GijónSport 101 Joaquín Alonso: "Palabra de capitán"

Page 1

Número 101 / 27 de Febrero de 2013

PALABRA DE CAPITÁN


GijónSport - Editorial

Estamos de vuelta

A

quí estamos de nuevo. Tras un parón de unas semanas os presentamos el nuevo formato de GijónSport. Más cuidado, con una presentación nueva pero tratando de mantener el espíritu con el que nació este proyecto a finales del mes del septiembre del año pasado.

“Tras el parón, volvemos con más fuerza que nunca y con el mismo objetivo con el que nacimos; aportar un punto de vista diferente y libre.”

Han sido unos días de mucho trabajo, también de incertidumbre por saber si realmente estábamos haciendo lo apropiado, pero creemos y esperamos que este nuevo GijónSport os guste y lo tratéis con el mismo cariño con el que nos dísteis la bienvenida.

Y todo en un momento que no es precisamente el más dulce en la historia rojiblanca. El equipo sigue naufragando por las aguas de la Segunda División y en lo deportivo, más que mirar hacia arriba, nos está tocando cruzar los dedos para no tener que sufrir hasta el final por librarnos de la zona baja.

Desde ahora disponéis de dos herramientas para informaros de lo que ocurre día a día en el Sporting y con todo lo que tenga que ver con el deporte gijonés. Por un lado en la web www.gijonsport.es, en la que podréis encontrar la actualidad diaria y algunas otras secciones de nuestro anterior formato, como el videoblog que cada semana nos envía nuestro compañero Rodrigo Fáez. Por otro lado, y con carácter semanal, la revista GijónSport os presentará otra serie de contenidos con más detalle y en los que podréis seguir descubriendo historias y entrevistas con nuestro sello habitual.

En lo social las cosas no están mucho mejor. La paciencia del personal está llegando a su punto límite y por momentos el entorno rojiblanco parece una olla a punto de estallar. Las pintadas, concentraciones, pancartas y demás movimientos que estamos viendo en las últimas semanas parecen abocadas a lograr de una vez por todas un cambio en la directiva del club.

Edita: GijónSport S.L. Contenidos: David González @DavidGonzalezzz A. Forcelledo @AForcelledo Fotografías: Gabino Jove www.gabinojove.es Maquetación: El Talajapiz S.L. Publicidad: Dani Arango Colaboradores: Marcos Martín Marta Tejerina Contacto: publicidad@gijonsport.es redaccion@gijonsport.es 675 89 09

Un descenso a Segunda División, cinco entrenadores en un año, jugadores que llegan y que no alcanzan el rendimiento esperado... y eso sin hablar de la denuncia del Barça, o de una Junta de Accionistas El parón ha servido por tanto para crecer, que parece estar en entredicho. Los mopara mejorar y para ofreceros un punto tivos son cada vez más como para que de de encuentro y de información con el una vez por todas comiencen a plantearse que pretendemos seguir aportando una cambios en la zona de toma de decisiovisión diferente de esa pasión que nos nes. Seguir desviando la atención y culpar une a todos y que se llama Real Sporting a los de siempre parece que ha dejado de de Gijón. surtir efecto.

GijónSport es una publicación digital de caracter semanal y gratituita. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los textos, fotografías y otros elementos sin la expresa autorización.

GijónSport - 27/02/2013 - 02


CONTENIDOS NÚMERO 101, 27 DE FEBRERO DE 2013 Especiales 12. Palabra de Capitán Joaquín vuelve a ponerse la camiseta del Sporting para GijónSport. Una entrevista en la que analizamos el presente del club. 08. Casquero Tras debutar el sábado ante el Alcorcón, Javier Casquero solo piensa en seguir ayudando al equipo.

Firmas

12

27. Rafa Quirós El periodista nos da su particular versión del momento que le toca vivir al Sporting. 02. Jorge García El exrojiblanco nos deja una nueva entrega de su diario desde Murcia.

Y además...

22

28 08

22. Sporting B Hablamos con Pablo Pérez, una de las joyas de Mareo y que pronto veremos en el primer equipo. 17. El próximo rival Analizamos al Girona, próximo rival del Sporting. 28. Javier Pereira El púgil gijonés nos recibe en su gimnasio unos días después del combate más importante de su carrera.

GijónSport - 27/02/2013 - 03


GijónSport - Análisis

ALCORCONAZO

El Sporting logra llevarse tres importantes puntos de Santo Domingo después de 90 minutos de dominio del conjunto madrileño. Si hubo una frase que se repitió durante la pasada semana para referirse al partido de Alcorcón esa era sin duda la de “dar la sorpresa”. Un hecho llamativo teniendo en cuenta que, sobre el papel, el Sporting visitaba a un equipo inferior. Sin embargo, uno mira la clasificación de Segunda y se da cuenta de que el Alcorcón lleva ya algunas temporadas sabiendo exactamente lo que hace falta para estar ahí arriba. Quizás por eso a nadie le extrañó que ya prácticamente desde el inicio del partido fueran los madrileños los que llevaran toda la iniciativa. Suyo era el balón y las ocasiones ante un Sporting que no parecía demasiado dispuesto a salir de su área y que cometió algunos errores graves que pudieron llevarle una jornada más al desastre. No extrañaba tampoco que los de Sandoval apenas se acercaran a la portería rival o que el equipo fuera de nuevo una caricatura de sí mismo. Sin embargo, en esta ocasión y a diferencia de otros muchos partidos, el Sporting tuvo GijónSport - 27/02/2013 - 04

esa pizca de suerte que también es necesaria para ganar partidos y para sumar de tres en tres. Una fortuna que hasta el momento se le había negado a los rojiblancos y que el sábado, por sorpresa, quiso darles un respiro. Solo así se explica que el Sporting lograra rascar la tercera victoria de la temporada lejos de El Molinón en un campo donde nadie lo había logrado antes y en un partido en el que apenas dio signos de vida. Solo con suerte se puede entender que el golazo que hizo Sangoy en el minuto 35 de la primera parte terminara sirviendo para dar un pequeño alivio al equipo y alejarse de la zona baja.


GijónSport - Análisis

Sin embargo, además de suerte, hay que destacar un nombre propio: el de Iván Cuéllar. Sin él y sin su inspiración el Sporting podría haber regresado de Santo Domingo con un importante saco de goles y con una derrota que hubiera resultado sonrojante. Cuéllar lo paró absolutamente todo. Ya desde el principio, arreglando algunos de los errores de la defensa, y hasta el último minuto. Normal que tras el partido viéramos desquiciados a los delanteros de un Alcorcón que lo intentó por todos los medios hasta el final pero que no pudo con un Cuéllar que hizo probablemente uno de sus mejores partidos de la temporada.

Al final, lo que cuenta, es que el Sporting ha podido traerse de Alcorcón tres puntos casi vitales y que al menos ayudarán a los hombres de Sandoval a afrontar la semana con algo más de tranquilidad. Algo necesario por otro lado teniendo en cuenta todo lo que el equipo tiene aún por delante en uno de los momentos más complicados del calendario. Ahora toca pensar por tanto en la visita del Girona, otro de los duros de la categoría y que en la primera vuelta supuso el principio del fin de la etapa de Manolo Sánchez Murias.

GijónSport - 27/02/2013 - 05



GijónSport - El diario de Jorge

El diario de Jorge ¿Qué mejor semana para volver que esta tras la victoria del Sporting en Alcorcón? ¡Qué alegría! Santo Domingo era un campo muy difícil en el que no había ganado nadie en toda la temporada. Este resultado da mucho oxígeno al equipo rojiblanco. Se queda en mitad de tabla casi a la misma distancia del ascenso que del descenso. Hay que dar importancia a este dato, no lamentarse pensando en que se está en “tierra de nadie” y casi no hay objetivos por los que luchar. De esta situación, hacia arriba, eso es lo que hay que pensar. Los equipos del descenso aprietan y como te relajes un poco vas a volver a verte abajo y complicarte el final de temporada de manera innecesaria. En Murcia lo estamos sufriendo. No somos capaces de coger un poco de ventaja y ahora tenemos unos partidos contra rivales directos que nos marcarán mucho el fin de temporada que tendremos. En cuanto al Sporting, sé que el ascenso está casi imposible pero hay que ir poco a poco mejorando para asegurar la permanencia por un lado e intentar llegar al último tramo de liga con alguna opción, aunque sea mínima, de optar a meterse en play off. No sería bueno dejarse llevar para nadie. Ni para los jugadores, ni para los técnicos, ni para la afición.

Supongo que esta semana los ánimos estarán más calmados. El equipo lo agradecerá. Se hablara más de fútbol y menos de pintadas y protestas. Cuando acabe la competición será el momento de análisis y se tendrá tiempo de sobra para tomar las decisiones que se crean necesarias. Es un tema complicado en el que no voy a entrar a valorar porque desde Murcia igual no se perciben las mismas cosas que desde Gijón. Estoy demasiado lejos. Lo que sí es seguro es que es bastante desagradable meterse en internet para ver la actualidad de tu equipo y encontrarte más noticias de conflictos extradeportivos que de aspectos deportivos. Es una pena. No me gusta ver a mi Sporting así. Se que esto se arregla con un buen final de temporada y espero que así sea. Los resultados lo marcan todo. Seguro que son buenos de aquí a junio, como aficionado, me niego a pensar lo contrario. A ver si no me equivoco. Un abrazo.

Jorge García Torre

GijónSport - 27/02/2013 - 07


GijónSport - Entrevista

Javier Casquero

“No vengo a tapar a nadie” Por Alejandro Forcelledo Ha sido llegar y jugar… Estoy encantado de haber debutado ya. Además estoy muy contento de que todo haya sido tan rápido. Me he integrado muy rápido porque hay predisposición por mi parte y también por la del resto de compañeros y cuerpo técnico. Se ha dicho, que por tu edad, puedes frenar la progresión de algún jugador… No vengo a tapar a nadie. Creo que se juzga más mi edad que otra cosa. Los aficionados quieren ver al Sporting en Primera más allá de quien sea quien viste su camiseta. Yo lo voy a dar todo por el equipo. Si hay algún jugador con dieciocho años que es bueno va a jugar, pasa siempre. Además yo intentaré aportar lo que sé a los jóvenes. Vengo a sumar.

GijónSport - 27/02/2013 - 08

Entonces ¿tu edad no es ningún impedimento? Tengo totalmente asumida mi edad. Quizás hay que dar más explicaciones en un lugar nuevo como es Gijón ya que en Getafe por ejemplo ya me conocían. El año pasado jugué casi treinta partidos y este año llevo dieciocho. Soy un profesional y no me molesta explicar quién soy. ¿Sabes que eso era lo que se comentaba sobre tu posible fichaje? Claro que estaba al tanto pues el Sporting era una de mis opciones primordiales. El tema de la edad es algo que me perjudica porque la mentalidad española es muy distinta a la de otros países como Italia o Inglaterra en la que nadie mira el DNI. Si juego mal o bien no es por la edad que tengo.


GijónSport - Entrevista

“En mi primer partido en El Molinón me tocó cubrir a Cherishev” El centrocampista talaverano recuerda sus primeros partidos contra el Sporting. Fue en su etapa en el Toledo en el año 1996 y en una eliminatoria de Copa del Rey en la que los rojiblancos no fueron capaces de marcar en El Salto del Caballo. Ya en el partido de vuelta Eloy dio el pase a la siguiente ronda a los rojiblancos en un encuentro en el que la afición sportinguista se volvió contra Benito Floro, entrenador del equipo gijonés por aquel entonces. GijónSport - 27/02/2013 - 09


GijónSport - Entrevista

¿Casquero va a usar al Sporting como un club objetivo pero creo que están convencidos de “puente” para irse fuera de España? conseguirlo. Queda mucho y todos queremos No, no es verdad. Ojalá pueda conseguir algo intentar llegar lo más lejos posible. importante y pueda seguir el año que viene en Gijón. Espero que cuando se termine mi contrato en junio el club esté contento conmigo y pueda seguir. Me encantaría. Espero que cuando llegue junio la afición esté contenta con nuestros logros, es difícil, pero lo vamos a intentar. ¿Tu experiencia te permite aconsejar a los canteranos? Por supuesto y además siempre lo he hecho. Yo lo intentaré y espero que se dejen ayudar aunque también me he encontrado con alguno que no se deja. Además luego te sientes orgulloso de ver hasta dónde llegan chavales que jugaron contigo en un mismo equipo. ¿Qué impresión te llevas de estos días? Aquí se vive el fútbol y lo he notado en el vestuario. Mis compañeros pueden ver lejano el GijónSport - 27/02/2013 - 10

“Espero que cuando se termine mi contrato en junio el club esté contento conmigo y pueda seguir”

¿Qué se opina del Sporting lejos de Gijón? Pues cuando empezó la temporada le teníamos un respeto tremendo. Con el paso de las jornadas veíamos que el Sporting no arrancaba y pensábamos que era una gran ventaja para nosotros pero también que en cualquier momento podía despertar. Creo que lo que pasa ahora es que se dan muchos bandazos y pasamos de un extremo a otro en cuestión de dos jornadas.


Gij贸nSport - Publicidad


GijónSport - En portada

JOAQUIN ALONSO “Ayudo al Sporting, pero mi futuro está en la Federación” Por David González Fotos Gabino Jove Treinta años después de su retirada, Joaquín Alonso conserva la planta de futbolista. La mayor diferencia radica en la ausencia del bigote que, contra lo que suele ser habitual, le acompañó en su juventud y al que ha renunciado en su madurez.

GijónSport - 27/02/2013 - 12


GijónSport - En portada Cuando el hombre que más veces (679) vistió la camiseta del Sporting se la vuelve a enfundar para GijónSport, el aire parece llenarse olor a linimento y hierba húmeda, se escucha a lo lejos el ambiente de El Molinón en noches europeas y se añora a aquel equipo grande del que ahora queda poco. Él sufre el mal momento rojiblanco, cuando puede desde cerca, pero muchas veces desde la distancia que le imponen sus obligaciones con la Federación Española de Fútbol. Duermes en casa menos noches ahora que cuando jugabas al fútbol. El coche es como mi segunda casa. Mi verano está colapsado con la selección española de fútbol-playa: concentración en San Cugat, viaje a Moscú, a Francia, al mundial de Tahití. Pero también pertenezco al Comité Nacional de Entrenadores, soy directivo de la AEFI (Asociación Española de ExFutbolistas Internacionales) y colaboro con el fútbol sala. Pero es un placer trabajar para la Federación y una suerte poder seguir vinculado al fútbol, que es lo que me apasiona. ¿Tienes tiempo para sufrir con el Sporting? Lógicamente. El fútbol es mi vida, veo todo lo que puedo, pero siempre estoy pendiente especialmente del Sporting. Sigo los partidos, incluso siempre que puedo acudo a Mareo a ver al filial. ¿Qué le pasa al equipo? Todos teníamos mucha ilusión en retornar a Primera. La pretemporada invitaba a ser optimista. Todo se fue complicando. Hubo la desgracia de tener que prescindir de Manolo, cuando todos pensábamos que era un hombre de futuro para el Sporting. Ahora la trayectoria del equipo genera dudas. El partido contra el Elche me desató muchas. No se pueden bajar los brazos de esa manera; incluso la afición. El equipo no es capaz de cerrar los partidos. Aún así, soy optimista y creo que el equipo se va a meter entre los seis primeros. El problema es que no acaban de llegar varias victorias seguidas, pero tampoco el juego.

“La trayectoria del equipo genera dudas” Tú fuiste el líder del Sporting. ¿Crees que a este equipo le falta un Joaquín? No conozco el vestuario tanto como para saber si le faltan o no líderes. La sensación es que el equipo juega a impulsos. Hay mucha distancia entre líneas, el equipo se parte y no remata los partidos. En Segunda hay mucha igualdad, pero el Sporting tiene jugadores para mostrar superioridad. ¿Y a este club le falta un Joaquín? Muchos piensan en ti como futuro presidente. ¡Ya me lo han preguntado más veces! No me lo planteo. Ahora mismo, imposible. Estoy completamente involucrado en el proyecto que hemos empezado en la Federación. ¿Te han ofrecido entrar en el club? No. Pero repito que mi futuro está en la Federación Española mientras cuenten conmigo. GijónSport - 27/02/2013 - 13


GijónSport - En portada

C

uando el hombre que más veces (679) vistió la camiseta del Sporting se la vuelve a enfundar para GijónSport, el aire parece llenarse olor a linimento y hierba húmeda, se escucha a lo lejos el ambiente de El Molinón en noches europeas y se añora a aquel equipo grande del que ahora queda poco. Él sufre el mal momento rojiblanco, cuando puede desde cerca, pero muchas veces desde la distancia que le imponen sus obligaciones con la Federación Española de Fútbol. Duermes en casa menos noches ahora que cuando jugabas al fútbol. El coche es como mi segunda casa. Mi verano está colapsado con la selección española de fútbol-playa: concentración en San Cugat, viaje a Moscú, a Francia, al mundial de Tahití. Pero también pertenezco al Comité Nacional de Entrenadores, soy directivo de la AEFI (Asociación Española de ExFutbolistas Internacionales) y colaboro con el fútbol sala. Pero es un placer trabajar para la Federación y una suerte poder seguir vinculado al fútbol, que es lo que me apasiona. ¿Tienes tiempo para sufrir con el Sporting? Lógicamente. El fútbol es mi vida, veo todo lo que puedo, pero siempre estoy pendiente especialmente del Sporting. Sigo los partidos, incluso siempre que puedo acudo a Mareo a ver al filial. ¿Qué le pasa al equipo? Todos teníamos mucha ilusión en retornar a Primera. La pretemporada invitaba a ser optimista. Todo se fue complicando. Hubo la desgracia de tener que prescindir de Manolo, cuando todos pensábamos que era un hombre de futuro para el Sporting. Ahora la trayectoria del equipo genera dudas. El partido contra el Elche me desató muchas. No se pueden bajar los brazos de esa manera; incluso la afición. El equipo no es capaz de cerrar los partidos. Aún así, soy optimista y creo que el equipo se va a meter entre los seis primeros. El problema es que no acaban de llegar varias victorias seguidas, pero tampoco el juego.

GijónSport - 27/02/2013 - 14

“La sensación es que el equipo juega a impulsos” Tú fuiste el líder del Sporting. ¿Crees que a este equipo le falta un Joaquín? No conozco el vestuario tanto como para saber si le faltan o no líderes. La sensación es que el equipo juega a impulsos. Hay mucha distancia entre líneas, el equipo se parte y no remata los partidos. En Segunda hay mucha igualdad, pero el Sporting tiene jugadores para mostrar superioridad. ¿Y a este club le falta un Joaquín? Muchos piensan en ti como futuro presidente. ¡Ya me lo han preguntado más veces! No me lo planteo. Ahora mismo, imposible. Estoy completamente involucrado en el proyecto que hemos empezado en la Federación. ¿Te han ofrecido entrar en el club? No. Pero repito que mi futuro está en la Federación Española mientras cuenten conmigo.


GijónSport - En portada

“Los veteranos intentamos ayudar en todo lo que necesite el Sporting” Hay quien reclama que los veteranos den un paso adelante. ¿Se os debería escuchar más? Cuando las cosas están torcidas es la hora de sumar, no de criticar. Hay que aportar entre todos. La relación de la Asociación de Veteranos con el club es muy buena. Intentamos ayudar en todo lo que el Sporting necesite de nosotros. Colaboramos en tareas de representación y, si se nos pidiera opinión en otros temas, estaríamos encantados de aportar lo que podamos.

¿Volveremos a ver un Sporting grande como aquel en el que tú jugaste o ahora es imposible? No es fácil. Hay un antes y un después de la ‘Ley Bossman’. Antes se consolidaban mucho más las plantillas. Ahora en el Sporting está llegando una generación muy buena, que lo está haciendo muy bien en el filial. La clave es que, cuando lleguen, tengan continuidad. Yo tuve la suerte de estar completamente respaldado por dos grandes entrenadores como Novoa y Miera, que me

apoyaban incluso cuando la gente no entendía mi juego. Tenemos casos como el de Juan Muñiz, que ahora mismo no juega. Para estar así, valdría más que jugaran en otro sitio, o en el filial. Nosotros nos formamos al lado de buenos jugadores, como Ciriaco, Tati Valdés o Quini, con la total confianza de un entrenador. Ahora con la afición se tiene más fácil, es mucho más permisiva.

Las celebraciones de Joaquin

Muchos aún recuerdan aquel dedo índice levantado en El Molinón. Ese era el símbolo inequívoco de que Joaquín había logrado un gol para el Sporting. A lo largo de su carrera lo hizo en un total de 81 ocasiones.

GijónSport - 27/02/2013 - 15


GijónSport - Opinión

José Joaquín Brotons Periodista @jjbrotons

EL SPORTING SE MERECE MAS

E

n una época donde el periodismo deportivo viste camiseta y bufanda es interesante lucir el torso desnudo y sin tatuajes que confundan al personal. Pertenecer a una “caverna mediática” puede proporcionarte la protección del grupo pero también la falta de visión perimetral que te impida hacer un diagnóstico más certero de los hechos que acontecen. En el asunto que nos ocupa, el Sporting de Gijón, es necesario alejarte de una visión sesgada porque la cantidad de amigos y conocidos que siguen al equipo me nubla a veces la vista. He de admitir que cada uno de ellos me ha contagiado un pedazo de cariño que, los lectores supondrán, se remonta ya a aquellos años en los que un equipo humilde enamoró a todo un país. Hablo de aquel Sporting subcampeón de Liga (1978/79) y dos finales de la Copa del Rey en 1981 y 1982. Este año sufro y me da especial rabia ver cómo los seguidores del Sporting sufren desde la distancia con un equipo que parece haber perdido una oportunidad de oro para asentarse en Primera División y apostar por un proyecto de futuro. Como periodista que soy mi deber es informar, analizar, también denunciar. Y es aquí donde el sportinguismo necesita hacer autocrítica, buscar las soluciones deportivas necesarias para salvar la

GijónSport - 27/02/2013 - 16

“¿La plantilla confeccionada es la ideal para tal propósito? ¿Los gestores y responsables de la entidad son los idóneos?” categoría y pedir responsabilidades a final de temporada y no sólo a los jugadores y el cuerpo técnico, también a los dueños del club y a los que gestionan una plantilla muy ajustada para intentar retornar a Primera división. La trayectoria esta temporada está llena de frustraciones, de muchas buenas palabras y de pocos hechos. Llegados a este punto lanzo algunas preguntas: ¿Con estos jugadores se podía aspirar al ascenso directo? ¿La plantilla confeccionada es la ideal para tal propósito? ¿Los gestores y responsables de la entidad son los idóneos? Son preguntas que se hace una afición inteligente y exigente. La respuesta es sencilla, rápida y hasta es posible que coincida con la mayoría. En junio tendremos datos y no opiniones. Hasta entonces, todos juntos para estabilizar al equipo y permitir crear una base de verdad para un proyecto realista de cantera que vuelva a enamorar a un país que, desde la distancia, tiene ganas de ver a un Sporting de Primera. Gijón bien merece ese esfuerzo.


GijónSport - Opinión

El próximo rival:

GIRONA F.C. El Girona será el próximo equipo en visitar El Molinón. Los catalanes llegan como terceros de la categoría y dispuestos a continuar en la zona alta de la clasificación. Tras el varapalo que el Sporting se llevó en Montilivi, ahora el objetivo es sumar la segunda victoria consecutiva. PORTERÍA

DEFENSA

CENTROCAMPISTAS

DELANTERA

Mallo: Está haciendo muy buena temporada y siendo todo un seguro en la portería. De los destacados en este Girona. Es rápido bajo palos y posee un buen juego con el pie.

David García: Ex del Espanyol, lateral izquierdo. Segunda temporada en el Girona. Buena colocación y concentración durante el partido. Disciplinado y con mucho oficio, siempre cumple. Buena zurda. Con muchos partidos en Primera.

Tebar: Buen trato de balón, juega con criterio y tiene buen recorrido. Moisés llegó en diciembre procedente del Granada, experiencia en el centro del campo. Muy regular.

Jandro: Tiene mucha movilidad y participa mucho en el juego. Es muy difícil de marcar. Cambia mucho de posición. El asturiano es de los más destacados en este equipo. Hay que tener mucho cuidado se encarga de la estrategia del equipo.

Migue: Buen juego aéreo. Se incorpora a la estrategia ofensiva con peligro. Tiene un buen golpeo con ambas piernas. Sufre con los balones a la espalda y cuando tiene que salir de su zona.

Bordás: Otro de los fichajes en el mercado de invierno. Llegó a Girona desde Villarreal. Muy buen jugador. Buena técnica y buena visión de juego con mucha precisión en los pases.

Acuña: Gran físico, mucha potencia y con un gran salto que le hace muy peligroso en el área contraria. Muy eficaz en el remate. Peligroso dentro del área.

GijónSport - 27/02/2013 - 17


Gij贸nSport - Historia Rojiblanca

Gij贸nSport - 27/02/2013 - 18


GijónSport - Historia Rojiblanca

HISTORIA ROJIBLANCA

ALONSO

“Antes si perdíamos, no podíamos salir a la calle”

GijónSport - 27/02/2013 - 19


GijónSport - Historia Rojiblanca Miguel Ángel Alonso Muñiz, ‘Miluca’ (Gijón, 1942) con trece temporadas en el Sporting, más de 200 partidos con la camiseta rojiblanca y un ascenso a Primera. Miluca es el primer protagonista de nuestro repaso a la historia de los que un día fueron jugadores del Sporting. Alonso fue un central potente y que se ganó el respeto de sus compañeros como capitán rojiblanco. ¿Tendría Alonso sitio en el Sporting a día de hoy? Bueno yo creo que sí, al menos en la plantilla si podría estar, aunque el fútbol ha cambiado mucho. Creo que todos los que compartían vestuario conmigo podrían jugar, eso si luego depende del entrenador. ¿El entrenador pinta más ahora que antes? Antes estaba solo y ahora tiene a catorce a su lado. Eso será mejor porque significa que el fútbol va evolucionando pero ahora me hace gracia ver a un entrenador que pone la gorra y no baja ni al césped. Digo yo que luego algo dirán en el vestuario pero no es lo que yo conozco, son otros tiempos. A Sandoval al menos lo veo por Mareo hablando con uno y con otro. Antes el entrenador hasta corría con nosotros. Y el futbolista ¿ha cambiado? El futbolista ahora es más profesional, más encerrado en sí mismo. Nosotros después de entrenar íbamos a tomar un vino y no pasaba nada. Lo cierto es que ahora muchos vienen de fuera. Antes el que más lejos venía era de Langreo, era otra forma de vida, ahora es todo mucho más serio. ¿Cómo llegó Alonso al Sporting? Yo jugaba en el Atlantic que era el equipo de “El Presi”. Estábamos Novoa y yo y el Oviedo estaba detrás de nosotros, pero un día nos llaGijónSport - 27/02/2013 - 20

mó Ángel Rey para decirnos que nos quería el Sporting. Luego me fui un año al Atlético Camocha y volví para quedarme en Gijón. Hubiera ido para el Oviedo si el Sporting no me llama ¿por qué no? Yo quería jugar al fútbol y era otra cosa distinta a la de ahora. ¿Quién ha sido el mejor compañero que has tenido? Me metes en un compromiso porque muchos siguen siendo amigos míos. Novoa, Pocholo, Biempica, Eraña, Montes y muchos otros. Pero aquí vinieron otros que apuntaban alto y tuvieron mala suerte como Coma un chico de Girona o Tejada que no se pudo ni estrenar con el Sporting. ¿Recuerdas el ascenso? Éramos un equipo muy joven y logramos un gran ascenso, muy sufrido pero con buena suerte, algo muy parecido a lo que le está pasando al Elche hoy. De ese equipo se fueron los cedidos, Marañón y De la Puente. Poco


GijónSport - Historia Rojiblanca

después llegó Ciriaco y también Megido, fue un momento de cambio. Y ¿cómo era la afición del Sporting? Era más cerrada, más de Gijón, ahora, cuando la cosa iba mal, no podíamos salir a la calle. Hoy si les meten cuatro o cinco no pasa nada. Recuerdo un día que nos metió el Racing seis y durante todo el viaje cada autobús que pasaba con aficionados del Sporting nos ponían verdes. El último partido que fui a El Molinón la gente ni silbaba. Y eso ¿por qué será? Bueno creo que la gente mayor pasa del tema, aunque sean el Sporting a más no poder, ahora hay mucha gente joven que va a animar el equipo pero no pasa nada. Muchos van de rutina a El Molinón. Antes en la grada éramos todos treintañeros, ahora hay mucha gente joven, colegios…

¿Cómo eran los derbis? Distintos a como son ahora pero eran los partidos más esperados de la temporada. Tuvimos ocasiones de ganar por cuatro goles a cinco o de vencer por cuatro a cero. Recuerdo un encuentro en el que perdimos por uno a cero en el último minuto en la temporada 68/69 que Sistiaga, que jugaba en el Oviedo, empezó a hacernos cortes de manga y Florín que jugaba con nosotros echó a correr detrás él y hubo que pararle. Pero eran otros tiempos, otro futbol, luego no pasaba nada. Y ahora ¿qué toca esperar de este Sporting? Yo soy optimista creo que el equipo va a ir para arriba. Espero que ahora comience a subir el Sporting en la clasificación. Para mí puede pasar cualquier cosa, lo mismo puedes tirar para arriba, como puedes empozarte un poco más, pero soy optimista. Hay que confiar en la plantilla porque bajo mi punto de vista el Sporting tiene jugadores para estar más arriba y confío y deseo que ahora lo demuestren. GijónSport - 27/02/2013 - 21


GijónSport - Sporting B

Pablo Pérez De la Inmaculada a El Molinón Por Marcos Martín Fotos: Dani Arango A pesar del frío y la lluvia, entre los muros del colegio de la Inmaculada, decenas de niños juegan al fútbol, con la ilusión de vestir algún día la camiseta del Sporting. Hace no mucho, era Pablo Pérez el que tenía ese sueño, ahora hecho realidad. Hoy juega en el filial rojiblanco y ya está dando que hablar entre los aficionados. GijónSport ha vuelto con Pablo Pérez al ‘cole’, donde ya se está gestando una peña con su nombre. Cómo han cambiado las cosas desde tu debut el pasado mes de abril en Cuenca, ¿no? Sí. El debut me lo tomé como un premio, fue muy especial, porque además no sabía si iban a contar conmigo esta temporada. Después, me llevé una gran alegría cuando supe que iba

GijónSport - 27/02/2013 - 22

a jugar el filial y no esperaba estar jugando tanto. Estoy muy contento por cómo me están saliendo las cosas. La gente que sube a Mareo habitualmente está enamorada de tu fútbol... (Risas) No sé si están enamorados... Yo juego como siempre... Lo único que hago es trabajar muchísimo y si un día te sale un mal partido, poder decir que lo diste todo y que nadie te lo pueda recriminar. Pero algo tendrás... ¿Cómo te defines como futbolista? Soy un jugador con calidad como muchos otros, con visión de juego y que, muchas veces, sé estar en el sitio adecuado.



GijónSport - Sporting B

Quizá por eso te has destapado como goleador en las últimas semanas... Siempre tuve gol; el año pasado, en el División de Honor fui el tercer máximo goleador por detrás de Álex García y Álvaro Bustos. Pero bueno, llevar 5 a estas alturas de la temporada en Segunda B no está nada mal... Los primeros goles y las primeras patadas a un balón las diste en la Inmaculada... Bueno, mis padres me dicen que en cuanto me puse de pie, con los primeros pasos, ya estaba con la pelota. Cuando empecé el colegio, mi madre me decía que probase todos los deportes y yo, casi llorando, le dije que sólo iba a jugar al fútbol. Lo tenía muy claro desde pequeño. ¿Hasta cuando jugaste en la Inmaculada? Hasta el primer año de juvenil. La verdad es que hicimos un mal año, en Liga Nacional, quedamos últimos con 11 puntos y descendiGijónSport - 27/02/2013 - 24

mos, pero alguien del Sporting se fijó en mí, me llamaron y ni me lo pensé. ¿Cómo fue tu llegada al Sporting? En Mareo me seguían desde que era pequeño; pero una temporada dejé de destacar porque mis compañeros desarrollaron antes que yo. Pero hace dos años y medio me llamaron. Tuve opción de ir a varios equipos de División de Honor, pero preferí el Sporting de Liga Nacional. Y creo que acerté. ¿Fue un sueño hecho realidad? Cualquier niño de Gijón, que es del Sporting y que va desde pequeño al campo, sueña y tiene la ilusión de jugar en el Sporting y debutar en El Molinón. Y en La Inmaculada se está formando tu propia peña sportinguista... Es cosa de mi tío, que es muy forofo del Sporting. Llevaba años con la idea, incluso lo había


Gij贸nSport - Sporting B


GijónSport - Sporting B

pensado cuando yo todavía jugaba en el colegio pero, cuando fiché por el Sporting, aprovechó la ocasión y le puso mi nombre. ¿Y cómo lo llevas? No todos los jugadores del Sporting tienen una peña con su nombre... Pues no lo voy contando por ahí porque me da un poco de vergüenza... Pero son mi familia y mis amigos y me hace mucha ilusión que me apoyen. ¿Cómo van los estudios lejos de la Inmaculada? Estoy estudiando ingeniería mecánica y es complicado. Hay veces que tengo que perder clase y al día siguiente me entero de poco. El curso pasado me salió bastante bien, pero éste... Me está costando un poco más. Hay que saber compaginarlo y tomárselo con calma.

GijónSport - 27/02/2013 - 26

¿Cómo es tu día a día? Ocupado. Me levanto a las ocho y media de la mañana aproximadamente; voy a Mareo a entrenar; vuelvo a casa a la una de la tarde, como a la una y media; y después, clase de dos y media a nueve de la noche. A veces tengo horas libres, pero las aprovecho para estudiar. Y volviendo a lo deportivo, ¿qué objetivo te marcas ahora? En lo colectivo, sumar el mayor número de puntos cuanto antes para conseguir la permanencia y tener un final de temporada tranquilo. Y en lo personal, seguir creciendo en el Sporting B.


GijónSport - Opinión

Rafa Quirós Periodista @raquiroma

ABSTÉNGANSE ENTROMETIDOS POBRES

Supongamos que HC Energía, agrupación de empresas de capital privado, dejara a Gijón sin suministro eléctrico durante días por fallos negligentes en su red de transformadores. Y que el director general de Industria y Energía del Principado reflexionara en público sobre la necesidad de un cambio de modelo de gestión en la compañía. ¿Podríamos decir que el representante de la administración regional asturiana protagoniza una destemplada intromisión de un cargo público en una sociedad anónima privada?

“La única intromisión tolerable entre alcaldes o concejales en ejercicio consiste en recurrir al erario público y poner el huevo”

sorpresa algún paquete de acciones decisivo, para mandar concejalas cándidas a aprobar delirantes balances de gestión, para atender un llamamiento de “véndovos Mareo” (y lo que se tercie) o para convencer al inefable Zapatero de que con cargo a aquel plan suyo para el Estímulo de la Economía y el Empleo (aquí, una ¿Y si a Telefónica se le fundieran las antenas por tiempo indefinido, y los móviles sin cober- trompetilla) cuadraban un par de alfombras de tura se contaran por miles? ¿Podrían el director hierba sintética en Mareo y el recrecido de una general de Telecomunicaciones o el de la Ofi- tribuna en El Molinón. cina del Consumidor interceder por los abonaLa única intromisión tolerable entre alcaldes o dos descubiertos de la compañía, sin quedar concejales, presidentes de administraciones como unos perfectos entrometidos? públicas y directores generales en ejercicio Se acaba de entrometer el director general de consiste en recurrir al erario público y poner el Deportes, José Ramón Tuero, en la gestión del huevo. Uno y la yema del otro. En lugar de dos, que sean tres. Uno de ellos de oca. Ese Tuero Sporting SAD, o más bien en la admirable lenguaraz y descorbatado que pide un cambio durabilidad de sus gestores. Acción reprobade ciclo en el Sporting ya tiene asignado númeble en extremo, pues una sociedad anónima es una sociedad anónima, no sé si me explico. ro de socio en el club de los desalentadores. Pertenece a sus señores accionistas (a los gor- Mis favoritos siguen siendo los ideólogos de dos) y los cargos públicos en su entorno están aquella campaña tan bien orquestada, la del verano del 92, cuando a los socios del Sporting para callar y dar tabaco (digo dinero). Pongase les desalentó concienzudamente para que mos por caso el Ayuntamiento de Gijón, del no compraran acciones de la naciente SAD. No que el director entrometido fue concejal de la había otra forma de cepillarse a Plácido Rodríjunta de gobierno. Está el Consistorio gijonés guez, el díscolo usurpador. para decidir batallas internas vendiendo por GijónSport - 27/02/2013 - 27


GijónSport - Polideportivo

alej

“Siemp lucha la v e

P GijónSport - 27/02/2013 - 28


GijónSport - Polideportivo

jandro pereira:

pre he sido un ador, tanto en vida como en el ring”

POR MARTA TEJERINA GijónSport - 27/02/2013 - 29


GijónSport - Polideportivo No hay duda de que Alejandro Rodríguez Pereira, Jandrín Pereira (como se le conoce en los cuadriláteros de toda España y parte de Europa) es un tipo querido. Un tipo que se hace querer. El pasado viernes sufrió uno de los mayores mazazos de su carrera como boxeador. Se quedó a las puertas de convertirse en campeón nacional de peso ligero en su casa, en Gijón, ante un público que, cuando un golpe en el hígado le dejó K.O. en el séptimo asalto, lloró con él y le dedicó una de las mayores ovaciones que se han escuchado en el Palacio de los Deportes. Las secuelas del duro combate en su cara (un Le costó, pero se ha levantado. En gran parte pómulo roto y varias contusiones) no le impigracias a todo el cariño que ha recibido en los den sonreír sinceramente y bromear con su últimos días y que no se cansa de agradecer. aspecto. “Estoy hecho un cromo. Y eso que Un apoyo que él mismo se ha ganado con su ya me ha bajado mucho la hinchazón…”. La personalidad. “Me sentí muy triste. Tenía muenvergadura de su rival, Emiliano Casal, fue chas ganas de ganar el título por mí y por todas clave en el resultado. “Es un tío que mide 1.83, las personas que me han apoyado. Además en era casi imposible entrarle. Además, después casa, que es algo muy difícil de conseguir y del último pesaje, yo recuperé sólo tres kilos, él muy especial. Hace 33 años que no tenemos diez. Me sacaba siete kilos en el ring. Así que en Asturias un campeón nacional… Pero no poco pude hacer. Fue un combate muy duro pudo ser. Me quedo con todo el cariño de la pero di todo lo que tenía por esa afición que gente. A pesar de la derrota, he ganado en me estaba apoyando. El golpe en el hígado muchos sentidos. En experiencia, como boxea- que me remató era para no levantarse, no sé ni dor, y también como persona. Quizás si hubie- cómo lo conseguí – dice mientras nos enseña ra vencido el combate no se habrían volcado el vídeo de ese momento, que lleva guardado tanto conmigo como lo han hecho. Todos los en su móvil- . Pensé que tenía que morir mamensajes que he recibido, los aplausos en el tando.” Palacio… Y es que nadie se marchó. Todo el mundo esperó a que bajara del ring para abra- Ésta era la segunda vez que Alejandro Pereira zarme y saludarme. Yo acabé llorando de rabia luchaba por lograr el título nacional. La anterior y mucha gente lo hizo conmigo. Es algo que no tuvo lugar el pasado mes de junio, en Málaga. olvidaré nunca.” En esa velada, Ruddy Encarnación fue su verdugo. Aunque en aquel momento su estado Una de las cosas de las que más orgulloso se de forma no era el de ahora, ya que arrastraba siente Pereira es de ser asturiano, y de Gijón. una lesión en el bíceps. “En aquella ocasión La camiseta del Sporting con la que sale al estaba lesionado, y eso fue determinante. ring en cada combate es su seña de identiAquí no tenía excusa, estaba perfecto física y dad. “Soy del Sporting desde pequeñito, mi mentalmente. Me encontraba muy bien. Pero padre me lo inculcó. Pero la camiseta no es enfrente tuve un rival inmenso que no me dejó sólo por mi equipo. Representa a mi ciudad y hacer nada, no pude con él.” a mi región. Quiero que quede claro siempre de dónde vengo. Como he boxeado por MaLas paredes del Club Deportivo Gijón, en el drid y por fuera de Asturias, he querido que me Coto, están empapeladas con fotografías de identificasen así. Para que la gente sepa que momentos felices. Veladas con final victorioso. soy de Gijón. Además, en el pantalón llevo las Y es que no se cuelgan imágenes de las debanderas de Asturias y España y el escudo de rrotas. Esas se quedan grabadas a fuego en la la ciudad.” memoria. Jandrín nos abre las puertas del gimnasio como si fueran las de su casa. Así se GijónSport - 27/02/2013 - 30


Gij贸nSport - Polideportivo

Gij贸nSport - 27/02/2013 - 31


Gij贸nSport - Polideportivo

Gij贸nSport - 27/02/2013 - 32


GijónSport - Polideportivo siente allí. Son más de veinte años acudiendo cada día a entrenar junto a Chus Prado, quien le ha visto crecer, en todos los sentidos. “Él es mi entrenador”, nos presenta. “Es como un segundo padre para mí”. Puntal fundamental en su vida es, además, el padrino de su hija Amalia, de ocho meses. La pequeña es el mayor tesoro de Alejandro. Ella y su pareja, Lucía. “A mi mujer no le gusta nada verme dar y recibir golpes. Sufre mucho, pero va a verme a los combates siempre que puede. Me apoya de forma incondicional”. A las dos mujeres de su vida, cuyos nombres lleva siempre junto a él en cada velada impresos en su pantalón, deseaba poder dedicarles el título nacional que se le escapó el viernes. Hoy, una vez encajado el golpe y reflexionando sobre su futuro, son también ellas quienes le hacen plantearse seriamente continuar peleando. “Hay mucha gente cercana, la gente que me importa de verdad, que me aconseja dejar el boxeo. Me dicen que ya no tengo nada más que demostrar, que llevo muchos años en esto. Pero yo tengo ganas de seguir. Hay que pensarlo fríamente. Estoy en un momento de reflexión, porque creo que no es la forma de acabar una carrera”. Con 34 años e innumerables combates a sus espaldas, Alejandro Pereira se debate entre su carácter ganador y las responsabilidades y preocupaciones que conlleva ser padre. “Mi prioridad es mi hija, mi familia y mis amigos. Además, el boxeo económicamente no me da nada. Incluso creo que pierdo dinero. Pero lo hago porque me apasiona de verdad. Por eso es duro plantearse la retirada. Si tengo una cosa clara es que puedo ser mejor o peor boxeador, pero soy un luchador y nunca voy a rendirme. Siempre lo he sido, tanto en la vida como en el ring”. Como la de todo deportista profesional, la vida de un boxeador no es fácil. La dureza de los entrenamientos se une a las exigencias en cuanto al peso y la alimentación. Alejandro compagina su pasión por este deporte con el trabajo y el cuidado de su hija. “Cuando estoy preparando un campeonato, el día se me queda corto. Me levanto a las siete de la mañana para entrenar la parte más física. Después vuelvo a casa para ducharme y desayunar, mi mujer se marcha a su trabajo y yo me quedo

con la niña. Por la tarde entreno la parte táctica en el gimnasio. Y por las noches, días alternos, me toca trabajar.”

“Estoy en un momento de reflexión, porque creo que no es la forma de acabar una carrera” La situación del boxeo en España es complicada. La crisis, cómo no, también se nota. Y sólo quienes lo viven prácticamente como una religión, se mantienen en la lucha. “De la gente que estaba cuando yo empecé a competir ya no queda nadie. Todos lo han ido dejando. Y es que en este país está muy mal. Si no eres campeón de Europa o del Mundo no puedes vivir de ello. Fuera de España es distinto. Pero aquí ahora mismo no hay, por ejemplo, una televisión fuerte que apoye a este deporte. Eso sería muy importante económicamente. Afición hay mucha, quizás hay que resucitarla un pelín, pero siempre ha habido y siempre habrá. Sólo hay que ver cómo estaba el Palacio de los Deportes en este último combate. Fue una noche inolvidable, un recuerdo que, pase lo que pase, llevaré siempre conmigo”.

GijónSport - 27/02/2013 - 33


Me lo dijo un pajarín...

@raquiroma (23/02)

Enviad RT a @carmenmoriyon. Recepción a Pichu Cuéllar el lunes en el Ayuntamiento.

@juanmunizg92 (23/02)

Sufridísima victoria con la que nos volvemos de Alcorcón!! Tres puntos importantes y ya a pensar en seguir sumando. #PuxaSporting!!

@Borjalopez3 (23/02)

3 puntos importantísimos en un campo en el que nadie ha podido ganar esta temporada.Gran trabajo de todo el equipo!!A seguir!! #PuxaSporting

@_ivanh14 (23/02)

Dar la enhorabuena a los compañeros que han podido jugar por el esfuerzo,a los que no por los ánimos,y a la afición porque nunca nos deja.

GijónSport - 27/02/2013 - 34


Me lo dijo un pajarín...

@AlvaroBustos10

(24/02)

Inmerecida derrota la de hoy, nos merecimos mas, ahora toca pensar en el partido contra el Caudal, partido muy complicado.Puxa Sporting

@SJara22

(25/02)

Enrique Castro Quini no hay palabras para describir a este hombre que tanto le ha dado al futbol como a la vida! Simplemente grandisimo.

@MAGuerrero_18

(25/02)

Quini, un gran jugador y grandisima persona!! a sido y sera ÚNICO... #elbrujoelmasgrande

@Ismael_dg

(25/02)

Reconfortado con la especie futbolística Astur. Ayer en TPA presi del Oviedo con emblemas del RSG para hablar de 1oviedista sportinguista Quini.

GijónSport - 27/02/2013 - 35


VOLVEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES Con una nueva edición de GijónSport y en nuestra web toda la información diaria

www.gijonsport.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.