INFORMACIÓN ADICIONAL
ACTIVACIÓN DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE GESTIÓN DEL RIESGO – CMGRD-, PUESTO DE MANDO UNIFICADO Por su parte, en días pasados, el Dapard, como Coordinador del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia –Cdgrd-, envió a los alcaldes municipales, a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres Cdgrd, y a los integrantes del Comité de Manejo de Desastres del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Antioquia, una comunicación, para que activaran los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo –Cmgrd-, y el Puesto de Mando Unificado, así como algunas recomendaciones para la jornada de votación por el Plebiscito por la Paz el próximo domingo 2 de octubre de 2016. El texto es el siguiente: Considerando el plebiscito que se realizará en Colombia el domingo 2 de octubre de 2016 el DAPARD como oficina coordinadora del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia –Cdgrd-, se permite presentar las siguientes recomendaciones que deberán ser puestas en marcha a partir del 30 de septiembre, a las 6 de la tarde y hasta las 6 de la mañana del 3 de octubre: Para esta fecha es indispensable activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo –Cmgrd-, contemplando la disponibilidad de las entidades de Manejo de Desastres como Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos. El Puesto de Mando Unificado –PMU- integrado por las entidades de Manejo de Desastres del nivel departamental se instalará el domingo 02 de octubre, en la sede del Programa Aéreo de Salud –PAS- en el horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y asistirán integrantes de las siguientes entidades: Policía Nacional Departamento Antioquia Servicio Seccional de Salud Cruz Roja Seccional Antioquia Defensa Civil Seccional Antioquia Junta Departamental de Bomberos DAPARD Ejército Nacional DAGRD - Departamento Administrativo de
Gestión del Riesgo de Medellín.
En los municipios, los Cmgrd deberán evaluar y ajustar su capacidad para reaccionar integral y oportunamente ante la ocurrencia de cualquier eventualidad natural o antrópica que se pueda presentar durante el desarrollo del Plebiscito.