ABRIL 2018
NO.EDICIÓN: 13
camino
cuan peli
quedarnos a
o asusta,
igroso era
ahĂ parados.
IREC
DIRECTORIO
Gregorio
Norberto C.
Blanco Mesa
Domínguez García Diego
D Architecture & Global Deployment M&AS
D Global Deployment & Solution Architect
Hilario
Alberto
Imatzu Faviel
Ramírez Ayón
D Strategy & Control A&GD
D SECaaS
Victor Hugo
Clemente
Viguri Hernández
Quijano Jaimes
D Informational Systems
D Channels & DevOps
Angel
Miguel Ángel
Morales Rubio
Marín Moreno
D PaaS
D DaaS
José Manuel
María Guadalupe
Galarza Catalán
Aguilar Báez
D BPA & AIT
D IaaS América
Leopoldo Miguel Camacho Soria Global Head of ATM´s
NDIC
ÍNDICE
01
Palabras del editor
02
En contexto
03
Recomendación
05
En corto
- ETHER llegó a Perú - La inteligencia artificial - KPI’s y su impacto en el Q1 - ¿Qué son los versionados en arquitectura? - Transcendence: Impacto y Perspectiva - Encuentro A&GD
- Ninja Project - Tech U
- Efemérides
OLABOR
COLABORADORES DEL MES ABRIL 2018
Lula
Fabián
Abgeiba
Molina
Rosas
Isunza
- ETHER hace historia en BBVA Continental
- ETHER hace historia en BBVA Continental
- La Inteligencia Artificial y su papel en la transformación
Mariana
Roberto
Sánchez
Castañeda
Samuel
- La Inteligencia Artificial y su papel en la transformación
- La Inteligencia Artificial y sU papel en la transformación
José
Mireya
Rodolfo
Navarro
Zacarías
- Architecture & Global Deployment Strategic KPIs 2018-2020
- La experiencia Tech University
Galarza
- La Inteligencia Artificial y su papel en la transformación
Miguel Marín
- Transcendence: Impacto y perspectiva
Vieyra - La Inteligencia Artificial y su papel en la transformación
DITO
01
ED
PALABR
DITOR
RAS DEL
ALABRA
PALABRAS DEL EDITOR
HACE
ALGUNOS AÑOS, no hablemos de cuántos exactamente, jugabas a ser grande…
Las tardes se convertían en las mejores aliadas para imaginar que, en algún momento, a través de grandes hazañas conquistabas el mundo que te rodeaba; si viajabas en naves espaciales, o en autos de carreras, si eras la mejor chef o salvabas muchas vidas e incluso, si eras el héroe o la heroína con la misión imposible jamás vista, tú siempre hacías la diferencia y lograbas vencer el desafío. Hoy… la realidad supera aquellas tardes. Hoy, no portas el emblemático uniforme de astronauta con el que liberabas al mundo de un enorme asteroide o de la invasión extraterrestre; has cambiado la fantasía por la vida real; dejaste de lado aquellas aventuras para tener un impacto directo en el mundo, tu mundo. Tu misión diaria en el desarrollo, mejoramiento y utilización de tecnologías de punta te convierten, sin darte cuenta, en ese explorador de un mundo desconocido, con desafíos y retos a cumplir. Hoy juegas un papel fundamental en la transformación de una de las instituciones más importantes no sólo en México sino en el mundo.
Mentes
Creativas
CONOCE A
CLEMENTE QUIJANO VER VIDEO
En esta edición te invitamos a ver las aventuras del equipo A&GD America, relacionadas con la llegada de ETHER a Perú, los protagonistas que están conquistando la Inteligencia Artificial, los retos que tendremos este 2018 a través de los KPI´s, el avance de Transcendence en la comunidad, los retos a través de versionados únicos, el encuentro de AGD con Iñaki Bernal, el panorama de TechU y Ninaj Project así como los datos curiosos en el día a día.
Como siempre esperamos que este número sea de tu agrado y sobre todo que te brinde información para que tu misión sea menos complicada.
¡Feliz día del niño!
Les deseamos Abel, Lula y Fabián.
ONT CO
02 EN
ONTEXTO
EN CONTEXTO
Ether hace historia en BBVA Continental POR LULA MOLINA Y FABIÁN ROSAS
Hoy BBVA Continental cuenta con una ventaja competitiva en el core digital que le permitirá generar nuevas oportunidades de negocios gracias a la llegada de Ether. La transformación tecnológica desarrollada el grupo llegó al país andino con el objetivo de mejorar los productos, servicios y costos a través de la implementación de nuevas herramientas. El despliegue de la plataforma es uno
Como parte de la segunda fase de
de los mejores ejemplos del trabajo en
Ether en Perú se instaló un progra-
equipo, ya que el talento de faculties
ma de acompañamiento el cual cons-
globales, de américa y locales se unió a
ta de 90 días de estancia por parte de
partir del 2 de abril pasado para ser com-
integrantes de A&GD América para
partido con los desarrolladores de Perú.
que los desarrolladores locales adquieran de forma teórica y práctica la riqueza de esta transformación.
Si deseas conocer más sobre las dos primeras semanas de actividades de Ether en Perú te compartimos las entrevistas realizadas a Javier Lipuzcoa - Executive Director - Platform Strategy & Planning, David Muñoz - Gerente de Unidad Arquitectura y I&C, Lupita Pérez Gerente adjunto Engineering, William Marchan Aranda - Core Banking Systems, Alex Cubas Mego - Infrastructure & Communications Architecture, Susana Reategui - Gerente de Soluciones Digitales.
Javier Lipuzcoa
David Muñoz
William Marchan
Lupita Pérez
Alex Cubas
Susana Reategui
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL y su papel en la transformación POR ABGEIBA ISUNZA, MARIANA SÁNCHEZ, ROBERTO CASTAÑEDA, SAMUEL VIEYRA Y JOSÉ GALARZA
Hoy en aclaraci de cajer automá y a nive optimiz
Otra he respues esta sol como si Este ava sales, re
Cada avance tecnológico nos acerca un paso más a cosas que en el pasado se creían complejas o impo-
sibles. Gracias a la transformación e innovación hoy tenemos la capacidad de crear nuevos modelos de negocio que nos permitan cambiar la manera de comunicarnos con nuestros clientes. Ante este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial juega un papel protagónico pues da como resultado estrategias que permiten la transformación de BBVA. En el área de Business Process Architecture & Artificial Intelligence Technologies (BPA & AIT), antes llamada Advanced Middleware, estamos impulsando la adopción de estas tecnologías, evaluando las soluciones que el mercado nos ofrece, estableciendo mejores prácticas en el uso de éstas y preparándonos para generar servicios en la nueva plataforma.
Por ejemplo, actualmente trabajamos con Amelia; un asistente cognitivo que permite virtualizar la interacción humano-humano. Es decir, Amelia cuenta con capacidades lingüísticas avanzadas que van desde el entendimiento del lenguaje natural hasta la identificación del estado de ánimo de la persona con la que interactúa.
Ahora, todos n permita des de n
Como p esfuerzo
¿Dónd
A
EN CONTEXTO
día Amelia conversa y ayuda a nuestros clientes, levantando iones para movimientos no reconocidos como cargos y retiros ros, contando incluso con la capacidad de realizar devoluciones áticas por lo que se reducen tiempos de respuesta para el cliente el empresa, nos permite una mejor utilización de los recursos y zar costos de operación.
erramienta en la que estamos trabajando es una solución de preguntas y stas (Q&A) implementado con Inbenta. Una de las principales ventajas de lución es que el usuario puede preguntar por la información que requiere i chateara con otra persona y aún así obtener una respuesta satisfactoria. ance en el servicio al cliente ha sido implementado con éxito en las sucurespondiendo en línea a las dudas de nuestros ejecutivos de sucursal.
nuestro objetivo es tener servicios disponibles en la plataforma Ether, para que nuestros compañeros puedan acceder a un catálogo global de servicios IA que les a disponer de nuevas capacidades cognitivas y les ayuden a solventar las necesidanuestros clientes.
pioneros de esta disciplina tenemos muchos retos y desafíos pero estamos seguros que con o y compromiso lograremos superarlos. Sin embargo, tú como parte del equipo...
de más aplicarías las soluciones que la Inteligencia Artificial ofrece?
EN CONTEXTO
ARCHITECTURE & GLOBAL DEPLOYMENT Strategic KPIs 2018-2020 POR MIREYA NAVARRO
Durante el último trimestre de 2017 se inició la
revisión de los KPIs Estratégicos de Arquitectura con los líderes de las Disciplinas, con el equipo de Ciclo Estratégico y Global Deployment, de tal forma que se pudiese aprovechar el Offsite en Enero para comentarlo con los países. Y así fue, en el Offsite de enero hubo dinámicas con los arquitectos para recapitular los logros y oportunidades sobre los KPIs de 2017; se llevó a cabo una sesión donde los arquitectos de los países conocieron el esquema propuesto de KPIs para el periodo 2018 a 2020, y con base en su situación se realizaron algunos acuerdos sobre los KPIs aplicables.
Ha finalizado el primer trimestre del año y como parte del Ciclo Estratégico los países han definido con qué KPIs van a trabajar, estimando cuáles son sus aspiraciones para el cumplimiento de los mismos, definido el Roadmap 2018 que les permita determinar cuáles serán los proyectos que acometerán. La información de las aspiraciones 2018 a 2020 que los países han definido ya está disponible en el Transformation Hub. Más adelante, también será posible consultar las iniciativas relacionadas a los KPIs.
Con relación a la medición de los KPIs, este año, a diferencia del año pasado se busca homologar y facilitar la medición de tal forma que sea IT Metrics o la disciplina quien informe el avance de los KPIs en cada país y únicamente aquellos KPIs cuya medición depende de datos que se manejan a nivel local sean informados por los países. Actualmente en Deployment estamos en el proceso de obtener los valores de los KPIs que ya se pueden medir del primer trimestre cuyas fuentes son IT Metrics y las disciplinas, y solicitando a los países la información necesaria para los KPIs con base local. Este proceso nos permitirá consolidar y publicar mensualmente el Dashboard del avance de los KPIs donde veremos el progreso de la Transformación, les estaremos informando.
EN CONTEXTO
¡CONSTRUYAMOS UNA VERSIÓN ÚNICA DE ARQUITECTURA! El pasado 12 de marzo se llevó a cabo el pri-
Las diferentes áreas y disciplinas se reunieron
El p
mer workshop Proceso de implantación de
para poner en funcionamiento un modelo de tra-
ratio
arquitectura PreEther global en México; este
bajo que minimice el impacto y asegure la calidad
ya l
encuentro contó con la participación de Archi-
en este proceso de transformación. Los tres ejes
ratio
tecture & Engineering Mx, A&GD Americas,
principales de esta iniciativa contemplan gobier-
de l
I&C CCR: Producción, Cambios, Dimensión y
no y planificación, pruebas y despliegue.
plie
OCTA, NDS, Frente Único Producción / Frente
de e
de Desarrollo Mx y responsables de las áreas
tecc
de AACC / EECC.
primero de estos ejes, gobierno y planificación, busca mejorar el
Se espera que en el mes de junio se lleven
o riesgo - beneficio que mejore los tiempos de soporte y disminu-
a cabo la instalación y primeras pruebas de
los impactos; el apartado de pruebas se encargará de reducir el
esta herramienta. Te invitamos a conocer
o de incidentes derivados de la implantación en entornos previos
más sobre este proyecto dando click aquí.
los incidentes por bajo rendimiento, y finalmente el área de des-
egue se concentrará en la reducción del tiempo de implantación y
errores por los reinicios (Mejora SLA) además de trabajar en la de-
ción temprana de problemas para asegurar el SLA de los Canales.
EN CONTEXTO
TRANSCENDENCE:
Impacto y Perspectiva
POR MIGUEL MAR
Como parte de las iniciativas orientadas a conseguir un Data Driven Bank impulsadas por el Head Data se ha estado trabajando varios meses en un plan para la transformación de las áreas analít del Banco. El objetivo: conseguir un roadmap de proyectos o “casos de uso” que en dos años tod actividad analítica del banco se realice sobre la nueva arquitectura de datos (DATIO). Un primer p para que las decisiones del banco se tomen a partir de los datos y trabajando todos con los mism datos.
En el PI9 de México se comenzará con siete equipos SCRUM dedicados a ingestar información tra versal (o CORE DATA) y específica para dar cobertura a los primeros casos de uso.
El primer paso de Transcendence en México ha sido la formación previa a este PI. Las dos últimas manas se han realizado formaciones en las que Arquitectura y Global Deployment junto con los co pañeros de DATIO han compartido detalles de la plataforma, gobierno técnico del dato, segurid herramientas a los desarrolladores (SKYNET), utilidades de ingesta (KIRBY) y principios básicos trabajo en Sandbox e Intelligence a media centena de participantes, principalmente de Engineerin Compartimos contigo algunos de los testimonios de los participantes que ya viven la experiencia Transcendence.
Data Developers
Fundamentals Edición 1
Data Developers
Fundamentals Edición 2
RĂ?N
d of ticas da la paso mos
ans-
s seomdad, s del ng.
EN CONTEXTO
ENCUENTRO A&GD:
ETHER 1.0
Hoy tenemos frente a nosotros ETHER V. 1.0; durante el pasado Encuentro A&GD Iñaki Bernal comentó que este 2018 será un año de entregas y ejemplo de ello fue la llegada de la plataforma a Perú, lo que se traduce en un mejor aprovechamiento en áreas de: Front y Back End, APIs, procesamiento de datos y automatización de diversos procesos. Actualmente el avance en la transformación permite que existan pilotos en cloud, se hayan migrado 40 sites a Open Web AMAZON, se haya fortalecido el uso de Webex en todo el mundo, además que Inbenta y Amelia sean parte importante de la Inteligencia Artificial que se construye en el equipo.
Aunado a esto es posible decir que, junto con el equipo de DATIO hay 14 instancia disponibles en entorno live; además que el 43 por ciento de las traslaciones online de España ya ocurren en la nueva plataforma dando como resultado, la optimización del costo y permitiendo hacer nuevas cosas a nivel de negocio. Para Iñaki estamos viviendo “un periodo donde nuestra plataforma deja ambientes no productivos y pasa a dar servicio a nuestros clientes finales y de negocio.” Estos últimos meses fueron de robustecimiento y automatización los despliegues. Esto significa mayor compromiso y responsabilidad para asegurar que cada uno de los elementos de la plataforma, y la
plataforma misma, tenga un buen modelo de operación y de gestión. La Etherification, es decir, automatización y monitorización de piezas y modelo técnicos funcionales… ¡Comenzó! A lo largo de la charla Iñaki enfatizó que los planes de transformación deben estar enfocados a enfocado a tres líneas: Canales, Back End y Data. Para finalizar el Encuentro AGD 2018 recordó que las metas de este año para marcar la diferencia será la llegada de Ether a Colombia en el Q2 y la llegada de ETHER a EUA durante el Q3.
ECO
04
RECO
OMENDACIÓN
RECOMENDACIÓN
EN MÉXICO A poco más de siete meses de haber arrancado la iniciativa The Ninja Project en México, somos la geografía que aporta más Ninjas a nivel global y esto es lo que nos dicen los números sobre nuestro camino hacia la maestría:
LA COMUNIDAD MX - Hoy somos 942 Ninjas activos - Más del 30% pertenecemos al equipo ATA y BLUE INDICO.
SOBRE EL ENTRENAMIENTO NINJA - 80% de las Ramen Talks fueron impartidas por A&GD México - 6 Talleres impartidos - 67 Certificaciones obtenidas - 323 MooCs cursados - 360 CodeKatas resueltos
Y TÚ… ¿QUÉ CINTA LLEVAS PUESTA? - 490 Amarillas - 237 Naranjas - 84 Verdes - 2 Azules nos representan en el Ranking Global
¿QUÉ VIENE PARA LOS PRÓXIMOS Q’S 2018? - La planeación de más talleres - La incorporación de las Sushi Talks - La Ninja Week… en México
¡No te pierdas los siguientes números de TLAB para mantenerte al anto de esta iniciativa de formación que nos coloca en la mira a nivel global!
TECH
UNIVERSITY
Con la implementación de la iniciativa de formación TechU, Grupo BBVA otorga la oportunidad de ampliar y especializar el conocimiento de aquellos colaboradores que se han sumado a la transformación tecnológica que el banco requiere, misma que sin su talento e inquietud no sería posible. Dentro de esta formación intensiva, el equipo de A&GD Américas tiene colaboradores activos bajo este modelo de cursos presenciales. De acuerdo a su nivel de responsabilidad y su función, ellos participan en las BootCamps ya sea como alumnos o como faculties expertos, para dar una visión periférica del stack tecnológico ETHER. En esta ocasión charlamos con Abraham Valle, del equipo de SEcaas, y Néstor Velázquez, integrante de API’s Catalog, sobre su experiencia en TechU y esto fue lo que nos compartieron. Abraham, como alumno, considera que cualquier persona, en términos de ingeniería, tiene la responsabilidad de autocapacitarse para dar valor agregado al equipo en el que se encuentra y poner al servicio de los demás sus propios conocimientos. “El área de seguridad, en donde estoy, es transversal a todos los temas de la plataforma, en particular me ha llamado la atención el tema de Semaas y me sirve para entender cómo se integran los productos de Secaas con todas las demás áreas. Es un aprovechamiento indirecto para entender todo lo que hay que asegurar en términos de la nueva plataforma”.para dar una visión periférica del stack tecnológico ETHER. En esta ocasión charlamos con Abraham Valle, del equipo de Secaas, y Néstor Velázquez, integrante de API’s Catalog, sobre su experiencia en TechU y esto fue lo que nos compartieron.
Para Abraham, ser parte de TechU es emocionante y retador porque sabe que “está generando tecnología de punta que no se verá en otro lado”. Del otro lado, se encuentra la perspectiva de quién transmite el conocimiento: los faculties. Néstor se convirtió en uno de ellos y nos transmitió su orgullo por haber sido seleccionado dentro del equipo de API’s para estar frente a los alumnos. Él considera esta iniciativa como “una oportunidad muy grande de poder refinar los procesos, reglas que establecemos y las políticas dentro del equipo; exponer ante los demás, nos obliga a sentarnos a formalizar el contenido para poder transmitirlos a los alumnos de TechU”.
POR RODOLFO ZACARÍAS
RECOMENDACIÓN
Su desempeño como faculty le ha permitido remontarse a los aspectos fundamentales respecto al diseño de API’s, al pensamiento en sistemas distribuidos y al pensamiento restful pese a su implementación diaria, “muchas veces al bajar a nivel de negocio dejas un poco de lado la teoría y aquí (en Tech U) volví a enmarcar esos conceptos”, comenta. La experiencia de Néstor en estas BootCamps incluso va más allá de las labores técnicas, para él ha tenido un aspecto positivo en el sentido más interpersonal debido a la implicación que tuvo el formarse y conectarse con distintas personas de otras disciplinas, situación que rompe el paradigma de una ser un individuo ensimismado. Finalmente, ambos coinciden en la importancia de llevar a la práctica la teoría adquirida dentro del Aula Magna de Campus Bancomer porque con ello se habilitan el conocimiento, surgen inquietudes interesantes vistas como áreas de oportunidad para mejorar los procesos dentro de los equipos de trabajo y acortan la brecha en el conocimiento de las nuevas tecnologías; en otras palabras, TechU se consolida como uno de los caminos hacia la transformación tecnológica que vivimos.
¡En hora buena
por la nueva etapa que viene!
ORT
05
C EN
CORTO
EFEMÉRIDES ABRIL
01 de mayo 1969
La historia del fabricante de procesadores AMD comienza en su oficina central de California.
04 de mayo
Star Wars Day se celebra a nivel mundial desde 2011… ¡May the Force be with you!
05 de mayo 2003
Se lanza LinkedIn, la red social para vincular a las personas profesionales y las empresas.
07 de mayo 1946
La empresa multinacional Sony es fundada en Tokio, Japón.
14 de mayo 1984
El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, nace en Nueva York.
17 de mayo
Se celebra desde 2007, el Día Internacional de Internet, instituido por la ONU.
21 de mayo 1980
Pac-Man se lanza al mercado y se convierte en uno de los videojuegos más exitosos.
27 de mayo 2003
Es liberado WordPress, la herramienta más utilizada en la gestión de contenidos web.