2 minute read

Retrospectiva del pintor José Antonio Sistiaga en Kubo Kutxa

Zurriola 1 - 20002 - Donostia / San Sebastián

www.sala-kubo-aretoa.eus

Advertisement

@kubokutxa

Integrante del mítico Grupo Gaur, su carrera artística siempre ha tenido un cariz muy personal, donde el color y la libertad del gesto siempre han sido muy patentes. Esta antológica, además de constituir una revisión imprescindible de la obra de Sistiaga, persigue el objetivo fundamental de dar visibilidad y poner en valor la obra y trayectoria de grandes artistas guipuzcoanos, objetivo principal de Kutxa Fundazioa.

De rerum natura

La obra de Jose Antonio Sistiaga (1932, Donostia/San Sebastián) se ha mostrado en distintas exposiciones individuales o colectivas. Su obra es extensa y variada y es bien conocida su aportación a la historia del arte vasco contemporáneo (pintura, dibujo, cine), y no se agota fácilmente. Su figura es clave por su implicación en el movimiento de renovación de las formas artísticas del País Vasco, que desembocarán en la creación del grupo GAUR en 1965. La intención de esta exposición no es, por tanto, revelar esta naturaleza polimorfa de la obra de Sistiaga, ni el anclaje del artista en el contexto vasco de los años 1960-70. De rerum natura, el título de la exposición, nos revela la verdadera intención de esta muestra. Es en realidad el título de una obra del poeta romano Lucrecio (s.I a.C.), que rechazaba la Kubo Kutxa inaugurará el 2022 con una gran retrospectiva al pintor José Antonio Sistiaga, uno de los más importantes artistas vivos en el País Vasco, del 28 de enero al 22 de mayo.

José Antonio Sistiaga. Naturaleza crepuscular, 1975. existencia de la divinidad y defendía que en el universo no hay otra cosa que materia, y que es infinito. Así, a través de más de 100 piezas se trata de mostrar la permanencia de la preocupación de José Antonio Sistiaga por la naturaleza, con la que mantiene un vínculo romántico, inspirado en su belleza y en su fuerza. Busca ir más allá de la pura percepción visual del

Su figura es clave por su implicación en el movimiento de renovación de las formas artísticas del País Vasco, que desembocarán en la creación del grupo GAUR en 1965

mundo para traer el medio pictórico, al dibujo o al cine, la inestabilidad y el devenir de lo que nos rodea, y que nuestros sentidos perciben en grado diverso. José Antonio Sistiaga. Sin título, 1981.

Jose Antonio Sistiaga margolariaren atzera begirakoa Kubo Kutxan

Kubo Kutxak Jose Antonio Sistiaga margolariaren atzera begirako handi batekin inauguratuko du 2022an, Euskal Herrian bizirik dagoen artista garrantzitsuenetako bat.

Gaur Talde mitikoko kide izanik, bere ibilbide artistikoak oso kutsu pertsonala izan du beti, zeinuaren kolorea eta askatasuna beti oso nabariak izan baitira. Lan antologiko honek, Sistiagaren obraren ezinbesteko berrikuspena izateaz gain, Kutxa Fundazioaren helburu nagusia den Gipuzkoako artista handien obra eta ibilbideari ikusgarritasuna eta balioa ematea du helburu nagusi.

De rerum natura

Jose Antonio Sistiagaren (1932, Donostia) lana erakusketa indibidual edo kolektiboetan erakutsi da. Haren lana zabala eta askotarikoa da, eta ezaguna da euskal arte garaikidearen historiari egindako ekarpena (pintura, marrazketa, zinema), eta ez da erraz agortzen. Haren irudia funtsezkoa da Euskal Herriko forma artistikoak berritzeko mugimenduan izan zuen inplikazioagatik, 1965ean GAUR taldearen sorrera ekarri baitzuen. Erakusketa honen asmoa, beraz, ez da Sistiagaren lanaren izaera polimorfo hori erakustea, ezta artistak 1960-70 urteetan euskal testuinguruan izan zuen ainguratzea ere.

This article is from: