Extraído de: http://www.glrbv.org.ve/ LOS DESPLAZAMIENTOS DENTRO DEL TEMPLO Por el M\ I\ y P\ H\ Miguel Ángel de Foruria y Franco, 33º, G\ M\ del Grande Oriente Español. Or\ de Madrid, VV\ del Manzanares, 21 de abril de 1994, e\ v\
El rito de la circunvalación del Templo ¿En que sentido debe realizarse la circunvalación y las deambulaciones dentro del emplo?. El rito de la circunvalación del Templo es una de las señas de identidad de la Masonería que más la identifican con las ceremonias religiosas y místicas de la antigüedad. Este rito, tan antiguo como el mundo, parece haber sido realizado universalmente. De hecho, todas las antiguas culturas lo practicaban, entre otras, en las ceremonias de la iniciación. En Grecia, los sacerdotes y el pueblo daban tres vueltas al altar cantando himnos sagrados, mientras realizaban los ritos de sacrificio. Los romanos, por poner otro ejemplo, además de en las ceremonias de sacrificio, practicaban el rito de la circunvalación en las de expiación y purificación. Al respecto, Virgilio, nos relata como Corineo purificó a sus compañeros en el funeral de Miceno, pasando tres veces alrededor de ellos, mientras los rociaba con aguas lústrales: Ídem ter socios pura circumtulit unda, Spargens rore levi et ramo felicis olivae. “Tres veces rodeó a la multitud con agua pura, rociándola del líquido divino con una rama de olivo”. Eneida, VI, 229. Como último ejemplo, recordemos que los druidas célticos practicaban una danza mística en torno a los cairnos, o piedras sagradas. Esta, consistía en dar tres vueltas completas desde el oriente a occidente. Sentada, pues, la antigüedad de este rito que, entre otras ocasiones, la actual Masonería rememora en el transcurso de los tres últimos viajes de la ceremonia de Iniciación de los Aprendices. Caracterizándose la Orden por la constante búsqueda de la verdad, a la que se entregan sus miembros. Siendo uno de nuestros pilares la inexistencia de dogmas sustentados en lo que en teología se llama Fe. Y, en su consecuencia, no admitiéndose en nuestros Talleres más