ECOBARRIO TROPICAL CAMINO DEL CERRO DEL Arquitectos: UTE Why Arts Projec Promotor: Ayuntamiento de Motril / EPSA
MOT-3: Sector que
abrir la ciudad al Norte por los cerros y la sierra. Para lo que se apuesta por transformar las zonas verdes de un sector residencial, en un gran parque que a ser de la red primaria de la ciudad, con el corredor de la Rambla de los conservando la ambiental y garantizando la apertura del municipio a las redes naturales del entorno. La de este crecimiento e con el medio ambiente, es la principal premisa que trata de resolver el proyecto.
TOR DEL
L
A
caminos y acequias existentes.
ND
A
O N I M A C
RO
CAM
INO
CER
RO
B
O
M
N
A
I
A
M
R
R
M
L
A
B A
C
O
R
A
M
B
L
A
1. RESPETO POR LAS TRAZAS Trazado de los viales siguiendo la
S.
G
M
O T
de la
V
-4
DE
LE
V
A
N
TE C
A
N M I
O
especies naturales existentes.
Y
de la Definidas que permiten una mayor flexibilidad, con el fin de mejorar la calidad ambiental y EFICIENCIA de los edificios.
SISTEMA GENERAL MOT V-4
PARQUE CULTURAL TROPICAL
SUS MOT-2 I5
VI
AL E
2. GRAN ESPACIO VERDE Cruza todo el sector, permitiendo la continuidad ambiental y espacio entre la y su entorno natural. Sup. Total de Espacios Libres.
Carril bici Peatonal Rodado
3./7. ACCESIBILIDAD PEATONAL Y CICLISTA rodado y aparcamiento externo a cada sector residencial.
6 6
6 5 5
5
5
6
AL E
5
3,50
m
VI
5 5
5
5
5 5 5 6 6
4,50 m
5
Cementerio Municipal
6
Cementerio Municipal
con viviendas de renta libre. 1.639 viviendas (42% VPP)
4,50
CORREDOR AMBIENTAL
m
SUS MOT-4
Nuevo Estadio Municipal
Cementerio Municipal 4,50
0
10
50
m
100 m
1. Se transfieren las trazas de los caminos y parcelas existentes y se conservan los espacios libres en su estado actual.
5. Garantizar la proximidad de todas las parcelas de viviendas al gran espacio verde.
HUERTOS URBANOS Y HUERTO SOLAR 6. Distribuir los equipamientos en el sector, de forma que hayan atractores urbanos en todas las direcciones. 6. EQUIPAMIENTOS