Qué son los PDI? Imagine una computadora y un proyector siendo utilizados de manera conjunta. Ambos pueden exponer el contenido de una pantalla de computadora a una clase entera. Sin embargo, las limitaciones técnicas son obvias: aunque se puede exponer una página web, no se puede resaltar un enunciado importante, no agrega un hecho interesante, ni rotula un gráfico para enunciarlo. Incluso, no se puede ir a otra página web sin abandonar la exposición para retornar al monitor y al mouse. Ahora imagine una pizarra electrónica en vez de lo anterior. La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que proyecta la imagen de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara y hacer anotaciones manuscritas. Es lo que nos da interactividad con la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra digital normal (ordenador + proyector). ¿Cuáles son las características tecnológicas de cada uno? -Smartboard y Promethean Promethean
La pizarra Promethean es un tablero duro de melamina con una rejilla de metal de cobre metida en su interior. A partir del uso de un lápiz especial de tipo inductivo, el tablero puede detectar donde se está tocando en la pantalla, basándose en la información obtenida de la rejilla metálica. Esta información se alinea con la imagen proyectada en la pantalla y el lápiz se convierte, en realidad, en un ratón tal como nosotros conocemos hoy día. Los modelos Promethean son muy fiables pero complicados de usar. El software de aplicación es muy bueno y ofrece más utilidades que los otros modelos. La inclusión de colecciones de figuras que se pueden combinar en la pantalla y proyectar son a primera vista adiciones bienvenidas, pero una vez que uno empieza a usar la pizarra en la vida real, estas utilidades que tanto nos entusiasmas en el momento de la demostración, realmente se usan bastante poco. Otro factor del que puede alardear Promethean es la velocidad de refresco de la pantalla, que es realmente la mejor en comparación con la de otros proveedores de pizarras electrónicas existentes en el mercado.
Además, el método de cambio desde el modo lápiz al modo ratón durante todo el tiempo de uso del sistema es demasiado complicado comparado con la Smarboard. Otra cosa que tampoco agrada de este modelo es la necesidad de un lápiz especial que cuesta remplazar en torno a 50 euros.
Una característica de la que hace alarde la pizarra de tamaño completo Promethean es el puerto infrarrojo cerca de su tope superior. Este puerto infrarrojo se usa en conjunción con una pizarra infrarroja o un sistema de voto.
Smartboard
El modelo trabaja con un método basado en una pantalla táctil. La pizarra posee una membrana duradera tensa sobre la cual el proveedor dice que puede usarse cualquier rotulador de los usados normalmente con pizarras vileda, aunque realmente lleva mucho tiempo el limpiar correctamente la pantalla si realmente seguimos ese consejo. Esta membrana detecta en que parte de la membrana se está presionando y alinea la imagen con esa información mediante una rutina de configuración de 9, 40 u 80 puntos. En las aplicaciones didácticas normales utilizadas en el aula, el nivel de precisión es inapreciable.
Lo más atractivo de la Smartboard está en su diseño. Dispone de cuatro lápices y de un borrador. Estos no son nada especiales, básicamente plástico moldeado. Sin embargo, al coger uno de los lápices el modo lápiz se conecta y podrás escribir en el color predeterminado asignado a ese lápiz. Las bandejas donde reposan los lápices son sensibles al peso y, por tanto, cuando cogemos uno de los lápices, se activa el modo apropiado para el seleccionado.
La gran simplicidad de uso de esta pizarra interactiva es su mayor valía. El reconocimiento de la escritura manual ha sido mejorada en las últimas versiones de forma que escribiendo donde sea de la pizarra electrónica en
cualquier momento y golpeando ligeramente la esquina derecha de la caja de resultados, conseguimos que el sistema convierta a texto electrónico lo escrito. En este aspecto, se trata del sistema PDI con mayor exactitud de los existentes en el mercado.
Otro problema que se observa es la tendencia que tenemos los profesores de descanzar la muñeca sobre la pizarra. Mientras que en el modelo Promethean eso no es un problema por el tipo de lápiz (inductivo) que estamos obligados a utilizar, en el caso de la Smartboard sí es un problema. El resultado es un error debido a que la pantalla sensible al tacto salta constantemente entre los puntos de apoyo de nuestra muñeca.
Respecto al software que se suministra para este sistema, tiene muchas menos utilidades que el que viene con el modelo Promethean pero mucho más que el resto de modelos del mercado.
-. ¿Cuáles son las ventajas pedagógicas de cada uno? VENTAJAS PEDAGÓGICAS Con las pdi las clases resultan más atractivas y vistosas impactando tanto a los docentes como a los alumnos, los niveles de interacción entre el profesor y los alumnos es elevado, hay una motivación intrínseca en los alumnos generada por el interactuar con las tecnologías, se acomoda a modos distintos de enseñanza, contribuye a los propósitos del paradigma constructivista del aprendizaje, ofrecen la reutilización del conocimiento, favorece el trabajo colaborativo, facilita la comprensión de conceptos abstractos, entre otras.
Ventajas pedagógicas de Smart board
Apoyo a las explicaciones del profesor, presentación de actividades y recursos (vídeo, webs…), corrección colectiva de ejercicios, apoyo a exposiciones públicas de los estudiantes, realización de trabajos colaborativos en clase, presentación de recursos por los estudiantes, comentarios sobre noticias del periódico en clase, apoyo a debates en clase, comunicaciones on-line en clase (chats, e-mail) (Marquès, 2005).
El PDI ofrece nuevas posibilidades metodológicas innovadoras y el apoyo visual que ofrece ayuda a los alumnos a comprender mejor los contenidos, gracias al apoyo visual, pues se dispone de imágenes, animaciones, vídeos, programas interactivos, simulaciones, etc.; se muestran más motivados y participativos; valoran más sus trabajos y los de sus compañeros; permite presentar información con apoyos multimedia y facilita la interacción profesor-alumno; se tiene acceso inmediato a una gran cantidad de recursos pedagógicos digitales; se pueden hacer correcciones colectivas en texto o imágenes; grabar las pantallas y utilizarlas nuevamente; escribir manuscritamente y subrayar; enviar por e-mail lo anotado o imprimirlo (Marquès, 2005). La utilización de esta herramienta obliga al profesor a preparar mejor sus clases y le permite disponer de muchos más recursos, facilita la actualización y creación de nuevas actividades, presenta ahorro de tiempo, pues se puede preparar con anticipación, se tiene acceso a Internet durante la clase y se interactúa sobre el PDI sin necesidad de utilizar el teclado o el ratón (Marquès, 2005)
Ventajas pedagógicas de Promethean
Apoya al docente en sus explicaciones con imágenes, esquemas, simulaciones virtuales, vídeos, puntos de vista, noticias de la prensa digital, etc.; se pueden realizar correcciones colectivas en clase y recuperar lo realizado; buscar
información desconocida. Integra todos los recursos tecnológicos y facilita su combinación; el acceso se realiza de forma inmediata, posibilita que las clases sean más dinámicas y atractivas y los alumnos tienen un papel más participativo en las clases. Además, el docente utiliza más recursos y mejora su metodología encontrando más recursos y numerosas posibilidades para la diversidad. Algunos ejemplos para la presentación y evaluación, se encuentran en las siguientes direcciones electrónicas: http://www.pbs.org/search/search_programsaz.html http://exchange.smarttech.com/search.html?&p=2 http://clio.rediris.es/actividades/trivial/preg4.htm (De Vreesse-Pieters, 2007). De Vreesse-Pieters, S. (2007). Presentación general del pizarrón electrónico. Presentación en Power Point. [Versión electrónica]. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humaninades, Vallejo. Marquès Graells, P. (2005). Investigación: Pizarra Digital Interactiva Smart. Recuperado el 29 de marzo de 2010 y disponible en: http://dewey.uab.es/pmarques/pdigital/es/docs/smartinvestiga4.doc Orquídea
- ¿Cuál de los dos escogerían para su uso en un escenario educativo determinado y por qué? Yo escogería el modelo de smart boad ya que que es una pdi muy fácil de usar, no necesita de un rotulador especial como el modelo de Promethean, el cambio de mouse a lápiz es sencillo, cuenta con cuatro colores. A parte de que es más económico que el Promethean. Pero como se que en un colegio no seré el único profesor, la mejor opción pienso que es el pdi Promethean ya que su software es muy bueno, aunque es un poco complicado al utilizar esto no es problema ya que con una buena tutoría y un poco de practica esto deja de ser un problema. También su precisión a la hora de hacer cálculos es importante ya que los alumnos ven materias tales como química, física, calculo entre otras. Además promethean También incluye el software Activprimary para pre-escolar y escuelas
de nivel primario, y Activstudio para la enseñanza secundaria, siendo ambos softwares compatibles con PCs and Macs. Conclusión Podemos ver que en nuestro mundo nos imponen nuevas tecnologías y las Pizarras Digitales Interactivas son la forma de enseñanza del futuro y como tal debemos conocerlas y adaptarnos a estas nuevas tecnologías. Sea cual sea su punto de vista ya sea en contra o a favor de estas es una realidad que queramos o no deberemos usarlas algún día y que mejor que estar preparados para ello. referencias http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_sevilla/archivos/revistaense/n19/pizarra.pdf http://mte2010grupo12equipo3.wikispaces.com/Ventajas+pedag%C3%B3gicas+P DIs?f=print http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_Interactiva