UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD III LOS FUNDAMENTOS DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Profesor: Dr. José Anicama G.
2009
1
Objetivo 1 DISCRIMINAR LOS PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
Dr. José Anicama 2009
2
1.1 Principios epistemológicos Cuatro supuestos básicos de filosofía de ciencia (principios epistemológicos) soportan la producción de conocimiento científico: »La »La »La »La
objetividad causalidad verificación replicación Dr. José Anicama 2009
3
Principios Epistemológicos
Ciencia básica
Ciencia aplicada o tecnología
Objetividad Causalidad Verificación Replicación
Psicología del Aprendizaje: Hechos y conceptos Leyes y principios
Tecnología Educativa. Diseño de sistemas de enseñanza
Figura 1 : Relaciones entre (filosofía de la ciencia) Dr. epistemología José Anicama 2007 4 ciencia básica y tecnología. J. Anicama (2004)
Objetivo 2 DISCRIMINAR Y UTILIZAR UNA CONCEPCIÓN FÁCTICA O EMPÍRICA DEL APRENDIZAJE
Dr. José Anicama 2009
5
TIEMPO X
Rendimiento: P
TIEMPO X + 1
Rendimiento: P + 1
TIEMPO X + 2
TIEMPO X + n
Rendimiento: P + 2
Rendimiento: P + n Cambios en el comportamiento
Evaluación de entrada (antes del aprendizaje)
Evaluación formativa Proceso de aprendizaje
Control de aprendizaje: Evaluación de salida
Arreglo de condiciones del aprendizaje (Diseño instruccional)
Variable Independiente
Variable Dependiente
Figura Nº 2: Esquema que Dr. relaciona el proceso de aprendizaje José Anicama 2007 6 con el diseño de la investigación experimental.
a) Comportamientos abiertos, públicos, observables directamente. Comportamiento al año 2009 es entendido como:
b) Comportamientos privados, encubiertos, internos, no observables directamente. Incluye un amplia variedad de procesos psicológicos que ocurre en el aprendizaje o cuando un comportamiento tiene lugar: . Percepción selectiva . Motivación . Estilos de pensar . Estrategias cognitivas . Estrategias metacognitivas . Solución de Problemas
. Creatividad . Inteligencias Múltiples . Actitudes . Valores y creencias . Autoestima
Figura N° 3: LA NATURALEZA DEL COMPORTAMIENTO. Anicama, J. (2009).
7
Objetivo 3 DISCRIMINAR Y UTILIZAR LOS MODELOS DE ESTUDIO DEL APRENDIZAJE.
Dr. José Anicama 2009
8
1. Modelo E-R: El aprendizaje como PRODUCTO
ED Estimulo antecedente (experiencia educativa)
RPTA
Er Estimulo de recompensa
Figura N° 4: Modelo de Estudio Dr. José Anicama del Aprendizaje 2007 E - R. Concepción 9 Revisado por J. Anicama (2004)
Aprendizaje como PRODUCTO (E - R). Concepto. EL APRENDIZAJE ES EL CAMBIO RELATIVAMENTE ESTABLE EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ORGANISMOS QUE TIENE LUGAR COMO RESULTADO DE LA PRACTICA O DE LA EXPERIENCIA
Dr. José Anicama 2009
10
2. Modelo E-O-R: El aprendizaje como PROCESO Retroalimentación
E
“O”
Procesamiento de
R
Información
Organismo Comportamientos abiertos y encubiertos
Estímulos (experiencia educativa)
OUTPUT
INPUT
Retroalimentación
Figura N° 5: Modelo de Dr. José Estudio Anicama 2007 del Aprendizaje E-O-R. Revisado por J. Anicama (2004)
11
Aprendizaje como PROCESO (E-O-R) Concepto. EL APRENDIZAJE ES EL PROCESO COMPLEJO DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS, VALORES, CREENCIAS, ETC. EN EL CUAL INTERVIENEN UN CONJUNTO DE PROCESOS AFECTIVOS, COGNITIVOS, SOCIALES Y BIOLÓGICOS.
Dr. José Anicama 2009
12
Objetivo 4 DISCRIMINAR Y UTILIZAR ALGUNAS FORMAS O ESTRATEGIAS DE ESTUDIO DE LAS VARIABLES INTERVINIENTES EN EL APRENDIZAJE
Dr. José Anicama 2009
13
E
“O”
R
VARIABLE INTERVINIENTE EN EL ORGANISMO
Organización activa del campo perceptual: Gestalt, Whertheimer, Koehler,Koffka, 1925 - 1935
Asociación, conexión entre expectativas con significados Tolman, 1932 - 1949
Activación de variables psicológicas y fisiológicas ImxKxeHR = ePH Hull, 1943
“Estructura Cognitiva”: Acción activa del sujeto para aprender descubriendo. Implica evolución de lo innato a lo psicológico, hay énfasis biologista en la maduración. Piaget, 1956
Figura N° 6a: Formas o Estrategias Dr. José Anicama de 2007 estudio/análisis de la Variable 14 Interviniente en el Aprendizaje. J. Anicama (2008)
Figura N° 6b: Formas o Estrategias Dr. José Anicama de 2007 estudio/análisis de la Variable 15 Interviniente en el Aprendizaje. J. Anicama (2008)