EDICIÓN ESPECIAL
2DO TORNEO CEDIMAT GOLF CUP
A FAVOR DE LAS JORNADAS CARDIOVASCULARES PEDIÁTRICAS GOLF VIEW
1
EDITORIAL UNIDOS POR LA SOLIDARIDAD Contribuir al mejoramiento de la salud de los dominicanos, ha sido uno de los principales objetivos de CEDIMAT desde su creación hace 16 años. Un legado de nuestro fundador -el Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez- y sustentado por el Patronato, que se renueva cada año, buscando alternativas para el cuidado de nuestros pacientes, principalmente de aquellos que menos tienen o que viven en estado de pobreza. Y es por ellos, que damos vida de nuevo a este proyecto de CEDIMAT Golf Cup, donde nos unimos por la niñez dominicana y su salud cardiovascular. Nos complace sobremanera compartir esta edición con ustedes, donde por segundo año consecutivo disfrutamos de un interesante juego y un encuentro para estrechar nuestras relaciones a favor de una buena causa. Este torneo de golf, a beneficio del programa Cardiovascular Pediátrico de CEDIMAT para pacientes de escasos recursos, es solo una de las iniciativas que ejecuta CEDIMAT dentro de su programa Social, a través del cual más de 2,800 niños y más de 1,000 adultos han sido beneficiados, siendo asistidos con la realización de estudios diagnósticos, tratamientos clínicos y procesos quirúrgicos para preservar su salud y calidad de vida. Gracias por asumir este compromiso y por su solidaridad con la niñez dominicana, este torneo representa un gran apoyo para devolver el bienestar y la alegría a estos pequeños. Les esperamos el próximo año. UNA EDICIÓN ESPECIAL DE GOLF VIEW SRL PARA CEDIMAT
Milagros Ureña
© COPYRIGHT 2016.
Directora General de CEDIMAT
Fotografías: CEDIMAT • Diseño: Roberto Silvestre
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. www.golfview.com.do • twitter: GolfViewMag Facebook: GolfView • Instagram: GolfViewMag Calle 5ta. n.° 03, El Milloncito. Tel.: 809.534.2842
La información y contenido general de esta revista es propiedad y responsabilidad de CEDIMAT.
¿Qué es el CEDIMAT GOLF CUP?
El golf ha resultado una herramienta efectiva, no solo para estrechar relaciones entre amigos, relacionados y colaboradores de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) sino que también ha sido el vehículo perfecto para lograr apoyo para las Jornadas Sociales Cardiovasculares que realizan los centros dentro de su programa anual de cirugías pediátricas. Por segundo año consecutivo, se realiza exitosamente el CEDIMAT Golf Cup, una iniciativa que surge para mejorar la salud de niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares. El CEDIMAT Golf Cup es un espacio creado para los amantes del golf, donde han tenido la oportunidad de disfrutar de un espléndido día de
juego a cambio de su apoyo para esta hermosa obra. “La experiencia de estos dos primeros años ha sido memorable. Es un arduo trabajo de meses para cuidar todos los detalles”, expresó Rosalia Cuello, ejecutiva de CEDIMAT y miembro del Comité Organizador del evento. Agrega que, en el primer año, el objetivo fue crear un acercamiento y ganar la confianza en la clase golfista nacional y demostrar que podía hacerse; ya para esta segunda edición, la meta era establecerse como un torneo clase A con excelentes campos, brindando las mejores atenciones dentro y fuera de este, con jugadores entusiastas y el apoyo de marcas premium del mercado, lo que se convirtió de un sueño a una realidad para este centro de salud.
UNIDAD DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA
GOLF A FAVOR DEL CORAZÓN
A través de nuestra cita anual de golf, logramos intercambiar un extraordinario día de juego por una una maravillosa obra, a favor del corazón de cientos de niños que requieren atención temprana para tratar sus patologías cardiovasculares. Así que teniendo en CEDIMAT el Centro Cardiovascular más completo y moderno de Centroamérica y el Caribe, se convierte esta causa en el motor que inspiró a cientos de jugadores, patrocinadores y un gran equipo de trabajo a crear el CEDIMAT GOLF CUP. ¿Qué es la Unidad Cardiovascular Pediátrica de CEDIMAT y cómo funciona? Es la única en el país y la región que cuenta con infraestructura física, el recurso humano y la tecnología de punta, adecuados para dar respuesta a niños con cardiopatías congénitas y adquiridas, desde la vida fetal hasta la adultez. La Dra. Janet Toribio, directora del Centro de Cardiología Pediátrica, nos explica que se tiene la capacidad actualmente de realizar intervenciones a 500 niños anuales, alrededor de 300 por cirugía y 200 por cateterismo cardiaco. Se realizan alrededor de 3,000 consultas anuales y más de 2,500 procedimientos no invasivos. El programa social de CEDIMAT Tanto los diagnósticos, procedimientos, intervenciones y tratamientos requieren de un personal capacitado, materiales y asistencia que representan una gran inversión económica para cada niño y su familia, la mayoría con escasos recursos económicos para sustentar procedimientos de los cuales muchas veces depende la vida del infante. A ellos, a través de un programa social, se les dedican los fondos recaudados a través de eventos como el CEDIMAT GOLF CUP y otras iniciativas que desarrolla CEDIMAT a lo largo del año. Se trata de programas quirúrgicos donde cientos de niños de escasos recursos y con padecimientos cardiovasculares se ponen en manos expertas de los profesionales del centro para ser tratados e intervenidos, según lo requiera su condición de salud. CEDIMAT ha beneficiado a más de 2,800 con cirugías complejas del corazón beneficiados en más de 120 jornadas sociales que ha realizado el centro. Los beneficiados con los programas son seleccionados a través de un área social que recibe solicitudes de pacientes en busca de apoyo, CEDIMAT hace estudios socioeconómicos a cada uno de ellos y los integra para trabajar en cada uno de los casos. En total se han beneficiado más de 280.000 personas. Con esta iniciativa, estos Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina buscan no solo cumplir con su misión de labor social, sino también es su forma de seguir la visión y el legado de su fundador, el Dr. Juan Manuel Taveras, de ofrecer servicios de salud de alta calidad para todos los dominicanos, sin importar su estatus económico.
FLASHES DE GOLF
COCTEL DE Lanzamiento
El director médico de CEDIMAT durante las palabras de apertura.
Mayra Sangiovanni, Katherine García y Claudia Rivas.
Luis Betances, Jesús Saavedra, Rosalía Cuello y Alejandro Jovine.
Hamlet Santana, Franchesca Páez y Pedro Benoit.
Ricardo Sharp, Gisel Castillo y Miguel Russo
Oscar Villanueva y Francisco Bentz.
LA CELEBRACIÓN COMENZÓ TEMPRANO Aún faltando más de un mes para la celebración del torneo, jugadores, médicos y personalidades del sector empresarial así como del deporte, se reunieron en un coctel de lanzamiento, realizado en la plazoleta principal de CEDIMAT, frente a su Centro Cardiovascular, para conocer los detalles de la esperada cita de golf. Durante el encuentro, los invitados disfrutaron de un ambiente cálido entre bocadillos y buena música, donde conversaron y conocieron los pormenores de esta Durante el encuentro, se preparó una dinámica con los golfistas.
segunda edición, a favor de los niños cardiópatas, sin dejar detrás el juego pues la mayoría lanzó sus mejores Drivers en un simulador que se dispuso durante la actividad.
Jorge del Valle, Lucía Zorrilla, Romeo del Valle y Maribel Ureña
Carolina Núnez y Michael Cuello.
Orlando Santana, José María Esteva, Juan Lora y Luis Álvarez .
Herwin Speckter y Raúl Ferreira.
Enrique Valverde, Luis Betances y Rafael Hernández.
FLASHES DE GOLF
EMOCIÓN Y COMPETENCIA
Apertura del CEDIMAT GOLF CUP.
Juan José Contreras.
8
GOLF VIEW
Ejecutivos de CEDIMAT.
ESTRENANDO NUEVO CAMPO En esta nueva versión del CEDIMAT GOLF CUP, los participantes tuvieron la experiencia de jugar en un nuevo escenario, el campo de golf La Cana del complejo Puntacana Resort & Club, donde durante 27 hoyos (Arrecife, Tortuga y Hacienda) se dispusieron múltiples detalles y atenciones para garantizar una experiencia de golf única.
Luis Martín Betances, Rafael Hernández, José Esteva y Luis Alfredo Betances
Marcel Olivares.
José Tomás y Juan José Contreras.
José García y Delvin Quezada.
Elizabeth Pérez y Mabel de Alba.
GOLF VIEW
9
FLASHES DE GOLF
Rafael Pérez Barroso y David Matta. Franklin Frías.
Federico y Tomás Lebrón.
Gustavo Rojas.
Erick Lembcke y Mario Saviñón.
10
GOLF VIEW
Carlos Arias.
FLASHES DE GOLF
Franchesca Páez, George Riley y Cledy Córdoba.
Rosángel Caraballo.
Marcel Olivares, César Rodríguez, Mattias Mut y Enrique Rodríguez.
GOLF VIEW
11
El golf y la salud Conozca algunos beneficios y consejos de mantenimiento durante el juego
Disfrutar de este deporte al aire libre, recorriendo kilómetros con el fin de caminar el campo bajo los mejores swings, hacen del golf una de las alternativas para balancear entre el ejercicio y la salud. Se estima que un recorrido promedio en un juego es de siete a diez kilómetros; realizar parte de esta distancia a pie, ayudará a mejorar su salud cardiovascular y condición física. El golf, además de cuidar el corazón, debido a que ayuda al incremento del colesterol bueno (HDL) y a mantener un nivel adecuado en la tensión arterial y el ritmo cardiaco, contribuye con la tonificación de los músculos del tronco superior (especialmente de los brazos, la espalda y el tórax), así como tambien aumenta la resistencia física, ayuda a manejar el estrés y a prevenir la osteoporosis. El practicarlo, también ayuda a normalizar el metabolismo de la glucosa, previniendo la diabetes; controla la ansiedad, oxigena la sangre, potencia la síntesis de la vitamina D, baja el nivel de triglicéridos y aumenta los niveles de concentración. 12
GOLF VIEW
Articulaciones en movimiento
Aunque no se requiere estar en forma para practicarlo, dicho deporte exige de una coordinación motora y técnica en la ejecución para hacerlo de forma segura, por eso se recomienda antes de iniciar la práctica hacer ejercicios de estiramiento y realizar chequeos de control con el médico. El doctor F rancisco Bentz Brugal, fisiatra y jefe del departamento de Medicina Física, Rehabilitación y Salud Deportiva de CEDIMAT, explica que las rutinas de calentamiento, estudiar la dinámica de cada swing y estiramiento posterior al juego, pueden evitar lesiones como la epicondilitis y epitrocleitis (dolores en el codo) o los microtraumas causados por el sobreuso, tiros fallidos o por un impacto incorrecto. La clave para rendir más y sentirse mejor durante el juego dependerá de eso, ya que colaborará al fortalecimiento muscular y motor. Los golfistas que calientan al menos 10 minutos antes de jugar, disminuyen la incidencia de lesiones y mejoran su capacidad al momento del impacto.
GOLF VIEW
13
FIESTA DE BLANCO Y después de una jornada espectacular, el cierre no podía ser menos, así que los jugadores fueron invitados a una elegante fiesta blanca, donde fue celebrado el éxito de esta segunda edición a ritmo de buena música, un cálido ambiente, sorteos y premios especiales para los golfistas.
El evento fue amenizado con música en vivo.
Parte de la representación femenina en el CEDIMAT GOLF CUP
Entrega de regalos en la rifa
Dr. Luis Betances
Fausto Conde, Damián Báez y Antonio Benítez
Juan Carlos Deive y Carolina Sojo
Tomรกs Lebrรณn recibe su regalo.
Algunos de los jugadores de esta segunda ediciรณn
A pista llena la fiesta de cierre del CEDIMAT GOLF CUP
Miguel Russo recibe premio.
Patricio Toribio, otro de los ganadores de la noche
N I W
S R NE César Rodríguez y Marcel Olivares MEJOR SCORE BRUTO OVERALL
Gerardo Genao y Franklin Frías PRIMER LUGAR CATEGORÍA A
Juan José y José Tomás Contreras SEGUNDO LUGAR CATEGORÍA A
Carlos Arias y Edmundo González TERCER LUGAR CATEGORÍA A
Julio Abreu y Joel García PRIMER LUGAR CATEGORÍA B
Ignacio Pérez y Jensen Martínez SEGUNDO LUGAR CATEGORÍA B
Enrique González y Erick Ureña TERCER LUGAR CATEGORÍA B
Phillipe García-Dubus y Luis F. Betances PRIMER LUGAR CATEGORÍA C
Miguel Guerrero y Danilo Espinal SEGUNDO LUGAR CATEGORÍA C
Reinaldo Lama y Lenin Herrera TERCER LUGAR CATEGORÍA C
Rosangel Caraballo y Lissette López PRIMER LUGAR CATEGORÍA DAMAS
Debra Luna y Gina Eli SEGUNDO LUGAR CATEGORÍA DAMAS
Franchesca Páez y Monika Harel TERCER LUGAR CATEGORÍA DAMAS
OPINIONES DE LOS PARTICIPANTES: LUIS MARTÍN BETANCES: “El evento de Cedimat uno de los torneos más espléndidos y bien organizados que he participado, excelente camaradería; pero lo mejor es cuando uno sabe la causa por la cual se hace el torneo. ¡Enhorabuena al equipo CEDIMAT!”
FEDERICO LEBRÓN: “El torneo de CEDIMAT brilló por su calidad y finas atenciones en el campo y la cena de premiación, es un orgullo haber participado y apoyado tan noble y bonita causa.”
JOEL GARCÍA: “Por segunda ocasión, participo en el Torneo CEDIMAT y este año tanto las atenciones en el campo, la organización del mismo y la propia actividad de premiación superaron el anterior. Me alegra haber participado y más sabiendo la causa que se está apoyando. Muchas felicidades a los organizadores y espero poder ser parte el próximo año.”
LISSETTE LÓPEZ “El evento estuvo muy bien organizado, súper espléndido; las damas tuvimos nuestro espacio con una categoría para nosotras y lo mejor, es que mi partner y yo ganamos. (Risas)”
ANTONIO BENÍTEZ Fue un evento muy interesante y sobre todo lleno de sorpresas. Al ser un torneo benéfico uno se imagina pocas atenciones, una premiación discreta, sin rifas. Sin embargo fue todo lo contrario: disfrutamos, jugamos golf, espléndidas atenciones, muy buenas rifas y lo mejor de todo es que apoyamos una excelente causa. Fue un torneo muy concurrido donde reinó el entusiasmo. Creo que todos quedamos muy halagados y con muchas ganas de volver a participar, además fueron muchos los colegas que tuve la oportunidad de saludar.
Salud preventiva Una tendencia que crece a favor del bienestar
Foto: Fuente externa
El apresurado ritmo de vida y las múltiples ocupaciones
son más cercanas y con horas asignadas para la atención.
diarias, sin duda, hacen que cada vez estemos más inmer-
Desde su llegada, los pacientes son recibidos por un valet
sos en sus procesos, sin embargo, en ese afán diario es re-
parking; una coordinadora los guía por el proceso; se les
currente ver cómo sin darnos cuenta afectamos un factor
gestiona los estudios previos y posteriores a la consulta, re-
predominante de nuestra productividad y bienestar, se tra-
cibiendo un trato personalizado, teniendo a su disposición
ta de la salud.
12 especialistas en distintas ramas de la salud.
Las nuevas tendencias nos hacen inclinarnos hacia un esti-
En el caso del Plan Ejecutivo de Salud, son evaluaciones
lo de vida más saludable, cuidar qué comemos, cómo nos
de prevención que en tan solo cuatro horas se realiza un
ejercitamos y qué hacemos para relajarnos. Sin duda, el
estudio integral para cuidar de su bienestar, con pruebas
golf termina siendo un buen complemento para entrar a
de laboratorio, imágenes y cardiovascular.
esta “moda” entre el deporte, la relajación y el ejercicio, pero no es suficiente para mantener a nuestro organismo
Con estos planes personalizados se puede verificar cada
en estado óptimo; se requieren chequeos regulares que
aspecto de la salud, pasando a chequeos especializados en
monitoricen cómo va nuestro cuerpo y poder prevenir a
el área cardiovascular, la diabetes y un plan orientado para
tiempo cualquier afección.
deportistas.
Pensando en esto, CEDIMAT sigue innovando en sus pro-
Estas consultas de rutina pueden marcar una notoria dife-
gramas “Consultas Especializadas” y “Plan Ejecutivo de
rencia en el rendimiento y capacidad motora. Muchas ve-
Salud”, dos alternativas que prometen disminuir los tiem-
ces, el agotamiento físico, la dinámica en el trabajo de ofici-
pos de espera, ofreciendo servicios personalizados y más
na y el estrés originado por las ocupaciones habituales van
facilidades para la gestión de citas, estudios diagnósticos y
debilitando el cuerpo, originando desde afecciones cogni-
tratamientos.
tivas (como la pérdida de memoria) hasta las físicas (rigidez muscular, problemas cardiovasculares, entre otras). La
Las Consultas Especializadas son citas ideadas para esas
intención con estos servicios es dar seguimiento y evaluar
personas que manejan un tiempo muy limitado y prefieren
los cuidados de la salud, así como incitar a mantener hábi-
servicios exclusivos. En este tipo de chequeo, los pacientes
tos de vida más saludables, porque allí está la clave: en la
aguardarán un tiempo mínimo de espera, ya que las citas
prevención.