Entrevista con Nadia Borrás, del despacho Sordo Madaleno
ABRIL 2021 / 17ma EDICIÓN
“El diseño debe seducir, provocar sensaciones y generar experiencias”
CON TE NI D O
4
TEN DENCIAS Porcelanato Arquitectónico: Un material ético ambiental.
6
G I L SA T IPS Consigue el balance en tus espacios con 3 materiales.
8
I N SP I RACIÓN Los nuevos acabados reivindican el diseño de baño ‘total look’.
12
ESTI L O DE LOS EXPERT OS Entrevista con Nadia Borrás Markovic (El diseño debe seducir, provocar sensaciones y generar experiencias).
16
EVEN TOS ¡Próximamente! GILSA RENDER AWARDS.
20
L I F ESTYLE Los 3 hoteles boutique más bonitos de México.
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Daniela Escandón
DISEÑO EDITORIAL Thelma Ornelas
CORRECCIÓN DE ESTILO Samantha Flores
2
TENDENCIAS
PORCELANATO ARQUITECTÓNICO UN MATERI A L ÉT ICO A M BIEN TA L Por: Firenze /
“
Una alternativa responsable y no reemplazable a lo natural.
Madera Tavole
Runni
4
firenze_revestimientos
Bianchi
L
a arquitectura que piensa en el medioambiente comprende todos los procesos involucrados en el diseño y construcción de edificios. El impacto de la industria de la construcción nos invita a repensar el uso de los materiales, adoptando la innovación cerámica como una alternativa consciente al fenómeno del cambio climático y el futuro. La propuesta de este tipo de materiales porcelánicos plantea ser una alternativa responsable y no reemplazable a lo natural, logrando así una coherencia entre las necesidades del presente sin comprometer la vida en el planeta y sus recursos. La producción de piezas ligeras y de gran tamaño, con extensa variedad de texturas y gamas de tonos —sin recurrir a la devastación de canteras y montañas enteras— convierte al porcelanato arquitectónico en uno de los materiales más nobles y contemporáneos en la actualidad.
Tavole Out
Brinda oportunidades de calidez visual, sensaciones al tacto y aperturas al uso de esta tipología tanto en espacios interiores como exteriores, como un producto inalterable y con una durabilidad excepcional, reduciendo considerablemente los gastos de mantenimiento y aportando valor al proyecto. El porcelánico está elaborado con tecnologías de ciclo cerrado que recuperan y reutilizan la energía, los residuos de producción, el agua de procesamiento y las materias primas que contiene. Esto permite producirlo de forma eco sustentable, es decir, limitando la extracción de nuevas materias primas y contribuyendo a la recuperación de las canteras y a la reducción del uso de agua mediante la optimización del consumo energético y la gestión de residuos. La marca Firenze cuenta con la iniciativa de Green Matters; que adicional a transformar el negocio en un sistema operativo bajo en emisiones de carbono, brinda el servicio para ayudar a sus clientes en sus iniciativas y proyectos de construcción sustentable para la obtención de certificados de vivienda (Leed, Well, etc.) y edificación sustentables.
Lofty
5
GILSA TIPS
CONSIGUE EL BALANCE EN TUS ESPACIOS CON 3 MATERIALES Por: Arq. Brenda A. Alegria Villarreal
“
Podemos lograr espacios con contrastes y puntos focales sin llegar a lo excesivo.
Concurso Gilsa Design Awards 2019 - Equipo U-ERRE
El número 3, tanto en arquitectura como en interiorismo, es esencial al momento de elegir acabados, materiales, colores, entre otros, para un proyecto, ya que es de gran ayuda para que todo se mantenga equilibrado. Esta regla se puede aplicar en prácticamente todo y consiste en tener únicamente 3 distintos materiales en un mismo proyecto. Claro, pueden ser solo 2, pero el fin de esta regla es evitar tener un espacio “contaminado”. En lo personal, yo aplico mucho este concepto, ya que existe un sin fin de acabados o materiales, sin mencionar las novedades de cada marca, y terminamos queriendo poner todo en nuestro proyecto. Es aquí donde aplicamos esta regla, para buscar equilibrar lo estético, lo funcional y lo constructivo para llegar a un proyecto satisfactorio. Si buscas aplicarlo, te recomiendo escoger algo natural, algo sintético y algo sólido. En este caso, algo natural sería la piedra, el mármol, granito, entre otras opciones. Concurso Terralta 2020 - Equipo U-ERRE
6
Arq. Abraham Cotaparedes Casa “La Cueva”
ACERCA DE...
Proyecto Arq. Juan Esparza
Algo sintético lo podríamos aplicar con un deck, porcelanatos o ladrillo, y algo sólido puede ser un papel tapiz o pintura, pero que sea liso ya que lo usamos para que lo natural y lo sintético resalten y que el área que estemos trabajando tenga un punto focal, es decir, que nuestra vista vaya directamente a ese punto. Con esta simple regla podemos lograr espacios con contrastes y puntos focales sin llegar a lo excesivo, creando un ambiente balanceado y moderno.
Brenda Alegría Egresada de la carrera de arquitectura en la U-ERRE, Brenda Alegría, de 23 años, ha participado en distintos concursos como Gilsa Design Awards 2019, Primer Concurso de Arquitectura Terralta 2020 y Pabellones Cielo Magico 2018. Actualmente labora en la constructora GAVSA, colaborando en distintos proyectos residenciales y comerciales. brendaalegria
7
INSPIRACIÓN
LOS NUEVOS ACABADOS REIVINDICAN EL DISEÑO DE BAÑO ‘TOTAL LOOK’ Por: Porcelanosa /
“
noken_porcelanosa_bathrooms
El diseño de baños armónicos, de estética y diseño integral, se ha convertido en una tendencia que crece a pasos agigantados.
”
Los últimos diseños de Noken de Porcelanosa Grupo apuestan por crear piezas funcionales que no renuncian a sus posibilidades de personalización, como demuestra la creciente incorporación de nuevos acabados metálicos para griferías, versiones o la nueva gama Noken Ceramic Colors para cerámica sanitaria, que introduce el color en lavabos y sanitarios. Todo ello, como resultado de una búsqueda incansable hacia el diseño de baño total.
Sanitario Acro Compact, lavabo Lounge a pavimento, grifería Round de encastre y accesorios Essence C
8
Noke n Ce ra m ic Co lo r s . Vu e lve la ce r á m ica s a nit a r ia e n co lo r. Noken Ceramic, la alta gama cerámica, se renueva con la inclusión de nuevos colores más allá del tradicional blanco brillo. Blanco mate, negro mate, marrón, gris y arena, teñirán lavabos a suelo, sanitarios y lavabos. Acabados distintivos para baños contemporáneos de tacto ligeramente más suave, que suman posibilidades al diseño, consiguiendo baños de marcado acento y con todas las propiedades técnicas de esta cerámica premium, como resistencia a los rayos UV y al envejecimiento, poder
antibacteriano, resistencia ante rayados o fácil limpieza y mantenimiento, entre otras ventajas. Noken Ceramic es una cerámica ultra-compacta que garantiza una alta resistencia en el equipamiento de baño gracias a su cocción a 1250º. Innovación matérica y una formulación química como NK Protect, consiguen un material hipoarlergénico, vitrificado sin poro, resistente al rayado e inalterable al choque térmico. Alta calidad para elevar la cerámica sanitaria a un nivel superior.
Sanitarios eternamente perfectos, bellos como el primer día.
Sanitarios Acro compact y Essence C en color
9
INSPIRACIÓN
Tend enc ia m e tale s pre c io s o s : e s OR O to do lo que re l u ce. Moda y decoración han hablado y se han puesto de acuerdo: el 2019 es el año de los acabados inspiración metales preciosos. Noken Porcelanosa Bathrooms reinventa el diseño y define nuevas líneas y formas estéticas con sus acabados especiales para griferías de baño, rociadores y accesorios. Destellos ‘todo metal’ que incrementan la exclusividad de las piezas y amplían sus posibilidades decorativas. El nuevo diseño tiene nombre propio y se llama: oro, cobre, negro y titanio. Looks exclusivos, premium con toques vintage que, sin caer en la ostentación, elevan el valor de las piezas en el baño. Los acabados especiales de Noken que están fabricados en PVD (Physical Vapour Deposition), que consigue un acabado más duradero que el de otros acabados. Por su parte, el acabado cromo de Noken es, además, distintivo. Maximum Chrome garantiza una belleza, durabilidad y resistencia óptima del acabado cromado, gracias a rigurosos controles y un seguimiento diario en la fase de cromado que asegura espesores de níquel y cromo óptimos para cada pieza. Grifería Lignage en cobre
Acabados especiales en griferías Round y Square
10
Gama Finish Studio de Noken
F inis h St udio. Pe r s o na liz a ció n. Pe r fe cc i ó n . Finish Studio es el nuevo servicio que permite crear piezas sanitarias customizadas. Un trabajo exclusivo para cada proyecto y cuyo resultado recuerda al trabajo de sastrería. Bañeras, lavabos y platos de ducha adquieren nuevas pieles, mimetizándose con otras superficies y texturas. Finish Studio son piezas únicas. La perfecta combinación entre innovación, una cuidada selección de materiales y un proceso de producción en el que se mima cada detalle, dan como resultado piezas cerámicas de colores naturales, tactilidad agradable y prestaciones únicas a nivel de resistencia. Platos de ducha Finish Studio
11
ESTILO DE LOS EXPERTOS
EL DISEÑO DEBE SEDUCIR, PROVOCAR SENSACIONES Y GENERAR EXPERIENCIAS. E NTRE V ISTA CON NAD IA BO R R Á S M A R KOV I C , D I R E C TO RA DE DIS E Ñ O D E INTER IOR ES E N S O R D O M A DA LE N O A R Q U I T E CTOS.
ACERCA DE... Nadia Borrás Directora de Diseño de Interiores en Sordo Madaleno Arquitectos. Nadia Borras Markovic es egresada de la facultad de Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el año 1994. A lo largo de casi 25 años de carrera profesional ha estado íntimamente involucrada con el desarrollo del diseño en diversos tipos de edificaciones como corporativo, comercial, hoteles, residencial y de salud. Su asidua búsqueda por conjuntar la funcionalidad estética de los espacios con la lógica estructural del proyecto la han dirigido a formar una filosofía de diseño que se basa en la integración de todos los elementos. Su premisa conceptual es desarrollar espacios interiores atemporales que generen experiencias y atmósferas que inspiren. Toma la arquitectura exterior y diseña la arquitectura interior de manera integral, resultando en ambientes armónicos definidos por materiales y paletas de colores acordes a la naturaleza misma del proyecto.
sordo_madaleno
12
“
En realidad, diseñar es como la alquimia, se trata de encontrar la forma armónica de combinar, ensamblar, conjuntar y transformar varios ingredientes con pasión y claridad para satisfacer una necesidad y provocar una sensación”.
Proyecto de Sordo Madaleno Arquitectos: Puerto Cancún House
Proyecto de Sordo Madaleno Arquitectos: Nobu Polanco
13
¿En qué te inspiras para realizar la remodelación de un proyecto residencial? Pues es uno de los proyectos más complicados, ya que involucra la vida y la personalidad de toda una familia. Primeramente tienes que conocer bien como vive esa familia, cuáles son sus necesidades, conocer las personalidades de todos y muchas veces es complicado, pero es muy interesante justamente por eso, ya que tiene una relación humana muy cercana, y creo que el diseño tiene que estar super enfocado al usuario, a la persona que va a vivir ahí, quien lo va a usar, y al final de cuentas nosotros como arquitectos somos quiénes damos ese servicio. Tenemos que ofrecer algo que funcione muy bien, que sea muy práctico. Entonces, creo que el entendimiento de llegar a conocer a las personas para poder traducir sus necesidades a algo, que no necesariamente es a lo que están acostumbrados, es algo muy entretenido y gratificante. La gente aprende nuevas cosas y refresca su forma de vivir. ¿Cómo empatas los conceptos o ideas de diseño con el cliente? Nosotros tenemos que tener una especie de “super poderes” psicológicos, para de alguna manera lograr que los clientes estén convencidos de que lo que les estás ofreciendo es la mejor opción para ellos, pero lo primordial es escucharlos, para ver como puedes llegar a hacer un proyecto funcional y congruente para ellos, ya que al final de cuentas la labor no es imponer nada, simplemente es hacer el mejor proyecto para todos. Ahí es donde esta el reto de la profesión, conjuntar todos los ingredientes y convertirlos en lo que el cliente espera.
¿Cuáles son los “No” del diseño residencial? Es difícil, yo creo que el principal “No” es ceder a tus propios caprichos o dejarte llevar por lo tradicional. Siempre hay que buscar aportar algo más, buscar algo que puedas hacer para que el espacio resalte y funcione. Creo que se podría resumir en que hay que ser super prácticos, yo pensaría más en cuales son los “Sí”, porque siempre trato de pensar positivamente, y el “No” te lo vas topando en el camino, e incluso un “No” puede ser una oportunidad para un “Sí”. Depende muchísimo de cada proyecto, pero por ejemplo tuvimos una experiencia en una residencia en donde teníamos prácticamente terminado el proyecto y el cliente nos sorprendió comprando un piano rojo. Al principio fue un shock, porque ¿en dónde lo ibamos a poner? Ya estaban todos los espacios definidos, con una ambientación ya establecida, pero pues al final es tu responsabilidad encontrar el cómo “Sí”. Si desde un inició me hubieran preguntado “¿Podemos poner este piano en algún lado?” hubiera dicho, claro que no, no figura dentro del proyecto. Pero al final la verdad es que el resultado fue muy bueno. ¿Qué mensaje le enviarías a los estudiantes de arquitectura? Primero que nada que no se desanimen, porque es una carrera de resistencia, que requiere muchísima dedicación, que requiere que sea tu pasión. Tienes que estar las 24 horas pensando en eso, investigando, viendo opciones para innovar, en conocer nuevos materiales, estar actualizándote siempre en tendencias. En muchas ocasiones tu concepto o idea no se va a respetar, te van a pedir cambios, es normal, es difícil, pero hay que perseverar y al final es muy gratificante.
¿Cuál es una de tus primeras preguntas para los clientes? ¿Cómo comienzas a conocer el proyecto? La más importante es con cuánto presupuesto contamos para empezar a diseñar de ahí. En la universidad donde estudié arquitectura, y cabe destacar que la arquitectura y el diseño de interiores van de la mano, pero siempre recuerdo que uno de mis maestros siempre nos decía “no te gastes el presupuesto de tu cliente en la mesa de dibujo”. Y eso es algo que tengo muy presente, siempre trato de buscar la mejor opción para tener un diseño congruente. Ha habido ocasiones en donde me han preguntado, “¿Cómo diseñarías una residencia con poco presupuesto?”, y yo creo que la realidad es que el límite está en tu creatividad, hay materiales maravillosos que no son tan caros y puedes hacer maravillas de ellos, y ahí esta el secreto.
Proyecto Residencial de Sordo Madaleno Arquitectos: Origina Pedregal
14
Proyecto de Sordo Madaleno Arquitectos: Forum Barcelona
EVENTOS
¡PRÓXIMAMENTE!
GILSA RENDER AWARDS En GILSA somos apasionados del diseño y el desarrollo de espacios, en los que se reúnen la belleza y la funcionalidad para lograr transformar la vida de personas. Por eso mismo, estamos comprometidos con reconocer e impulsar el talento de nuestro país. Si tú, como nosotros, eres apasionado por el diseño de espacios, este concurso es para ti.
“
Reunirá a profesionales y estudiantes que forman parte del mundo de la arquitectura, el diseño e interiorismo de todo México”.
¿EN QUÉ CONSISTIRÁ? GILSA Render Awards es un concurso que reunirá a profesionales y estudiantes que forman parte del mundo de la arquitectura, el diseño e interiorismo de todo México. Estaremos acompañados por importantes aliados que serán parte de este gran proyecto: • Marcas patrocinadoras • Influencers • Arquitectos que formarán parte del jurado Los participantes enviarán renders de espacios diseñados por ellos, y pasarán por diferentes filtros de selección de donde se seleccionarán los ganadores de la primera edición del concurso.
16
INSCRIPCIONES
DISEÑO
En esta primera fase los participantes deberán enviar su información de registro, del 1 al 22 de abril a través de la página: gilsarenderawards.com
En la segunda fase los participantes enviarán su render de acuerdo a las especificaciones que hayan elegido. El envío de renders comprenderá el periodo del 22 de abril hasta el 8 de mayo.
SEMIFINAL
FINAL
En esta tercera fase, participarán solamente los elegidos por GILSA, en dado caso de ser seleccionado deberás enviar un video con las especificaciones que pronto te diremos en el cual deberás explicar tu inspiración y elección del render. ¡Queremos conocer el por qué detrás de tu proyecto!
En esta cuarta fase entramos al final de votaciones las cuales constarán de dos maneras: People’s Choice: a través de engagement, comentarios y votación del público por redes sociales de GILSA Votaciones por jurado: jueces, Arquitectos con alta trayectoria profesional evaluarán los diseños y videos de los finalistas para posteriormente seleccionar a los ganadores.
PREMIOS CATEGORÍA PROFESIONALES - 1ER LUGAR PREMIO DE LOS JUECES • Estatuilla GILSA. • Aparecer en la revista digital y la revista impresa de GILSA. • Reconocimiento en redes sociales y pantallas en sucursales GILSA. • Entrevista al ganador. • Tarjeta de regalo con un valor de $50,000 pesos para intercambiar en GILSA por productos participantes. PEOPLE’S CHOICE • Reconocimiento en las redes sociales de GILSA. • Presencia en la revista digital GILSA ‘Vida + Espacios’. • MacBook Pro personalizada.
CATEGORÍA AMATEUR - 1ER LUGAR PREMIO DE LOS JUECES • Estatuilla GILSA. • Aparecer en la revista digital, reconocimiento en redes sociales y pantallas en sucursales GILSA. • Entrevista al ganador. • Tarjeta de regalo con un valor de $30,000 pesos para intercambiar en GILSA por productos participantes. PEOPLE’S CHOICE • Reconocimiento en las redes sociales de GILSA. • Presencia en la revista digital GILSA ´Vida + Espacios´. • iPad personalizada.
Para participar, ¡entra a gilsarenderawards.com e inscríbete! 17
LIFESTYLE
LOS 3 HOTELES BOUTIQUE MÁS BONITOS DE MÉXICO
“
Esta tercia de resorts para viajeros exigentes te espera para seguir descubriendo México después de Covid-19”.
La cuarentena, aunque parezca eterna no durará para siempre, por lo que no está de más pensar en el después, cuando por fin podremos comenzar a viajar. Para evitar las grandes multitudes de los resorts, no hay nada mejor que consentirnos en un bello hotel boutique. Estas propiedades prometen a sus huéspedes que podrán disfrutar de sus instalaciones con la comodidad del lujo y la privacidad. Todas cuentan con amenidades de primer nivel y se encuentran en destinos de ensueño. Te mostramos los tres mejores hoteles boutique en México que son reconocidos a nivel mundial por su arquitectura, ofertas de entretenimiento, relajación y hospitalidad de su personal.
18
01 Chablé – Yucatán El dos veces premiado como el mejor hotel del mundo se jacta de contar con una arquitectura excepcional. La propiedad está construida sobre lo que solía ser una hacienda henequenera y en la actualidad alberga 70 casas, todas con alberca privada. Además tiene dos restaurantes con cavas que se extienden de piso a techo y una oferta gastronómica a cargo del chef Jorge Vallejo famoso por su restaurante Quintonil en la CDMX. Algunas de las particularidades más notables del hotel son el cenote que se extiende dentro de sus instalaciones y el spa que se encuentra junto a este que ofrece tratamientos basados en culturas milenarias.
19
LIFESTYLE
02 El Ganzo – Los Cabos Además de su diseño de interiores limpio, el hotel se reconoce como ampliamente sustentable. Cuenta con una alberca infinita en lo más alto de la construcción. También para quién guste de crear música este hotel tiene un estudio de grabación subterráneo abierto las 24 horas del día. Además, la propiedad ofrece paseos en bicicleta, tours a su jardín botánico y actividades acuáticas como paddle boarding. Las 69 habitaciones que lo conforman prometen vistas maravillosas del amanecer y el atardecer fundiéndose con el mar azul de fondo. En total los cuartos se dividen en seis categorías distintas, todas pet friendly.
20
03
Casa 1810 – San Miguel de Allende
El hotel es una mezcla de diseño de interiores vanguardista con lo clásico de la construcción y ciudad que lo alberga. Sus habitaciones se dividen en seis categorías diferentes, todas con amenidades de alta gama, además la construcción tiene un rooftop con una vista maravillosa del corazón de San Miguel y alimentos deliciosos para acompañar la panorámica. Las áreas comunes son espacios ideales para empezar o terminar exploraciones en la ciudad. Se distinguen los toques moriscos en los acabados, la cantera y los pisos de mosaico que añaden color y dimensión a toda la construcción. ¿A cuál vas a viajar primero?
21