GOLF VIEW Edicion 23

Page 1

EDICIÓN 23

GUILLERMO LEON HERBERT CIGARROS Y GOLF: Una relación cada vez más estrecha P. 68

PGA MERCHANDISE SHOW 2015

P. 16

LO QUE DEBES SABER DEL MASTERS

P. 24







EQUIPAMIENTO SUPERIOR Y TECNOLOGÍA INNOVADORA PARA TU AVENTURA DIARIA Equipada con llave inteligente, push to start button, coordinación total de bienvenida, sistema de audio BOSE®, Ipod ready, disco duro con 9 GB, aire acondicionado y sistema de entretenimiento de 3 zonas con 2 pantallas de 7”, cuatro cámaras de visión periférica, sistema EZ Flex™ para acceso a la tercera fila, sunroof y techo panorámico, compuerta trasera eléctrica ajustable y sistema de monitoreo de presión de ruedas (TPMS), alerta de obstáculos laterales y cruce de tráfico trasero.

@nissanrd

Nissan

Santo Domingo Motors: (809) 540-3800 y Dealers Autorizados www.nissaninnovation.com.do 3 AÑOS DE GARANTÍA O 100,000 KM Precios expresados en US$ o su equivalente en RD$ a la tasa del día, fotos a manera ilustrativa, algunas restricciones aplican.


A Signature Golf Course

La mejor jugada del Caribe

El campo de golf de campeonato atraviesa un frondoso bosque de manglares, con 25 lagos tierra adentro y 122 trampas de arena que fueron posicionadas estratégicamente. El diseño aprovecha la belleza natural de la zona de Bávaro, la incorporación de especies y plantas nativas en torno a sus verdes meticulosamente bien cuidados greens y fairways. Con 6.655 yardas desde la salida de profesionales, los 18 hoyos, par 72, de campeonato es el campo más nuevo y popular en la zona de Bávaro-Punta Cana. Resguardo y limpieza de equipos, lockers y duchas, renta de equipos, tees y tarjeta de puntuación, toallas frías, áreas de práctica, bebidas en el campo, restaurante bar, lecciones de golf, tienda, reservaciones en línea, manejo de torneos y grupos.

Tel. 809-227-2356


NUEVA CUENTA

PLANIFIQUE EL USO DE LOS FLUJOS DE SU EMPRESA Y GENERE UN MAYOR RENDIMIENTO DE SU CAPITAL DE TRABAJO

• PAGOS DE INTERESES MENSUALES

• CÁLCULO DE INTERESES DE MANERA ESCALONADA SEGÚN EL BALANCE PROMEDIO MENSUAL

• EXONERACIÓN DE COSTO POR COMISIONES MENSUALES

• MAYOR FLEXIBILIDAD, CONTROL Y EFICIENCIA EN EL USO DE FONDOS

• CANTIDAD ILIMITADA PARA USO DE CHEQUES, RETIROS Y TRANSFERENCIAS


24 GOLF INTERNACIONAL: Lo que debes saber del Masters de Augusta 30 EN EL DRIVING RANGE: Corrige tu Backswing 34 HÍBRIDO: Miguel Bona “Entre el aire y los greens” 52 GOLF LUXE: Guerra de Drivers 56 EN EL FAIRWAY: Con Ottoniel Aybar 60 UN DESTINO DE GOLF EN EL MUNDO: Muirfield Golf Club 64 ESTO ES GOLF: Buenos y malos momentos. 66 PSICOLOGÍA: Los últimos Hoyos. 70 EMPRESAS Y GOLF: Guillermo León 86 APRENDIENDO GOLF: El chipping y el control del peso 88 HISTORIAS DE GOLF: El golf en República Dominicana 92 WINNERS: Ganadores. 94 LO NUESTRO: Rafael Villalona, nuevo presidente de FEDOGOLF 102 JÓVENES EN EL GOLF: Mar Aybar. 106 MÁKINAS: Audi A8

contenido

16 ARTÍCULO ESPECIAL: PGA Merchandise Show



No. 23 En portada: GUILLERMO LEÓN HERBERT Fotografia: jochy fersobe

DIRECCIÓN GENERAL Franchesca Páez

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Bernardo Then EDICIÓN 23

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

GUILLERMO LEON HERBERT CIGARROS Y GOLF: Una relación cada vez más estrecha P. 68

PGA MERCHANDISE SHOW 2015

P. 16

LO QUE DEBES SABER DEL MASTERS

Carolina HernÁndez Tejeda woods design group

Fotografía P. 24

Alejandro Núñez FrÓmeta Santiago Vidal Sahira Guzmán

Fotografía social DAVID ROSARIO

Caricatura Yaritza Madera

Corrección de estilo David Carlos Noel Geizel Torres

Asesor Editorial Francisco H. Páez Cid

Mercadeo y cuentas comerciales DAGNA MARíA TRAVERSO ventas@golfview.com.do

Impresión Calle 5ta núm.03, El Milloncito. Tel.809.534.2842

Serigraf

Cel. 809.440.0486 • www.golfview.com.do Vigésimo tercera edición © Copyright 2014 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotografías o ilustraciones de esta publicación sin la autorización expresa de Golf View, SRL. Registro en proceso en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial.

golfviewmag

golfviewmag Golf View


Más Información Mayor Precisión El Buró de Crédito Líder datacredito1.com | @datacredito1 | 809-533-4419 Gaspar Polanco 314, Bella Vista, Santo Domingo


editorial DOS PASIONES FUERTEMENTE ENTRELAZADAS Nos encanta variar y explorar nuevos terrenos que de una manera u otra están relacionados a nuestro golf, el mundo de los cigarros ha sido una de ellos. Aunque no soy fumadora me ha llamado mucho la atención ver cómo la pasión por el golf y los cigarros se estrecha cada vez más. De hecho, es una gran tendencia que los jugadores acompañen una ronda de golf con una buena fumada. “Dos placeres juntos”... eso dicen los que fuera, o dentro del campo, disfrutan compartir o sencillamente hablar de un cigarro o de ronda de golf. Con una tendencia tan marcada, escuchando atentamente a los lectores de esta revista y en busca de generar los mejores contenidos de su interés, decidí acercarme a una de las principales caras de este producto dominicano que tantas cosas buenas da que hablar de nuestro país en diversos escenarios internacionales (¡curioso! El mismo efecto que produce nuestro golf) y fue cuando conocí a Guillermo León Herbert, prestigioso empresario dominicano y presidente de la empresa “La Aurora” una de las marcas más emblemáticas y relacionadas al golf local. No solo conversamos sino que hicimos, junto a nuestro amigo en común y asiduo golfista, Irving Durán, un interesante recorrido sobre el fascinante proceso de fabricación de estas increíbles obras artesanales que se disfrutan en nuestro país y que salen a deleitar a muchas partes del mundo. Compartimos esta emocionante experiencia con ustedes en una interesante entrevista en nuestra sección Empresas y Golf que esperemos disfruten, como disfrutan estas dos pasiones. Además, de nuestras tradicionales secciones, trabajadas con mucha entrega y esmero, para complacerlos a ustedes nuestros lectores. Disfruta la nueva edición de GOLF VIEW, Franchesca Páez Directora General

14

GOLF VIEW



COLABORADORES

CLEDY CÓRDOBA

CÉSAR RIVERA

HERNÁN PERTILE

Jugador profesional.

Juez e instructor de reglas de golf.

Profesional de golf argentino.

Instructor de golf certificado

Tournament Coordinator

Instructor de golf.

por el Ministerio de Educación

Caribbean Golf Association, CGA.

Head Pro de Metro Country Club.

de Argentina.

Puerto Rico

Profesional del campo de Santo Domingo Country Club. Jugador Titleist desde 2010.

CHEF TITA

OSCAR DEL RÍO

DHYMAR COHEN

Lic. Administración hostelera.

Psicólogo deportivo especializado

Periodista especializado en el mercado

Chef profesional.

en golf, asesor de jugadores

automotriz.

Chef Ejecutiva

profesionales y amateurs.

Presidente de la revista MAKINAS.

del restaurante Travesías.

Especialista en coaching deportivo

www.makinas.do

Precursora de “La nueva cocina

(COP y Escuela de Inteligencia)

dominicana”.

www.psicogolf.com

www.cheftita.com

16

GOLF VIEW



G O l f Lu x e

PGA MERCHANDISE SHOW 2015 LA MAYOR FERIA DE GOLF DEL MUNDO VUELVE A ROMPER ESQUEMAS Por: Franchesca Páez • Fotos: Golf View/ Pga Merchandise Show, Montana Pritchard/The PGA of America

Más de 1.000 empresas y marcas de ropa, accesorios y servicios presentaron sus propuestas para 2015, casi 50,000 profesionales de la PGA asistieron, representantes de 79 países, más de

Todo comienza con el PGA Show Outdoor Demo Day un espacio

200 nuevos inventos y la presencia de más de 1400 medios de

exclusivo para profesionales de la PGA, medios de comunicación,

comunicación fue el resultado de tres días de Feria desarrollada

los minoristas y los líderes de la industria del golf donde tuvieron

en 300.000 metros cuadrados de exhibición interactiva y más de

la oportunidad de descubrir y probar de primera mano los últimos

diez kilómetros de pasillos.

productos y mas actuales creaciones en cuanto a accesorios y

En una cobertura especial para Golf View estuvimos presentes en

equipos se refiere.

el PGA Merchandise Show, la principal feria de golf del mundo

La actividad que se realiza previa a la Feria constituye un extenso

que constituye el escenario perfecto para conocer los artículos de

terreno con más de 200 tees de prácticas, donde todas las marcas

vanguardia, hacer negociaciones y palpar de cerca la magnitud de

líderes del sector delimitan su zona con los colores, montaje y sus

la industria del golf y su fuerza a nivel mundial. El Orange County

productos abiertos a la prueba de todos los presentes, permitiendo

Convention Center de Orlando, en Florida (EE.UU) fue la cede una

conocer las novedades así como disfrutar de los workshops

vez más del espectacular evento que incluyó además jornadas

ofrecidos por prestigiosos instructores y jugadores profesionales.

de formación, presentaciones y demostraciones de productos, la aparición de famosos y el networking y el merchandising con 1.000 compañías líderes de la industria del golf. Desde el primer hasta el último día, visitar esta feria es toda una gran experiencia, marcas reconocidas como Adams Golf, Bridgestone, Callaway, Cleveland / Srixon, COBRA PUMA GOLF, Mizuno, Nike Golf, PING, TaylorMade Golf Company, Titleist, Información Edge, Wilson y Yonex, preparan su mejor despliegue para esos 3 días de contactos con jugadores, socios y prensa de todo el mundo.

18

DEMO DAY

GOLF VIEW

El recorrido parecía interminable pero el gran despliegue de cada marca junto a dos o tres golpes de prueba con cada nuevo palo o accesorio hicieron del Demo Day una experiencia emocionante. Grandes montajes como el de “Nike” totalmente verde haciendo alusión a su nuevo Driver VPOR se destacó entre los demás. La marca dispuso de una gran cantidad de palos de prueba y contó con un robot que demostraba la potencia y virtudes del nuevo palo que resalta por su fina y moderna aparienca. También marcas como Wilson Staff,COBRA PUMA, Callaway y Ping, fueron de las estructuras más opulentas del evento.


Bubba Watson fue la estrella desde esta antesala a la gran feria, paseándose por la feria, ofreciendo declaraciones al público y la prensa en el Stand de PING y Okley y exhibiendo su juego frente a los espectadores a quienes impresiono con su Driver color rosa y sus buenos golpes aun usando un hierro al revés. Sin dudas Watson entretuvo al publico. Otras de las estrellas que se presentaron asociadas a sus marcas fueron la jugadora profesional Lexi Tompson junto a su hermano Curtis Tompsom en reperesentacion de la marca COBRA PUMA Golf y la bella Blair Oneil embajadora también de la misma marca.

INICIA LA FERIA Bubba Watson continuo siendo la gran estrella ya que f ue el encargado además de dar la bienvenida a los visitantes y abrir oficialmente el PGA Show desde el vestíbulo principal del centro, en un evento que fue transmitido directamente por Golf Channel que proporcionó la cobertura televisiva a través de su programa “Morning Drive”, ante la atenta mirada del presidente de la PGA Americana, Derek Sprague, y de miles de entusiastas profesionales. “El primer día de la PGA Show ha sido emocionante, divertido y muy lleno de gente. Está lleno, lleno, lleno”, decía la profesional PGA Tara McKenna de Fort Myers (Florida), que ha asistido a todos los PGA Shows desde 1991. “Para los de la industria del golf, esto es como en la mañana de Navidad”, decía. El miércoles también marcaba el primero de los tres días de la Conferencia de Formación de la PGA, con decenas de seminarios sobre liderazgo, enseñanza y coaching, tiendas y merchandising, y ventas y marketing. Greg Norman y Lexi Thompson aparecieron en el PGA Forum Stage presentado por Omega en nombre de Cobra Puma, y después la puesta al día sobre el regreso del golf a los Juegos Olímpicos de 2016 sería otro punto culminante del primer día. La presentación del KPMG Women’s PGA Championship y de las iniciativas de fomento del golf femenino acapararon gran interés, junto al descubrimiento de la nueva web GolfForHer.com.

GOLF VIEW

19


G O l f Lu x e

LO MÁS ATRACTIVO

Cleveland

Callaway

Cleveland Golf sedujo a los profesionales con la exhibición de una

Esta fue sin dudas unas de las estructuras más atractivas de la Feria

el agarre de sus bolas Srixon y las diferentes versiones de sus

y una parada obligatoria para los visitantes. Y es que el montaje

revolucionarios wedges RTX 2.0.

fue mayúsculo para presentar la nueva línea XR que Callaway presentó como su gran tesoro. Un nuevo driver creado para reducir

El aparato tenía capacidad para bolas de dos marcas diferentes y

la resistencia y maximizar la velocidad a través del swing.

demostraba la ventaja de sus bolas ante cualquier bola del mercado.

Taylormade

Ping

Su novedad fue otro de los grandes protagonistas de la feria, en

La marca estrenó un nuevo logo para su nueva colección de material

especial por la expectación sobre el nuevo driver R15 y su tecnología Front Track que garantiza un vuelo más alto de la bola reduciendo el spin. Titleist Una de las zonas de marcas más grande y más concurridas por los ejecutivos que visitaron la feria. En el stand de Titleist, sorprendio un muro con la colección de bolsas de su staff de profesionales en el Tour, incluida la nueva de Ian Poulter.

20

pequeña máquina que demostraba ante los ojos del espectador

GOLF VIEW

para mujer. Luego las pros Brooke Henderson y Azahara Muñoz se mostraban encantadas con el nuevo logo. Adidas golf Con una propuesta moderna y atrevida Adidas mostró como la popular tecnología Boost ya aplicada con éxito en otros deportes, ahora es usada para sus zapatos de golf. Estas entre muchas marcas crearon verdaderos despliegues de belleza en presentaciones formidables.


REPÚBLICA DOMINICANA Ante tan magnífico escenario, República Dominicana también tuvo su participación a través de la Oficina de Promoción Turística en Orlando, Florida; encabezada por su directora Raquel Reyes. El país contó un estand llamativo, de hermosos colores, a la altura de la promoción del nicho de golf donde se exponía información sobre los principales campos del país y se mostraba la isla como el gran destino turístico de golf que es; mientras se le obsequiaba a cada invitado un cigarro dominicano tallado por del destacado tabaquero Luis Confesor Rodríguez, quien impresionó al público asistente con sus técnicas y destreza enrolando tabacos. “Nuestra presencia en esta feria ha sido exitosa, porque la República Dominicana goza de un privilegiado lugar en el gusto de los aficionados a este deporte, por los diseños y retos que representan cada uno de los campos de golf que tenemos” expresó Reyes. La funcionaria de turismo también destacó que los visitantes al stand dominicano expresaban su admiración por el país y referían que “regresarían encantados a nuestro destino, no solo por las facilidades y bellezas que tenemos como país, sino por la calidez y hospitalidad de nuestra gente” apuntó. Además de la directora de la oficina de Orlando, el país contó con la participación de los co-expositores Kevin M. Probst, director de ventas de Punta Espada y Corales Golf Courses y

Antonio Ramis, gerente

general de Punta Blanca Golf & Beach Resort. Ejecutivos de los diversos campos del país asistieron a la feria en busca de negociaciones y actualizaciones en materia de golf.

GOLF VIEW

21


G O l f Lu x e

PERSONALIDADES DEL GOLF El PGA Merchandise Show atrae tradicionalmente a líderes internacionales de la industria y el negocio del golf, a minoristas influyentes y muchos profesionales famosos: en 2015, acudieron el dos veces campeón del Masters y tres veces miembro del equipo de la Ryder Cup, Bubba Watson, que hizo varias “demos” en la jornada inaugural, Jordan Spieth, Graeme McDowell, Annika Sorenstam, Jesper Parnevik, Natalie Gulbis, Greg Norman, Lexi Thompson, Paula Creamer, Blair O’Neal, Ken Griffey Sr, Ken Griffey Jr… y maestros como Butch Harmon, Michael Breed, Hank Haney, Stan Utley, David Leadbetter, Mike Malaska, Jim Mclean… También el PGA Pasarela de la Semana se convirtió en un verdadero salón de la fama de instructores de golf, maestros y monitores que compartieron sus conocimientos con más de 900 profesionales de la PGA durante la decimocuarta Cumbre de enseñanza y capacitación presentado por OMEGA.

NUEVOS INVENTOS La inventiva también tuvo cabida en el PGA Merchandise Show, así que una gran área de la feria fue destinada a la recepción y presentación de nuevos inventos para la industria, como lo fue el Juego ThinQ una aplicación que funciona tanto en computadores como en teléfonos inteligentes. Incluye una serie de juegos, diseñados para probar las capacidades cognitivas de cada jugador y revelar cuáles son las más necesarias para practicar golf. La aplicación tiene un costo de US$8 para la suscripción de un mes o de US$80 por un año. El carro de empuje plegable Reflex es una herramienta de apoyo ha tomado nuevamente popularidad, luego de que el campeón individual masculino de la NCAA, Cameron Wilson, lo utilizara durante 2014. Usualmente, los golfistas se quejaban de la dificultad de doblar y guardar este carro en el maletero de un auto, sin que ocupara demasiado espacio. Por esta razón, durante este PGA Merchandise Show se ha presentado una nueva versión mucho más compacta. Y el monitor de lanzamiento SkyTrak, un aparato pensado para quienes no están dispuestos a realizar una gran inversión financiera pero que, de todas maneras, desean tener las estadísticas de su juego completas. De un tamaño compacto, el SkyTrak puede registrar la velocidad de la bola, el ángulo de lanzamiento, giros de la pelota y el ángulo lateral. Además, se puede conectar de manera inalámbrica con dispositivos iPad, permitiendo descargar el registro de cada golpe. Paralelamente, se está trabajando en un componente de juego en que el SkyTrak puede conectarte con otros amigos. El monitor tendrá un valor aproximado a los US$2.000 La cantidad de inventos es inmensa e interesante, que vale la pena tomarse un buen tiempo en esa zona.

22

GOLF VIEW



Risas y Bogey

En la caricatura:

JOSÉ OVALLES 24

GOLF VIEW


CASADECAMPOBROKERS.COM Le ofrecemos la experiencia de más de 30 años dedicados a satisfacer las necesidades en bienes raíces. Elija el agente de su preferencia, estamos listos para asistirle. La Carretera El Coral facilita el acceso a Casa de Campo, cada vez más y ahora con la construcción de la segunda entrada principal y un parque de diversion (en proceso) la oportunidad se hace mas accesible y divertida...... Aproveche El Momento! Casa de Campo, más que una inversión, un estilo de vida.

Financiamiento Disponible con el Banco de su Preferencia! ADRIANA EVELINA ESPINAL (EVELYN MARIUS) EVELYN’S Real Estate 809.550.4348 809.222.3753 www.evelynrealstate.com Evelyn@evelynsrealestate.com www.casadecampobrokers.com ALBA IRIS MONTERO H. 809.813.2860 / 809.223.1392 servicesromana@gmail.com www.casadecampobrokers.com MAFALDA FORMISANO ALLIED PROPERTIES, SRL lamiaoasi@gmail.com www.casadecamporent.com www.casadecampobrokers.com 1.809.710.2187 • 1.809.523.2796 MARISOL SANTOS Mar & Sol Real Estate Real Estate Broker, te damos lo mejor marsol66@hotmail.com marsol@claro.net.do www.marsolrealestate.com www.casadecampobrokers.com ww 829.603.4298

MARÍA ESPERANZA INTERNATIONAL REAL ESTATE, S.R.L Lic. Maria Esperanza Taylor (De La Cruz) Owner/Buyer's Agent/Real Estate Advisor Taking Real Estate Transactions to the highest Level of Satisfaction mariaesperanzaintlrealestate@gmail.com www.casadecampobrokers.com www.casadecampo.me 829-510-7522 / 954-381-4815

MARÍA VENTURA & ASOC. REAL ESTATE / BIENES RAICES Francisco Richiez #41 - La Romana, R. D. 809.556.3169 Fax. 809.556.4194 mventura@mariaventura.com www.mariaventura.com ww www.casadecampobrokers.com MARLENE SAIZ Administradora de Villas 809-430-3848 • 809-556-6212 809-417-3853 • 809-430-9650 marlene.r.state@gmail.com bromi7@hotmail.com www.marlenesaiz.com ww www.casadecampobrokers.com Pedro A. Lluberes No. 59 Plaza de Luho, La Romana , Rep. Dom.

GOLF VIEW

25


LO QUE DEBES SABER DEL

MASTERS DE AUGUSTA Fotos: Fuentes externas

Como siempre el Masters llega cargado de atractivos y para este año los principales son el juego de Bubba Watson, quien defenderá el título y volverá a poner sobre la mesa la idea de que Augusta es un campo diseñado para zurdos; además del desempeño de Rory que intentará completar su Grand Slam con el único grande que falta entre sus trofeos y continuar su carrera por alcanzar a Tiger y la participación o no del hambriento Woods por capturar un nuevo grande en su carrera. Como todo lo que se hablará en estos días es del Masters, aquí presentamos algunos datos que debes saber sobre el primer Major del año:

EL MÁS PRESTIGIOSO El Masters es el más prestigioso campeonato de golf del mundo y uno de los cuatro que forman el Grand Slam, junto al Open Británico, el Campeonato de la PGA y el US Open. Se distingue por ser el único que se disputa siempre en el mismo campo, en la ciudad estadounidense de Augusta, Georgia. Su creación fue iniciativa de los legendarios golfistas Bobby Jones y Clifford Roberts.

FORMATO DE JUEGO Tiene un recorrido de 72 golpes en 18 hoyos jugados en un total de cuatro jornadas. Al tratarse de un campo más pequeño que el resto de torneos, los grupos se forman con tres jugadores durante los primeros 36 hoyos. Después se procede a realizar el corte donde solo sobreviven alrededor de 50 golfistas.

26

GOLF VIEW


EL CAMPO

ÚLTIMO GANADOR

Fue diseñado por Alistair McKenzie y medía originalmente 6.925

Bubba Watson se convirtió en 2014 en el último ganador. Terminó su

yardas, unos 6.200 metros. Fue alargado hasta las 7.445 yardas en

jornada con 280 golpes para un acumulado de -8 y tres de ventaja

2006, algo más de 6.700 metros. El campo es conocido por sus

sobre Jordan Spieth y el sueco Jonas Blixt. Fue la segunda vez que

“greens” movidos y complicados.

el jugador, quien nunca tomó clases de golf, ganó el prestigioso

¿QUIÉNES JUEGAN? La lista de participantes del Masters es la más corta de todos los

evento y en esta ocasión luego de conquistar la chaqueta verde y más de US$1.620.000 fue a celebrar a Waffle House, un restaurante de comida rápida.

torneos. Este año jugarán 90 jugadores. A grandes rasgos, los 50 primeros del ranking mundial tienen derecho de participación en el Augusta National y a partir de aquí son por derechos de invitación. Los campeones anteriores del torneo tienen derechos vitalicios; los ganadores de los otros tres Majors mantienen el derecho durante cinco años y hasta los 30 primeros de la Lista de Ganancias final del PGA Tour, entre otras condiciones. El comité del Masters también se reserva el derecho de invitar a cualquier jugador.

CHAQUETA VERDE Es el símbolo de distintivo del torneo y apreciado por los profesionales del golf. Los ganadores guardan la chaqueta durante un año después de su victoria y la devuelven al club en la siguiente edición del torneo. La tradición del emblemático traje la inició el ganador Sam Snead, en 1949.

GOLF VIEW

27


PREMIOS La bolsa de premios del Masters ha crecido con el tiempo. En 2014 distribuyó una suma record para el torneo con US$9 millones como bolsa. El torneo anunció la buena nueva en la tarde del domingo, unas pocas horas antes de que terminara la ronda final en el Augusta National. Con la nueva suma, el ganador recibió US$1.6 millones. En 2013 fueron US$1.44 millones. El segundo lugar obtiene US$972.000. Hace diez años, el total a pagar era de US$6.28 millones.

AMEN CORNER Así se le denomina al triángulo formado por los hoyos 11 (par 4), 12 (par 3) y 13 (par 5). Es sin duda la zona más reconocida y admirada del campo. También, es conocido como el peligroso rincón de Augusta donde “patear en sus greens” es tan complicado como sacar una

viento y la posición de la bandera está la dificultad. Jack Nicklaus,

bola del agua. La zona está rodeada por azaleas y magnolias, varios

ganador de 18 Majors, lo define así: “Siempre he creído que hay

lagos y el viento siempre es inclemente. Lo ideal: par en el 11, par

que buscar el bunker delantero. Con la bandera a la derecha, juego

en el 12 y “birdie” en el 13.

a la derecha del bunker. Con la bandera a la izquierda, a la izquierda del bunker. Intentar buscar la bandera es estúpido”. En 2007 se

Hoyo 11. Par 4. La salida de este hoyo está próxima a los árboles,

consiguieron solo 21 greens.

al límite derecho de la calle. El golpe más difícil es el ataque a la bandera porque está rodeada por trampas de agua a la izquierda y

Hoyo 13. Par 5. Con escasos 466 metros está surcado por árboles a

al fondo, con un molesto búnker por la derecha y un viento contante.

la izquierda y a la derecha. Ir bien en este hoyo se puede firmar con

“Estás más alto que el hoyo y no puedes buscar en la bandera la

dos “birdies”, un “bogey” y si hay suerte, un “eagle”. “Si juegas los

dirección del viento; tienes que observar las copas de los árboles”,

tres hoyos al par está bien, pero si los juegas bien o de un modo

dice Gary Player, triple vencedor en Augusta.

excepcional, puedes terminar con menos uno”, asegura Arnold Palmer, ganador de Augusta.

Hoyo 12. Par 3. Sólo tiene 140 metros pero es un infierno. En el 28

GOLF VIEW


Grandes ganadores Siete jugadores han ganado el torneo en más de tres ocasiones. Seis veces: Jack Nicklaus (1963, 1965, 1966, 1972, 1975, 1986). Cuatro veces: Arnold Palmer (1958, 1960, 1962 y 1964). Tiger Woods (1997, 2001, 2002, 2005). Tres veces Jimmy Demaret (1940, 1947, 1950), Sam Snead (1949, 1952, 1954), Gary Player (1961, 1974, 1878) y Nick Faldo (1989, 1990, 1996).

TV Sólo en Estados Unidos el Masters llega a reunir a más de 50 millones de personas alrededor del televisor. Se desconoce la cuantía del contrato televisivo que el club firma con la cadena CBS. Además, es el propio club quien marca las pautas a la CBS en cuanto al tiempo de los cortes de publicidad, la colocación de las cámaras y la disposición de las mismas en el recorrido. Hasta hace unos años sólo se podía ver del hoyo 10 al 18.

SE CAEN LOS RATINGS SIN TIGER La ausencia de Tiger en el 2014 pasó factura a los índices de audiencia televisiva del Torneo de Maestros, cuya ronda final registró la tasa más baja de telespectadores de la última década en Estados Unidos. Según publica Sports Business Daily, la última vuelta en la presente edición en el Augusta National alcanzó un seguimiento de 7.8 puntos. Nada que ver con la emocionante final de 2013 entre el australiano Adam Scott y el argentino Ángel Cabrera que alcanzó una audiencia televisiva de 10.3 puntos. La misma que se registró la última victoria de Tiger Woods en 2005. Este fue el peor rating de una ronda final del Masters desde que el estadounidense Phil Mickelson se coronó como campeón en 2004. Entonces la audiencia fue de 7,2 puntos. Paradójicamente el registro más alto de los últimos 10 años, 12 puntos, también fue por la victoria de Mickelson en 2012.

GOLF VIEW

29


SOLO PARA

FUMADORES

30

GOLF VIEW



EN EL DRIVING RANGE

LO QUE MAL COMIENZA, MAL TERMINA Corrige tu backswing Pensar en dónde quedará la bola siempre será la principal preocupación de todo jugador, por lo que darle para adelante y con potencia, suele ser el único propósito al momento de ejecutar un golpe, pero ¡Espera!... nunca terminarás bien un golpe si el inicio de tu swing es un caos. Por: Cledy Córdoba • Fotos: David Rosario

BUEN GRIP Y POSTURA PARA EMPEZAR

32

GIRO DE HOMBROS

La función del backswing en el golf tiene el único propósito de co-

El backswing requiere precisión, si pensamos que debemos colocar

locar el palo en la posición adecuada al tope del mismo. Nada tiene

la cabeza del palo en un punto específico al tope del backswing y

que ver con velocidad ni con potencia, un punto obvio es que a

lo hacemos precipitadamente no nos ayudará en esto, debemos de

mayor extensión controlada en el backswing, mayor es el poder con

mantener el control en todo momento, por lo que un punto clave

el que podemos golpear la pelota; esto debido a que a mayor dis-

del mismo es hacerlo con el tiempo adecuado, subir despacio para

tancia, tenemos mayor oportunidad de generar velocidad.

mantener el control.

GOLF VIEW


Tener la cabeza del palo en el lugar equivocado en el tope del backswing hará casi imposible que podamos hacer un buen impacto con la bola, deberemos compensar los errores y no habrá manera de ser consistentes, estas compensaciones son las que crean malos hábitos en el juego y nos dificultan mejorar.

Brazo izquierdo:

Este debe de mantenerse lo más

recto posible, lo que implica que para posicionar el mismo en el lugar adecuado debes de tener la flexibilidad necesaria y el giro de hombros adecuado. Cuando quiebras el brazo izquierdo en el backswing, tendrás menos precisión en los tiros, ya que no siempre se quebrará en la misma proporción.

Codo derecho:

Debe mantenerse pegado al dorso

para evitar el “swing de pelotero” ya que este movimiento genera que la bola salga curveada y no derecha hacia destino propuesto. El giro inicia en sincronización de manos, antebrazos, hombros y cadera, hay un triángulo que se forma entre manos y hombros que debe de mantenerse hasta la altura de la cintura, en este

CODO ABAJO: POSICIÓN CORRECTA BRAZO IZQUIERDO

punto, el palo debe de estar totalmente paralelo al piso y frente al cuerpo, no dentro, al completar el backswing.

Transferencia de peso:

la transferencia va de la

mano al movimiento anterior, iniciando cuando todo el peso está equilibrado en el centro de los pies y luego pasa hacia la parte interior del pie izquierdo y la parte exterior del pie derecho, sin balancear el cuerpo.

Resistencia:

debemos de sentir cierta resistencia en

nuestro lado derecho del cuerpo, en el tope del backswing nuestra caderas deben de haber girado alrededor de 45 grados, nuestros hombros alrededor de 90 grados. La posición óptima la presentamos en la imagen de la izquierda dónde vemos los ángulos formados por el cuerpo, y tenemos que las caderas han girado 60 grados, el brazo izquierdo 90 y los hombros 120 grados. En el tope del backswing es donde garantizaremos un buen contacto con la bola y un buen inicio hacia el impacto con la misma. En este punto, nuestro brazo izquierdo debe de estar cruzado frente a nuestro pecho, las manos deben de estar ligeramente encima de nuestro hombro derecho, nuestro brazo derecho debe de estar simulando un camarero con una bandeja sobre su mano, este debe de estar ya doblado y en la posición antes mencionada. Hay que crear una rutina y memoria muscular con un movimiento correcto, lo que vendrá después de la parte descendente del

CODO ARRIBA: ERROR - SWING DE PELOTERO

swing será lo de menos. Iniciar bien tu swing garantizará un final exitoso con la bola donde te habías propuesto. GOLF VIEW

33


Cumpleañeros

CUMPLEAÑEROS GOLF VIEW DE GOLF VIEW Jesús Benedicto Díaz 20 febrero

RENE CASTILLO 6 MARZO

TONY PAPATERRA 6 MARZO

CÉSAR DUMIT 10 MARZO

MIGUEL RUSSO 10 MARZO

VICTOR BAEZ 10 MARZO

CÉSAR HERRERA 12 MARZO

OSCAR LUBERES 12 MARZO

JAVIER TEJADA 12 MARZO

VILMA MÁRQUEZ 13 MARZO

JOHAN YARULL 14 MARZO

Mateo Varela Bonarelli 14 Marzo

PEDRO BENOIT 15 MARZO

Celebramos junto a ti un día más de vida


JOSÉ JIMENEZ 15 MARZO

RAFAEL ZAPATA 17 DE MARZO

ALEJANDRO VARGAS 17 MARZO

JOSÉ NICASIO 21 MARZO

HIRAM SILFA 22 MARZO

ALDO RUIZ 22 MARZO

SERGIO MÁRMOL 22 MARZO

VÍCTOR TAVERAS 22 MARZO

IRVING MUÑIZ 23 DE MARZO

JULIO CROSS 25 MARZO

CARLOS SALCEDO 25 MARZO

ODALIS TORRES 30 MARZO

PEDRO GOICO 30 MARZO

ROY GÁLVÁN 31 MARZO

MICHAEL HAREL 31 MARZO

MANUEL OVALLES 1 ENERO

lleno de salud, emoción y mejores scores.


hÍbrido

ENTRE EL AIRE Y LOS GREENS Miguel Bona: PASIÓN POR EL GOLF Y LOS AVIONES Por: Franchesca Paez • Fotos: Santiago Vidal

36

GOLF VIEW


Con más de 15 años practicando este deporte y 24 años de trayectoria como piloto de aviones privados, Miguel Bona nos cuenta como goza incansablemente cada una de estas actividades. Ya sea en el aire o los Greens, Bona disfruta LAS DOS ACTIVIDADES al máximo y nos sorprende al contarnos como cada detalle, cada escenario, cada sensación le regala tan grata satisfacción que en algún momento jugar y volar PUEDEN LLEGAR A PARECERSE.

¿Cómo llega el hobby del golf a tu vida? y ¿Cómo desarrollas esa pasión por los aviones que durante 20 años ha sido tu

Pero yo diría que en el golf lo que más disfruto de verdad es la competencia y en la aviación la precisión y la velocidad. Las dos actividades son demandan mucho tiempo ¿Cómo haces para sacar tiempo para el golf? Siempre sacarás tiempo para lo que te gusta y no es tan difícil como parece; pues sucede que mientras más trabajo tienen los demás, más tiempo libre tengo yo, sobre todo los días de semana así que aprovecho para darme una jugadita ya que no muchas personas vuelan en estos días.

trabajo?

¿Se convierte la saqueta de golf en tu pasajera frecuente?

El golf me llega probablemente como a muchos: cuando estás en

No tanto como me gustaría, es que no permanezco en muchos

lugares en donde se juega este deporte y no tienes nada que hacer; entonces llegas, pruebas y le pegas bien a una o dos bolas y te dices ¡Wow… qué bien! Tomas algunas clases y ya no te puedes salir. Pero la verdadera pasión llega cuando juegas con amigos en competencia, ahí es cuando te metes de lleno.

lugares el tiempo suficiente como para irme tranquilo a jugar una ronda de golf; y si no fuera eso, muchas veces el clima no coopera. Pero como es la vida, aunque no la use mis palos si han viajado mucho conmigo.

Los aviones me gustaban desde temprana edad. Ya a los 5 ó 6 años decía que sería piloto y de hecho, tomé los primeros cursos antes de graduarme del colegio y hoy a eso me dedico. ¿Qué es lo que más te apasiona de pilotar un avión y qué de jugar al golf? Son muchas cosas las que disfruto, los diferentes escenarios, los retos, la planificación.

GOLF VIEW

37


hÍbrido

¿Cuál ha sido tu experiencia más extrema en cada una de estas actividades? Bueno, en el golf he tenido muchas: un hoyo en uno, scores muy por debajo de mi hándicap y hasta un 2 en un par 5, o sea, un buen albatros. En la aviación, fuera de los simuladores de vuelo, no me ha pasado nada extremo más que apreciar el poder de la naturaleza cuando paso cerca de grandes eventos como huracanes o erupciones.

38

GOLF VIEW


¿Qué es más difícil de mantener bajo control: tu juego o un avión? El golf ¡y por mucho!, en el avión luego de aprender un procedimiento lo puedo repetir exactamente igual 100 veces. En el golf, solo en mis mejores momentos puedo pegarle a la bola igual de dos a tres veces corridas. Sin pensarlo dos veces, es más difícil mantener el control del golf. ¿Qué es lo más difícil de un trabajo como piloto? Y ¿qué lo es de un deporte como el golf? De ser piloto lo peor son los horarios y el tiempo fuera de casa, uno se pierde muchas actividades de la familia a las que no quieres faltar. En el golf sería el juego corto y la consistencia. ¿Qué pueden tener en común un juego de golf y pilotear un avión? Pueden llegar a tener varias cosas en común: en los dos debes tener una rutina siempre, debes tener un plan de acción, la sensación de satisfacción cuando logras tu objetivo es parecida y debes dedicarle mucho tiempo para aprender.

“Para las dos cosas debes tener una rutina siempre, un plan de acción y dedicarle tiempo para aprender.” GOLF VIEW

39


hÍbrido

¿Con tanto tiempo trabajando con aviones aún se siente la adrenalina? ¿Y qué pasa con el golf? Sí, creo que eso nunca se pierde ni en la aviación ni en el golf, siempre hay cosas nuevas y emocionantes que te llegan de la nada, como hacer un pequeño cambio que te hace las cosas más fáciles. ¿Dónde sueles jugar al golf y con qué frecuencia lo haces? Casi siempre en el Santo Domingo Country Club, aunque juego en todos lados, en cuanto a la frecuencia, antes jugaba hasta cuatro días a la semana pero últimamente no es tanto, solo dos o tres veces al mes. ¿Cuál es la parte más emocionante de tu juego y cuál es la de pilotar un avión? Tanto el golf y como la aviación son un conjunto de cosas las que las hacen emocionantes. Un buen tiro de salida y un tiro de acercamiento bien ejecutados te dan gran satisfacción, aun si solo terminas con par. En la aviación, un despegue y un buen aterrizaje en condiciones difíciles o lograr llegar a tiempo al destino luego de una salida con retraso te da una sensación de logro. La satisfacción es el común denominador.

“La satisfacción es el común denominador” 40

GOLF VIEW



VIII TORNEO DE GOLF ONEC

Equipo Organizador

José Manuel de Los Santos y Juan Valerio

William Malamud 42

GOLF VIEW

Wendy Lee y Sandy Lee

Rafael Hernández

Pedro Fernández, Julio y Rafael Álvarez


De los más esperados del año Como “por arte de magia” ya el Torneo de golf ONEC llego a su octava versión. Es con esta cita social y deportiva donde la Organización de Empresas Comerciales reúne a sus miembros y relacionados para una gran jornada de golf que una vez más se desarrolló en el Santo Domingo Country Club. El evento fue realizado en honor a la memoria del Sr. Luis Molina, quien fue miembro de la organización a quien se le Ramón Zaglul y José Miguel Chevalier

rindió homenaje en presencia de su familia.

Oscar y Alejandro Peña

Rafael Núñez, Angelo Sosa Mejía, Francis Redman y Pedro Pérez

Samir Chami Isa GOLF VIEW

43


TOUR CLARO

Saque de honor

Salvatore Bonarelli 44

GOLF VIEW

Maireni Bournigal

Javier y Alejandro Pe単a


Primera Parada Arrancó el circuito corporativo de golf organizado por la empresa Claro Dominicana para los clientes, amigos y relacionados de la empresa. La Romana Country Club en Casa de Campo fue el primer escenario de competencia donde más de un centenar de jugadores optaron por clasificar a la final del reconocido circuito que ofrece un gran viaje de golf a los ganadores al Tour Championship, en Atlanta, último evento de la FedEx Cup, que se jugará en el East Lake Golf Club, y donde se determina el ganador de la copa, del 24 al 27 de septiembre de 2015. Juan José Arteaga, Alfonzo Paniagua, Oscar Peña y Walter Schall

Jorge Pesquera, Julio Ureña, Roberto y Carlos Salcedo

Chicas Claro

Ramón Ortega, Tomasso Cutri, Conrado Soliman y Conrad Pittaluga

Juan José Arteaga y Oscar Peña

Jesús Franco

GOLF VIEW

45


IV TORNEO DE GOLF BENÉFICO FARD

Carlos Sánchez, Ricardo Domingo Jr, Ricardo Domingo y Juan J. Guerrero

Santiago Vega

Luis Neil Fernández y Ernesto Fersobe

Anselmo González, Michel Tueni, Pedro Peña Antonio y Ángel Leonardo 46

GOLF VIEW

Munir Dagher


Frank Micheli y Luis Alcántara

Dedicado al ministro de Defensa Muñoz Delgado Las festividades del 67 aniversario de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD) se trasladaron al campo de golf del Guavaberry Golf & Country Club de Juan Dolio, para dejar inaugurado el “IV Torneo Benéfico de la FARD

Walid Dagher

2015”, que tuvo una especial dedicatoria al ministro de Defensa, Máximo William Muñoz Delgado. El torneo que inicio con el Himno Nacional, la presencia del cuerpo de cadetes de la FARD, vuelo de aviones y salto de paracaidistas de esa entidad, se jugó en formato mejor bola por golpes (Best Ball - Four Ball Stroke Play) en parejas, incluyendo un grupo de damas y un total de 110 golfistas.

Katherine Méndez y Modesta Morel

Roberto Castillo GOLF VIEW

47


I TORNEO ACOPROVI

Jorge Rodríguez y Tomás Mejía

Juan Queliz y Richad Martínez

Guillermo Santana y Paolo Marra

Eric Jiménez y Luis Rosario

Eddy Ureña 48

GOLF VIEW

Federico Reyes

Francisco Melo


A beneficio de las fundaciones Techo y Aqua Vit. La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) incursionan en el golf con su primer torneo en las instalaciones de Los Marlins del Metro Country Club. Un gran apoyo de 102 golfistas, entre ellos los principales miembros de la entidad, compitieron en las categorías A, B y C en el torneo que se jugó

Luis Betances y Kelvin Vargas

en formato scramble en parejas con el 25% del hándicap.

Marcos Malespín y Carlos Azar

Ricardo Jaime y Héctor Breton

Pedro Goico

Manuel Luna GOLF VIEW

49


FIN DE SEMANA FAMILIAR HOGAR DEL NIÑO

Juan Carlos García y Jaime Fernández

Patricia Proaño y Olga Fanjul

José De Los Santos y Pedro Peña

Tutin Beras Goico y Joel Pérez

Tito Brene 50

GOLF VIEW

Tommy Terrero

Juan Velásquez y Norma Reubel


Kalil Haché, Alejandro Zeller, Montgomery Reyes y Jaime Benetti

Michael Cuello

Richard MacGover, Rober Warnock, James Gallagher y Douglas Fox

Danilo Caro

Humberto Pizali, Ariel y Leira Pérez

Rafael Torres, Max Fader y Adrián García

La gran cita deportiva por una gran causa Cada año durante un fin de semana la comunidad de Casa de Campo y personas de diversas partes del país se unen para disfrutar de un fin de semana deportivo organizado por el Patronato Benéfico Oriental para recaudar fondos para una de sus instituciones: el “Hogar del Niño”, que asiste a más de 1.500 niños con su sala de infancia, educación inicial y media, escuela de sordomudos, aula virtual y biblioteca. Por esta causa decenas de marcas y atletas en las disciplina de golf, cycling, tenis, polo y zumba se unen para divertirse y tender su mano de ayuda.

GOLF VIEW

51



DUBAI V CRUCERO GOLF Y MAR By Rosa Golf Travel

Disfruta 12 Días: Febrero 12 al 24 del 2016 Paises a visitar: Dubai, Emiratos Arabes Unidos, Khasab, Oman, Muscat, Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos y Madrid.

INCLUYE Boletos aéreos Hotel Dubai 5 * (tres noches) Hotel Madrid (una noche) 7 Noches Crucero a bordo del Splendor Of The Seas by Royal Caribbean Todos los Tours incluidos (No incluye tour en Madrid) Todos los Transportes incluidos Tres Green Fee de Campos de Golf en Dubai y Muscat Mini Torneo de Putting abordo para los NO JUGADORES Impuestos Propinas Kit de Bienvenida Regalos y Rifas Seguro de viaje NO INCLUYE GASTOS DE VISADOS PRECIOS BASADOS EN CABINA OCUPACION DOBLE

CABINAS INTERIOR JUGADORES: USD $4,999.99 NO JUGADORES: USD $4,599.00 --------------------------------------CABINAS EXTERIOR JUGADORES: USD $5299.99 NO JUGADORES: USD $4,899.99 --------------------------------------CABINAS BALCON JUGADORES: USD $5,599.00 NO JUGADORES: USD $5,399.00 ----------------------------------------CUPO LIMINTADO Fecha de cierre junio 15, 2015. Hasta septiembre 30, 2014 USD$100.00 Deposito p/p. Solo se garantizara las tarifas con depositos. Facilidad de pago mensual desde mayo 2014. Pago final septiembre 30, 2015.

Información Sra. Rosa López RD 829 585 0790 • 809 233 3303 Oficina Srta July USA 939 242 4602 rosagolftravelsti@hotmail.com


G O l f Lu x e

GUERRA DE DRIVERS PARA 2015 ¿Cuál será el mejor? Por: Franchesca Páez • Fotos: Fuentes externas

Como cada inicio de año las más grandes marcas de golf del mundo lanzan al mercado sus nuevas propuestas de equipos de golf, pero por alguna razón la atención se centra en los más potentes y vistosos de la saqueta: los drivers. Así que múltiples tecnologías, diseños, colores y estilos compiten para ser el favorito de los jugadores para 2015. Aquí una muestra de la variada oferta este año:

CALLAWAY’S “XR”

TAYLORMADE R15

Rápido y potente

El tecnológicamente más avanzado de la historia

Con una cabeza que combina los colores rojo y azul, Callaway

de Taylormade

presenta su nueva propuesta: El “Driver XR” prometiendo la mayor

La marca que goza de una de las mejores reputaciones en cuanto

distancia basándose en la gran velocidad que puede adquirir el

a modelos de drivers se refiere, lanza al mercado, luego de

palo, el cual reduce la resistencia y maximiza la velocidad a través

sus pasados y exitosos modelos el R15, el que considera el más

del swing implementando una corona Speed Step combinada con

avanzado tecnológicamente de su historia.

una forma de cabeza aerodinámica optimizada, así también se aumentan las velocidades de la pelota en la cara reduciendo el 10%

El R15 promete darle a los profesionales lo que buscan y a los

del peso de la cara para hacer que sea más delgada.

amateurs lo que necesitan. Con un centro de gravedad (CG) aún

El palo posee su mayor transferencia de energía eficiente en toda

Track que está 12 mm más cerca del borde de ataque, y cuenta

la cara, poniendo el centro de gravedad un 17% más bajo donde

con 40 gramos más de peso hacia adelante. En total, el 75% de la

lo quieren la mayoría de los golfistas y con un mayor momento de

masa está en la parte frontal del driver. Un CG bajo y adelantado,

inercia. El mango es un componente clave para la velocidad; el XR

combinado con el rail de pesos deslizantes más adelantado y

viene con el nuevo Project X LZ. Produce

rediseñado en el driver R15, ayuda a reducir el spin de salida de

máxima

carga

más bajo y más adelantado que en el SLDR gracias al sistema Front

del

mango

durante esa zona de la bajada para tener mayor transferencia

de

energía a la pelota. Posee

ocho

configuraciones de inclinaciones y lie diferentes.

100 a 200 rpm aproximadamente, y a incrementar el ángulo de lanzamiento de 0,5 a 1,0 grados en comparación con el SLDR 460. El R15 de TaylorMade Golf ya ha sido oficialmente el modelo de driver Nº1 en juego del Sony Open de Hawaii, en el PGA Tour, y del Abu Dhabi Golf Championship, en el Tour Europeo. Es decir, acaba de arrancar la temporada de golf en el Tour, y ya el driver 2015 de TaylorMade Golf encabezando los rankings de recuento de palos.

54

GOLF VIEW


COBRA FLY Z Dos trayectorias de vuelo diferentes en un palo El driver Fly-Z presenta la tecnología de peso FlipZone para obtener dos trayectorias de vuelo diferentes en un palo y así maximizar la distancia para todos los golfistas. La clave del aumento de la distancia es el centro de gravedad ultrabajo que puede ser posicionado hacia delante o hacia atrás para que la bola sea más

NIKE VAPOR pro El driver del n° 1

rápida, con menos spin y un despegue óptimo según su swing. Ver a Rory Mcilroy con este palo da deseos a cualquier La tecnología Speed Channel funciona para maximizar el grosor de la cara, el

jugador de meterlo en su bolsa. El nuevo Vapor Pro de

resultado es una mayor velocidad de la bola en toda la cara. La construcción

Nike, se impone con un atractivo diseño e increíble

multimaterial maximiza el peso discrecional de la cara, hosel y corona,

estilo que promete estar fusionado con la velocidad

colocándolo hacia atrás y abajo para un perdón máximo. La tecnología

y precisión que genera a la hora de jugar un buen

MyFly8 permite ajustar el loft para maximizar la distancia, y la tecnología

partido.

SmartPad asegura que la cara siempre esté bien colocada.

CLEVELANDS BLACK Diseñado para jugadores promedios La marca que durante años ha sido reconocida por la fabricación de sus famosos wedges, se ha vuelto más agresiva con la producción del resto de palos y equipamientos para golfistas y presenta su nuevo driver CG Black que se ha diseñado específicamente pensando en los jugadores intermedios. Es

Nike, conocido por su especial énfasis en la estética de sus productos, se basa en una tecnología superior a la usada el pasado año, con un palo mucho más ligero y ajustable para lofts y ángulos. Incluye un FlyBeam reforzado con una cavidad en la parte posterior, un canal de compresión rediseñado al igual que su tecnología FlexLoft 2 la cual es -30% más ligera que el modelo pasado.

ligero, con un diseño elegante e incluye un MOI menor en el swing; ayuda a lograr más velocidad y distancia a los jugadores con velocidades de swing inferiores a los 90 mph. Este driver ofrece el vuelo más largo de todos los probados, lo que permite a los jugadores utilizar palos más cortos para llegar a green y, de esta forma, obtener unas puntuaciones más bajas. Al reducir el MOI en el swing, los palos CG Black favorecen un swing similar al de los profesionales. El resultado es una mayor velocidad de la cabeza y más distancia con el mismo esfuerzo en el swing.

GOLF VIEW

55


G O l f Lu x e

WILSON STAFF D200 SUPERLIGHT DE LOS MÁS LIGEROS Y RÁPIDOS El driver D200 SuperLight es uno de los drivers ajustables más ligeros y más rápidos del mercado. Sólo pesa 268 g, que se reparten entre los 189 g de la cabeza, los 44 g de la varilla UST Elements Chrome, y los 25 g del grip Golf Pride Tour 25, lo cual permite al golfista imprimir una velocidad extra a la cabeza del palo sin mayor esfuerzo, para aumentar su distancia desde el tee. Un factor clave del nuevo driver, que viene con lofts de 9°, 10,5° y 13°, es su hosel ajustable en seis configuraciones, tres posiciones diferentes de loft y tres trayectorias, para personalizar el ángulo de lanzamiento y el vuelo de la bola de izquierda a derecha. Su nueva tecnología Reactive Face amplía el tamaño de la cara para proporcionar más permisividad en los impactos desde la punta y el talón, a la vez que mejora el Momento de Inercia (MOI), mientras la reducción del espesor alrededor de la mitad inferior de la cara amplía la capacidad de imprimir velocidad de bola en cualquier golpe descentrado.

PING G30 LS TEC

PING RHAPSODY

Precisión y control

Pensando en las damas golfistas

La innovación para la mejora del juego y las nuevas

La marca no solo presenta un nuevo palo con tecnología ajustada a las

posibilidades en fitting personalizado han sido las

damas, sino que también presenta una nueva imagen más femenina sin

principales fuentes de inspiración de las últimas

perder la esencia de su marca tradicional, así que junto a su driver PING

novedades en PING, incluyendo su nuevo Driver G30

presenta además su nuevo logo exclusivo para la línea femenina.

LS Tec (con Tecnología de Spin Bajo) que es usado por profesionales como Bubba Watson, Ángel Cabrera, Hunter Mahan, Billy Horschel y Miguel Ángel Jiménez.

basados en estudios sobre las dinámicas del swing femenino, para ofrecer

El driver G30 LS Tec (tecnología de spin bajo) ofrece

rendimiento y confianza. Para generar drives más largos, el palo cuenta

una combinación única de spin bajo y estable con un

con un sistema de peso total más ligero y una cabeza de 460 cm3 en color

MOI elevado para una distancia superior con precisión

perla creado por fundición centrífuga, lo que ha permitido optimizar el CG

y control. Los turbuladores en la parte superior reducen

e incrementar el MOI para mayor precisión. La cara más fina maximiza la

el arrastre aerodinámico para ayudar a aumentar la

velocidad de la bola para mayor distancia.

velocidad de la cabeza del palo y de la bola para ganar distancia, y los lofts son ajustables más o menos un de

aleación fina

carga

aerodinámica, mayor

a

también alinearse

mejor al colocarse a la para

jugadores que buscan esa sutil combinación de bajo spin

GOLF VIEW

la

titanio 8-1-1 reducen la

ayudan

la

palo esta creado

y tolerancia.

en

del palo y la bola. Los

flexibilidad. Este especialmente

turbuladores

corona de la cabeza de

turbuladores

para

maximizar

Los

velocidad de la cabeza

de titanio T9S es

más facilidades para elevar la bola y golpearla recta, lo cual mejorará su

consiguiendo

grado. La cara

56

La línea Rhapsody está diseñada para velocidades de swing más bajas,

bola. El peso en el talón aporta mayor rotación para cuadrar la cabeza y la cara en el impacto para golpes consistentemente más sólidos.



E N E L FA I R WAY

18 cosas que no sabías de…

OTTONIEL AYBAR Vicepresidente Comercial de Bepensa Dominicana Por: Franchesca Páez • Fotos: Ian de Lemos

Con una apretada agenda de trabajo que durante años ha llevado en la empresa Bepensa Dominicana, este joven ejecutivo hace 4 años quedo enganchado por la pasión del golf, intentando sacarle tiempo a este deporte en su tiempo libre y jugarlo de la mejor forma posible. Lo acompañamos en una ronda de golf y nos reveló 18 cosas detrás de su pasión por este deporte.

Llegaste al golf por…

1

2

Coincidencia o como digo en casos especiales por “Dioscidencia”.

A tener más paciencia y madurez, parece mentira, pero el golf

Todo inició con un amigo que me mostró un palo de golf y me llevó

te enseña más de lo que uno imagina. Es un juego muy mental,

a un driving range. En ese momento le dije ‘’eso no es un deporte

donde la disciplina, la fortaleza mental y la fe en uno mismo es más

de hombres’’. Pegué varias bolas y todas a la derecha, lo que me dio

importante que toda la técnica que puedas aprender. Al mismo

una especie de molestia mezclada con reto y me dije: ¡Le tengo que

tiempo, a relajarme y disfrutar de una pasión que todos los días

dar para donde quiero! y me molestaba el hecho de que era una

crece, a pesar de no tener el tiempo que quisiera para jugar y sobre

bola pasiva y aun así no lograba hacer lo que quería.

todo jugar mejor.

De ahí en adelante van muchas bolas que he pegado, aunque aun no todas salen derecho como quiero… (risas)

58

Del golf has aprendido…

GOLF VIEW


3

7 8

Tu mayor dificultad durante tus años de juego…

Algo que cambie el rumbo de tu juego...

El tiempo, muchas veces digo hoy voy al Driving Range y no puedo

comentario de reto de la persona con quien juego, me cambia para

por una reunión o una llamada de trabajo. El golf requiere de una

bien. Me gusta el reto, soy muy competitivo, pero me distraen las

rutina y no puedo tener ese tiempo que necesito. Pero creo que

llamadas.

eso lo hace interesante, porque cada vez que tengo ese tiempo es como un logro y un gran disfrute.

4 5

Una llamada cuando estoy en el campo y sin dudas para mal. Un

La peor vergüenza en el campo…

En tu saqueta nunca falta….

Son varias. La primera fue un golpe fuera de juego frente a mi

Muchas bolas (risas). Se me quedó esa costumbre desde que jugaba

fue una gran vergüenza y luego perder una apuesta amistosa de un

al principio, como botaba tantas, siempre pienso que debo tener

hoyo y tener que hacer zancadillas frente a unos amigos, eso fue

muchas, la verdad ya juego con una o dos como mucho. Pero uno se

deshonroso, pero divertido.

queda con esa maña, cuando tengo cinco o seis me digo: ¡oh, pero no tengo bolas para jugar!

profesor de golf justo cuando acabe de tomar mis diez clases, eso

Otro recuerdo fue jugar contra un amigo que se llama Carlos, siempre nos retamos y el día que me tocó jugar con él jugué muy

9

El golf es un juego, pero también…

mal ¡Qué vergüenza!.

Una disciplina que requiere de muchas cosas a la vez. Es un deporte

Lo que mejor se te da…

que te eleva a lo más alto, pero también te pone los pies sobre la tierra; tienes un día de un juego maravilloso y con los mismos palos, con la misma marca de bola y en el mismo campo regresas y puede ser totalmente diferente el resultado. Eso es lo que lo hace atractivo y no deja de ser un reto para uno, que cada día juegas contra ti mismo, para mejorar y contra esa campo que te reta.

El trofeo más especial…

6

El juego corto, sobre todo el “chipeo”, aunque dice un amigo que lo mejor que hago es salir de un bunker; pero yo diría que es el juego corto. También manejo a la perfección la maderita, es mi aliada en la salida, cuando el driver no sale de ninguna manera.

Un bunker es para ti…

10 11

Como tomarme un vaso de agua cuando tengo sed. Muy fácil

El que gané en el torneo del grupo que pertenezco

la verdad.

como liga, llamado “Chata Golf Club” con mucho

Una maña con la que luchas…

orgullo, ya que es donde me toca competir con las personas que aprendí y me desarrollé. Todos

No hacer mucho backswing y no hacer ninguna rutina en los

iniciamos con mismo nivel, sobre los 100 siempre,

últimos seis hoyos, donde ya estoy un poco cansado.

unos ya jugamos mejor, otros pues, ya sabes, fiel a sus 100 (risas).

12

Retas a cualquiera a…

Que no me doy por vencido nunca, así tenga mi contrincante diez palos arriba en el último hoyo. Lucho hasta el último golpe de juego.

Tu hándicap es proporcional a tu… A mi cantidad de juegos y clases, tengo 18 ahora y la verdad es que un mal día juego como si fuese un 12, pero eso solo ocurre si estoy de vacaciones,

13

aprovecho y juego dos veces esa semana y practico otras dos y de inmediato el juego cambia a favor.

GOLF VIEW

59


E N E L FA I R WAY

Tres cosas que no puedes olvidar para jugar bien: • Que el golf es un juego, no es para uno tomarse las cosas personales. • Que un tiro o hoyo no puede afectarte tanto que tu actitud sea negativa el resto del juego. • Que se requiere de honradez y disciplina para jugar al nivel que quieres y respetar a tus compañeros y eso no es tan fácil como parece.

14

Una frustración…

“Levantarme cualquier domingo a las 5:00

somos todos los golfistas, queremos tirar un

a.m. para ir a jugar a Punta Cana y regresar

score bajito y otro más bajo aun. En cuanto

a las cinco de la tarde, con todo el ánimo

a los palos que uso el driver es mi enemigo,

del mundo.

no siempre puedo manejarlo bien.

Una anécdota… me tocó una fiesta muy

El golf te hace…

buena en el Club Náutico, esas fiestas no planeadas pero muy buenas, terminó como a las 2:00 a.m. y ya a las seis estaba

No ser más consistente, pero creo que

17

Relajarme, enfurecerme; luego se me olvida y solo pienso en los buenos tiros del

rumbo a Bávaro a jugar un torneo, ¡Eso

juego, así haya sido uno solo.

solo lo hace el golf!

No soportas cuando…

15

Antes y después del golf en tu vida…

No salimos a tiempo a jugar, me gusta

La televisión se ve diferente en casa. Ante

puntuales. Si cuadramos a la 1, es la hora

era para ver alguna película, Animal Planet o National Geografic Channel. Hoy es Golf Channel cada vez que la enciendo.

60

16

Tu fiebre por el golf te ha hecho…

GOLF VIEW

cumplir y algunos amigos no son muy

18

de estar jugando. Y nada sabe mejor que ganar, ganar y ganar. Lo demás es cosmético, ya que es una muy buena experiencia.



U N D E ST I N O D E G O L F

MUIRFIELD GOLF CLUB UN CAMPO QUE NINGUN GOLFISTA PUEDE DEJAR DE VISITAR Fuentes: Golf View / golfchannel-la • Fotos: Fuentes externas

Este maravilloso campo de golf se localiza en la costa Este de Escocia a 20 kilómetros al Nordeste de Edimburgo, fue fundado en 1774 y es sede del club de golf más antiguo del mundo: la Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo y, por tanto, cuna del golf. En 1892, Muirfield congregó a los mejores jugadores por primera vez. Desde entonces, los más prestigiosos golfistas del siglo pasado han triunfado y sellado su nombre para siempre en este clásico “link” escocés.

62

GOLF VIEW


Considerado como el quinto campo de golf más

El campo es un par 71, con un espeso “rough”, calles

pintoresco del mundo, según el criterio de la PGA

estrechas y “bunkers” en forma de caverna, 151 en todo el

(Professional Golf Association). El “Muirfield Golf Club”

recorrido, algo típico en los “links” británicos que conforman

fue diseñado por Tom Morris y se remonta a los inicios

un severo reto de golf. El campo se ha ampliado en 211

del golf. Ha sido sede de más de 15 campeonatos abier-

yardas (193 metros) desde el Campeonato de 2002 a 7.245

tos y ha acogido en sus hoyos 17 Open Championship,

yardas (6.625 metros).

siendo el último en 2013 .

Sus tierras solían ser usadas para el pastoreo. Por estar a nivel del mar el suelo tiene muchas irregularidades. Cuenta con dos recorridos de nueve hoyos que, aunque parecen tener la misma dirección, no existen más de tres que se sigan de igual forma. Muirfield tiene un diseño inusual para un campo links. La mayoría de estos campos se diseñan a lo largo de la costa y luego de vuelta otra vez, mientras que Morris diseñó dos campos de nueve hoyos independientes que describen recorridos circulares. Uno de los anillos transcurre en sentido horario y los otros nueve hoyos lo hacen en dirección opuesta. Esto significa que, suponiendo que la dirección del viento es la misma durante una ronda, cada hoyo en el campo tiene una dirección del viento aparente diferente desde el tee. Con la excepción de los tees de campeonato, el campo ha cambiado poco desde 1936. Sin embargo en 2008, como una forma de colaborar con el Club Royal and Ancient Golf de St Andrews, el arquitecto de campos Martin Hawtree fue el encargado de asesorar al club sobre la mejor manera de garantizar en Muirfield siga desafiando a los grandes golfistas del mundo.

El campo donde sólo triunfan las leyendas del golf Existen algunos campos de golf que históricamente brindan campeones inesperados en los majors. Pero también nos encontramos con canchas como Muirfield, que premian a los mejores de cada generación. Basta con revisar el palmarés de ganadores en Muirfield para confirmar esta teoría: Walter Hagen (1929), Henry Cotton (1948), Gary Player (1959), Jack Nicklaus (1966), Lee Trevino (1972), Tom Watson (1980), Nick Faldo (1987, 1992) y Ernie Els (2002) han conquistado el título del Open Championship en el campo escocés. Sólo Alf Perry (1935) destiñe un listado lleno de miembros del Salón de la Fama. “Los últimos seis ganadores en Muirfield suman 18 Open Championship y 51 majors entre ellos”, dice con orgullo Robin

GOLF VIEW

63


U N D E ST I N O D E G O L F

Dow, miembro de la cancha escocesa. “Aquello confirma que este

tiempos para muchos entendidos, se sumó a la opinión de su

campo premia a los mejores, sin permitir triunfadores inesperados”.

compatriota y precisó que, por ejemplo, el hoyo 1 era el más duro

Con 7.192 yardas de extensión, este campo escocés es el preferido de Nicklaus en la rotación del open. Nicklaus describió Muirfield

Desde que Faldo ganara el último open jugado en Muirfield en

como “el mejor campo de golf en Gran Bretaña.” De hecho,

1992, el campo ha sufrido pocos cambios. Solamente el hoyo 4, un

el “Oso Dorado” construyó su propio club en 1974 y lo llamó

par 3, ha sido ampliado en 30 metros, mientras que el 13, se ha

“Muirfield Village”, cancha ubicada en Ohio que es la actual sede

estrechado en 29.

del Memorial Tournament, un evento invitacional superior en el PGA Tour desde 1976. “Muirfield desafía todos los aspectos de tu juego”, afirma Els. “Es mi campo favorito en Gran Bretaña, lo pongo sobre St. Andrews y Royal Lytham”. Si las condiciones del tiempo son buenas, esta cancha escocesa puede brindar buenos scores. Watson triunfó en 1980 con un total de 271 golpes (-13), mientras que Faldo salió airoso 12 años después con 272 tiros (-12). Sus bunkers profundos y rough pesado la convierten en un recorrido peligroso, aunque con viento, la situación se pone mucho peor para los jugadores. “Muirfield es una cancha muy popular entre los jugadores”, comenta Peter Dawson, jefe ejecutivo de la R&A. “Los fairways son más planos y no castigan buenos tiros de salida, mientras que el rough penaliza los errores. Todo esto nos permite preparar el campo de una manera balanceada”. El mítico Watson, campeón en 1980, dijo que Muirfield no tiene ningún hoyo sencillo. Nicklaus, el mejor jugador de todos los

64

al que se había enfrentado jamás.

GOLF VIEW

El viento, uno de los visitantes más habituales en este campo, dificultarán aún más el torneo.



66

GOLF VIEW


esto es

GOLF GOLF VIEW

67


P SIC O LO G Í A D E L G O L F

LOS ÚLTIMOS HOYOS Presión que termina en triunfo o pesadilla Por: Oscar del Río La situación suele ser siempre la misma. Un jugador que llega a los últimos tres o cuatro hoyos con un buen resultado; entonces se le cruza el pensamiento de que si sigue jugando igual puede ganar el torneo. A partir de este pensamiento, lo que antes era fácil ahora se vuelve complicado y lo complicado se transforma en imposible. La psicología popular nos dice que esto es debido a la presión. Si este es tu caso, seguro has perdido más de una competición en los fatídicos últimos hoyos.

Veamos qué podemos hacer para hacer frente a esta situación

futuros. Céntrate solamente en el presente, en el hoyo que en

El consejo que te dará cualquier jugador, aunque no sea psicólogo,

pensamiento te pueden resultar útiles.

es que sigas jugando igual el resto de hoyos. Y esto es realmente lo que tienes que hacer. Pero la pregunta es ¿Cómo se hace? Aquí van algunas sugerencias:

futuro elimínalo de tu mente. Para ello, las técnicas de control del

En estas situaciones es donde la rutina pre-golpe juega un papel importante. Pero no olvides que la rutina no es sólo lo que vas a hacer sino lo más importante es lo que tienes que pensar. La rutina

Lo que sucede en estas situaciones es que el jugador “adelanta

mental es en estos casos mucho más decisiva que la rutina física. Si

acontecimientos”. Es decir, su mente no está en el momento

tienes una buena rutina mental te será de gran ayuda.

presente sino que está pensando en el futuro. Empieza a hacer cuentas del resultado que tiene que hacer en los hoyos siguientes, en las consecuencias que tendría fallar un golpe, en qué van a pensar los demás si pierde el torneo, en que va a hacer si gana, etc. Todos estos pensamientos tienen dos consecuencias inmediatas. La primera que la concentración no es la correcta ya que no se está pensando en el momento presente ni golpe a golpe, sino en acontecimientos futuros. Y la segunda, es que el nivel de activación sube, sobrepasa su zona óptima y el jugador se pone más nervioso de lo habitual. Estos nervios también influyen negativamente sobre la concentración, ya que se está más pendiente de los nervios y su influencia en el swing y de cómo relajarse para dar el golpe que se tiene que dar. Para evitar que ocurra esta cadena de acontecimientos, lo primero que hay que hacer es eliminar de la mente todos los pensamientos

68

ese momento estés jugando y sí te viene algún pensamiento

GOLF VIEW

Cuando empieces a notar los nervios, no te preocupes, es totalmente normal e incluso placentero. Lo único que tienes que hacer es intentar reducir tu nivel de activación si te encuentras incómodo. La respiración diafragmática te ayudará a controlar esos nervios. Lo que nunca debes de hacer es estar más pendiente de los nervios que sientes que del golpe que vas a dar, ya que si haces eso, el golpe tendrá muchas probabilidades de ser erróneo. No cambies tu estrategia de juego, a no ser que sepas exactamente qué estrategia necesitas para ganar el torneo (conservadora o de riesgo). Suele ser habitual que en estos casos el miedo a fallar haga variar la estrategia seguida hasta ese momento, y en vez de pensar en seguir dando golpes buenos, el jugador se conforme con no dar golpes malos y tenga “miedo al fallo”. Estos pensamientos se suelen traducir en pérdida de fluidez en el swing y errores que hasta ese momento no se cometían.



EMPRESAS Y GOLF

GUILLERMO LEÓN HERBERT Presidente de La Aurora Por: Franchesca Páez • Fotos: Jochy Fersobe

Cada vez más la relación entre los cigarros y el golf se va estrechando. Disfrutar de estas dos pasiones ha sido un factor común entre muchos jugadores de golf incluso cuando están realizando su juego y es uno de los factores que la marca “La Aurora” ha sabido identificar al apoyar constantemente el acontecer del golf local.

70

GOLF VIEW


Conversamos con Guillermo León, presidente la prestigiosa marca dominicana de cigarros quien además de adentrarnos en el mundo de este exquisito placer, nos explica por qué va tan de la mano con un deporte como el golf. ¿Cómo comienza esa historia entre usted y los cigarros? Cuéntenos los orígenes de esa pasión. Es la historia de la tradición de mi familia, algo que me fue transmitido por mi papá, Fernando León, quien a su vez lo heredó del suyo, Eduardo León Jiménez, el fundador de La Aurora en 1903, y que yo trato de transmitir a mis hijos. Durante estos 111 años, esa pasión a siempre ha estado en mi familia, pero no sólo por los cigarros, por el tabaco en general y por todo lo que nos rodea: la gente, la naturaleza y el orgullo por lo bien hecho. El gusto por los cigarros se ha incrementado en el mercado de golf ¿A qué cree usted que se debe este fuerte vínculo? Son dos pasiones, pero hay algo más: ambas aficiones están íntimamente relacionadas con la buena vida. Los jugadores de golf, en general, son personas a las que les gusta disfrutar de los buenos momentos que se nos ofrecen; no se conforman con cualquier cosa, sino que son exigentes, buscan la intensidad de sensaciones: tengo entendido que el saber que la bola va a volar recta y alta sólo por el sonido del golpe debe de ser muy parecido a encender un cigarro y ambas sensaciones son de gran disfrute. Tiene muchos amigos golfistas que nos imaginamos le contaran lo placentero de jugar golf mientras se disfruta de un buen puro. Estando la marca tan cerca de este mercado, ¿Nunca le ha interesado incursionar en la práctica de este deporte? Alguna incursión he hecho, y me gusta mucho ver golf y espero en un futuro cercano poder disfrutar este deporte con la misma pasión con que disfruto mi cigarro. Mientras muchas marcas eligen enfocar sus esfuerzos solo en mercados extranjeros La Aurora hace un énfasis especial en el mercado dominicano ¿Por qué valora tanto la marca el público local y porque elige la Aurora posicionarse en un deporte como este? Porque República Dominicana no es sólo nuestra patria, es nuestro soporte. Los dominicanos consideran La Aurora como una marca-país por su larga historia de éxitos y por la calidad de sus productos. Piense que La Aurora nació en 1903 y que fue el origen, la semilla, del Grupo E. León Jimenes, uno de los más admirados

“El golf y los cigarros son dos pasiones, pero hay algo más: ambas aficiones están íntimamente relacionadas con la buena vida.”

en nuestro país. Así que somos dominicanos y tenemos un enorme respeto por nuestros consumidores locales, pero cuando vamos al extranjero, y ya estamos en 64 países del mundo, lo hacemos como embajadores de nuestro país. En cuanto al golf, pasión-pasión, es el deporte hermano de nuestros cigarros Premium. Vale decir, que no somos los mejores porque somos los más viejos, pero sí somos los más viejos porque somos los mejores.

GOLF VIEW

71


EMPRESAS Y GOLF

¿Practica algún deporte, hobby o tiene otra pasión fuera de los

para estar en su punto, para ofrecer a nuestros fumadores unos

cigarros?

cigarros de sabor consistente, equilibrados, bien construidos,

Tengo la inmensa suerte de que mi trabajo es mi gran pasión. La naturaleza, la lectura, la música son parte de mi día a día que disfruto a plenitud y mi gran hobby es mi familia, a los que dedico un tiempo de calidad y que dan balance a mi vida. ¿Cuál es el secreto de los cigarros dominicanos que los han hecho destacarse y ser reconocidos en distintas partes del mundo? No hay ningún secreto. Es solo abrazar como filosofía el orgullo de lo bien hecho.

aromáticos y sabrosos. Puede parecer fácil, pero en este proceso, desde que se siembra el tabaco hasta que llega a la mano del consumidor, transcurren hasta seis años y la hoja pasa por no menos de 125 pares de manos y un sólo error en este proceso puede dar al traste con la calidad. De todas las líneas creadas por La Aurora ¿Cuáles han sido las más especiales para la casa? Es una pregunta muy difícil de contestar porque, evidentemente, cada una de las líneas tiene su particularidad especial. Yo, normalmente, fumo Guillermo León Family Reserve, porque es un blend que junto a mi equipo diseñamos buscando el cigarro

La Aurora se basa en tres principios: calidad, calidad y calidad. La

con características de fortaleza media-alta, con mucho sabor y

calidad de las materias primas seleccionadas, calidad de los procesos

un agradable aroma. Se lo recomiendo siempre a los fumadores

de maduración de nuestros tabacos y calidad en la manufactura.

exigentes, que buscan una fumada equilibrada y plena. También

Nuestros cigarros tienen sólo dos ingredientes, tabaco de calidad y

una excelente fumada, enmarcado en la misma gama de Family

los mejores artesanos: usamos los mejores tabacos seleccionados,

Reserve, es el Fernando León, que fue el blend exclusivo de mi

en su mayoría dominicanos, y les damos el tiempo que necesitan

padre por mas de 30 años, una liga diferente, muy aromática y muy

“Nuestros cigarros tienen sólo dos ingredientes, tabaco de calidad y los mejores artesanos.” 72

GOLF VIEW


balanceada, que se lanzó al mercado como un tributo a su nombre hace apenas dos años. El belicoso de esta línea, obtuvo un rating de 95 puntos sobre 100 en Cigar Aficionado, lo que lo ubica en la categoría de clásicos. Esta es la máxima calificación que se le da a un cigarro. Son muy especiales para nosotros los preferidos, porque es el puro en el que realmente la combinación tiempo de añejamiento y calidad de tabaco llega a su punto de inflexión: su producción es muy limitada, ya que un artesano sólo produce alrededor de cien de esos cigarros al día, es el primer formato de cigarros con que iniciamos nuestra historia en la elaboración de cigarros en el 1903. Sus tubos de color variado les dan un aspecto realmente llamativo y elegante. En las líneas más modernas, nos sentimos muy satisfechos del nivel alcanzado por La Aurora 100 años, el cigarro que preparamos para la celebración del centenario de nuestra empresa: primero, porque sus tabacos son cien por ciento dominicanos; segundo, porque la capa es el resultado de un viejo proyecto de mi papá que yo retomé en 1997, que fue cultivar nuestra propia hoja de capa en Sabana del Puerto, con vista a hacer este cigarro tan exquisito. El belicoso de La Aurora 100 años fue galardonado en 2005 como el mejor cigarro dominicano por Cigar Aficionado, seleccionado entre más de 3.000 puros de diferentes procedencias. Este reconocimiento además de orgullo nos genera un gran compromiso con nuestros consumidores Con tanta variedad y propuestas de cigarro de la mano de su empresa ¿Se permite de vez en cuando serle infiel a su propia marca? Filosóficamente no, pero parte de mi trabajo cotidiano es una práctica evaluar nuestras marcas así como también nuestros competidores. Siendo usted un ícono del cigarro dominicano a los fumadores le gustaría saber ¿Qué fuma y cuál es su favorito? Guillermo León Family Reserve y el formato que más me gusta, por el tiempo de fumada y porque, personalmente, me satisface más, es la corona gorda, es un formato 6 x 47.

GOLF VIEW

73


EMPRESAS Y GOLF

Además de éxito ¿Qué otras cosas ha atraído el cigarro a su vida? Lo que tengo claro es que casi todo en mi vida se lo debo al tabaco el cual ha sido la pasion y entrega de la familia por generaciones. ¿Durante su rutina diaria cuáles son los momentos donde no falta un buen cigarro? Fumar un cigarro depende de una motivación combinada con tiempo y espacio. Los que más me satisfacen son aquellos que fumo durante mi trabajo, en mis encuentros sociales con amigos y en momentos de relajación. El fumador exigente busca maridar bien el momento preciso con el cigarro perfecto. Además de relajación ¿Qué otros placeres encuentra un fumador a través de un buen puro? Memoria. Sin duda. El arte de fumar es el arte de rememorar. Un cigarro es como un pequeño almacén de recuerdos y los sabores y los aromas que se desprenden de una fumada, de alguna manera, te hacen viajar en la memoria. En esa especie de ensoñación consciente, que uno se acuerda de otras situaciones que fueron gratas, de sensaciones pasadas que vuelven a la cabeza a través del paladar y de la nariz.

OUT OF BOUNDS: La mejor combinación para un buen puro es: Un buen trago, buena compañía y un lugar adecuado. Su mayor tesoro en la vida: Mi familia Su lugar favorito en el mundo: Mi hogar Lo veremos jugando golf: Sin dudas

74

GOLF VIEW


MÁS DE 22 MILLONES DE ASEGURADOS EN EL MUNDO

Celebramos un año de vidas más largas, sanas y felices en República Dominicana con la apertura de nuestra nueva oficina en Santiago. Más de 22 millones de asegurados en el mundo son testimonio de nuestra prioridad - tu salud. Conoce más en bupasalud.com.do

SEGURO MÉDICO INTERNACIONAL


TORNEO YABBA DABBA DOO

Participantes del torneo

Jim Meek, Manuel Bonilla, Fernando Castro y Clifton Ramírez

Equipo organizador 76

GOLF VIEW

Jeffrey Johnson, Erick Smith, William Owens y Jorge Besosa

Ralph Canale, Carlos Azar, Luis Escolástico y Jorge Victoria


Antonio Rodríguez, Fred Barret, Gary Stone y Wlliam Malamud

Luis García, José M. Alburqueque, Juan Carlos García y Joel García

Una reunión de golf entre amigos que permanece tras 13 años Toda una tradición, la Copa Yabba-Dabba-Doo se realiza cada año entre empresarios amigos que se reúnen a jugar golf a beneficio de la Fundación para la Promoción de la Amistad y Compañerismo entre Golfistas

Maxime Vidal

(FUNDAMISTGOLF). Decenas de jugadores se reunieron en el campo de golf de Guavaberry Golf & Resort donde se desarrolló la justa.

Ramón Ortega dando la bienvenida

Julio Cross

José Luis Alonzo GOLF VIEW

77


ALTO RENDIMIENTO

Franklin Frias

Pedro Hernández 78

GOLF VIEW

Gianfranco Regazzoni, Héctor Acosta y Jaime Verd

Carlos Hoyos

Enrique Rodríguez


Danny Díaz y Enrique Ricart

Fernándo Rodríguez

Rodrigo Sánchez

Fomentando el golf de alto nivel La Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) realizó el “1er. Torneo de Alto Rendimiento 2015” en el campo de golf Guavaberry Country Club. 61 jugadores compitieron en el primer evento del año para las categorías de alto desempeño, la cual tuvo la característica que, por primera vez, se abriera una división para profesionales. En el evento, que se jugó a dos rondas de 18 hoyos, participaron 5 profesionales y 56 jugadores en el resto de las categorías, incluyendo la participación de 10 juveniles, quienes usarán estos eventos para practicar y perfeccionar el juego. Toni Kim, Juan Cairo Delgado y Marcos Yunén GOLF VIEW

79


TORNEO 5 LAS AROMAS

Ángel Faxas, Federico Félix y Rafael Tejada

Anthony Canaán

Denny Ureña 80

GOLF VIEW

Rafael Llinas

Joe Rodríguez

Manuel Estévez


Guillermo Abbott, Yamil Rodríguez, Jorge Medina, Carlos Abbott y Andrea Attus

Ángel Tejada Julio Gómez, Lino Guerrero, Karina Sánchez, Carlos A. Gómez y Carlos Gómez

Fueron 18 los equipos en competencia dura “5 En Las Aromas” es un torneo Big Five (en equipos de cinco o fivesome) que se realizó por primera vez en Las Aromas del Santiago Golf Club con equipos de varias partes del país que se enfrentaron en una jornada de competencia pura y dura. La justa fue organizada por Sócrates Cosme, José Tejada y Danny Fernández, quienes desde ya planifican institucionalizar este evento anualmente, debido a la gran acogida y éxito en esta primera versión. Nelson Fermín, Jabar Singh, Manuel Luna, Richard Stefan, George Riley, Sergio Mármol y Juan Carlos Estrella

GOLF VIEW

81


LOS INMORTALES DEL BÉISBOL

Mauricio Hoyos, Rodolfo Vanderhorst, Luis Lembert y Nomar García Parra

Bruce Radburn

Moisés Alou y José Hernández

Nomar García Parra 82

GOLF VIEW

John McCarthy, David Farragut, Joe Callaghan y Terry Jones


José Luis Alonzo y Manny Acta

José Miguel Bonetti

Mary Ledesma

Buen golf entre los más grandes del béisbol Una vez más fue realizado el “Torneo de Golf Los Inmortales del Salón de la Fama del Béisbol Latino”, una gran cita de golf donde participan además las luminarias latinoamericanas de este deporte. Como cada año el campo “Dientes de perro” (Teeth of the Dog), en Casa de Campo, fue el escenario donde se compitió, como una actividad que forma parte de la gran semana de exaltación al “Salón de la fama del béisbol latino”.

Víctor Valverde

Terry Jones GOLF VIEW

83


TORNEO big 5

Franco Shiffino y Rafael Álvarez

Jaime Martínez, Fermín Pérez, Carlos Elmúdesi, y Salvatore Bonarelli del Equipo Mercasid

César Dumit y Federico Álvarez

Edgardo Paredes 84

GOLF VIEW

Alejandro Peña Defilló y Walter Schall

Francis Selman y Marco Polanco


El más esperado del Cayacoa Golf Club Ya es tradición: formar los equipos, preparar los uniformes y días de práctica. El Big 5 que se realiza cada año en el Cayacoa Golf Club es, sin dudas, uno de los eventos más esperados. El evento incluyó la participación de más de 20 equipos integrados por los mejores jugadores procedentes de los diversos campos de golf del país. El Big 5 es un evento social creado a principios de la década del 90 bajo el formato scramble de cinco jugadores. A través de los años fue cobrando notoriedad al extremo que constituye un gran orgullo para el equipo que consigue el primer lugar.

Frank Elías Rainieri, Miguel Pimentel, Hiram Silfa y Juan Tomás Mejía del equipo Punta Cana

Andrés Dilonex Enmanuel Díaz, Fernando Nanita, Carlos Báez y Delvin Quezada del equipo BUPA

Ernesto Vitienes y Roberto Ortíz

Dennis Ureña, César Dumit, Anthony Canaán y Federico Álvarez, del equipo Los Pupilos

Rafik Pérez y Samuel Marra

Rafael Álvarez

GOLF VIEW

85


A P R E N DI E N D O G O L F

EL CHIPPING Y EL CONTROL DEL PESO Una de las grandes equivocaciones de los jugadores aficionados Por: Hernán Diego Pertile, Director & Head Pro Metro Country Club • Fotos: David Rosario Uno de los errores más comunes que veo en la ejecución de un chip en los aficionados es el mal control del peso del cuerpo. A menudo, veo que mis estudiantes tratan de hacer swings completos en miniatura; donde trasladan su peso a hacia el lado derecho en el backswing y luego a su lado izquierdo en el downswing. Ese movimiento puede ser el tipo de transferencia de peso que se quiere en un swing completo; pero con un chipping, cuanto más estable sea la preparación, el impacto y la terminación, más probabilidades hay de hacer un contacto nítido y consistente con la pelota de golf . Para mejorar el control del peso en el chipping, recomiendo man-

demasiado peso sobre el lado izquierdo, el swing será demasiado

tener el peso con una distribución que yo llamo “60/40″ durante

empinado y/o involuntariamente se transferirá el peso de nuevo al

todo el golpe. Esto significa mantener el 60% del peso sobre el lado

lado derecho, una vez más, causando todo tipo de problemas me-

izquierdo y el 40% en el lado derecho, de principio a fin. Para maxi-

nos un contacto consistente.

mizar el potencial de un swing con la distribución 60/40, hay que comenzar con la preparación correcta. Jugar la pelota en el medio o un poco retrasada al medio en la postura, con las manos ligeramente por delante de la pelota. Naturalmente, el swing 60/40 será un poco más vertical de lo normal, que para efectos del chipping resulta muy positivo. Porque si se trata de mantener la cabeza del palo bajo cerca del piso, lo más probable es que quede atrapado en

2×4, una cubierta para la cabeza del palo o incluso un libro y se coloca justo afuera del pie derecho en la parte posterior de la postura. Pega algunos chips y para asegurarse de no golpear ese obstáculo en el backswing o en la bajada. Con ese obstáculo no sólo se puede hacer un swing un poco más empinado, sino que obligará a

la grama y saldrá un golpe pesado o un filazo. ¡Y no queremos eso!

mantener el esquema de peso 60/40 en todo el golpe

Sólo recuerde, 60/40 no significa exactamente la colocación de la

La clave para un mejor chipping es reducir al mínimo el exceso de

gran parte del peso sobre el lado izquierdo. Sólo significa favorecer a la parte izquierda ligeramente. En las fotos, todavía se ve como mi peso está bastante equilibrado, ¿no es así? Si se excede y se coloca

86

Un gran ejercicio para practicar el swing 60/40 es tomar una madera

GOLF VIEW

la transferencia de peso y hacer swing un poco más empinado de lo que se está acostumbrado a hacer. Siga estos consejos y comenzará a pegar mejores chips en muy poco tiempo.



H I STO R I A S D E L G O L F

BREVE HISTORIA DEL GOLF EN REPÚBLICA DOMINICANA Por: Juan Carlos Stefan/ Historias dominicanas en graficas/facebook

El inicio del golf en República Dominicana se circunscribe a las primeras décadas del siglo XX, donde ejecutivos de compañías estadounidenses que vinieron al país durante la ocupación norteamericana de 1916 a 1924. En el poblado Montellano, cerca del ingenio del mismo nombre, se hicieron los primeros pininos en cuanto a campos de golf se refiere.

Santo Domingo Country Club en el Ens. La Fé

Este apasionante deporte de inmediato llamó la atención de mu-

banquero y Albert Pike, ingeniero civil. En aquella ocasión fue elec-

chos jóvenes que sintieron la curiosidad jugarlo en aquellos pe-

to como primer Presidente del club el señor Jeremiah Manning.

queños campos. Ante las pocas opciones de entretenimiento que tenían en aquella época, ellos salían a practicar golf mientras sus progenitores trabajaban en las empresas americanas asentadas en el país. El 12 de agosto de 1920 los norteamericanos fundaron uno de los clubes privados más reconocidos hasta hoy: el Santo Domingo Country Club que en un principio estaba ubicado en el ensanche

No fue hasta el 1947 cuando el club se traslada a su sede actual, donde ya contaba con un campo de golf de 18 hoyos. En 1955 se realizó la Feria de la Paz y la Confraternidad del Mundo Libre en Ciudad Trujillo, y para ello se inauguró el moderno hotel El Embajador en los altos de la ciudad. Fue contiguo a estas instalaciones donde Ramfis Trujillo mandó a construir un campo de polo

La Fe.

y un pequeño campo de golf de 9 hoyos, el cual usó muy poco.

El acta constitutiva del club, estaba compuesta por los señores

te. Él no aprendió a jugarlo, pero como ese era el deporte de los

J.C. Hitchman, banquero; F.W. Lehner, C.H. Lippit, abogado; J.L.

“gringos ricos” de la época, él con su afán de “jet set” mandó a hacerlo.

Solo llevaba allí a sus amigos internacionales que jugaban el depor-

Manning, banquero; S. Michelena, banquero; T. B. O´Connell, Santo Domingo Country Club en 1930

88

GOLF VIEW


Directiva de FEDOGOLF, 1967

En 1967, se realiza el primer torneo internacional de golf en el campo del Santo Domingo Country Club. Quienes participaron representando a la República Dominicana fueron los Señores Jack Corrie y Ramón Báez Romano. El torneo se desarrolló durante la semana del 15 al 22 de octubre Hotel Embajador

de ese año y participaron 32 golfistas en representación de 16 países del continente. La organización estuvo a cargo de la Asociación Dominicana de Golf y fue catalogado como un gran éxito. La pareja mexicana integrada por Tomás Federico Lehman, campeón nacional de México 1967 y Ernesto Pérez Acosta, campeón de Tijuana del 64 al 67 y miembro del equipo Copa de las Américas, resultó la ganadora del torneo.

TABLA DE POSICIONES

Juan R. Santoni C. Director del torneo, da las palabras de bienvenida

Tomás Federico Lehman de México, ganador torneo 1967

Jack Corrie, Ignacio Guerra y Ramón Báez GOLF VIEW

89


H I STO R I A S D E L G O L F

Dientes de Perro en 1977

Construcción del campo “Dientes de Perro”

Campo de golf Playa Dorada en Puerto Plata

En 1960, Álvaro Carta sale de su natal Cuba hacia Florida huyendo

desarrolló al principio con fondos aportados por el Banco Central

del régimen comunista. Algunos años más tarde fue contratado para

en el gobierno de Balaguer, como una forma de fomentar el desa-

operar la Compañía Puerto Rico Sugar en República Dominicana.

rrollo. Este hecho convirtió a la provincia en el polo de mayor atrac-

Esta empresa contaba con el apoyo financiero del emporio Gulf &

ción turística del país en los siguientes veinte años.

Western cuya cabeza era Charles Bludhorn.

Actualmente República Dominicana cuenta con más de 30 cam-

Precisamente, Carta es quien crea una nueva división de la empresa

pos de golf a lo largo y ancho de su territorio. Además es uno

conocida como American Gulf & Western.

de los deportes de mayor crecimiento en los últimos años y uno

El cubano contrató al famoso diseñador Pete Dye para que buscara el sitio perfecto para hacer un campo de golf. Después de dibujar planos para un área fuera de Santo Domingo, Dye preguntó si había otras opciones. Carta, con cierta resistencia, le sugirió que había un área cerca del campo de caña de La Romana que era muy seco para

de los que mayor proyección turística le ha dado a la nación.

Fechas para recordar 1920

Fundación el Santo Domingo Country Club en el ensanche La Fe.

1947

El Santo Domingo Country Club se muda a la sede actual.

1955

Se construye el Hotel Embajador y el campo de polo y golf de Ramfis Trujillo.

1967

Organización del primer torneo internacional de golf.

1971

Inauguración del campo Diente de Perro en La Romana.

crecer plantas de caña y de vegetación no apta para el ganado. Carta y Dye organizaron una gira para conocer el lugar. Convencido de haber encontrado el sitio perfecto, Dye inició la construcción de un campo para los ejecutivos del complejo, pero luego descubre la línea costera y sostuvo que allí se podría construir un campo de belleza inigualable; así se construyó Dientes de Perro. Para el otoño de 1971, el campo estaba listo para jugar. Tenía 18 hoyos de los cuales siete estaban a la orilla del mar Caribe. Durante la década de los setenta, también se inicia el complejo Playa Dorada en Puerto Plata y fue Robert Trent el encargado de diseñar y construir un campo de golf de 18 hoyos. Este proyecto se

90

GOLF VIEW

Década 70´s y 80´s

Apertura de Playa Dorada en Puerto Plata y repunte turístico del país.


Iván Perujo

Es sin duda el mayor referente en cuanto a entrenamientos personales en España, y cada vez más a nivel Europeo. A día de hoy, Iván posee la mayor cadena de estudios de entrenamiento personal que existe en España, con cerca de 60 centros y en continuo ascenso. Es por ello, que su nombre, su método y su introducción en España del sistema E.M.S más conocido como Electroestimulación muscular (los famosos chalecos) están ahora tan de moda. Sin duda alguna un referente serio y transgresor, y el mayor propulsor del electro fitness en España.

E-FIT

es un avanzado y novedoso sistema que usa la electroestimulación muscular para obtener el cuerpo que deseas con unos resultados visibles desde las primeras sesiones en nuestro centro.

E-FIT es un método que estimula más de 300 músculos simultá-

neamente, penetrando un 100% al interior de nuestros músculos.

Utiliza la tecnología EMS (Electro-Muscle-Stimulation ó Electro Estimulación Muscular) con un método mejorado, fruto de años de investigación. Este equipo es la quinta generación, desarrollado especialmente para ofrecer un entrenamiento de estimulación a la totalidad del cuerpo, cuenta con los últimos avances tecnológicos como son la tecnología SIT y los electrodos PCPE.

Con

E-FIT EMS, ¡¡ LOGRARÁS

RESULTADOS VISIBLES EN MUY POCO TIEMPO !!


WINNERS

Jonathan Almánzar y Dennis Batista Ganadores del I Torneo de golf ACOPROVI

Francisco Melo Chalas y Marcos José Jorge Ganadores del torneo Yabba Dabba Doo

Diógenes Castillo y Lino Guerrero Ganadores Overall del Torneo Fuerza Aérea Dominicana.

92

GOLF VIEW


Ganadores Torneo Inmortales del béisbol

Tseng Yi Chang y Richard Lee Mejor Score Bruto Torneo de Golf ONEC

Marcel Olivares y César Rodríguez Mejor Score Gross I Parada Tour Claro

Tomás Hernández y Javier Rosario 1er lugar neto, Categoría A, Torneo Los Macos

GOLF VIEW

93


LO N U E ST R O

RAFAEL VILLALONA CALERO Presidente de la Federación Dominicana De Golf (FEDOGOLF) Por: Franchesca Páez • Fotos: Alejandro Núñez Frómeta

Este año la Federación Dominicana de Golf queda en manos de una nueva directiva presidida por el Ing. Rafael Villalona quien fue electo como nuevo presidente de la entidad que rige el acontecer del golf local. Con más de 30 años de trayectoria deportiva y más de 20 como diri-

Tenemos en carpeta hacer un acuerdo con una empresa comer-

gente de la Federación Dominicana de Softbol; Villalona que ha ex-

cializadora para nuestros eventos y crear una dirección de relacio-

plorado también los terrenos del béisbol, cuenta con más de 8 años

nes públicas, lo que constituye los puntos más débiles de nuestra

en el mundo del golf, siendo además un asiduo jugador. En los últi-

federación.

mos tres años trabajó como secretario de la pasada directiva y desde siempre ha sido un gran promotor de este deporte. Sobre él y su nuevo equipo descansan las decisiones, nuevos proyectos y fortale-

con la masificación del golf fortaleciendo las asociaciones creadas y

cimiento del golf nacional para el periodo 2015-2018.

por crear, para que sus eventos se desarrollen fomentando la com-

¿Qué le motiva a asumir la responsabilidad de ser el presiden-

la que fue creada la institución.

te de FEDOGOLF? Lo que me motiva es el deseo de contribuir al desarrollo de nuestro golf a través de la optimización de esfuerzos de la entidad rectora

petencia honesta, la ética y el orden para cumplir con la misión para

¿Dónde estará el principal enfoque de la labor que realizará esta nueva directiva?

de golf que es FEDOGOLF.

Nuestro enfoque tendrá una escala de prioridades para llegar a las

Queremos fortalecer la institución en la organización tanto técnica

ción mediante la creación de un “Manual de procedimientos admi-

como administrativa, donde los recursos recibidos provenientes del

nistrativos”, con la finalidad de optimizar los recursos recibidos para

Estado y de empresas privadas, sean manejados de forma eficien-

poder desarrollar un programa con eficacia y transparencia.

te por la Comisión Técnica Administrativa, creada estatutariamente para tales fines, y transparentados a todos sus miembros a través de nuestro portal Fedogolf.org.do, al cual también le haremos modificaciones en su presentación y contenido. 94

Además queremos contribuir, como lo hemos realizado hasta ahora,

GOLF VIEW

metas que queremos realizar. Lo primero será organizar la institu-

También debemos continuar con el proceso de masificación del golf de una manera diáfana y ordenada fortaleciendo las ocho asociaciones regionales creadas en el país. Cumplir con nuestra visión de


ser reconocidos en el exterior por la cantidad y calidad de nuestros

pues cada día va decreciendo nuestro tour juvenil por falta de in-

atletas, para lo que es necesario trabajar como prioridad nacional

centivos y motivación a ese sector.

con el golf de alto rendimiento y así poder desarrollarlos con quienes nos representarán en las competencias internacionales. Para tratar de lograr dichos objetivos, tenemos en proyecto la construcción de una academia en un área de 46.263,47m2 cedidos por el Ayuntamiento del Distrito Nacional, para lo cual estamos a la espera del permiso del Ministerio de Medio Ambiente, pues ya fue conformado un Patronato que está integrado por representantes de instituciones que garantizarán la evolución y el mantenimiento de la misma, fomentando la gestión económica y social de entidades públicas y privadas, con el fin de que la misma sea sostenible y productiva. Esta academia también permitirá a cualquier dominicano, sin importar su nivel socioeconómico, acceder a la práctica de este deporte contribuyendo también con su masificación. También incentivar y apoyar la creación de academias en otros campos o áreas disponibles para la práctica del golf. Tenemos muchos proyectos. Uno de ellos es desarrollar el golf escolar y universitario llevando instructores a los mismos y creando eventos para tales fines. En ese tenor, necesitamos que el programa de Solidaridad Olímpica del COD nos apoye en la capacitación de esos instructores.

¿Cuál es la proyección en cuanto al aumento y fortalecimiento de las membresía de FEDOGOLF? En la actualidad tenemos 1.500 miembros y queremos aumentar este año por lo menos a 500 miembros más. Para lograrlo, nos encontramos en el proceso de contratación de una empresa mercadológica, que se encargará de hacer un muestreo de aproximadamente 50 golfistas, para determinar que los motivaría a pertenecer o reintegrarse a la institución, en caso de haber pertenecido alguna vez. También un grupo de amigos, líderes de grupos, que desean ver crecer nuestra entidad, se está reuniendo para hacernos sugerencias en aras de realizar actividades que sean atractivas a sus miembros y que incrementen el número de solicitudes de ingreso. También, hay que crear conciencia de que los miembros están colaborando con una institución cuya misión es el desarrollo del golf del país, para que no lo perciban como un gasto que les duele aportar, pues solo pagan por derecho a su membresía (carnet y hándicap index) mensualmente la suma de RD$ 291,66 a través de sus asociaciones, quedando RD$ 41,66 para los gastos operativos de las mismas. Según nuestros estudios de marketing, los miembros reciben en beneficios colaterales alrededor de RD$ 30.000 al año por concepto de pago de membresía.

Entre tantos proyectos que trabajar ¿Cuál es el principal reto frente a la directiva que preside por los próximos cuatro años? Desde el 2010 nos abocamos a conformar las asociaciones regionales en el país. Llegamos a incorporar cinco de ellas (AGLA, SPGA, Asociación de la Provincia Santo Domingo, Asogolf-DN y LVGA de la provincia de La Vega). Nuestro primer reto es incorporar las asociaciones de Puerto Plata, Romana y Santiago, completando ocho asociaciones que nos aseguren una expansión de golf de una manera ordenada y bajo estatutos y reglamentos que ayudarán a controlar la equidad de competencias en el país por del control efectivo de los hándicaps de los jugadores, que muy bien llevan las ligas y clubes en sus competencias internas y que siempre ha sido un “dolor de cabeza” para los diferentes eventos que se realizan en el país. A la vez realizar varios torneos anuales entre las asociaciones con un verdadero clima de amistad y de competencia entre regiones del país. Luego sigue la construcción de la Academia de Golf, esto será el arranque definitivo del golf de alto rendimiento, realizando acuerdos con otras academias internacionales para mejorar la técnica y el desempeño de nuestros jugadores de alta competencia. Otro de los retos, es consolidar anualmente un programa de capacitación a entrenadores para que suministren sus servicios en las escuelas y/o colegios del país para lograr conquistar más jóvenes para la práctica de este deporte; GOLF VIEW

95


LO N U E ST R O

¿Qué podrán esperar los miembros de FEDOGOLF de esta

Lograr el apoyo empresarial y público siempre ha sido de las

nueva gestión en cuanto a nuevas iniciativas y proyectos en

principales dificultades de FEDOGOLF ¿Qué planes tiene para

carpeta?

incentivar este respaldo?

A pesar que nuestra prioridad es el deporte de alto rendimien-

El apoyo de entidades públicas ha sido prácticamente nulo pues

to, como todas las federaciones del mundo que obedezcan a los

por el Ministerio de Deportes a través del COD, solo recibimos

preceptos olímpicos, también tenemos que atender el sector del

RD$ 200,000 mensuales, lo que representa un 0,72% de lo que reci-

golf recreativo, realizando actividades para los miembros que no

be el COD para las 38 federaciones deportivas y un 0,087% con res-

pueden competir en los eventos de alta competitividad, que a la

pecto al presupuesto que recibe MIDEREC del Gobierno Central.

vez sirva para mejorar las finanzas de la federación.

tenidas en competencias internacionales, para las federaciones re-

la directiva?

cientemente incluidas en el movimiento olímpico, sería cuesta arriba

Lo primero fue elegir los miembros del Directorio Ejecutivo cumpliendo con los estatutos vigentes y a la vez tratando de lograr una representación de todas las asociaciones incorporadas y en proceso de incorporación a través de un delegado de su Directorio Ejecutivo que en nuestro caso, prácticamente todos, son los presidentes electos de cada una de ellas. Así se logra equidad en cuanto a las decisiones tomadas que puedan estar

desarrollar atletas de alto rendimiento sin la ayuda del sector privado. En ese sentido podemos sentirnos altamente agradecidos por el apoyo que CRESO que nos ha brindado a cuatro de nuestros atletas en su preparación tanto académica como deportiva, pero necesitamos más recursos para la capacitación y entrenamiento de nuestros atletas juveniles, que constituyen la esperanza de tener jugadores compitiendo en el más alto nivel como lo constituye la PGA.

involucradas sus regiones que representan. Esto lo logramos

Esta falta de apoyo nos convida a tener que buscar recursos tocan-

con la SPGA, la cual está conformada por los presidentes de las

do puertas en el sector privado para poder realizar nuestro progra-

ligas o clubes que la integran, logrando consenso en todas sus

ma de eventos oficiales.

decisiones, concluyendo con éxito todos sus eventos. Tenemos once miembros que fueron reelectos y cuatro miembros nuevos. La reelección presidencial no es permitida en periodos consecutivos.

96

Si la política para asignar recursos del estado son las medallas ob-

¿Cuál fue el criterio de selección de los demás integrantes de

GOLF VIEW

Dentro de los planes que tiene la FEDOGOLF está el proceso de masificación, atletas de alta competición, que puedan representar en el futuro una marca país, sin la ayuda de las entidades públicas, donde el Estado tiene una gran cuota de responsabilidad.


Que el Gobierno Central entienda que el golf generó más de RD$

También tenemos un Comité Nacional Juvenil con un papel de

200.000.000 en el año 2013 solo por 183.000 rondas de golf de

suma importancia en la organización efectiva de los torneos, cam-

102.000 golfistas que vinieron al país a jugar en los 18 campos de la

peonatos nacionales, implementación de reglamentos y vigilancia

zona Este del país; sin calcular la inversión inmobiliaria. Que para el

de los mismos, promoción del tour y del golf juvenil en general.

2015 se prevé que se incremente en RD$ 100.000.000, constituyendo

Las resoluciones tomadas por el mismo son ventiladas en el CAR

un punto vital en la economía nacional y su desarrollo en el sector

(Comité de Alto Rendimiento) y luego sometidas para aprobación

turístico. Que colaborar con los eventos de FEDOGOLF constituye

final al Directorio Ejecutivo.

una inversión con una tasa de retorno inmediata. Cabe destacar que para los abiertos DR OPEN Profesional y DR OPEN Amateur la Federación ha recibido aportes del Ministerio de Turismo, Banco Popular y Banco de Reservas como sus principales patrocinadores. En cuanto al sector privado seguiremos tocando puertas a nuestros tradicionales colaboradores y a otros nuevos que deseen apoyar al

¿Cuáles son las metas en función de la proyección internacional de nuestro golf? Nuestras metas en función a la proyección internacional se deben concentrar en acercarnos lo más posible al cumplimiento de nuestra visión, la cual nos encamina a ser reconocidos por la cantidad y

desarrollo de este apasionante deporte.

calidad de jugadores compitiendo al más alto nivel. Para ello ten-

¿Cuáles son los planes para el golf juvenil y su fortalecimiento?

ma de alto rendimiento y realizar otras incontables tareas que con-

Este segmento siempre contará con un importante enfoque en

dremos que ampliar nuestro programa juvenil, fortalecer el prograverjan a este ambicioso objetivo institucional.

nuestra gestión porque de él depende el futuro de nuestro depor-

¿Cuál es el valor por el que quiere distinguirse esta nueva

te. El desarrollo de los juveniles se mide por el alto nivel de compe-

directiva al momento de concluir su gestión?

tencia que han demostrado nuestros jóvenes jugadores en torneos internacionales donde varios de ellos han ganado o quedado en importantes posiciones. Por eso su entrenamiento, tanto físico como mental, es vital en su preparación y desarrollo.

Que constituimos un equipo de trabajo con decisiones colegiadas, que cumplieron con su programa de masificación y desarrollo del golf en todos los estratos sociales, que realizaron su labor con transparencia, respeto y cumplimiento de los estatutos y reglamentos.

GOLF VIEW

97


R E G L A S Y D E CI SIO N E S

JUGANDO LA BOLA Regla 12

Búsqueda e identificación de la bola Por: César Rivera

12-1. Viendo la bola; buscando la bola Un jugador no tiene derecho necesariamente a ver su bola cuando ejecuta un golpe. Durante la búsqueda de su bola en cualquier parte del campo, el jugador puede tocar o doblar hierba alta, juncos, arbustos, matas, brezo o similares, pero sólo en la medida necesaria para encontrar o identificar la bola, siempre que esto no mejore el lugar de reposo (lie) de la bola, el área de la colocación o swing que pretende ejecutar o su línea de juego; si la bola es movida, se aplica la Regla 18-2a salvo en lo previsto en las cláusulas (a) – (d) de esta Regla. Además de los métodos de búsqueda e identificación de una bola

mover la arena con arreglo a encontrar o identificar la bola. Si la bola es encontrada, e identificada como suya, el jugador debe recrear el lugar de reposo (lie) de la manera más similar posible reponiendo la arena. Si la bola es movida mientras se toca o se mueve arena durante la búsqueda o identificación de la bola, no hay penalidad; la bola debe ser repuesta y el lugar de reposo (lie) recreado. Al recrear un lugar de reposo (lie) bajo esta regla, se le permite al jugador dejar visible una pequeña parte de la bola. Búsqueda o identificación de una bola cubierta por impedimentos sueltos en un Obstáculo.

que están también permitidos por las reglas, el jugador puede

En un obstáculo, si se cree que la bola del jugador está cubierta por

adicionalmente buscar e identificar una bola bajo la Regla 12-1

impedimentos sueltos hasta el punto de que no puede encontrarla

como sigue:

o identificarla, el jugador puede, sin penalidad, tocar o mover

Búsqueda o identificación de una bola cubierta por arena Si se cree que la bola del jugador que reposa en cualquier parte del campo está cubierta por arena, hasta el punto de que no puede

98

encontrarla o identificarla, el jugador puede, sin penalidad, tocar o

GOLF VIEW

impedimentos sueltos con arreglo a encontrar o identificar la bola. Si la bola es encontrada o identificada como suya, el jugador debe reponer los impedimentos sueltos.


Búsqueda de una bola en una obstrucción o una condición anormal del terreno Si una bola que reposa en o sobre una obstrucción o en una condición anormal del terreno es movida accidentalmente durante su búsqueda, no hay penalidad; la bola debe ser repuesta, salvo que el jugador elija proceder bajo las reglas 24-1b, 24-2b o 25-1b, si son aplicables. Si el jugador repone la bola, puede aún proceder bajo una de estas reglas, si son aplicables. Penalidad por infraccion de la regla 12-1: Juego por hoyos (Match Play) Pérdida del hoyo; Juego por golpes (Stroke Play) – Dos golpes. (Mejorar el reposo (lie) de la bola, el área de la colocación o swing que se pretende o la línea de juego – ver la Regla 13-2)

La responsabilidad de jugar la bola correcta corresponde al jugador. Cada jugador debería poner una señal de identificación en su bola.

12-2. Levantar la bola para identificación La responsabilidad de jugar la bola correcta corresponde al jugador. Cada jugador debería poner una señal de identificación en su bola. Si un jugador cree que una bola en reposo podría ser la suya, pero no puede identificarla, el jugador puede levantar la bola para identificarla, sin penalidad. El derecho a levantar una bola para identificarla es adicional a las acciones permitidas bajo la Regla 12-1. Antes de levantar la bola, el jugador debe anunciar su intención a su contrario en el juego por hoyos (Match Play) o a su marcador o compañero-competidor en el juego por golpes (Stroke Play), y debe marcar la posición de la bola. Puede entonces levantar la bola e

Si la bola es movida mientras que se tocan o mueven impedimentos sueltos durante la búsqueda o identificación de la bola, se aplica la Regla 18-2a; si la bola es movida durante la reposición de los impedimentos sueltos, no hay penalidad y la bola debe ser repuesta. Si la bola estaba completamente cubierta por impedimentos sueltos, el jugador debe recubrir la bola pero le está permitido dejar visible una pequeña parte de la bola. Búsqueda de la bola en el agua en un obstáculo de agua Si se cree que una bola reposa en el agua en un obstáculo de agua, el jugador puede, sin penalidad, tantear con un palo o de otra manera. Si la bola en el agua es movida accidentalmente mientras que se tantea, no hay penalidad; la bola debe ser repuesta, salvo

identificarla, siempre que dé a su contrario, marcador o compañerocompetidor una oportunidad de observar el proceso de levantar y reponer la bola. La bola no debe ser limpiada más allá de lo necesario para identificarla cuando se levanta bajo la Regla 12-2. Si la bola es la bola del jugador y el jugador no cumple con todo o una parte de este procedimiento, o si levanta su bola para identificación sin tener una buena razón para hacerlo, incurre en la penalidad de un golpe. Si la bola levantada es la bola del jugador, debe reponerla. Si no lo hace, incurre en la penalidad general por infracción de la Regla 12-2, pero no hay penalidad adicional bajo esta regla. Nota: Si el lugar de reposo (lie) original de una bola que ha de reponerse ha sido alterado ver Regla 20-3b. Penalidad por infracción de la regla 12-2:

que el jugador elija proceder bajo la Regla 26-1. Si la bola movida

Juego por hoyos (Match Play) - Pérdida del hoyo;

no estaba reposando en agua o la bola fue movida accidentalmente

Juego por golpes (Stroke Play) - Dos golpes

por el jugador de otra forma que no fuese al tantear, se aplica la

*Si un jugador incurre en la penalidad general por infracción de la

Regla 18-2a.

Regla 12-2, no hay penalidad adicional bajo esta regla

GOLF VIEW

99


R E C E TA S D E C H E F T I TA

DESAYUNO PARA CAMPEONES Por: La Chef Tita • www.cheftita.com

Nada mejor que el típico desayuno dominicano para iniciar el juego con energía El dominicano tiene uno de los desayunos más completos y sin lugar a dudas, más emblemáticos de nuestra cocina. Su mezcla de sabores y texturas hacen que sea inconfundible y que cuando no lo tengamos cerca lo deseemos con ansias. Les presentó un desayuno que les hará cargar energías antes del juego y además, les permitirá disfrutar los sabores de nuestra maravillosa República Dominicana. Aquí está mi propuesta del típico mangú con huevos y el peculiar queso frito al que estamos acostumbrados. En mi cocina reinventando con mi propuesta de “la nueva cocina Dominicana”:

Torrecitas de Mangú con huevitos frescos de codorniz, rocío de aceite de trufa, queso a la plancha y cebollas caramelizadas. ¡Aquí va la receta! Ingredientes: • 1 taza de mangú

• 1 taza de vino tinto

• 4 huevitos de codorniz

• 1/2 taza de azúcar morena

• 2 cucharadas de aceite de trufas

• 1 taza de cebollas blancas

• 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharada de sal en escamas

cortadas en Juliana • 1 cortador en forma de cilindro

Es fácil! En una sartén de teflón freír en aceite de oliva los huevos de codorniz . Aparte, caramelizar las cebollas con el vino y el azúcar y reservar. Colocar el molde y rellenar del mangú de plátano y moldear en el plato, colocar los huevitos de codornices encima y colocar las cebollas caramelizadas, cortar el queso con el mismo cortador y pasar por la sartén y servir en el plato. Y ¡A comer!.. Después de este desayuno, estarás más que listo para tu juego.

100

GOLF VIEW



J テ天 E N E S E N E L G O L F

MAR AYBAR Una mezcla de dulzura y talento Por: Franchesca Pテ。ez 窶「 Fotos: Sahira Guzmテ。n Photaography

102

GOLF VIEW


¿Qué tiempo tienes jugando y cómo comienzas a practicar este deporte?

¿Qué es lo que más te gusta del golf? Que me divierto mucho jugándolo. Me gusta poner la bola

Estaba pequeñita cuando empecé, tenía solo 3 años. Buscaba a mi

donde me lo propongo y jugar bien. También me gusta jugar golf

hermano grande a la clase de Golf y me ponía a tirar con sus palos,

con mis hermanos y a veces juego con mi papá aunque dice que

así que papi y mami vieron que me gustaba y entonces también

“yo juego mejor que él” (risas) y además todos los amigos que he

empezaron a ayudarme.

hecho en el golf !Son muchos!. Juego para pasarla bien, de pasatiempo y para divertirme. Me mantengo participando de los eventos de la Federación de Golf y en los eventos en otros países que me tocan jugar. ¿Cuál es tu jugador o jugadora favorito y porque? Mi jugador favorito es Jonás Fernández, me gusta verlo jugar cuando nos enseña a los niños. Me fijo siempre en él y en todo lo que hace, pongo atención en todo lo que nos enseña para que aprendamos a manejar nuestros defectos. Ese es mi golfista favorito. ¿Hay algo importante que nunca dejas cuando vas a jugar golf? Mi reloj y mis pulseras, no importa si hacen ruido o si las siento cuando hago el swing, me gustan mucho y no me las quito.

Nombre completo: Mar Aybar Álvarez Edad: 8 años En el golf: 5 años jugando Club al que pertenece: Santo Domingo Country Club Colegio: Carol Morgan School GOLF VIEW

103


J ÓV E N E S E N E L G O L F

MARÍA DEL MAR DE AYBAR (Madre de Mar) “Algo especial y que defina a Mar es que a pesar de todos su triunfos, siempre mantiene la humildad frente a sus compañeros golfistas, profesores, amigos y familiares. Admiro su dedicación, tenacidad, habilidad y disciplina! Lo mejor es ver con la alegría que lo hace, ¡nos contagia a todos! Nunca se desanima por algo que no le salga tan bien, todo lo contrario, se esfuerza hasta lograrlo. Deseo que Mar conserve estas cualidades en todas las áreas de su vida! Estamos muy orgullosos de ella.”

¿Por qué crees que juegas tan bien? Porque practico mucho. Me concentro y porque mi familia me ayuda mucho a que participe en los torneos, vaya a clases y mejore. Mi mamá siempre me acompaña a todas las competencias y siempre me está apoya y anima en el campo. ¿Qué es lo más fácil y que lo más difícil del golf? Lo más fácil del golf es tirar bolas en el campo. No encuentro nada difícil. (risas) Fuera del golf ¿Qué otras actividades haces en tu tiempo libre? En mi tiempo libre hago “roller blade” con mi familia y amigos. También me gusta jugar tennis, ir a la piscina, ir al cine y ver películas con mi familia. ¿Cuál es el palo que más te gusta usar?

TRIUNFOS: Subcampeona Nacional 2011: Categoría 4-7 años Campeona Nacional 2012: Categoría 4-7 años Campeona Nacional 2013: Categoría 4-7 años,

Mi palo favorito es el drive, porque le doy muy bien y lejos. ¿Cómo programas el tiempo para cumplir con el colegio y poder practicar golf? Cuando salgo del colegio voy a jugar y desde que acabo voy a mi casa a hacer tareas del colegio. Así lo hago siempre. ¿Cómo te sientes cuando ganas un trofeo? Es chulísimo. Me siento muy feliz y contenta. Lo celebro con mi mamá y mi familia y nos preocupamos por guardar siempre todos mis trofeos. El trofeo que más me ha gustado fue el último que gané en Febrero en Iberostar en el tour juvenil, ese es mi favorito. Me esforcé mucho y me encantó el trofeo que era una cajita de madera para poner cosas como tees, marcas y bolas; de todos es el que más me gusta. 104

GOLF VIEW

Mejor score y score promedio: Categoría tanto masculino como femenino 2014- Actual: Campeona 4 torneos del tour nacional, categoría 8-10 años (faltan 3 torneos) 2014 - Us kids golf world: Campeona categoría 7 años

PRÓXIMOS RETOS: Marzo: Las Lagunas TNJ Fedogolf Abril: Padre/hijo Guavaberry TNJ Fedogolf Abril: Guavaberry Fedogolf Mayo: Campeonato Nacional SDCC TNJ *Fedogolf Julio: US KIDS Golf World Championship, en Pinehurst



CARROS

Audi A8 Un Súper Premium a ‘4 Aros-Luz’ Por: Dhymar Cohen

106

GOLF VIEW


Huellas de pionero El Audi A8 es una máquina a años luz del diseño y la tecnología, que ha raptado el ámbito premium con clase y poder. Al ser el buque insignia de Ingolstadt, el A8 ostenta casi toda la tecnología que se puede ofrecer en un auto de serie. Fue precisamente un A8 el primer vehículo fabricado con carrocería completamente de aluminio, material que hoy se ha hecho imprescindible para los modelos “crema” de los emporios, que en el “Big Daddy” de Audi significa eficiencia altamente avanzada, en armonía con las sensaciones seductoras que tanto disfrutan los usuarios, mezclando en el A8 utilidad y gala en un punto de equilibrio de placeres totales… una solución de tecnología y arte que ha sido exaltada con los más prestigiosos reconocimientos y galardones.

El Audi A8 es un cuatro aros excepcional, creado para usuarios de presupuestos desinhibidos. Podría causar recelo afirmar que el A8 domina la más alta órbita de los premium, por eso es mejor ubicarlo, sin comparativos, al tope de lo lúdico y deseable como la mayor joya de la familia Audi. Se trata de un modelo pionero hecho y derecho, numerosas veces considerado el auto más tecnológico del mundo, especialmente por sus innovadores sistemas de conectividad. Una pasión de diseño con alma de aluminio que da total sentido de fusión a conceptos de arte y tecnología, al expresarse ambos con total integridad.

Grande en todos los sentidos Como punta de lanza del clan Audi, el A8 es muy refinado y atlético. La pureza de sus formas, define con su porte sobrio y limpio que se trata del mayor de los “cuatro aros”, con una imagen de sobrado poderío. Su dinámico aspecto exterior se acentúa con sus imponentes pasos de rueda de elegancia musculosa, que aportan densidad y carácter. Admirable resulta el tejido de su parrilla, arropada de adjetivaciones de aplauso, expuesta con todo el coraje y gala de la marca. Debajo corre un vigoroso segmento de textura mate que acoge los halógenos y afinca el modelo en su propia complexión. La tinta de oro del presente reportaje está dedicada específicamente al capítulo de las ópticas LED Matrix en el Audi A8, cuya tecnología sella su liderazgo a nivel de la estratosfera. El trazado de los cristales seduce, pero la belleza es sólo una parte de su grandeza. De noche como de día, tensan de entusiasmo a quien las miran, al ser luces realmente “vivas”. Ocurre que las LED Matrix de Audi segmentan el haz de luz en diminutos diodos individuales que trabajan como un cuerpo inteligente que se encienden y apagan independientemente, en función de las condiciones del camino, garantizando la óptima iluminación. La velocidad a la que responden es “brillante”, a base de parpadeos que se activan secuencialmente en cuestión de milisegundos, en el sentido del giro deseado. Su textura cristalina específica es mucho más potente que la luz convencional, pero con la virtud de no deslumbrar al conductor quien viene en vía contraria. La magia LED responde por igual en sus dinámicas ópticas posteriores, región donde el A8 concluye con una línea cromada que acentúa su carácter. Sencillamente un “hágase la luz” del siglo 21, tecnología que ya inicia su relevo casi simultáneo hacia otro salto tecnológico dado por Ingolstadt: la iluminación láser, de serie ya en el nuevo R8 LMX.

GOLF VIEW

107


CARROS

Lujo majestuoso

‘High Tech’ a la 8va potencia

El interior monárquico del Audi A8 es amplitud y gala en magnitudes

La oferta de equipamiento de serie del A8 está cargada de

sensoriales fuera de serie. Más que un automóvil lujoso… es una

innovaciones tecnológicas poco usuales, que determinaron su

“total autoridad del lujo”, comenzando con un trío suculento:

elección del auto más tecnológico del mundo. Desde la iluminación

tablero, volante y la palanca de velocidades, por estar expresados

ambiental (se puede manipular los colores) que presenta una

en lenguaje superior. Los materiales seleccionados han creado una

atmósfera majestuosa, hasta las tecnologías del MMI II exclusivo de

hiper-categoría que desbordó el estándar. En diseño de pieles,

Audi, un avanzadísimo sistema de multimedia que interactúa con

maderas y metales, el A8 es una “AUDIción” de excelencias.

el conductor, ofreciendo todas las informaciones y configuraciones

Su montaje artesanal es cautivador y suntuoso, realmente muy

posibles (tanto dinámicas como de confort interior) por medio del

pocos autos pueden exhibir tanta calidad de materiales al mínimo

botón giratorio en la elegante consola central. Este sistema se

detalle. Enfoquemos sus pieles: Audi utiliza únicamente cortes de

asocia con el brillante equipo de sonido Bang & Olufsen que cuenta

los toros jóvenes más finos (no vacas). Las partes muy lejanas del

con 1,400 vatios y 19 bocinas (dos de ellas salen ‘robóticamente’

lomo del toro no son utilizadas por Audi. Las pieles se someten a

del tablero cuando se enciende el vehículo). Tiene también un

45 pruebas de estiramiento, rasgaduras, punzaduras e igniciones

‘touchpad’ con el cual se puede controlar muchas funciones

para determinar su resistencia, calidad y durabilidad, plasmadas

reconociendo las escrituras del dedo.La doble pantalla DVD para

en los asientos en texturas soberbias. La ergonomía de lo que

las plazas traseras de serie en el A8 L son las más grandes de la

visten ni hay que mencionarla, dado el confort de arcángeles que

categoría, suntuosas como su “virreinal” consola posterior, con

brindan a bordo.

todas las exquisiteces posibles, como reposapiés y masaje spa. Las personalizaciones del “Audi Design Selection”, son opciones que enriquecen a capricho lo ya enriquecido de fábrica.

108

GOLF VIEW


El gran motor de un grande Siete opciones de motores en las premiadas versiones tecnológicas TDI, FSI o TFSI, incluyendo el A8 Hybrid y el W12 con 500 hp y 625 Nm de torque, constituyen el alma de la movilidad del Audi A8. En esta gama de potencia que se acompaña de la avanzada transmisión Tiptronic de 8 velocidades, se encuantran los “clean diesel” 3.0 TDI con 258 hp más 528 Nm de torque y el 4.2 TDI con 385 hp más sus descomunales 850 Nm de torque; el 4.0 TFSI con 435 hp y 600 Nm de torque; así como el 4.0 TFSI del S8 aumentando sus caballos a 520 hp y su torque a 650 Nm, que montado en la pureza de su aluminio, es capaz de dispararse de 0 a 100 Km/h con su tamaño, esplendor y todo su lujo en sólo 4.1 segundos, deslizando la elegancia Audi hacia el perímetro de la deportividad a gran escala, una combinación explosiva que transforma la clase del A8 en un alteregode poder. Estos V8 TFSI cuentan con la más avanzada tecnología de activación de cilindros para la más eficiente gestión de poder y rendimiento con el sistema ‘Cylinder on Demand (COD)’. Mientras el modelo que probamos a cuerpo de estadista es el A8 L, la versión larga que expande el lujo y confort, equipando en esta unidad el motor V6 de 3.0 litros con 310 hp y 440 Nm de torque.

GOLF VIEW

109


CARROS

Un día de rey en la prueba del A8

de llevarnos a almorzar al restaurante Don Pepe y toda clase de atenciones en atmósfera de reyes, que nos hizo apreciar cómo

Gracias a su estructura de aluminio este vehículo es uno de los

viven ellos, especialmente el amigo William, príncipe heredero de

que brinda mejor relación peso-potencia. Es una mega berlina que

la Corona de Windsor, que anda en uno… sí, como yo... por hoy.

sobrepasa las expectativas más exigentes en todos los aspectos. Así degustamos una conducción más que placentera y potente. Tan sensible experiencia, nos trajo a la memoria una de nuestras visitas a la planta de Audi en Neckarslum, donde pudimos conocer su estructura de aluminio aun desnuda, un ligerísimo chasis que pudimos levantar con los brazos para apreciar su levedad y entender el porqué de la potencia del A8 a la hora del ‘písame y pruébame’, en una máquina tan sofisticada que ha llegado a ser el

Audi A8 es un implantador de tendencias. Una máquina de placeres suntuarios en formato de lujo mayor. Su revolución LED marcha al frente de la industria, ahora avalada por el premio Nobel de Física 2014 otorgado a los creadores del diodo mágico, que es alma de las Light-Emitting Diode, que resplandece con toda su clase en el auto

auto preferido de mandatarios.

cúspide de Ingolstadt. Pero esa es sólo una de las fresas del pastel, su

Otra cualidad inimitable A8 que pudimos volver a disfrutar es su

producto de sus avanzadas ideas a la vanguardia de la tecnología,

sistema ‘quattro’, tecnología que revolucionó la forma de tracción

como pondera su slogan, tan emblemático como las parrillas de

de los sedanes modernos. Hay curvas que en situaciones extremas

todos los modelos a cuatro aros, que en base a una genética

en muchos vehículos pueden dar un ligero susto, pero que con

indeleble se renuevan una y otra vez. ¿Qué es lo más llamativo del

el sistema ‘quattro’ de Audi en su lugar produce en el conductor

Q3, el R8 o el A8? La parrilla single-frame indiscutiblemente, como

una ligera sonrisa, típico caso donde la seguridad se convierte en

toda huella digital es… perenne.

confort, el confort en arte y el arte en Audi.

110

A8 es seducción

icónico aluminio es la estrella no visible de este astro sobre ruedas,

Bordeando los horizontes de la magia y la ciencia-ficción, estética

Avelino Abreu SAS, representante exclusivo de Audi en República

y tecnológicamente, el Audi A8 es una de las mayores grandezas

Dominicana, puso en las puertas de MAKINAS semejante

suntuarias que se pueden adquirir y suprema joya del emporio de

suntuosidad, chofer incluido por un día completo, más el detalle

Ingolstadt.

GOLF VIEW



I TORNEO APIMETRO

テ]gel Rosario y Rafael Medina

Pepe L. Aguilテウ

Alfredo Freites 112

GOLF VIEW

Bruce Johnston

Carlos De Leテウn


Diego Sosa, Luis Severino, Roque Chavebe y Tony Morales

I Torneo de Propietarios de Metro Golf Country Club El complejo inmobiliario Metro Country club cuenta ahora con una nueva propuesta de golf, organizada por la Asociación de Propietarios de Inmuebles de Metro Country Club, encabezada por su presidente Fernando Ballista, para todos los propietarios del reconocido complejo. El evento se jugó bajo la modalidad scramble en parejas sobre los 18 hoyos del campo los Marlins de Metro y cerró con un éxito que promete ser realizado cada año. Milka Carcía y Tony David

Luis Asilis (Padre hijo)

Milady de Taveras

Pablo De Los Santos GOLF VIEW

113


TORNEO ADAVIT

René Fernández y Alex Pérez

Víctor Taveras 114

GOLF VIEW

Michael Espino y Edison Ureña


Dorian Vargas y Nelson Florentino

Mario Latour, Ana Santelises y Domingo Pichardo

Juanita Albuja

En su tercera versión Ya van tres años en los que la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo realiza su encuentro de golf entre miembros, clientes e invitados, en una espléndida jornada de juego realizada en el Guavaberry Golf & Resort. Decenas de jugadores se dieron cita para apoyar el evento que buscaba recaudar fondos a beneficio de la escuela de Agentes de viajes.

Rubén Sánchez

Nelson Florentino

Luis Javier García GOLF VIEW

115


TORNEO FIEBRE DE GOLF SENIOR

Edgar Rubio y Emilio Hasbún

Carl Kupferschmid

Harvey Gómez 116

GOLF VIEW

Raúl Pedroni y Ramón Alberti

Héctor Then

José Ramón Martínez


Manolín Báez

José Seijas

Una cita exclusiva para los menos jovencitos Medios Fiebre de Golf realizó el “1er. Torneo Fiebre de Golf Senior 2014” en el campo Los Marlins del Metro Country Club. Fueron 69 golfistas seniors y superseniors los que participaron en el evento que se jugó en formato por golpes (Stroke Play) individual. La competencia estuvo cerrada y los jugadores pudieron disfrutar de una buena jornada de juego que planea repetirse cada año.

Nexido Galán y Héctor Acosta

Roberto Miñoso GOLF VIEW

117


TORNEO LOS MACOS

Carlos Zaglul y Pedro Benoit

Juan y Manuel Cohén

Marcelo Rivas, Juan Alba, Alex Santana y Christopher Marshall 118

GOLF VIEW

Edigarbo García y Rodolfo Vanderhorst

Mario Gamundi y Federico Reyes


Guillermo Santana y Paolo Marra

Julio García y Alberto Lomba

Golf y alegría en Metro Metro Country Club le dio la bienvenida una vez más a la activa Liga de golf “Los Macos” que atrae en cada evento más de 100 jugadores para competir sobre los 18 hoyos del campo de golf Los Marlins. En un ambiente que fue alegre desde las primeras horas de la mañana hasta el momento final los jugadores disfrutaron de un encuentro más de la carismática liga.

Alex Santana y Juan Alba

Jean Baptiste Denape

Freddy Hernández GOLF VIEW

119




122

GOLF VIEW


Por tus logros y el éxito de tu negocio.

Todas las Propiedades en Internet

Para llegar donde tus sueños te lleven.

Todos los Vehículos en Internet



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.