U1_AA1_Diana González Vázquez

Page 1

TIPOS DE FOTOGRAFÍA Diana González Vázquez

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Fot ogr af í a Especi al i zada I I

Asesor Raf ael Al ber t o Manci l l a Car r asco

Di ana Gonzál ez Vázquez


Diana González Vázquez entre las nubes Fotografía de paisaje


FOTOGRAFÍA DE PAISAJE En esta fotografía se puede observar el recorrido visual desde el borde del acantilado, hacia las montañas, con una gradación del verde hacia tonos grises azulados, gracias a la perspectiva aérea; este elemento también otorga sensación de profundidad. Las texturas son variadas, desde la rocosa, hasta las diferentes superficies del follaje, así como la suavidad de las nubes. Ésto permite percibir el volumen y distinguir la composición del paisaje. La luz es más dura en la superficie rocosa, mientras que el resto del paraje está más suavemente iluminado por el efecto de las nubes. Claramente es una fotografía de paisaje, ya que se plasmó un escenario de la naturaleza, que muestra de forma amplia todo un paraje. Los elementos de la naturaleza son: las rocas, los arboles, las montañas, el verdor, el cielo y las nubes.


Diana González Vázquez Catedral Fotografía arquitectónica


FOTOGRAFÍA ARQUITECTÓNICA Aquí existe una composición con diagonales marcada por el contorno del edificio; también se sugiere una perspectiva lineal con punto de fuga en la iglesia que se ve a lo lejos; la dirección llega a este sitio y el recorrido visual apunta allí. La imagen se equilibra ligeramente del lado izquierdo por los faroles, pero la atención se centra en la construcción. La figura del edificio se distingue fácilmente del fondo del cielo, está bien contorneada. La luz de día nublado permite que se distribuya equitativamente por las partes de la catedral y no existan contrastes muy fuertes. Predominan colores marrones y beige. La fotografía retrata partes de la catedral de Cuernavaca, que data del siglo XVI, ofreciendo un recorrido visual de los diferentes edificios y mostrando sus diferentes figuras y texturas. Se observan el muro principal, una cúpula y la iglesia del fondo, por lo tanto es una fotografía arquitectónica.


Diana González Vázquez Arte urbano Fotografía urbana


FOTOGRAFÍA URBANA Aquí se observan dos planos diferentes; el principal, que se enfoca en una columna intervenida con arte urbano, y el del fondo, que contextualiza el lugar. La fotografía se divide en dos, y genera asimetría, pero una sensación de equilibrio, porque está partida justo por la mitad. Del lado derecho se observa una perspectiva lineal, delineada por la calle, que va en dirección hacia el centro de la composición. Ese lado de la fotografía es el más dinámic, ya que se observan personas y autos en movimiento, y también por la direccionalidad de las líneas. Los edificios se recortan claramente contra el cielo, que es de un uniforme color azul, el día soleado genera sombras más prominentes en los bordes de las construcciones, lo que hace que se perciban con volumen. Auque no es una gran ciudad, seconsidera una fotografía urbana, hay oavimentacion, movimiento, negocios y construcciones. Otro elemento es la pared pintada con arte urbano, que no es difícil de ver en estos lugares.


DIANA GONZÁLEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.