1 minute read

TURISMO Complejo Arqueológico de Wari.

La ciudadela de Wari está conformada por distintos barrios, en los que se pueden observar diferentes recintos habitacionales.

Advertisement

Las construcciones de Wari están hechas a base de piedra y estas se encuentran unidas a base de argamasa de barro.

EL IMPERIO WARI

UBICACIÓN.

El Complejo arqueológico Wari o Huari se encuentra ubicado en el distrito de Quinua, dentro de la provincia de Huamanga, en el departamento y región de Ayacucho. El sitio se encuentra a 2 750 metros sobre el nivel del mar y ocupa un espacio aproximado de 2 200 hectáreas. Además, pertenece a la cultura del mismo nombre que habría tenido su asentamiento en la zona entre los años 550 y el 800 d. C. y su ubicación respondería a fines estratégicos, ya que se halla en el centro entre la Sierra Norte y Sur y porque además presenta accesos rápidos tanto a la Costa como a la Selva.

El Complejo arqueológico de Wari habría sido en la época un Centro urbano, además de la capital del Estado de los mismos. Se cree que hubiera albergado un promedio de 40 000 personas. Presenta divisiones internas, mismas que se dan de acuerdo a las funciones para las que fueron edificadas. Uno de los sectores principales de Wari es el llamado Cheqowasi o Cheqo Wasi, de fines funerarios, y el otro sector importante es el denominado Moradochayoq.

HISTORIA

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO WARI. Zona turística fue reconocida como destino seguro que cuenta con la certificación del sello Safe Travels.

This article is from: