MAGAZINE
nº. 05 primavera-verano 2017
entrevista
Blefaroplastia DESTINOS
Gran Canaria
Emma
Stone
tecnología oftalmológica
Láser Catalys de Abbot
Editorial
Instituto Oftalmológico Tres Torres,
la Consolidación de un Grupo al servicio de la salud visual de la sociedad.
Jordi Grau Presidente del Grupo Oftalmológico Tres Torres
”
Cada día es una gran oportunidad para continuar haciendo aquello que mejor sabemos hacer
U
n año más, un paso más en la consolidación de un Grupo que se ha convertido en un referente de la excelencia de la medicina oftalmológica en nuestro país y más allá de sus fronteras. Hoy se cuentan por miles los pacientes que han confiado la salud de su visión en IOTT movidos, sin duda, por la calidad de un servicio que combina a la perfección la profesionalidad del equipo médico, un trato humano cercano e individualizado y la última tecnología de vanguardia. En este número el Dr. Emilio Juárez, cofundador y Director médico de IOTT, alerta sobre el alarmante incremento del envejecimiento prematuro de la vista y las medidas preventivas y correctivas a adoptar. En la entrevista central, el Dr. Jesús Torres, oftalmólogo especializado en oculoplastia, presenta la técnica de la blefaroplastia para la solución de problemas funcionales de la visión. Además, la revista incluye un artículo sobre oftalmología pediátrica que enfatiza la importancia de la detección precoz de patologías oculares en la infancia, y un apartado dedicado a la salud visual para una conducción segura. En la sección de tecnología láser, se presentan los equipos AMARIS 1050RS y CATALYS de Abbott, considerados los más avanzados por su extraordinaria precisión, efectividad, rapidez y seguridad. Y, como no, la revista dedica un amplio apartado al conjunto de las clínicas y consultorios que integran la red IOTT ubicadas en Cataluña, Madrid y Bilbao y a la Unidad Móvil de reconocimiento y prevención de patologías oculares de asistencia gratuita, que se ha convertido en el mejor instrumento para acercar la tecnología de vanguardia a los diferentes rincones de la geografía española. La vocación del Instituto Oftalmológico Tres Torres ha sido siempre velar por la salud ocular de las personas, especialmente de aquellos colectivos más desfavorecidos. Con esta visión, la Fundación IOTT, en colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), ha desarrollado una campaña dirigida a los refugiados de esta organización en España para ofrecerles una cobertura oftalmológica gratuita. Por último, la revista se hace eco del Premio Máster de Oro del Real Fórum de Alta Dirección entregado al Sr. D. Jordi Grau, Presidente de Grupo Oftalmológico Tres Torres, galardón que pone de relieve la extraordinaria trayectoria empresarial de un profesional que ha sabido rodearse de los mejores para convertir a IOTT en un grupo de referencia en el ámbito de la salud visual. Cada día es una gran oportunidad para continuar haciendo aquello que mejor sabemos hacer: servir a la sociedad a través del cuidado de la vista, trabajando para la humanización de la salud. Gracias por confiar en IOTT. IOTT 3
Sumario
03 | Editorial
IOTT Barcelona Vía Augusta, 281 08017 Barcelona T. 900 842 848
06 | perfiles Dr. Emilio Juárez
08 | ENTREVISTA
EDITA GMI Central de Medios c/Aribau 162-166, entlo M 08036 Barcelona
Dr. Jesús Torres
12 | CLÍNICAS Sant Cugat del Vallés, Cataluña, Madrid y Bilbao
PUBLICIDAD GMI Central de Medios
18| IOTT FUNDACIÓN
REDACCIÓN Miriam Palomar
14| nuevAS CLÍNICAS Barcelona, Madrid y Bilbao
DISEÑO GRÁFICO Estudio Diego González
20 | MEDICINA ESTÉTICA 21 | LÁSER CATALYS ®
FOTOGRAFÍA Japinsonet Invesments S.L. Heidy Elainne
22 | CASOS PROBADOS 24 | SALUD OCULAR
Depósito legal: B-23578-2014
Conducción segura
26 | LÁSER AMARIS 1050RS 28 | GASTRONOMÍA Grupo Tragaluz y En Compañía de Lobos
30 | Motor BMW C evolution
32 | CULTURA Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid
34 | SALUD OCULAR INFANTIL Detección precoz de patologías oculares
36 | ARTISTA INVITADO Joan Vizcarra
38 | libros 40 | moda
• Clínica Oftalmológica de Barcelona Via Augusta 281-285 Tel: 93 200 98 79 • Clínica Oftalmológica de Sant Cugat del Vallés Avenida Rius i taulet, 33 Tel: 93 594 01 38 • Clínica Oftalmológica de Hospitalet de Llobregat c/ Enric Prat de la Riba, 243 Tel: 93 260 06 75 • Clínica Oftalmológica de Mataró Camí de la Geganta, 101-105 Tel: 93 741 61 20 • Clínica Oftalmológica de Granollers c/ Torras i Bages, 80 Tel: 93 840 67 42
Mango Committed
42 | DESTINOS Gran Canaria
42 | MÚSICA La la land
48 | relojes Colecciones Chopard
50 | unidad móvil 4 IOTT
• Clínica Oftalmológica de Madrid Paseo de Recoletos, 18 Tel: 91 737 67 67 • Clínica Oftalmológica de Majadahonda c/ Mieses, 3 Tel.: 900 842 848 • Centro Oftalmológico Tres Torres-Bilbao c/ Gordóniz, 9. Bilbao Tel: 944 771 112 – 900 842 848 (llamada gratuita)
Perfiles
Dr. Emilio Juárez
E
El Dr. Emilio Juárez nos alerta sobre el envejecimiento prematuro de nuestros ojos, y las medidas preventivas y correctivas a adoptar
6 IOTT
l Dr. Emilio Juárez, Director Médico del Instituto Oftalmológico Tres Torres, está considerado como uno de los referentes de la medicina oftalmológica a nivel mundial y es, sin duda, el mejor de nuestros embajadores. Especialista y pionero en cirugía refractiva con láser excimer, cirugía de cataratas y presbicia (multifocal), técnicas intacs y crosslinking y experto en lentes intraoculares multifocales, ha destacado siempre por su inagotable curiosidad científica y su espíritu de investigación e innovación. Su propósito ha sido siempre ofrecer a los pacientes la vanguardia de la tecnología oftalmológica para garantizar la máxima calidad, seguridad y los mejores resultados de las intervenciones. Además, ha sido y es un firme abanderado de la medicina oftalmológica preventiva, especialmente en una época en la que las patologías oculares aparecen a edades cada vez más tempranas. El Dr. Juárez alerta sobre el alarmante incremento de la tasa de miopía en gente joven, que se ha duplicado en los últimos años pasando del 22% a un 44%. Cada vez más acuden a IOTT pacientes entre 38 y 40 años que necesitan gafas para ver de cerca y muchos de ellos solicitan operarse porque ese progresivo ya no les ayuda a ver bien. Lo mismo está ocurriendo con la vista cansada, que ha dejado de ser una patología de gente mayor para afectar a personas de mediana edad y cada vez más jóvenes. De hecho, su aparición se ha adelantado una media de 10 años, observándose en pacientes de 37 o 38 años. Esto se debe al uso cada vez mayor de las nuevas tecnologías, tanto en el entorno laboral como en el ámbito educativo y doméstico. Teléfonos móviles, tablets, ordenadores, gafas de realidad virtual, etc. De hecho, la tecnología avanza, se incrementa y cambia, pero nuestros ojos siempre son los mismos. La excesiva exposición a las pantallas está causando este aumento alarmante de la miopía. “En el 2050 la mitad de la población será miope” afirma el Dr. Juárez. De hecho, los ojos no se desarrollaron para trabajar de cerca o a media distancia, como hacemos actualmente. Tampoco están preparados para adaptarse rápidamente a una corrección de gafas. De hecho, los pacientes se encuentran incómodos incluso con ellas. La solución definitiva consiste en realizar una cirugía ocular con láser para poder corregir cualquier defecto. Como medidas preventivas, el Dr. Juárez propone no usar muchas horas seguidas los dispositivos tecnológicos y cuando se utilicen, elegir la opción de aumentar la luz para mejorar el contraste; trabajar con luces amarillentas en lugar de blancas, por ser las que más se parecen a la luz solar; y, por último, cuidar nuestra alimentación para mantener el cristalino bien nutrido, siguiendo una dieta mediterránea rica en vitaminas A, C y ácidos grasos poliinsaturados. Por último, el Dr. Emilio Juárez anima a todas las personas a acudir a las Clínicas IOTT a realizar una visita de revisión con el fin de poder detectar y corregir cualquier anomalía y mantener la salud ocular.
Entrevista
Dr. Jesús Torres El Doctor Jesús Torres, médico oftalmólogo especializado en oculoplastia, nos abre las puertas de su despacho de la Clínica IOTT de Barcelona para hablarnos sobre la blefaroplastia, una técnica utilizada para corregir determinadas alteraciones de las estructuras del ojo que conllevan problemas funcionales de la visión.
E
l Doctor Jesús Torres es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, donde cursó la especialización en Oftalmología General. Realizó su último año de residencia en la Ciudad Sanitaria y Hospitalaria de Vall d’Hebrón, especializándose en el campo de la Oculoplastia. Tras adquirir el grado de especialista, realizó un periodo de súper especialización en Oculoplastia en diferentes centros hospitalarios de la ASOPRS. En EEUU realizó una estancia reconocida por la Sociedad Americana de Oculoplastia con varios de los especialistas más influyentes del país, tanto en Cincinnati como en Detroit, San Francisco y Nueva York. Entre sus actividades científicas se encuentran publicaciones en revistas científicas internacionales y de divulgación, además de una estrecha y desinteresada colaboración como especialista con E-medicine, la mayor base de conocimiento disponible en Internet para profesionales de la salud a nivel mundial. Ha presentado múltiples comunicaciones en congresos nacionales e internacionales de Oculoplastia y Oftalmología. Como docente, ha impartido clases sobre el tratamiento de patología palpebral, oculoplastia y estrabismo en la Ciudad Sanitaria y Universitaria del Vall d’Hebrón, y cursos de refracción para residentes de Oftalmología en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Actualmente es
8 IOTT
miembro activo de numerosas sociedades científicas, entre las que destacan la American Society of Ophthalmology y la Beard Quickert Oculoplastic Society (UCSF). El Doctor Jesús Torres se incorporó al equipo médico del Instituto Oftalmológico Tres Torres en el año 2005, y actualmente es el cirujano responsable de las intervenciones de oculoplastia en Barcelona, Madrid y Bilbao.
Blefaritis Doctor Torres, usted es especialista en el tratamiento de la blefaritis. ¿Podría explicarnos en qué consiste esta enfermedad? DPara explicar la enfermedad le haré un breve resumen anatómico. En el borde del párpado nacen las pestañas, y al lado de cada folículo de cada pestaña hay una glándula de grasa que se encarga de bombear grasa hacia la base de la pestaña para nutrirla. Lo que ocurre es que, en determinadas circunstancias, la grasa que se está creando es más densa de lo que tocaría, y la glándula no es capaz de expulsarla, quedando a medio camino. Entonces se inflama y se puede sobre-infectar, generando un ambiente de descamación, inflamación e infecciones recurrentes. Es el típico margen palpebral engrosado y rojizo que puede acabar dando orzuelos y este tipo de patología.
Entrevista
¿Las arrugas en los ojos, las ojeras y las patas de gallo, ¿tienen algo que ver con la blefaritis? Las ojeras, patas de gallo y arrugas se darían igual, pero el hecho de que haya un ambiente pro-inflamatorio que promueva un rascado frecuente, puede acelerar el proceso de envejecimiento cutáneo dando lugar a este tipo de elementos. ¿La blefaritis dificulta la visión o se trata de un problema meramente estético? La blefaritis provoca una visión borrosa fluctuante por un exceso de grasa densa en el ambiente de la lágrima. De hecho, la película lagrimal consta de proteínas, agua y grasa, y cuando el componente graso en proporción aumenta, se crea es cierta turbidez. Son pacientes que, efectivamente, ven más borroso y parpadean más. Cuando se limpian con agua, mejoran. ¿La blefaritis es una enfermedad? Sí, está considerada una patología y el tratamiento inicial es de tipo médico a base de calor local, masaje para ayudar a que las glándulas acaben evacuando esa grasa, e higiene. Esta triada se tiene que repetir una o dos veces al día y en casos de agudización con infección o episodios de inflamación acompañante, se pueden añadir gotas o pomadas con antiinflamatorio antibiótico.
Factores que influyen en la aparición de la blefaritis ¿La blefaritis es congénita? Congénita no es, lo que sucede es que se puede nacer con un tipo de piel que tenga facilidad para acabar desarrollándola. Igual que hay gente que nace con predisposición a la psoriasis y suelen tener antecedentes familiares, cuando en la familia hay antecedentes de blefaritis, a determinadas edades, con los cambios puberales, etc., puede iniciarse la blefaritis marcada. ¿Hay una mayor predisposición en uno u otro sexo? No, el sexo no determina una mayor o menor predisposición a padecer esta enfermedad. ¿Todos, en un momento u otro, vamos a tener blefaritis con la edad? No, de hecho hay personas que tienen la película bastante equilibrada hasta la edad adulta, y en cambio hay jóvenes que presentan un exceso de grasa a edades tempranas. ¿Cómo influye el ritmo acelerado de vida, el estrés, el cansancio, y la falta de sueño en la salud y el aspecto de nuestros párpados? El ritmo de vida actual hace que forcemos más la visión
IOTT 9
Entrevista
y que arruguemos la zona peri-ocular, creando y acentuando los pliegues y las arrugas. ¿El uso de las nuevas tecnologías influye en el hinchazón de nuestros parpados? Influye mucho. Además, los dispositivos son cada vez más pequeños (tablets, smartphones…) y nos exige un mayor esfuerzo. Intentamos fijar la vista a una distancia corta y poco a poco vamos perdiendo la capacidad de enfocar, con lo que cada vez forzamos más, lo que provoca un sufrimiento en la zona peri-ocular. ¿El uso de maquillaje afecta a la salud de nuestros párpados favoreciendo la aparición de la blefaritis? Si la persona se desmaquilla con esmero y diariamente, no debería empeorar la blefaritis. Si por el contrario no se elimina el maquillaje, los detritus y la suciedad quedan en el ojo y ayudan a taponar las glándulas. ¿Por qué aparecen bolsas en nuestros ojos? En nuestro rostro existe una capa que se llama septo, que va del borde de las pestañitas al borde del pómulo. Es una pared fibrosa que con el tiempo pierde tersura y va haciéndose cada vez más laxa, permitiendo que la grasa que rodea el globo ocular acabe herniándose hacia delante. Ésta es la causa de las bolsas. Hay pacientes que ya nacen con un septo laxo. De hecho, lo vemos incluso en niños y adolescentes que, generalmente, tienen antecedentes familiares. Pero lo más frecuente es que, con el tiempo, esta estructura anatómica pierda tensión, lo que hace que todos acabemos teniendo cierto grado de bolsas. ¿Qué podemos hacer para prevenir la blefaritis? Para empezar, llevar una alimentación equilibrada, disminuyendo las grasas de carne roja e incrementando el aporte de grasas vegetales, de aceite de oliva, o incluso de pescado azul (omega 3 omega 6). Esto hace que absorbamos y secretemos grasas menos densas, más fluidas, y que se expulsan con más facilidad
Cirugía de párpados: técnica de blefaroplastia ¿En qué consiste la técnica de la blefaroplastia y cuál es su objetivo? Yo distinguiría entre la blefaroplastia superior y la blefaroplastia inferior. El objetivo de ambas es el mismo: la mejoría estética de la zona. En los párpados superiores lo que suele acontecer es un exceso de piel causada por el envejecimiento, la deshidratación, la exposición solar, e incluso, el descenso de las cejas que todos sufrimos y que acaba empujando la piel hacia abajo, haciendo que haya piel redundante en las pestañas. Esto provoca una sensación de pesadez y cansancio. Hay pacientes que explican que a medida que avanza el día notan un peso excesivo en los ojos
10 IOTT
que les dificulta abrirlos, y acaban optando por dejarlos cerrados a media tarde para sentirse más cómodos. En la blefaroplastia superior lo que hacemos es extraer el exceso de piel, realizando la incisión en el pliegue natural, respetando la anatomía del paciente y quitando solo la piel que sobra, pues debe dejarse siempre la piel suficiente para que el parpado cumpla su función, que es la de abrir, cerrar y cubrir el ojo. A veces en la zona más próxima a la nariz profundizamos un poco más para reducir el paquete de grasa, porque hay pacientes que tienen un poco de hernia en la zona más nasal. En cuanto a la blefaroplastia inferior, lo más frecuente es que el septo empiece a ser cada vez más laxo, y la grasa se hernie hacia delante. Lo que hacemos es acceder a esa grasa por la conjuntiva, es decir, por la parte posterior del párpado. Realizamos 3 incisiones de 2 milímetros, una a nivel de cada paquete de grasa, y vaciamos parcialmente esos paquetes. Digo parcialmente porque tiene que quedar un remanente de grasa que haga de colchón al globo, permitiéndole girar y rotar. No hay que obviar que estas estructuras están rodeando al ojo y tienen unas funciones determinadas. Por tanto, se puede reducir la grasa, pero no eliminarla totalmente. En esta cirugía, ¿se emplea algún tipo de tecnología específica? Utilizamos cauterios de última generación, lo que nos permite asegurar una mejor hemostasia y reducir los hematomas en el postoperatorio. Una vez practicada la blefaroplastia, ¿la persona mantiene sus rasgos característicos? Nosotros intentamos siempre que así sea, usando las marcas naturales de la cara del paciente sin inducir nuevas marcas o desviarlas. En el caso de ciertos pacientes de ascendencia asiática, son ellos los que piden un cierto cambio en los rasgos y si lo desean podemos dárselos. Es decir, podemos conservar su morfología asiática o, si nos lo piden, podemos occidentalizarlos. Dr.Torres, ¿cuándo aconseja Vd. realizar una cirugía de párpados? Cuando los síntomas son leves o moderados, realmente la única repercusión es estética. Se trata, por tanto, de una cirugía totalmente electiva y es el paciente quien, dependiendo de la importancia que dé a su situación, optará por operarse o no hacerlo. Pero cuando el exceso de piel es tal que llega a limitar el campo visual superior o lateral, allí recomendamos intervención. Hay pacientes que notan una mejoría, por ejemplo, al conducir. Al mirar al retrovisor, se les abre el campo visual. Tras la operación, lo que nos dicen es que no ven mejor, pero ven más, pues se les abre el campo visual. ¿Anestesia general o local? La intervención la hacemos con anestesia local acompañada de sedación, de tal manera que en el momento
Entrevista
de infiltrar la anestesia, que es el único momento que podría molestar un poquito, el paciente está totalmente dormido, pero al cabo de unos segundos, cuando se despierta, la zona está ya totalmente infiltrada de anestesia y no duele nada. A partir de ahí, durante la intervención el paciente continua en un estado de tranquilidad. Algunos acaban durmiéndose de lo tranquilos que están, pero no inducimos un sueño artificial sino que los dejamos simplemente tranquilos. ¿El paciente puede ir a casa tras la intervención? Sí, se trata de una cirugía de tipo ambulatorio. Los pacientes tienen que venir acompañados y tras la intervención, pueden irse tranquilamente a casa con su acompañante. ¿El postoperatorio es fácil y la recuperación rápida? Sí, tan solo limitamos la actividad física durante una semana y recomendamos dormir un poco inclinados para que se recuperen antes. La recuperación es rápida. El hematoma suele aparecer al día siguiente, suele ir a más 3 o 4 días, y acaba desapareciendo entre 1 y 2 semanas.
Lo que hacemos es tirar para atrás el cronómetro pero el tiempo sigue pasando, es decir, las estructuras siguen sometidas al paso del tiempo, a la deshidratación, la irradiación solar, y todo esto puede hacer que al cabo de 10, 15 o 20 años vuelva a haber un exceso de grasa o a sobrar un cierto grado de piel. Nunca será como en el momento en que se operó por primera vez, pero puede haber un cierto grado. ¿Qué ha de hacer una persona que desee realizarse este tipo de intervención? Lo primero, llamar al Instituto Oftalmológico Tres Torres y pedir una entrevista con el Dr. Jesús Torres. En IOTT contamos con un excelente servicio de atención telefónica con un amplio horario. En la visita que tendrán conmigo, realizaré una exploración personalizada ofreciendo al paciente todas las explicaciones pertinentes y analizando los pros y contras de la intervención para que pueda tomar su decisión.
¿El paciente puede llevar una vida normal tras la operación? Sí, a partir del día siguiente puede caminar, conducir, trabajar con el ordenador y llevar una vida prácticamente normal, exceptuando los esfuerzos físicos
¿Quién forma parte del equipo médico en las intervenciones de blefaroplastia? El equipo está integrado por un médico anestesista, dos enfermeras (una estéril y otra de campo) y yo como cirujano especialista en oculoplastia. Las operaciones de blefaroplastia las realizo yo, tanto en Barcelona como en Madrid (central quirúrgica de Recoletos) y Bilbao.
¿Los resultados son permanentes, o hay que repetir la intervención al cabo de un tiempo? Los resultados son duraderos, pero no son para siempre.
Muchas gracias, Dr. Torres. Animaremos a todas las personas que lo necesiten a acudir a IOTT para visitarse con Vd. y contar con su consejo experto.
IOTT 11
Clínicas
SANT CUGAT DEL VALLÉS Centro de oftalmología IOTT de Sant Cugat del Vallés, la puerta de entrada de la calidad asistencial y la vanguardia oftalmológica al Vallés Occidental. El Centro de oftalmología IOTT de Sant Cugat del Vallés ha acercado a los habitantes de la comarca del Vallés Occidental la más alta tecnología al servicio de la salud ocular
S
”
IOTT Sant Cugat cuenta con un cuadro médico experto y altamente especializado
ant Cugat, a escasos 12 Km. de Barcelona, es la puerta de entrada al Vallés Occidental. Se trata del tercer municipio más poblado de esta comarca, con alrededor de 88.900 habitantes, y el octavo más poblado de la provincia de Barcelona. En la primera década del S XXI, Sant Cugat creció cerca de 30.000 habitantes. Muchas familias decidieron instalarse allí para gozar de una mayor calidad de vida y, a la vez, sentirse parte integrante de la vida urbana, disfrutando de la riqueza cultural y la oferta de ocio que Barcelona les brindaba. De hecho, un sector importante de los habitantes de Sant Cugat del Vallés trabaja en Barcelona y lleva a sus hijos a sus escuelas. Y viceversa, muchos barceloneses trabajan en el área del Vallés y sus hijos están escolarizados allí. Dos ciudades hermanadas en el día a día de sus vidas, y también en el cuidado del bienestar y la salud. ¿Qué mejor enclave podríamos haber elegido?
Una localización privilegiada Cuando decidimos la apertura de la Clínica de Sant Cugat , buscamos una localización que facilitara al máximo el acceso de la población a nuestras instalaciones. La elección fue el emblemático edificio SC Trade Center, en la Avinguda de les Corts Catalanes, nº 8, con una superficie de más de 400 m2 que nos permitía contar con los mejores equipos y espacios destinados a tratamientos e intervenciones. Las instalaciones combinan a la perfección estética y comodidad con la tecnología de vanguardia, sello inconfundible de IOTT. Nuestro principal foco: las personas Si algo distingue a las Clínicas IOTT es el trato personalizado e individualizado a los pacientes. Cada uno de ellos llega con una preocupación
12 IOTT
y una expectativa diferente, y nuestro principal propósito es satisfacerles y hacerles sentir cuidados desde el primer momento. Un equipo altamente especializado IOTT Sant Cugat cuenta con un cuadro médico experto y altamente especializado en la corrección de los defectos de visión y patologías oculares. Todos ellos ofrecen un asesoramiento personalizado a los pacientes, garantizando la profesionalidad en sus intervenciones. • Cirugía láser (astigmatismo, miopía, hipermetropía, presbicia, cataratas) • Patologías (DMAE, desprendimiento de retina, estrabismo, glaucoma, ambliopía, catarata congénita) • Tratamientos (cirugía refractiva, crosslinking, intacs, operaciones de cataratas, trasplante de córnea) • Oculoplastia (arrugas, pliegues, surcos y cicatrices; lagrimeo constante; mirada cansada). Tecnología oftalmológica de última generación IOTT Sant Cugat dispone de una tecnología de vanguardia que garantiza los mejores resultados y la máxima seguridad en las intervenciones. Contamos en exclusiva con el láser Excimer Amaris 1050RS, el más potente de los láseres oculares, capaz de eliminar una dioptría en un segundo con la máxima seguridad y confort para el paciente. Con él, realizamos intervenciones rápidas, indoloras, sin ninguna molestia y con post-operatorios leves y reducidos. La mejor opción para la cirugía refractiva (miopía, astigmatismo e hipermetropía) y de presbicia o vista cansada. Para las operaciones de cataratas y vista cansada, contamos con el Láser Catalys, una tecnología de extrema precisión que garantiza los mejores resultados y la máxima seguridad en las intervenciones.
Clínicas
CLÍNICAS CATALUÑA Excelencia médica, espíritu de servicio y máxima cobertura
E ”
La consolidación del Grupo IOTT en Cataluña es una realidad
14 IOTT
l Instituto Oftalmológico Tres Torres dispone de una amplia red de clínicas en Cataluña, todas ellas ubicadas en la provincia de Barcelona, garantizando una amplia cobertura en el territorio que rodea la ciudad condal y la accesibilidad al conjunto de la Comunidad Autónoma. Desde la clínica quirúrgica situada en el corazón del Distrito de Sarrià Sant Gervasi de Barcelona, la red se irradia hacia el primer cinturón del Barcelonés (Clínica de Hospitalet del Llobregat) y a las comarcas del Maresme (Clínica de Mataró), Vallés Oriental (Clínica de Sant Cugat del Vallés) y Vallés Oriental (Clínicas de Granollers). La consolidación de IOTT en Cataluña es una realidad. El Grupo cuenta con un experimentado equipo profesional en las diferentes especialidades de la oftalmología: cirugía oftalmológica, neurooftalmología, oncología oftalmológica, oftalmología pediátrica, etc. En el ámbito quirúrgico, dispone de un cuadro médico integrado por cirujanos de renombre internacional especializados en cirugía refractiva con láser (miopía, astigmatismo e hiper-
metropía), cirugía de cataratas y de presbicia o vista cansada (multifocal), intacs y crosslinking, cirugía plástica ocular, orbitaria y glaucoma, entre otras. Además, cuenta con especialistas en los diversos tratamientos clínicos de patologías oculares. Las Clínicas de Cataluña disponen de la más avanzada tecnología oftalmológica existente actualmente en el mundo, lo que garantiza a los pacientes la máxima eficacia y seguridad en los diferentes tratamientos. Destaca el Láser Excimer Amaris 1050RS, el más rápido de todos los láseres existentes hoy en día, que permite corregir diferentes patologías de visión con eficacia, seguridad y de una forma ágil, y el láser Catalys, utilizado en la cirugía de cataratas y de vista cansada, que acorta las intervenciones a menos de tres minutos ofreciendo la máxima seguridad y con efectos para toda la vida. Desde el nacimiento de IOTT en el año 2000, miles de pacientes han confiado la salud de sus ojos en este instituto. Nuestro compromiso ha sido siempre ofrecerles los tratamientos más avanzados y seguros, junto con la atención más exquisita, cercana y humana.
Clínicas
CLÍNICAS MADRID
Tecnología oftalmológica de última generación al servicio del paciente
E
l El Instituto Oftalmológico Tres Torres cuenta con dos centros médicos en la Comunidad Autónoma de Madrid: la clínica oftalmológica de consulta y quirófanos situada en el Paseo de Recoletos nº 18 inaugurada en junio de 2015, y la clínica oftalmológica de Majadahonda situada en la C/ Mieses, nº 3 de esta localidad, que abrió sus puertas el pasado año 2016. Con la inauguración de la Clínica de Majadahonda, IOTT ha sido capaz de llevar a un mayor número de pacientes la tecnología oftalmológica de última generación aplicada al diagnóstico y tratamiento del conjunto de patologías oculares, y a toda la gama de la cirugía ocular. En solo dos años, IOTT se han convertido en un referente indiscutible de la medicina oftalmológica en la Comunidad Autónoma de Madrid y, en general, en la zona centro del país. En línea con la misión y la visión del Grupo IOTT, los centros de Madrid y Majadahonda ofrecen a sus pacientes una tecnología de última generación para el tratamiento de patologías oculares, garantizando la máxima fiabilidad no solo en la realización de las intervenciones, sino
en el control y la eficacia de los tratamientos. Todo ello redunda en una mayor seguridad y la máxima eficacia en los resultados. IOTT Madrid cuenta con el láser Excimer Amaris 1050RS para la cirugía refractiva y de presbicia o vista cansada, capaz de eliminar una dioptría en un segundo en una intervención más rápida e indolora, con un leve postoperatorio y una reducción del tiempo de recuperación Para las operaciones de cataratas y vista cansada, dispone del láser Catalys de Abbott, tecnología de extrema precisión que permite minimizar los riesgos y maximizar la seguridad para el paciente. El Dr. David Ortiz, Responsable asistencial de IOTT Madrid, es un experto en la aplicación de esta tecnología. Junto con un excelente cuadro médico especializado en las diferentes ramas de la oftalmología y cirugía ocular, IOTT Madrid se distingue por la máxima eficacia en todas sus actuaciones: prevención, diagnóstico, tratamientos e intervenciones quirúrgicas y seguimiento. Desde la apertura de los centros de Madrid, IOTT ha destacado siempre por el cumplimiento de los más rigurosos estándares de fiabilidad y seguridad, así como por una atención individualizada y de una gran calidad humana.
”
IOTT Madrid ha destacado siempre por el cumplimiento de los más rigurosos estándares de fiabilidad y seguridad
IOTT 15
Clínicas
CLÍNICA BILBAO
IOTT Bilbao, oftalmólogos por vocación al servicio de las personas
E ”
La clínica oftalmológica de Bilbao dispone de las mejores instalaciones médicas y la última vanguardia en tecnología ocular
16 IOTT
l centro oftalmológico Tres Torres Bilbao, situado en la calle Godórniz Kalea nº 9, se ha convertido en el punto neurálgico de atención de nuestro Instituto en el País Vasco y, en general, en la zona Norte del país y más allá de nuestras fronteras. Desde el año 2014, viene ofreciendo a los pacientes un servicio integral de oftalmología de excelencia. La clínica oftalmológica de consulta y quirófanos de Bilbao dispone de las mejores instalaciones médicas y la última vanguardia en tecnología ocular. El cuadro médico dirigido por el Dr. Iker Henares cuenta con un plantel de especialistas en las diferentes patologías oculares: cirugía refractiva, presbicia o vista cansada, cataratas, glaucoma y oculoplastia, entre otras. Al igual que los centros de Barcelona y Madrid, dispone de la tecnología láser Excimer Amaris 1050RS para la cirugía refractiva y de presbicia o vista cansada, capaz e corregir más dioptrías en menos tiempo a través de las técnicas Lasek y Lasik, actuando en las distintas capas de la córnea para rectificar los problemas de refracción de los ojos. La última versión de este láser ha conseguido las más altas cotas de excelencia en cirugía refractiva,
ofreciendo un nivel de seguridad sin precedentes. Muchas personas reacias a la cirugía han decidido operarse a través de esta técnica por su rapidez, seguridad y confort, y por la reducción del tiempo de recuperación. De hecho, las operaciones se realizan con anestesia tópica y duran escasamente 3 minutos, permitiendo al paciente volver a casa de forma inmediata. Asimismo, IOTT Bilbao es un centro de referencia en nuestro país en el uso de la tecnología láser Catalys de Abbott, contando con el Certificado Oftalmológico de dicho Laboratorio por haber demostrado la excelencia en el uso de esta tecnología en la cirugía de cataratas y vista cansada. Además de facilitar la cirugía y disminuir el tiempo de intervención, esta técnica está reconocida como la más segura para los pacientes por su altísimo nivel de precisión, tanto en forma y tamaño como en posición. Además, se agiliza y optimiza la recuperación de la visión a las 24 h. de la intervención. Desde su inauguración, IOTT Bilbao se ha ganado el prestigio y el reconocimiento del sector médico de nuestro país por su excelente labor en el tratamiento de las patologías oculares, así como la confianza y agradecimiento de todos sus pacientes por la exquisita atención recibida y por los excelentes resultados.
Fundación
ayuda a los refugiados a mejorar su salud ocular
La Fundación IOTT se constituyó en junio de 2015 con la finalidad de ofrecer soluciones eficaces para la prevención y el tratamiento de patologías oculares dirigidas a aquellos colectivos más desfavorecidos o con escasos recursos económicos que no tienen acceso a una adecuada atención oftalmológica.
18 IOTT
Fundación
Campaña “Acogemos miradas”
L
”
CEAR e IOTT celebran el éxito de esta campaña y desean seguir colaborando conjuntamente en futuros proyectos orientados a la salud ocular
a fundación IOTT, en colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) firmaron el pasado año un acuerdo para brindar cobertura oftalmológica gratuita a los refugiados de esta organización en España, un colectivo muy susceptible de padecer problemas oculares por las difíciles condiciones de vida sufridas y la escasa atención sanitaria. Alrededor de 60 millones de personas se vieron obligadas a huir de sus países de origen en los últimos años, el mayor éxodo vivido en el mundo desde la II Guerra Mundial. Solamente en España, más de 14.000 personas solicitaron asilo el pasado año. En la mayoría de casos, los refugiados se vieron obligados a huir de sus países en unas condiciones de vida durísimas, lo que conllevó graves consecuencias para su salud. El clima extremo, una alimentación deficiente, la ausencia de unas mínimas condiciones de salubridad y la escasez de recursos sanitarios les causaron graves problemas oculares, en algunos casos de carácter irreversible. Reparar los posibles daños suponía un paso fundamental para poder rehacer sus vidas en un lugar seguro. En nuestro país, el colectivo de refugiados que acoge CEAR, organización con más de 30 años de experiencia en acciones humanitarias, tiene la oportunidad de aliviar sus problemas de salud ocular gracias al acuerdo firmado con el Instituto Oftalmológico Tres Torres. “Nos sentimos con el deber moral y vocacional de atenderles y realmente resulta muy gratificante poder brindarles nuestra ayuda a través de la Fundación IOTT”, afirma Jordi Grau, Presidente del Instituto Oftalmológico Tres Torres. Las primeras revisiones se realizaron en junio de 2016 en la Clínica IOTT del Paseo de Recoletos de Madrid. Desde entonces hasta la actualidad, el equipo de oftalmólogos y optometristas del Instituto Oftalmológico Tres Torres ha ido asistiendo a los refugiados de esta organización en las clínicas de Madrid, Barcelona y Bilbao. Durante las primeras revisiones se detectaron bastantes casos de sequedad ocular y pigmentaciones conjuntivas, debido a la excesiva exposición solar, lo que producía en los pacientes una molesta sensación que se manifestaba con cierto ardor. En algunos casos, estos problemas derivaron en alguna patología más severa. Asimismo se detectaron algunos casos de cataratas.
IOTT 19
Medicina estética
MEDICINA ESTÉTICA OCULAR La estética ocular o blefaroplastia es una técnica que permite remodelar los parpados superiores e inferiores corrigiendo su caída, levantando la mirada y eliminando bolsas y ojeras.
L
a piel del contorno de los ojos es la parte más frágil y susceptible de nuestro rostro. Es cinco veces más fina que la del resto del rostro, que a su vez es cinco veces más fina que la del cuerpo, según la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Como consecuencia del paso del tiempo, el estrés o los malos hábitos, los párpados se caen, las órbitas se pliegan y aparecen las típicas bolsas en los ojos y la hinchazón en los párpados, lo que resulta tan poco estético.
”
En IOTT realizamos un estudio pormenorizado del paciente, ofreciéndole la situación óptima para cada situación
20 IOTT
Técnicas de blefaroplastia láser En las clínicas de IOTT realizamos este tipo de intervenciones con la tecnología más avanzada del mercado, la técnica de blefaroplastia láser, lo que nos permite actuar de manera rápida y poco invasiva evitando incisiones visibles en la piel. Además, realizamos criocoagulaciones, de modo que ni siquiera necesitamos realizar puntos de sutura para cerrar la intervención. Todo ello reduce la inflamación y el hematoma post-operatorio, acelerando el periodo de recuperación. Alteraciones estéticas En las intervenciones de estética ocular se corrigen las arrugas, pliegues, surcos y cicatrices existentes en la cara del paciente. Estas alteraciones estéticas se clasifican en 3 tipos: • Dinámicas: aparecen y aumentan cuando se emplean los músculos de expresión facial. Para tratarlas es eficaz el uso de la relajación muscular mediante Botox (Vistabel). • Estáticas: son aquellas que están presentes en estado de relajación de la musculatura facial (pliegues, cicatrices…). Para corregirlas es adecuado el uso de sustancias de relleno (Restylane, Radiesse, Sculptra) y/o peelings físicos (láseres) o químicos (TCA, AHA). • Mixtas: casi todas las arrugas faciales tienen un componente mixto por lo que el enfoque ideal es la combinación de ambas opciones: Botox y sustancias de relleno.
Una solución óptima para cada situación En IOTT realizamos un estudio pormenorizado del paciente, ofreciéndole la solución óptima para cada situación: • Botox Vistabel: La toxina botulínica Vistabel es una proteína natural purificada que relaja los músculos faciales. Se aplica mediante microinyecciones superficiales en las zonas donde hay arrugas faciales de expresión. Normalmente en la zona del entrecejo. • Restylane: El Restylane es un gel transparente biodegradable compuesto por ácido hialurónico. Este ácido, al estar presente en nuestro cuerpo de manera natural, es una excelente alternativa frente a otros métodos artificiales o derivados de animales. Se aplica mediante inyecciones en la piel y no requiere ningún tipo de anestesia ni conlleva dolor. • Radiesse: Los compuestos de Radiesse están hechos a base de Hidroxipatita de Calcio, que estimula la producción natural de colágeno en los tejidos blandos de la piel. Es un relleno dérmico que se aplica en casos de flacidez facial • Sculptra: El Sculptra es un relleno dérmico hecho a base de ácido poli-L-láctico. Se usa en tratamientos para las líneas finas del rostro y para mejorar el volumen facial, aplicándose con microinyecciones en la piel.
Tecnología IOTT
LÁSER CATALYS DE LABORATORIOS ABBOTT
Catalys, el dispositivo de energía láser dirigido por ordenador que ha revolucionado la cirugía ocular del cristalino, ofreciendo la máxima precisión, rapidez, seguridad y eficacia en los resultados
E
l Instituto Oftalmológico Tres Torres (IOTT) ha sido pionero en España en la incorporación del Láser Catalys para la cirugía del cristalino (cataratas). Desde su incorporación en el 2014 hasta nuestros días, ha implantado y desarrollado esta técnica, obteniendo el Certificado Oftalmológico que Laboratorios Abbott otorga a los centros que han demostrado la excelencia en su aplicación. Las cataratas consisten en una opacidad parcial o total del cristalino que hace que la luz se disperse dentro del ojo y no pueda enfocarse en la retina, creando imágenes difusas. Esta patología se produce con el paso de los años, por lo que la mayoría de las personas, con la edad, van a acabar sufriéndola. La tecnología Catalys de alta precisión ha marcado un antes y un después en las intervenciones de cataratas, ofreciendo la máxima precisión, rapidez y seguridad, y minimizando los riesgos. Se trata de una técnica no invasiva que ha sustituido el bisturí tradicional por
la energía láser de femtosegundos (unidad de tiempo que equivale a la milbillonésima parte de un segundo) reduciéndose la duración de la intervención a solo 3 minutos. El sistema láser Catalys proporciona a los cirujanos una alternativa puntera en el tratamiento de los pacientes, permitiéndoles sustituir algunos de los pasos manuales menos predecibles y técnicamente más exigentes, por una tecnología láser de femtosegundos precisa y guiada por ordenador. Este dispositivo ocular detecta automáticamente las superficies del cristalino y de la córnea, garantizando la proyección segura y precisa de los pulsos láser. Algunos de sus componentes más destacados son la interfaz de acoplamiento al paciente y el sistema de imagen-guía, capaz de identificar las superficies oculares, establecer las zonas de seguridad, elegir y personalizar el tratamiento. El sistema Láser Catalys, de Abbott posee tanto la marca CE en Europa, como la autorización de la Agencia del Medicamento de EEUU (FDA).
”
IOTT cuenta con el Certificado de Laboratorios Abbott que le acredita como un centro de excelencia en la aplicación del Láser Catalys
IOTT 21
Tecnología
CASOS PROBADOS
RESULTADOS EXCELENTES CON LA NUEVA LENTE INTRAOCULAR SYMFONY PREMIUM
El Instituto Oftalmológico Tres Torres forma parte del estudio Europeo de desarrollo e implantación de la lente intraocular de última generación Tecnics Symfony
E
”
En IOTT realizamos un estudio pormenorizado del paciente, ofreciéndole la solución óptima para cada situación
22 IOTT
l compromiso y afán innovador que siempre han caracterizado al Instituto Oftalmológico Tres Torres le han convertido en pionero en diferentes actividades relacionadas con la última tecnología en ámbito de la oftalmología. Actualmente IOTT forma parte de un estudio europeo de desarrollo e implantación de la lente intraocular de última generación Tecnics Symfony, habiendo destacado como uno de los principales colaboradores tanto por el elevado número de pacientes tratados como por los excelentes resultados obtenidos. La lente intraocular Tecnics Symfony es la primera que no solo corrige la visión lejana, sino que proporciona a los pacientes una visión de calidad en un rango continuo de distancia, incluyendo la visión lejana, intermedia y cercana. En este sentido, su diseño ofrece una mayor independencia de los anteojos a cualquier distancia. Las características de esta lente, junto con la microcirugía ocular que realiza el Dr. Juárez en solo 5 minutos, han dado unos resultados excelentes a nivel de visión general, consiguiendo una gran satisfacción por parte de los pacientes intervenidos, que se han adaptado rápidamente a la nueva lente intraocular. Las agudezas visuales lejanas obtenidas tras la implantación de esta lente son iguales a las obtenidas por las lentes intraoculares mono-focales clásicas. Sin embargo es en las distancias intermedias y cercanas en donde la lente Tecnics Symfony se muestra muy superior a cualquier len-
te intraocular mono-focal. En las distancias de ordenador son independientes de las gafas y en distancias para lectura los pacientes intervenidos pueden leer sin gafas textos de tamaño medio. Los resultados de este estudio no muestran diferencias entre sexos y no se han referido fenómenos visuales molestos como luces nocturnas o halos, comunes en las intervenciones con otras lentes intraoculares. Como conclusión, podemos afirmar que las lentes intraoculares PREMIUM han conseguido disminuir los reflejos, proporcionando una mayor comodidad en un campo extendido de visión. Ello, unido a la experiencia del Dr. Emilio Juárez, Director médico de IOTT, ha hecho que los resultados finales del estudio hayan sido valorados como plenamente satisfactorios para todos y cada uno de los pacientes. Todos ellos han manifestado su total satisfacción tanto por la mejora de la visión proporcionada por la lente intraocular como por la calidad de la intervención de su cirujano.
Salud
La salud ocular UN FACTOR DETERMINANTE PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA, ¿LO VES CLARO? La vista es el sentido que nos sirve de guía en la conducción. Una conducción responsable exige a todas las personas que se ponen al volante que conozcan sus limitaciones visuales y actúen en consecuencia, ya que de ello dependerá su seguridad, la de las personas que viajan con ellas y la del resto de conductores y peatones.
”
La vista nos sirve de guía para la conducción, ya que nos permite percibir e interpretar los objetos y señales que nos rodean
24 IOTT
N
uestros ojos son la ventana de acceso de todos los estímulos lumínicos que provienen del exterior, y el cerebro es el sistema responsable de convertir esos estímulos en imágenes e interpretarlos. En este sentido, la vista nos sirve de guía para la conducción, ya que nos permite percibir e interpretar los objetos y señales que nos rodean: sus diferentes formas, tamaños y colores, las posiciones y distancias que hay entre ellos, la velocidad a la que se mueven etc. Cualquier defecto o enfermedad que afecte a nuestros ojos va a incidir en nuestra capacidad de percepción y, por tanto, en la seguridad de la conducción. Para conducir de forma segura, es tan importante ver y distinguir correctamente todo lo que nos rodea, como interpretar estas señales adecuadamente para poder reaccionar ante ellas de una forma correcta y en el tiempo justo. En este caso, el factor tiempo es fundamental, ya que la conducción implica movimiento y, por tanto, velocidad. En este sentido, el cálculo de las distancias y del tiempo necesario para reaccionar es crucial para evitar accidentes. La conducción es una actividad neuromotora que comienza en la vista. En función de lo que seamos capaces de ver o no ver, nuestro cerebro dará una orden que desencadenará una actividad motora, es decir, una acción consecuente con lo que hemos visto. Por tanto, uno de los requerimientos básicos para la conducción segura es ver correctamente, para poder anticiparnos y re-
Salud
accionar a tiempo ante cualquier imprevisto. Y aquí se nos plantea una pregunta crucial ¿a qué nos referimos cuando decimos “ver correctamente”? Por una parte, evidentemente, a la agudeza visual. Es decir, si una persona requiere de uso de gafas, estas deben estar correctamente graduadas. Sin embargo, la agudeza visual es necesaria pero no suficiente. Existen determinadas patologías y disfunciones que reducen significativamente nuestra capacidad perceptiva. Por ejemplo, a partir de los 50 años, nuestra capacidad para ver por la noche o nuestra tolerancia a los deslumbramientos se reduce, lo que nos obliga a esforzar más nuestra vista, produciéndose un mayor cansancio. Todo ello disminuye nuestra capacidad reactiva. Lo mismo les ocurre a las personas que están desarrollando unas cataratas. Nuestro consejo para todos ellos es claro y contundente: evitar conducir en condiciones de baja luminosidad, y si tienen que hacerlo, reduir la velocidad y extremar al máximo las condiciones de seguridad. Problemas y enfermedades que afectan a la capacidad visual al volante Algunos de los principales factores que afectan a la capacidad visual al volante son los siguientes: La edad: Con la edad se reduce la capacidad visual, especialmente a partir de los 50 años. Este deterioro aumenta de forma significativa más allá de los 75 años y suele estar asociado a diferentes patologías oculares. Fatiga visual. Se trata de un factor que afecta a todos los conductores, independientemente de su edad o calidad de visión. Enfermedades oculares. Existen algunas patologías que disminuyen o distorsionan la vision, como pueden ser el síndrome del ojo seco, el desarrollo de unas cataratas, diferentes trastornos de la retina, etc. Intervenciones quirúrgicas. En las primeras semanas tras una cirugía refractiva, el paciente puede sufrir una distorsión o deslumbramiento en la visión que afecta a una conducción segura.
Reflejos y deslumbramientos. Para evitarlos, se aconseja utilizar gafas de sol durante el día y filtros antirreflejos o de protección solar. El cansancio. Cuando estamos cansados, el nivel de atención disminuye, la capacidad visual se reduce y el tiempo de reacción baja. Si la fatiga es intensa, podemos llegar a dormirnos al volante. Existen diversos factores que incrementan el estado de cansancio: la temperatura elevada en el interior del vehículo, el hecho de conducir tras una comida copiosa, la monotonía de la carretera o las distracciones. Para evitar la fatiga, se aconseja descansar cada dos horas de conducción, pues los estudios han demostrado que tras ese tiempo descienden las capacidades neuroperceptivas y neuromotoras.
Clínicas IOTT, el mejor “taller” para cuidar de tu vista y asegurar una conducción segura Así como los conductores llevan sus vehículos al taller para revisar y asegurar el buen estado del conjunto de componentes del vehículo, existe un “taller” al que deberían acudir para conocer y mejorar su calidad visual. En las clínicas IOTT contamos con un excelente equipo de oftalmólogos y optometristas que evaluarán tu estado de visión, asegurando que se encuentre en las condiciones más favorables para la conducción. En el caso de que existan limitaciones, te informaran y aconsejarán sobre qué conviene hacer y qué no para garantizar una conducción segura.
”
En las clínicas IOTT contamos con un excelente equipo de oftalmólogos y optometristas que evaluarán tu estado de visión asegurando que se encuentre en las condiciones más favorables para la conducción
• Evaluación de la visión para la conducción. • Corrección de problemas de visión. • Comprobación de la correcta graduación y el buen estado de tus gafas o lentillas. • En caso de problemas que no puedan corregirse, información sobre las situaciones que comprometen tu visión o tu capacidad de reacción. • Orientación acerca de elementos que mejoren el campo de visión y ayuden a una conducción segura: filtros solares apropiados (en caso de sensibilidad a la luz) y filtros anti reflectantes para la conducción nocturna, filtros específicos en caso de enfermedades oculares que disminuyen la sensibilidad al contraste (cataratas, degeneraciones retinianas, etc.) IOTT 25
Tecnología IOTT
LÁSER AMARIS 1050 RS LASER AMARIS 1050RS, LA ÚLTIMA GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA LÁSER AL SERVICIO DE LA CIRUGÍA REFRACTIVA Y PRESBICIA
Láser Schwind AMARIS 1050 RS,el láser más rápido,eficaz, seguro y fiable del mercado
U
no de los aspectos que mejor define a IOTT, y lo convierte en un referente de la oftalmología actual en nuestro país, es la inversión en I+D y la implantación en sus clínicas de la última tecnología de vanguardia al servicio de los pacientes. El Instituto Oftalmológico Tres Torres ha sido pionero en la introducción de los aparatos de cirugía láser de última generación, entre los que destaca el Schwind Amaris 1050 RS, el láser excimer tecnológicamente más avanzado del mundo que se utiliza principalmente en operaciones de cirugía refractiva (miopía, astigmatismo e hipermetropía) y de presbicia o vista cansada. Se trata, sin duda, de la tecnología más prestigiosa avalada por la comunidad científica y la mejor valorada por los pacientes. Intervenciones rápidas, eficaces y seguras Las características que definen esta tecnología y la convierten en la mejor opción para la cirugía refractiva y presbicia son los siguientes: • La extraordinaria precisión de la intervención. Las técnicas LASEK y LASIK, permiten actuar
26 IOTT
en las distintas capas de la córnea para corregir los problemas de refracción. El Eye Tracker 7 D compensa activamente cada movimiento del ojo. Además, un paquímetro de alta resolución on line facilita la realización, el control y la eficiencia del proceso de intervención. Con todo ello se consigue restablecer la curvatura óptima de la córnea, devolviéndole su capacidad de refracción natural. • Un mayor confort para el paciente durante la operación, con la utilización de anestesia tópica (gotas en los ojos). • Una mayor rapidez en la intervención. El Láser Amaris 1050 RS es capaz de eliminar una dioptría en un segundo y sin complicaciones. • La disminución del tiempo de recuperación. Tras la intervención, el paciente puede volver a casa, garantizándose un postoperatorio mucho más cómodo y leve. A las 24 h. se recupera el 80% de la visión, alcanzándose el 100% en pocos días. • Una seguridad sin precedentes y unos resultados óptimos. Láser AMARIS 1050 RS, la excelencia en cirugía refractiva al servicio de los pacientes de IOTT.
"Cuando tomamos un medicamento por vía oral, pongamos como ejemplo la Melatonina. El hígado se encarga de distribuirlo por el organismo, pero sólo reconoce el 15% del principio activo del producto. Si variamos la 'ruta de acceso' para conseguir que el usuario mantenga en la boca los activos contenidos en el producto, entonces el cuerpo se beneficiará del 60% del principio activo." Partiendo de esta premisa enunciada por el Doctor Joaquín Tejero, director I+D de SaludBox y durante muchos años profesor universitario, el equipo de desarrollo, ha creado una línea de complementos alimenticios con sorprendentes formatos que, no solo ofrecen una nueva experiencia al usuario del producto a la hora de tomarlo, sino que mejora sustancialmente la efectividad del propio principio activo. La apuesta de SaludBox se concreta en formatos como el chicle funcional, la gominola funcional, el comprimido desleíble y, como última novedad, la gragea de chocolate. En especial destaca uno de sus productos estrella, el SaludBox Uculis este complemento se presenta en formato comprimido desleíble, aportando principalmente Luteína y Zeaxantina. Pigmentos retinianos imprescindibles para una correcta visión. Juntamente con el Zinc que actúa como cofactor enzimático y contribuye a una correcta visión. Esta combinación de activos está pensada para todas aquellas personas con problemas de visón. Para el Dr. Joaquín Tejero, "la vía sublingual está infrautilizada, teniendo en cuenta las ventajas que tiene para la salud de los usuarios, entre ellas, la de reducir la ingesta de activos por el mayor aporte efectivo de principio activo a través de esta vía, reduciendo también el abandono de tratamientos.
Otro aspecto que se ha trabajado especialmente desde SaludBox es el relacionado con el sabor. A este respecto el Dr. Joaquín Tejero explica: “Debajo de la lengua tenemos unas glándulas específicas para absorber las sustancias, y si queremos que el usuario mantenga la medicación en la boca, es necesario que el producto sea agradable de tomar”. El éxito de estos formatos está siendo muy importante y seguro que otros complementos se sumarán a la lista inicial que comprende desde productos para ayudar a mantener los niveles de colesterol, conciliar el sueño o incluso equilibrar la flora intestinal.
www.saludbox.com
Gastronomía
GrupoTragaluz y EnCompañíadeLobos dos conceptos innovadores de una restauración con alma
Hotel OMM
Grupo Tragaluz, un concepto innovador de restauración que fusiona la personalidad y puesta en escena de sus espacios con una gastronomía creativa de primer nivel, y En Compañía de Lobos, un proyecto empresarial que nos acerca las culturas del mundo a través de la restauración.
E
mpresa familiar fundada en 1987 por Rosa María Esteva y Tomás Tarruella, madre e hijo, Grupo Tragaluz lleva en su ADN la personalidad creativa de sus fundadores, mentes abiertas e inquietas en constante búsqueda de fuentes de inspiración para plasmarlas en unos restaurantes únicos y con personalidad propia. ¿Qué tienen en común los diferentes restaurantes del Grupo Tragaluz? Sin duda, ser diferentes. Sorprende y agrada la simbiosis de cada uno de los locales con el espíritu del barrio en donde se ubican, infundidos del alma de las callejas que los envuelven, de sus gentes, del estilo y del ritmo de vida de la ciudad. ¿Fruto del azar? ¡En absoluto! Una cuestión de ecología y sensibilidad con el medio. Cada propuesta tiene un carácter propio, fruto del equilibrio entre la gastronomía y el diseño de los espacios. Sandra Tarruella, responsable del interiorismo de los restaurantes 28 IOTT
de Grupo Tragaluz, ha buscado siempre crear ambientes originales y cálidos capaces de hacer de la comida un acto social lleno de placer y significado. En ellos se ofrece una cocina altamente creativa pero fundamentada en la tradición, realizada siempre con productos de la mejor calidad. Todo surgió con el Mordisco, un simpático restaurante ubicado en pleno Paseo de Gracia que no tenía más pretensiones que ofrecer bocadillos, comida casera y ensaladas. La idea era crear un local sencillo en donde la gente se sintiera como en casa, con una cocina informal y mesas para compartir. Un concepto innovador que nacía en la Barcelona pre-olímpica, una ciudad llena de ilusiones y proyectos para ofrecer al mundo. El éxito les animó a ampliar el negocio con la apertura de nuevos restaurantes, cada uno de ellos concebido de forma independiente y planificado con el máximo esmero. Al Mordisco le sucedieron Tragaluz, Tragamar (Calella de Pa-
Gastronomía
Gats
Negro-Rojo
lafrugell, Girona), Agua, Acontraluz , Negro, el Japonés y Bestial. En 2003 se inició una nueva andadura, con la apertura del primer hotel del grupo, el Omm, de un marcado carácter urbano y cosmopolita y con el sello indiscutible de Grupo Tragaluz. Una mezcla de atrevimiento, diseño, modernidad, gastronomía, diversión, confort y lujo discreto. Su espacioso lobby, abierto a la ciudad, acabó convirtiéndose en el lugar de encuentro de barceloneses y visitantes. El hotel cuenta con una gran propuesta gastronómica; sus dos restaurantes, Roca Moo, una estrella
Pez Vela
Bosco de Lobos
Michelin, y Roca Bar, con una propuesta más informal, estan asesorados por los hermanos Roca del Celler de Can Roca. Tras el Omm llegaron los restaurantes Rojo, Cuines Santa Caterina, Bar Lobo, Luzia, Bar Tomate, Luzi Bombón y el Pez Vela . Finalmente, Grupo Tragaluz cruzó el charco y se instaló en México DF, con el Bar Tomate México. La visión y la experiencia de Rosa María Esteva y Tomás Tarruella, junto con la pasión y el compromiso de todas y cada una de las personas que forman parte del proyecto, han sido las claves de su éxito. Un recorrido empresarial que lleva ya 30 años dinamizando el panorama de la restauración de nuestro país y más allá de sus fronteras, y que siempre se ha distinguido por la creatividad, la coherencia y la honestidad de sus propuestas, la calidad de la gastronomía y el mimo hacia el cliente. En 2013, Tomás Tarruella, co-fundador de Grupo Tragaluz, creó “En Compañía de Lobos”, un proyecto personal basado en sus inquietudes, su pasión por viajar, su manera de entender la gastronomía como forma de expresión cultural y su propósito de acercar otras culturas a la gente a través de la restauración. Actualmente cuenta con 9 restaurantes entre Barcelona, Madrid y México: Gallito, Ana la Santa, Cuines (México), Bosco de Lobos, Palmito, el Ninot Cuina, The Green Spot, Gats y Lobito. Todos ellos son espacios únicos con carácter propio, atentos al cuidado del diseño y la gastronomía, que ofrecen productos de alta calidad presentados en ambientes vanguardistas y a un precio justo.
Lobito
”
Tanto los restaurantes de Grupo Tragaluz como los de En Compañía de Lobos se caracterizan por ser todos distintos, estar en un local con personalidad y atraer a un público heterogéneo. IOTT 29
Motor
El nuevo SCOOTER BMW C evolution e-movilidad innovadora sobre dos ruedas
Siguiendo la estrategia de sostenibilidad de BMW Group y en paralelo con el BMW i en el sector del automóvil, BMW Motorrad se introdujo en el campo de la movilidad eléctrica ya en 2012, haciendo una convincente declaración de intenciones con el lanzamiento del scooter eléctrico C evolution.
C
”
Acabados de pintura dinámicos en Plata Ion metalizado / Verde Eléctrico
30 IOTT
on el nuevo C evolution, disponible en dos versiones – la versión “Long Range” y la versión europea que cumple con los requisitos del carnet de conducir A1 - BMW Motorrad sube ahora el listón en el segmento de los scooters eléctricos. Con una nueva generación de baterías con una capacidad de celdas de 94 Ah, como las que se usan en el actual BMW i3, la autonomía se amplia de forma significativa. Es más, ahora se incluye un nuevo cable de carga con un diámetro menor de serie. Nuevos accesorios, como la base para Smartphone, también hacen que ahora haya más formas de personalizar el BMW C evolution. En el nuevo C evolution Long Range la entrega continua es de 19 kW (26 cv), 8 kW (11 cv) más que en el modelo anterior, mientras la autonomía se ha ampliado de forma significativa a aproximadamente 160 kilómetros. La velocidad máxima es de 129 km/h (limitada electrónicamente). En la versión para el carnet de conducir A1 (sólo para Europa), el nuevo C evolution tiene una potencia de 11 kW (15 cv). La autonomía aquí es de unos 100 kilómetros, con una velocidad punta de 120 km/h.
El nuevo BMW C evolution se pone ahora bajo los focos con una apariencia visual refinada. Ambas versiones del nuevo C evolution están disponibles con los nuevos acabados de pintura Plata Ión metalizado / Verde Eléctrico, combinados con el color de contraste Negro Tormenta metalizado. Un nuevo diseño gráfico se ha añadido al puente central de la versión “Long Range”. Resumen de los puntos más destacados: • Motor eléctrico refrigerado por líquido, correa dentada y transmisión final con planetarios. • Significativo aumento de la autonomía gracias al aumento de la capacidad de las celdas a 94 Ah (antes 60 Ah). • Versión “Long Range”: 19 kW (26 cv) de entrega continua y 35 kW (48 cv) de potencia máxima. Velocidad punta 129 km/h, autonomía aproximada 160 km. • Versión carnet de conducir A1 (sólo Europa): 11 kW (15 cv) de entrega continua y 35 kW (48 cv) de potencia máxima. Velocidad punta 120 km/h, autonomía aproximada 100 km. • Recuperación inteligente al circular sin aceleraren la frenada.
Motor
• Cable de carga de menor diámetro de serie. • Posibilidad de tiempos de carga cortos. • Sinergias con BMW i y estándares automovilísticos en seguridad eléctrica. • Chasis híbrido y bajo centro de gravedad que proporcionan agilidad y fácil maniobrabilidad. • Potente sistema de frenada con ABS. • Amplia gama de equipamiento de serie, incluyendo cuadro de instrumentos multifunción TFT, luz diurna de LED, intermitentes de LED, varios modos de conducción, marcha atrás y asistente de control de par (TCA). • Nuevos acabados de pintura Plata Ion metalizada / Verde Eléctrico. • Detalles de alta calidad, como pantalla tintada y costuras del asiento en color.
del par de arrastre como una ligera intensificación del par de deceleración al soltar el acelerador. Máxima autonomía. • Modo Sail: El motor eléctrico no genera ningún par de arrastre y la recuperación solamente se usa en la frenada. Cuando se suelta el acelerador no se genera prácticamente ningún par de frenada y el vehículo rueda libre, una sensación de conducción nueva que no es familiar en los vehículos de dos ruedas con motor de combustión. • Modo Dynamic: En este modo, la máxima aceleración se combina con una recuperación intensa y, por tanto, un “freno motor” potente para una conducción muy dinámica.
”
4 modos de conducción que permiten elegir entre la mayor eficiencia y la máxima diversión
Varios modos de conducción para un uso diario eficiente. • Modo Road: En este modo está disponible toda la capacidad de aceleración y cuando se suelta el acelerador, la recuperación en inercia utiliza aproximadamente un 50% del par de arrastre del motor. Lo mismo se aplica a la recuperación en frenada. Disponible la autonomía estándar. • Modo Eco Pro: El par de arrastre durante la inercia aumenta significativamente, mientras la recuperación máxima combinada con una limitación en la aceleración y, por tanto, en el consumo de energía, permite ampliar la autonomía entre un 10 y un 20 por ciento. El conductor siente el aumento IOTT 31
Cultura
MUSEO THYSSEN
BORNEMISZA. MADRID. “OBRAS MAESTRAS DE BUDAPEST. DEL RENACIMIENTO A LAS VANGUARDIAS”
E ”
Una destacada selección de pinturas, dibujos y esculturas procedentes de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Budapest y de la Galería Nacional de Hungría
32 IOTT
l Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta la muestra bautizada como “Obras Maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias” (18 de febrero a 28 de mayo de 2017). Los Reyes de España, Don Felipe y Doña Leticia, acompañados del presidente de Hungría, János Áder y su esposa, inauguraron la exposición, coincidiendo con el 40 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Además, la muestra coincide con la conmemoración del 25 aniversario del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, que desde octubre de 1992 forma parte del patrimonio artístico español, participando activamente de la vida cultural de la capital española. “El Museo Thyssen-Bornemisza presenta Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias, una exposición que muestra por primera vez en España una destacada selección de pinturas, dibujos y esculturas procedentes de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Budapest y de la Galería Nacional de Hungría. Noventa obras de escuelas como la italiana, alemana, flamenca o española, desde el siglo XV al XX, que incluyen grandes nombres de la historia del arte como Durero, Leonardo da Vinci, Rubens, Velázquez, Tiepolo, Cézanne y
Manet, además de interesantes ejemplos de artistas húngaros, que permiten ofrecer a los visitantes una muestra representativa de las colecciones de estas instituciones. La exposición, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo y Mar Borobia, jefa del Área de Pintura Antigua, está organizada en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Budapest y la Galería Nacional de Hungría. Su recorrido está articulado en siete secciones: el Renacimiento en el Norte, el Renacimiento en el Sur, el Barroco en Flandes y Holanda, el Barroco en Italia y España, el siglo XVIII en Europa, la nueva imagen de la mujer y la modernidad: de Pisarro a Bortnyck.” Pintura española La colección de arte español del Museo de Bellas Artes de Budapest, con 110 piezas, es una de las mejores del mundo. Sin duda, uno de los atractivos de la presente muestra es la selección de 8 excepcionales obras de maestros españoles: “El almuerzo”, de Velázquez, “La Inmaculada Concepción”, de Zurbarán, “La Virgen con el Niño repartiendo pan a los sacerdotes”, de Murillo, “Noli me tangere, de Alonso Cano, “Ecce Homo”, de Mateo Cerezo, y tres obras de Goya: “Retrado de Manuela Camas y de las Heras”, “La aguadora” y “El afilador”.
ES FÁCIL SER DIFERENTE, PERO DIFÍCIL SER MEJOR
BIENVENIDO A LA EXCELENCIA EN ODONTOLOGÍA
Orgullosos de contar con la confianza de nuestros pacientes desde hace décadas, tratamos con personas venidas de todos los lugares del mundo para solucionar pequeños y grandes problemas. CLÍNICA JANÉ, MÁS DE 75 AÑOS MANTENIENDO EL ESPÍRITU DE UNA ODONTOLOGÍA ÉTICA Y DE CALIDAD.
Referentes de seriedad, responsabilidad y profesionalidad en el mundo de la odontología y la cirugía oral estética.
REHABILITACIÓN ESTÉTICA • ODONTOFOBIA Y SEDACIÓN • IMPLANTOLOGÍA • ODONTOPEDIATRÍA INVISALIGN • CIRUGÍA ORAL • ENDODONCIA • PERIODONCIA • ODONTOGERIATRÍA • BLANQUEAMIENTO
C/ Pomaret, 22 • 08017 Barcelona • (+34) 93 253 04 33 • info@clinicajane.com • www.clinicajane.com
Salud
Salud ocular infantil Detección precoz y corrección de patologías oculares en la primera infancia para la prevención de problemas de rendimiento escolar y mejora de la calidad de vida
L
”
IOTT cuida de la salud ocular de los más pequeños
34 IOTT
os niños están en continuo contacto con estímulos visuales y/o audiovisuales que les llegan a través de libros, TV, ordenadores, smartphones y otros soportes digitales. Muchos de los problemas de aprendizaje y de bajo rendimiento escolar están relacionados con problemas de visión. Es habitual que los niños que sufren de hipermetropía no corregida desarrollen actitudes similares a las de los niños hiperactivos, ya que la incapacidad de ver bien de cerca les impide concentrarse en actividades que requieren de una atención continuada y una buena visión cercana. Por el contrario, los niños con una miopía no tratada, que no ven bien de lejos, suelen mostrarse apocados y retraídos. La corrección de estas deficiencias refractivas mediante el uso de gafas mejorará su visión, contribuyendo a la mejora del aprendizaje, y evitarà otros problemas asociados como dolores de cabeza y malas posturas, entre otros.
Algunas señales de alerta de posibles problemas de visión en los niños son las siguientes: • Dificultad de concentración. • Adopción de posturas forzadas para leer, escribir o ver la televisión. • Alejarse mucho el libro de los ojos o, por el contrario, acercárselo de forma exagerada. • Parpadeo muy frecuente. • Ojos irritados, enrojecidos o llorosos que el niño se frota constantemente. • Ojos secos, sin lagrimal. • Dolores de cabeza frecuentes. • Cansancio al leer o dibujar. • Visión borrosa. • Bizqueo. Dado que el sistema visual de los niños es inmaduro y se desarrolla hasta los 7 u 8 años de edad, es muy importante realizar un seguimiento de la salud ocular durante la infancia, a fin de poder detectar y corregir a tiempo cualquier problema de visión que pueda tener consecuencias negativas en su desarrollo. En IOTT medimos y evaluamos la agudeza visual de los niños, detectando la existencia de miopía, hipermetropía o astigmatismo y cualquier otra patología, como el estrabismo o pérdida de paralelismo de los ojos, que podría derivar en una ambliopía u ojo vago. Aconsejamos a todos los padres que acudan con sus hijos a nuestras clínicas para poder realizarles una primera revisión oftalmológica y cuidar de su salud ocular.
playa de Levante, Formentera Jorge Jimenez
¿Sabes cual es el organismo vivo
más grande y longevo del mundo?
En pleno Año Internacional del turismo sostenible, el Consell Insular de Formentera lanza el Save Posidonia Project, una acción pionera en el Mar Mediterráneo Occidental que pretende recaudar fondos para conservar la planta marina Posidonia Oceánica, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999, y cuya presencia es vital para filtrar sedimentos y garantizar la transparencia característica de las aguas de la zona.
La isla de Formentera recibe al visitante con playas de fina arena blanca y aguas transparentes de ensueño. En la más pequeña de las Baleares encontramos temperaturas ideales durante todo el año, suaves en invierno y cálidas en verano, y una gran oferta gastronómica, deportiva y cultural, convirtiéndola en una de las mejores opciones para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Formentera tiene 85 kilómetros cuadrados de superficie y una costa de 70 km de playas y calas de aguas calmadas y transparentes. Pese a sus pequeñas dimensiones tiene actividades previstas a lo largo de todo el año. El color único de estas aguas, y que atrae a miles de viajeros de todos los rincones del mundo, está provocado por un gigante submarino llamado Posidonia Oceánica, una pradera de 7650 hectáreas de la planta del mismo nombre cuya función primordial consiste en filtrar sedimentos, contribuyendo a mantener la calidad y oxigenación del ecosistema submarino en el que se alimentan y reproducen más de 400 especies de plantas marinas y 1000 especies de animales. A lo largo de los próximos meses tendrán lugar diversos eventos y actividades en la isla que también ayudarán a recaudar fondos, como son las carreras de atletismo, BTT o ciclismo de carretera o los eventos culturales como el Film Festival (festival de cortometrajes), el Formentera Jazz Festival, las Fiestas de la Tierra o el Formentera 2.0. Todas estas acciones culminarán del 12 al 15 de octubre con la celebración del Festival Save Posidonia, unas jornadas en las que se llevarán a cabo actividades deportivas, naturales y culturales, además de talleres y monográficos para todas las edades y en las que presentará de forma pública los resultados obtenidos a lo largo de la campaña. Dada su relevante función, el Consell Insular de Formentera lanza la iniciativa Save Posidonia Project, una novedosa acción cuyo máximo objetivo es recaudar fondos para su conservación. La principal actividad para lograrlo consiste en ofrecer la posibilidad de apadrinar a un euro el metro cuadrado la Posidonia Oceánica, a través de la página web www.saveposidoniaproject.org o de la aplicación para móviles asociada.
¿Nos ayudas a protegerla? Más información y donativos en: www.saveposidoniaproject.org
Artista invitado
JoanVizcarra Artista Caricaturista
Joan Vizcarra es uno de los artistas caricaturistas más conocidos e imitados en el terreno de la ilustración de nuestro país. Nacido en Montblanc (Tarragona, 1967), se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y en 1997 recibió una cátedra honorífica como Profesor de Humor por la Universidad de Alcalá de Henares.
S
e inició en el mundo de la ilustración trabajando para diversas agencias de publicidad. En Delta Group participó en la realización de diferentes spots publicitarios y series de televisión. En 1991 empezó a trabajar para el semanario de humor El Jueves, en donde actualmente es considerado un artista imprescindible, pieza fundamental de la revista. En 1992, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, inició sus colaboraciones semanales con el diario Avui, y en 1995 con la sección de deportes de El Periódico de Cataluña. Más tarde se incorporó como ilustrador en el suplemento del periódico El Mundo. Desde entonces hasta hoy en día, ha colaborado con 36 IOTT
múltiples medios y publicaciones, entre las que destacan Buenafuente, Enderrock, Windows TI, Ciencia y Vida, Penthouse, Descobrir Cuina y diario Ara. Actualmente trabaja en la Revista Interviu y en el diario deportivo L’Esportiu. Vizcarra ha sido y es un artista prolífico. A lo largo de su larga trayectoria profesional ha desarrollado proyectos de muy diversa índole: ilustraciones de libros, diseño de carteles promocionales, portadas de discos, esculturas en 3D, creaciones de líneas de productos e imágenes visuales para campañas publicitarias de diferentes marcas, merchandising, documentales, performance, etc. Sus caricaturas se han impreso en los soportes más diversos: libros, postales, camisetas, calendarios, carátulas de CD, barajas de cartas... Quizás uno de
Artista invitado
sus trabajos más singulares, y también uno de los más efímeros, fue el diseño completo de la Falla “El Jueves” en las Fallas de Valencia del año 2005, que finalmente fue pasto de las llamas en la nit del foc del 29 de marzo. Joan Vizcarra ha participado en múltiples actos culturales, conferencias, jornadas artísticas, muestras y exposiciones individuales y colectivas en España y más allá de sus fronteras, acercando su obra a los amantes del cómic y la ilustración. Desde la Exposición de originales en el “Festiva de Caricature” de Saint Esteve (Francia, 1994) hasta la reciente Exposición para la presentación del libro “25 años de Caricaturas” (Igualada, 2016) ha estado presente en los más importantes certámenes artísticos en esta especialidad artística. A diferencia de otros dibujantes, Vizcarra no tiene ningún personaje fijo. Su labor se basa en realizar caricaturas de los diferentes protagonistas de la actualidad. Por sus manos han pasado los personajes más variopintos del mundo del cine, la TV, la música, el deporte y la política. Cada una de sus caricaturas refleja con una enorme sagacidad y sentido del humor el espíritu del personaje que hay detrás, exagerando aquellos rasgos que lo definen y situando al personaje en su contexto histórico. Vizcarra se recrea en los gestos, miradas y actitudes con un estilo único e inconfundible. Según el artista, las caricaturas deben expresar la visión crítica del autor con respecto al personaje o lo que representa. Si bien en la mayoría de casos ha conseguido la sonrisa cómplice de la persona retratada, en otros tantos ha podido herir su susceptibilidad. ¡Gajes del oficio de una profesión como la suya! Más de 25 años de carrera profesional publicando a un ritmo de dos a tres caricaturas semanales, suman millares de dibujos. Estos se han ido recogiendo en diversos libros publicados por el autor: “Vizcarra. Caricaturas” (1994), “Esto es Hollywood” (1999), “Lo más mejor de Vizcarra” (2004), “Hollywood y otras hierbas” (2008), “Rock stars y otros animales” (2008) y “25 años de Caricaturas by Vizcarra” (2015). Este último conmemora los 25 años dedicados a la profesión de ilustrador y caricaturista, y se ha enfocado como una selección extensa de sus ilustraciones, desde los inicios hasta las últimas caricaturas que ha realizado. Hace pocos años Vizcarra decidió apostar por las nuevas tecnologías y aplicarlas a un trabajo artesanal como el suyo abriendo su propia “sucursal” en internet. Desde su página web www.vizcarra.info el maestro ofrece retratos a la carta a todo aquel que desee tener un “Vizcarra” en casa.
”
Joan Vizcarra, un artista artesano dedicado durante más de 25 años a la profesión de ilustrador y caricaturista.
IOTT 37
Libros
A CIELO ABIERTO ANTONIO ITURBE
La novela “A cielo abierto”, de Antonio Iturbe, ha ganado el Premio Biblioteca Breve que convoca Seix Barral. “Francia, años veinte. Sólo los mejores pilotos son aceptados en Latécoère. Entre los elegidos están Jean Mermoz, Henri Guillaumet y Antoine de Saint-Exupéry, tres heroicos aviadores que abrirán las primeras líneas de reparto de correo en rutas inexploradas. Ninguna distancia es demasiado extensa para ellos, ninguna montaña demasiado alta: las cartas deben llegar a su destino. Cuando aterrizan, afrontan las turbulencias de la vida en tierra en un siglo partido por las guerras. A cielo abierto cuenta las increíbles proezas de tres grandes amigos que marcaron la historia de la aviación, y es, además, un homenaje al autor de El Principito, un escritor inolvidable que supo ver la realidad con ojos de niño. Antonio Iturbe ha escrito una novela apasionante gracias al cuidado equilibrio entre la acción trepidante y la sutil emotividad proyectada por la mirada de Saint-Exupéry sobre el mundo, a la perfecta caracterización de los personajes y a la ambientación tanto de los salones parisinos y los círculos literarios neoyorquinos como del universo que rodeó a aquellos legendarios aviadores. Una celebración de la esencia de la literatura en un relato de amistad, de sueños imposibles, de amor y pasión, del placer de volar y descubrir, desde el cielo, un planeta hermoso cargado de misterios. Reseña del editor.
38 IOTT
Laberinto de los Espíritus
CARLOS RUIZ ZAFÓN En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle. Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia… aunque a un terrible precio. El Laberinto de los Espíritus es un relato electrizante de pasiones, intrigas y aventuras. A través de sus páginas llegaremos al gran final de la saga iniciada con La Sombra del Viento, que alcanza aquí toda su intensidad y calado, a la vez que dibuja un gran homenaje al mundo de los libros, al arte de narrar historias y al vínculo mágico entre la literatura y la vida. Reseña del editor.
TODO ESTO TE DARÉ DOLORES REDONDO
En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. El rechazo de su poderosa familia política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la familia de Álvaro, nobles mecidos en sus privilegios, y la sospecha de que ésa no es la primera muerte de su entorno que se ha enmascarado como accidental. Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y a Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien. La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos. Reseña del editor.
Moda
MANGO Committed una colecciรณn de moda sostenible
La colecciรณn Mango Committed para hombre y mujer estรก compuesta por prendas fabricadas con materiales sostenibles 40 IOTT
Moda
M
ANGO apuesta por la sostenibilidad. El pasado año la firma lanzaba Take Action, un proyecto que engloba todas aquellas acciones orientadas hacia la creación de un modelo de negocio en línea con criterios sostenibles y procesos de menor impacto ambiental. La firma se encuentra ahora en pleno proceso de desarrollo de un plan que incluirá futuras iniciativas en este ámbito. Una de ellas es MANGO Committed, una colección para mujer y hombre compuesta por prendas fabricadas con materiales sostenibles, que refleja el compromiso de MANGO de seguir trabajando con respeto hacia el medio ambiente y siguiendo criterios de desarrollo sostenible. MANGO Committed está compuesta por 25 prendas de mujer y 20 prendas de hombre, de
estilo minimal, entre las que predominan las formas innovadoras y los volúmenes. Los tejidos de la colección son respetuosos con el medio ambiente: algodón orgánico y reciclado, poliéster reciclado y Tencel ®, y están teñidos con tintes de bajo impacto medioambiental en una paleta de tonos neutros. Todas las prendas de la colección cuentan con certificados internacionales que avalan su procedencia sostenible y están producidas en fábricas de cercanía en Portugal, Turquía y Marruecos. La campaña, protagonizada por los modelos Raquel Zimmermann y Mathias Lauridsen, ha sido fotografiada por Josh Olins con la colaboración de Aleksandra Woriniecka en el estilismo. El lugar escogido ha sido la icónica Maison Gaudet, una obra maestra de la arquitectura orgánica de Antti Lovag situada en Tourrettes-sur-Loup.
”
Una moda que repeta el medio ambiente siguiendo criterios de desarrollo sostenible
41 IOTT
Destinos
GRAN CANARIA La escapada perfecta
365 días del año a una temperatura media de 24 grados, una naturaleza peculiar y casi la mitad de su territorio declarado Reserva de la Biosfera, son los grandes y principales lujos que ofrece la isla de Gran Canaria a sus visitantes.
U ”
El año se abre con el Festival Internacional de Música de Canarias, que trae a la isla conciertos de las mejores orquestas del mundo
42 IOTT
na naturaleza privilegiada, la calidad de las infraestructuras turísticas y un sinfín de actividades a realizar, junto al carácter cosmopolita, acogedor y amable de sus gentes, convierte este destino en un verdadero lujo para todos aquellos que lo eligen para disfrutar de una escapada única. Gran Canaria dispone de una amplia oferta hotelera de cinco estrellas, resorts de golf y spas de gran calidad. El extraordinario clima de la isla ofrece a sus visitantes la posibilidad de practicar actividades al aire libre durante todo el año. Además Gran Canaria es famosa en todo el mundo por el catálogo de eventos culturales de carácter internacional que se organizan en la isla, entre los que destacan el Festival de Música y la Temporada de Ópera. Uno de los ejemplos más clarificadores del alto nivel turístico de Gran Canaria fue su elección como el mejor destino de golf de Europa por parte de la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf. La isla fue pionera en España en la práctica de este deporte, contando con el primer campo de golf del país situado en Bandama. Los primeros socios del club de-
cano de España, hoy Real Club de Golf de Las Palmas, pertenecían a la colonia inglesa establecida en Gran Canaria, una muestra de la importante influencia británica en los orígenes del turismo en la isla. Gran Canaria supone un paraíso para aquellos que huyen de la rutina y el estrés. En la isla encontrarán un clima favorable para la salud, playas de arena dorada en donde dar largos paseos y aguas ricas en minerales y propiedades curativas, un plus de lujo y exclusividad. Los tratamientos con productos propios de la tierra, como el aloe vera, complementan la rica y variada oferta de servicios. Sin duda, Gran Canaria es el lugar ideal para relajarse y mimarse. Finalmente es importante resaltar la oferta cultural de Gran Canaria. El año se abre con el Festival Internacional de Música de Canarias, que trae a la isla conciertos de las mejores orquestas del mundo, con abonos y reservas disponibles desde el año anterior. Los turistas que visitan este destino durante los meses de invierno, pueden disfrutar de uno de los mejores espectáculos musicales de Europa, a la altura de los celebrados en las grandes capitales como
Destinos
”
Un clima favorable para la salud, playas de arena dorada en donde dar largos paseos y aguas ricas en minerales y propiedades curativas para la salud, un plus de lujo y exclusividad
París o Berlín. Asimismo, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, en donde se celebra el Festival de Música, y en el recién remodelado Teatro Pérez Galdós, se organizan grandes espectáculos y exhibiciones. En cuanto al shopping, Gran Canaria es la escapada perfecta. Sin duda las compras son el complemento ideal a la amplia lista de actividades que pueden realizarse en esta maravillosa isla. Compras sin IVA y una gran oferta comercial, tanto en la zona Sur como en la capital grancanaria, en donde se pueden encontrar las firmas más exclusivas en todo tipo de productos: perfumería, joyería, moda, etc. La isla cuenta con diseñadores propios que están triunfando en las pasarelas internacionales de todo el mundo bajo la marca Gran Canaria. Moda Cálida, grandes almacenes y toda una oferta llena de variedad, glamour y lujo. La recomendación es clara: disfrute de un clima único en Europa los 365 días del año en un lugar privilegiado e inigualable. La hospitalidad de sus habitantes y el azul del Atlántico le darán el empujón definitivo. Más información: www.grancanaria.com IOTT 43
News
EL REAL FÓRUM DE ALTA DIRECCIÓN ENTREGA EL MÁSTER DE ORO AL SR. D. JORDI GRAU, PRESIDENTE DE GRUPO OFTALMOLÓGICO TRES TORRES
El 28 de noviembre de 2016, el Real Fórum de Alta Dirección celebró la entrega de los galardones Máster de Oro en el Palacete de los Duques de Pastrana de Madrid, coincidiendo con el acto solemne de apertura del curso 2016/17.
E ”
“Nuestra misión ha sido siempre acercar a las personas la última tecnología y la excelencia en cirugía ocular, ofreciendo la máxima calidad asistencial y una atención personalizada” Don Jordi Grau Gómez, Presidente del Grupo IOTT
44 IOTT
ste año, a propuesta de Sr. D. Cris Gabarrón, miembro de la institución, se concedió el Máster de Oro a Don Jordi Grau Gómez, Presidente del Grupo Oftalmológico Tres Torres (IOTT), quien recibió el galardón, junto con otros diez homenajeados, de manos del Excelentísimo Sr. D. Sebastian Zaragoza Soto, Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada. El Real Fórum de Alta Dirección es una institución compuesta por más de mil miembros de los diferentes estamentos del Estado Español, México, Colombia, Perú, Panamá y Bolivia, bajo la presidencia de honor de S.M. El Rey D. Juan Carlos I. El Máster de Oro tiene por objetivo reconocer a aquellas personas o entidades de relevancia pública que hayan destacado en el ejercicio profesional en los ámbitos económico, empresarial, político y cultural, ya sea conquistado nuevos sectores o mercados, como colaborando en el descubrimiento o implantación de nuevas tecnologías, o por su contribución a una mejor vertebración de la sociedad. “Nuestra misión ha sido siempre acercar a las personas la última tecnología y la excelencia en cirugía ocular, ofreciendo la máxima calidad asistencial y una atención personalizada”, declaró el Sr. D. Jordi Grau, agradeciendo la concesión del premio Máster de Oro.
Este galardón pone de relieve, una vez más, la extraordinaria trayectoria empresarial de un magnífico profesional que ha sabido rodearse de los mejores, convirtiendo al Instituto Oftalmológico Tres Torres en un grupo de referencia en el ámbito de la salud visual. En constante expansión, IOTT cuenta actualmente con 8 clínicas en Barcelona y provincia, Madrid y Bilbao, y su previsión de expansión le llevará a ampliar la cobertura nacional con la apertura de nuevos centros. Pacientes de todo el mundo acuden a sus clínicas a recibir los últimos tratamientos en cirugía oftalmológica, atraídos por la excelencia de su cuadro médico, su tecnología de vanguardia y la exquisita calidad en la atención al paciente. Como viene siendo habitual, tras el acto de entrega de premios, la organización invitó a los asistentes a un vino español, en un espacio en donde todos ellos pudieron departir con los galardonados
23 de abril
Cultura
Diada de Sant Jordi y Día Internacional del Libro en Barcelona
Rosas, libros y tradición transforman la ciudad condal en la capital de la cultura y el amor.
E
l 23 de abril Barcelona celebra la Festividad de Sant Jordi, Patrón de Cataluña desde 1456. La jornada coincide con la celebración del día internacional del libro, que conmemora la muerte de dos de las mayores celebridades de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Los barceloneses regalan ese día una rosa y un libro a sus parejas, familiares y amigos. La cultura y el romanticismo se aúnan en una original celebración que convierte la ciudad en una enorme librería-floristería, con cientos de puestos de flores y libros distribuidos por sus diferentes plazas y calles. Múltiples organizaciones con fines solidarios montan sus paradas para ayudar a diferentes causas. Barcelona se tiñe del color de las rosas y se convierte en una urbe dinámica que brilla por la ilusión y la vitalidad de sus gentes, mayores y niños. Las librerías ofrecen a los paseantes las últimas novedades editoriales. Los escritores se acercan a sus lectores y les firman sus libros. El clima va in crescendo a medida que avanza el día. Por la tarde, las familias pasean juntas por la ciudad con las rosas en la mano e ilusionadas por encontrar ese libro tal “especial” del día de Sant Jordi. En el origen de esta festividad se juntan tradiciones de distintas épocas: en primer lugar,
la conmemoración de la muerte de Sant Jordi el 23 de abril de 303, y la famosa leyenda del Santo y el dragón. Por otra parte, la Feria de la Rosa o “de los enamorados” se remonta a la tradición de la época medieval de visitar el Palacio de la Generalitat el mismo día 23, en donde se oficiaba una misa en la capilla de Sant Jordi y se regalaba una rosa a todas las mujeres que asistían a ella. Por este motivo Sant Jordi también es conocido en Catalunya como el patrón de los enamorados. En esta fecha el Palacio de la Generalitat vuelve a abrir sus puertas, y en su interior se instalan varios puestos de rosas de carácter benéfico. El programa de actividades incluye, además de la misa oficial en la capilla de Sant Jordi, la bendición de rosas en el patio gótico del edificio.
”
Rosa roja y espiga, símbolos de la pasión y de la fertilidad
45 IOTT
Música
LA LA LAND LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS
¿ ”
La música y el romance se dan cita en el musical del año
El director estadounidense Damien Chazelle vuelve a poner el foco en el mundo de la música en La la land
46 IOTT
Por qué no convertir un fatídico atasco durante una mañana soleada en el escenario perfecto para dar pie a una coreografía alegre y colorida? Así comienza La la land, sin duda la película más popular de la última edición de la Academy Awards, más conocida como los premios Oscar. Un pequeño descuido, el de haber tomado el sobre que correspondía al veredicto sobre la nominación a mejor actriz principal, hizo de este musical el ganador al premio a la mejor película del año 2017 durante unos instantes. A pesar de esta anécdota, en la que el tercer largometraje del joven director Damien Chazelle acabó siendo destronada por Moonlight, La la land fue la protagonista de la noche.
El film, aquí bautizado bajo el título La ciudad de las estrellas, se presenta como un musical contemporáneo sorprendente que a su vez no deja de lado las canónicas referencias al mismo género. La protagonista, Mia, interpretada por Emma Stone, es una aspirante a actriz que trabaja en el café de los estudios cinematográficos de Hollywood mientras busca fortuna realizando castings. Su camino se cruza con el de Sebastian, Ryan Gosling, pianista de jazz que sobrevive tocando en un restaurante. Ambos se encuentran sumidos en la decepción y la frustración, ya que el mundo no les ofrece las oportunidades que ellos anhelan, hasta que adviene el encuentro entre los dos. Mia y Sebastian se dan el impulso para encaminar sus sueños, pero su relación da un giro en cuanto sus carreras comienzan a despegar, lo que desata dificultades entre los dos. La original fotografía, meticulosa y colorista, así como los virtuosos planos secuencia, crean una atmósfera espectacular que desemboca en una oda u homenaje a la ciudad de Los Ángeles, icónica capital del cine. La ciudad de las estrellas despliega una historia de romance que no escapa de la realidad y a su vez las escenas de baile y canto se alternan como una narración paralela sobre lo ideal y onírico, una esfera perteneciente a la fantasía que, a diferencia de lo cotidiano, el cine es capaz de ofrecer.
Hand-Held Instruments
Instruments de Chirurgie Ophtalmologique Ophthalmic Surgical Instruments Instrumental para Oftalmologia
Relojes
Colecciones Chopard Happy Diamonds La celebración de un reloj icónico Desde 1976, los Happy Diamonds iluminan alegremente las creaciones homónimas de la casa Chopard. Con el paso de los años, los famosos diamantes móviles han ido apareciendo en una serie de relojes y joyas, tan preciosos como alegres. Con motivo de su 40 aniversario, la casa Chopard reinterpreta el icónico modelo de su creación. Recuperando la forma inicial de almohadón, pero destinado a las mujeres, el reloj Happy Diamonds de hoy es una preciosa joya, vintage y contemporánea.
”
Dos relojes emblemáticos de la firma chopard: Happy Diamonds, diamantes felices en libertad, e Imperiale, sutil alianza de sencillez y majestad, sofisticación y sensualidad
IMPERIALE Un reloj de soberana elegancia Con la nueva línea IMPERIALE Chopard consigue la proeza de reunir en un reloj la quintaesencia del estilo y la elegancia. Para reinterpretar el famoso modelo de los años 90 nuestros diseñadores se han inspirado en una mujer elegante, dinámica y natural, con una fuerte personalidad, que aprecia el lujo discreto de los objetos bonitos. Sutil alianza de sencillez y majestad, de sofisticación y
48 IOTT
de sensualidad, el IMPERIALE es elegante e intemporal. Disponible en varios tamaños, dotado de un movimiento de cuarzo, automático o cronógrafo, en versión engastada de diamantes o no, en acero o en oro rosa o blanco, con correa de metal o de piel, el IMPERIALE se renueva hasta el infinito para seducir a las mujeres más exigentes y acompañarlas en cualquier ocasión.
Relojes
Relojes de lujo para la mujer
Happy Sport 36mm Be happy! Happy Sport, un auténtico icono del estilo, que desde 1993 juega al “mix & match” combinando alegremente los estilos, el acero y los diamantes, lo eterno y lo efímero. Visionaria y vanguardista, Caroline Scheufele, su creadora, ha diseñado un reloj muy bello, pero sobre todo informal. Precioso, sí, pero deportivo. Para ella los convencionalismos cuentan muy poco…. Alegre, independiente, divertida y muy moderna, juega con los códigos y con las tendencias. Cada temporada, Chopard nos presenta unos colores nuevos, efímeros y del momento. Cada mujer es libre de elegir los sueños con los que desea vestir su vida diaria. En la parte posterior de la correa, y acurrucada contra la piel, se encuentra una inscripción a modo de mantra: « Be Happy », como un talismán escondido en secreto.
”
Happy Sport de Chopard, relojes contemporáneos, audaces y un tanto inesperados, se enriquece con una nueva versión mecánica: Happy Sport Medium Automatic
Happy Sport Medium Automatic El icono de chopard celebra su 20 aniversario con un movimiento mecánico Desde hace veinte años, los relojes Happy Sport de Chopard seducen a los aficionados a los relojes contemporáneos, audaces y un tanto inesperados. Para celebrar este aniversario, esta icónica colección se enriquece con una nueva versión mecánica: el nuevo Happy Sport Medium Automatic.
IOTT 49
IOTT
UNIDAD MÓVIL
UNIDAD MÓVIL DE RECNOCIMIENTO Y PREVENCIÓN DE PATOLOGÍAS OCULARES, TECNOLOGÍA DE VANGUARIA AL SERVICIO DE LA SALUD OCULAR DE LA SOCIEDAD
La Unidad de Reconocimiento y Prevención de Patologías Oculares de IOTT se ha convertido en una extensión móvil de nuestras Clínicas Oftalmológicas, facilitando el acceso a la tecnología de vanguardia a los habitantes de las ciudades y pueblos de toda España.
U
”
Macular Asociada a la Edad) detectando cualno de los principales retos del Grupo quier patología asociada. Además, las campaIOTT desde sus orígenes fue impulEl mejor ñas se aprovechan para informar a los paciensar la medicina preventiva. Nuestra tes sobre los nuevos sistemas de intervención Unidad móvil de asistencia gratuita instrumento del glaucoma que a través del ultrasonido son se ha convertido en el mejor instru- para acercar la capaces de reducir la presión intraocular sin mento para acercar la oftalmología del más alto nivel a nuestros pa- oftalmologia del necesidad de emplear la cirugía. Desde su puesta en marcha hasta nuestros cientes cuidando de su salud ocular. Hoy cele- más alto nivel a días, hemos estado presentes en las Plazas bramos el éxito de una iniciativa que ha recibido todos nuestros Mayores y en los lugares de máxima conculos elogiós de todos aquellos que han disfrutapacientes rrencia de los diferentes municipios. En cada do de sus servicios localidad hemos estado durante 5 días con el A mucha gente le resulta complicado desplafin de facilitar al máximo la accesibilidad al servicio de los zarse a los centros de alta tecnología ocular para controlarconciudadanos. Según nuestras estadísticas, entre 5.000 se la vista. Por ello, decidimos acercarnos hasta sus hogares y 7.000 pacientes al año han pasado por la Unidad Móvil y centros de trabajo, ofreciéndoles la posibilidad de realizar para realizar sus revisiones oculares gratuitas. Algunos de las pruebas de revisión ocular de manera gratuita. Durante ellos ya conocían el Instituto Oftalmológico Tres Torres por los últimos años, la Unidad Móvil se ha desplazado a infinihaberse operado previamente en nuestras clínicas y han dad de municipios de las diferentes Comunidades Autónoaprovechado esta oportunidad para realizar sus revisiones mas del país. Previamente a cada desplazamiento, IOTT ha oculares habituales, mientras que para muchas otras mucontactado con los Ayuntamientos para informarles sobre chas personas ha supuesto la primera toma de contacto este servicio y dar una mayor visibilidad al proyecto. Asimiscon IOTT. Todos ellos han manifestado su satisfacción y mo, IOTT ha venido publicando en su Web la programación agradecimiento por esta extraordinaria iniciativa. de las rutas y lugares de enclave de esta Unidad. Desde aquí animamos a los pacientes y amigos de IOTT a La Unidad móvil oftalmológica realiza campañas gratuivisitar nuestra Unidad Móvil. ¡Os esperamos! tas de prevención del Glaucoma y la DMAE (Degeneración 50 IOTT
MAYORES EN
BIENESTAR
Y también en calidad de vida, en cuidado y en experiencias. El objetivo de las Residencias y Centros de día ORPEA es mantener las capacidades físicas y cognitivas de nuestros residentes y garantizar la tranquilidad de sus familiares. Por eso ofrecemos programas de animación sociocultural, rehabilitación y fisioterapia, unidades especializadas para la atención de demencias y servicios adaptados a cada necesidad. Y todo con excelentes instalaciones, los recursos más avanzados y la máxima calidad. Compruébelo.
Llámenos para concertar una visita.
www.orpea.es RESIDENCIA ORPEA MADRID LORETO Avda. Reina Victoria, 60-62 28003 - Madrid
RESIDENCIA ORPEA TORRELODONES Avda. de Rosario Manzanaque, 19 - 28250 Torrelodones - Madrid
RESIDENCIA ORPEA PUNTA GALEA C/ Playa del Sardinero, 19 bis Urbanización Punta Galea 28290 - Las Rozas - Madrid
RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA ORPEA LAS ROZAS C/ Clara Campoamor, 2 28232 - Las Rozas - Madrid
RESIDENCIA Y APARTAMENTOS CON SERVICIOS ORPEA MADRID ARAVACA Avda. del Talgo, 53 28023 - Aravaca - Madrid
RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA ORPEA BARCELONA GUINARDÓ Ronda Guinardó, 48-50 08025 - Barcelona
RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA ORPEA SANT CUGAT Passeig Sevilla, 1 Mirasol 08195 - Sant Cugat del Vallès Barcelona
RESIDENCIA, CENTRO DE DÍA Y APARTAMENTOS CON SERVICIOS ORPEA CIUTAT DIAGONAL Carrer August Font i Carreras, 13 08950 - Esplugues de Llobregat Barcelona
91 535 77 16
91 535 77 16
91 856 90 90
93 446 39 08
91 636 92 20
93 587 72 00
91 710 59 37
93 611 03 33
HAY UN CENTRO ORPEA MUY CERCA DE USTED: A CORUÑA ALICANTE BARCELONA CIUDAD REAL CÓRDOBA HUELVA JAÉN LA RIOJA LEÓN LUGO MADRID MÁLAGA MURCIA SEVILLA VALENCIA VALLADOLID ZARAGOZA