3 Lunes, 21 de marzo de 2022
SALUD
POR UN RETORNO SEGURO A CLASES
PRESENTAN REFRIGERIOS SALUDABLES PARA ESCOLARES
En el marco del retorno seguro y saludable a las clases presenciales, la Dirección Regional de Salud de Ayacucho en coordinación con la Red Huamanga, presentó hoy opciones de refrigerios escolares saludables, recetas de fácil preparación, con productos de la región y al alcance de las familias ayacuchanas. Al respecto, el subdirector de la DIRESA, Walter Bedriñana Carrasco, señaló que es importante que los niños y adolescentes estén preparados física y psicológicamente para recibir de manera óptima sus clases escolares; por ello, es importante que los padres de familia envíen un refrigerio escolar saludable que contribuya a elevar el rendimiento escolar y proteja a los menores contra la anemia, obesidad y otras enfermedades. Asimismo, la responsable de Familias Saludables de la Red Huamanga, Violeta Chávez, explicó que un refrigerio escolar es un conjunto de alimentos
que ayudan a los estudiantes a recargarse de energía y debe aportar del 10 al 15% de los requerimientos energéticos totales del día. Además, resaltó que la lonchera, no debe reemplazar al desayuno ni al almuerzo.
“Entre las 10 a 11 de la mañana, es importante el refrigerio nutritivo, que tenga un componente sólido, que puede ser canchita tostada sin aceite y bajo en sal y un alimento proteico que, en este caso, sería el queso. Además se debe acompañar con una fruta de estación y una bebida a base de fruta, bajo en azúcar” VIOLETA CHÁVEZ Responsable de Familias Saludables de la Red Huamanga
Mencionó como una de las opciones saludables que los padres pueden enviar en la lonchera. En relación a los requerimientos de energía, estos se van incrementando conforme avanza la edad de los esco-
lares. Para el caso de los niños de primaria, el requerimiento aumenta de 164 a 247 calorías y 225 a 237 para los escolares de secundaria, ya que tienen más gasto energético.