1 minute read

San Sebastián presentó en FITUR el Instituto del Pintxo

Donostia/San Sebastián presentó en FITUR la Guía del Instituto del Pintxo Donostiarra, un instrumento para proteger, impulsar y difundir una de las tradiciones más conocidas de nuestra cultura gastronómica: el pintxo.

“Durante el año 2020 y parte del 2021 la pandemia ha obligado a detener este trabajo, así como el de gran parte de la hostelería”, señaló Jesús Santamaria, presidente del Instituto del Pintxo. “Pero queremos seguir adelante y por ello presentamos un plan estratégico que nos permita ponernos de nuevo en marcha, adecuarnos a las circunstancias actuales, y volver a posicionar el pintxo y los establecimientos donostiarras en el lugar que se merecen, diseñando cual puede ser el futuro de los Pintxos de Donostia”. El Instituto del Pintxo es una asociación independiente y sin ánimo de lucro, que nace en 2019 con el objetivo de dar un empuje a la gastronomía local, singular y de calidad de nuestra ciudad. Está formado por un comité ejecutivo y diferentes delegados de Pintxo donostiarra.

Advertisement

barrio y asesores que han elaborado El Décalogo del Pintxo que defiende y protege valores indispensables, como son la tradición del producto, la sostenibilidad, la calidad y la imagen de Donostia/San Sebastián.

La Guía del Instituto del Pintxo

La guía es una de las herramientas principales del Instituto. En ella se verán reflejados los establecimientos que cumplan con el decálogo antes mencionado y para ello serán evaluados por un comité de expertos que está formado por un grupo de 20 personas evaluadoras, todas ellas relacionadas con el mundo de la gastronomía, pero en ningún caso hosteleros/as en activo. Cada establecimiento será visitado por varias de estas personas y para obtener una calificación final.

This article is from: