Estilo canning arquitectura 132

Page 1






Sumario Especial

Arquitectura

Tendencias en diseños de interior del hogar El interior de las viviendas presenta dos aspectos, uno de ellos es

Los Cristales y el acero los materiales que son tendencia en el hogar

la planta o distribución de los espacios, se conoce también como

El acero y los cristales son materiales que se están utilizando

la partición. El otro aspecto de las casas por dentro es el diseño

en la construcción de las casas actualmente en todo el mundo,

interior e incluye al mobiliario, la iluminación y decoración de los

brindando más claridad y naturalidad a todos los espacios del

ambientes.

hogar.

Las tendencias de la arquitectura del 2018 Los expertos en arquitectura destacaron que este 2018 traerá

Casas de Campo la unión de la arquitectura con la naturaleza

nuevas tendencias en diseños de edificaciones. Tal es así, que se

El diseño de una casa de campo responde al terreno, al lugar y sus

hace necesario un repaso por cada una de ellas para comprender

condiciones climáticas, así como también a las tradiciones y a la

mejor qué nos deparará este 2018 en lo referente al sector de la

cultura de cada país. En todo esto están involucradas las funciones

construcción. Estas son algunas de las novedades que influirán en

que la construcción debe cubrir.

el diseño de los lugares que habitamos.


Las Nuevas fachadas de los hogares, la última tendencia en Arquitectura Al momento de construir una casa, los arquitectos siempre buscan lo que es tendencia en la fachada a nivel mundial, con la finalidad de darle a sus clientes, los mejores servicios.

Nuetra Próxima Edición PATAGONIA Los Millennials: Una nueva tendencia en arquitectura Los Millennials son las personas nacidas entre 1980 y 2000 y es una generación que se caracteriza por dominar en la tecnología. En este sentido, los expertos intentan moldearse a las nuevas exigencias.

un lugar soñado en Invierno



EDITORIAL La arquitectura es un arte que tiene como propósito diversas técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar los espacios de las personas, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.

REVISTA DIGITAL

Actualmente, los expertos en la arquitectura están realizando sus trabajos basados en el pensamiento de la generación los Millennials, los cuales están relacionados con la tecnología y en espacios más pequeños con diversos ambientes.

w w w. e st i l o ca n n i n g. n e t

Entre los cambios que se apuntan actualmente son los edificios con

SÍGUENOS

espacios individuales reducidos y una maximización de los ambientes de uso común, que incluyen lugares de trabajo compartidos y salas de lectura. Específicamente en Buenos Aires, ya se observan varios edificios que se perfilan para este segmento; sin embargo, todavía son unos pocos.

Usted puede acercarnos su opinión o comentarios a nuestro correo de lectores:

De la misma manera, los expertos en arquitectura revelaron que este

mariag@estilocanning.net

algunas de las novedades que influirán en el diseño de los lugares

2018 traerá nuevas tendencias en diseños de edificaciones. Entre que habitamos, están los materiales de construcción, los elementos decorativos, entre otros.

www.estilocanning.net Nuestra revista llega a los suscriptores ubicados en Canning, Lomas, Banfield, Adrogue, Cañuelas, Buenos Aires. En los countries cerrados Campo Azul, Campo de Echeverría, Echeverría del Lago, El Centauro, El Ensueño, El Rocío, El Rodal, La Arboleda del Trébol, La Deseada, Los Rosales, Abril Club Campo, El Carmen, St. Thomas, Finca de San Vicente, Mirasoles del Monte Grande, El Venado I y II, Las Cañuelas Club Campo, San Eliseo Golf & Country, Terralagos, Brickland, El Rocio, Los Naranjos, Mi Refugio, Santa Rita, El Lauquen, Solar del Bosque, Santa Juana, El Rebenque, La Horqueta de Echeverria, Malibu, Lagos de Canning, Chacras de Canning, entre otros. Tambien en los Condominios, Amaneceres de Canning, Amaneceres Residences, Sotavento, La Vieja Estacion, Las Cavas, Main Park, Casuarinas, Amaneceres Offices, Las Toscas Office, entre otros.

Entre los materiales de construcción que se está utilizando actualmente en la arquitectura está el acero los cristales, los cuales se están utilizando en la construcción de las casas en todo el mundo, brindando más claridad y naturalidad a todos los espacios del hogar. En este sentido, nuestra edición de Mayo, se la dedicamos a las diversas temáticas de la arquitectura, en donde podrás conocer las nuevas fachadas que se están utilizando para las casas, así como también las tendencia en las casas de campo.

Ejemplar de distribución gratuita. La empresa editora no se responsabiliza por las opiniones o conceptos vertidos en los artículos, entrevistas y avisos. Prohibida su reproducciíon parcial o total sin la expresa autorización de Estilo Canning

Gracias


LAS CASAS CONTAINER LA NUEVA TENDENCIA EN LA ARQUITECTURA Actualmente, existen nuevas posibilidades de construcciones más bien racionales, rápidas y sin la característica mezcla a la que estamos acostumbrados. Sin embargo, lo cierto es que los nuevos sistemas constructivos avanzan y se posicionan en el mercado como claras alternativas a las propuestas tradicionales. Entre esos nuevos métodos se encuentran los contenedores marítimos que, por sus características y con escala humana adecuada, son válidos para proyectar espacios habitables.

CARACTERÍSTICAS Para conocer más en detalle sobre el proceso, se consultó con diversos expertos en tema sobre arquitectura, en los que destacaron que la principal característica de las casas modulares de contenedores radica en su estructura, dado que un contenedor ha sido concebido para el traslado

de cargas en situaciones extremas, inclemencias marítimas, modos de carga (hasta 10 uno arriba de otro) y el modo en el que se los manipula en los puertos; así y todo, conservan su forma Señalan también que otro aspecto que lo distingue es su aspecto natural: luego del proceso de construcción y combinación de distintos materiales se obtiene una arquitectura con una estética diferencial, ecológica, renovable, sustentable, de bajo impacto ambiental en el terreno, con altas prestaciones y terminaciones de primera calidad”. Y, se puede agregar, la facilidad con la que se puede modificar su aspecto


natural (incluso, ya se producen piscinas con containers), dado que es posible tratarlos con: • Pinturas diversas. • Revestimientos de madera. • Revestimientos de piedra.

• Quedan solamente los trabajos de reformas y terminación. Diseñadas con anticipación, todas estas tareas se realizan en fábrica, trasladando cada módulo preterminado en un 80 por ciento en camiones al terreno. Allí, con equipos de grúas, se realiza el montaje, hermanado y terminación del 20 por ciento restante. Es posible construir módulos de dos a seis pisos y se pueden apoyar longitudinalmente o transversalmente entre sí. • Cumple con todos los requisitos técnicos y constructivos según el código de edificación vigente. Por ello, es muy competitivo y con un tiempo de ejecución conveniente.

LAS VENTAJAS Los asesores consultados informan que el sistema presenta una serie de ventajas, entre las que destacan: • Tiempo de ejecución. Construir casas con contenedores permite disponer ya desde el punto de partida con piso, pared y techo; esto se traduce en tiempo a favor.


LOS MILLENNIALS UNA NUEVA TENDENCIA EN ARQUITECTURA Los Millennials son las personas nacidas entre 1980 y 2000 y es una generación que se caracteriza por dominar en la tecnología. En este sentido, los expertos intentan moldearse a las nuevas exigencias. Entre los cambios que se apuntan actualmente los Millennials, son los edificios con espacios individuales reducidos y una maximización de los ambientes de uso común, que incluyen lugares de trabajo compartidos y salas de lectura. Especificamente en Bueños Aires, ya se observan varios edificios que se perfilan para este segmento; sin embargo, todavía son unos pocos. Son casi como “primeras pruebas” de una modalidad que también está llegando a Salta. Concentrar la cocina, el estar y la habitación en un departamento de pocos metros cuadrados, pero en un

edificio que ofrezca servicios como gimnasio o salas para reuniones es la propuesta. Una mudanza en la que solo se deba llevar cama, ropa y accesorios de decoración para personalizar el ambiente es el plan ideal para a esta franja etaria. El palier, la recepción, el ascensor y la escalera eran los únicos espacios comunes donde los vecinos de edificios se cruzaban, pero eso está cambiando radicalmente en los últimos años. Los ambientes comunes con escritorios compartidos donde está todo preparado para trabajar cómodamente están entre las novedades en este tipo de inmuebles. Los expertos revelan que esta nueva generación no trabaja aislada, ya no le interesa. Esa interrelación de personas


de ver a otros dedicados a su trabajo, te potencia para generar trabajo de mejor calidad. Destacan que estos nuevos diseños incluyen sala de lectura, sala de estar, sauna, gimnasio y pista de running, además de un lugar compartido para la actividad laboral. Los monoambientes, en tanto, pueden tener unos 30 metros cuadrados.

DINAMISMO Para esta generación, el trabajo ya no es un fin sino una forma de vivir, y los límites entre lo privado y lo público están cada vez más difusos. Los espacios comunes les permite crear una vecindad, una comunidad. Incluso, en algunos edificios se dictan hasta clases de yoga comunitarias. Otro aspecto característico de este segmento es el dinamismo. No hay paredes fijas, son todas divisiones

flexibles que pueden cambiarse, esto para responder al dinamismo del millennial, que se aburre y cambia todo el tiempo”. El modo de venta de las unidades también responde a características particulares. Se promocionan por medio de las redes sociales, donde está concentrada la atención de los jóvenes, incluso con sorteos de cuentas de aplicaciones de música como Spotify. Si bien los millennials están incursionando en sus primeros trabajos, tanto Forbes como un estudio realizado por Universum Global, señalan que en el 2020, representarán al 50% de los trabajadores, mientras que en el 2025 llegarán a ser el 75% del total de la fuerza laboral mundial.

MERCADO Este modelo de negocio tiene un aspecto riesgoso porque plantea cambios de hábitos profundos. Consultado sobre si cree que esta nueva forma de vivir generará interés en una provincia como Salta, donde las transformaciones sociales no ocurren de una manera tan vertiginosa como en las ciudades más grandes.


CONSTRUCCIONES DE PISCINAS LAS NUEVAS TENDENCIAS

Para muchas personas que residen en casa la piscina es un elemento con un sistema constructivo y unas funcionalidades con constantes innovaciones y mejoras que incitan a la constante actualización y mejoras en todo lo referente a la construcción de las mismas. Las tendencias que están siendo más demandadas por los clientes que tienen intención o llevan a cabo la construcción de su piscina, ya sea para uso privado o sea para una piscina comunitaria o pública. El minimalismo está inundando a todo el sector de la construcción, y en la piscina no es menos esta tendencia, eso sí, siempre sin renunciar a las mayores funcionalidades posiblespara que el disfrute de la piscina sea máximo.

¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS PISCINAS EN LA ACTUALIDAD? ADIÓS CURVAS, HOLA LÍNEAS RECTAS: Las líneas curvas en la piscina parecen formar parte del pasado, donde las piscinas con forma de riñón, o los extremos curvos parecían ser la tendencia principal. Ahora se hacen piscinas con líneas rectas y bien definidas, independientemente de la forma general de la piscina (las posibilidades son varias)


PROFUNDIDAD LA JUSTA: A diferencia de lo que se ha estado llevando a cabo a lo largo de los últimos años, las piscinas están tomando una tendencia a tener menos altura cada vez, siempre y cuando se satisfagan las funcionalidades de relax o natación. Esto repercute en un ahorro de agua y costes de mantenimiento con la misma funcionalidad. ELEMENTOS Y JUEGOS DEL AGUA: Las caídas de agua son auténtica tendencia, buscando siempre el dinamismo en la piscina, ya sea con cascadas, chorros de agua o desbordes de agua hacia el sistema de filtración. Buscar el dinamismo del agua es un auténtico reto para los diseñadores actuales de piscinas.

y agradable para nuestros pies y manos. El mundo de la piscina tienen cuenta cada detalle.

LOS NUEVOS REVESTIMIENTOS: Ya queda atrás el clásico azul (aunque sigue siendo el rey del revestimiento), ahora la búsqueda de nuevos revestimientos, con efectos 3D, texturas, simulaciones, etc… son la novedad absoluta ya que dan un toque original, personal y cada vez más conseguido. TACTO TIPO ARENA: La arena de cuarzo es un claro ejemplo de la búsqueda de nuevas texturas en paredes y fondo de la piscina, que sigan siendo funcionales, estéticas y con un tacto diferente, original

EFECTO INFINITO CON PISCINAS DESBORDANTES: Muy de moda, sobre todo en zonas de costa con vistas al mar, está el hecho de fundir el paisaje del mar con el efecto que aporta una piscina de tipo desbordante o piscina “Infinity”. Un efecto espectacular y que hará las delicias de los propietarios de la piscina cada vez que echen un vistazo desde su ventana hacia la piscina. OJO A LA DOMÓTICA: Cuando construimos una piscina, debemos tener en cuenta las posibilidades que nos aporta hoy día la domótica, ya que nos puede hacer optar por elementos como climatización, diferentes tipos de iluminación o automatización de tareas de mantenimiento de la piscina.


LAS TENDENCIAS

DE LA ARQUITECTURA DEL 2018 Los expertos en arquitectura destacaron que este 2018 traerá nuevas tendencias en diseños de edificaciones. Tal es así, que se hace necesario un repaso por cada una de ellas para comprender mejor qué nos deparará este 2018 en lo referente al sector de la construcción. Estas son algunas de las novedades que influirán en el diseño de los lugares que habitamos.

DISEÑOS DE PLANTA ABIERTA El concepto de los espacios diáfanos cogerá realmente fuerza durante este año. Las paredes dejan de ser necesarias y se eliminan en favor de un ambiente más acogedor, sociable y cálido. Por otro lado, este tipo de casas se convierten en mucho más sostenibles gracias al ahorro en iluminación y calor que se produce en ellas. Los espacios, al estar abiertos, dejan pasar mejor la luz natural haciéndolas así mucho más calientes. Este diseño de planta abierta no solo lo podremos ver en las viviendas sino también en los lugares de trabajo. Gracias a la eliminación de las barreras visuales se fomenta el trabajo en equipo y la cooperación.


LOS ELEMENTOS DECORATIVOS Al igual que la arquitectura evoluciona, el interiorismo también lo hace. Este año podremos disfrutar de lámparas mucho más esculturales y cuya presencia llamará la atención. La agrupación de mesitas auxiliares por las diferentes estancias de la casa buscando la diferencia de alturas y la funcionalidad. Los taburetes de cerámica que dan un toque elegante a la casa. Los espejos de gran tamaño para ganar sensación de espacio y luz. Y la presencia de muebles de rejilla y caña. Por último, todos estos elementos decorativos se verán acompañados por el toque natural de las plantas que no podrán faltar en ningún tipo de decoración. LOS TECHOS Y LOS SUELOS SERÁN LOS GRANDES PROTAGONISTAS Dentro de las nuevas tendencias de arquitectura para este 2018 podremos ver cómo las líneas se suavizan, pasando de ser rectas a redondeadas. Todo ello, sin dejar de lado el estilo moderno y vanguardista característico de los nuevos tiempos. Por otro lado, veremos cómo los techos y los suelos destacarán mucho más de lo que lo hacían antes gracias a las nuevas pautas en decoración. Las paredes ganarán en volumen gracias a los papeles pintados y los techos estarán mucho más presentes por medio de la presencia del color. LÍNEAS ESTÉTICAS PARA CADA ESTANCIA Si nos ponemos a analizar cada estancia de una casa veremos cómo en el dormitorio se abandonan las maderas para dejar paso a las telas y los terciopelos en cortinas y cabeceros. Sin embargo, los baños continuarán apostando por los muebles de madera que tanta calidez y relax aportan al ambiente. En ellos, se distinguirá claramente una zona para el aseo y otra para el descanso. Para lograr este efecto se usarán bañeras de líneas suaves, baldosas geométricas y complementos metálicos. Las cocinas blancas no desaparecerán, pero se verán combinadas con pequeños toques de color como el gris, el azul marino, el amarillo, etc. Además, su concepto abierto seguirá tirando tabiques abajo para permitir la unión entre cocina, comedor y salón.


LAS NUEVAS FACHADAS DE LOS HOGARES LA ÚLTIMA TENDENCIA EN ARQUITECTURA


Al momento de construir una casa, los arquitectos siempre buscan lo que es tendencia en la fachada a nivel mundial, con la finalidad de darle a sus clientes, los mejores servicios. Actualmente lo moderno, basados en formar rectangulares, utilizando ladrillos, madera, entre otros materiales es lo que se está utilizando, para la construcción.

DISEÑO DE FACHADAS CASAS MODERNAS FORMAS RECTANGULARES EN FACHADA CON TECHO A CUATRO AGUAS Los expertos en arquitectura, revelaron que la estructura formada por un gran marco de hormigón en segundo piso y estructuras de arcos en primer

nivel, es lo que se está utilizando en la construcción de las nuevas casas. De la misma manera, el diseño un techo a cuatro aguas con tejas planas grises es lo que se está utilizando. De la misma manera, la sobria combinación de colores con tonos bajos de beige y blanco, haciendo contraste el color oscuro del tejado; pisos exteriores son de baldosas de hormigón.

USO DE LADRILLO CARAVISTA Y VARILLAS DE MADERA EN FACHADA El ladrillo caravista es un material que se está utilizando en la decoración de las fachadas, ya que otorga una sensación cálida a las casas tanto en interiores como en exteriores. Los ladrillos son utilizados en las casas que tienen una sólida estructura de hormigón con techos planos.


FACHADA ESTILIZADA CON ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS Dos puntos a destacar en el diseño de esta moderna fachada, la primera es el uso de estructuras en forma de “L” que jerarquizan las zonas principales y la segunda es la correcta combinación de colores y materiales de construcción. En este sentido, los arquitectos utilizan baldosas de piedra en tonos beige el mismo tono de color aplicado a la fachada. Terminan de completar el diseño unos techos a cuatro aguas con suave pendiente.

COMBINACIÓN DE ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DIFERENCIÁNDOLOS POR COLOR Lineas sencillas de diseño y combinación de colores le otorgan una imagen moderna a las fachadas de las casas, por lo que utlizan grandes ventanas que van de piso a techo. El ingreso principal está convenientemente jerarquizado al centro de la casa al que se llega a través de un recorrido con pisos de bloques de concreto, junto a este espacio de transición encontramos una interesante diseño de jardineras que complementan perfectamente el diseño exterior de esta vivienda.

TECHOS INCLINADOS HACIA UN EJE CENTRAL Las viviendas que tienen un diseño con las fachadas modernas son más osadas, ya que muchas de ellas utilizan los techos inclinados hacia el centro de la casa, así como también se colocan piedra de acabado rústico en la parte que cubre el car port,, los balcones del segundo piso tienen un cerramiento con cristales. La casa se ha delimitado virtualmente con un sencillo diseño de cerco perimétrico, los pisos exteriores son pequeños bloques de hormigón de forma rectangular.


APLICACIÓN DE MADERA EN FACHADAS MODERNAS El diseño de casa de dos pisos con una combinación en el hormigón, la madera y grandes proporciones de cristal, permite tener los ambientes interiores bien iluminados naturalmente. Se ha creado un cerco perimétrico con muros lisos de color blanco y una pequeña área con listones de madera que hacen juego con el diseño general de la casa

COMBINANDO PIEDRA Y GRANDES CRISTALES EN LA FACHADA Los arquitectos utilizan piedras en tonos beige colocados sobre dos estructuras, en forma de arcos que dan la sensación de robustez , al centro el ingreso principal a la casa que cuenta con una ancha puerta de cristal. El segundo piso cuenta con grandes ventanas con marcos de madera y sobre ellas un gran volado de techo con terminaciones en color negro, este conjunto de materiales están combinados armoniosamente en toda la fachada.


LOS CRISTALES Y EL ACERO LOS MATERIALES QUE SON TENDENCIA EN EL HOGAR

El acero y los cristales son materiales que se estรกn utilizando en la construcciรณn de las casas actualmente en todo el mundo, brindando mรกs claridad y naturalidad a todos los espacios del hogar. En diversos partes del mundo se pueden evidenciar casas con cristales en sus tres lados frontales, los cuales estรกn combinados armoniosamente con una estructura de acero.


GRANDES CRISTALES ALREDEDOR DE LA CASA Y ESTRUCTURA DE ACERO Las casas con cristales son sencilla y hermosa las fachada, las cuales en su mayoría tienen un gran techo inclinado que cubre completamente la terraza y la estructura principal de la edificación, los cristales se ubican tanto en la parte frontal como lateral siendo -visualmente- el mayor porcentaje de material de construcción utilizado. Los arquitectos utilizan el volado del techo es soportado por dos columnas circulares de acero que llegan hasta la parte baja de la suave pendiente que tiene el terreno; los recorridos verticales así como la terraza frontal están delimitados por un cerco de vidrio de seguridad a modo de baranda, esto permite tener las visuales libres hacia el paisaje. Un detalle interesante es que el piso del recorrido para llegar a la pequeña casa es de malla de acero que permite ver la floresta a través de ella, por la noche con la iluminación genera un interesante efecto

ARMONIOSA COMBINACIÓN DE MATERIALES EN EL DISEÑO INTERIOR Mientras que el interior de la casa, los decoradores utilizan la tendencia de moderno y bien iluminado, por lo que muchos de ellos eligen pisos azulejos de tonos grises y un equipamiento donde predomina el blanco. Destacamos la armonía del diseño interior combinando bien las estructuras de acero visibles de la casa como las columnas circulares con elementos del equipamiento (sillas, taburetes, mesas). El interior de la casa se abre al exterior, la zona vidriada en las tres zonas frontales de la casa permiten tener la mejor vista a la ciudad.


EL VINILO LA OPCIÓN MÁS CÓMODA Y MENOS COSTOSA PARA DECORAR LOS ESPACIOS


El decorar un espacio, ya sea tu casa, recamara u oficina puede resultar ser más complicado y costoso de lo que uno se puede imaginar, no obstante, existen otras alternativas que pueden funcionar bastante bien y darle un toque especial y fresco. Una opción son los vinilos decorativos, que consiste en formas o siluetas que se hacen en un solo color plano o de diversos colores, según los gustos. El vinilo es un material recubierto de una capa de PVC que les dota de resistencia como la humedad. Son fáciles de colocar y para retirarlos simplemente hay que aplicarles calor con un secador y listo. Se puede integrar no solo en paredes sino también en puertas, vidrios, mobiliario y donde más se te ocurra. Los vinilos decorativos te pueden ayudar a embellecer esos espacios complementando la decoración actual o incluso cambiar el ambiente y darle ese toque ‘chic’ que necesitas sin invertir tanto. Todo es cuestión de creatividad.

EXPRESA TU AMOR POR VIAJAR ¿Quién no ha viajado y ha quedado enamorado de aquel lugar que visitó y quisiera mantenerlo registrado por siempre? ¡Seguro todos! Pues con los vinilos puedes

hacerlo y que quede plasmado en la pared de tu sala, dándole un toque nostálgico e inspirador, no solo para que tus visitas lo admiren o tu familia, sino para ti mismo y lo disfrutes día con día en tu hogar. ¡Qué te parece tener la ciudad de New York o Londres en tu sala!


DALE UN TOQUE ESPECIAL A TU RECAMARA Nuestra habitación es el rincón más especial y privado que toda casa puede tener, por lo que acondicionarlo de acuerdo a nuestra personalidadpuede ser muy divertido como poner frases en la cabecera de tu cama estilo “Aquí duerme el Rey de la Casa” o si vives en pareja, puedes darle un toque cursi y especial a la vez.

DALE DIVERSIÓN A LAS PUERTAS Aunque no lo creas, las puertas son parte fundamental de la decoración de una casa o de una oficina, ya que crea ambientes que hace de ese espacio más especial. Puedes probar agregando frases inspiradoras como: Life is short too be sad or angry o que la puerta de tu recamara muestre que amas dormir con diseños divertidos.


¿TIENES AMOR POR LA LECTURA? ACONDICIONA TU ESPACIO Personaliza ese espacio que tienes para amar cada lienzo de letras que te lleva por un mundo desconocido y elevar tu imaginación a un siguiente nivel con vinilos en toda la pared que puede ser un árbol lleno de letras o frases que inspiren.

¿VINILOS EN LA COCINA? ¿POR QUÉ NO? La cocina es el lugar de creatividad, porque en ella puedes hacer muchos experimentos muy deliciosos que puede ir desde postres hasta platillos muy sofisticados, o sea, gourmet. Entonces, no hay mejor forma que hacerlo más inspirador que decorar con vinilos que harán de tu cocina algo más divertido. Puedes agregar a las paredes frases como I love cooking, siluetas de frutas o de utensilios de cocina hasta un chef! Los vinilos ofrecen versatilidad en diseños que puedes incluir como parte de tu decoración y que puedes conseguir de manera muy fácil y, lo mejor, es que puedes hacerlo en línea sin invertir mucho tiempo. Un lugar donde los puedes conseguir a buen precio es en Mira Muebles o incluso puede ser diseñado por ti mismo y mandarlos a hacer.


CASAS DE CAMPO LA UNIÓN DE LA ARQUITECTURA CON LA NATURALEZA El diseño de una casa de campo responde al terreno, al lugar y sus condiciones climáticas, así como también a las tradiciones y a la cultura de cada país. En todo esto están involucradas las funciones que la construcción debe cubrir.

también la arquitectura de los invasores, inmigrantes o colonos, propia de otra cultura. En América, la influencia inglesa, francesa, alemana, española e italiana ha sido importante, cada una en distinto grado en los países y regiones.

En el campo hay amplitud de espacio y naturaleza, la casa se edifica en un entorno donde hay menos construcciones, el marco de la arquitectura rural es opuesto al de la ciudad o pueblo. La arquitectura vernácula está entre los antecedentes de los diseños de las casas de campo, y

Mientras que en Europa se advierte la modificación de la arquitectura por las intervenciones de los invasores. Asimismo, con el paso del tiempo en el campo se han ido modelando unas casas características que expresan la respuesta de la arquitectura al ambiente, la disposición


de materiales, técnicas vernáculas de construcción, y características de la arquitectura de otras culturas. En el campo predominan los conceptos modernos en los diseños básicos de las estructuras que responden a necesidades funcionales, pero se respeta el espíritu arquitectónico de la zona, por ejemplo evocando casas inglesas o españolas. Algunas urbanizaciones de suburbios alejados, muestran perfiles de una arquitectura identificada, por ejemplo de rancho, o colonial española.

La arquitectura de una casa tenga identidad es muy importante. Cuando no interviene un arquitecto en la construcción de la vivienda puede ocurrir que la misma carezca de un carácter y no aporte valor. Los techos de tejas pueden ser una característica, los muy empinados en las montañas puede ser otra. Y así vale para otros elementos de las edificaciones.



TENDENCIAS EN DISEÑOS

DE INTERIOR DEL HOGAR El interior de las viviendas presenta dos aspectos, uno de ellos es la planta o distribución de los espacios, se conoce también como la partición. El otro aspecto de las casas por dentro es el diseño interior e incluye al mobiliario, la iluminación y decoración de los ambientes. Los espacios interiores de las casas cambiaron en el siglo 20, también el diseño y uso de los muebles, además hay nuevos sistemas de confort ambiental. Las aberturas cumplen un papel muy importante en la arquitectura de las viviendas contemporáneas, permiten iluminar más y naturalmente, ventilar los cuartos con las brisas, y comunicar el interior con el entorno de la casa. El interior está menos separado del exterior y en algunos casos el diseño arquitectónico permite una transición fluida en la temporada cálida, cuando la casa se abre más. La circulación interior a partir del diseño arquitectónico contemporáneo es muy fluida, hay menos tabiques divisorios y ya es común encontrar amplios espacios

donde se ha instalado la cocina, se ubicó el comedor y también la sala de estar. Todo ese espacio, plan abierto, open plan, está diseñado con amplias aberturas que dan al exterior, incluso extensos muros de vidrio transparente en la mayor parte del límite. Usualmente el área pública está a nivel del suelo, pero en algunos casos por necesidad de luz y aire, se ubica en una planta alta. El área privada corresponde a los dormitorios y cuarto de estudio, puede contener una sala pequeña de uso familiar. Con el paso del tiempo y en línea con el estilo de vida contemporáneo, el diseño interior ha cambiado para comodidad, confort, y también para facilitar las tareas de limpieza y mantenimiento.


LO MEJOR DE CANNING LUCAS BUSTOS, CHEF DE COCINA CORDILLERANA, INVITADO A COCINAR A ESPAÑA Y SUECIA ESTE MES DE MAYO Lucas Bustos, el chef mendocino referente de la cocina cordillerana y a cargo de los restaurantes de las reconocidas bodegas Trapiche, Casarena y Ruca Malen, realizó un viaje por Europa para compartir su placer por la gastronomía y la cocina cordillerana, con otros colegas de alta cocina. Igualmente visitó Estocolmo, Suecia, en la Feria de Barbacoas, “BBQ´ Fair” y en Valencia, España, en el ciclo “Los hermanos sean unidos”, en Espacio Fierro, que tendrá a otros chefs argentinos como invitados en diferentes fechas.

MARY & JOE PRESENTÓ SU NUEVA COLECCIÓN PARA ESTE OTOÑO - INVIERNO Mary & Joe la marca de calzado femenino para la mujer actual, presenta su colección para este otoño/invierno. Cada uno de sus zapatos, botas, botinetas tiene un estilo único; está inspirado en mujeres que enfrentan la vida con gran actitud y que desean verse impecables tanto en el trabajo como en sus casas. Dentro de la colección, se podrán encontrar zapatos con colores sobrios ideales para caminar toda la ciudad y estar súper cómodas: Para quienes andan de reunión en reunión o haciendo trámites por la ciudad, un

zapato bajo es el ideal. Por esta razón, la marca presenta la bota Texana, hecha de cuero y con tachas en la parte de atrás, otorgando un toque shick a cualquier look. Son cancheras y súper cómodas para andar todo el día. Está disponible en color Negro y Nud.


EL PROGRAMA DE PREMIOS “ME GUSTA ESSEN” PRESENTA GRANDES NOVEDADES ESSEN, la empresa familiar de origen nacional que desarrolla productos para la cocina del más alto nivel, presenta grandes novedades dentro de su programa de premios Me gusta Essen que permite a las Socias sumar puntos con su compra de productos y las de sus amigos, a quienes debe presentar ante una Emprendedora Essen como interesados. Se trata de tres modalidades de canje que permiten acceder a los premios, combinando puntos nuevos (sumados durante el semestre del catálogo vigente), puntos acumulados anteriormente y pesos.

SARÁCHAGA

INAUGURA REMATE DE ARTE CONTEMPORÁNEO Casa Saráchaga inauguró una nueva exposición dedicada íntegramente al Arte Contemporáneo Joven. La cual estará desde 31 de mayo al 4 de junio de 16 a 20hs. en Juncal 1248 se exhibirán 56 obras de 32 artistas contemporáneos emergentes de todo el país (más dos invitados internacionales), con trayectorias variadas y en distintos momentos de sus carreras. El remate se llevará a cabo el martes 5 de junio a las 19hs. Casa Saráchaga, institución porteña que en este 2018 celebra sus ochenta años de existencia, se propone no sólo continuar su legado como baluarte del arte tradicional sino también renovarse e incluir nuevas manifestaciones artísticas extendiendo su alcance hacia las nuevas generaciones. Dice Ana Saráchaga, nieta del fundador de la casa (establecida en 1938) e hija de su actual director: “Nos interesa fuertemente acompañar el arte contemporáneo y apoyar a los artistas jóvenes a la vez que buscamos fomentar y desarrollar a los coleccionistas del mañana”.


RECETA La receta del mes de mayo es para los amantes de los camarones, ya que se se trata de una deliciosa pasta con ajo y camarones. Si estas pendiente de las calorías que consumes, te decimos que contiene 300, también aporta vitamina A y C, hierro y calcio.

PASTA CON AJO Y CAMARONES INGREDIENTES

PREPARACIÓN

8 oz de pasta larga 2 tazas de espinaca fresca 1 ½ tazas de tomates cortados a la mitad

Cocina en una olla de 5 cuartos de galón la pasta como lo indican las instrucciones del paquete. Cuela. Regresa a la olla y agrega la espinaca, tomates, y 2 cucharaditas del aceite. Cubre y mantén caliente.

3 cucharaditas de aceite de oliva 1 cebolla mediana, picada 1 ½ lb de camarón mediano, pelado, desvenados y sin cola 3 dientes de ajo, finamente picados ¼ taza de hojuelas de chile rojo ½ taza de vino blanco seco ¼ cucharadita de sal 1/8 cucharadita de pimienta 3 cucharadas de perejil fresco 2 cucharadas de mantequilla

Mientras, en un sartén (anti-adherente) calienta el resto del aceite a medio alto. Agrega la cebolla cocina por un minuto revolviendo. Agrega el camarón, ajo y las hojuelas de chile; cocina y revuelve por 2 minutos. Agrega el vino, sal y pimienta; cocina por 2 minutos o hasta que el camarón este rosa y firme. Retira del fuego; agrega perejil, mantequilla hasta que ésta se derrita. Agrega la mezcla con el camarón a la mezcla de la pasta a la olla y revuelve para servir.


AS MALTEADA DE CHOCOLATE INGREDIENTES 1 vaso leche 2 barritas chocolate, o té , o café, o cacao (Toddy) Azúcar o endulcorante Pan de molde Jamón cocido natural Queso de barra feteado Jugo de naranja recién exprimido Galletitas dulces

PREPARACIÓN

1- Se sirve la leche, si es caliente podemos poner las tabletas de chocolate que se disuelvan, está la opción de cortar la leche con té o café. Y sino la leche fría o caliente con el cacao. Endulzar a gusto. 2- Se exprimen las naranjas al momento de consumirlas para que no pierdan sus nutriente (colado). 3- Con el pan de molde se arman los sandwich, los llevamos a tostar, en la máquina de hacer tostados o al horno. No nos tenemos que olvidar de algo dulce, en éste caso galletitas, pero tambien puede ser tortas, budines , alfajores o lo que te guste siempre cuidando las porciones.


R E V I S TA D I G I TA L de interés general con las últimas tendencias en moda, decoración, arquitectura y mucho más...

R E V I S TA D I G I TA L 124.000 visitas mensuales

R E V I S T A S O C I A L

D I G I T A L

E V E N T O S

M E D I A

W E B S I T E S

M A R K E T I N G

E M A I L

M A R K E T I N G

w w w . e s t i l o c a n n i n g . n e t

AUDIENCIA

Lomas Banfield Adrogué

Cañuelas Canning Monte Grande

COUNTRIES Y BARRIOS PRIVADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.