RUMBO A LA RESPONSABILIDAD ÉTICA CON
ETHICAL SOURCING
RUMBO A LA RESPONSABILIDAD ÉTICA CON
ETHICAL SOURCING
© 2018 Global Standards, S. C.
INTRODUCCIÓN El suministro de bienes de consumo y servicios en el siglo XXI se caracteriza por los cambios que han surgido en las necesidades del consumidor, particularmente en la interfaz de la venta al por menor. Estos cambios están teniendo un impacto importante en los proveedores, quienes han tenido que modificar el abastecimiento de alimentos de manera que el productor o fabricante deba cumplir con los procesos de producción derivados de los requerimientos del comprador que (con la creciente demanda de productos alimentarios) ha aumentado su exigencia en calidad, inocuidad, frescura, variedad, conveniencia y relación entre calidad y precio. Las circunstancias de producción y fabricación adquieren una importancia cada vez mayor para los consumidores, especialmente las que impactan en el cuidado de la mano de obra, el medioambiente, los métodos de manufactura y la comercialización sustentable. Ante esta situación, los clientes están ejerciendo una mayor presión para que los proveedores y minoristas eleven sus estándares y su desempeño; en este sentido, el comprador determina quién alcanza el éxito y quién no. Como respuesta a estas exigencias, se publicó el estándar Responsabilidad Ética de Instituto SQFI (del ingl. Safe Quality Food Institute) que proporciona a las organizaciones contratistas y de proveedores una evaluación independiente a su compromiso, con la implementación de prácticas responsables relacionadas con actividades comerciales, programas de gestión ambiental y programas de gestión social, incluidos los que se relacionan con la salud y la seguridad ocupacional.
3
RUMBO A LA RESPONABILIDAD ÉTICA CON ETHICAL SOURCING
RESPONSABILIDAD ÉTICA Desde el punto de vista de las organizaciones, la ética tiene que ver con la axiología; con los valores que se reflejan en la cultura organizacional como normas y principios. Tiene como fin alcanzar una mayor armonía con la sociedad para permitir una mejor adaptación al entorno, en pro de respetar los derechos de la sociedad y los valores que ésta comparte. Las organizaciones deben crear sus códigos de ética con la finalidad de combatir la corrupción, el engaño y el mal comportamiento de sus integrantes, asuntos que no solo afectan de manera interna sino que trascienden al exterior de las empresas; de ahí surge la responsabilidad ética.
¿Sabías que...? La ética viene desde los tiempos de Homero, quien la define como el espacio donde se concentra la vida y el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana.
CONCEPTOS RELACIONADOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
“La responsabilidad social empresarial (RSE), se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido”. -Secretaría de Economía, México.
“La Ciudadanía Corporativa es la contribución que hace una compañía a la sociedad, a través de sus actividades esenciales como empresa, su inversión social y programas filantrópicos, así como su trabajo con las políticas públicas.” -World Economic Forum.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
4
CIUDADANÍA CORPORATIVA
“El compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas.” -Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI).
LAS CIFRAS LO CONFIRMAN, URGE IMPLEMENTAR LA CONCIENCIA EN LA CONDUCTA ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES Estos son algunos ejemplos del panorama actual que se vive en el contexto social y medioambiental con respecto a las prácticas de las industrias.
218 MILLONES DE NIÑOS de entre 5 y 17 años están ocupados en la producción económica
153 TRABAJADORES
tienen un accidente laboral cada 15 segundos
19% DEL AGUA CONSUMIDA
152 MILLONES
73 MILLONES
son víctimas del trabajo infantil
están en situación de trabajo infantil peligroso
MUEREN 6300 PERSONAS
MÁS DE 317 MILLONES DE ACCIDENTES
cada día a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo
en el trabajo ocurren al año
50% DE LA POBLACIÓN
7 MILLONES DE MUERTES
en el mundo es utilizada principalmente para la energía
activa mundial está empleada en ocho sectores que dependen del agua y recursos naturales
cada año debido a la contaminación atomosférica
MÁS DE 25,000 CASOS DE ACOSO SEXUAL A MUJERES
SÓLO EL 40% DE LOS CASOS DE ACOSO SEXUAL
12 MILLONES DE MUJERES SUFREN ACOSO
en el trabajo se registran en México cada año
en el trabajo a mujeres en México son denunciados
a nivel mundial
Fuentes: FAO, Organización Internacional del Trabajo, UNESCO, Secretaría de la Función Pública de México.
5
RUMBO A LA RESPONABILIDAD ÉTICA CON ETHICAL SOURCING
FUNCIONAMIENTO DE LA NORMA
ÁREAS P R I N C I PA L E S
El estándar Ethical Sourcing de SQFI ofrece un conjunto de requerimientos para guiar a las organizaciones en la documentación de sus sistemas de gestión y en las prácticas o procedimientos aplicables para demostrar la implementación de la responsabilidad ética en sus operaciones. Aunque su implementación es voluntaria, es necesario recomendar a las organizaciones contratistas y proveedores que, si optan intentar obtener la certificación para el estándar, todos sus elementos deben ser abordados.
Gestión de los aspectos sociales y laborales
Alcance En el estándar se especifican los requerimientos para la gestión de empleo, medioambiente, y salud y seguridad, con el fin de: 1. Desarrollar, implementar y mantener políticas y procedimientos aplicables a los problemas de responsabilidad ética sobre los que pueden tener control o influencia. 2. Demostrar a las partes interesadas que se han implementado políticas, procedimientos y prácticas que cumplen con los requerimientos del estándar.
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD ÉTICA La Política de Responsabilidad Ética consiste en las intenciones y direcciones generales de una organización en relación a su desempeño de responsabilidad ética, según lo expresado formalmente por la alta gerencia. La política ofrece un marco para la acción y establecimiento de objetivos y metas: • Ofrecer y mejorar de manera continua las prácticas relacionadas con el empleo, el medioambiente, y la salud y seguridad de los empleados. • Identificar y cumplir con los requerimientos legales y demás a los que se atenga la organización, aplicables a sus actividades relacionadas con el empleo, la salud y la seguridad y el medioambiente. • Lograr una participación efectiva de los empleados. 6
Gestión del medio ambiente
Gestión de la salud laboral y la seguridad
Gestión del negocio
NIVELES DE IMPLEMENTACIÓN Ethical Sourcing ofrece a las organizaciones flexibilidad para obtener la certificación y alcanzar los tres niveles de implementación:
1 2 3
Nivel 1 - Concientización, cumplimiento y control fundamental: Nivel de ingreso para las organizaciones que están desarrollando un sistema de gestión de responsabilidad ética inicial. Se enfoca en la concientización y el cumplimiento con las prácticas requeridas en las áreas de gestión social, ambiental y de seguridad y salud ocupacional, incluyendo la identificación y el cumplimiento de los requerimientos regulatorios aplicables. Nivel 2 - Gestión proactiva y mejora del desempeño: Incorpora los requerimientos del nivel 1 y requiere que las organizaciones hayan progresado en la implementación de un sistema más avanzado de responsabilidad ética con una gestión demostrable en todos los riesgos importantes y el cumplimiento de los estándares de mejora de desempeño. Nivel 3 - Práctica principal: Incorpora los requerimientos de los niveles 1 y 2, incluyendo: • Desempeño y gestión de responsabilidad ética en la práctica principal (además de los estándares reconocidos por la industria/sector). • Participación con las partes interesadas clave a través de la cadena de valor para lograr una mejora importante del desempeño. • Liderazgo demostrable en la gestión de responsabilidad ética y logro de las metas amplias de mejora del desempeño.
7
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
RUMBO A LA RESPONABILIDAD ÉTICA CON ETHICAL SOURCING
Los requerimientos Ethical Sourcing contemplan 6 elementos, que se dividen en 24 subelementos, mismos que indican lo que se debe hacer. Esto puede incluir procedimientos documentados, comprensión de los empleados e implementación de estos procedimientos, mantenimiento de registros o evidencia de que se están tomando medidas. Es su responsabilidad proporcionar la evidencia necesaria para obtener la certificación.
Número de elemento
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
8
Título del elemento
Compromiso
Proveedores y subcontratistas
Programas de gestión social
Programa de gestión ambiental, y la salud y seguridad ocupacional
Monitoreo y revisión de la gerencia
Principios de gestión comercial para la gerencia senior
Número de subelemento
Título del subelemento
4.1.1
Política
4.1.2
Manuales operativos y de políticas
4.1.3
Representantes de la compañía
4.1.4
Capacitación
4.2.1
Selección de proveedores y subcontratistas
4.2.2
Evaluación de proveedores y subcontratistas
4.2.3
Informes de evaluaciones y análisis
4.3.1
Discriminación y acoso
4.3.2
Cumplimiento de salario
4.3.3
Beneficios
4.3.4
Condiciones de empleo
4.4.1
Plan de gestión ambiental
4.4.2
Plan de salud y seguridad ocupacionales
4.4.3
Cumplimiento regulatorio
4.4.4
Mantenimiento de equipamiento
4.4.5
Gestión de incidentes
4.5.1
Auditorías internas
4.5.2
Monitoreo
4.5.3
Investigación de las inquietudes de los empleados
4.5.4
Medida correctiva
4.5.5
Mantenimiento de registros
4.5.6
Revisión de la gerencia
4.6.1
Enfoque sistemático
4.6.2
Medidas de la gerencia senior
¿ P O R Q U É I M P L E M E N TA R U N S I S T E M A D E R E S P O N S A B I L I DA D É T I C A? Cumplir y superar las demandas de los interesados Los consumidores aprovechan su participación en el mercado para abogar por productos más seguros, de mejor calidad y decidir cómo se elaboran. Los escándalos relacionados con el trabajo forzado, el trabajo infantil, la contaminación y la falta de transparencia corporativa tienen un impacto directo en las decisiones que toman los consumidores, lo que crea un efecto dominó en toda la cadena de suministro. El estándar Ethical Sourcing reduce efectivamente los riesgos negativos al abordar cada uno de los problemas anteriores. Un estándar unificado Las empresas se benefician al implementar un estándar único e integral. La norma de Responsabilidad Ética abarca leyes locales y nacionales, así como las leyes de la Convención de la Organización Internacional del Trabajo y los tratados internacionales, que ponen en sintonía a las organizaciones con los complejos estándares éticos que ya existen.
Grandes beneficios • Demostrar a los diferentes grupos de interés el compromiso real de la organización con la gestión de la responsabilidad ética. • Mejorar el rendimiento global de la organización y ampliar las oportunidades de negocio, incrementando la transparencia de su gestión empresarial. • Obtener un reconocimiento internacional. • Aplicar los principios de la empresa responsable como: atracción, fidelización y retención de clientes, proveedores, empleados e inversores. • Fortalecimiento de la imagen de la organización, contribuyendo a la vinculación de la marca con la gestión ética.
9
www.globalstd.com