2 minute read

Consulta

las gacetas informativas 2018 de la CNH

En octubre de 2017, México se adhirió a la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), que es el estándar global para promover la gestión abierta y responsable de los recursos petroleros, gasíferos y mineros.

Advertisement

Este año, EITI reconoció la política de transparencia de la CNH como la mejor práctica internacional en materia de contratos de hidrocarburos. A través de una carta firmada por su Director Ejecutivo, Eddie Rich, la organización invitó a la CNH a liderar la red de 51 países adheridos a esta iniciativa, con la finalidad de promover la transparencia de contratos en el sector extractivo.

Esta invitación representa un reconocimiento a la Comisión, a quien EITI considera líder internacional y “pionera en la implementación de mejores prácticas internacionales de transparencia de contratos de exploración y producción de hidrocarburos”.

En respuesta, el 30 de noviembre de 2018, la CNH aceptó de manera oficial la invitación, comprometiéndose entre otros aspectos a: https://www.gob.mx/cnh/documentos/gacetas-informativas

Trabajar para mejorar la transparencia, calidad y accesibilidad de los contratos en los países EITI.

Examinar los desafíos comunes en materia de transparencia de contratos que enfrentan los países adheridos a la iniciativa, identificando soluciones para avanzar hacia la divulgación de los contratos.

Identificar y compartir los enfoques más efectivos para que los sistemas gubernamentales contemplen la divulgación de contratos.

Determinar mecanismos para que los gobiernos trabajen de forma coordinada, compartiendo información contractual y reduciendo asimetrías de información.

Discutir temas de política relacionados con la transparencia de los contratos y liderar en la conformación de la narrativa global sobre estos temas, incluyendo cualquier posible recomendación para el trabajo del EITI en esta área.

Desarrollar mensajes y alentar declaraciones de compromiso por parte de los gobiernos y otros interesados del EITI.

La aceptación implica reunirse físicamente o vía remota con el grupo al menos una vez cada trimestre y asistir a un evento sobre la transparencia de contratos, que se organizará al menos una vez al año. Además, la CNH deberá organizar junto con EITI un evento paralelo sobre la transparencia de los contratos en la “Conferencia Global de la Iniciativa EITI 2019”, así como otros eventos importantes a realizar, organizados por los socios.

Nuevos portales

rondasmexico.gob.mx

El miércoles 28 de noviembre se publicó la página Rondas México en una nueva plataforma. Esta plataforma permite que la información contenida en las secciones de Administración de Contratos y Cifras Relevantes se pueda actualizar casi de forma automática y rápida.

Entre las principales mejoras con la nueva plataforma, se puede mencionar: a) La inclusión de buscadores al inicio de cada sección (por nombre, licitación, ronda, entre otras). b) Presentación de los procesos vigentes desde el home principal. c) Nueva sección de eventos importantes en el home. d) Se agregó una sección dentro de cada proceso de licitación para ubicar su libro blanco, así como los documentos que lo componen. e) Se adicionó información de Ingresos del Estado por concepto de Aprovechamientos, desde el año 2015, dentro de la sección Cifras Relevantes.

Por otra parte, el viernes 30 de noviembre se publicó la versión del sitio en inglés. La versión tanto en inglés y español del portal Rondas México, se encuentra abierto al público en general.

hidrocarburos.gob.mx

A partir del 10 de diciembre de 2018 el sitio del Portal de Información Técnica del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos se renueva y cambia al nuevo sitio web hidrocaburos.gob.mx.

El nuevo portal incluye toda la información del sitio anterior y además se añaden nuevos contenidos, entre otros: un nuevo tablero de Asignaciones y la sección de ecosistema energético que incluirá información de empresas participantes en el sector y un glosario de hidrocarburos.

Disponible en: https://www.rondasmexico.gob.mx

This article is from: