Historia Masoneria, Pais Vasco

Page 1

HISTORIA MASÓNICA - PAÍS VASCO (*) Esta página es un breve acercamiento riguroso a la historia de la MASONERÍA en el ámbito geográfico del País Vasco, divida en varios capítulos para una mejor lectura de los visitantes de esta página, no perseguimos en nuestra exposición hacer ningún tipo de apología ni propaganda alguna, simplemente queremos despertar el interés a nuestros visitantes y tratar de saciar parcialmente la curiosidad que sobre este tema puedan tener, invitándoles a que perseveren en la lectura de otros trabajos mucho más profundo y documentados. INTRODUCCIÓN: En uno de nuestros ritos, al cierre de los trabajos, el Venerable Maestro dirigiéndose a resto de los hermanos les arenga diciendo: -¡Qué la luz que ha iluminado nuestros trabajos continúe brillando en nosotros, para que terminemos "FUERA" la obra empezada en el templo, pero que no esté expuesta a los profanos!. En este sentido, con sincera humildad debemos reconocer que la luz de la masonería vasca no ha iluminado con la brillantez necesaria para alumbrar a nuestra sociedad, al menos, en la orientación deseada con las palabras que en el cierre de las logias pronuncian los vigilantes y el venerable maestro, cual son, la paz, el amor y la alegría. Anhelos de paz, de amor y de alegría que no faltan en la inmensa mayoría de los vascos, pero que el fanatismo, la ignorancia y la ambición de otros vascos han abortado empecinadamente una y otra vez a lo largo de nuestra historia. No existen muchos vestigios de la labor desarrollada en esta tierra por nuestros predecesores los masones operativos. La historia de la masonería especulativa, podríamos sintetizarla declarando que la escasa influencia de la masonería simbólica en la sociedad vasca es anterior a este siglo que ahora llega a su ocaso y fundamentalmente en campo cultural, muy escasa en el campo político y tímidamente nos arriesgaríamos a sugerir que, es más que probable que fuera el origen de una de las más singulares y populares instituciones de la sociedad guipuzcoana, como son las sociedades gastronómicas. Desgraciadamente es mayor la influencia aparente que, acertada o erróneamente, se nos atribuye o se nos supone a los masones vascos en el seno de nuestra sociedad, que la que realmente hemos tenido en la historia de estos últimos tres siglos. Analizando sin apasionamiento a la luz de la Historia a los francmasones vascos, vemos como apologistas y detractores, nos otorgan o nos imputan hechos que poco tienen que ver realmente con la Francmasonería. Tomemos como ejemplo el gran debate abierto de la sociedad vasca sobre los orígenes de su desvertebración actual en dos comunidades y los argumentos que se esgrimen en torno al nacionalismo excluyente y en consecuencia a la intolerancia reinante. Don Sabino Arana, el mítico fundador del nacionalismo vasco, en todas sus diferentes obras escritas arremete apasionadamente contra los francmasones, calificándolos en tono acusador con diferentes adjetivos, de liberales, anticristianos, esclavos de Satanás,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia Masoneria, Pais Vasco by Gran Logia Simbolica d Andorra (GLSA) - Issuu