No sólo es tiempo el que usted requiere para leer alguna secuencia perfecta y simétrica de palabras, también necesita un poco de ambición y picardía para entender muchas más cosas.
Y no sólo depende del estilo escrito, también el artístico, el científico, el político, el religioso, el social...E incluso el de quien menos nos importa, sin excepción todos tienen alguna parte poco analizada, como un poco oculta que sólo se atreverán a entender algunos pocos, como usted. De lo contrario, es como si usted sintiera una dolorosa sensación que lastima la garganta hasta las costillas ya que la espina te la has pasado entera. Creo que tantos hospitales literarios no tienen las pinzas especiales para sacarle la dicha espina y observarla más detenidamente, pero la mayoría de los casos de muerte racional se pueden evitar. Una de las pocas curas es analizar cualquier libro, persona o palabra. Olfatear primero cada migaja de frase y encontrar en cada acentuación un sabor muy similar al de las cerezas (ya sabe, hay que alimentarse de palabras, literalmente). ¡Hey!, ¿ cómo pretende entender si no se cuestiona? El caso es simple, ¿cómo sabemos que una manzana se llama manzana si no tenemos algo que nos lo afirme concretamente?. Todo es relativo, es cierto, no todo es completo, pero podemos acercarnos bastante. La manzana para todos va a seguir siendo la misma MALDITA manzana. Pero si usted le da un nombre y un sentido diferente como "crujido suave y arenoso" seguramente tendrá como argumentarlo ya que así lo percibe, ya que esta es la forma de como usted siente el mundo. No pretenda creer en lo que le digan...en los dioses que le imponen, en la historia que le narran, en los héroes que también tuvieron errores, en las matemáticas que le dan la exactitud...pero las aprende y no sabe para que las usas, sólo una buena nota quizá. Busque realmente lo que quieraoír y susténtalo si realmente es necesario. No todo es cierto, no todo es falso. Pregunte, cuestione y analice, es verdad, todas las respuestas no llegaran pronto, es máshabrán algunas que sólo lograra resolver cuando se encuentre en su propio féretro y acompañado de tus ahora inseparables gusanos. Por ahora no creas que el cielo es azul del todo, es posible un perro a cuadros, es bastante probable una mentira verdadera....No engañe la mente, tan sólo ventílela un poco más. Si lo dudas la revista ágora es una de esa peculiaridades que tendrá la fortuna de encontrar, esta no tienen el protocolo ni la estética de todas esa rubias modelos, ni mucho menos el horóscopo que lo hará millonario... ya es suficiente con esas fotografías absurdas las cuales nos meten siempre en cada neurona y hacen automáticamente que cada ser común que aparece allí no lo pinten como perfecto...pero, ¿y la belleza de sus sesos en dónde queda? Tal vez esta sea una de esas razones de peso por las cuales a pocos les atrae nuestra ágora...es solo para gente como usted que desea empezar a pensar de una forma crítica. No para criticarnos para que critique incluso su propio estilo monótono de vida....para que busque en cada segundo de la fría cotidianidad la razón de su existencia, y que recuerdes siempre que si piensas diferente no estarás loco para nosotros...es más...Es bienvenido en esta locura de saber más y más y más. Bienvenido a la nueva ágora, el estilo diferente de cualquier revista de tipo escolar, que incluso deja su banalidad escuelera para convertirse en tu cuestionamiento diario