Curriculum vitae

Page 1

ARQUITECTURA STUDENT |

| Tolima – Ibagué / Estancias del Vergel Casa # 28 +57 2676493

+57 3174242670

diazagiovanny@gmail.com Skype:

CC. 1.110.527.598 Sex Male | Date of birth Agost13th, 1992 |

Nationality Colombia

WORK PHILOSOPHY Como Arquitecto en formación, creo que hoy día nos encontramos frente a la revolución arquitectónica más grande desde la invención del Hormigón, El acero y el ascensor, y esto se debe directamente al Boom de la Era de la Información, el exponencial proceso de urbanización, la vertiginosidad tecnológica, la modernidad liquida y la manera en la que hoy se consume la arquitectura; difumina cada vez más la relación recíproca que debe existir entre Ética y Estética, El Urbanismo y La Arquitectura, hoy no solo tratan simplemente de construir hermosos y eficientes monumentos o de dividir zonas algorítmicamente, El medico Psicoanalista Jacques Lacan manifiesta; “Lo que diferencia la arquitectura del edificio, es la potencia lógica que ordena más allá de lo que el edificio soporta de posible utilización”, llegan aún más allá, buscando soluciones innovadoras a la forma de atender esa necesidad de conexiones viscerales, sociales, y emocionales que tenemos como seres humanos con los espacios y entornos que habitamos, esta conexión emocional con el entorno en el que vivimos la explica la ciencia en (1999), donde el Neurólogo Ralph Adolphs sugiere que:

estas afirmaciones, adquiere importancia de acuerdo a un en un revelador estudio de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), donde demuestra que, una persona promedio en USA pasa el 90% de su tiempo bajo cubierta o sea, el 90% del tiempo estamos rodeados de Arquitectura, eso es demasiado Tiempo!!, el entorno que habitamos nos determina, limita y modela en formas que ni siquiera nos damos cuenta; En este sentido, la disciplina adquiere un nivel más profundo de responsabilidad, por el papel tan intrínseco que protagoniza la Arquitectura y el Urbanismo en la forma de afectarnos como seres humanos, cuando cambiamos el entorno físico que nos rodea estamos decidiendo sobre factores que afectan los procesos biológicos, cognitivos, emocionales, físicos, de salubridad, juicios sociales, toma de decisiones y conducta de las personas que habitan un espacio o una ciudad. Por esto que encuentro al Arquitecto & Urbanista Jan Gehl totalmente congruente en la filosofía y visión de ciudad que expone en su documental La Escala Humana (2012), donde manifiesta que:

Gehl Architects.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.