Boletín Interno Gobernación de Caldas 24 de julio

Page 1

Febrero 23 de 2016

SECCIÓN INSTITUCIONAL

En esta edición 1

CALDAS FORTALECE SU COMPETITIVIDAD CON LA REMODELACIÓN DEL AEROPUERTO LA NUBIA. GOBIERNO DEPARTAMENTAL ENTREGÓ OBRAS EN LAS QUE SE INVIRTIERON 7 MIL MILLONES DE PESOS

2-3

En esta edición

4 5

Sección

1,9

6

Institucional Sección Social

10, 117-8

Sección Oferta

12, 14

Educativa Sección Salud

Mayor eficiencia en las operaciones aéreas y más comodidad para los usuarios ofrece desde hoy el aeropuerto La Nubia, de Manizales, gracias a las obras de remodelación que entregaron el Gobierno de Caldas e Inficaldas, en un acto especial que se realizó e n l a t e r m i n a l a é r e a . La administración departamental, liderada por el gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, es consciente de que la renovación de La Nubia era necesaria. Ahora, el aeropuerto cuenta con nueva cubierta, nuevas redes eléctricas e hidráulicas, nuevos pisos y una plataforma ampliada, para ser más competitivo.

15,20


Febrero 23 de 2016

El director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, quien asistió a la entrega de los trabajos, resaltó la labor del departamento y manifestó su orgullo por la apertura de las obras. “Es un aeropuerto que no solo presenta mayor confort para los viajeros, sino que más importante aún es que se hicieron inversiones cuantiosas para ampliar la plataforma, lo que le permitirá mayores operaciones con más comodidad y con fian za para la s ae ro línea s”. Estas intervenciones en infraestructura son muestra de la gestión y del compromiso por garantizar una operación segura. Durante las últimas dos décadas, la terminal aérea no contó con obras de renovación de este tipo.

En esta edición 1 2-3 4 5 6

7-8

Como un anuncio positivo para la ciudad y la región calificó el presidente del Comité Intergremial de Caldas, Darío Gómez, la entrega de las obras en el aeropuerto. “Este es el mejoramiento de las instalaciones, mientras podemos construir al sueño en el que trabajamos, que es el Aeropuerto del Café. Se mejora la aproximación de las aeronaves y se espera que luego aumenten las horas de entrada y salida de los aviones, lo que mejoraría en un 80% el aterrizaje. Estos trabajos son un paso muy importante, un escalón para no perder la competitividad regional”, aseguró el directivo gremial.


Febrero 23 de 2016

El gobernador, Guido Echeverri En esta edición Piedrahita, capitán de este proyecto de remodelación, destacó que la operación1 mejorará en La Nubia con los trabajos 2-3 que se hicieron, pues se mejorará el flu j o d e p a saj e ro s gra c i a s a l fortalecimiento de la conectividad.4 “Tendremos más eficiencia en la terminal aérea. A esta apertura se une5 la nueva marca de Caldas, que simboliza que el departamento tiene6 inmensas posibilidades turísticas que el resto del mundo merece conocer”. 7-8

Estas son las obras: La ampliación de la plataforma en 7 mil 540 metros cuadrados, para un total de área de más de 9.000 metros cuadrados. Los beneficios para resaltar con esta intervención son los 5 nuevos diamantes para el parqueo simultáneo de aeronaves (5 aviones comerciales), que mejora la distribución del parqueo de las aeronaves en plataforma, brinda una mayor seguridad de los pasajeros y aeronaves y garantiza mejor flujo de vuelos, lo cual incrementaría el volumen de pasajeros a futuro.


Febrero 23 de 2016

Las redes eléctricas se remodelaron cumpliendo con las normas RETIE (Reglamento Técnico para Instalaciones Eléctricas) y Retilap (Reglamento Técnico para Instalaciones de Alumbrado y Alumbrado Público). La sala de pasajeros se amplió en 250 m2, que representa un aumento en su capacidad de un 60%. Esta intervención se realizó con recursos propios de Inficaldas, por $380 millones de pesos. Otras obras culminadas son la remodelación de los baños y cocina de la Estación del cuerpo de bomberos aeronáuticos. En esa misma edificación, la instalación de cubierta que permite la ampliación de una sala para la reubicación del archivo y habilitar una sala de descanso e instalación de una batería sanitaria en la torre de control.

En la terminal de pasajeros se instalaron 860 metros cuadrados de esta edición cubierta, para lo cual En se utilizaron tejas termo-acústicas que aíslan el ruido 1y mantienen los niveles de temperatura 2-3 constantes. Las obras mejoran las condiciones ambientales del espacio para garantizar una estadía confortable, y una 4 estructura moderna que cumple con las normas sismo resistente NSR-10 y que está 5 libre se asbesto. Se instalaron 1.000 m2 nuevos de piso 6 de porcelanato tipo industrial, que son más resistentes y cuentan con mayor durabilidad, contribuyendo también a la 7-8 estética del espacio. Se modernizaron las cuatro redes de baterías hidráulicas y sanitarias, cumpliendo con las normas técnicas vigentes, que garantizan una eficiente prestación de servicio.


Febrero 23 de 2016

En esta edición

“CALDAS VUELVE AL ORIGEN” ES LA NUEVA MARCA DEL 1 DEPARTAMENTO COMO DESTINO TURÍSTICO. IDENTIFICAR NUESTRA REGIÓN COMO UN EJE FUNDAMENTAL DE TURISMO ES LA PRINCIPAL 2-3 APUESTA DE LA INICIATIVA 4 5

Transformar a Caldas en un polo de negocios y un eje fundamental del turismo en el país es el propósito de la nueva marca “Caldas vuelve al origen”, que presentaron hoy el Gobierno de Caldas y Cotelco en el hotel Las Colinas. 43 propuestas participaron en el concurso para elegir el de la marca del departamento. La firma Capital Graphic resultó ganadora. El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, explicó que diferentes publicistas, diseñadores gráficos, visuales, industriales y agencias de publicidad de la región participaron en esta competencia de talentos. Manifestó que la nueva marca es llamativa, innovadora y original, y sirve para diferenciar al territorio por sus potencialidades turísticas naturales. El reto es promocionar la región y darla a conocer no sólo a nivel nacional sino internacional.

6

7-8


Febrero 23 de 2016

El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación, Miguel En Trujillo Londoño, esta edición señaló que la marca evoca la esencia del 1 departamento, mediante una propuesta visual moderna, emocionalmente positiva 2-3 y amigable, que despierta los sentidos y facilita la comunicación. El funcionario 4 agregó que la identidad visual creada por Capital Graphic hace referencia a los 5 elementos más destacados del departamento: la fauna, la flora, las 6 montañas, el café, los ríos y el agua. Igualmente, Trujillo Londoño expresó que la imagen es la unión de diferentes 7-8 atributos que ofrece la región, representados de manera abstracta en las letras, que representan la altura, la grandeza y la diversidad que une a los municipios.

La gerente ejecutiva de Cotelco Caldas, Mónica Londoño Arango, señaló que el logo va acompañado del slogan “Volver al Origen”, una invitación que se les hace a turistas nacionales e internacionales para que visiten y descubran la esencia de una zona única, llena de tranquilidad, gente amable, b u e n a ga st ro n o mí a , p a i sa j e s y atardeceres esplendorosos.


Febrero 23 de 2016

“Esta estrategia busca que las instituciones nos articulemos para que En esta edición Caldas sea reconocida como un 1 destino para visitar. Esta marca 2-3 también se articula a las diferentes actividades como Pueblear por Caldas, 4 caravanas turísticas, feria de aves de Sudamérica, entre otras”, finalizó. 5

E l d a t o 6: La propuesta ganadora y que diseño la marca Caldas destino turístico fue la que presentó Capital Graphic, en 7-8 cabeza de sus creativos Alexánder Bedoya y Rosa María Salom.


Febrero 23 de 2016

FUNCIONARIOS, A CORRER POR LA SALUD CON APOYO DEL edición En esta GOBIERNO DE CALDAS 1 2-3

Un llamado a sumarse a la Media Maratón de Bogotá hace la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física del Gobierno de Caldas. La invitación para los funcionarios de la G ob er na ció n i nc lu ye u n a po yo económico para que participen en la carrera, que se cumplirá el próximo 29 de julio en la capital del país.

4 5 6

7-8

La entidad aportará la inscripción de los funcionarios y les dará un subsidio para transporte terrestre a Bogotá, o su equivalente en dinero, además de gorra y camiseta. Las inscripciones serán en la Oficina de Protocolo y en Unidad de Comunicaciones y Medios de la Gobernación.


Febrero 23 de 2016

En esta edición 1

El objetivo es que los trabajadores de la administración departamental disfruten de un día de deporte, que les aporta a su salud.

2-3 4 5 6

7-8

SECCIÓN SOCIAL CUMPLEAÑEROS DE JULIO A FESTEJAR La sala de Protocolo de la Gobernación de Caldas, será el escenario en donde el próximo martes 31 de julio a partir de las 4:00 p.m. los funcionarios festejarán junto a sus compañeros un año más de vida. La secretaria general, Paula Marcela Osorio Osorio, envía un mensaje de felicitación a los servidores que cumplieron años en julio. Deseándoles éxitos en su vida familiar, profesional y personal.


Febrero 23 de 2016

La jefe del grupo de Capacitación y Bienestar, Olga Mariela Morales, expresó que propiciar estos espacios en donde se reconoce el valor y la labor que cumplen los servidores en la organización, es fundamental para generar una relación más profunda y crear sentido de pertenencia hacia la Administración. “Lo más importante de la Gobernación son sus funcionarios, nuestro capital humano. Gracias a ustedes, nuestra entidad ha llegado a ser más exitosa. Lo menos que puedo hacer es desearles el mejor cumpleaños a la espera de que sus sueños se conviertan en realidad”, expresó la funcionaria.

En esta edición 1 2-3 4 5 6

7-8

Celebramos un año más de vida de nuestros compañeros, deseándoles que todas sus peticiones se cumplan y que sus días estén colmados de salud, paz y alegría.


Febrero 23 de 2016

CONTRATISTA DE LA UNIDAD DE SISTEMAS, A CONGRESO EN CARTAGENA POR GANAR POLLA MUNDIALISTAEn esta edición 1

El ingeniero de sistemas Johan2-3 Sebastián Quintero, contratista de la Unidad de Sistemas, les atinó a los4 resultados en la polla mundialista que realizó la firma Renata, con la cual la5 Gobernación de Caldas tiene convenio, y ganó un viaje a Cartagena para asistir6 a un congreso de ciencia y tecnología. Entre cerca de 600 competidores, Quintero acertó los marcadores de los7-8 partidos del Mundial de Fútbol Rusia 2018. El evento se llevará a cabo a principios de agosto.

“Tenemos un convenio con Renata para un canal de internet, y por esto teníamos derecho a participar en la polla. Poco a poco avancé en la competencia porque entre más resultados se lograba más puntaje y gane”, relató Jhoan Sebastián. Pablo Emilio Hincapié Sierra, compañero de Johan Sebastián, resaltó el triunfo de Quintero y le aconsejó que aproveche esta experiencia en el congreso, pues le aporta a su hoja de vida.


Febrero 23 de 2016

SECCIÓN OFERTA EDUCATIVA

En esta edición

ÚLTIMA SEMANA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE BIENES Y RENTAS (SIGEP)

1 2-3

Se informa a todos los funcionarios que se4 vence el plazo para el diligenciamiento de la Declaración de Bienes y Rentas del año5 2017, que es de carácter obligatorio para todos los funcionarios del Gobierno de6 Caldas.

Igualmente agregó que para la actualización se debe tener presente la siguiente información: Certificado de ingresos y retenciones del año 2017. Numero de cuentas bancarias con saldos. Par registrar la información de los bienes deben de traer número de matrícula mobiliaria.

La jefe de Gestión de Talento Humano, 7-8 Flor Nelcy Giraldo Mejía, señaló que la actualización de la declaración de bienes y rentas y de la actividad económica debe ser efectuada a través del Sistema de Información y Gestión de Empleo Público, SIGEP. La funcionaria además explicó que la Jefatura está presta a coadyuvar a los servidores para realizar el respectivo trámite.


Febrero 23 de 2016

Mayor información a través de la extensión 1352 con la funcionaria Silvia Inés Tobón.

En esta edición 1

Importancia impuestos

de

las

declaraciones

de

2-3 4

Por lo tanto, presentar a tiempo las declaraciones de impuestos, no sólo hace parte del cumplimiento legal que deben realizar toda la ciudadanía, sino que es un reflejo de la ética con la que cuenta una nación. El pago de impuestos construye confianza, ética, transparencia, sostenibilidad y permite la consolidación de una sociedad basada en el respeto por el otro y por el desarrollo social.

5 6

7-8

MÁS AGILIDAD Y EFICIENCIA EN LAS LABORES SE LOGRARÁ CON NUEVOS COMPUTADORES

Desde hoy algunos funcionarios de la Gobernación de Caldas estrenarán computadores para mejorar los tiempos de trabajo y ser más eficientes.


Febrero 23 de 2016

El jefe de la Unidad de Sistemas, Esteban Hernández, explicó que la modernización tecnológica se hace luego de un diagnóstico que arrojo un alto grado de autolicencia en cerca de 250 equipos. Por esto, se realizó un proceso de licitación para la compra de 130 máquinas nuevas, de las cuales 125 son de escritorio y cinco son portátiles. “Se hizo el proceso y con las nuevas máquinas se remplazan las más viejitas, con el fin de mejorar los tiempos de trabajo de los funcionarios mejorar y ser más eficientes. La entrega se realiza desde hoy, según el cronograma, y durante los 5 siguientes días”, explicó el funcionario.

En esta edición 1 2-3 4 5 6

7-8

Gustavo Martínez, jefe de Gestión de la Información de la Gobernación, resaltó la importancia de la modernización: “Así, los funcionarios contarán con equipos que les facilitarán sus labores diarias. Esto se verá reflejado en ahorro en tiempo y las máquinas no fallarán de manera continua, sino que tendrán un alto rendimiento para las tareas que desempeñen”, expresó.


Febrero 23 de 2016

SECCIÓN SALUD

En esta edición

POR EL BIENESTAR LABORAL, 400 FUNCIONARIOS DE EDUCACIÓN RECIBIERON INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN Mejorar el bienestar laboral de cerca 400 administrativos de la Secretaría Educación fue el objetivo de inducción y reinducción que realizó Sistema de Seguridad y Salud en Trabajo en esa dependencia de Gobernación de Caldas.

2-3 4

de de la el el la

La coordinadora del Sistema, Lorena Betancur, explicó que la intención es que los funcionarios conozcan para qué sirve el sistema, cuáles son sus objetivos y cómo se conforma el Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo (Copasst).

1

5 6

7-8

Además, junto al Copasst se realiza una inspección para encontrar cuáles son factores de riesgo que puedan vulnerar la salud o el bienestar de los trabajadores en esta secretaría, según explicó la coordinadora del Sistema. Otro objetivo es continuar las campañas mes a mes para mitigar los riesgos de la población de la entidad. Además, con el fin de que los administrativos tengan áreas seguras para su bienestar y su mejor funcionamiento en la Gobernación.


Febrero 23 de 2016

En esta edición Recordó que el Copasst es veedor de que Seguridad y Salud en el Trabajo cumpla con la normatividad vigente y con el plan presentado a principio de año. También es un apoyo para promocionar las políticas y el reglamento en este campo.

1 2-3 4 5

RESPETAR LAS SEÑALES DE TRÁNSITO, EL PRINCIPAL MENSAJE DE LA CAMPAÑA DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y LA ALCALDÍA DE MANIZALES EN ENTIDADES DE LA REGIÓN

6

7-8

Reducir accidentes en las vías y generar mayor consciencia de la importancia de respetar las señales de tránsito es el objetivo de la campaña de seguridad vial que se llevó a cabo hoy en la Gobernación de Caldas, con el apoyo de la Alcaldía de Manizales. La actividad se realiza en varias entidades de la región. José Fernando Álvarez, gestor pedagógico de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Manizales, explicó que en el 2017 cerca de 6 mil 500 personas fallecieron en accidentes de tránsito en Colombia, lo que equivale a 19 muertes diarias. “En Manizales la cifra llegó a 47 personas, una semanal. Además, nos preocupa que están quedando miles de personas en el país con alguna lesión por accidente, lo cual les dificulta continuar una vida normal”, agregó el funcionario.


Febrero 23 de 2016

Estos son algunos consejos para peatones: • Transite por las zonas demarcadas o cebras peatonales. • Utilice los puentes peatonales donde existen. • No atraviese la calzada en forma diagonal. • No cruce por detrás de un vehículo estacionado. • Mire a la izquierda y derecha antes de cruzar la calzada, para comprobar que no vienen vehículos. • No invada la zona destinada al tránsito de vehículos, no transite en patines, monopatines, patinetas o similares. • Cruce la calzada por la cebra peatonal, cuando la luz del semáforo esté en rojo para los vehículos, es decir, cuando estos se detengan. • Recuerde que los niños y adultos mayores deben transitar en compañía de un adulto responsable.

En esta edición 1 2-3 4 5 6

7-8

Para conductores: • Utilice el cinturón de seguridad y verifique que su acompañante también lo haga. • Deténgase y mire a ambos lados cuando encuentre una señal de pare o semáforo. • Respete la cebra, los pasos peatonales y el peatón. • Encienda las luces desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. • En vías nacionales encienda las luces de manera permanente. • Conserve una distancia prudencial con respecto a los otros vehículos.


Febrero 23 de 2016

• Anuncie la maniobra de adelantamiento o gire con direccionales. • Adelante sólo en sitios permitidos por la izquierda. • Estaciónese en un lugar seguro cuando necesita hablar por celular. • Reduzca la velocidad en zonas escolares residenciales. • Estacione bien el vehículo cuando realice alguna diligencia.

En esta edición 1 2-3 4 5 6

7-8

A REPORTAR LOS ACCIDENTES O INCIDENTES LABORALES EN LA ENTIDAD

¿Qué es un accidente de trabajo? Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Pasos para reportar un accidente de trabajo: R epo r t a r a l j e f e i nm e di at o y seguidamente al equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo El servidor accidentado informa del accidente de trabajo a las integrantes del equipo de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Gobernación de Calda (el equipo procederá a realizar los


Febrero 23 de 2016

Reportar a la ARL La persona del Equipo de SG-SST que atendió la solicitud de novedad, procede a reportar el accidente a la ARL POSITIVA, por la línea 018000941541. Información requerida para reporte: Verificar si se tienen a la mano todos los datos requeridos para el reporte: Datos del empleador Nombre de la empresa para la que labora Centro de trabajo donde ocurrió el accidente. Central Transito Pensionados Deportes Cultura Sitio de comisión

En esta edición 1 2-3 4 5 6

7-8

Información del accidentado Nombre completo Cédula Celular Cargo Tipo de contratación Horario de trabajo Recepción del reporte: El reporte enviado por la ARL al correo electrónico informado en el proceso debe: Imprimirse Enviar copia al servidor


Febrero 23 de 2016

Atención en salud en el momento del accidente: El accidentado acude al servicio de urgencias que le sea informado en la línea. Reportar el proceso posterior al evento Datos de contacto Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo Of 306 Consultorio de Enfermería Teléfono: 8982444 Ext 1306-1309. Correo: saludocupacional@gobernaciondecaldas.gov.co

En esta edición 1 2-3 4 5 6

7-8


Febrero 23 de 2016

En esta ediciรณn 1 2-3 4 5 6

7-8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.