EDICIÓN 24
Jorge Torres Empresas y Golf P. 64
Los últimos 10 Triunfos del US Open Campeonatos Nacionales 2015 Lydia Ko
P. 18
P. 54
P. 90 GOLF VIEW
1
LÍDERES PORQUE ABARCAMOS TODO EL TERRITORIO NACIONAL Bepensa Dominicana es sinónimo de crecimiento, el cual se refleja en números: 1 planta de producción 12 centros de distribución 12 marcas 276 rutas de reparto Más de 70,000 clientes a nivel nacional
Bepensa Dominicana, galardonada con el Gran Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de República Dominicana 2014.
A Signature Golf Course
La mejor jugada del Caribe
El campo de golf de campeonato atraviesa un frondoso bosque de manglares, con 25 lagos tierra adentro y 122 trampas de arena que fueron posicionadas estratégicamente. El diseño aprovecha la belleza natural de la zona de Bávaro, la incorporación de especies y plantas nativas en torno a sus verdes meticulosamente bien cuidados greens y fairways. Con 6.655 yardas desde la salida de profesionales, los 18 hoyos, par 72, de campeonato es el campo más nuevo y popular en la zona de Bávaro-Punta Cana. Resguardo y limpieza de equipos, lockers y duchas, renta de equipos, tees y tarjeta de puntuación, toallas frías, áreas de práctica, bebidas en el campo, restaurante bar, lecciones de golf, tienda, reservaciones en línea, manejo de torneos y grupos.
Tel. 809-227-2356
18 GOLF INTERNACIONAL. Los 10 últimos triunfos del US OPEN 22 RISAS Y BOGEY. Ramón Ortega 24 HÍBRIDO. Tomás Lebrón “Pasión por el golf y el fitness” 32 APRENDIENDO GOLF. Cómo pegar mejores tiros desde el bunker 35 JÓVENES EN EL GOLF. Luis “Piro” Delgado 54 LO NUESTRO. Campeonatos Nacionales 2015 58 ESTO ES GOLF. Buenos y malos momentos 60 UN DESTINO DE GOLF EN EL MUNDO. Coeur d’Alene Resort Golf, Idaho, Estados Unidos 64 EMPRESAS Y GOLF. Jorge Torres, Diageo 72 WINNERS. Ganadores. 74 HISTORIAS DE GOLF. El Mulligan 88 EN EL FAIRWAY. Con Alfredo Freites 90 ARTÍCULO ESPECIAL. Lydia Ko 98 PSICOLOGÍA. Cinco pasos para controlar el juego mental 99 EN EL DRIVING RANGE. Mejora tus resultados. Los Brazos 100 MAKINAS. El totalmente nuevo BMW X6 M
contenido
14 GOLF LUXE. Pasarela de Putters para 2015
No. 24 En portada: Jorge Torres Fotografia: jochy fersobe Locación: Campo de golf Cayacoa
DIRECCIÓN GENERAL Franchesca Páez
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Bernardo Then
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Carolina HernÁndez Tejeda woods design group
Fotografía Alejandro Núñez FrÓmeta David Rosario Sahira Guzmán
Fotografía social DAVID ROSARIO
Caricatura Yaritza Madera
Corrección de estilo David Carlos Noel Geizel Torres
Asesor Editorial Francisco H. Páez Cid
Calle 5ta núm.03, El Milloncito. Tel.809.534.2842
Mercadeo y cuentas comerciales
Cel. 809.440.0486 • www.golfview.com.do
DAGNA MARíA TRAVERSO ventas@golfview.com.do
Vigésimo cuarta edición © Copyright 2015
Impresión
Todos los derechos reservados.
Editora de revistas
Queda prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotografías o ilustraciones de esta publicación sin la autorización expresa de Golf View, SRL. Registro en proceso en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial.
golfviewmag
golfviewmag Golf View
editorial EL GOLF ES MÁS QUE UN JUEGO Con los años que llevo en este deporte (más de 10) siempre escucho una pregunta repetida ¿Por qué elegiste el golf? Y es que quienes no juegan no encuentran la razón por la que una persona hable con tanto entusiasmo de este deporte, pase tantas horas detrás de una diminuta bolita y sobre todo, siendo mujer como yo, se exponga tanto al sol sin sufrir de “una asfixia repentina” o una vejez prematura (el gran temor de las damas). Pues para ellos que me hacen explicar día a día razones que son interminables, aquí les expongo solo algunas que hacen del golf algo especial. Para empezar: “Jugar al golf es un privilegio” y no precisamente por la fama de “costoso” que tiene sino, porque tan solo poder dedicar un día libre a jugarlo y tener la capacidad de desconectarse del mundo sobre un campo, es un indicador de que no hay en la vida un problema lo suficientemente grave que te lo impida…….empezamos por ahí. Pero llegar, sentir la brisa y verse uno en medio de un gran paraíso como lo es una cancha de golf, conectarse con la naturaleza….es el gran trofeo que todo golfista recibe en cada partida. Todo el que juega golf sabe que este deporte ayuda a la concentración y practicarlo es una receta contra el estrés. Obligatoriamente cada jugador tiene que evaluarse a sí mismo y todos los elementos que interfieren en su juego, incluyendo los que dependen y no de él. En ese autoanálisis uno aprende a que su mente no se disperse, a olvidar las preocupaciones de afuera y a mejorar su salud mental. La verdad que las horas de golf son como unas mini vacaciones. Por otro lado: ¡No lo podemos negar es adictivo! Dicen los estudios que las responsables son las endorfinas que libera el cerebro. El golf es de los pocos deportes que se pueden disfrutar desde tu infancia hasta casi el último de tus días. Y como depende tanto del propio esfuerzo y posee un considerable nivel de dificultad, siempre habrá espacio para la mejora. Querremos aprender y practicar continuamente, se convierte en un desafío o logro personal que nunca termina; siempre vamos al campo en busca de más. He hecho hay libros para dejar de fumar, para dejar de comer, etc., pero NO HE VISTO NINGUNO PARA DEJAR DE JUGAR AL GOLF. Y qué decir de una de las cualidades que más me gustan… El golf es una máquina de hacer amigos. Mientras uno hace ejercicio al jugar al golf puede hablar, socializar y en el caso de eventos sociales hasta disfrutar de un traguito. Es un deporte para compartir momentos y emociones, ya sea con amigos o familiares y no sólo para sudar. Para terminar, el golf aporta principios. Una ronda es como un ensayo de la vida, un recorrido donde continuamente debes tomar decisiones ante lo bueno y lo malo que se te presenta, eliges tu forma de afrontarlo y decides la vía por la que logras un triunfo. Un buen entrenamiento contra las adversidades de la vida. El golf es más que un juego. Franchesca Paez Directora General
12
GOLF VIEW
COLABORADORES
CLEDY CÓRDOBA
CÉSAR RIVERA
HERNÁN PERTILE
Jugador profesional.
Juez e instructor de reglas de golf.
Profesional de golf argentino.
Instructor de golf certificado
Tournament Coordinator
Instructor de golf.
por el Ministerio de Educación
Caribbean Golf Association, CGA.
Head Pro de Metro Country Club.
de Argentina.
Puerto Rico
Profesional del campo de Santo Domingo Country Club. Jugador Titleist desde 2010.
CHEF TITA
DHYMAR COHEN
Lic. Administración hostelera.
Periodista especializado en el mercado
Chef Ejecutiva.
automotriz.
del restaurante Travesías.
Presidente de la revista MAKINAS.
Precursora de “La nueva cocina
www.makinas.do
dominicana”. www.cheftita.com
14
GOLF VIEW
CON EL NUEVO
CONVIERTA SUS CUENTAS POR COBRAR EN LIQUIDEZ PARA SU EMPRESA
EM
PR
ESA
S
e-Factoring Banreservas es una plataforma que brinda todas las facilidades a nuestros clientes para que puedan realizar negociaciones de compra y venta de facturas de manera electr贸nica.
G O l f Lu x e
PASARELA DE PUTTERS Fotos: Fuentes externas
Nuevas tecnologías, efectividad evolucionada, novedosos diseños y grandes promesas de perfección para el instrumento principal de la parte más importante del juego de todo golfista: “el poteo”. La principales marcas de equipamiento de golf rellenan las vitrinas con sus nuevas propuestas. Aquí compartimos algunas que hemos considerado como las mejores:
SCOTTY CAMERON GOLO Validados en los tours profesionales mundiales, Titleist progresa aún más en el arte de diseñar clásicos de aspecto moderno con la presentación de la línea de putters Scotty Cameron California. Además, Cameron agrega tres nuevos modelos a su conocida línea Studio Select. Durante más de 12 años, los putters Scotty Cameron de Titleist han sido de los más elegidos por los diferentes jugadores y campeones del PGA tour. La nueva propuesta ofrece mayor estabilidad durante el golpe, tolerancia en el impacto gracias a los pesos de acero inoxidable, aspecto moderno, sensación y sonido blando que se consigue con el uso de amortiguadores de vibración interna en cinco ubicaciones estratégicas y alineación fácil gracias al doblez de la vara, al offset y a la cara oscura anodizada con campo visual que se destaca en la pestaña.
ODYSSEY WORKS La nueva línea Odyssey Works demuestra hasta qué punto ha llegado la compañía en su obsesión por crear cada día putters con cotas más altas de rendimiento. Presenta un nuevo inserto llamado Fusion RX que combina el inserto típico de los white hot con una malla de acero inoxidable similar a la Metal–X usada en otros productos de la compañía. En este caso, la idea es combinar la sensación suave y consistente de la inserción white hot con los beneficios que ofrece en la rodadura la inserción Metal – X. 16
GOLF VIEW
PING CADENCE TR Con ingeniería ajustable a las preferencias en sensación y al tiempo del movimiento de cada jugador, los modelos Cadence TR mejoran el fitting de putter con el uso de inserciones en la cara con diferentes pesos. Modelos de peso tradicional presentan una inserción de aluminio (de color azul) y tiende a ajustarse a golfistas con tempos entre medio y rápido aportándoles mayor control con las distancias. Las versiones pesadas (inserción negra) suman masa con una inserción de acero inoxidable para ajustarse a movimientos con tempos más lentos, aportando mejores resultados en los putts cortos. Ambas inserciones presentan la nueva generación de estrías con Tecnología true roll (TR) ofreciendo tolerancia, normalizando la velocidad de la bola en toda la cara. Ocho modelos, incluyendo cuatro nuevos diseños y una opción en putters equilibrados, están disponibles para ajustarse a todos los tipos de movimiento.
INFINITE WILSON STAFF La nueva línea incluye seis cabezas clásicas con detalles precisos, tecnología counter balanced para un golpeo controlado. Inspirado en el diseño base de la marca en Chicago, Cada modelo de la línea de putters Infinite de Wilson lleva el nombre de algún escenario o distrito famoso de Chicago.
NIKE METHOD CONVERGE Este palo se caracteriza por un material de resina entre la cara y la espalda de sus tres putters Converge para maximizar el rendimiento fuera de centro a través de una sección más amplia
Formas de la cabeza
de la cara. La resina se utiliza también en el inserto de ranura para
atemporales con detalles
mejorar la forma en que la pelota sale de la cara. Los modelos más
modernos para dar
frescos podrían ser los ajustables contrapesados. Una varilla de 15
confianza en la línea
pulgadas se puede sacar de la empuñadura. Entonces, el peso se puede ajustar en cualquier lugar a lo largo de ella. Hay dos mazos
Doble cara tipo
tradicionales y un modelo con contrapeso en la serie.
milled para una inmejorable rodada y detalles para una alineación clásica que otorgan gran consistencia. Grip oversize y contrapeso para hacer todos los golpes en el green más consistentes.
GOLF VIEW
17
G O l f Lu x e
CLEVELAND TFI SMART SQUARE Cleveland Golf siempre a la vanguardia en innovación de juego corto para golfistas de todos los niveles presenta el nuevo putter TFI Smart Square. El TFI (True Feel Innovation) Smart Square cuenta con la tecnología de alineamiento, combina un ala estabilizadora de alta densidad con un cuerpo de aluminio de baja densidad que produce el incremento del momento de inercia de la cabeza, aumentando la estabilidad y minimizando la pérdida de distancia en los golpes descentrados. Este diseño de inspiración Tour, muestra una cara pulida de cobre por infusión sobre una inserción de copolímero para ofrecer lo último en tacto y consistencia. La combinación de materiales permite un retorno inmediato de sonido y sensación al golpear la bola, mientras este inserto crea una sensación de suavidad y una consistencia de velocidad a través de la cara del palo.
TAYLORMADE SPIDER BLADE La nueva propuesta de Taylormade ofrece su atractivo en el contrapeso: la empuñadura pesada (más de dos veces el peso de un agarre estándar) coloca el punto de equilibrio más cerca de las manos del jugador, la estabilización del palo y hace el golpe más consistente. Disponible en un solo modelo, este palo ofrece darle al golfistas mejor control de distancia en golpes descentrados.
18
GOLF VIEW
LOS ÚLTIMOS 10 TRIUNFOS DEL US OPEN Fotos: Fuentes externas
Llega el segundo Major de la año: el US Open y con él las grandes ansias que año tras año se vive durante la espera de la última ronda para conocer quién será el nuevo campeón . Así que decidimos irnos unos años atrás y recodar esos diez últimos momentos que dieron cierre al Gran Abierto de los Estados Unidos.
2014
MARTIN KAYMER Alemania
maltrató tanto a los jugadores que le dio a Rose el privilegio de hacer una buena última jornada en la que cometió menos errores que sus competidores y acabó conquistando el torneo, con un
Un mes después de ganar The Players, Kaymer conquistó el US Open, su segundo Major a los 29 años, con una solvencia que recuerda a los mejores dominadores del circuito, imponiéndose en Pinehurst (Carolina del Norte) con ocho golpes de ventaja sobre los estadounidenses Erik Compton y Rickie Fowler, en un campeonato que dominó de principio a fin. Kaymer ató dos primeras rondas de 65 golpes (cinco bajo par), récord del US Open, y ya no hubo disputa. Sus ocho golpes de ventaja rememoraron la demostración de poder de McIlroy en 2011,
score de +1. Luego de terminar su juego el inglés debió esperar en la Casa Club la llegada de los últimos jugadores, finalmente ninguno pudo superarlo y, a sus 32 años, consigue su primer grande y rompe la racha de más de cuatro décadas sin que un inglés ganara el US Open. Ganó y dejó una estampa para el recuerdo, la dedicatoria a su padre, fallecido por culpa de un cáncer en el año 2002.
aunque sin llegar a los límites del mejor Tiger: 15 de ventaja en
WEB SIMPSON
2000. Kaymer navega precisamente entre estas dos generaciones,
Estados Unidos
la del Tigre y la del norirlandés.
JUSTIN ROSE Inglaterra
2013
GOLF VIEW
años, conquistó su primer gran título al imponerse en la 112ª edición del US Open, disputado en
emocionante cierre que se hizo
2012
inolvidable en el Merion Golf Club y
Pasado por alto durante buena parte de la semana, Simpson se
no precisamente por el despliegue de
despertó en un brumoso domingo con cuatro birdies y cerró
buenos scores, sino porque el campo
la última ronda con 68 golpes, dos bajo par de campo y cerró el
El triunfo de Rose fue parte de un
20
El golfista estadounidense de 26
el complicado campo del Olympic Club de San Francisco.
torneo con 281 (+1), un golpe menos que sus rivales más directos
primer europeo en cuarenta años en lograrlo. El segundo “Grande”
llevándose el cheque de 1,44 millones de dólares (1,13 millones de
de la temporada, que no alumbraba un triunfo de un golfista del
euros). Antes de lograr la victoria en el US Open, Simpson se había
Viejo Continente desde que el inglés Tony Jacklin lo hiciera en 1970.
adjudicado en 2011 dos torneos del circuito estadounidense. Fue
McDowell presentó una tarjeta de 74 golpes, tres sobre el par, para
la primera vez desde 2007 en que el Campeón entregó una tarjeta
acumular un total de 284, par de la cancha.
final arriba de par.
2009
LUCAS GLOVER EE. UU.
Golfista estadounidense que se proclamó campeón del US Open tras un accidentado torneo en el que el viento y la lluvia fueron protagonistas, obligando a retrasar su finalización hasta el lunes siguiente. Asi Glover, con 29 años, consigue el primer grande de su carrera basado principalmente en sus buenos recorridos de las primeras jornadas y en el saber aguantar la presión de sus rivales en la última.
2011
Fue una de las jornadas finales más difíciles del US Open, Glover se mantenía en el liderato pero comenzaron a acecharles ilustres como Phil Mickelson y David Duval. A pesar de la presión y de firmar un +3 en el último recorrido, se mantuvo arriba especialmente gracias a su magnífica vuelta del segundo día con 64 golpes y que, a la postre, fue siendo clave para que levantara el trofeo.
RORY MCILROY Irlanda del norte El actual número uno del mundo, Rory Mcllroy, estrenó su palmarés de ‘’Grand Slam’’ al conquistar el primer “Major” de su carrera triunfando en este evento, con 22 años y 45 días, y venciendo nuevos récords en este torneo: 11 abajo en 36 hoyos, 14 abajo en 54, 16 abajo en 72. El golfista aseguró que nunca habría pensado haberlo hecho “tan pronto”, a los 22 años de edad convirtiéndose en el ganador más joven del Abierto de EEUU. Rory McIlroy ofreció una gran exhibición de golf en el Congressional Country Club de Bethesda (Maryland) que confirmo la aparición de una nueva figura a seguir .
2010 GRAME MCDOWELL Irlanda del Norte
McDowell ganó la edición 110
del
Abierto
de
Estados Unidos de golf, disputado en los links de Pebble Beach (California) y
segundo
Grand
torneo del
Slam
convirtiéndose
del en
año, el GOLF VIEW
21
2008 TIGER WOODS
2007
EE. UU. Sin dudas esta fue una de las victorias más apasionante del astro californiano quien no permitió que la hinchazón y dolor de su rodilla se impusiera en un juego avasallador que le dio el triunfo tras vencer de manera increíble a Rocco Mediate y conquistar su decimocuarta celebración en un ‘Major’ y la tercera en el US Open. Fueron necesarios 91 hoyos para que Woods lograra superar a un obstinado Mediate. Al final el tiro de salida de Mediate se perdió por la izquierda y fue todo para el golfista que buscaba, a sus 45 años, convertirse en el jugador de más edad en ganar este US Open, cediéndole así la estatuilla a Tiger.
ÁNGEL CABRERA Argentina Con una ronda final formidable el apodado por todos como “El pato” Cabrera conquistó el gran trofeo en el Oakmont Country Club, de la ciudad homónima, en el estado estadounidense de Pennsylvania. El 107° Abierto de los Estados Unidos concluyó con un resultado histórico para el jugador argentino de 37 años, quien acumulaba 15 victorias en torneos internacionales, pero no había triunfado en ningún certamen del PGA Tour. El sudamericano totalizó 69 golpes (-1) y en total anotó 285 (+5) en su tarjeta durante los cuatro días de competencia, un golpe de ventaja sobre Tiger Woods,en ese momento número uno del mundo, y Jim Furyk.
GEOFF OGILVY Australia El sueño de muchos golfistas en
2006
el mundo se le hizo realidad al australiano Geoff Ogilvy en un dramático ganador
final del
donde
106th
US
resultó Open
Championship, el primer Major de Geoff, y el segundo US Open ganado por un australiano desde David Graham en 1981. Con seis victorias en su carrera en el PGA Tour, su triunfo en esa ocasión llegó embocando un chip en el hoyo 17 y con approach y putt en el hoyo final. Consiguiendo una nueva victoria luego de conquistar también el WGC Match Play Championship en febrero del mismo año, cerró con una tarjeta de 72 golpes (+2) y completó 285 (+5), suficientes para alcanzar la victoria con el ‘score’ más alto en el US Open desde 1974, precisamente en este campo de Winged Foot. Con este triunfo Geoff desmoronó la apuesta por un tercer ‘Major’ consecutivo de parte del estadounidense Phil Mickelson quien terminó con un colapso inesperado al anotar un doble ‘bogey’ en el hoyo final y perder por un golpe el título.
22
GOLF VIEW
2005
MICHAEL CAMPBELL Nueva Zelanda Mientras muchos luchaban por sobrevivir a la crueldad de Pinehurts 2, tranquilo, sin ceder a la presión, Michael Campbell se coronó campeón del US Open en una última vuelta antológica donde la mayoría luchaba por aguantar, a la espera de los errores ajenos. Campbell se proclamó campeón con score de 69 golpes (-1), en un campo terrible en el que nadie fue capaz de terminar bajo el par. Sólo el campeón no fue derrotado por este recorrido, pues firmó el par con 280 golpes. Fue un extraño día final, en el que el gran favorito, el surafricano Retief Goosen se desfondó y exhibió los errores que no había cometido en los tres días previos, mientras el neozelandés de 36 años, se convirtió en el nuevo campeón del US Open al sumar 280 golpes (par cancha) y superar por dos al astro Tiger Woods, segundo en solitario.
GANADOR
PAÍS
CAMPO
LUGAR
RESULTADO
Martin Kaymer
Alemania
Pinehurst Resort, Course No. 2
Pinehurst, Carolina del Norte
-9
Justin Rose
Inglaterra
Merion Golf Club East Course
Ardmore, Pensilvania
+1
Estados Unidos
Olympic Club, Lake Course
San Francisco, California
+1
Rory McIlroy
Irlanda del Norte
Congressional Country Club
Bethesda, Maryland
-16
Graeme McDowell
Irlanda del Norte
Pebble Beach Golf Links
Pebble Beach, California
E
Lucas Glover1
Estados Unidos
Bethpage State Park, Black Course
Farmingdale, Nueva York
-4
Tiger Woods1
Estados Unidos
Torrey Pines Golf Course, South Course
La Jolla, California
-1
Ángel Cabrera
Argentina
Oakmont Country Club
Oakmont, Pensilvaania
+5
Geoff Ogilvy
Australia
Winged Foot Golf Club, West Course
Mamaroneck, Nueva York
+5
Nueva Zelanda
Pinehurst Resort, Course No. 2
Pinehurst, Carolina del Norte
E
Webb Simpson
Michael Campbell
GOLF VIEW
23
Risas
& Bogey
En la caricatura
ramÓN ortega
24
GOLF VIEW
hÍbrido
TOMÁS LEBRÓN Pasión por el golf y el fitness
Por: Franchesca Páez • Fotos: Alejandro Núñez Frómeta • Locación: Gimnasio Body Shop Bella Vista
26
GOLF VIEW
Más de 15 años en el golf tomaron un giro diferente luego de que Tomás Lebrón conoció una nueva afición que se ha apoderado de sus días: el fitness, una nueva pasión que comenzó sobre el asfalto cuando se inició como corredor y terminó con una explosión de pasión en el gimnasio que lo hizo capaz de lograr un cambio radical tanto en su apariencia física como en su estilo de vida. Sobrellevando una fuerte agenda como VP Ejecutivo del Grupo Hospifar, Lebrón reparte su tiempo libre para practicar y sobre todo mantener en buena forma estas dos actividades. Lograr buenos resultados en cada una es lo que lo hace portar un deseo feroz de mejorar día a día y sacar el tiempo para este “híbrido” en su gusto personal: golf y fitness.
¿Qué te llevó de los fairways al mundo del fitness? Considerando que con sólo practicar el golf no es suficiente, hace un tiempo he tratado de mejorar mi salud y apariencia física. Prácticamente sin orientación profesional me dediqué a cambiar mi régimen dietético y a la vez me apasioné con correr, como única forma de ejercicio de impacto. Rápidamente perdí mucho peso y en general mejoré bastante mi salud; sin embargo, no me sentía bien con mi apariencia ya que perdí mucha masa muscular. Es justo ahí cuando tomé la decisión de hacer un cambio y enfocar toda mi energía en el fitness. Tomé los pasos correctos, hice las evaluaciones correspondientes con los profesionales del área y he llevado “al pie de la letra” las instrucciones y directrices. ¿Ha incidido una actividad sobre la otra? En el caso del fitness sobre el golf, totalmente. He vivido gradualmente como mi cambio físico ha mejorado mi rendimiento en el juego. Resistencia, enfoque, fuerza y fluidez son los factores más importantes que han mejorado. Al contrario de lo que normalmente pensamos, adquirir más masa muscular y más fuerza, conlleva una mayor fluidez. Ahora cruzo los brazos con mayor fortaleza y un swing de más velocidad. En el caso del golf sobre el fitness, puedo decir que la disciplina y paciencia que desarrollamos en el juego han incidido bastante en todas estas horas de gimnasio, de sacrificio y esfuerzo físico. ¿Cómo ha cambiado eso tu estilo de vida? Muchos amigos golfistas se acercan y preguntan sobre el cambio físico visible que he logrado. Con mucho agrado les comento y explico sobre el fitness. Es de mucha satisfacción saber si alguien se anima a mejorar su salud y para eso estoy 100% a la orden. Mi estilo de vida es más saludable que antes. Física y mentalmente he logrado importantes cambios que influyen positivamente en mí. Siento más tranquilidad, fortaleza, energía, enfoque, serenidad y satisfacción personal.
GOLF VIEW
27
¿En qué es más difícil ver resultados, en tu juego o en tu cuerpo? Definitivamente ver los resultados en el juego es más difícil, ya que muchos factores que no necesariamente controlamos inciden en nuestro rendimiento y resultados finales. Es más fácil controlar nuestros cuerpos, lo que entra en él y lo que hacemos con él. ¿Qué pueden llegar a tener en común estas dos actividades? Ambas requieren de altos niveles de disciplina, paciencia, constancia, apego y entrega. La pasión que ambas actividades generan, permiten alcanzar lo que esperamos de cada una. ¿Qué es lo que más disfrutas de cada actividad? En el golf, jugar con mis hermanos, con los amigos, la camaradería, la belleza y dificultades de los campos, la oportunidad de entablar nuevas amistades y ese inexplicable sentimiento que compartimos los golfistas que a pesar de tener el peor juego de nuestras vidas, estamos dispuestos a jugar al otro día a las 6:00 a. m., sin ningún reparo. Del fitness el reto de diario, ver como uno siempre puede lograr lo que ayer pensabas que no eras capaz de hacer. La satisfacción de realizar las distintas rutinas retadoras de pesas y ejercicios que se traducen en un cambio físico y mejor salud.
28
GOLF VIEW
¿Cuál entiendes que es la ventaja para un golfista de tener un
Como dices, tanto el golf como el fitness tienen mucho que ver
buen estado físico?
con la disciplina, consistencia, entrega ¿Qué es lo que más fácil
Un buen estado físico se traduce en un mejor rendimiento, mayor
se te hace mantener para ver progreso en las dos áreas?
resistencia, más fuerza y enfoque lo que en conjunto conlleva a evi-
Mi respuesta es que se necesitan las tres. Una sin las otras no es su-
tar lesiones.
ficiente. En mi caso, tengo que trabajar mi consistencia de juego en
Podemos notar el cuidado físico y nivel de fitness que mantienen los actuales líderes del PGA, como Rory, Adam Scott, Dustin
el golf. Pienso que es la parte más difícil. En el fitness, con el tiempo, experiencia y ayuda, he logrado tener las tres.
Johnson, H. Stenson, Jason Day, “Tiger”. Todos ellos poseen nive-
Sin dudas para ver resultados en las dos actividades se requiere
les atléticos óptimos.
de mucho tiempo ¿Cómo manejas esa parte?
En un viaje de trabajo, tuve el privilegio de estar en el PGA
En la actualidad es mucho más fácil dedicarle tiempo al fitness,
Mayakoba Classic en México y por coincidencia estuve hospedado
puedo iniciar mi rutina diaria de gimnasio a las 5:00 de la mañana,
en el mismo hotel que los participantes del torneo. Para mi gran
eliminando cualquier interferencia con las horas laborales. El golf
sorpresa, pensé que el único “fiebrú” que iría al gimnasio a las 6:00
requiere de mayor tiempo y mucha práctica. Siempre trato de ir al
a. m. ese día, sería yo; sin embargo, estaba completamente lleno de
campo de prácticas un día por semana y jugar los fines de semana.
jugadores haciendo sus respectivas rutinas de pesas y ejercicios de
La mayor realidad del deporte que amamos, es que si logras dedi-
alto impacto conjuntamente con el debido cuidado de sus entrena-
car el tiempo suficiente, tu juego será superior.
dores personales. Es muy diferente verlos en persona que por el televisor. Notas al instante el nivel físico óptimo que muchos de ellos poseen.
¿Qué otros intereses tienes fueras de estos dos hobbies? Compartir y disfrutar con mis hijos. Estar cerca de mis seres queridos. Siempre trato de seguir los pasos de mi hermano mayor, Rafael. Es el ejemplo de trabajo, cabeza de la familia y poseedor de una voluntad inquebrantable.
Con deseo, esfuerzo y algo de consistencia, se logran grandes cambios positivos. GOLF VIEW
29
hÍbrido
¿Alguna meta en particular tanto en el golf como en el fitness? Mi meta en el golf siempre ha sido llegar a tener un hándicap consistente de un solo dígito. Es una meta agresiva pero muy posible de lograr. En el fitness, seguir alcanzando los niveles óptimos de rendimiento y mantener la dedicación, motivación y entrega que hacen posible lograr los constantes cambios físicos y de salud. ¿Si tuvieras que elegir entre el juego de golf y el fitness, con cuál te quedarías? Es una pregunta difícil de contestar. Constantemente se me presentan oportunidades de juego que interfieren con las rutinas del gimnasio y la verdad, se arma una guerra dentro de mi, de deseos y pasiones. Una balanza muy equilibrada, pero al final termina inclinándose por el golf. Para responder, me quedaría con el golf. Para terminar ¿Cuáles han sido tus mayores satisfacciones en estos dos hobbies? El golf me ha dado muchas satisfacciones. Jugar con mis hermanos Rafael y Fede. Cada vez que tengo la oportunidad de jugar al lado mi amigo Freddy Alberto. Haber tenido buen rendimiento en algunos torneos. Tener la dicha de hacer nuevas amistades con personas muy valiosas. He tenido el privilegio de conocer y jugar en campos alrededor del mundo. Poder pertenecer al prestigioso grupo de golf que conforma la Liga El Círculo Golf. Cada vez que jugamos golf, hay un buen putt o un buen tiro de hierro, o un excelente driver; que sin importar el resultado final del juego, nos alimenta la pasión y pasan a ser parte de nuestras vidas. En el fitness, la mayor satisfacción es precisamente parte de lo que uso a diario para mi motivación. Mi gran deseo de servir de ejemplo para mis hijos, principalmente para mi hija mayor, Isabel. El hecho de que ella entienda que cuando deseamos algo y nos proponemos alcanzarlo, nada es imposible.
30
GOLF VIEW
SOLO PARA
FUMADORES
32
GOLF VIEW
A P R E N DI E N D O G O L F
¿Cómo pegar mejores tiros desde el bunker? Por: Hernán Diego Pertile, Director & Head Pro Metro Country Club • Fotos: David Rosario
Para pegar mejores tiros desde el bunker, hay que dejar de lado los conocimientos del swing convencional y hacer las cosas un poco diferentes. Por ejemplo, en un swing normal, por lo general, se transfiere el peso del cuerpo hacia atrás en el backswing, y luego hacia el objetivo durante el downswing. Pero en los bunkers alrededor del green, sugiero a mis alumnos no hacer nada de eso. En todo caso, el mejor consejo que les puedo dar para tener más éxito en el juego desde la arena es favorecer el lado izquierdo a través del golpe. Permanecer en la izquierda se refiere a la preparación con algo de inclinación de la vara del palo hacia delante; la mayor parte del peso sobre la pierna izquierda y a través del golpe, mantenerlo allí hasta bien entrada la terminación. Lo que esto produce es un ángulo de ataque más pronunciado que ayudará a un mejor uso de la arena para levantar la pelota, no la cabeza del palo. Sólo recuerde que al hacer esto, hay que ser agresivo con las manos y acelerar a través de la arena de la mejor manera posible; permitir que el cuerpo gire como lo hace normalmente y liberar las manos, todo como lo haría normalmente. Se puede ver en esta secuencia de fotos que mantengo mi peso sobre todo encima de mi pierna izquierda, a través de todo el golpe. Si no ha probado esto, puede sentirse extraño al principio, pero da gusto ver lo mucho más eficaz que puede ser. Además, notése cómo hice un divot debajo de la bola, no detrás de ella. Mantenerse a la izquierda evitará golpear demasiado detrás de la pelota en la arena. Cuando se recuesta sobre el lado derecho y se trata de levantar la pelota, se encontrará en problemas. Pero si se queda en la izquierda, podrá hacer más pronunciado (más vertical) el ángulo de ataque y tener una mejor oportunidad de sacar la bola desde la arena. Recuerde, la izquierda es lo correcto para mejores tiros desde el bunker. Un viejo maestro me decía, cuando era amateur, que el golpe del bunker es el golpe más fácil que hay, porque es el único golpe que no hay que pegarle a la pelota. Les deseo suerte en su entrenamiento y acuérdense de siempre ir por el fairway. 34
GOLF VIEW
Cumpleañeros
CUMPLEAÑEROS GOLF VIEW DE GOLF VIEW Jesús Benedicto Díaz 20 febrero
Celebramos junto a ti un día más de vida lleno de salud, emoción y mejores scores.
FRANKLIN FRÍAS 1 MAYO
HÉCTOR MOTA 1 MAYO`
JULIO ABREU 2 MAYO
JORGE SCAROINA 3 MAYO
BINKY HURTADO 3 MAYO
LUIS A. PÉREZ 5 MAYO
ANTONIO BENITEZ 6 MAYO
OCTAVIO BERAS GOICO 6 MAYO
TADINA COMPRÉS 7 MAYO
DAVID CARLOS NOEL 8 MAYO
ENRIQUE VALVERDE 8 MAYO
JEAN ALAIN RODRIGUEZ 10 MAYO
JOSÉ TIBURCIO 10 MAYO
RODOLFO CANDELARIO 13 MAYO
EDWARD REYES 14 MAYO
JUAN MANUEL NUÑEZ 15 MAYO
CARLOS JOSÉ ABBOTT 16 MAYO
FEDERICO FERNÁNDEZ 16 MAYO
MICHEL TUENI 17 MAYO
FRANCIS SELMAN 19 MAYO
CARLOS AZAR 19 MAYO
LEONIDAS UBIERA 20 MAYO
ANTONIO DAVID 24 MAYO
PETER GARRIDO 24 MAYO
JACKIE VALERA 28 MAYO
RAÚL LINARES 28 MAYO
FRANCO SCHIFFINO 29 MAYO
ANGELA SCHMID 31 MAYO
DEBRA LUNA 31 MAYO
ROBERTO MIÑOSO 10 MAYO
JORGE STURLA 13 MAYO
J ÓV E N E S E N E L G O L F
LUIS DELGADO
“PIRO”
Una mezcla de dulzura y talento Por: Franchesca Páez • Fotos: Sahira Guzmán Photaography
Cuéntanos la historia de cómo fue que empezaste a practicar este deporte
De aquí mi primo “Yayo” y Fausto de León, de los dos he aprendido
Todo empezó cuando mi mamá estaba embarazada de mi
muchas cosas. De mi primo que siempre se puede dar lo mejor. De
hermana, y como siempre he sido inquieto mis padres decidieron
mi profe y caddy Fausto todo lo que sé de golf.
que en lo que mi mamá guardaba reposo yo tenía que hacer algo, preferiblemente un deporte. En ese momento en el Country (Santo Domingo Country Club) los viernes daban clases de golf para niños. Mis padres me llevaban y pudieron observar que me gustaba darle a la pelota. Así que me quedé practicándolo. Luego de que lo conociste ¿Qué es lo que más te ha gustado de jugarlo? Cuando el juego me sale bien. Siempre que hago un buen golpe me pongo feliz. ¿Cuándo seas grande te gustaría ser un jugador de esos que salen en la TV? Sí porque quiero ganar el Masters de Augusta.
38
¿Cuál son tus jugadores favoritos?
GOLF VIEW
Internacional me gusta Tiger Woods y Jordan Speith, juegan muy bien y han ganado los Masters de Augusta. ¿Hay algo importante que nunca dejas cuando vas a jugar golf? Siempre me aseguro de no olvidar nada; así que siempre me llevo todo lo que necesito y trato de que nunca me falten: Mi saqueta, mi guantilla y las pelotas. En poco tiempo te ha ido muy bien y ya has ganado varios trofeos ¿Por qué crees que juegas tan bien? Porque he practicado mucho, le dedico tiempo al juego siempre practicando los sábados o domingos. Cuando se practica mucho se mejora.
¿Qué ha sido lo más fácil y que lo más difícil del golf? Lo más fácil es ponerse feliz cuando uno hace un buen golpe, eso es lo mejor y lo más difícil es aprender a perder, nunca le gusta a uno ese momento. Fuera del golf. ¿Qué otras actividades haces en tu tiempo libre? Juego también fútbol, tomo clases de inglés y me divierto con mis amigos. ¿Cuál es el palo que más te gusta usar? El hierro 5, es que siento que le doy bien cuando lo uso, levanto mejor la pelota y siempre logro buen resultado con este palo; lo siento bien. ¿Cómo tienes tiempo para hacer tantas cosas que te gustan y cumplir con el colegio? Me lo programan mi papá y mi mamá, por ejemplo: un martes me voy al colegio, salgo a las dos de la tarde me buscan con mi comida, como de camino al country; cuando llego trato de avanzar algo con mis tareas y ya las tres comienza mi academia; los jueves hago lo mismo, y los otros días voy a clases de inglés por la tarde. Los sábados me voy desde las 08:00 al country; juego y luego me voy al fútbol a las 10:30. ¿Cómo te sientes cuando ganas un trofeo y como cuando pierdes? Cuando gano me pongo muy feliz
y
súper
contento,
mi
papá y mamá también están orgullosos de mi. Cuando pierdo pienso que puedo hacer un mayor esfuerzo para el próximo torneo.
Nombre completo: Luis Adolfo Delgado López Edad: 8 años. Tiempo en el golf: 5 años. Club al que pertenece: Santo Domingo Country Club. Colegio: Primaria Montessori de Santo Domingo. GOLF VIEW
39
J ÓV E N E S E N E L G O L F
úLTIMOS TRIUNFOS: Subcampeón nacional categoría 4-7 años (2012). Campeón nacional categoría 4-7 años (2013). Campeón US KIDS GOLF WORLD categoría 8 años. 2014-Actual: Campeón dos torneos del Tour Nacional y el mejor score del tour con 38 palos.
PRÓXIMO RETO Julio: Participación en el US KIDS GOLF WORLD CHAMPIONSHIP 2015 en Pinehurst, North Carolina.
LOS PADRES DE “PIRO” OPINAN: Mónica López y Luis Delgado “Luis Adolfo es una personita muy especial que tiene muchas energías, no para de moverse todo el día. Es un niño trabajador; que le gusta dar lo mejor de él en lo que hace, ya sea en su colegio, en el golf, pero importante mencionar de Luis es que está lleno de amor para dar, es un buen hijo, hermano, y buen amigo. Tiene un espíritu que no se cansa; es consistente, esperamos que siempre sea así y deseamos que le ayude en todos los aspectos de su vida. Como siempre le decimos todas las noches: “Piro” (como muchos lo conocen) le damos gracias a Dios porque eres nuestro hijo y nos sentimos muy orgullosos de ti. ¡Lo amamos!”
40
GOLF VIEW
DUBAI V CRUCERO GOLF Y MAR By Rosa Golf Travel
Disfruta 12 Días: Febrero 12 al 24 del 2016 Paises a visitar: Dubai, Emiratos Arabes Unidos, Khasab, Oman, Muscat, Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos y Madrid.
INCLUYE Boletos aéreos Hotel Dubai 5 * (tres noches) Hotel Madrid (una noche) 7 Noches Crucero a bordo del Splendor Of The Seas by Royal Caribbean Todos los Tours incluidos (No incluye tour en Madrid) Todos los Transportes incluidos Tres Green Fee de Campos de Golf en Dubai y Muscat Mini Torneo de Putting abordo para los NO JUGADORES Impuestos Propinas Kit de Bienvenida Regalos y Rifas Seguro de viaje NO INCLUYE GASTOS DE VISADOS PRECIOS BASADOS EN CABINA OCUPACION DOBLE
CABINAS INTERIOR JUGADORES: USD $4,999.99 NO JUGADORES: USD $4,599.00 --------------------------------------CABINAS EXTERIOR JUGADORES: USD $5299.99 NO JUGADORES: USD $4,899.99 --------------------------------------CABINAS BALCON JUGADORES: USD $5,599.00 NO JUGADORES: USD $5,399.00 ----------------------------------------CUPO LIMINTADO Fecha de cierre junio 15, 2015. Hasta septiembre 30, 2014 USD$100.00 Deposito p/p. Solo se garantizara las tarifas con depositos. Facilidad de pago mensual desde mayo 2014. Pago final septiembre 30, 2015.
Información Sra. Rosa López RD 829 585 0790 • 809 233 3303 Oficina Srta July USA 939 242 4602 rosagolftravelsti@hotmail.com
II PARADA TOUR CLARO
Reyna Ureña y Tadina Comprés
César Dumit y Edwin Ramos
Oscar Peña y Walter Schall 42
GOLF VIEW
Miguel Ángel Fernández
Ian Carlos Álvarez, Leo Sánchez, Kalil Haché y Marcos Balaguer
Danilo Díaz
Walter Schall, Oscar Peña, Carlos Manuel Álvarez y Lionel García
Mario Hurtado y Yamil Rodríguez
Continúa la competencia El Tour de golf Claro 2015 continua la competencia, esta vez llevando a la ciudad de los 30 caballeros el gran entusiasmo y competitividad de sus eventos con la II parada del reconocido circuito. El escenario fue el campo de golf Las Aromas de
José Fernández
Santiago donde se dieron cita mas de un centenar de jugadores, en su mayoría golfistas de la zona Norte, quienes buscaban ansiosos el ganar su cupo para la gran final del Tour.
Milton Valle y Enrique García
Joe Rodríguez GOLF VIEW
43
GOLF CHANNEL AMATEUR TOUR
Franklin Frías
Oscar Apesteguia 44
GOLF VIEW
Federico Félix y Pedro Estévez
Michael Cuello
Alfredo García
III Parada La membresía sigue creciendo y cada vez más jugadores se unen al circuito amateur más reconocido en los Estados Unidos, pero compitiendo en sus propios campos dominicanos con una logística de juego profesional. En esta ocasión el turno fue para Metro Country Club, donde tanto los líderes del ranking como nuevos jugadores se enfrentaron para conquistar las primeras plazas de la premiación y subir posiciones. El circuito se sigue jugando a lo largo de los diversos campos del país y en pocos meses llegará la gran final que se realizará en Punta Cana. Jean Baptiste Denape
Guillermo Abbott
Luis Escolástico
Vince Benedech
Ángel Tejada
GOLF VIEW
45
GOLF POR UNA SONRISA
Fernando de la Cruz,Patricia González, Claudia Pellerano y Paúl Martínez
Franchesca Páez, Maestra de Ceremonias
Roberto Salcedo 46
GOLF VIEW
Francisco Melo Chalas, Rafael Zapata y Fernando de la Cruz
Rosa Rodríguez y Lissette López
Stephanny Henriquez
Participantes del torneo
Equipo organizador
Roberto Minoso, Fausto Conde y Mario Mourelle
La II versión del Torneo recaudo fondos para sus misiones médicas El Torneo de golf Por Una Sonrisa fue un verdadero éxito al realizarse en la Romana Country Club, Casa de campo rompiendo record de asistencia con 120 participantes y una lista de espera de más de 40 jugadores. El evento recaudó fondos para sus programas de cirugías y pre -post quirúrgicos para niños de escasos recursos económicos del país que padecen la malformación de labio y paladar hendido. El acto de apertura del evento estuvo encabezado por los señores Paul Martínez y Dr. Fernando de la Cruz, Director Ejecutivo y Director Médico de la Fundación, quienes mostraron su seguridad de superar los logros del pasado año en la primera versión del evento cuando se logró operar a más de 90 niños. Omar Elías junto a su hijo Omar Farux GOLF VIEW
47
TORNEO CALAZANS-SOLCA
Juan Carlos y Luis Cristhian L贸pez, Gustavo Vergara y Lorenzo Cruz Conde
Aaron Delano y Joaqu铆n Peignand 48
GOLF VIEW
Gustavo Vergara
Saque de honor por el sacerdote José Heracio
Dallan Muñoz, Juan Ramírez, Lino Guerrero y Diógenes Castillo
Juan Carlos Deive y Leonardo López
Golf por una buena causa Guavaberry Golf & Country Club acogió a decenas de jugadores que se dieron cita en la IV versión del torneo de golf Calazans-Solca para jugar a favor de una buena causa. Los beneficios obtenidos fueron destinados íntegramente a la Fundación SOLCA - Solidaridad Calasancia, la cual lleva proyectos educativos y de salud que benefician en el país a 7,200 personas por año. Entre ellos, el Centro Cultural Calasanz en el Sector La Puya de Arroyo Hondo atiende a 250 niños, jóvenes y familias de escasos recursos del sector, proporcionando servicios educativos, artísticos, culturales, deportivos y pastorales.
Jorge Asjana
Juan Carlos López
Yuberkis Rodríguez junto al padre José Heracio GOLF VIEW
49
INVITACIONAL DE GOLF FORBES PUNTACANA RESORT & CLUB
Reyson Pimentel, Doralba de Ankrom, Steve Ankrom y Manuel Sajour Alberto Smith, Javier Moreno, Iván Reynoso y Fernando Soler
Enrique Porcella, Martin Cross, Carlos Julio Camilo y Ariel Carreras
Carlos Medina, Daniel Santana y César Vicioso 50
GOLF VIEW
Alejandro Prieto, Alberto Prieto, Silvino Hernández y Misael Varela
Benny Ahbad, Frank Elías Rainieri, Pedro Andrés y Eliseo Alba
Dedicado a los líderes de negocios nacionales e internacionales Como parte del cuadragésimo quinto aniversario del GRUPO PUNTACANA se efectuó el primer evento internacional de golf invitacional “FORBES PUNTACANA Resort & Club”. Durante tres días, los invitados disfrutaron de un cóctel de bienvenida, encuentros playeros, almuerzos, rondas de prácticas en el campo de golf, una gala tropical y una gran ceremonia de premiación. Mientras que los aficionados jugaron en el Campo de Golf Corales, diseñado por el
José Hernández y Leo Sánchez al recibir sus trofeos
arquitecto Tom Fazio, en dos rondas de 18 hoyos. Una proporción importante de los fondos recaudados de este invitacional se destinaron a la Fundación Ecológica Puntacana, una entidad sin fines de lucro que protege y preserva los recursos naturales de la región de Punta Cana al tiempo que busca contribuir con el desarrollo sostenido de la República Dominicana.
Reyson Pimentel, Frank El.Rainieri, Miriam Hernández y Guillermo Marín
Guillermo Marín y Natalia Marianchyk
Doralba de Ankrom y Steve Ankrom
Hiram Silfa y Karina de Silfa GOLF VIEW
51
P SIC O LO G Í A D E L G O L F
5 PASOS PARA CONTROLAR TU JUEGO MENTAL En el campo de golf existe una línea muy fina entre jugar bien y jugar descontrolado, todo depende de dónde enfoque el jugador su atención. Fuente: Rocío Pomares/elperiodigolf.com Lo primero a tener en cuenta es que hay que salir al
Perdone: Está demostrado que enfadarse no sirve de nada, más que para
campo con la actitud de jugar bien, y no la de evitar jugar
aumentar la posibilidad de fallar, así que hay que tener un poco de compasión
mal, ya que esto puede tensar al jugador y quitarle la
consigo mismo, pregúntese si hizo todo lo que estaba en sus manos para
naturalidad de su juego. Si hay algo que aprender de los
dar un buen golpe, y si es así, perdonarse. Caso contrario, analice qué pudo
grandes jugadores de golf, a diferencia de los amateurs,
haber controlado y asegúrese de realizarlo en el siguiente golpe.
es que nunca juegan evitando el error; buscan dar un buen drive, no el evitar entrar en rough, o embocar el chip y no hacer approach y putt; buscan embocar la bola al patear y no evitar un tripoteo... siempre con una estrategia clara, la mayoría de las veces conservadora, combinando habilidad y confianza; saben que si se preocupan demasiado por no hacerlo mal, jugarán menos sueltos, y eso influirá en su swing. Además tienen muy claro que no son el resultado que aparece al final de su tarjeta, ya que no depende de ellos. Cuando el juego se nos va de las manos, muchas veces ocurre porque nos centramos en cosas que no podemos controlar, como por ejemplo, el resultado. Ganar un torneo o hacer una buena tarjeta no los convertirá en
el siguiente, después de esto ¡olvídelo! Mantenga buena actitud: Nunca controlará completamente la bola de golf, pero sí que puede controlar su actitud, por ello es fundamental esforzarse para mejorar y reaccionar bien antes los errores. Céntrese en lo que pueda controlar: es fundamental aceptar que el golf es un juego de errores, de hecho se mide por “hándicap”, donde el mejor es el que menos errores comete. Por ello se tienen que aceptar como algo natural. No podemos ir buscando la perfección, porque entonces cuando de un buen golpe considerará que es lo normal, y sólo los malos golpes le afectarán. Hay que darle la vuelta, alegrarse ante los buenos golpes y saber que el error es algo que está dentro de este deporte.
mejores jugadores que el día anterior, lo que realmente
Disfrute: En una conferencia el jugador Miguel Ángel Jiménez dijo que “el
los hará un buen golfista es el hecho de mejorar lo que le
mejor es el que más se divierte” y tiene toda la razón. Nunca podemos olvidar
ha fallado en ocasiones anteriores; hacer algo diferente
que el golf es un juego, y hay que jugarlo.
para obtener resultados diferentes, centrarse en todo lo que esté bajo su control, como buscar pensamientos positivos que ayuden a ser su mejor amigo en el campo; a crear buenas sensaciones y establecer un hábito de juego centrado en acciones útiles, que permitan desarrollar su confianza y habilidades. Centrarse en algo que no depende el 100% del jugador como es el resultado, puede ser muy frustrante y dañar seriamente la autoestima del jugador, por ello es importante trabajar una buena rutina posterior a un mal golpe, donde hay cinco puntos básicos que no deben faltar a ningún golfista:
54
Olvide: Si hay algo que pueda aprender de sus malos golpes, utilícelo para
GOLF VIEW
CASADECAMPOBROKERS.COM Le ofrecemos la experiencia de más de 30 años dedicados a satisfacer las necesidades en bienes raíces. Elija el agente de su preferencia, estamos listos para asistirle. La Carretera El Coral facilita el acceso a Casa de Campo, cada vez más y ahora con la construcción de la segunda entrada principal y un parque de diversion (en proceso) la oportunidad se hace mas accesible y divertida...... Aproveche El Momento! Casa de Campo, más que una inversión, un estilo de vida.
Financiamiento Disponible con el Banco de su Preferencia! ADRIANA EVELINA ESPINAL (EVELYN MARIUS) EVELYN’S Real Estate 809.550.4348 809.222.3753 www.evelynrealstate.com Evelyn@evelynsrealestate.com www.casadecampobrokers.com ALBA IRIS MONTERO H. 809.813.2860 / 809.223.1392 servicesromana@gmail.com www.casadecampobrokers.com MAFALDA FORMISANO ALLIED PROPERTIES, SRL lamiaoasi@gmail.com www.casadecamporent.com www.casadecampobrokers.com 1.809.710.2187 • 1.809.523.2796 MARISOL SANTOS Mar & Sol Real Estate Real Estate Broker, te damos lo mejor marsol66@hotmail.com marsol@claro.net.do www.marsolrealestate.com www.casadecampobrokers.com ww 829.603.4298
MARÍA ESPERANZA INTERNATIONAL REAL ESTATE, S.R.L Lic. Maria Esperanza Taylor (De La Cruz) Owner/Buyer's Agent/Real Estate Advisor Taking Real Estate Transactions to the highest Level of Satisfaction mariaesperanzaintlrealestate@gmail.com www.casadecampobrokers.com www.casadecampo.me 829-510-7522 / 954-381-4815
MARÍA VENTURA & ASOC. REAL ESTATE / BIENES RAICES Francisco Richiez #41 - La Romana, R. D. 809.556.3169 Fax. 809.556.4194 mventura@mariaventura.com www.mariaventura.com ww www.casadecampobrokers.com MARLENE SAIZ Administradora de Villas 809-430-3848 • 809-556-6212 809-417-3853 • 809-430-9650 marlene.r.state@gmail.com bromi7@hotmail.com www.marlenesaiz.com ww www.casadecampobrokers.com Pedro A. Lluberes No. 59 Plaza de Luho, La Romana , Rep. Dom.
GOLF VIEW
55
LO N U E ST R O
GEORGE RILEY Y STEPHANY KIM NUEVOS CAMPEONES NACIONALES Por: Franchesca Páez Fotos: David Rosario
Completando la agenda oficial de eventos competitivos del país, la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) desarrolló los XLVIII Campeonatos Nacionales donde se coronaron los nuevos Campeones del país. George Riley y Stephany Kim fueron los grandes protagonistas
el último día de juego al también destacado Radhamés Peña,
siendo los mejores exponentes de la competencia y convertirse en
quien luchaba por recuperar el puesto de Campeón que lució en
los nuevos monarcas del golf nacional, tras superar sus respectivas
el 2012 cuando ganó la justa.
competencias en los XLVIII Campeonatos Nacionales de Golf organizados por FEDOGOLF, que fueron celebrados en el campo Dye Fore del complejo turístico Casa de Campo Resort. Los Campeonatos nacionales es una de las grandes citas anuales donde los mejores exponentes del golf local concurren para competir por las posiciones líderes y representantes del golf dominicano. Así, de este evento, ha salido la representación dominicana que nos
Riley se encumbró en el primer puesto en un inesperado último día de competencia cuando tomó ventaja gracias a un espectacular rebase a Peña que finalizó ganando por dos golpes. Desde el inicio las expectativas estuvieron puestas sobre Radhamés Peña quien había dominado el escenario durante los tres primeros días de juego llevando una cómoda ventaja que le daba la apariencia
representará en los próximos Campeonatos del Caribe.
del virtual ganador, pero un juego estable de Riley, que aprovechó
Más de 110 golfistas se dieron cita en el evento que se jugó en ese difícil
convirtiera en el campeón nacional. El triunfo le dio la oportunidad
y desafiante campo, creación de Pete Dye, ubicado sobre el Río Chavón.
de participar en el reciente “Casa de Campo Dominican Republic
El triunfo de George
cada momento que tuvo para discutir la supremacía, permitió que se
Open” que se disputó en junio en el campo Dientes de Perro. En conversación con Golf View George nos cuenta que el momento
56
Con una destacada trayectoria en el golf local, George Riley,
más difícil fue en la segunda vuelta del ultimo día: “Ese día
logró por primera vez encabezar la lista de los tradicionales
comencé con dos golpes de desventaja ante Radhamés, pero logré
Campeonatos nacionales de golf dominicanos sobrepasando en
recuperarlos en la primera vuelta, o sea que ya íbamos empate
GOLF VIEW
faltando 9 hoyos. Luego le saqué un golpe en el hoyo 10 y dos en
Con solo 13 años de edad, Kim exhibió un gran juego donde la
el Hoyo 12, ahí mi ventaja era de tres golpes faltando 6 hoyos, pero
concentración le permitió no dejarse intimidar por golfistas
sabía que cualquier cosa podía pasar. El momento más difícil fue
veteranas que competían con ella sobre la cancha. Con su gran nivel
en el hoyo 17, yo iba arriba por dos golpes, fallé el green, y luego
de juego y sus buenos resultados, en una con gran actuación, ya se
la puse cerca poteando para par y él para birdie, si yo fallaba y el
perfila como una jugadora de temple y fuerza.
metía empatábamos faltando un hoyo. Para mi suerte, conseguí embocarla y el falló, pero sin dudas, este fue el momento más complicado Y con un birdie en el 18 terminé ganando por 2.”
“El momento más difícil fue el primer día de juego, yo estaba muy nerviosa. Pero luego conseguí la confianza que necesitaba para ganar, me enfoque más en mi juego y me puse de acuerdo con mi
Por su parte Radhamés Peña nos contó: “Una gran dificultad del
caddie”, continuó relatando Kim quien también asegura que sus
Campeonato fueron las condiciones del campo donde hizo mucho
planes a largo plazo son llegar al LPGA, aunque mientras tanto se
viento durante todo el torneo y los greens estaban muy firmes. Fue
mantiene ganando torneos y tirando muchas rondas bajo par.
muy buena experiencia donde hubo una gran competencia y fue bastante reñida. Pero realmente todo el mérito lo tiene George Riley ya que jugó impresionantemente bien, a pesar que yo lo hice muy bien, pero él lo hizo mejor”, nos continuó explicando al hacer referencia al desenlace del evento. El final fue un momento muy esperado por George que desde siempre quiso conquistar la posición de Campeón Nacional ”Ser campeón nacional es un orgullo para mí. Significa que todo el trabajo que le he puesto a mi juego ha valido la pena. Había tenido dos segundos lugares consecutivos en los últimos dos años en este evento (cuatro en total) pero nunca me iba a dar por vencido. Ser campeón nacional ha sido mi principal meta en los últimos cinco años. Estoy muy feliz que finalmente lo haya logrado”, nos comenta
Reconocimiento especial: Al margen de la celebración de los Campeonatos Nacionales el directorio ejecutivo 2015-2018 de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) entregó una placa de reconocimiento a la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos, por el apoyo permanente a los eventos de la entidad, en los juveniles, damas, caballeros y en los XLVIII Campeonatos Nacionales. La placa fue recibida por Francisco Melo Chalas, vicepresidente Ejecutivo-Gerente General de la Asociación Nacional de Ahorros y préstamos y fue entregada por Rafael Villalona Calero, presidente de la Federación Dominicana de golf.
George Riley.
El triunfo de Stephanny En la división femenina el gran triunfo fue para Stephany Kim quien revalidó su título de Campeona Nacional, luego de haberlo logrado también el pasado 2014. “Estoy muy contenta con este nuevo triunfo, me esforcé mucho para ganar y dediqué mucho tiempo a practicar para poder ser la Campeona. Repetí el triunfo este año y me gustaría que el año que viene pase lo mismo, así que desde ya trabajaré para eso”, nos comentó Stephanny tras recibir su gran trofeo.
GOLF VIEW
57
LO N U E ST R O
Otros Campeones:
Mary Ledesma y Laura Pérez
Junto a las categorías de selección también participaron las categorías generales. A continuación el tablero de líderes de todas las categorías:`
Junior D
Súper Senior,
Campeón:
Campeón:
Manuel Díaz Coronado (297)
Manuel Ovalles (326)
Subcampeón:
Subcampeón:
Gustavo Matos (303)
Andrés Dilonex (328)
Junior C
Senior A
Campeón:
Campeón:
Renzo Seravalle (275)
Rafael Pérez (320)*
Sub –Campeón:
Subcampeón:
Edward Reyes (282)
Andrés Almánzar (320)*
Junior B
Junior AA
Campeón:
Campeón:
Frank Brown (264)
Juan José Contreras (334)
Sub campeón:
Subcampeón:
José Mateo (267)
Roy Galván Matos (338)
Senior C
Mid Amateur
Campeón:
Campeón:
Cary Chow (278)
Juan Campusano (299)
Subcampeón:
Subcampeón:
Lázaro Arias (289)
Raúl Linares (317)
Senior B
Junior A
Campeón:
Campeón:
Juan Isidro García (260)
Lino Guerrero (312)
Subcampeón:
Subcampeón:
Alfredo Freites (264)
Peter Garrido (314).
Damas B
Subcampeona Nacional Overall:
Campeona: Laura Marie Pérez (269) Subcampeona: Mary Ledesma (277)
Damas A Campeona: Judith Díaz (346)
Cecilia Rosado
Roy Galván Matos
Peter Garrido
Margarita Makove
Margarita Makovek (337) Campeona Nacional Overall: Stephany Kim (320). Subcampeón Nacional Overall: Radhamés Peña (306) Campeón Nacional Overall: George Riley (304).
Subcampeona: Cecilia Rosado (349) 58
GOLF VIEW
Radhamés Peña
Más Información Mayor Precisión El Buró de Crédito Líder datacredito1.com | @datacredito1 | 809-533-4419 Gaspar Polanco 314, Bella Vista, Santo Domingo GOLF VIEW
59
esto es
GOLF 60
GOLF VIEW
GOLF VIEW
61
U N D E ST I N O D E G O L F
Coeur d’Alene Resort Golf Idaho, Estados Unidos Fotos: Fuentes externas
Existen lugares que son el sueño de cualquier jugador: campos de gran dificultad, sedes de grandes eventos profesionales, los más caros e inalcanzables, pero hay algunos que por su peculiaridad y gran belleza llegan a convertirse en el mayor deseo de cualquier golfista, este es el caso del Coeur d’Alene, un exótico y creativo campo ubicado en el condado de Kootenai en el estado de Idaho, Estados Unidos. El campo de golf forma parte de un lujoso centro de vacaciones
jardinería que toman nota del sencillo y eficaz uso de los colores de
aislado entre altos pinos y colinas en el hermoso entorno del Lago
que hacen gala estas instalaciones.
Coeur d’Alene, donde el ambiente es un gran atractivo, pero que sin dudas hay a pesar de su exuberante belleza, un lugar del recorrido donde todos quieren llegar: el hoyo 14, el único del mundo con un green flotante movible, una pequeña zona que se sitúa en mitad de la gran masa de agua, constituida por el lago, como una pequeña isla flotante añadiendo al juego una interesante dificultad y una
aporta un toque náutico al ambiente, distinguiéndose claramente de la superficie terrestre pero manteniendo vínculos evidentes a través de su estética pareciendo un pedazo del hoyo que se desprendió entre las azuladas aguas. El verdor del green, sus propios jardines de
novedad que los usuarios agradecen.
flores rojas, el diseño de idéntica estética y tres pinos que aluden a
Parece irreal en las fotografías pero así es; a este green sólo se
puntos en común entre las dos zonas de juego.
puede acceder mediante un barco especial construido con madera de caoba. Está sobre una isla artificial, cuya posición cambia según sopla el viento, este hoyo es vivo ejemplo de una exclusividad que
la vegetación forestal del resto del campo de golf, son los evidentes
En cuanto a la estética del campo al completo es especialmente destacado el buen uso que se hace de los colores incluso en un
ofrece unas vistas únicas del Valle de Idaho.
área tan pequeña como el green flotante. Las vistas aéreas dejan ver
Por su innovación, su perfecto acabado con unos cuidados
vegetación como las construcciones. En este sentido, el pequeño
magníficos y un estado espectacular de todos sus elementos, ha sido
muelle que recibe a los jugadores en la isla flotante, así como el
considerado uno de los más bellos de Estados Unidos por algunas
barco que los traslada, se integran en la gama cromática de forma
revistas especializadas y sirve de inspiración para aficionados que
acertada sin destacar de ningún modo.
desean diseñar su propio campo e incluso para amantes de la 62
El green flotante se muestra como una pequeña y verde isla que
GOLF VIEW
una perfecta sintonía y un equilibrio cromático que incluye tanto la
¿A quién se le ocurrió implementar tan ocurrente idea? Cuando Duana Hagadone, dueño de este lujosísimo resort, le comentó la idea al arquitecto, éste pensó que le estaba haciendo un chiste. Pero una vez puesto en marcha el proyecto, en 1991 el green más caro que jamás se haya construido, se convirtió en realidad. Es básicamente “un barco” de casi 1.400 m2 cubierto del mejor pasto del mundo, con una sala de máquinas escondida debajo, donde se le indica a una computadora a qué distancia colocarse de tierra firme; todo está automatizado. Quienes parten del tee chequean el cartel de madera donde se marca la distancia del día hacia el hoyo flotante. El resultado más común, para llegar a él, es que las pelotitas caigan al agua. Se levantan entre 20.000 y 30.000 al año. Pero aquellos golfistas que tienen la puntería de disparar hacia el pasto flotante, deben abordar el barco “Putter”, comandado por un capitán certificado, para continuar su juego. También hay un driving mirando al inmenso lago, a donde caen las pelotitas de práctica lógicamente sin penalidad., donde además flotan. El lugar es paradisíaco y el encanto del lago Coeur d’Alene es lo que vende, si bien la mano del hombre lo hace brillar aún más. El lugar ganó el primer premio en la categoría de belleza y estética de Golf Digest. Coeur d’Alene está ubicada al norte de Idaho, 200 km al sur del límite con Canadá. En la ciudad hay mucha oferta de hospedaje y en verano hay infinidad de actividades como tours en bicicleta y mountain bike, alquiler de barcos, kayak, paseos de 90 minutos en crucero o góndola, galerías de arte y shoppings, jet ski, cabalgata, rafting, etcétera. GOLF VIEW
63
Gracias por depositar su confianza en nosotros... Cocotal Golf y Country Club. Sr. Samuel Bello, Director de Golf Cocotal Golf y Country Club Cesar Rodriguez, Gerente de Ventas Caribbean Turf y Ana María Nuñez, Gerente Punta Cana Caribbean Turf.
Iberostate Golf Club Cesar Rodriguez, Gerente de Ventas Caribbean Turf, Fernando Cuesta, Director de Golf Iberostate Golf Club Diancay Santana y Wiliam Rodriguez.
Punta Espada Golf Club. Cesar Rodriguez, Gerente de Ventas Caribbean Turf Sr. Efren Garcia Director de Punta Espada Golf Club.
Casa de Campo Sr. Juan Tomas Díaz Caribbean Turf Sr. Daniel Hernandez. Gerente General Sr. Manuel Relancino. Golf Professional Sr. Rafael Torres. Presidente de Casa de Campo Sr. Pfistere. PGA Head Golf Professional
Santo Domingo AV. Winston Churchill esq. Desiderio Arias no. 35, Sector La Julia, Santo Domingo, Rep.Dom. • Tel.: (809) 620-2406. Punta Cana Carretera Veron Bávaro, Residencial Brisas de Punta Cana, Higuey, Rep. Dom. • Tel.: (809) 466-1218. La Romana C/ Francisco del Castillo Márquez No. 36, La Romana. Rep.Dom • Tel.: (809)-813-0970.
www.caribbeanturf.com
EMPRESAS Y GOLF
JORGE TORRES
Country & Commercial Manager, Diageo Dominicana Por: Franchesca Páez • Fotos: Jochy Fersobe • Locación: Cayacoa Golf Course Con una larga trayectoria en la industria de las bebidas alcohólicas, Jorge Torres, asiduo jugador de golf, adquirió hace dos años la responsabilidad de ser la cara para República Dominicana como Country & Commercial Manager de la mundialmente conocida empresa Diageo, líder en el segmento de bebidas alcohólicas premium. Frente a este gran reto Jorge ha descubierto que, tanto para él como para la empresa,“el golf es un interés en común”, siendo Diageo a través de sus marcas un firme propulsor de este deporte en el país donde tiene un atractivo y activo mercado para sus bebidas. Conversamos con Jorge Torres sobre la fortaleza de esta gran empresa que preside en el país y, por supuesto, no nos escapamos del tema que nos apasiona: el golf.
66
GOLF VIEW
PRIMERA VUELTA ¿Qué es DIAGEO en el mundo y especialmente en República Dominicana? Diageo es una compañía líder en el negocio de las bebidas Premium con la mejor colección de marcas de bebidas alcohólicas en las categorías de destilados, cerveza y vinos. Somos la compañía detrás de marcas icónicas como Johnnie Walker, Smirnoff, Buchanan’s, Old Parr, Baileys, Ketel One, Ron Zacapa, Ciroc Vodka, Tanqueray Gin y muchas más. Nuestro propósito es celebrar la vida, todos los días, en cualquier lugar; creemos en dar lo mejor de la vida en la casa, en el trabajo, en la comunidad y para la comunidad. Nuestra ambición es la de crear la compañía de gran consumo con mejores resultados y más respetada y admirada en el mundo. En nuestro país, somos la empresa líder en la importación y distribución de bebidas con contenido alcohólico, sobresaliendo de forma destacada con nuestro portafolio de whisky escocés. El liderazgo que posee Johnnie Walker en todas sus variantes, seguido de la marca de mayor crecimiento sostenido en los últimos años como Buchanan’s, hace que seamos el mayor mercado del Caribe y dentro de los cinco más importantes en toda Latinoamérica en términos de volumen de esta categoría y muy especialmente en el segmento Premium y Súper Premium. ¿Por qué decide Diageo asociar sus marcas a un deporte como el golf? En primer lugar, hablar de whisky escocés y hablar de golf necesariamente nos remontan al mismo origen, Escocia. Son muchas las versiones y, sigue siendo una leyenda popular, que en sus inicios los escoceses bebían un trago de whisky después de finalizar cada hoyo. El trago de whisky era exactamente la medida del tapón de la “petaca”, y para vaciarla en su totalidad necesitaban beber exactamente 18 tapas. Igual que otros convencionalismos a lo largo de la historia del golf, la estandarización de campos de 18 hoyos no ocurrió como resultado de una acción premeditada y como en muchos otros casos, se lo debemos una vez más a St. Andrews y a su establecimiento
“Hablar de whisky escocés y hablar de golf necesariamente nos remontan al mismo origen, Escocia. “
del modelo de 18 hoyos. Lo que sí es común en todos los campos de golf en el mundo es que cada ronda termina en celebración en el hoyo 19 para socializar. En nuestro país, es hábito y costumbre desde los orígenes del golf nacional mantener las tradiciones de antaño de disfrutar de una competitiva y social ronda de golf en compañía de amigos y relacionados. Siendo Diageo la poseedora del más amplio y apetecible portafolio de whisky escocés, se hace mandatorio que nuestras marcas sean degustadas por los apasionados de este deporte. GOLF VIEW
67
EMPRESAS Y GOLF
Las marcas de Diageo han estado siempre entre las primeras de las más vendidas del mundo, ¿cuál es el secreto de la empresa para que sus marcas sean líderes? Diageo globalmente persigue permanentemente lo que ha definido su “Ambición de performance”. Para ello se apoya en una estrategia de ejecuciones brillantes como resultado de un enfoque de negocios de “Ruta al consumidor” que garantice que disfruten de nuestras marcas en el momento y forma que sea de su preferencia de una forma responsable. Me atrevería a añadir que en todas partes del mundo, el equipo de Diageo muestra una actitud de compromiso y pasión que nos hace sentir altamente comprometidos. Indudablemente la estrategia clave para mantenernos como líderes dentro un espectro amplio de generaciones, de preferencias de consumo y de estilo de vida lo representa nuestra estrategia de Innovación en todas las categorías de bebidas.
68
GOLF VIEW
¿Cómo considera DIAGEO el mercado dominicano desde el punto de vista de consumidores de sus marcas? Es un mercado muy exigente y conocedor de las tendencias mundiales en todos los aspectos, especialmente por la velocidad de la comunicación en las redes sociales. Súmale a lo anterior un nivel de exigencia por mantener un estilo de vida Premium en todos los aspectos de sus vidas. Nuestras marcas Reserve les brindan un amplio espectro de opciones que se adaptan a las ocasiones y momentos de consumo más exigentes. El mercado nacional es altamente competitivo tanto para los productores nacionales como para los que somos importadores de bebidas, esto nos reta permanentemente a buscar nuevas formas de mantenernos en la mente de los consumidores. ¿Cuál ha sido su principal reto luego de haber asumido esta posición en Diageo? Primeramente mantener los estándares, volúmenes y rentabilidad del negocio que estábamos asumiendo. Posterior a esta etapa normal de entender la forma y estilo de trabajo de esta gran empresa, nos involucramos en el desarrollo local y regional de los planes de desarrollo de las marcas y del crecimiento del negocio en términos de rentabilidad y ser los mejores. En ese proceso procuramos reforzar y acelerar el crecimiento de nuestras marcas claves garantizando nuestros planes con las personas y capacidades adecuadas. Cuando nos proponemos planes de crecimiento se hace vital el involucramiento de todo el equipo pues toda transformación implica decisiones relevantes para garantizar que logremos las metas propuestas.
“Al golf le debo la oportunidad de conocer a valiosas personas con las cuales he podido entablar una relación de trabajo o de amistad a lo largo de los años” GOLF VIEW
69
EMPRESAS Y GOLF
¿Qué planes o metas tiene Diageo República Dominicana en
En otra página de esta agenda, hemos mantenido por años el
adelante?
Programa “Learning For Life” que busca otorgar becas para
Nuestro “Master Plan” para 2020 seguramente nos pondrá en una posición aún más fuerte de liderazgo en la preferencia de los consumidores, pues nos hemos ido transformando para ser una
capacitar a nivel técnico a jóvenes de recursos limitados para que puedan insertarse en el plano laboral en las áreas de hostelería, restaurante, camareros y hospitalidad en general.
organización enfocada a brindar experiencias memorables a los
Adonde quiera que DIAGEO tenga una operación de producción
consumidores, garantizando una adecuada estrategia de “Ruta al
o elaboración de sus marcas, desarrollo logístico o representación,
consumidor”.
permanentemente busca reducir cualquier impacto al medio
De esta forma, nuestras marcas le garantizan al consumidor que están disponibles en el momento y forma que este decida. Además, procuramos ampliar nuestro portafolio para ofrecer más de una
ambiente y contribuir al desarrollo integral de las comunidades en las cuales se ubique.
SEGUNDA VUELTA
opción de marca en cada una de las categorías de bebidas que son de la preferencia del dominicano.
¿Desde cuándo practica este deporte y que es lo que más disfruta de jugarlo?
¿Cuál es la marca que más asocia la empresa al golf y por qué? Inicie mis pasos en el golf en el año 2000. Además de disfrutar el Dado el liderazgo de Johnnie Walker en la preferencia de los
reto que implica mejorar tu resultado anterior en cada ocasión de
golfistas dominicanos, este siempre estará presente en todos los
jugar, disponer de varias horas en la naturaleza, admirar la belleza
campos y clubes de golf. Ahora, en Diageo, hemos identificado que
de los jardines es de por sí un premio.
el golfista nacional disfruta de un producto que por su nota de cata y personalidad le invite a la celebración, y es Buchanan’s.
¿Qué beneficios o aportes le ha ofrecido el golf en el aspecto empresarial y su estilo de vida ejecutivo?
Buchanan’s Blended Scotch Whisky es un excelente ejemplo de calidad con un peculiar estilo impreso por James Buchanan‘s.
Al golf le debo la oportunidad de conocer a valiosas personas
Esta marca se distingue por su prestigio y tradición que se amolda
con las cuales he podido entablar una relación de trabajo o de
espectacularmente al estilo y gusto latinoamericano.
amistad a lo largo de los años. Profesionalmente mi vinculación al golf ha estado motivada por la naturaleza del negocio de
¿Qué aportes o programas en beneficio de la sociedad
bebidas alcohólicas en el cual me he desarrollado en los últimos
mantiene DIAGEO en República Dominicana?
15 años.
Nuestra Ambición como empresa no estaría completa si no tomamos
¿Cuándo juega golf que bebida prefiere tomar y por qué razón?
en consideración los amplios programas de “Responsabilidad Social Corporativa”. Fundamentalmente nos enfocamos en promover la
Para mí una buena ronda de golf no concluye sino hasta degustar,
celebración de la vida apegados a un consumo responsable. Para
luego de jugar los 18 hoyos, en el bar del “Hoyo 19” un Buchanan’s
ello invertimos tiempo y recursos en el Programa de ”Únete al
Deluxe con agua tónica entre amigos.
pacto”, el cual invita a todos nuestros consumidores a no conducir vehículos de motor si ha tomado alcohol.
70
GOLF VIEW
¿Podría mencionarnos tres momentos de su día a día que ameritan estar acompañados de tres buenos tragos y cuáles serían? Dependiendo la ocasión y la hora del día, podría ser un Vodka Ketel One con agua tónica y un toque cítrico si fuera al mediodía. Si la ocasión fuera al final de la tarde luego de una jornada de trabajo un coctel a base de Tanqueray con notas especiadas y, para la noche y en especial los fines de semana un Scotch con una roca de hielo. Siempre recomiendo que antes de consumir bebidas alcohólicas debemos de tomar agua y comer algo para un consumo más responsable. ¿Qué otras pasiones o hobbies tiene en su tiempo libre? Todo lo que sea al aire libre me atrae. Por 15 años practique Scuba Diving y Cross Country en fourwheel. Ambos hobbies me han permitido conocer mi país el cual encierra bellezas que exhorto preservemos.
GOLF VIEW
71
OUT OF BOUNDS: Fuera del golf y la oficina lo encontramos en: Jarabacoa. Además de Buchana’s en el golf, su bebida favorita: Johnnie Walker Blue Label. En su vida el golf es: un reto permanente contra mí mismo. Que le hace volver al campo de golf: poder jugar junto con mi hija.
La mejor combinación para un trago: un tema de conversación interesante. El mejor brindis que ha hecho en su vida: con mi esposa Angie el día de nuestra boda. Como deporte quisiera que el golf fuera: más democrático, más accesible a todos.
72
GOLF VIEW
MÁS DE 22 MILLONES DE ASEGURADOS EN EL MUNDO
Celebramos un año de vidas más largas, sanas y felices en República Dominicana con la apertura de nuestra nueva oficina en Santiago. Más de 22 millones de asegurados en el mundo son testimonio de nuestra prioridad - tu salud. Conoce más en bupasalud.com.do
SEGURO MÉDICO INTERNACIONAL
WINNERS
Neit Nivar y Pedro Goico CAMPEONES XVI Charles T. Manatt Ambassador’s Cup
Rubén Polanco y Juan Marcos Yunén CAMPEONES TORNEO MEMBERS & GUESTS CAYACOA GOLF COURSE Reyson Aquino MEJOR SCORE Torneo de golf primaveral 2015
74
GOLF VIEW
Rafael Llinas CAMPEÓN ADOZONA GOLF CUP 2015
Lino Guerrero y Diógenes Castillo CAMPEONES II PARADA TOUR CLARO
Héctor Hernández CAMPEÓN ADOZONA GOLF CUP 2015
Miguel Feris y Luis Velázquez campeones del Torneo ADOEXPO
José Mateo y Franklin Frías ganadores de la III Parada Golf Channel AM Tour
GOLF VIEW
75
H I STO R I A S D E L G O L F
EL MULLIGAN Que nadie intente engañarnos ¡A todos les gusta el Mulligan!
Una terminología de golf relativamente nueva pero ya era de uso común desde los años 40 del siglo pasado. Fotos: Fuentes externas
Muchos conocen el significado de la palabra “Mulligan” sobre todo aquellos que en varias ocasiones han necesitado solicitar hacer uso de ese golpe que da la oportunidad de cambiar la forma de cómo inició una desacertada ronda de golf. Pero son pocos los que conocen de dónde surge el nombre de esta acción que, aunque no es permitida por las reglas, posee también su propia historia. Como dice por ahí la frase “No todo lo que está socialmente aceptado es legal”. Este principio vale para el golf. El mulligan, es la posibilidad de repetir el primer golpe de salida en el tee del hoyo 1 y está relativamente aceptado en las rondas entre amigos siempre que no haya apuestas ni torneos de por medio. Hasta el punto de que muchos jugadores aficionados creen, equivocadamente, que está contemplado en las reglas de golf. Y no, el mulligan está prohibido por razones obvias, pero es un buen momento para indagar en su origen cuyo misterioso origen, ha dado muchas versiones diferentes.
76
GOLF VIEW
TEORíA 1 El museo de la USGA (United States Golf Association) ofrece muchas posibles explicaciones. La primera de ella es sobre un hombre llamado David Mulligan que frecuentaba el St. Lambert Country Club in Montreal, Canadá durante allá por 1920. Un día Mulligan le pegó desde el tee y no estuvo de acuerdo con el resultado de su tiro, así que colocó de nuevo la pelota en el tee y le pegó otra vez. De acuerdo a la historia, él lo llamó un “tiro de corrección”, pero sus compañeros pensaron que se necesitaba un mejor nombre y lo cambiaron a “mulligan”. Al parecer, porque el señor Mulligan era un prominente empresario que poseía muchos hoteles, fue más fácil que el término se volviera popular. Pero eso es sólo si se cree en esta versión, que al final no tiene ninguna evidencia fuerte que la respalde. (El sitio de la USGA, de hecho, muestra otras dos versiones alternativas de la historia de David Mulligan).
TEORíA 2 La segunda versión es posterior, de los años 30, y el protagonista era el empleado de un club de Nueva Jersey, John “Buddy” A. Mulligan, tristemente conocido en su club por repetir los golpes cuando le salían mal. Según la USGA, el término comenzó a utilizarse de forma generalizada en la década de 1940.
GOLF VIEW
77
H I STO R I A S D E L G O L F
TEORÍA 3 El escritor y humorista Henry Beard daba con la historia más bizarra. Según Beard, un aristócrata inglés llamado Thomas Mulligan, tenía la teoría de que los golpes de una partida deben contarse sólo a partir de “un golpe satisfactorio en el tee del hoyo 1”, por lo que todos los impactos anteriores no debían ser apuntados.
TEORíA 4 Otra teoría de su origen, también relacionada con el golf, proviene de la antigua terminología “mull” (pequeña colina de hierba o de tierra), utilizada para facilitar el golpe con el que se empleaba antes de que existieran los actuales tees (palitos de plástico que se clavan en el césped y que elevan la bola para no tener obstáculos al golpearla). Cuando se realizaba un mal golpe el jugador le decía a su caddy “I’ll have a mull-again” o lo que es lo mismo, “voy a tirar desde el mull otra vez”.
TEORÍA 5 El “Diccionario de los Orígenes de la Palabra y las Frases” ofrece una explicación más prosaica. En él, se postula que la palabra deriva de los “salones” que, en los viejos tiempos, ponían una botella de licor en la barra para que los clientes bebieran de ella de manera gratuita. Esta botella gratuita se llamaba, de acuerdo el libro, un “mulligan”. El término luego se adaptó al campo de golf para denotar un “regalo” para ser usado por los golfistas. El museo de la USGA no menciona esta historia, lo cual nos lleva a pensar que la historia del licor es la menos acertada de todas las citadas previamente. Las teorías son infinitas, y es muy posible que ninguna sea cierta. La verdad es que nadie realmente sabe como la palabra mulligan adquirió su significado en el golf. Historias hay para todos los gustos, pero conclusión, sólo una: el mulligan es recurrente, divertido y hasta perdonable, pero está prohibido por las reglas del golf. 78
GOLF VIEW
GOLF VIEW
79
TORNEO CASA DE ESPAÑA
Hugo González y Fernando Villanueva
Edgar Columba, Nelson Rodríguez, Benito Mariña y José Cortina
Rafael Pérez, Luis Miel, José Unquera y Pedro Del Río
José Cuervo 80
GOLF VIEW
José Ml. Santos Volquez
Gerardo Genao
Alberto y Carlos Alonzo, Osvaldo Santana y Antonio Benítez
René Elías y Israel Díaz
Golf con sabor español Este año el Torneo de Golf Benéfico de Casa de España llegó a su XXVI edición y una vez más se realizó el tradicional domingo donde no puede faltar la tradicional paella y demás platos típicos de España que adornan y hacen espléndido el recorrido de los 18 hoyos del campo Los Marlins de Metro Country Club. El cierre del evento se realizó días después en una cena premiación donde se dieron a conocer los ganadores y los grandes campeones que se llevaron la Copa Casa de España. Stephany Henríquez y Fátima Gisbert
Damián Báez y Fausto Conde
Carlos Alonzo
Carlos Brito GOLF VIEW
81
AMBASSADOR’S TORNEO YABBA DABBA CUPDOO
Roberto Pellicione y Joel Valdéz
Osvaldo Santana, Mario Briceño, Pedro Oller y Antonio Benítez
Juan Carlos Deive y Luis Concepción
Roberto y Carlos Salcedo 82
GOLF VIEW
Jabar Singh y Juan Oller
Mary Ledesma
Mónika Harel
Alejandro P. Prieto y Stanley Javier
Llega a su Decimosexta Edición Toda una tradición, la Charles T. Manatt Memorial Ambassador’s Cup de golf, organizada por la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR), llegó a su decimosexta edición. Más de 110 jugadores se dieron cita en el Campo Teeth of the Dog en Casa de Campo para unirse al objetivo del torneo de recaudar fondos para los programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las áreas de desarrollo comunitario y educación básica que ejecuta la AMCHAMDR. El Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana, Patrick Dunn, tuvo el honor de empezar simbólicamente la competencia con el saque de honor. Fabio y Chico Santoni
Luis Álvarez
Geraldo Simó y Danilo Bobadilla
José Luis Alonso GOLF VIEW
83
II TORNEO ALTO RENDIMIENTO
Juan Cairo Delgado
Gilles Gagnon 84
GOLF VIEW
Lucas Hernรกndez
Cleddy Cรณrdoba
Francisco Suรกrez
Peter Garrido, Javier Nuñez y Carlos Fernández
Ernesto Vitienes
Cecilia Rosado, Judith Díaz y Margarita Makovec
ELEVANDO LA COMPETENCIA La Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) realizó el segundo torneo del Tour de Alto Rendimiento 2015 en el Campo The Links del Complejo de Casa de Campo, en el cual participan solo las categorías de alto desempeño a nivel amateur, y una categoría de profesionales. Como es costumbre, el torneo se jugó a dos rondas de 18 hoyos, y contó con la participación de 26 jugadores en la categoría A, 7 en la Mid Amateur, 14 en la Senior A, 9 en al Super Senior, 4 en la de Damas y 8 en la de profesionales, totalizando 68 jugadores de alto nivel que buscaban establecerse en el ranking nacional con miras a la conformación de las distintas selecciones por divisiones (excepto los profesionales). Fernando Nanita, Julián Estévez y Hanut Singh GOLF VIEW
85
XI TORNEO DE GOLF ADOEXPO
Antonio Benítez y Osvaldo Santana
Alberto Lomba, Eric Lembcke y Jorge Polanco
Jay Rosario 86
GOLF VIEW
Carlos Flaquer y Héctor Tamburini
Carlos Báez y Luis Concepción
Daniel Peña y Ney Placeres
Juan Oller
José Luis Montero y Jorge Torres
La cita de golf de la Asociación Dominicana de Exportadores Con una concurrida asistencia el torneo de golf ADOEXPO llegó a su onceava versión, una gran cita de golf en la que Adoexpo aprovecha para compartir junto a sus miembros, relacionados y colaboradores, con la finalidad de fortalecer las relaciones comerciales y los lazos de amistad establecidos a través del tiempo. Metro Country Club fue el escenario donde se realizó la actividad que concluyó con un alegre cierre donde todos los jugadores se fueron premiados.
Víctor Gómez Casanova y Ramsés Mata
Javier Marranzini y Edward Baldera GOLF VIEW
87
ROTARY GOLF CUP
Anthony Canaán y Danny Muñoz
Julio Michelén y Víctor Llaverías
Lionel García y Carlos Manuel Álvarez
Ovideo Henderson 88
GOLF VIEW
Eligio Cerda
Acción en Las Aromas de Santiago El Club Rotario Santiago de los Caballeros realizó en “La ciudad corazón” su XV Torneo Nacional de Golf “Rotary Golf Cup” en el campo de golf Las Aromas de esta ciudad. El evento contó con la presencia de más de 100 golfistas de la zona Norte y otras partes del país. La versión XV, de la Rotary Golf Cup, tuvo una dedicatoria especial al pasado presidente del Club Rotario, Rafael
Manuel Shwarzbartl, Joel Carlos, Carlos Manuel Gutiérrez y Alfredo Peralta
José Santos por sus aportes al torneo y por su gran espíritu de servicio a la comunidad, enalteciendo la institución de servicios más antigua de la ciudad de Santiago.
César Dumit, Joel Guzmán, Joe Rodríguez y Steven Telesca
Alfredo Peralta
Anthony Canaán
Fernando Hernández e Ignacio Guzmán GOLF VIEW
89
EN EL DRIVING RANGE
MEJORA TUS RESULTADOS Mantener los brazos pegados al cuerpo puede mejorar la dirección de la bola y agregar distancia a tus golpes. Por: Cledy Córdoba • Fotos: David Rosario Con frecuencia muchos jugadores llegan al driving a tomar clases
¡Es tan sencillo como esto!: no deje que su codo derecho se des-
para identificar sus errores y lograr más estabilidad en cada uno de
pegue demasiado al hacer el movimiento hacia atrás (backswing) y
los golpes que realizan. De la gran cantidad de razones que ofre-
mantenga también la axila izquierda conectada al cuerpo, imagí-
cen, la mayoría se queja por pegar con “slice” y la falta de distancia
nese que tiene agarrada una moneda debajo de la axila. Busque
al momento de pegar sus tiros largos.
la conexión de su axila izquierda y verá como tendrá control del
Lo que no se imaginan es que estos dos problemas son gene-
recorrido de su bola luego de pegar.
rados por uno de los errores más comunes y que más incide en
Aquí les presento un ejercicio fácil que puede ser implementado
el desarrollo del potencial del jugador, se trata del “codo des-
tanto en el driving range como en casa, solo necesitará de una toa-
pegado del cuerpo”, también llamado “chicken win”. Es casi
lla que le ayudará a entrenar su cuerpo haciendo que su memoria
imperceptible para el jugador, pero luego de adquirido, cuesta
muscular registre el movimiento correcto.
hacerlo descartar de la memoria muscular junto a la falta de extensión que también puede trabajarse con una buena posición
El propósito del ejercicio es mantener la toalla en su lugar hasta que
del brazo izquierdo.
el peso del palo, haciendo el swing, arrastre sus brazos alejándolos
“Inestabilidad” es la palabra que resume lo que pasa con estos dos
zo adelantado (chicken wing), la toalla se caerá prematuramente.
errores tan sencillos pero con efectos tan grandes, que van desde
Practicando este ejercicio, aprenderá a alcanzar la extensión correc-
obligados fuera de límites, por la dirección abierta de la bola, hasta
ta y logrará su potencia máxima.
del cuerpo a través del impacto. Si usted encoge o flexiona el bra-
la pérdida considerable de distancia, lo que resulta desesperante e inexplicable para muchos jugadores que ignoran la causa.
Tenga en cuenta que este ejercicio debe hacerse con ¾ de swing, no swing completo.
Swing incorrecto - la toalla se cae 92
GOLF VIEW
POSICIón de la toalla
POSICIonado con la toalla
Instrucciones 1. Mire a la bola y colóquese en su postura normal. 2. Coloque la toalla con un extremo debajo de su axila derecha y el otro debajo de la izquierda, sostenerla ahí con los brazos.
3. Realice algunos golpes de práctica, manteniendo la toalla debajo de los brazos, así tendrá la sensación de dejar los brazos cercanos al cuerpo.
4. Realice varios golpes, manteniendo la toalla en su lugar. Si la toalla se cae es un indicador de que los brazos se están abriendo demasiado y a destiempo. Cuando se sienta cómodo quite la toalla manteniendo su codo derecho pegado al cuerpo y haga algunos tiros más, notando la diferencia en el contacto, la consistencia y el vuelo de la bola. Repita los pasos del dos al cuatro si nota que su codo se separa de su cuerpo al hacer el swing.
Swing correcto con toalla GOLF VIEW
93
LYDIA KO CON EL MUNDO DEL GOLF A SUS PIES
Por: Franchesca Páez • Fotos: Fuentes externas CUANDO MUCHOS HAN PENSADO QUE HAN VISTO TODO TIPO DE HAZAÑAS EN EL GOLF, LLEGA LYDIA KO UNA JOVEN COQUETA NEOZELANDESA, APASIONADA DE LOS “SELFIES”, DE MIRADA DULCE Y SONRISA ANGELICAL. UN ASPECTO CAUTIVADOR QUE DISFRAZA UN TALENTO Y FUERZA FEROZ, CAPAZ DE DEJAR ATÓNITOS A TODOS ALREDEDOR DEL MUNDO.
94
GOLF VIEW
En 2014 Ko fue destacada entre las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time junto a Barak Obama y el Papa Francisco, además ganó el mayor premio en metálico en la historia del golf femenino y es la número uno del mundo.
En su carrera hay que incluir que con 17 años se convirtió en la jugadora más joven (entre ambos sexos) en ocupar la posición 1º en el golf profesional y a esa edad ya era catalogada como una de las 100 personas más influyentes del mundo. Lydia Ko es una verdadera bomba de talento y potencia que a pesar de impresionar al mundo a su corta edad, deja claro que lo mejor aún está por venir. Ko tiene el mundo del golf a sus pies por una trayectoria intachable que incluye múltiples triunfos en importantes eventos profesionales e importantes records que han dejado escrito su nombre en la historia de este deporte. Tal vez, lo más significativo es que ella ya no es comparada solamente con las otras grandes del juego, que sus logros adquieren mayor relevancia al ser puestos en contexto con los de una figura como Tiger Woods quien es toda una leyenda del golf.
Sus comienzos Nació en Seúl (Corea del Sur) el 24 de abril de 1997. A los cinco años abandonó el país asiático junto a su familia para instalarse en Nueva Zelanda donde posteriormente adquirió esta nacionalidad. Ahí descubre su pasión por el golf cuando su madre la llevó a una tienda en Pupuke GC, en Aucklan propiedad del profesional Guy Wilson quien fue su primer y único coach hasta el 22 de diciembre de 2013. Ko era una niña de siete años de edad, cuando en marzo de 2005 logró acaparar la atención de los medios de comunicación al competir en los Campeonatos Amateurs Nacionales de Nueva Zelanda. Desde entonces, Ko inició su agenda de prácticas y juegos en las principales competencias dentro y fuera de su país. Ella pasaba la mayor parte de su tiempo jugando al golf, participando en torneos profesionales -ganando muchos de ellos- y disfrutando el deporte desde su condición de amateur.
GOLF VIEW
95
Triunfos que comienzan a trascender
16 años Ko se incorporara a la competencia a partir del 2014. “No
El 29 de enero de 2012, Ko se convirtió en la persona más joven en
Mike Whan.
ganar el Bing Lee Samsung Women’s NSW Open. Tenía apenas 14 años con el precedente de haber quedado en segundo lugar en el mismo evento del año anterior.
veces un torneo” expresó a la prensa el comisionado del LPGA Tour,
Era el momento de la joven hacer algunos ajustes y cambios. Con 16 años no solo había pasado al profesionalismo, sino que firmó un contrato con IMG para que la representen, buscó un nuevo caddie,
Tenía 15 años, cuatro meses y dos días cuando la jugadora ganó el
cambió de marca en su equipo de juego y, por si fuera poco,
CN Canadian Women’s Open, convirtiéndose así en la jugadora más
también sustituyó su entrenador por Sean Hogan, prescindiendo
joven de la historia capaz de ganar un torneo del LPGA, superando
del que la enseñó a coger un palo.
el récord establecido por Lexi Thompson a los 16 años y siete meses en septiembre de 2011. Además, se convierte en la quinta amateur capaz de ganar en el circuito americano, 43 años después de la victoria de Joanne Carner en 1969. En 2013 Lydia Ko hizo historia nuevamente en el Canadian Women´s Open. Con apenas 16 años, esta joven se convirtió en la primera amateur en ganar dos eventos de la LPGA y en la primera que defiende con éxito su título después de firmar una impresionante ronda final de 65 golpes para capturar el título con una ventaja de cinco golpes sobre su inmediata seguidora. Ko ha sido la única jugadora en ganar con el estatus de aficionada nada menos que cuatro torneos profesionales.
La profesional más joven Ko era la mejor golfista amateur del mundo, número uno durante 130 semanas antes de anunciar que se declaraba profesional el 23 de octubre de 2013, cuando colgó un video en YouTube para contarle al mundo su decisión de competir en esta categoría. La jugadora envió una solicitud al comisionado del LPGA Tour, Mike Whan, para que le permitiera ser miembro del circuito a pesar de no haber cumplido con el mínimo requerido de 18 años de edad, petición especial que fue contestada días después donde se anunció la decisión de hacer una excepción y permitir que con 96
sucede a menudo que recibimos a un novato que ya ha ganado dos
GOLF VIEW
El 27 de abril de 2014, Ko obtuvo su primera victoria del LPGA Tour como profesional y su primera victoria en suelo estadounidense, al ganar el Swinging Faldas LPGA Classic . Celebrando su cumpleaños número 17 en este mismo torneo. En julio, ganó su segundo torneo del año, el Maratón Clásico. Fue nombrada “Novata del año”
La más joven y la más rica
Vida personal
En noviembre la jugadora consiguió depositar en su cuenta bancaria
Lejos del campo de golf, Ko es una coqueta joven amante de la
US$1.55 millones siendo este “el más grande premio metálico
cocina, que se declara fan de Lady Gaga, lectora empedernida
registrado en la historia del golf femenino,” después de ganar “The
y practicante de piano. Lydia comparte sus vivencias a través de
Race CME Globe,” el cual es el equivalente a la Copa FedEx de los
las redes sociales, donde se muestra muy simpática y cercana
hombres y el Tour Championship.
con sus fans.
“Yo nunca había visto tanto dinero junto en un solo lugar,” comentó
De apariencia dulce y delicada (apenas mide 1,52 m) Ko es una
Ko. En total ella ingresó US$3.5 millones en una increíble temporada
auténtica depredadora en los torneos de golf. Su reconocimiento
2014 donde tituló tres veces, acumuló 15 TOP-10 en 26 presentaciones
global está creciendo muy rápido. En abril del 2014 Ko fue nombrada
y se convirtió en la tercera jugadora del mundo apenas era sólo
una de las “100 personas más influyentes” de la revista Time, la
su primer año en el LPGA, su año de novata… donde ya era es la
más joven en ese grupo y una de las únicas adolescentes (la otra
joven más millonaria en la historia del golf femenino; además de ser
es Malala Yousafzai, activista pakistaní para la educación femenina
la primera persona en ganar cinco eventos profesionales antes de
y la más joven en la historia en ser receptora de un premio Nóbel),
llegar a los 18 años.
de la mano con Barak Obama y el Papa Francisco. Apoyando esa
Temporada 2015 El 2 de febrero Ko se convirtió en la golfista profesional número uno después de un segundo puesto en el Campeonato de Golf Coates,
nominación, la perteneciente al Salón de la Fama del Golf Mundial Annika Sorenstam, describió a Ko como la líder del movimiento juvenil que está transformando el golf, tanto para las damas como para los caballeros.
superando a Inbee Parque. El 22 de febrero de 2015, ganó su primer
“Ella es responsable por la creciente incitación hacia el deporte, no
evento de la LPGA en su temporada 2015 en el ISPS Handa Women’s
sólo en su nativo Corea del Sur y su adoptada nacionalidad Nueva
Australian Open. Fue su sexta victoria en el LPGA Tour y su novena
Zelanda, sino también en adolescentes alrededor del planeta,”
victoria en la general.
manifestó Sorenstam, completando, “su temprano y exitoso
A la semana siguiente, de vuelta a su casa, Ko gana su décimo campeonato profesional al ganar el ISPS Handa New Zealand Women’s Open. La victoria en este torneo fue la segunda de la temporada 2015, también fue su tercera victoria el Tour Femenino Europeo y la cuarta en el GLPA Tour.
récord viene con una increíble presión… y ella viene haciendo un estupendo trabajo manejando las responsabilidades que acompañan al estrellato.” Más aún, Ko está rompiendo las barreras de lo que los jóvenes pueden lograr, un ejemplo para ser seguido más allá del deporte.
GOLF VIEW
97
LYDIA KO versus TIGER WOODS
Obviamente, Ko todavía tiene un largo camino para llegarle a los
Como resultado de su última victoria en el PGA Tour los especialistas
Pero se observa que está en el camino; ha jugado en 50 eventos
de golf en Estados Unidos comienzan a compararla con Tiger Woods.
LPGA como aficionada y profesional. Ha ganado siete de esos.
Uno de los artículos más destacados se titula “Lydia Ko es la Tiger
Para, Porter, el especialista de CBS Sport, “los logros de Lydia Ko
Woods mujer… sólo que ella es mejor,” por el escritor de CBS
están siendo subestimados en el mundo del golf, tal vez porque
Sports Kyle Porter quien llega a sus conclusiones tras revisar sus
no entendemos lo que significa para una niña de 18 años de edad
estadísticas, asegurando así que en la misma etapa de sus carreras,
haber ganado tanto y con tanto aplomo. O tal vez, lo escribimos
Ko supera a Woods. “Siete victorias en el LPGA Tour y 3 Top-10 en
porque el lado femenino no es tan profundo como el masculino
los majors son realmente unas buenas credenciales biográficas de
en el golf. De cualquier modo, necesitamos comenzar a apreciarlo.
la carrera de una golfista del LPGA. El asunto es que Lydia Ko tiene
Porque tan buena como el gran Tiger era, Lydia Ko luce, ahora
edad para votar hace apenas unos días.”
mismo a la edad de 18, como si fuera incluso mejor que él.”
El periodista analiza que Ko ha ganado 11 veces como profesional,
Oficialmente mayor de edad
pies de Woods en sus logros en su carrera, como ganar un Major.
siete de esas en el LPGA, mientras que Tiger a la edad de 18 años no tenía ninguna victoria profesional, como todavía no había llegado a
La jugadora que a los 17 años de vida había acumulado logros
Stanford University según afirma Porter.
impensables, inició la mayoría de edad con el mejor de los regalos: su triunfo en el Swinging Skirts LPGA Classic, en San Francisco, donde defendía título, tras derrotar a Morgan Pressel en el segundo hoyo de playoff. Ko celebró la mayoría de edad sumando la séptima victoria de su carrera, la tercera en la presente temporada y afianzando su puesto al mando del golf femenino mundial. Como toda adulta, Ko tiene bien definido sus planes profesionales y como si fuera poco, el otro reto que enfrenta en este 2015, es lograr el balance entre sus estudios y las exigencias del LPGA TOUR, ya que fue admitida por una de las universidades más prestigiosas de Sur Corea, para estudiar psicología en la Universidad de Corea en Seúl. “Tendré que escuchar lo que la universidad dice de cómo puedo proceder con mis estudios” (comentó a NZ Times). “Me aseguraré de entregar mis trabajos solicitados y proyectos como la mayoría de mis clases serán online.” Ko, quien se hizo profesional en el 2013, ha hablado siempre de que quería seguir los pasos de su ídolo Michelle Wie, quien estudió en Stanford University (USA). Aun le queda tiempo para superar otro récord de precocidad en el golf, tiene hasta los 18 años, diez meses y nueve días para superar a la estadounidense Morgan Pressel como ganadora más joven de un “major”.
98
GOLF VIEW
10LOGROS
EN LA CARRERA DE LYDIA KO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Siete victorias en la LPGA Tour en su carrera. (Michelle Wie, de 25 años, tiene solamente cuatro). Jugadora más joven de la historia en ganar un torneo profesional. Lo hizo con 14 años en el Bing Lee Samsung Women’s NSW Open. “Ganadora más joven de un evento del LPGA” con apenas 15 años y 4 meses, al ganar el Canadian Women’s Open 2012. Rompió el récord de Lexi Thompson por 15 meses. Jugadora más joven (en ambos sexos) de la historia en alcanzar el número uno del golf femenino mundial. Permaneció 130 semanas como la aficionada No.1 del mundo antes de convertirse profesional. 29 rondas consecutivas jugando bajo-par, empatando el récord de Annika Sorenstam en el LPGA Tour. Ha pasado 50 cortes en el LPGA Tour en su carrera. Su porcentaje dentro del Top-ten es de 58% (29 de 50). 69.594 de score promedio hasta ahora en 2015 el mejor en LPGA Tour. Ganadora del más grande premio metálico registrado en la historia del golf femenino .
GOLF VIEW
99
R E C E TA S D E C H E F T I TA
CASABITO DE MONCIÓN
CON TOQUE DE AGUACATE Y BERENJENAS ASADAS A LA LEÑA Por: La Chef Tita • Chef Ejecutiva: Restaurante Travesias • www.cheftita.com
Hacer una nueva cocina dominicana es una de las cosas que más disfruto, es un proceso de descubrimiento, entrega y amor para poder mostrar nuestra cocina con sabores contrastados y valorando el producto local. Aquí les preparo una merienda bien ligera y saludable, valorando el rico y delicioso casabe heredado de nuestros taínos y utilizando el aguacate que tanto nos distingue y que, además, es uno de los productos de mayor exportación de nuestro país con un toque de ahumado de berenjenas asadas a la leña. Espero disfruten este plato tanto como yo cuando lo estoy preparando.
Casabito de Monción con toque de aguacate y berenjenas asadas a la leña. Ingredientes: 5 unidades de casabe redondos y medianos. 1 taza de berenjenas asadas a la leña. 1 aguacate cortado en ruedas. 10 unidades de tomates cherries cortados a la mitad. 5 cucharadas de aceite de oliva. Julianas de pimientos para decorar. 2 cucharadas de sal en escamas. Preparación: Tostar los casabes con aceite de oliva, sal y orégano entero, luego colocar una rueda de aguacate y las berenjenas asadas, rociar con aceite de oliva colocar los tomates y julianas de pimiento y por último la sal en escamas y servir. 100
GOLF VIEW
GOLF VIEW
101
R E G L A S Y D E CI SIO N E S
CASOS COMUNES,
DEcIsIONES CLARAS
A continuación analizamos algunas decisiones comunes en el campo que son claramente explicadas en el libro de Reglas y decisiones. Por: César Rivera
1-2/1 Línea de putt intencionadamente alterada al ser pisada
1-2/1.5 Competidor altera la línea de juego del
por el contrario o compañero-competidor.
compañero-competidor.
Pregunta: Un contrario o compañero-competidor pisa inten-
Pregunta: En el juego por golpes, (Stroke Play) la bola de A está
cionadamente la línea de putt del jugador con la intención bien
situada bajo una rama casi suelta de la que cree que tiene derecho a
de mejorar la línea (por ejemplo, aplastando hierba levantada) o
aliviarse sin penalidad. A solicita una decisión. B, compañero-compe-
de empeorarla (por ejemplo, creando marcas de clavos). ¿Cuál
tidor de A, discute el caso con un árbitro y, durante la conversación
es la decisión?
levanta la rama y mejora o empeora la línea de juego de A. ¿Cuál es
Respuesta: En ambos casos, el contrario o el compañero-competidor infringió la regla 1-2. La penalidad es de pérdida
Respuesta: Como B no alteró las condiciones físicas con la intención
del hoyo en el juego por hoyos (Match Play) o de dos golpes en
de afectar el juego del hoyo de A, B no infringe la regla 1-2. A no incurre
el juego por golpes (Stroke Play), salvo que el comité decida
en penalidad. A puede reponer la rama, pero no está obligado a hacerlo.
imponer una penalidad de descalificación. Ver penalidad establecida en la regla 1-2.
1-2/2 Proteger la línea de putt del viento.
En el juego por golpes (Stroke Play), si se ha dañado la línea
Pregunta: ¿Puede un jugador situar su bolsa de golf paralela a la
de putt, el jugador puede, en equidad (regla 1-4), restaurar la línea a su estado anterior. Un jugador tiene derecho al lie de bola y línea de putt que tenía cuando su bola quedó en reposo. Cualquier persona puede restaurar la línea de putt.
102
la decisión?
GOLF VIEW
línea de putt para protegerla del viento? Respuesta: No. Tal acción tomada con la intención de influir en el movimiento de la bola sería una infracción de la regla 1-2, incluso si la bolsa de golf fuese quitada antes de que se estuviese ejecutando el golpe.
1-2/3 Romper arbusto en el área a la que puede rodar la bola
1-2/4 El jugador salta cerca del agujero para hacer caer la bola
después de droparla.
en el mismo.
Pregunta: Un jugador elige tomar alivio de un área de terreno en
Pregunta: Un jugador cuya bola cuelga sobre el borde del aguje-
reparación en el recorrido. Determina correctamente su punto más
ro salta cerca de él con la esperanza de vibrar la tierra y causar que
cercano de alivio y el área de la longitud de un palo en el que la bola
caiga la bola dentro del agujero. ¿Está el jugador penalizado bajo
debe ser dropada bajo la regla 25-1b (i). El jugador es consciente
la regla 1-2 por tratar de ejercer influencia sobre el movimiento de
de que hay un pequeño arbusto situado fuera del área del drop.
su bola en juego?
Temiendo que su bola pudiese quedar en reposo cerca del arbusto una vez dropada, sin que se requiriese volver a droparla bajo la regla 20-2c, el jugador rompe intencionadamente y quita parte del arbus-
Respuesta: Si la bola del jugador estaba en reposo (o se consideraba que estaba en reposo conforme a la regla 16-2) y no se
to. ¿Cuál es la decisión?
movió, no se aplica la regla 1-2 porque el jugador estaba tratando
Respuesta: Como el jugador no ha mejorado el área en la que se
por la regla 18-2a (ver la excepción 1 a la regla 1-2). Como la bola no
ha de dropar una bola (es decir, el área en la que la bola debe tocar
se movió, no hubo penalidad bajo la regla 18-2a.
por primera vez una parte del campo al droparla bajo la regla 25-1b (i)), no se aplica la regla 13-2. Sin embargo, el jugador infringe la regla 1-2 por realizar una acción con la intención de afectar al juego del hoyo mediante la alteración de las condiciones físicas. El mismo principio se aplica a una situación en la que la bola de un jugador está en reposo, pero teme que se pueda mover. Por ejemplo, si la bola de un jugador está en reposo en una fuerte pendiente en el recorrido y el jugador rompe una rama de un árbol que está unida y que podría interferir con su swing si la bola rodase tres metros pendiente abajo, el jugador infringe la regla 1-2 por realizar una acción con la intención de afectar al juego del hoyo alterando las condiciones físicas. 1-2/3.5 El jugador repara el agujero después de embocar pero antes de que lo haga su contrario, compañero-competidor o compañero. Pregunta: Después de embocar, un jugador observa que el borde del agujero está mellado. Aplana el borde mellado con la mano y
de mover una bola en reposo y esto está cubierto específicamente
Si la bola del jugador estaba en reposo (o se consideraba en reposo conforme a la regla 16-2) y la bola se movió, la regla 1-2 no se aplica porque la regla 18-2a cubre específicamente el caso de una bola en reposo movida por el jugador –ver la excepción 1 a la regla 1-2. Se considera que el jugador ha causado que se mueva su bola e incurre en una penalidad de un golpe tanto en el Juego por hoyos (Match Play) como en el por golpes (Stroke Play) bajo la regla 18-2a y la bola debe ser repuesta. Si la bola del jugador estaba todavía moviéndose cuando el jugador saltó, la regla 1-2 era la aplicable porque el jugador realizó una acción con la intención de influir en el movimiento de la bola. En el juego por hoyos (Match Play), perdió el hoyo; en el por golpes (Stroke Play), incurrió en una penalidad de dos golpes y debe jugar la bola desde donde quedó en reposo; si la bola fue embocada, el jugador completó el juego del hoyo con su último golpe y debe aplicar una penalidad de dos golpes bajo la regla 1-2.
lo alisa. ¿Incurre el jugador en penalidad por la regla 1-2 si su contrario, compañero-competidor o compañero no ha embocado? Respuesta: Si el jugador alisó el borde del agujero únicamente para cuidar el campo no infringió la regla 1-2. No obstante, si el alisado del borde mellado pretendía en alguna forma influir en el movimiento de la bola de su contrario, su compañero-competidor o su compañero, o alterar las condiciones físicas con el intento de afectar al juego del hoyo, infringió la regla. Se recomienda que un jugador sólo debiera alisar el borde mellado de un agujero después de que todos los jugadores del grupo o partido hayan completado el juego del hoyo. Dado que el jugador había embocado, no tiene penalidad bajo la regla 16-1a o la regla 13-2. En una competición a “Cuatro bolas”, si el compañero del jugador no hubiese completado el juego del hoyo, el compañero incurriría en penalidad por una infracción de la regla 16-1ª.
GOLF VIEW
103
CARROS
El totalmente nuevo BMW X6 M Destella su M hasta “Magno” poder “Con su glamour y ‘tecnocracia’, el BMW X6 M ha demostrado al mundo una vez más, que es una de las mákinas más asombrosas de la industria” Por: Dhymar Cohen
104
GOLF VIEW
El célebre circuito internacional de Las Américas, de Austin, Texas, catedral de la Fórmula 1 en los Estados Unidos, tendió su curveante alfombra de adrenalina para el lanzamiento de la aventajada mákina alemana, una excitante composición de exclusividad, agilidad y prestaciones, que fortalece los rasgos característicos de BMW, para entonar con robustez y dinamismo su genuino placer innovador. Se trata de un poderoso miembro de la estirpe de Munich, revolucionario por derecho propio, bien depurado en su segunda generación, con impresionantes cifras de rendimiento, donde el 0 a 100 km/h lo conjura en sólo 4,2 segundos
Un “RevolucionariuM” Con el compromiso de alto rendimiento que define a los de su estirpe, el nuevo BMW X6 M marca el siguiente capítulo de una historia de éxito, constituyéndose en un importante paso de excelencia dinámica y eficiencia excepcional. Los estrategas de Munich debieron seleccionar un recinto neurálgico de talla histórica, intenso y tecnológico, para proyectar a los cinco continentes su nuevo modelo. Así las cosas, bajo el fuego de tinta de la prensa especializada internacional, el totalmente nuevo BMW X6 M presentó al mundo su poder, glamur y “tecnocracia” sobre la novel pista, demostrando que es una de las mákinas más asombrosas del emporio de Múnich. El circuito que Austin resultó idílico para esta “cumbre” bávara con sabor tejano, donde MAKINAS compartió los numerosos valores de un superbo M grande pero ligero, serpenteando curvas y devorando rectas con soberana destreza, en un autódromo que se rindió a sus gomas durante una larga jornada de pruebas.
El escenario de la prueba mundial El circuito de Las Américas es la pista de F1 más joven del planeta. El escenario es fastuoso, rodeado de grandes infraestructuras para atraer oleadas de visitantes y una torre central que domina la gran llanura donde se desenvuelve el circuito. Con sus 5,5 kilómetros de extensión ha magnetizado grandes audiencias y acogido grandes competencias y gladiadores, donde los monoplazas compiten en sentido contrario a las agujas del reloj, permitiendo desarrollar una velocidad máxima de 320 km/h. La bandera a cuadros se agitó por primera vez un noviembre del 2012, para galardonar a los tres primeros lugares de la naciente sede: el británico Lewis Hamilton, el alemán Sebastian Vettel y el español Fernando Alonso, proverbiales estrellas dignas de una inauguración de tan altos vuelos, sin pasar por alto que Michael Shumacher estuvo allí, reuniendo un cuarto millón de fans en su primer fin de semana de tenso estrépito.
GOLF VIEW
105
CARROS
106
GOLF VIEW
Hay detalles particulares que deben especificarse, como su clásica doble rejilla, sensiblemente engrandecida en este modelo, que nos recuerda las transformaciones de que es capaz la marca a la hora de diseñar y rediseñar sus mákinas. La alta calidad exhibida, sus trazos sólidos y el temperamento en general de todo el conjunto nos hacen ver cómo la aerodinámica y la deportividad fundidas en tan excepcional manera han sido capaces de llegar tan lejos, haciendo del universo M del X6 un vigoroso estado de ánimo.
Habitáculo de “M”agnitudes excepcionales Confort y tecnoambiente orientado al conductor son los cómplices más visibles en el habitáculo del BMW X6 M, donde el ambiente lujoso y el esteticismo deportivo comparten créditos en perfecta simetría, salteados con llamativos detalles de exquisita calidad. Desde el primer encuentro con el volante y el tablero, ambos a piel y metales, vivimos una relación hombre-mákina singular. Los acabados y refinamiento exudan el vibrante concepto de lo premium con trazos vigorosos y sensible originalidad. La ergonomía que suministran los asientos es casi una terapia de cuerpo entero, en exquisito diálogo con sus alcántaras, sumado al placer táctil que significa ir en contacto con esas finas texturas, habida cuenta que el modelo brinda mayor espacio en las plazas traseras. Del lenguaje digital de su pantalla central hay una tinta especial deseosa de describirlo: su información vital en un dialecto multicolor, con luces indicadoras de cambio de marcha. El sistema iDrive mejora la integración del usuario con el info, con voz de mando para su USB e iPod, ahora más sensible e intuitivo. Oprimiendo un botón se opta por una pantalla más deportiva. Una pantalla adicional de alta resolución a todo color opera en el parabrisas, como destacado detalle premium. Las innovaciones del ConnectedDrive hacen disfrutar más el control del M. Mientras que sus sistemas Surround View, el generoso Head-
Nuevo coraje de estilismo y vigor El nuevo exponente BMW se destaca por su impresionante imagen, atractivamente agresiva, dotado de numerosos elementos que contribuyen adicionalmente a diferenciarlo aún más de los modelos M actuales. Es una mákina a la que todo le luce. Su diseño
Up Display HD, BMW Night Vision y el Park Assistant, complementan las riquezas de cabina, con presencia destacada del símbolo M.
“M” la letra Más poderosa del alfabeto autoMotriz
se ha superado a sí mismo, cuyo extrovertido “rostro” conjuga
El nuevo propulsor V8 de 4,4 litros del BMW X6 M tiene una
la versatilidad y robustez de un BMW, con la típica elegancia y
impresionante potencia de 567 hp y un par máximo de 750 Nm, a
deportividad de todo cupé de la marca. Su frontal corpulento
partir de las 2.200 rpm, gracias a su poderosa tecnología M TwinPower
presenta los mismos rasgos genéticos afines, pero reafirmando la
Turbo con carga TwinScroll Bi-Turbo, a lo que se suman los sistemas
letra “M” como la más poderosa del alfabeto AutoMotriz.
Valvetronic y el de inyección directa de gasolina High Precision
Sus LED y cuerpos “by xenón” han sido tensados con un coraje nuevo de estilismo y vigor. Los fornidos halógenos suman carácter,
Injection, propios de Minuch, a lo que se asocia la tecnológica caja automática Steptronic M con Drivelogic de 8 velocidades.
mientras que la soterrada parrilla es una escultural signatura de
Se trata del motor más potente jamás creado por BMW para un
poder bávaro. Su vista lateral es suntuaria y dinámica, rematando
modelo X, ostentando unos 70 Nm más que la generación previa,
su corpulencia con el trazo curveante de la zona posterior, donde el
pero al mismo tiempo, fue ha reducido el consumo sobre un
“Pure Extravagance” respira armónicamente.
impresionante 20%. GOLF VIEW
107
CARROS
Prueba bajo la atmósfera F1
sucede en la mayoría de los deportivos, sino de un sistema que permite al conductor una gama de configuraciones que ajusta de
Su innovación queda certificada a la hora ponerlo a volar con el
forma independiente la potencia, la dirección y la suspensión para
acelerador a fondo. Este “proyectil” es capaz de impulsar al X6
las opciones COMFORT, SPORT y SPORTPLUS respectivamente; así
M de 0 a 100 km/h en sólo 4,2 segundos, siendo más rápido que
como el rango de cambios de velocidad en tres niveles, además del
algunos deportivos de menor peso.
modo automático o secuencial. Según se le antoje, el conductor
Acelerar al BMW X6 M por la pista donde han dejado su huella Sebastian Vettel o Fernando Alonso, dispara el ego de cualquier conductor, suficiente para sentir el contagio de su adrenalina. Igualmente es fascinante poder avanzar a todo “gas” por un circuito tan tecnológico y espectacular, a nivel de un lujo en millones de kilómetros, cortesía de nuestros amigos de BMW AG y Autogermánica, un sentimiento que se eleva a la “M” potencia por hacerlo en una de las mákinas más extraordinarias de la Tierra. Es impresionante lo fácil que resulta dar “una vuelta rápida” a bordo del X6 M (sin ánimo de romper récord). Tomar esas curvas cerradas a alta velocidad, mientras las gomas le cantan al asfalto, es
potencia-SPORTPLUS › suspensión-COMFORT › dirección-SPORT › rango de cambios-D2. El binomio de botones M saca, de este ángel de vehículo, el demonio que lleva dentro. Así lo vivimos entre las curvas a todo color del circuito de Las Américas de Austin.
El “M”agnífico trofeo de ser un X6 La excelente dinámica de conducción y potencia M, fueron algunos de los placeres vividos en nuestra experiencia de Austin, al haber probado una mákina de altísimas credenciales, con énfasis en el diseño excepcional y un rendimiento “parteaguas”.
una delicia, especialmente por toda la tecnología involucrada que
En suma, el BMW X6 M es un deportivo de pura sangre, con pedigrí
no permite fallas en el trayecto.
bávaro capaz de emularse a las mákinas más rápidas; igualmente es
Dos botones en el volante son cruciales para la adrenalina: el M1 y M2. No se trata del típico botón para el modo “sport” como
108
puede elegir una gran diversidad de combinaciones; por ejemplo:
GOLF VIEW
un poderoso todoterreno vencedor de caminos difíciles; es una SUV que monta plácidamente a toda una familia… todo esto con el lujo y esplendor que demandaría el conductor más exigente.
E N E L FA I R WAY
18 cosas que no sabías de…
ALFREDO FREITES
Por: Franchesca Páez • Fotos: Sahira Guzmán Photography
Hace ya diez años que conoció el golf y desde ese momento este deporte se ha hecho su mejor justificación para pasarla bien. De personalidad alegre, sonrisa pícara y actitud eternamente positiva, en una divertida ronda de golf Alfredo Freites nos revela 18 cosas que posiblemente no sabías de él.
1
Hace diez años llegaste al golf por: Porque tuve una lesión jugando tenis.
Buscaba algo porque siempre he sido deportista y un amigo me dio el mal consejo de arrimarme al golf. Lo del golf fue un duelo a primera vista porque es retador. Debuté a los 61 años y aún brego con aquello de que “loro viejo no aprende a hablar, salvo
2
que sea dominicano”.
El golf te ha enseñado… Humildad y paciencia, entre otras cosas.
Tienes que ser humilde para no dejar que un buen tiro o excelente desempeño de un hoyo deje que el ego guíe tu juego. El tema de la paciencia me viene como anillo porque mi handicap es impaciente. También aprendí que es falso que se hacen negocios o amistades en el golf. Hay gente que va al campo a conseguir enemigos por olvidar que este deporte sólo es un juego. 110
GOLF VIEW
HPC: el que decimos a los amigos (que siempre es bajito), el
6
amañado que hacemos público (para ser buenos francotiradores en
con reglas para que haya orden y equidad. Está concebido para
los torneos) y el que sabemos que tenemos, que está guardado
divertirse y pasarla bien en un ambiente sano. Es un deporte
bajo siete llaves en nuestro cerebro. El golf es un deporte de
terapéutico ya que sumergido en él te olvidas hasta de las
caballeros, pero algunos no lo somos tanto. Es apelar a un rango de
deudas”. A medida que progresas te das cuenta que ciertamente
honestidad que está pasado de moda.
mientras más practicas mayor suerte tienes en el campo. Muchos
3
Si pudieras cambiar algo de este deporte ¿qué sería? El tema del hándicap legal. Los golfistas tenemos tres
Tu mayor dificultad durante tus años de juego
4
El golf es un juego, pero también Una terapia. En el hoyo 1 de todos los campos debía
existir un letrero que diga: “el golf es un deporte que se juega
somos los que bajamos del carro directo a la salida y queremos
7
hacer buen score. Sobran el optimismo o las maldiciones.
El trofeo más especial
El swing, el juego corto, el putt, la concentración y anotar
mi juego real, son muchas cositas a tomar en cuenta para tener un
Estoy acostumbrado a competir y he logrado grandes
buen desempeño. Lo que hace al golf tan entretenido es que nunca
satisfacciones en los torneos al lograr llevarme a casa
terminas de aprender. Tengo años luchando con el slice: que no
muchos “trolindos” (trofeos son los ajenos). Cuando miro los
giro, que inacabo el swing o que vengo de afuera para adentro. Es
galardones revivo las competencias. Los trofeos son la historia del
un lío eterno. Me gusta practicar para mantener mi mal juego bajo
evento. Ganar el trofeo de Gran Campeón de Funglode resultó
control.
para mí como obtener un Oscar porque no sabía eso del sistema
5
Para jugar nunca te falta... Deseos. Los golfistas dejan cualquier cosa para meternos
Stableford; al mirar la tabla de posiciones el último día de juego pensé que había tirado más palos que todo el mundo.
en jugada. Las amistades de los golfistas, y también
sus familiares, debían ser comprensivos con esta subespecie. Son enfermos mentales que piensan que las bolas tienen oídos, son adictos al sol y masoquistas que no importa lo mal que jueguen, una y otra vez intentarán doblegar el campo. El tema favorito de estos orates es hablar de lo mismo un día y la noche también. Viven practicando fórmulas nuevas para jugar peor.
GOLF VIEW
111
E N E L FA I R WAY
8
Algo que cambie el rumbo de tu juego... Como soy sistemático estoy convencido que lo único que cambiaría el rumbo de mi juego es que mi esposa me niegue el permiso para jugar. Creo que detrás de cada golfista hay una mujer paciente, tolerante y comprensiva que entiende que a los hombres nos fascina hacer nada. Cada partido involucra muchas horas y más en torneos. Pero las esposas de los golfistas son como las viudas: saben dónde siempre está su esposo.
9
La peor vergüenza en el campo… Fue en Cayacoa, durante mi primer torneo Match Play.
Faltaban siete hoyos para terminar y llevaba cinco de ventaja. En
“Pan con mantequilla”. Esta área es zona de complicaciones y lo mejor es no hacerle mucho caso. Quien se sale de lo correcto debe pagar su
la segunda vuelta mi caddie me decía pégale duro a la bola que
multa y de nada sirve enojarse o afligirse. Este arenoso espacio
juegas contra un muerto . Cometí todos los errores conocidos
tiene la virtud de hacernos reflexionar que debimos jugar al centro
e inventé otros. El mayor de todos fue que me veía a mí mismo
en vez de tirar a bandera como si fuéramos profesionales.
congratulado por el triunfo y con el trofeo de ganador. El torneo lo ganó el muerto. Me avergoncé por las torpezas. Pero no crea nadie que he abandonado los errores, ¡qué va!, son mis grandes amigos.
Lo que mejor se te da… El golf tiene la mala maña de que cuando arreglas el drive se te daña el poteo. Siempre tienes un pie para cojear. Este deporte es al revés: tiras para la
10
Una maña con la que luchas Una que me persigue como alma en pena es
12
no finalizar el swing. Como soy tan impaciente quiero ver el tiro
nada más pegarle a la bola, por eso incurro en el crimen de parar el movimiento. Me pasa con todos los palos no durante todo el juego, pero sí frecuentemente. Sé que esto es dañoso en todos los
derecha para que la bola vaya a la izquierda; el HPC bajito es el más
golpes, desde el drive hasta el putt, pero me alimento de ansias en
alto; un putt corto vale lo mismo que un drive largo; el score de
el campo. Sin embargo, pienso que antes de los próximos diez años
menos golpes es mejor que dar muchos palos; subir el HPC es más
lo superaré.
fácil que bajarlo y para colmo en golf cinco y tres son pares. Es un enredo. Debido a eso me concentro en el juego corto que está a medio camino de todo. Y gozo muchísimo.
112
11
Un bunker es para ti…
GOLF VIEW
Retas a cualquiera a…
13
No soy modesto. Me creo ser un buen jugador
de menos de 50 yardas. A esa distancia no hay que tener fuerza únicamente la sensibilidad para hacerlo con la fuerza del golpe. En el juego corto no hay palo, sólo destreza y suerte de la buena. Para nada me creo un superdotado pero tengo confianza en mí desempeño a corta distancia. Los que somos viejitos tenemos que disponer de algún colín .
14
Tu hándicap es proporcional a tu …A mis salidas al campo. Cuando se juega
frecuentemente el hándicap se mantiene palos más o menos. Mi reflexión sobre el golf me llevó a descubrir una ley que pasa inadvertida en los momentos de presión. Es mucho más fácil incurrir en bogeys que en birdie, por eso me decanto por lo menos difícil.
Antes y después del golf en tu vida Como el golf llegó tarde a mi vida, ya tenía
15
pasos de cabra, caminos y carreteras desandadas. Sin embargo, se puede trazar un antes y después. Si trazo el ápice desde el principio de nada de golf al presente he de convenir en que tiene mucha caída. Voy irremisiblemente con el pelo y la brisa a favor en un green rápido y debo ser comedido. Ni poco ni mucho de golpe. El resultado de mi vida en el golf es de muchas embocadas.
16
Una frustración No he tenido frustraciones quizá reflexiones. Es injusto cederse grandes expectativas en este deporte tan complicado. Si el campo nunca es
el mismo, para qué preciarse de conocerlo. La bandera la viven mudando de zona y hay unos tipos que se empeñan en acelerarte el green o ralentizarte el fairway y hay que vivir con eso. El organismo no siempre está en iguales condiciones de nada sirve levantar como final de competencia una frustración. Es un negativo número
18
No soportas cuando
17
Se hacen los tapones en el campo. Me sacan de juego.
gozo el romance de las aves o sus intentos de conquista, y las críticas
llegue casi muerta una bola afuera”. En este deporte
que hacemos a los delanteros: si van lentos, tenemos la cortesía
hay un código de cortesía que lleva una lápida con
de recordarles sus ancestros pero si van muy rápidos nos presionan
todo y cruz. La cortesía murió en no sé qué campo del
porque dirán que el suero de miel de abejas somos nosotros.
mundo. Quizá aquí.
indeleble en la tarjeta.
El golf te hace… Me hace disfrutar de la vida a pleno pulmón. Comparto con amigos que no hacen trampas,
Soy un viejo impaciente que se cuaja cuando tengo que esperar que unos “ingenieros espaciales” determinen la caída de las estrellas y analicen la pluviometría de un par equis, que obliga “a darle firme, pero no mucho, sin que se desvíe pero que coja la caída para que
GOLF VIEW
113
114
GOLF VIEW
V
o n a r e
I N I L C ER S A L VIP
C
GOLF VIEW
115
I TORNEO DE GOLF PRIMAVERAL 2015
Damian Báez y Pedro Goico
Carlos y Julio Gómez
Manolin Báez y Maxime Taulé Mañón 116
GOLF VIEW
Ramón Sosa, Macos Henríquez, Roberto Amodio y Manny Morales
Joel Santos
José Manuel de Los Santos y Ramón Ortega
La cita de golf de la Asociación de Propietarios de Guavaberry Con el propósito de fomentar los lazos de amistad en el deporte, cultural, recreativo, artístico y familiar la Asociación de Propietarios de Guavaberry realizó su primer torneo de golf en su propia casa: el remozado campo de golf del complejo inmobiliario Guavabery. El torneo se jugó en modalidad scramble en pareja y contó con la participación de más de 100 jugadores incluyendo damas, que compitieron en parajes mixtas. Fernando Henríquez
Juan Cohén y Antonio Nieto
Héctor Eusebio
Félix Martínez GOLF VIEW
117
GOLF CHANNEL AMATEUR TOUR
Rosangel Caraballo y Elizabeth Pérez
Ángel Tejada y Federico Félix
Toni Kim y Javier Núñez
Michael Cuello 118
GOLF VIEW
Lissette De Los Santos
Sebastiano Di Bari
II parada: Pura competencia El Circuito Golf Channel Amateur Tour se ha establecido y ha ganado terreno en el país de forma rápida y consistente logrando acaparar a decenas de jugadores de alto nivel quienes encontraron en el tour una estructura de competencia fija para contender durante todo el año. Damas y caballeros participan del circuito que no solamente atrae jugadores dominicanos sino que también da participación a jugadores extranjeros y le da la oportunidad a los locales de competir en otros países con el mismo nivel de competencia y estructura de juego. Erwin Martínez y Mandy González
Antonio David
José Armando Grullón
Margarita Makovec, Stefany Kim, Jorge Medina y Cecilia Rosado
Jorge Scaroina
Francis Rodríguez
GOLF VIEW
119
II ADOZONA GOLF CUP
José Tomás Contreras y José Manuel del Castillo
Manuel Estrella, padre e hijo
Acto de apertura y entrega de fondos recaudados
Haime Thomas Frías 120
GOLF VIEW
Federico Álvarez y Joe Rodríguez
Alex Berezowsky
Una segunda experiencia exitosa Después de un primer éxito con la celebración del I ADOZONA Golf Cup, la Asociación Dominicana de Zonas Francas realizó su segundo encuentro de golf entre miembros, amigos golfistas y relacionados a la institución que atendieron al llamado de una cita social y deportiva con la finalidad de recaudar fondos para el Hogar Escuela Sor Petra Mariana Grullón, con más de 40 años trabajando en favor de niñas de muy escasos Luis José Bonilla, Carlos Manuel Álvarez, Anselmo González, José Manuel Del Castillo, Micky Lama y Anthony Jiminián
recursos provenientes de los barrios o campos más recónditos de la zona del Cibao. El éxito se repitió y por segunda ocasión el torneo dejó, además de una larga lista de espera, una ola de buenos comentarios por el buen ambiente de juego, la obra benéfica atenciones y sorpresas para los participantes.
Fanny Fernández y Rosangel Caraballo
Fernando Lama y Marcos Balaguer
Jean Haché GOLF VIEW
121
TORNEO MEMBER AND GUEST
Carlos Hoyo y Raúl Linares
Edward Reyes y José Ariza
Eric Vásquez y Yohan Yarull
Frank Contreras 122
GOLF VIEW
César Castro
Francisco Muñoz y Radhamés Peña
Michael Harel
Gianfranco Regazzoni
Cayacoa Golf con las pilas puestas Apenas comenzó a remozarse tanto el campo como las instalaciones, el Cayacoa Golf Club está activo con su agenda de torneos y actividades. Uno de los más emblemáticos y esperados es el Member & Guest (socios e invitados) que se realizó una vez más con una forma de juego diferente que fue disfrutada por 72 golfistas que compitieron en formato match play 45 hoyos jugados en dos días; donde al final se jugó un desempate de muerte súbita de cuatro hoyos que le dio la victoria a Rubén Polanco y Juan Marcos Yunén. El evento consistió en una clasificación de siete parejas para el playoff final. El cierre estuvo cargado de emoción con el playoff donde los participantes debieron dar sus mejores golpes al jugar los hoyos 1, 9, 10 y 18. El Member and Guest viene jugándose en Cayacoa desde hace varios años, pero esta versión fue totalmente diferente.
José Beato y Daniel Pons
Luis Escolástico GOLF VIEW
123
ODONTOLOGÍA EN SU HOGAR
Roberto Miñoso
Martín Ortíz y Rafael Báez
Toni Pappaterra
124
GOLF VIEW
Rudy Fernández
Virgilio Ortíz
En su novena versión Los doctores Julio Pimentel y José Miguel Pappaterra fueron los anfitriones del “IX Torneo de Golf Odontología en su Hogar por TV”, que se realizó en el campo los Marlins del Metro Country Club en Juan Dolio. El torneo, jugado en formato scramble, fue dedicado este año al licenciado Rafael Ernesto Izquierdo, ejecutivo del Grupo Universal, vicepresidente del área administrativa, gran colaborador del certamen durante nueve años. Fausto Sicard, Erving Garcia, César García y Placido Montero
Juan Blandino, Dante Beato, Toni y Luis Papaterra
Eddy Herrera y Carlos Arias
José Luis Pappaterra
Luis Suárez
Margarita Pardo
GOLF VIEW
125
GOLF TORNEO CHANNEL YABBA DABBA AM TOUR DOO
Rosa López y Lissette de los Santos, Directoras Golf Channel AM RD
José Armando Grullón 126
GOLF VIEW
Carlos Rodoli Jr, Paolo Marra, Becky Liggett y Franchesca Páez
Wilda Rodríguez
Antonio David, Jean Baptiste Denape y Luis Escolástico
Adolfo Vásquez
Su primer torneo en RD El reconocido circuito Golf Channel Amateur Tour inició su primera temporada en el país con la celebración de su primera parada realizada en el Guavaberry Golf & Resort, trasladando a terreno dominicano un gran espíritu de competencia con una logística inusual que sin dudas conquistó a los que participaron. Los jugadores han empezado a ranquearse en la página oficial del tour y han comenzado una intensa lucha por liderar el escalafón de los mejores amateurs del país.
Jean Baptiste Denape
Michael Cuello
Carlos José Abbott GOLF VIEW
127
III TORNEO ALTO RENDIMIENTO
Rafael Canario
Javier Núñez, Michael Cruz y Marco Andrés Polanco
Juan Campusano 128
GOLF VIEW
Rafael Pérez y Domingo Medina
Manuel Ovalles
Bienvenido Guerrero
Raúl Linares
Peter Garrido y Roberto Ortíz
Sebastiano Di Bari
Radhames Peña
LLEGA A CAYACOA Continuando con su programa de torneos para las categorías de alta competencia, la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) llevo a cabo su tercer encuentro, esta vez llevando a 68 jugadores al Campo de Golf Cayacoa, en el que compitieron, como en las otras dos versiones anteriores, las categorías de alto desempeño a nivel amateur y una categoría de profesionales. Los Torneos de Alto Rendimiento buscan que los atletas se establezcan en el ranking nacional, los cuales posteriormente conformaran las distintas selecciones por divisiones en el caso de los amateur. Franklin Frías GOLF VIEW
129
Todas las Propiedades en Internet
Alquila, Vende, Compra
Más
Rápido.
Todos los Vehículos en Internet
Vende, Compra
Más
Rápido. GOLF VIEW
131
132
GOLF VIEW