1 MANUSCRITO GRAHAM Publicado en "Ars Quatuor Coronatorum", vol. 80, Londres, 1967, pp. 7780. Traducción francesa en Textes fondateurs de la Tradition maçonnique 1390 1760. Introduction à la pensée de la francmaçonnerie primitive, traduits et présentés par Patrick Négrier, París, Bernard Grasset, 1995. Contrariamente a las Constituciones de 1723, en las que Anderson había intentado alinear las posiciones de la masonería especulativa con la "religión natural", el Graham es un texto de clara confesión cristiana. El tema esencial de este catecismo simbólico es el de la eficacia pneumatológica de la palabra. ¿Nos hallamos ante la evidencia escrita del tema masónico de la búsqueda de la palabra perdida, comunmente referido al Masonry Dissected de Samuel Prichard? Son claras las relaciones entre dicho tema y el juramento masónico del secreto. El Graham propone numerosos ejemplos de hombres dotados de una palabra eficaz, asunto éste tradicionalmente relacionado con la dominación de las pasiones. Todas las instituciones de la francmasonería puestas al descubierto y probadas por lo mejor de la tradición así como por referencias a la Escritura. Observad en primer lugar que todos nuestros signos provienen de la escuadra, de acuerdo con su empleo habitual. La prueba de ello se encuentra en el versículo 7 del capítulo 6 del primer libro de los Reyes. El saludo se hace como sigue, de cualquier sitio del que vengáis: Yo vengo de la muy respetable logia de maestros y de compañeros perteneciente a Dios y al bienaventurado San Juan, que saluda a todos los hermanos verdaderos y perfectos de nuestros santos secretos, como yo mismo lo hago, encontrando que sois tales.
Yo os saludo, hermano, y os ruego que me digáis vuestro nombre.
Responded J. y el otro debe decir que su nombre es B. El examen continúa como sigue: ¿Cómo sabré que sois francmasón? – Por las verdaderas palabras, signos y toques de mi entrada. ¿Cómo habéis sido hecho masón? – En una logia verdadera y perfecta.