POR SIEMPRE: Diosdado Cabello Rondón Luego de la victoria contundente de la Revolución Bolivariana en las elecciones municipales del 8 de diciembre, considero que debemos hacer varias lecturas de lo ocurrido con ese evento democrático, que generan tareas adicionales o la necesaria revisión de lo que hemos venido haciendo para corregir donde presentamos fallas u omisiones, modestamente me atrevo a nombrar algunas consideraciones: 1.- Se consolida el compañero Presidente Nicolás Maduro como eje fundamental de nuestra Revolución Bolivariana y se demuestra que la decisión tomada por nuestro Líder Eterno Hugo Chávez fue la más acertada, la oposición venezolana jugó a la figura del plebiscito y salió muy mal parada, decían que luego del 8 de diciembre, derrota en mano, el compañero Nicolás tenía que irse, tenía que renunciar, que absurdos y simplistas, por el contrario gracias a esa iniciativa opositora sale fortalecido, en verdad ese plebiscito debería servir para una renovación en las filas de la oposición, cosa que dudamos, mucha arrogancia, prepotencia, orgullo, mucha estupidez junta. 2.- Obtuvimos 3 de cada 4 alcaldías en discusión, repitiendo esos números en las cámaras municipales de todo el país, cifras que difícilmente pueden ser rebatidas en un análisis objetivo, pero que han recibido muchas críticas tanto del lado revolucionario como del lado opositor, las cuales entendemos perfectamente, compartimos algunas de ellas y otras las consideramos al menos injustas. Fue una victoria extraordinaria de la Revolución y todos los que creemos en ella deberíamos celebrarlo. 3.- El Partido Socialista Unido de Venezuela obtiene, mayor cantidad de votos que toda la mud junta, vale decir que en la mud conviven los partidos políticos opositores como ad, copei, pj, unt, vp, prove, y cerca de 30 partidos más, mucho tiene que ver esto con el enorme esfuerzo de nuestras Unidades de Batalla Bolívar Chávez, ejemplo de trabajo y organización, a todos sus integrantes un reconocimiento especial.