GABINETE DE REFLEXIONES
QQ.: HH.: todos: Al referirse a la Cámara o Gabinete de Reflexiones, se interpretan una serie de elementos pertenecientes a una concepción mística y ocultista de la Masonería. Nuestros rituales, pertenecientes al Rito Escocés Antiguo y Aceptado, puestos en vigencia en el año 1903 y, entiendo, provenientes del Oriente del Uruguay, quien dio Carta Patente al Oriente del Paraguay en el año 1896, siguen una concepción racionalista inscripta en lo que se ha denominado la escuela auténtica y antropológica de la Masonería (LEADBEATER, C. W., La historia secreta de la Masonería, Ed. Humanitas, Barcelona, 2002, pp. 7 y siguientes). La Cámara o Gabinete de Reflexiones se presenta como un lugar muy bien iluminado, amueblado con una mesa pequeña, una silla, útiles de escribir, un vaso de agua, un timbre, y el pliego impreso con las preguntas: q
¿CUALES SON LOS DEBERES DEL HOMBRE PARA CON SU PATRIA?
q
¿CUALES SON LOS DEBERES DEL HOMBRE PARA CONSIGO MISMO? y
q
¿CUALES SON LOS DEBERES DEL HOMBRE PARA SUS SEMEJANTES?
Los muros del Gabinete están decorados con alegorías. En lo alto de uno se encuentra el Sol radiante con el letrero: FOCO DE VIDA. Más abajo, pendiente de una cadena, en cuya longitud está escrito, ENERGIA UNIVERSAL, flota en el vacío el planeta TIERRA, surcado sus mares por buques a vapor, uno de éstos en situación de naufragio y socorrido por otros; sus territorios, cruzados por ferrocarriles y telégrafos, que unen ciudades. Bajo el planeta sobre un zócalo, la EFINGE con ésta sentencia: SOY LA VIDA Y DEVORO A LOS QUE NO DESCUBREN MI SECRETO. A la derecha, el cielo es tempestuoso al soplo visible de la DISCORDIA, la que envuelta en el manto de las nubes, agita su tea llameante. A la izquierda el cielo se presenta tranquilo, bajo la influencia de la trinidad alegórica de la CIENCIA -- representada por un anciano con antorcha -- de la JUSTICIA -- representada por una madre, hermosa y fuerte con un hijo en el regazo y una balanza en la mano --- y el TRABAJO -- representado por un hombre vigoroso con un arado. Las tres figuras coronadas por un laurel glorioso y descansando sobre una nube luminosa, la JUSTICIA se halla sentada; y a su izquierda y derecha, la CIENCIA y el TRABAJO, de pié: debajo del grupo se lee: CIENCIA, JUSTICIA Y TRABAJO, INDISOLUBLE FRATERNIDAD DE LA VIDA SOCIAL.