Informe Venezuela/SIP

Page 1

Venezuela Informe Reunión de Medio Año de la SIP del 6 al 9 de abril 2011, San Diego California, USA

La libertad de expresión ha preocupado por siempre a más de un gobernante, a parlamentarios, a ministros, a jefes policiales, altos funcionarios públicos, Gobernadores, Alcaldes, en fin a todos, incluyendo a grupos organizados de mafiosos, guerrilleros y terroristas. En Venezuela los intentos por controlar el “poder de la prensa”, marcha por caminos insospechados, así vemos el interés del gobierno en hacerse de una hegemonía comunicacional, manejando cadenas completas de radio, televisoras, medios impresos, portales en internet, etc. Pero a pesar de acariciar una gran cantidad de medios, aún se le teme al poder de quienes lo hacen de manera independiente y libre y la lucha se hace férrea, encarnizada, con ofensiva y táctica típica de una guerra comunicacional declarada. Todavía tenemos fresco el cierre de RCTV y la confiscación de sus equipos; también la clausura del permiso o concesión de 34 emisoras de radio y TV (año 2009), que aún no han sido devueltas a sus legítimos dueños. La televisora Globovisión sigue amenazada con procesos judiciales y su presidente Guillermo Zuloaga obligado a estar en el exilio. Además, permanecen fuera de Venezuela y con procesos judiciales abiertos; Rafael Poleo, director de la revista Zeta y el periódico El Nuevo País, y la periodista Patricia Poleo. Asimismo está vigente la prohibición impuesta por un juez al diario El Nacional, de publicar imágenes sobre hechos violentos, referente a la divulgación de una foto en la morgue de Caracas que revelaba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.