Boletín de prensa 13 de junio de 2013

Page 1

BOLETIN EXTERNO

Código: FO-CP-01-002 Versión: 05 Fecha de modificación: 14/02/2012

BOLETÍN DE PRENSA JUNIO 13 DE 2013

TONELADAS DE CERVEZA EN LATA Y MILES DE BOTELLAS DE LICOR DE CONTRABANDO DESTRUIDAS EN EL RELLENO SANITARIO Con la presencia de la Policía nacional, representantes de la unidad de control interno de la Gobernación de Caldas y el Jefe de la Unidad de Rentas adscrita a la Secretaria de Hacienda Departamental, se llevó a cabo en el relleno sanitario de Manizales, la destrucción de 29 toneladas de cerveza en lata, 6 mil botellas de manzanilla y 3 mil 500 botellas de brandy que entrarían al departamento de manera ilícita o bajo el concepto de contrabando. Actualmente se realiza el inventario en bodegas donde se estima hay unas 25 mil botellas de licor adicionales a las destruidas hoy. De acuerdo con el Jefe de la Unidad de Rentas del Departamento, Luis Alexander Pineda Palacio “el año pasado teníamos presupuestado recaudar unos 20 mil millones por impuesto al consumo pero se recaudaron 2 mil millones de pesos más, adicionalmente con el nuevo estatuto de rentas vamos a cobrar sanciones más grandes” El funcionario también aseguró que las personas aprehendidas con este licor aparte de perder la mercancía deberán pagar una multa económica y se convierte en un elemento restrictivo para que la gente se abstenga de realizar estas actividades ilegales. Anexo: - Audio Jefe Unidad de rentas Luis Alexander Pineda Palacio.

CALDAS FIRME CON LAS PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS Se realizó la segunda sesión del Foro Permanente por la Cuenca del Río Chinchiná que en esta oportunidad tuvo el acompañamiento del diario La Patria y como eje central sostuvo la disertación alrededor del tema “El presente que tenemos y el futuro que necesitamos para la gestión del agua en la Cuenca”. Este Foro es un espacio de pedagogía ciudadana que pretende que los habitantes de la región conozcan y se apropien de los diferentes aspectos que tiene la gestión, el cuidado y la conservación impulsado por lo que en la actualidad se conoce como Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná. “Lo que buscamos desde la iniciativa que llamamos ahora Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná y en esta serie de sesiones en el Foro Permanente es que la ciudadanía se apropie del tema de la gestión del agua, porque este es un bien de todos pero también es una responsabilidad de todos y entonces no es suficiente con que las empresas y las entidades gubernamentales se hagan responsables, esto es una cosa que nos compete a todos”, comentó el Coordinador del Proyecto Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná, Andrés Felipe Betancourt. El Coordinador explicó que se trabajan en diferentes frentes para lograr un impacto más grande y que la recuperación y la búsqueda de la sostenibilidad de la Cuenca sea una realidad en poco tiempo, “esta es una Cuenca que tiene unos impactos fuertes pero que también tienen unas cosas muy importantes para frenar las cosas negativas. Es claro que hay que detener o poner límites a actividades como la ganadería, la agricultura en las zonas altas, pero somos conscientes de que esto se debe hacer con apoyo de las comunidades”, aseguró.


BOLETIN EXTERNO

Código: FO-CP-01-002 Versión: 05 Fecha de modificación: 14/02/2012

Desde la Gobernación El Secretario de Vivienda, Héctor Mario Osorio Vallejo, estuvo presente en el Foro y enunció algunas de las acciones que desde la Administración Departamental se adelantan con el fin de mantener y proteger las cuencas hidrográficas caldenses. “En la actualidad trabajamos de la mano con Corpocaldas y con las alcaldías municipales. En la zona de amortiguamiento del Nevado del Ruiz tenemos una inversión de mil 700 millones de pesos y así como ese tenemos otro con Villamaría por 300 millones para la gestión de las cuencas de esta zona. Así también trabajamos en el resto de los municipios y esperamos invertir unos tres mil millones de pesos”, aseguró Osorio Vallejo. Anexo: Audio Secretario de Vivienda, Héctor Mario Osorio Vallejo Audio Coordinador del Proyecto Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná, Andrés Felipe Betancourt

LA SECRETARÍA DE GOBIERNO SE COMPROMETE CON LOS PICSC MUNICIPALES Con el fin de acompañar y asesorar a los municipios de Caldas en el diagnóstico, identificación y formulación de los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia (Picsc), la Secretaría de Gobierno realiza talleres y encuentros con las autoridades municipales encargadas de formular los Planes. Según el Director del Sistema Integrado de Seguridad Departamental, Jorge Galeano lo que se pretende con el apoyo del Gobierno Departamental es revisar los Picsc municipales de acuerdo con la Política Nacional de Seguridad y Convivencia “nosotros aportamos una transferencia metodológica donde se pretende que la formulación de los Planes respondan a las necesidades del Municipio que en su mayoría son de connivencia como violencia intrafamiliar, cultura ciudadana, matoneo y delitos sexuales”. La Secretaría de Gobierno tiene convenios con el Instituto de Bienestar Familiar, las universidades, Programa de Paz del Magdalena Centro y el Centro Comunitario Versalles para la articulación de los Picsc. La próxima semana delegados de la Secretaría se reunirán con los integrantes de los Picsc municipales de La Merced, Filadelfia, Marmato, Riosucio y Supía. Anexo: - Audio Director del Sistema Integrado de Seguridad Departamental, Jorge Galeano

GOBERNADOR Y GERENTE DE INFICALDAS RECORRERÁN TRAMOS DEL PLAN VIAL EN EL ORIENTE CALDENSE Mañana viernes 14 de junio, el Gobernador de Caldas Guido Echeverri Piedrahita y el Gerente de Inficaldas Marcelo Mejía Giraldo, realizarán un recorrido por los tramos del Plan Vial por el Oriente del Departamento. La siguiente será la agenda: HORA 07:15 a.m.

LUGAR SALIDA VEREDA LLANADAS


BOLETIN EXTERNO

Código: FO-CP-01-002 Versión: 05 Fecha de modificación: 14/02/2012

08:00 a.m.

LLEGADA A VEREDA LLANADAS

08:15 a.m 09:25 a.m.

SALIDA VEREDA LLANADAS A VEREDA SAN JUAN LLEGADA A VEREDA SAN JUAN

09:45 a.m. 10:20 a.m. 10:45 a.m. 11:20 a.m.

SALIDA HACIA EL KILOMETRO 10+500 VIA VICTORIA MARQUETALIA LLEGADA A EL KILOMETRO 10+500 VIA VICTORIA MARQUETALIA SALIDA A LA VEREDA CAÑAVERAL LLEGADA VEREDA CAÑAVERAL

12:00 m

ENCUENTRO EN VICTORIA CON EL SECRETARIO DE VIVIENDA Y AGUA, HÉCTOR MARIO OSORIO

01:00 p.m.

VISITA AL ACUEDUCTO DE LA BOCATOMA DE LA DORADA

03:00 p.m.

VISITA AL LOTE DE PURNIO CONSTRUIRÁN 54 VIVIENDAS

04:30 p.m.

RUEDA DE PRENSA

05:00 p.m.

ENTREGA DEL CAI MÓVIL Y MOTOS, AL FRENTE DE LA ALCALDÍA

06:00 p.m.

PRESENTACIÓN DE LA OBRA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO.

DONDE

SE

TALLER DEPARTAMENTAL DE BIBLIOTECARIOS PUBLICOS El Ministerio de Cultura y la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Cultura coordinan el Taller Departamental de Bibliotecarios Públicos “Manejo Integral de Software SIABUC como herramienta de apoyo en la gestión” importante para el apoyo a las labores cotidianas de las bibliotecas con beneficios como el control de las compras y las donaciones, registrar la recepción de material y llevar el control de los préstamos de materiales. En este encuentro participaron 18 bibliotecarios de diferentes municipios Caldas Según el Asesor del Ministerio de Cultura, Fabio Tuso esta jornada de capacitación ayudará a agilizar los procesos administrativos de las bibliotecas públicas “Caldas tiene una de las redes más fuertes en la formación de los bibliotecarios y en el aprovechamiento de los recursos con que cuenta el Ministerio. También se están haciendo capacitaciones en tecnología y promoción de lectura en información bibliotecaria por medio de tutores regionales”. El taller se basa en una metodología práctica del software SIABUC el cual fue comprado en la Universidad de Colima de México y adaptado a las Bibliotecas Públicas de Colombia. De esta jornada también hizo parte la Coordinadora Departamental de Bibliotecas Públicas, Martha Lucia Piedrahita Salazar quien afirma que la capacitación es una forma práctica de mejorar la calidad de las Bibliotecas Públicas “no contamos con los recursos para llevar un ingeniero a


BOLETIN EXTERNO

Código: FO-CP-01-002 Versión: 05 Fecha de modificación: 14/02/2012

cada biblioteca de los diferentes municipios de Caldas, por esta razón invitamos a los bibliotecarios para que se empoderaran del tema. Con este taller no solo se verán beneficiados los bibliotecarios, sino los usuarios a la hora de buscar libros, así lo dio a conocer el funcionario de la Biblioteca Pública Rural de Chinchiná, Jorge Helmer Valencia Ayala “este sistema le perimirá a los usuarios llegar directamente a buscar la información que necesita y mejora la eficacia para atender a los usuarios en las dos bibliotecas públicas con las que cuenta el Municipio. Anexos: Audio Asesor del Ministerio de Cultura, Fabio Tuso Audio Coordinadora Departamental de Bibliotecas Públicas, Martha Lucia Piedrahita Salazar Audio funcionario de la Biblioteca Pública Rural de Chinchiná, Jorge Helmer Valencia Ayala NOTICIAS DEPORTIVAS

CALDAS SE CONSOLIDA EN EL HOCKEY MASCULINO El seleccionado caldense de hockey masculino ocupó el primer lugar de la categoría abierta varones en el Campeonato Nacional Interligas de Hockey SP que se realizó el pasado fin de semana en Cali. El seleccionado departamental ocupó el máximo puesto de esta categoría luego de cumplir con un proceso dirigido por el técnico Carlos Álzate y después de vencer en la final al favorito Valle del Cauca por marcador 3 – 2. Dentro de las figuras del equipo caldense se encuentran Juan Jacobo García y Pedro Mateo Giraldo y el seleccionado se destacó además por ser la valla menos vencida del campeonato.

I PARADA DEL RANKING NACIONAL DE BILLAR A TRES BANDAS Del 18 al 22 de junio se realizará en el Coliseo Ricardo Cobo de Cali la I Parada del Ranking Nacional de Billar a Tres Bandas Individual Masculino, Caldas contará con la participación de los deportistas caldenses Huverney Cataño, Francisco Suarez, Andrés Aristizábal, Eduardo Vanegas y Julián Arbeláez; como delegado estará José Elpidio Cárdenas. El evento organizado por la Federación Colombiana de Billar entregará seis cupos para la preselección de billaristas que participarán en los próximos juegos Juegos Bolivarianos.

CALDENSES SE PREPARAN PARA NACIONAL DE FISICUCULTURISMO NOVATOS Con el fin de continuar con la preparación para el Campeonato Nacional Novatos de Fisicoculturismo que se realizará en Manizales el 27 y 28 de junio se realizó el pasado fin de semana en el Centro de Desarrollo Deportivo de la Secretaría de Deporte y Recreación de Caldas el ensayo de coreografías, pose reglamentarias, perfiles y chequeo a los deportistas que representarán al Departamento en este evento.


BOLETIN EXTERNO

Código: FO-CP-01-002 Versión: 05 Fecha de modificación: 14/02/2012

Antes de las justas se tiene previsto realizar tres evaluaciones más con el objetivo de observar el nivel y puesta a punto para la competencia.

TENIS DE MESA La próxima semana entre el 17 y 23 de junio se llevará a cabo en el municipio de Carmen de Viboral (Antioquia), el Campeonato Nacional Individual y Dobles de Tenis de Mesa. Caldas tendrá la participación de cuatro deportistas en las categorías mayores y prejuvenil. Deportistas y categorías: Camilo Alzate – Mayores Manuel Ocampo – Mayores Sergio Rodríguez – Prejuvenil Alejandro Giraldo – Prejuvenil El evento es puntuable para el campeonato Suramericano Mayores de este deporte que se realizará del 17 al 24 de Octubre en Villavicencio.

CIRCUITO CALLEJERO DE CICLISMO CIUDAD DE CHINCHINA El próximo domingo la liga caldense de ciclismo realizará el Circuito Callejero Ciudad de Chinchiná en el barrio Rincón Campestre de este municipio. El valor de la inscripción es de $10.000 pesos. Las categorías en que se tendrán competencia son:      

Elite sub 23 Juvenil Prejuvenil Senior Master Ciclomontañismo Domingueros

Para más información comunicarse a los teléfonos 8403417 – 313 657 2676

GRACIAS POR SU DIFUSIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.