revista educación especial

Page 1

EDUCACIÓN

ESPECTRO AUTISTA

DISCAPACIDAD VISUAL

fisica discapacidad

DISCAPACIDAD

SINDROME

E S P E C
I A L
E
AUDITIVA DEDOW

Discapacidadvisual Discapacidadauditiva

Discapacidadfisica sindromededow transtornodel espectroautista

ííndice índice
ndice

discapacidad VISUAL

Sehabladediscapacidadvisual cuandoexisteunadisminución significativadelaagudezavisual aunconelusodelentes,obien,una disminuciónsignificativadelcampo visual.

DELOJO Partes

EXISTENDIVERSOS APOYOSÓPTICOS PARAPERSONAS CONBAJAVISIÓN, COMOLOSLENTES CONYSINFILTRO, LUPAS,LUPAS ELECTRÓNICAS, MAGNIFICADORES DEPANTALLA, MAGNIFICADORES DETEXTOS, TELESCOPIOS, ENTREOTROS.

AUDIO BRAILE BASTON

LA DISCAPACIDAD AUDITIVA LA PODEMOS ENTENDER COMO LA FALTA, DISMINUCIÓN O PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD PARA OÍR EN ALGÚN LUGAR DEL APARATO AUDITIVO Y NO SE APRECIA PORQUE CARECE DE CARACTERÍSTICAS FÍSICA QUE LA EVIDENCIEN.

Clasificación de tipos de discapacidad auditiva

Pérdida auditiva conductiva.

Pérdida auditiva neurosensorial.

Pérdida auditiva combinada.

Trastorno del procesamiento auditivo.

Hipoacusia o sordera provocada por el ruido.

Pérdida de audición por la edad (presbiacusia)

Pérdida auditiva hereditaria.

Implantes cocleares

Prótesis auditivas ancladas al hueso.

Audífonos

¿QUÉES? }

APOYO

Háblaleconnaturalidad, vocalizandobienperosin exagerar,conunritmo tranquilo-nideprisani demasiadodespacio-.

Háblaleconvozperosin gritar,confrasescompletasy palabrasconocidas-evita utilizarargotytecnicismos-.

DISCAPACIDAD FISICA

Sedacuandounapersona tieneunestadofísicoquele impidedeformapermanentee irreversiblemoverseconla plenafuncionalidaddesu sistemamotriz.

¿Quéenfermedades hacenpartedela discapacidadfísica?

ARTRITIS REUMATOIDE ARTROSIS DISTROFIA MUSCULAR. ENFERMEDADES CONGÉNITAS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE. HERNIADISCAL HIDROCEFALIA LUMBALGIA.

Laspersonascondiscapacidadfísica sonaquellasquepresentanuna disminuciónimportanteenla capacidaddemovimientodeunao variaspartesdelcuerpo.

9consejosqueSípuedenayudaralaspersonas condiscapacidad:

1Actúaconnaturalidad

2Prestatuayudadirectacuandoseanecesario

3Escuchaconatención

4.Pídelesopinión.

5.Respetasusdecisiones.

6.Comparte.Lashistoriasenelcasodelos adultos,losjuguetesenelcasodelosniños

7.Hazlepartícipe.

8.Disfrutadesucompañía.

9Muéstralequepuedeconfiarenti

¿Quéapoyostieneunapersonacondiscapacidad?

Apartirdeagostode2022comenzarálaentregade TarjetasdeDiscapacidaddelBancodelBienestar,elapoyo consistiráen2mil800pesosbimestrales,ademásdela TarjetaIncluyenteparaPersonasconDiscapacidad PermanentedelaCiudaddeMéxico,convigenciadecinco añosparacontarconaccesogratuitoalMetro

Sindrome de Dow

ElsíndromedeDownesuntrastornogenéticoque seoriginacuandoladivisióncelularanormal produceunacopiaadicionaltotaloparcialdel cromosoma21Estematerialgenéticoadicional provocaloscambioseneldesarrolloyenlas característicasfísicasrelacionadosconelsíndromede Down.

síntomas

Rostro aplanado

Cabeza pequeña

Cuello corto

Lengua protuberante

aElsíndromedeDownvaríaengravedaddeunindividuo otro,yprovocaincapacidadintelectualyretrasosenel genéticodesarrollodeporvida.Eseltrastornocromosómico ylacausamásfrecuentedelasdiscapacidades otrasdeaprendizajeenlosniños.Tambiénsueleocasionar anomalíasmédicas,comotrastornosdigestivosy cardíacos.

Párpados inclinados hacia arriba (fisuras palpebrales)

Orejas pequeñas o de forma inusual

Poco tono muscular

Manos anchas y cortas con un solo pliegue en la palma

Dedos de las manos relativamente cortos, y manos y pies pequeños

Flexibilidad excesiva

Pequeñas manchas blancas en la parte de color del ojo (iris) denominadas «manchas de Brushfield»

Baja estatura

APOYO

¿QUE TRABAJAR CON UN NIÑO CON SINDROME DE DOWN?

POR EJEMPLO: HACER FIGURAS DE PLASTILINA O ARCILLA, JUGAR CON MARIONETAS DE DEDOS O REALIZAR EJERCICIOS CON PELOTAS ANTIESTRÉS… EN RESUMEN: LA FLEXIBILIDAD Y CREATIVIDAD DEL MAESTRO A LA HORA DE UTILIZAR NUEVOS RECURSOS Y METODOLOGÍAS PEDAGÓGICAS LO ES TODO EN EL TRABAJO CON NIÑOS SÍNDROME DE DOWN.

Enestacategoríadeniñosyniñas,eltipodeactividadespropuestas sonlassiguientes

Juegosdemovilidadycoordinaciónconpelotas. Juegosmanipulativoscomocrearfigurasconplastilina Escucharynombrarsonidosdelambiente Juegosdeadivinanzas

intenta incluirlos en la conversación. Háblales directamente, mirándolos a los ojos, y formula preguntas de la forma más sencilla y corta posible

Los trastornos del espectro autista (TEA) son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción sociales, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos.

Un niño o un adulto con trastorno del espectro autista puede tener problemas con la interacción social y las habilidades de comunicación, incluso presentar cualquiera de los siguientes signos:

No responde a su nombre o, en ocasiones, parece no escucharte

Se resiste a los abrazos y las caricias; además, parece que prefiere jugar solo y se abstrae en su propio mundo

No suele hacer contacto visual y carece de expresión facial

No habla o tiene un desarrollo tardío del habla, o bien pierde la capacidad que tenía para decir palabras u oraciones

No puede mantener ni iniciar una conversación o, tal vez, inicia una solamente para pedir algo o nombrar elementos

Habla con tono o ritmo anormal y es posible que utilice una voz cantarina o que hable como un robot

Repite palabras o frases textuales, pero no comprende cómo usarlas

No parece entender preguntas o indicaciones simples

El trastorno del espectro autista comienza en los primeros años de la infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, por ejemplo, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo.

¿Quéapoyonecesitaunniñoconautismo?

Esimportantequelosniñosconautismosocialicenconsus iguales,inclusoaunqueavecespuedasertodounretopara ellos.Lasreunionesentreigualesyotrasactividadessociales sonoportunidadesmuynecesariasparaponerenprácticalas habilidadessocialesyparahacernuevasamistades.

Terapiasdelhablayellenguaje. Terapiaconmúsica. Terapiaocupacional. Acupuntura.

Suplementosdevitaminasyminerales. Terapiaconmasajes. ElSistemadecomunicaciónconintercambio deimágenes.

Enseñanzaenunmedioprelingüísticoy educaciónderespuesta.

Otrostratamientosyterapias 1. 2 3. 4. 5 6. 7 8.

CENTROSDE

Discapacidad fisica

ElCECART Instituto guanajuatense

ElCECART Instituto guanajuatense

Centrode Atención

Integralpara la Discapacidad Visual

InstitutoNacionaldePediatría,loshospitalesJuárezdeMéxico,GeneraldeMéxico, GeneralDr.ManuelGeaGonzálezeInfantildeMéxico“FedericoGómez”.

CONADIS, INDESOLY Fundación MVS

TEA Teletón Aplicate Autismo arena
Discapacidad fisica
A P O Y O

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.