Transformation Lab Diciembre

Page 1

DICIEMBRE 2017

NO.EDICIÓN: 9



365 Dร AS ...365 oportunidades

-Acaba con un mal hรกbito -Aprende algo nuevo -Lee un libro -Haz una buena acciรณn -Viaja a un sitio diferente -Escribe algo interesante -Prueba una nueva comida -Haz algo bueno por alguien que no pueda devolverte el favor -Comparte -Toma riesgos


DIRECTORIO Gregorio

Norberto C.

Blanco Mesa

Domínguez García

D Architecture & Global Deployment M&AS

D Solution Architect

Ángel Horacio

Alberto

Morales Rubio

Ramírez Ayón

D PaaS

D Security

Victor Hugo

María Guadalupe

Viguri Hernández

Aguilar Báez

D Informational Systems

D IaaS América


Hilario

Clemente

Imatzu Faviel

Quijano Jaimes

D Architecture Deployment

D Channels & DevOps

José Manuel

Miguel Ángel

Galarza Catalán

Marín Moreno

D Advanced Middleware

D Data Architecture

Leopoldo Miguel Camacho Soria D Canal ATMs

NEW


ÍNDICE


01 02 03 04 05

Mensaje Mentes Creativas.

Polython La innovación en primer lugar.

Ninja Week La experiencia.

2017 Año de aprendizajes. Gregorio Blanco

Llegamos al final del 2017. Ángel Morales

08 09 10 11 12

Architecture Deployment &

06 07

People Transformation 2017.

Hilario Imatzu

Perspectivas para el 2017. Norberto Domínguez

13 14 15

Catálogo de nuevas oportunidades. Clemente Quijano

Information System. Victor Viguri

Arquitectura de Seguridad. Alberto Ayón

Antes de terminar el 2017. Miguel A. Marin

2017 Trabajamos en equipo. José Manuel Galarza

Año de Fortalecer Relaciones. Guadalupe Aguilar B.

Recomendaciones.

Lo que no sabías de Enero.


Este año estuvo lleno de grandes momentos, algunos malos ratos, logros y retos que marcaron tu vida tanto personal como laboral, risas, uno que otro enojo, pero sobre todo… lleno de satisfacciones. Aún queda un camino muy largo por recorrer, enfrentándonos cada día a nuevas oportunidades, nuevas decisiones que tomar, difíciles obstáculos que cruzar… Deseo que hayas cumplido todos tus objetivos, pero sobre todo que cada día se dibuje una sonrisa en tu rostro por más difícil que sea el momento, deseo que tengas la fortaleza de levantarte las veces que sean necesarias, el chiste es no rendirse... que mires a tu alrededor y puedas ver lo afortunado que eres al tener a las personas que tanto quieres y tanto te quieren, tu familia, aquellos que has encontrado en tu espacio de trabajo y se han convertido en tus amigos y confidentes, pero lo más importante, ¡siéntete afortunado de tenerte a ti! Y poder disfrutar de cosas tan sencillas pero memorables que te ha regalado la vida. Espero que cada número de Transformation Lab sea grato para ti y saques lo mejor de él.

¡FELIZ NAVIDAD! Tania Albor Cerda

En esta edición cerramos una por el calendario gregoriano, q dad de retomar energías para 2017, y particularmente en esto honor de participar en este t crecer en sus capacidades, en s za. Hoy veo un equipo que inte se apoya y confía más en sus bases de nuestra comunicació mation Lab, al que tanto cari apoyados en toda nuestra est Architecture Talks, Beyond th University y otras iniciativas má Nos encontramos en el mom nuestro proyecto de transfor deben materializar muchas de l estamos construyendo para m y ser la mejor empresa de so cia bancaria. Este equipo, con logrado, está; sin duda, listo pa

¡FELICES

Nos leemos con renovados ánim

Abel Ba


a etapa, simplemente marcada que no es más que la oportunilos tiempos por venir. Durante os 10 meses en que he tenido el talentoso equipo, los he visto sus relaciones, y en su confianeractúa mejor, se conoce más, miembros. Hemos sentado las ón a través de este Transforiño le ponemos para ustedes, trategia de talento, de la que he Beers, Ninja Project, Tech ás, forman parte esencial. mento más emocionante de rmación. El año próximo se las cosas que tecnológicamente maravillar a nuestros clientes oftware que ostente una licenn el fortalecimiento que hemos ara ello.

FIESTAS!

mos para lo que viene en 2018!

autista

Se terminó... Frente a ti tienes escasos días de este 2017. Disfrútalos con la mejor compañía, con la comida más deliciosa que te encuentres o los cafés que te permitan tener esas conversaciones largas y placenteras. Hoy sólo quiero agradecerte por ser parte de mi año, que sin duda fue uno de los mejores. Estoy muy contenta de ser parte de una comunidad de gente talentosa que, con la mejor intención, ha compartido conmigo su conocimiento de eso que llaman nuevas tecnologías. Sé que no han sido meses fáciles, he visto rostros de preocupación, miradas cansadas, o mentes estresadas; sin embargo, las incidencias, como lo llaman, se han convertido en experiencias y nuevos conocimientos. Todo cambio o transformación conlleva a un mapa hasta cierto punto incierto, con eventualidades que no visualizamos pero de las cuales aprendemos mucho. Los retos continúan pero estoy segura que de la mano de la experiencia de cada uno de los que forman parte de A&GD será más sencillo salir de ellos. Para quienes nos leen infinitas gracias por darnos un poco de su tiempo, por compartir su perspectiva de este material y por hacer de esto algo en evolución. Para este 2018 te deseo que los reyes magos lleguen con buenos regalos a tu casa, que encuentres el libro que te cambie la perspectiva y sobre todo, que la vida te sonría.

ABRAZO ENORME Lula Molina


POLYTHON LA INNOVACIÓN EN PRIMER LUGAR

Polython, hackathon especializado en Polymer, es un evento colaborativo creado en asociación con BBVA, Centraal Academy y Google Developer. Esta experiencia fue todo un éxito entre los jóvenes que se reunieron para dar lo mejor de sí y demostrar su talento y pasión a favor de la innovación tecnológica. Durante tres días, del 17 al 19 de noviembre, Polython puso a prueba las habilidades de los participantes reunidos en las oficinas centrales de Google en la CDMX donde se desarrolló este evento en favor de las nuevas tecnologías.



Interesado por el desarrollo profesional, técnico y personal el Grupo BBVA impulsó esta iniciativa con la finalidad de crear nuevas oportunidades en el camino que se ha trazado: la transformación tecnológica. Por supuesto, el equipo de Architecture & Global Deployment y la comunidad Ninja demostraron lo mejor de sí durante los tres días que duró el evento en Centraal Academy y en Montes Urales 445, en la Ciudad de México. La competencia fue ardua entre todos los equipos conformados por un máximo de cuatro personas, pero el entusiasmo nunca se vio opacado e incluso hubo distracción nocturna al puro estilo gamer cuando la consola XBOX se encendió. Otros más, aprovecharon la ronda de masajes que los reanimaron la mañana del domingo, mismo día que presentaron ante dos jurados sus propuestas basadas en Polymer. Dos de los proyectos presentados fueron ganadores especiales de un XBOX One S y un Nintendo Switch, entregados por la desarrolladora Softtek, como patrocinador más del evento.


El equipo que obtuvo el tercer lugar, Los Caballeros de Polymer, recibieron un Google Chromecast para cada uno de los cuatro integrantes. Los Avatars, el equipo que ocupó el segundo peldaño, fueron acreedores de un premio por 10 mil pesos. Finalmente, Diego De Granda, Google Developer Expert, anunció a los ganadores ganadores indiscutibles del primer lugar: Ultra instinto, quienes viajaron a Madrid, España, con todos los gastos pagados, para poder participar en el Ninja Week que se celebró días después. Finalmente, el movimiento en redes sociales con el hashtag #Polython jugó un papel importante para transmitir las emociones que se vivieron durante el fin de semana donde tirar código fue el común denominador de estas mentes innovadoras. No te pierdas ningún detalle, te invitamos a revivir este evento a través de Twitter e Instagram.




NIN WE

LA EXPER


NJA EEK

RIENCIA


México presente en

NINJA WEEK Luis Dzib

Foto: López Castro

Hola amigos, como varios saben en la semana del 27 de noviembre al 01 de diciembre se realizó en Madrid el evento Ninja Week 2017, en el cual México tuvo 5 excelentes representantes para concursar en el segundo Hackathon el cual se realizó los primeros dos días del evento. Para mí fue un placer compartir con Victor, Fabio, Abraham y Jorge horas de trabajo y convivir más allá del ámbito laboral, lamentablemente no ganamos en el Hackathon pero nos dejó con las ganas de volver a reunirnos el siguiente año e ir por ese ansiado primer lugar.


Durante mi estancia en Ciudad BBVA me quedó claro que el Grupo apuesta fuertemente porque la Transformación Digital esté apalancada por las personas que formamos parte del Grupo, un ejemplo de ello fue ver a Carlos Torres Vila, Consejero Delegado del Grupo, presente el primer día dando un discurso inicial y motivando a los 16 equipos participantes en el II Hackathon. De igual forma Ricardo Moreno, Director de Engineering Global, estuvo en dos ocasiones durante la semana apoyando en todo momento la iniciativa, comentando que él es el primer creyente del proyecto Ninja a nivel global y cómo él cree en la gente que forma parte de Engineering.

Las charlas posteriores al Hackathon en la Ninja Week fueron de primer nivel; con participación de los partners tecnológicos de BBVA como Google y Red Hat, empresas líder en el mundo TI. En resumen la Ninja Week fue una grata experiencia, en la que recordé mis épocas de programador (que me encanta programar) y aprendí mucho de la charlas a las que asistí, pero lo más importante fue el ser testigo de la importancia que el Grupo está dando a Ninja Project y a los artefactos que nos llevarán a la Transformación Digital.


Mi experiencia durante la

NINJA WEEK 2017

Abraham Valle

Come oport emoc Carlo transf posib nuest cia m tecno tan e traba para codew thon

Cuan el mo de Sa del so impor

Me t amigo grupo que s


encé lleno de ilusión y motivación por la tunidad de participar en el Hackathon, con la ción a flor de piel, después de las palabras de os Torres y como este tipo de eventos da pie a la formación. Trabajamos durante 32 de 48 horas bles, casi sin dormir y muy comprometidos con tra idea de implementación. Fue una experienmuy gratificante, exponer nuestras ideas, no sólo ológicas sino explicar cómo éstas apoyan y soporel negocio. Me llevo muchísimos aprendizajes de ajar con gente tan talentosa del grupo y motivado continuar generando puntos Ninja y puntos en wars con la mira puesta ya, en el siguiente hackay hacer el mejor papel.

ndo pasó la emoción de la competencia, vino ya omento de escuchar ponencias increíbles como la andro Mancuso hablando sobre la organización oftware y por supuesto mi favorita, la plática de la rtancia de la seguridad por Daniel García.

traigo muchos aprendizajes, muchos buenos os, muchas ganas de seguir trabajando en el o contribuyendo a participar en estas iniciativas son increíbles.


HACKATHON TRABAJO EN EQUIPO Jorge García

Los hackathons ayudan a construir y fortalecer comunidades, ya que hacen trabajar a las personas en un modelo de colaboración y competencia. Además, asistir a un hackathon es una experiencia diferente en la vida de un profesional dedicado al área de TI y más concretamente del área de programación. En el caso del hackaton organizado por BBVA es una idea buena que como ya dije tiene diversos beneficios; el trabajo en equipo es fundamental para participar en el, así como poder materializar las mejores ideas. Así tuvimos la oportunidad de practicar el aprendizaje basado en resolver problemas.


HACKATHON NINJA 2017 Victor Couoh

Durante muchos meses hemos estado escuchando que el grupo BBVA quiere transformarse en un banco digital. Una de las mejores muestras que he tenido de ello es la realización del 2do. Hackathon Ninja, al que fuimos invitados como representantes de México. Es muy motivante participar en un evento en el que todos ponemos a tope nuestros conocimientos y nuestras capacidades en el ámbito tecnológico, pensando en el cliente y creyendo que todo es posible. La convivencia con compañeros de otras geografías y el ambiente de competencia sana me hacen sentir que vamos por el camino correcto. La integración y el apoyo de mis compañeros de equipo fue estupenda. Definitivamente quisiera volver a participar en un evento como este y desde ahora comenzaremos con nuestra preparación para el siguiente año. No me queda más que reconocer el esfuerzo de la Academia Ninja e invitar a todos mis compañeros a participar activamente en los retos, conferencias y en la comunidad colaborativa de los Ninjas.


HACKATHON NINJA ME DEJA VARIAS LECCIONES Fabio Quintero

Una experiencia muy interesante, dos días de trabajo muy intensos donde tuvimos la oportunidad de pensar y proponer nuevas formas de generar valor a la compañía a través de las nuevas tecnologías, centrándose en generar beneficios para clientes, empresas y el grupo BBVA. El reto consistía en proponer una idea de negocio que permitiera aprovechar datos georeferenciados y en tiempo real de transacciones, clientes y comercios, desarrollar una aplicación como prueba de conceptos de esta idea y presentarla ante jurados técnicos y de negocio, quienes valorarían la calidad técnica de la aplicación desarrollada y el valor de negocio de la idea propuesta.


Nuestra propuesta: MyNextOp, una aplicación multiplataforma que funcionaría como un asistente personal, que a través de la aplicación de reglas y Machine Learning sobre los datos de las transacciones de cada cliente, proporcionaría de forma proactiva, a través de notificaciones push, sugerencias sobre transacciones recurrentes y ofertas de productos y servicios del banco y comercios asociados.

En los aspectos técnicos, la aplicación desarrollada debería aprovechar dos tecnologías de Ether, SEMaaS para consumir datos en streaming y Cells para el desarrollo del front end, además de una plataforma Cloud (Amazon Web Services o Google Cloud Platform). Basados en estas condiciones, escogimos Google Cloud Platform para infraestructura cloud, optamos por una arquitectura Event-Driven, desarrollamos un motor de reglas con tecnologías Big Data siguiendo el paradigma de programación reactiva utilizando Apache Spark Streaming con Scala y en el Front End desarrollamos una aplicación web progresiva utilizando Cells y un componente de mapas de Polymer con JavaScript.

Sin dudas, nuestra idea fue muy ambiciosa, contábamos con apenas 48 horas para desarrollar un prototipo funcional y nos enfrentamos a varios retos técnicos y de trabajo en equipo, tuvimos que aprender de nuevas tecnologías sobre la marcha, conocernos como equipo, tomar decisiones bajo presión e intentar “vender” nuestra idea a los jurados en apenas 10 minutos. La participación en el hackathon Ninja me deja varias lecciones aprendidas, me motiva a mejorar varios aspectos, a capacitarme más y por supuesto, espero volver a participar nuevamente el próximo año.


VIDEO GREGORIO

201

AÑO DE APRE


17

ENDIZAJES

Por Gregorio Blanco

Ver Video


LLEGAMOS AL FINAL DEL

2017

Ángel Morales

Personalmente, lo primero que viene a la mente son los rostros de mis compañeros en éste, nuestro gran equipo A&GD PaaS con quienes gracias a su enorme esfuerzo, excelente actitud e inmejorable compromiso hemos conquistado los objetivos planteados al inicio y obtenido grandes logros. Nuestro trabajo en conjunto ha contribuído en varias dimensiones al proyecto de transformación del Grupo; como ejemplo de ello ha sido el acompañamiento a los países de América en la adopción de la Plataforma.


Además hemos unido conocimiento y experiencia para la construcción de piezas estructurales, mismas que contribuyen en forma destacada en la definición y aplicación de acciones que robustecen la plataforma bancaria actual. Gracias compañeros, es un orgullo trabajar en un equipo con profesionales como ustedes. Referente a ASO y APX en América, la estabilidad alcanzada en ellas ha permitido a los equipos de Engineering implementar diversas funcionalidades, en especial las relativas a los servicios móviles. En ambas arquitecturas se ha reforzado el monitoreo para conocer en tiempo real el flujo transaccional, con lo que se busca la recuperación inmediata, con impactos imperceptibles para los clientes. A partir de estas implementaciones se han alcanzado excelentes resultados con el volumen transaccional de Banca Móvil de Bancomer, marcando la pauta a seguir en años venideros para continuar afinando y liberando a producción versiones de arquitecturas en forma ordenada.


Como parte de la

TRANSFORMACIÓN

DIGITAL

en América se implantó la nueva plataforma ETHER en México y Chile, capacitando a los equipos locales en la nueva metodología DevOps/Cloud con lo que están facultados para desarrollar aplicaciones en esta plataforma; las líneas de trabajo están lanzadas y estamos muy cerca de instalar las primeras transacciones productivas en el primer bimestre del 2018 en México con el piloto de EECC. 2018 será un año excepcional, ya que nuestra misión de apoyar a los países en la transformación incluye dotarles de elementos técnicos además de brindarles apoyo en la transformación de procesos y de equipos de trabajo.


Viene el cierre de un ciclo, el 2017 que nos permite hacer una reflexión, determinar y capitalizar todos nuestros aprendizajes así como las áreas de oportunidad en el modelo de acompañamiento a países (Pilotos) y que precede el inicio del siguiente, dónde estamos listos para preparar un modelo de entrega que dé valor a equipos de Engineering y por ende al negocio, haremos sin duda sinergias con todas las disciplinas para ETHERIFICAR la plataforma alrededor de un Core común y único.


ARCHITECTURE DEPLOYMENT & PEOPLE TRANSFORMATION

2017

Hilario Imatzu Hemos llegado al final de este 2017, un año de cumplir retos y llenar las expectativas de nuestros clientes internos y externos. En Architecture Deployment América, definimos este año 3 ejes que orientan nuestra función en ese sentido :

1

Acompañamiento, soporte y construcción del “roadmap estratégico” con los países para el seguimiento de sus proyectos de transformación.

2

Construcción de herramientas que permitan dar seguimiento a la transformación tecnológica del grupo (Transformation HUB, platform.bbva.com).

3

People Transformation: Implantación y soporte a iniciativas como The Ninja Project y Tech University.


Entre lo más relevante, este año desplegamos el Transformation HUB (THUB) en todos los países y el Offsite de Arquitectura en Colombia fue el evento en el que ellos presentaron sus planes directamente en esta herramienta, dándole un auge de importancia al uso de la misma.

Este THUB evolucionó en sus funcionalidades, integrándose en el Q4 de 2017 al “single sign-on” de HPD permitiendo su uso extendido a cualquier usuario del Banco. Así mismo, hemos hecho el POC para mostrar una funcionalidad de FFPA (Fast Function Points Analysis) que permitirá tener un dashboard con KPI’s de productividad, eficiencia y velocidad cuando desarrollamos aplicaciones de software. Sin duda, una herramienta referente para el gobierno en el seguimiento de los indicadores de la transformación. En el rubro de People Transformation, implantamos varias iniciativas para fomentar la transformación de las personas. Las más relevantes sin duda fueron:


(Autogestión del conocimiento tecnológico, a través de la colaboración y enseñanza entre empleados)

que en México incluye a los colectivos Bancomer, ATA y BEEVA. Con un total hasta el momento de 1307 Ninjas inscritos, de los que 942 son activos. Somos la geografía que aporta más Ninjas al proyecto global:

1

2

ATA: 85 BEEVA: 211 Bancomer: 646

Iniciativa que tiene como objetivo transformar a las personas en NextGen (nuevas arquitecturas y plataforma ETHER). Generamos un piloto del Startup Bootcamp en México, contando con 34 participantes (ATA y Bancomer) y aportamos 13 faculties de los 16 totales, provenientes de las diferentes disciplinas de A&GD, con un resultado de satisfacción ENPS de 76.2%


Adicional a estas iniciativas cuidamos de nuestra gente y recopilamos sus necesidades, preocupaciones, e implementamos un foro para compartir la estrategia, avances del delivery de la plataforma y actividades para fomentar nuestra integración como un solo equipo. Estas iniciativas son:

Beyond the Beers (Beer Cross) Architecture Talks Transformation Lab Immersion Day People Review. Solo nos quedamos con el pendiente de realizar el Speak & Eat que en 2018 será una iniciativa para apoyar la práctica del idioma inglés, generando grupos de conversación entre ATA y estudios, con moderadores internos.


Y así, el 2018 nos espera con un cúmulo de proyectos, iniciativas, y nuevos retos. El nuevo año estará centrado en el delivery, ya que estamos consolidando, como grupo, la plataforma ETHER que facilitará a los desarrolladores el desarrollo de aplicaciones. En nuestro caso especifico, como

Architecture Deployment & People Transformation, nos integraremos completamente con platform.bbva.com para generar dashboards e indicadores de la transformación, gestionaremos, daremos soporte y acompañaremos a los países en el nuevo roadmap estratégico 2018-2020 con la definición, gobierno y seguimiento de los nuevos KPIs de arquitectura, desplegaremos nuevas ediciones de Tech University en los módulos Startup, Practitioner y Specialized,


buscando tener nuestros primeros desarrolladores NextGen certificados en 2018, expandiremos Tech University en otras geografías, donde nosotros seremos el brazo derecho de TechU Holding, continuaremos con el aumento de nuestros Ninjas en México, incrementando los colectivos y la participación en charlas, talleres y certificaciones. Un hito específico que impulsaremos será tener nuestro primer Hackathon Ninja en 2018. Así, esperamos ansiosos el próximo año para consolidar la entrega de productos, gobierno de indicadores (KPIs), métricas, potencializar la visualización de nuestra función a través de herramientas y dashboards de Architecture Deployment América, y fortalecernos como un solo equipo en A&GD, retos para los que, no tengo duda, contamos contigo.


PERSPECTIVAS PARA EL

2017 Norberto Domínguez García Diego

Hola a todos, como ven estamos llegando al final de este año 2017 y no quiero dejar pasar la oportunidad para hacer una serie de reflexiones que como suele pasar, cuando los ciclos terminan, nos llega una necesidad imperiosa de hacer un alto en el camino para observar lo que hemos hecho. Antes que nada quiero agradecer a todo el equipo de Arquitectura su empeño y compañerismo durante este año, creo que aún con las vicisitudes que hemos enfrentado, hemos logrado entender con mucha más claridad que, el proyecto de transformación en el que nos hemos embarcado, es mucho más complejo que lo que imaginamos, pero esto nos ha permitido madurar en nuestras funciones.


En el área de Solution Architect logramos este 2017 llevar a cabo el primer Offsite de la comunidad en la Ciudad de México, donde unimos por primera vez a todos los representantes de las diferentes regiones en las que el grupo BBVA tiene presencia. El mayor logro fue conocernos personalmente e intercambiar los desafíos que enfrentamos en nuestro día a día; en ese mismo evento, cada representante tuvo la oportunidad de presentar su proyecto piloto, con el cual podrán tener un primer contacto con la nueva plataforma y sobretodo, con las nuevas formas de hacer las cosas desde la consola Ether que vimos nacer este año.


Acorde con la prioridad establecida para 2017 nos enfocamos en definir y diseñar los Modelos de Solución para adaptarlos a las capacidades que el release de arquitectura contemplaba, evolucionamos el formato del documento para integrar de forma más clara las definiciones de Seguridad de proyectos así como integramos el capítulo de “Reliability” que integra los principios de fiabilidad en los modelos, maduramos la función y empezamos a cuestionarnos si el alcance inicial de la función sería suficiente para acometer el gran reto de nuestro proyecto de transformación y nos dimos cuenta, que había que enfocarnos en establecer nuevas funciones que nos permitieran tener una visión completa de la evolución de los proyectos


por lo que dimos vida al “Solution Architect v2.0”. De cara al próximo año se nos presenta un enorme reto ya que el nuevo Solution Architect v2.0 deberá ser capaz de entender el contexto funcional de los proyectos y su aporte en la transformación de las aplicaciones bancarias así como de transmitir claramente a las disciplinas las necesidades funcionales de las geografías. Por supuesto estaremos mucho más cercanos a los países tanto físicamente como fomentando y madurando el trabajo en comunidad.


CATÁLOGO DE NUEVAS

OPORTUNIDADES Clemente Quijano

Si dividimos lo que es la tecnología actual y lo que es transformación estamos completamente implicados en ambos y lo nombraríamos en

CONSOLIDACIÓN Y

NUEVOS Nos CONSOLIDAMOS como el área de referencia en el soporte y desarrollo del core de NetCash (AST) con liberación de la V7. Y en el soporte de las arquitecturas que actualmente soportan la operación de los canales del banco (NACAR/ ABAD/Spring ). Y dentro de este rubro lanzamos y terminamos en un 90% el proyecto ATLAS que su objetivo era el Reliability de los canales con gran éxito. Seguimos siendo el soporte y centro de desarrollo para dispositivos de sucursales (TABLETAS; PINPAD, Huella viva).

En la ción yo en en M se ca Adici direc que e


S RETOS

a parte de NUEVOS RETOS, se integró dentro del equipo la funde Arquitectura Contact Center, que ha dado gran éxito y apon América con proyectos, como Pure Cloud en Chile y un piloto México, se lanzó el nuevo Contact Center en Venezuela, donde ambió en un 70% la tecnología, un 30% en forma de operar. ional actualmente estamos en Perú donde estamos apoyándolos ctamente en el cambio de la forma de operar y prepararnos para el próximo año se cambie a Pure Cloud.



Se está conformando un Centro de Excelencia que será el centro de soporte, capacitación y apoyo en proyectos para la nueva arquitectura de desarrollo de canales Web y Mobil para el grupo, la cual está basada en POLYMER, JS, y HTML5. Durante este año se tuvo una capacitación al equipo por parte de España y se está trabajando en los pilotos de Perú, Colombia y México el cual liberaremos en febrero 2018 y será la primera aplicación desarrollada en esta nueva arquitectura que es para Seguros, la cual pretende que desde tu celular puedas reportar un siniestro. Cabe destacar que esta arquitectura promueve la reutilización de componentes, es decir, existe un catálogo global de componentes el donde cualquier desarrollador podrá usar o aportar un componente, usando el concepto de comunidad. Y nuestra área este año aportará un componente que es el de geolocalización. Dentro del área de Global Deployment estaríamos dentro de los servicios extendidos y estaremos apoyando en el deploy de las nuevas tecnologías lo que implica acompañamientos, soporte, capacitación y seguimiento de llegar a buen fin los proyectos.


INFORMATION

SYSTEM

RETROSPECTIVA 2017 Y VISIÓN EN 2018 Victor Viguri

El año 2017 que está por terminar representó para nosotros un laboratorio para comprobar nuestras visiones respecto a los cambios que requeríamos como grupo y tendencias que deberíamos mantener. Evidentemente, además de avanzar en los procesos de transformación, mantuvimos el negocio operando y dimos prioridad al apoyo de los proyectos de nuestros usuarios para conocer sus necesidades. En 2017 iniciamos con procesos y cambios al interior de nuestra área y de la misma forma finalizamos con ajustes pendientes a renovarnos, por lo cual, todo ha resultado positivo para nuestra área. Observando lo que ha pasado A&GD en general, también se evidencian los resultados por los procesos de transformación; esto al ganar capacidades e incorporar nuevo talento, el cual es necesario para afrontar lo que viene en los próximos años. Lo anterior, es totalmente positivo considerando la misión que tenemos todos de crear la capacidad para sostener los programas de ambición del grupo y así conseguir escalabilidad sin incrementar los costos de operación y al mismo tiempo, mejorar la experiencia de nuestros clientes y ganar un lugar en la batalla que ya está presente en el mundo digital en la oferta de productos financieros al mercado.


Por lo anterior, habrá que felicitarnos por avanzar en este lapso de tiempo con entregables que se enmarcan en el camino de ganar capacidades para conseguir el crecimientos que se requiere de procesamiento y creación de nuevos productos en el futuro próximo. Ahora bien, volviendo a lo que nos toca como área, para 2018 veremos concretar ciertas tendencias en la toma de decisiones en los sistemas; en otros casos será momento de ir sustituyendo lo que se tiene para reducir costes y eliminar redundancia de procesos, como es el caso del datamart de inteligencia comercial de Argentina que entrando el año de 2018 nos daremos a la tarea de apagar un sistema que ha dado frutos de cara a programas de inteligencia comercial y programas de campañas de productos y servicios comerciales el cual es sustituido por otro que se construyó en Argentina para consolidar sus modelos informaciones en este paìs. Con este tipo de acciones se irán sumando nuevas acciones de cara a eliminar costes y sumar acciones que venimos siguiendo desde 2016 en pos de ir reduciendo sistemas que van culminando su ciclo de vida en el banco.


Como conclusión, aparte de que los neg marcha en 2018 apoyándose en los sistem de la transformación se seguirán notando podemos anticipar un año con mucha presi continuar el sendero que nos hemo


gocios y la operaciรณn que continuarรก su mas existentes, los compromisos y avances cada vez mรกs; por lo cual, de antemano iรณn y al mismo tiempo con buen ritmo para os trazado todos en el grupo BBVA.


FAREWELL, 2017. FAREWALL, 2018 (sic)

ARQUITECTURA DE

SEGURIDAD Alberto Ayón El 2017 fue un año de muchas recompensas y retos para el área Arquitectura de Seguridad & AntiFraud Holding América, pues entre otros desafíos tuvimos que:

-Encontrar candidatos para la dirección pues somos el área con más necesidades por cubrir y los perfiles de los arquitectos de seguridad no son fáciles ya que requieren diferentes skills técnicos; aunado a esto, seguridad es un área core y transversal la cual, crea sus propios productos y servicios y al mismo tiempo, acompaña otras disciplinas.

-Lidiar con incidentes de Seguridad como: malware, fugas de datos y los tan mencionados Ransomware como: Wannacry.

-Batallar con la carencia de recursos de Seguridad tanto holding como local ( en algunos países ).


Frente a estos desafíos, he tenido la suerte de contar personas que poco a poco se sumaron al equipo de A&GD Security Architecture & AntiFraud este 2017 y que juntos trabajamos en la transformación digital del Banco. Actualmente continuamos trabajando para que cada componente tecnológico: on premise o en cloud, legacy o transformacional, plataforma, pieza o componente; cuenten con las medidas necesarias para garantizar lo que denominamos triada de seguridad, es decir: Confidencialidad, Integridad y disponibilidad. Y hay que añadir también a la Privacidad. Este 2018 reforzaremos la conciencia entre los usuarios para hacer de la seguridad no el destino sino el camino. Particularmente en el mercado de Cybersecurity, hay una escasez de talento pues la necesidad de tener profesionales de Seguridad ha ido creciendo de manera exponencial derivado de -entre otros-, las noticias que salen casi todos los días sobre hackeos, ataques, botnets, ransomware, los nuevos requerimientos regulatorios (Ej. GDPR), fugas de datos donde incluso en algunos ya están responsabilizando a los C-level (caso Equifax). Los reclutadores y headhunters no se dan abasto con la demanda de talento versus la exigüidad de profesionales. Los colegas en otros bancos y empresas, constantemente piden recomendaciones de gente pues no encuentran candidatos.


Cybersecurity is the New Black...

Cybersecurity en un mundo que está en transición y en un lugar en plena transformación digital, no es cambiarle la llanta al auto mientras vas manejando; no... es rediseñar el avión y cambiarlo en pleno vuelo, minimizando cualquier riesgo en el diseño actual, en la transición y en lo que será el nuevo avión, y que todos los tripulantes lleguen a su destino sanos y salvos. Pero al final, y al igual que en la parte personal y como dicen los indicaciones de Protección Civil:


#

Todos Somos Seguridad


ANTES DE TERMINAR EL

2017

Miguel A. Marin

Llega el final del año y es momento de volver la vista atrás, sin partirnos el cuello, pero intentando alcanzar lo bueno pasado y aquello en lo que mejorar... Este año ha sido el año de los pilotos y de todo aquello que había que hacer para prepararnos y conseguir tener la repercusión esperada: El camino hacia la transformación no sólo del dato sino también del modo de trabajo de engineering informacional había seguido ( ¿o quise decir sufrido? ).


Dicho camino lo comenzamos impartiendo diversas sesiones de formación que nos llevaron primeramente a visitar a los países, y posteriormente a la reunión de todos los arquitectos de datos en el offsite/workshop de Madrid. Es algo único el compartir dos semanas con compañeros de todo el mundo, gente con los mismos objetivos, miedos e ilusiones! Todo lo anterior desembocó en el inicio de pilotos DATIO en 5 países (México, Perú, Colombia, Argentina y Chile) y antes de que termine el año habremos elegido el piloto en USA para comenzar a principios de 2018… la capacidad de aprendizaje y entrega de los equipos ante los siempre presentes opositores al cambio se ha puesto a prueba y de momento sigue derribando barreras!! Para soportar lo anterior, obviamente hemos contado con la ayuda del ya real Hub de DATIO en México, que no solo ha aportado las instalaciones y soporte de los entornos en PLAY, WORK y LIVE según qué país, sino que es parte activa, como SCRUM Master, Data Developer y Data Scientist, de los equipos de los pilotos.

Por último, hemos sido impactados/impulsados por el nombramiento del Head of Data en el grupo, que ha establecido fuertes líneas de trabajo en términos de Governance y de Planificación del cambio de la Analítica Avanzada del banco, poniéndola rumbo a DATIO en el marco del Plan Transcendence. En ambas lineas tenemos una presencia relevante, primero como enlace principal de la comunidad “CORE DATA” y el desarrollo de la herramienta Sophia y segundo con lo que llamamos plan “Enabling Transcendence”. No quiero terminar sin agradecer el apoyo del un equipo lleno de superpoderes, como el de hacernos sentir bien los unos a los otros cuando estamos juntos y cuando no lo estamos, cuando estamos de acuerdo y cuando no… sencillamente, lo mejor “el año de los pilotos” es el grupo de personas que hay detrás.


ยกFELICES

Y MUCHO MEJOR


S FIESTAS

R AÑO ENTRANTE!


2017 TRABAJAMOS EN

EQUIPO José Manuel Galarza

2017, un año que sabíamos traía muchos retos y desafíos para el equipo de Advanced Middleware (AD), con visibles áreas de mejora, pero con una actitud y deseo de superación incomparables. El camino transcurrido hasta el día de hoy no ha sido sencillo: momentos dulces y agrios, decisiones difíciles, nuevas responsabilidades, negociaciones complicadas, aciertos y errores que han hecho a nuestro equipo más sólido, unido y competente para cada tarea que se le encomienda. No puedo dejar pasar la oportunidad de mencionar el orgullo que tenemos de las aportaciones que llegaron a producción en este año en todas nuestras áreas: Procesos, Gestión Documental, Robotics, Inteligencia Artificial, Eventos, Cumplimiento Normativo y Swift, en países como México, Colombia y Chile.


Y no sólo eso, al mismo tiempo estamos participando en la construcción de la evolución de las piezas Advanced Middleware que son parte importante de la Plataforma Ether para ofrecer soluciones a los futuros consumidores con base al modelo arquitectónico definido. Naturalmente, una batalla siempre será más difícil ganarla solos y nuestro cometido es incluir a nuestras filas a todos los Arquitectos de los países del grupo a colaborar y participar activamente en esta gran aventura. La comunicación que hemos establecido con todos ellos, escuchar sus opiniones y necesidades nos hacen aterrizar los conceptos y nos genera un nuevo mundo de ideas para crear. Mi reconocimiento a todas las demás disciplinas que conforman A&GD, CCR y nuestros líderes que han hecho un trabajo excepcional con el trabajo del día a día y juntos, codo a codo, lograremos que la Plataforma se haga realidad. Definitivamente, esperamos con ansia el 2018 pues será un año de grandes retos que nos consolidará y fortalecerá. El camino será arduo, pero siempre optimistas y trabajando en equipo, sin lugar a dudas: lo lograremos. No queda más que desearte de todo corazón que estas fiestas estén llenas de alegría, salud y bendiciones en compañía de sus seres queridos.

¡¡¡¡¡Feliz Navidad y Año Nuevo !!!!!!

Muchas Gracias


AÑO DE FORTALECER

RELACIONES Guadalupe Aguilar Báez

Amigos Terminamos este 2017 muy contentos al alcanzar metas que nos propusimos producto del esfuerzo de todos los integrantes de IaaS y el apoyo de todos ustedes. Hemos tenido grandes retos en la instalación y consolidación de ASO para los canales digitales de los países LATAM y APX para Bancomer, y estamos satisfechos con los resultados obtenidos. Seguirá creciendo ASO y APX por lo que estamos preparados para atender a nuestros clientes como lo esperan.


Ahora estamos trabajando en complementar la plataforma NextGen y liberarla en los próximos meses. Sabemos que la expectativa en el grupo de Arquitectura es muy grande durante los siguientes meses y eso nos hace tener mucha ilusión en el trabajo que estamos realizando para el 2018; seguiremos avanzando hacia la consolidación de los objetivos que compartimos:

1

Despliegue y adopción de Ether en las distintas geografías y funciones

2

Convergencia técnica de las distintas piezas de la plataforma para que Ether se comporte como un solo producto

3

Apoyo a los equipos de Diseño y Desarrollo en su proceso de transformación

Le agradezco la paciencia y apoyo, su implicación con profesionalismo en las tareas que ejecutamos, su empatía, etc. Ha sido muy grato fortalecer las relaciones con todos ustedes a lo largo de este tiempo. Les deseo que pasen extraordinarios momentos con sus seres queridos en estas fiestas, Feliz Navidad y próspero Año Nuevo. Disfruten al máximo cada momento que vivan. Un abrazo Guadalupe Aguilar B IaaS América


“Nunca te pongas límites, ve tras tus sueños, no tengas miedos de empujar tus límites”

Paula Radcliffe



RECOMENDACIÓN UN MÉDICO FRANCÉS LLEVA A CABO LA PRIMERA OPERACIÓN QUIRÚRGICA CON UN CASCO DE REALIDAD AUMENTADA. Equipado con un caso especial concebido por el gigante informático estadounidense Microsoft, Grégory pudo visualizar el esqueleto y los tendones de la paciente con un gran detalle gracias a una serie de radiografías y ecografías efectuadas antes de la operación...

Leer más


RECOMENDACIÓN Te invitamos a ver el tráiler de la adaptación

Ready Player One la novela de Ernest Cline, dirigida por Steven Spielberg que promete adentrarnos a otra dimensión donde la tecnología es el eje principal de la vida en un futuro no muy lejano.

Ver aquí



LO QUE NO SABÍAS DE ENERO


03 de enero

2009 Nace la criptomoneda:

BITCOIN

09 de enero

2001 iTunes es lanzado por Apple, transformando el negocio de la

mĂşsica

17 de enero

2017 Surge Storm Botnet, un virus propagado por todo el mundo a travĂŠs de un

email masivo

19 de enero

2011 El sitio web Megaupload es clausurado por el FBI por supuestos

derechos de autor


25 de enero

1955 Nace el creador japonés de

“Pac Mac”, Tōru Iwatani

26 de enero

1921 El físico y empresario Akio Morita, cofundador de Sony, nace en

Japón

28 de enero Día Internacional de la Protección

de datos

29 de enero Día Internacional del Community Manager, celebrado desde 2010 en el cuarto lunes del mes.


201

AÑO DE APRE


17

ENDIZAJES

Ver Video


DICIEMBR


RE 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.