INFORME DIARIO
PROYECTO HIDROELÉCTRICO ITUANGO
4 de Junio de 2018 – 10:00 p.m.
CONTEXTO Y CRONOLOGÍA Se presenta movimiento en masa generando un represamiento en la línea de túnel.
28 abril
05 mayo
Destaponamiento de Túnel 2 de forma natural, caudal afectó a Puerto Valdivia SNGRD en respuesta
Instalado PMU Nacional
07 mayo
Taponamiento del túnel de desviación
10 mayo
Inundación de la Casa de Máquinas-Decisión EPM
12 mayo
Movimiento en la parte alta de la montaña, en el mismo sitio del 26 de mayo. Nuevamente evacuación preventiva y aplicación Circular 034
Disminución caudal salida. Ratificación alerta de evacuación
16 mayo
21 mayo
Nuevo incidente en casa de maquinas que obliga a emitir ORDEN DE EVACUACIÓN.
26 mayo
29 mayo
Desprendimiento de tierra que obliga a emitir ORDEN DE EVACUACIÓN
MARCO LEGAL LEYES Y DECRETOS
TITULO
Ley 1523 de 2012- a través del Artículo 42
Reglamentado por medio del Decreto 2157 del 20 de Diciembre de 2017.
Decreto No. D2018070001272 de 14 de mayo de 2018
Se declara una calamidad pública en el departamento de Antioquia
Decreto 039 de 14 de mayo de 2018.
Declaratoria calamidad pública en el municipio de Valdivia, Antioquia
Declaratoria K2018090000195 del 17 mayo de 2018.
Declaratoria de alerta en la red hospitalaria, con motivo de la situación de emergencia en la represa
Decreto 080 Mayo 15 de 2018
Declaratoria de una urgencia manifiesta con motivo de una calamidad publica decretada por la Gobernación de Antioquia. Municipio de Caucasia.
Resolución 0001658 del 18 de mayo de 2018
Ministerio de Transporte : medidas de restricción del tránsito, con el cierre temporal
Circular 034 del 19 de mayo de 2018 de la UNGRD
"Alerta de Evacuación ante Incremento del Caudal del Río Cauca".
Decreto N°2018070001341 de 23 de mayo de 2018,
Prohibición de aglomeraciones en los municipios del área de influencia
Circular 035-2018 del 24 de mayo
"Alerta de Evacuación ante Incremento del Caudal del Río Cauca".
Circular 037 del 25 de mayo de 2018
Instructivo para él apoyo de las entidades del SNGRD en operación del Puesto de Mando Unificado
Circular 038 del 03 de junio de 2018
Administración de Alojamientos Temporales
TÉCNICO DATOS TÉCNICOS DE AVANCE
Fuente: EPM: Junio 4 de 2018 / 6:00 p.m.
CENTRO DE MONITOREO TÉCNICO CMT PHI- EPM CENTRO DE MONITOREO TÉCNICO CMT- PHI - EPM • Requerimiento dado a través del PMU Hidroituango a EPM. • 31 de mayo se iniciaron las actividades para el montaje y puesta en servicio del CMT PHI – EPM, • 2 de junio, se completa el montaje del Sistema y la integración de toda la instrumentación existente en el proyecto para la zona de la Presa, Vertedero, Túneles de Descarga, zonas de interés geotécnico y geológico , al igual que los sistemas de información IDEAM, SIATA, Drones Monitoreo Policía Nacional y Circuito Cerrado de televisión de las obras principales. • La operación del CMT es dirigida por EPM y operada 24/7 por profesionales especializados de la Interventoría (Consorcio Ingetec – SEDIC), la Asesoría (Integral) y el Contratista CCCI. La información es manejada acorde a los protocolos de notificación de las Alertas para el profesional técnico y los tomadores de decisiones y al PMU. • Se adelanta el montaje de equipos para el monitoreo del túnel vial con el radar Lidar, circuito cerrado de televisión y sistema la automatización en línea con el CMT • El Centro de Monitoreo Técnico #ProyectoItuango entrega informes diarios, dos veces al día, sobre el estado de la presa y sus zonas aledañas. http://goo.gl/e1MMha Fuente: EPM: Junio 4 de 2018
E1
E2
E3
E4
Visita de seguimiento al CMT Director UNGRD
E5
PREVENCIÓN OPERACIÓN LOGISTICA
INFORMACIÓN PÚBLICA SALUD MINSALUD SECRETARIA SALUD DE ANTIOQUIA
ALIMENTOS
NIÑEZ BIENESTAR FAMILIAR
• • • • •
130,1 Horas de vuelo de Policía 2 Drones de Policía. 60,01 Horas de vuelo FAC 16,7 Horas de vuelo Ejército 1 Bote Armada de apoyo fluvial (BAF) /evacuaciones de personas • 2 botes Sodiac del Ejército Nacional acompañamiento del Ferri, (total 4) operarios. - 24 Comunicados de Prensa UNGRD - 47 Comunicados EPM - 54 Informes y comunicado IDEAM • El Equipo de la Secretaria Seccional de Salud de Antioquia realiza acciones preventivas en cada uno de los albergues con fin de presentar recomendaciones y necesidades en cada uno de los PMU.s de los Municipios de Valdivia, Tarazá, Nechí, Cáceres. • El 6 de junio se tiene una capacitación en Caucasia dirigido a los Gerentes de las ESE Hospitales para poner en practica los planes de contingencia en Salud.
ENTREGADO • 93.425 Raciones de comida caliente entregadas en albergues – EPM • 112,919 Refrigerios – EPM Junio 4 / CÁCERES: 1. Acompañamiento psicosocial: 238 2. Verificación del estado de derechos: 18 3. Valoraciones nutricionales: 41 4. Gestantes: 3 5. Lactantes: 2 6. Bienestariana 200ml: 3.388
ALBERGUES TEMPORALES No. Personas No. de Albergues
MUNICIPIO
1. Municipio de VALDIVIA (Evacuados del Corregimiento de Puerto Valdivia a Valdivia)
2. Puerto Antioquia - Tarazá
3. Cáceres (Corregimiento de Guarumo)
Albergues Albergue AutoTemporales Espontáneo albergue
9 Temporales 6 Espontáneos (15) 4 Temporales 16 Espontáneos (20) 1
TOTAL 36 Total Personas 10.959
1.867
1.320
1.350
1.440
3.283
1.000
596
-
103
EVACUADOS 3.903 4.603 Total Familias 3.296
2.453
*Debido al cambio de alerta para evacuación, las cifras pueden variar durante la noche. EVACUACIÓNES CIFRAS ACUMULADAS MAYO Municipio
Personas Evacuadas
Valdivia
4.632
Puerto Antioquia - Tarazá
5.763
Isla del amargura - Cáceres
5.047
TOTAL
15.442
OPERATIVO - 46 Reuniones de Puesto de Mando Unificado (MinMinas, MADS, MinDefensa, ANLA, UNGRD, entidades del SNGRD) PUESTO DE MANDO UNIFICADO
PERSONAS EN LA OPERACIÓN
-
18 Visitas Técnicas y Operativas a la zona
-
22 Instituciones participando en Terreno.
-
1 visita de seguimiento a la situación del Presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos - 1.895 miembros del SNGRD y EPM
Se han entregado a: - 204 FAMILIAS APOYO ECONOMICO - 693 PERSONAS BENEFICIADAS
EPM
En trámite para ser incluidos se encuentran 332 núcleos familiares y 1.116 personas.
TARAZÁ
AGUA Y SANEAMIENTO CÁCERES BÁSICO
EPM
Albergue Sevilla en Valdivia – En construcción – Seguimiento del Director UNGRD y Directora DAPARD
VALDIVIA
-Tanques o Biodones= 9,(de 1200 litros cada uno) - Carrotanque= 20000 litros. - Baños= 30 -Duchas= 20 -Tanques o Biodones= 11, (de 1200 litros cada uno) - Carrotanque= 20000 litros - Baños= 15 disponible en bodega -Duchas= 30 disponible en bodega -Tanques o Bidones= 31 (de 1200 litros cada uno) - Carrotanque= 27500 litros - Baños= 82 disponible en bodega -Duchas= 30 disponible en bodega
Albergue espontáneo / Tarazá / Cruz Roja Colombiana
OPERATIVO ASISTENCIA HUMANITARIA DE EMERGENCIA Municip INSTITUCI io ร N
Colchonetas R
UNGRD Valdivia
DAPARD EPM UNGRD Taraza DAPARD EPM UNGRD Cรกceres DAPARD EPM UNGRD Caucasia EPM UNGRD Nechi EPM TOTAL
E
B
Frazadas R
4.897 2.624 2.273 8.700
1.800 1.800 3.298 290
4.000 2.974 2.300 457 3.600 1.200 3.000 2.020 2.000 28.11 5
1.400 2.573 0 600 12.71 8
R = RECIBIDO E = ENTREGADO B= BODEGA
0 0 3.008 0 1.026 1.843 0 2.200 1.200 427 2.020 1.400 15.39 7
1.800 4.309
4.000 5.700 3.600 1.200 3.000 3.040 2.000 37.34 9
E
Sabanas B
R E 14.70 2.514 6.186 7.873 0 1.800 0 1.800 1.800 0 290 4.019 4.887 290 0 4.000 0 4.000 4.000 457 5.243 3.600 0 0 3.600 0 3.600 3.600 1.200 1.200 3.000 0 3.000 3.000 0 3.040 2.020 0 2.000 0 2.000 2.000 17.66 19.68 40.80 22.56 1 8 7 3
Kit Aseo B
R
E
Kit Cocina B
R
E
6.827 2.400 1.904 496 1.440 583
0 0 4.597 0 0 3.600 0 0 1.200 0 2.020 0
Carpas B
R
E
Kits Alimentarios B
R
E
857 1.550 1.227 323 4.770 3.070
100 100 0 700 700 0 1.200 1.200 0 0 5.837 0 5.837 0 0 0 1.600 0 0 4.300 4.300 0 0 20 2.900 327 2.573 0 700 0 0 1.000 1.000 0 0 850 400 400 0 1.000 491 491 0 25 1.680 0 1.680 1.000 1.000 1.000 0 0 50 20.30 11.47 18.244 8.831 3.140 1.283 1.857 6.795 8 7
1.475
200 850
500 4.252
0 0 125 0 20 500 0 0 1.000 25 500 50
1.200 0 4.702 400 3.200 1.000 400 600 0 0 400 0 16.67 2.543 2
1.200 0 769 400 3.200 120 400 600 0 0 400 0 10.15 9
B 1.700
0 0 3.933 0 0 880 0 0 0 0 0 0 6.513
EPM - ACCIONES AMBIENTALES Individuos rescatados Individuos reubicados Aves Reptiles
REPORTE DE ACTIVIDADES AMBIENTALES Y SOCIALES DURANTE LA CONTINGENCIA AGUAS ARRIBA – Corte a 3 de junio 2018 Volumen de residuos FAUNA TERRESTRE flotantes extraídos Individuos 25327 19 tratados Volumen recolectado Individuos 1303,90 25298 10 día (m³) muertos Volumen acumulado 31 Mamiferos 262 23932,73 (m³) Recursos físicos: 24071 Anfibios: 963
Individuos reubicados / Individuos rescatados * 100 (Este dato corresponde al acumulado hasta la fecha reportada)
99,89%
Individuos tratados / Individuos rescatados * 100 (Este dato corresponde al acumulado hasta la fecha reportada)
0,08%
Número de individuos de cada grupo / Número total de individuos * 100 (teniendo como base los reportes totales)
Aves:
0,12%
Mamíferos:
1,03%
Reptiles:
95,04%
Anfibios:
3,80%
Número de cuadrillas activas en el rescate: 6 Centros de atención de fauna: 2 CAV-PHI: 1 (Corantioquia) Número de personas: 37
Fuente: EPM
INTERINSTITUCIONAL MINMINAS
MINAMBIENTE
MINDEFENSA
MINSALUD
- Asesoría técnica para el manejo y evaluación de alternativas para superar la contingencia presentada en el Proyecto Hidroituango 1. Seguimiento y monitoreo de las acciones ambientales desarrolladas en el marco de la emergencia y reportadas en el PMU de Ituango. 2. Articulación de la gestión desarrollada en el “Comité Ambiental Interinstitucional para el apoyo y coordinación al manejo de la contingencia ambiental generada durante la construcción del proyecto hidroeléctrico Hidroituango” resolución No. 903 del 21-05-2018 con el PMU Ituango y la Sala de Crisis Nacional. Estas actividades se realizaran desde el día 03 de junio de 2018 al día 07 de junio de 2018
-
Continúa control de espacio público Control y cierre de carreteras Control de tráfico aéreo Apoyo con personal de seguridad y apoyo al SNGRD Apoyo con aeronaves, motonaves, vehículos, drones y cámaras de seguridad.
- Acciones de coordinación sectorial, salud pública, manejo de alojamientos temporales, prestación de servicios de salud entre otras para garantizar las condiciones de salud de la población afectada. - Atención y reporte de 3 personas afectadas
• Reitera que la vía Yarumal Caucasia está cerrada, como se dispuso en la Resolución #1658 del 18 de mayo de 2018, en los dos sentidos Medellín Costa Atlántica, ante la nueva alerta máxima que se presenta por el Proyecto Hidroeléctrico. MINTRANSPORTE • Las rutas alternas para los que se movilicen de Medellín a Santa Marta, son RUTA 1: Medellín – Arboletes – Montería – La Y de Sahagun – Sincelejo – Cruz del Vizo – Cartagena - Barranquilla – Santa Marta RUTA 2: Medellín - Puerto Berrio – San Alberto - Bosconia – Cartagena – Barranquilla - Santa Martha
Continúa evacuación voluntaria vía fluvial y terrestre desde Nechí hacia diferentes veredas y corregimientos
INTERINSTITUCIONAL Seguimiento del Director General UNGRD • El Director estuvo en el municipio de Valdivia, revisando los avances del Albergue Temporal Sevilla que se está construyendo.
UNGRD Acciones de comunicación • Difusión de información a través de los canales institucionales. • Gestión de medios de comunicación. (Entrevistas en terreno), difusión a la comunidad sobre prevención.
REGISTRADURIA
- Acompañamiento en la jornada electoral, reubicación de mesas de votación lejos de las zonas de alerta roja.
DEFENSORIA DEL PUEBLO
- Acompañamiento constante a las zonas de albergues.
DAPARD
- Apoyo en la coordinación y entrega de ayuda humanitaria Asesoría a los Consejo Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres Realización del Decreto de Calamidad Pública Asesoría en la actualización y formulación de PMGRD y EMRE
INVIAS
- Declaración de Urgencia Manifiesta por el deslizamiento presentado en Valdivia, Kilómetro 62 vía Valdivia – Yarumal. - 3 Retroexcavadoras y 8 volquetas en el sitio.
Cuidado de Animales en Albergue Guarumo – Cáceres / Defensa Civil Colombiana
Avance cubierta Albergue Guarumo – Cáceres
INTERINSTITUCIONAL - Movilidad terrestre: Se habilita 2 caravanas al día solo para transporte de carga, los horarios de las caravanas es 12 al medio día y 5 de la tarde. (27 vehículos) TOTAL: 2 Caravanas.
EPM
-Movilidad fluvial: 1. Trayecto Brujas - Bombillo, Comunidad: 132 Trabajadores 131 Soldados 0 total de personas: 233 2. Trayecto Bombillo - Brujas comunidad: 124 trabajadores 98 total de personas 222 Total Transporte Fluvial: 455 TOTAL ACUMULADO: 1021 -Otras acciones Se continua entregando comida caliente en los municipios.
PERSONAL DEL SNGRD Junio 04 / 1.895 Personas / 24 instituciones
1.895
Revisión del Sistema de Alerta Temprana – Caucasia / Defensa Civil Colombiana
PREPARACIÓN PARA LA RESPUESTA ALCANCE DE AFECTACIÓN A LA POBLACIÓN Depto. Antioquia Córdoba Sucre
Agradezco que a través de los Consejos Departamentales, ésta sea compartida con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres a quienes está dirigido.
Bolívar
Circular 034-2018 del 19 de mayo sobre "Alerta de Evacuación ante Incremento del Caudal del Río Cauca".
ACTUALIZACIÓN/ELABORACIÓN EMRE Municipio
Talleres
Asistentes
% Elab EMRE
Valdivia
0
0
0%
Tarazá
0
0
0%
Cáceres
1
14
63%
Caucasia
11
230
100%
Nechí
11
921
100%
Ayapel
22
807
100%
San Marcos
8
46
63%
Caimito
6
17
100%
Guaranda
2
23
100%
Majagual
3
63
100%
Sucre San Benito Abad
6 7
133 125
100% 100%
San Jacinto del Cauca
1
15
74%
Achí
5
119
74%
Magangué
0
0
0%
82
2.513
TOTALES
RESPUESTA A EVENTO PUERTO VALDIVIA Evento: Inundación en Puerto Valdivia - Mayo 12 de 2018 INFRAESTRUCTURA
RESUMEN DE AFECTACIÓN Municipios con registro de evento*
2
Vías afectadas**
2
Eventos presentados
1
Puentes vehiculares
1
Personas fallecidas
0
Puentes peatonales
2
Personas heridas
0
Acueductos
0
Personas desaparecidas
0
Alcantarillados
0
Personas Evacuadas
544
Centros de salud
1
Personas en Albergue
225
Centros educativos
1
Personas Autoalbergue
294
Centros comunitarios
0
Familias Afectadas
273
Hectáreas
PROCESO
Viviendas destruidas
63
Viviendas averiadas
44
* Puerto Valdivia y Taraza (vía) ** Vía entre Taraza y Cáceres, Vía del 12 a Barro Blanco
RESUMEN DE ACCIONES DEL SNGRD • • • • • • • • •
Evaluación de daños y necesidades Asistencia Humanitaria de Emergencia Albergue Temporal Subsidios de Arriendo Maquinaria Amarilla: Limpieza y remoción de materiales, Limpieza Alcantarillado Coordinación de Puesto de Mando Unificado municipal. Prevención y promoción de salud y apoyo psicosocial Restablecimiento de Servicios Públicos Evaluación de afectación en vivienda, infraestructura y agricultura
PLAN DE RESPUESTA RESUMEN LINEAS DE ACCION
COMPONENTES
OBSERVACIONES
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades – EDAN (Infraestructura/ Agricultura) Ayuda Humanitaria de Emergencia - AHE Rehabilitación de Servicios
1.
Atención
Búsqueda y Rescate
Alimentaria No Alimentaria Maquinaria Amarilla (Ejército adelanta limpieza) Equipos USAR alistamiento
Albergues temporales
2
Preposicionamiento
3
Puesto de Mando Unificado
4
SAT
Subsidios de Arriendo
Familias afectadas por 3 meses
Salud- Atención Psicosocial
Promoción y Prevención Atención Pre-Hospitalaria (ejército adelantará jornada este fin de semana)
Recurso Humano Para 400 familias en 5 municipios y CLH
Plan Nacional de respuesta- Reuniones permanente Cadenas de Llamada
Redundancia en el sistema Sensibilización
5
Trabajo Comunitario
Colchonetas, Frazadas, Sabanas, Kit Aseo, Carpas
17 Sirenas instaladas en Pto. Valdivia. Reunión CMGRD
Socialización de Planes de Contingencia Comunicados Oficiales
6
Información Publica
Voceros Oficiales Extras
7
Trazabilidad
8
Escenarios
Ley 1523 de 2012, Articulo 42, Declaratorias de Emergencia Actas DAPARD actas PMU Peor escenario: Ruptura Total Escenario Intermedio: Nueva Ruptura Parcial Escenario Ideal- Vertedero en Funcionamiento
Asuntos Legales
“Colombia menos Vulnerable con Comunidades más Resilientes” Muchas Gracias Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Avenida Calle 26 N° 92 – 32 Edificio Gold 4 – Piso 2