Oral-RN-22
BOSQUE RELICTO DE ENCINOS QUERCUS FUSIFORMIS SMALL Y SU VALOR BIOLÓGICO-AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN, MÉXICO Glafiro J. Alanis-Flores; Susana Favela-Lara; Lourdes Barajas-Martínez; Manuel TorresMorales y Alejandro Ledezma-Menxueiro Cuerpo Académico Ecología y Ambiente, Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. galanis44@hotmail.com
RESUMEN Son bosques relictos a las asociaciones de árboles que quedan como vestigio de un tipo de flora que existió alguna vez y que actualmente solo están reducidos en número de individuos. El Área Metropolitana de Monterrey con un desarrollo urbano expansivo ha impactado negativamente en las comunidades de matorrales y bosques. En San Nicolás de los Garza, en el área municipal se han mantenido agrupaciones originales de árboles centenarios.
Usando imágenes Google se localizaron agrupaciones de árboles, se
realizó trabajo de campo para verificar los arboles in situ, se tomaron muestras botánicas para su validación taxonómica. Se ubicaron agrupaciones que integran pequeños bosques con la dominancia de Quercus fusiformis Small “encino bravo o live oak” y otras especies asociadas: Juglans mollis, Carya illinoensis, Bumelia lanuginosa, Ebanopsis ébano y Condalia hookeri Estos bosques con la dominancia de encinos, se integran con árboles centenarios algunos de más de 400 años, llegando a medir entre 10-12-15 mts de altura y algunos de ellos ocupan hasta 140 mts cuadrados de biomasa aérea; constituyendo verdaderas áreas verdes dentro del contexto urbano y aportando valiosos servicios ambientales. Estos bosques tienen buena representación en sitios denominados: las “Arboledas”, el “Gran Parque” y “Centro Deportivo Nova”, aparte hay árboles centenarios dispersos en parques, camellones y jardines particulares.
Estos bosques aportan
servicios ambientales que benefician a la población metropolitana, son: sumideros de 186