EDICIĂ“N 25
Miguel y Marialina Feris GOLF Y FAMILIA P. 72
datos QUE DEBES SABER del PGA Championship P. 18 VACACIONES DE verano GianCarlo Beras-Goico
P. 20 P. 24
LÍDERES PORQUE ABARCAMOS TODO EL TERRITORIO NACIONAL Bepensa Dominicana es sinónimo de crecimiento, el cual se refleja en números: 1 planta de producción 12 centros de distribución 12 marcas 276 rutas de reparto Más de 70,000 clientes a nivel nacional
Bepensa Dominicana, galardonada con el Gran Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de República Dominicana 2014.
18 GOLF INTERNACIONAL: Datos que debes saber del PGA Championship 20 ARTICULO ESPECIAL. Vacaciones de verano ¿Te olvidas del golf? 22 RISAS & BOGEY: Héctor Then 24 HÍBRIDO. Giancarlo Beras-Goico, pasión por el golf y la producción 32 APRENDIENDO GOLF. Gánele al Slice con una buena alineación 38 EN EL FAIRWAY. Con Ricardo Mejía Martí 58 PSICOLOGÍA. Negocia para mejorar tu juego de golf 60 UN DESTINO DE GOLF EN EL MUNDO. El Camaleón - Mayacoba, Riviera Maya, México 66 ESTO ES GOLF. Buenos y malos momentos 68 ARTÍCULO ESPECIAL. Trayectorias de golf marcadas por la partenidad 72 GOLF Y FAMILIA. Miguel y Marialina Feris 82 WINNERS. Ganadores 84 EN EL DRIVING RANGE. Si el juego está en el green ¡controla tu putt! 100 JÓVENES EN EL GOLF. Los hermanos Rodríguez 104 HISTORIAS DE GOLF. La historia de las reglas 110 LO NUESTRO. DR Open 2015 116 MAKINAS. Los mejores regalos a cuatro ruedas para papá
contenido
14 GOLF LUXE. ¿Hora de cambiar tus wedges?
No. 25 En portada: Miguel y Marialina Feris Fotografia: jochy fersobe LOCACIÓN: Residencia de la familia Feris Abreu
DIRECCIÓN GENERAL Franchesca Páez
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Bernardo Then
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Carolina HernÁndez Tejeda woods design group
Fotografía Alejandro Núñez FrÓmeta Jochy Fersobe Sahira Guzmán Shutterstock.com
Fotografía social DAVID ROSARIO
Caricatura Yaritza Madera
Corrección de estilo David Carlos Noel Geizel Torres
Asesor Editorial Francisco H. Páez Cid Calle 5ta núm.03, El Milloncito. Tel.809.534.2842 Cel. 809.440.0486 • www.golfview.com.do
Mercadeo y cuentas comerciales
Vigésimo quinta edición © Copyright 2015
DAGNA MARíA TRAVERSO ventas@golfview.com.do
Todos los derechos reservados.
Impresión Queda prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotografías o ilustraciones de esta publicación
eDITORA DE REVISTAS
sin la autorización expresa de Golf View, SRL. Registro en proceso en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial.
golfviewmag
golfviewmag Golf View
editorial ¡AL MÁS ESPECIAL DE TODOS! ¡Nos encontramos otra vez! Y con una nueva GOLF VIEW cargada de entrega, pasión y amor para todos ustedes pero de manera especial para los padres golfistas por celebrarse el día de esa persona especial que le toca proteger, defender y velar por toda la familia. Esta nueva entrega quiero dedicarla de manera especial al mejor de los padres sobre la faz de la tierra, este que ven a mi lado: Francisco Páez Cid, quien ha garantizado que en mí no falten los valores, la educación y lo más valioso: la imagen de un padre ejemplar. Siendo un hombre coherente en su actuar y en todo lo que le ha enseñado a sus hijos. Este hombre sembró la más fuerte de las bases en la crianza de nosotros y su prioridad fue nuestra educación, dentro y fuera de casa, pero uno de sus mayores regalos fue su confianza: creyó y apostó por nosotros cada día, uniéndose a nuestros retos e involucrándose en cada uno de nuestros proyectos; nos hizo seres seguros y con convicción de poder lograr lo que queremos. A ese hombre exitoso, con una inteligencia sobrenatural, dueño de una vida intachable, con “un lomo de acero” con una larga familia sobre sus hombros y el más bello consejero, le doy las gracias por lo que soy hoy y por haber hecho el mejor de los equipos con mí mama para lograr tener una familia casi perfecta. ¡Felicidades papi! Como a él, felicitamos a todos los padres, sobre todo aquellos golfistas que a pesar de dedicarse a esta gran pasión que es el golf, saben manejar su tiempo para también compartirlo con sus hijos, a todos esos que dan amor y son el ejemplo cada día para ellos, y de manera especial aquellos que han encontrado en el golf una vía efectiva para hacerlo. El golf es una herramienta valiosa para unir, no solo amigos y nuevas relaciones de amistad, sino también para unir a la familia y fortalecer ese importante vínculo con los menores de la casa. ¡Así que anímate y sácale más provecho a ese tiempo que pasas en el campo! ¡Una nueva GOLF VIEW llega a ustedes con la misma dedicación y entrega de siempre! ¡Disfrútenla! Franchesca Páez Directora General GOLF VIEW
COLABORADORES
CLEDY CÓRDOBA
CÉSAR RIVERA
HERNÁN PERTILE
Jugador profesional.
Juez e instructor de reglas de golf.
Profesional de golf argentino.
Instructor de golf certificado
Tournament Coordinator
Instructor de golf.
por el Ministerio de Educación
Caribbean Golf Association, CGA.
Head Pro de Metro Country Club.
de Argentina.
Puerto Rico
Profesional del campo de Santo Domingo Country Club. Jugador Titleist desde 2010.
CHEF TITA
DHYMAR COHEN
Lic. Administración hostelera.
Periodista especializado en el mercado
Chef profesional.
automotriz.
Chef Ejecutiva
Presidente de la revista MAKINAS.
del restaurante Travesías.
www.makinas.do
Precursora de “La nueva cocina dominicana”. www.cheftita.com
14
GOLF VIEW
G O l f Lu x e
¿HORA DE CAMBIAR TUS WEDGES? Te traemos una selección de los wedges más destacados de 2015. Las nuevas creaciones de las principales marcas de equipamiento de golf para hacer más efectivo y preciso el juego alrededor del green.
SM5 WEDGES VOKEY DESIGN
Mack Daddy PM-Grind
TITLEIST
CALLAWAY
Los wedges Vokey Design Spin Milled 5 (SM5) crean más efecto y más
Dicen que “lo que quiere Mickelson, Roger Cleveland lo hace”
tipos de tiros, de manera que los golfistas tienen mayores posibilida-
y así ocurrió con el nuevo palo de la reconocida marca califor-
des de dejar la pelota cerca y lograr tarjetas más bajas.
niana, inspirado en el jugador según su experiencia, necesidades y solicitudes. Mickelson se involucró totalmente con el
Diseñados con precisión y fabricados con la tecnología Spin Milled, los
desarrollo del palo, trabajando directamente con el legendario
wedges Vokey SM5 ofrecen una exclusiva ventaja en su rendimiento gra-
fabricante de wedge de Callaway, Roger Cleveland.
cias a las nuevas estrías TX3 más profundas, las formas de caras preferidas en el tour y la gama más amplia de opciones de rebote y torneado.
Tomaron un wedge Mack Daddy 2, le dieron la forma de talón alta, añadieron los materiales adecuados y dejaron que Phil lo
Los wedges Vokey SM5 presentan un perfil más compacto y balan-
probara constantemente en el Tour hasta que el aspecto y el
ceado con tres opciones de terminación: cromado, niquel oro y negro
rendimiento fueron exactamente el que querían.
crudo. Cada wedge tiene nuevos gráficos con una amplia variedad de posibilidades de personalización y ajuste.
El nuevo diseño es versátil, permite acelerar a través de la pelota y perseguir cada tiro. Se puede subir y bajar desde cualquier lugar: incluso en flops, búnker y desde las zonas más complejas. Es una forma completamente distinta a la de un wedge estándar. Tiene una mayor superficie, un 39% más de zona con estrías en toda la cara y la punta alta eleva aún más el peso para que sea más fácil hacer tiros desde rough profundos. Las ranuras de la cara del palo hasta la punta y con un punto de gravedad más alto en la cabeza para aumentar el giro, fueron de las peticiones que Cleveland cumplió perforando cuatro puertos en la parte trasera de la cabeza y además de añadir peso, moviendo el centro de gravedad, aún mayor, en la cabeza. Usaron el color verde por ser el color del dinero, aseguró Cleveland.
16
GOLF VIEW
mp-t5 MIZUNO Con los wedges MP-T5 de Mizuno tienes 25 combinaciones de loft y bounce, con tres pulidos de suela, para adaptarse a la técnica de cada jugador y las condiciones del campo. La marca ofrece el toque y precisión del renombrado sistema de forjado en grano fino que tantos éxitos ha conseguido cerca del green. Sus estrías con tecnología “Quad Cut” utiliza una estría más ancha en los loft de 54º a 62º y más estrecha en los de 49º a 53º. Todas las estrías se terminan con láser de gran precisión para asegurar la consistencia en todos los wedges. Se ofrece en acabado satinado o negro, que permiten mantener su aspecto durante mucho tiempo.
Cleveland RTX 2.0 CLEVELAND Cleveland, que siempre ha estado posicionada entre los fabricantes de equipo para el juego corto, trae este año el Wedge RTX 2.0 un palo con el legendario rendimiento del wedge Cleveland RTX 588 con una tecnología de spin más avanzada y de mayor control. Para los que buscan un diseño tipo tour, las muy variadas suelas progresivas del Wedge 588 RTX 2.0 lo hacen más versátil que nunca. Esta nueva generación del 588 RTX ofrece un aumento espectacular de control, efectos, sensación y, sobre todo, de confianza. El 588 RTX 2.0 permite a los jugadores tomar el control de la zona de puntuación dentro de 125 yardas. La marca asegura que es el palo más versátil que jamás ha fabricado y está disponible en diseños personalizados.
FG Tour WILSON STAFF Los nuevos wedges FG TOUR de Wilson Staff se caracterizan por la tecnología Traction Control (TC) para mejorar el spin en ambos planos tanto para golpes largos como cortos. Los nuevos wedge poseen unas estrías que se juntan para mantener la coherencia y mejorar el spin en swings completos, además potenciadores de microspin y con un set de 11 líneas grabadas con láser entre cada estría, mejorando el spin en swings más cortos. Estos wedge han sido de una línea muy aclamada por ofrecer la nueva opción con un acabado PVD azul metalizado (gun blue). Los fabricantes trabajaron con jugadores como Padraig Harrington, Ricky Barnes y otros profesionales del Tour para entregar una línea de precisión que cumpla todos los requisitos.
GOLF VIEW
17
G O l f Lu x e
Tour Preferred EF TAYLORMADE Este palo combina avances tecnológicos pioneros en la industria. Es el wedge validado en el Tour que proporciona un sorprendente rendimiento de alto spin duradero, superior al de cualquier otro wedge creado nunca por esta marca. El palo se distingue por la introducción de una cara patentada de níquel y cobalto electroformada (EF), increíblemente delgada (0,25 mm de grosor). Utilizando el sistema de electroformación, los ingenieros de TaylorMade han sido capaces de producir estrías geométricas ultraprecisas y consistentes, de las más detalladas jamás creadas en la industria del golf. La aleación de níquel y cobalto es muy resistente al desgaste y duradero; un 50% más duro que el acero carbonado. Pese a resultar sustancialmente más duro, el wedge Tour Preferred EF conserva una sensación increíblemente blanda sobre un cuerpo de acero carbonado 1025, dando como resultado una mezcla perfecta de sensación y rendimiento. Disponible en dos opciones de suela, la primera es el pulido Tour Grind, diseñado para el jugador que prefiere un diseño de suela tradicional probado en el tour y la segunda opción es el popular pulido ATV Grind, con una suela rediseñada, ligeramente más estrecha que en el wedge ATV original.
ENGAGE WEDGES NIKE La propuesta de Nike es la línea de wedges Engage, que incluye tres modelos: el “Squeare”, con una suela cuadrada diseñada para ser utilizada con la cara de un palo equilibrado. Con un grind con descarga de talón moderada en el 58/60 y un bisel con borde delantero inspirado en Tiger Woods en el 54/56 para proporcionar una mayor versatilidad. También el modelo Teo Sweep, la segunda generación de grinds Toe sweep mantiene su rendimiento superior en la arena y césped, a la vez se mejora en los ángulos más estrechos. Con punta ancha y talón fino permite situar el palo en una posición abierta durante la alineación y mantenerlo así en el impacto, incluso en el césped más espeso. Este es el palo utilizado por Rory McIlroy y Michelle We en algunas de sus victorias. Y finalmente el modelo “Dual Slope”, con suela doble ofreciendo dos superficies diferentes para proporcionar una amplia gama de lanzamientos desde cualquier otro ángulo. La suela está inspirada en los grinds utilizados por Tiger Woods y Rory McIlroy.
18
GOLF VIEW
Más Información Mayor Precisión El Buró de Crédito Líder datacredito1.com | @datacredito1 | 809-533-4419 Gaspar Polanco 314, Bella Vista, Santo Domingo
DATOS QUE DEBES SABER DEL
PGA
CHAMPIONSHIP Fotos: Fuentes externas
PRIVILEGIOS DEL GANADOR
EL PRIMER GANADOR
MODALIDAD DE JUEGO
EL TROFEO
El campeón del torneo es
El primer ganador del PGA
En sus orígenes, el torneo se
campeón del torneo lleva el
invitado automáticamente a
Championship fue Jim Barnes,
estableció a 36 hoyos en el
nombre “Trofeo Wanamaker”
jugar los otros tres majors:
quien recibió un premio de
sistema de eliminación Match
en honor al empresario y fi-
el Masters de Augusta, el US
US$500 (el ganador de la
Play o por hoyos, es decir,
lántropo Rodman Wanamaker,
Open y el Abierto Británico de
edición de 2014, Rory McIlroy,
ganaba el jugador que embo-
quien lo donó por primera
golf durante los siguientes cin-
recibió US$1.8 millones de
caba en el menor número de
vez para incentivar en 1916
co años; está exento de jugar
la bolsa total del evento). El
golpes cada hoyo, y resultaba
la celebración de un evento
la fase de calificación para la
primer Campeonato de la
vencedor el jugador que lo
para profesionales que hoy
PGA de por vida; se incorpora
PGA tuvo lugar en 1916 en
hiciera mayor cantidad de ve-
es el PGA Championship.
como miembro del PGA Tour
el Siwanoy Country Club de
ces. A partir de 1958, ante una
Wanamaker fue también quien
y consigue una invitación au-
Bronxville, Nueva York.
millonaria audiencia televisiva,
propuso la formación de una
tomática para jugar el torneo
se comenzó a disputar en la
asociación profesional para
The Players durante los cinco
modalidad por golpes (Stroke
los golfistas de los Estados
años siguientes.
Play), es decir, vencía el juga-
Unidos; a partir de ahí surgió
dor que realizaba el recorrido
la PGA of America.
en menor número de golpes.
20
GOLF VIEW
La estatuilla que se entrega al
GANADOR MÁS JOVEN
LA BOLSA
SE SUSPENDIÓ
EL GANADOR DE MAYOR EDAD
El PGA Championship posee
El PGA Championship se
Gene Sarazen en 1922 con 20
la bolsa de premios más gran-
canceló durante la Primera
En 1968, Julius Boros, con
años, 5 meses y 22 días, se
de de los cuatro “Majors” al
Guerra Mundial 1917-1918,
48 años, 4 meses y 18 días,
convirtió en el ganador más
repartir US$10 millones desde
para reiniciarse en 1919, en
sobrevivió sudoroso el calor
joven del PGA, venciendo a
el año 2013 cuando hizo el
el Engineers Country Club en
de Texas y en el último hoyo,
Emmett French, 5 y 3 en el
anuncio informando que incre-
Roslyn, Nueva York. Barnes
acosado por Arnold Palmer,
partido final en 1922. Al año
mentaría en un 25% el monto;
defendió con éxito su título,
se convirtió en el campeón de
siguiente junto a Hagen exhi-
junto a “The Players” tendrán
superando a Fred McLeod
mayor edad del Grand Slam
bieron uno de los más excitan-
la gran distinción de ser los
por 6 y 5. (Llevaba seis hoyos
en Pecan Valley Country Club
tes finales de la historia del PGA
torneos más ricos de golf en
ganados y faltaban cinco por
en San Antonio.
Championship, donde Sarazen
el planeta marcando un hito
jugar).
defendió exitosamente su título
en el mundo de este deporte.
ganándole en el hoyo 38 en la primera partida final jugada en hoyos extra en el PGA. Sarazen ganó el match pegando un milagroso tiro de aproximación desde el rough, dejándolo a 60 cm (2 pies) del hoyo.
GOLF VIEW
21
VACACIONES DE VERANO
¿TE OLVIDAS DEL GOLF? Cinco consejos para tus vacaciones de golfista
Fotos: shutterstock.com
Es verano y estamos en temporada de vacaciones. Sabemos que desde que se habla de viajes es inevitable que lleguen esos maravillosos pensamientos e ilusión de todo golfista de visitar un nuevo destino, conocer y explorar un nuevo campo de golf y probar el swing en nuevos terrenos de juego. Pero de repente ¡los pensamientos se frenan! cuando llega también a la cabeza la realidad: viaja con la familia, junto a un montón de maletas y la odiada saqueta que no le gusta a la pareja pero que lleva tu valioso equipo de golf ¡TRANQUILO! Aunque las cosas parezcan complicarse no tiene que olvidarse de su golf. Aquí algunos consejos para las vacaciones de golfistas.
Planificación: Piense en golf, pero primero en la familia
kgs permitidos, o sea que se le contaría como su primera maleta y
Nunca olvide que el motivo de su viaje es familiar. Desde el momen-
palos un aproximado entre US$ 60 y US$ 150.
to de elegir el destino asegúrese de escoger las actividades que disfruta cada miembro de la familia, trate de complacerlos a ellos primero y finalmente tome el turno de complacer su gusto personal. Procure comprar un paquete de hotel que además de las acti-
cualquier otro equipaje como adicional. Muchas le cobran por los
Otra opción es rentar el equipo en el campo, que costará según la marca de golf que rente. La solución siempre está, pero a costos diferentes, de hecho hay servicios donde le recogen en el hotel y le
vidades familiares tenga golf incluido. La mayoría de hoteles tienen
llevan de vuelta la saqueta.
atractivas propuestas que incluyen el juego y hasta golf ilimitado
Reserve su tee time
(¡cuidado con esto último!). Escoger el destino correcto garantizará que no tenga que olvidarse de su deporte favorito.
Equipamiento ¿Con mi saqueta o rentada? ¿Llevo mi equipo o lo rento? El dilema de todo golfista, pero una decisión importante que no solo incidirá en la cantidad de equipaje que lleve sino también en los gastos, ya que todos sabemos la preferencia de todo jugador por jugar con sus propios palos que son los que conoce; sin embargo, los gastos se elevan ya que aunque hay aerolíneas que dicen que es “sin costo” (aproximadamente
22
cinco en el mundo) te cuentan el peso del equipo dentro de los 25
GOLF VIEW
Para que no frustre su deseo No se le ocurra llegar al campo sin tener su reserva previamente hecha. Recuerde que estas fechas siempre son temporada alta y se hace difícil lograr los cupos en el campo, sobre todo en las primeras horas del día, que es el momento ideal para salir a jugar mientras la familia aun no se despega de su sueño, así garantiza estar de vuelta temprano y activo para disfrutar el día con los demás. La reserva anticipada puede representar un considerable ahorro del preciado tiempo, que será su mayor necesidad en un viaje familiar donde el golf esté invitado.
“¿Cómo que te vas a jugar golf?” será el comentario seguro cuando su pareja e hijos estén contando con usted mientras el personal del campo ya lo está esperando… así que reservar un spa para su pareja será siempre una buena idea mientras sus hijos pueden disfrutar de alguna excursión. A su llegada, no lo dude dos veces en integrarse a las dinámicas de animación junto a la familia, competencias de voleibol de playa, en el “kids club” o las múltiples actividades que se realizan en los hoteles.
Integre a la familia Alguno querrá acompañarle al campo No es mala idea proponer si alguno de la familia querría acompañarlo, sería una forma excelente de acercarlos al deporte al que tanto tiempo le dedica y una forma de hacerlos entender en qué consiste eso “que le trae de cabezas y que siempre anda con la familia no importa el destino”. Puede ser que alguno se interese también en practicarlo y hará más justificable llevarse la saqueta a cualquier parte del mundo.
Rente un auto Contar con un vehículo les permitirá disfrutar de otros atractivos
Estrategias familiares
de la zona fuera del hotel, con un carro alquilado bajaran los cos-
Asegúrese que estén contentos,
tos de tener que tomar taxis turísticos si desean explorar nuevos
sobre todo su pareja
escenarios, contará con más privacidad y la familia ira mucho más cómoda.
¡Evite llegar estresado al campo o que le reciban de la misma manera! Sea considerado y auxíliese de algunas estrategias familia-
No olvide ninguno de estos consejos y podrá llevar y disfrutar el golf
res para dejar al resto de la familia contenta mientras usted juega.
aun en sus vacaciones.
GOLF VIEW
23
Risas
& Bogey
En la caricatura
HÉCTOR THEN 24
GOLF VIEW
hÍbrido
GIANCARLO BERAS GOICO PASIÓN POR EL GOLF Y LA PRODUCCIÓN Por: Franchesca Páez Fotos: Alejandro Núñez Frómeta Locación: Color Visión, canal 9
Su pasión por los medios, las cámaras, la televisión y la producción en general es algo que Giancarlo lleva por las venas. Todos conocen su trabajo, su trayectoria y la producción diaria que realiza para su propio programa “Sigue la noche”, pero no todos conocen a profundidad su creciente pasión por el golf. Escaparse los fines de semana y disfrutar de una producción hecha por Dios en cualquiera de nuestros campos de golf se ha convertido en uno de los pasatiempos favoritos del joven productor. Así que conversamos acerca de estas dos pasiones que, aunque parezcan muy dispersas, logran entrelazarse en su gusto personal. 26
GOLF VIEW
GOLF VIEW
27
hÍbrido
¿Cómo el golf logra cautivarte y qué te llevo a practicarlo? Siempre he sido amante de los deportes. Desde pequeño practiqué tenis, béisbol, buceo, equitación, en fin... de todo. En esa búsqueda constante de probar nuevos deporte decidí un día practicar golf. Me inicié en él a los 13 años y me encantó desde el primer día. Hice una pausa, cerca de mis 18 años cuando me fui a estudiar producción de TV fuera del país y lo retomé en el 2009. ¿Produces tan bien tus golpes en el campo como lo haces con tu programa en estudio? No, el programa lo produzco mejor. Si fuera así estuviera en el PGA Tour (Risas). ¿Pueden llegar a complementarse estas dos pasiones? ¿Te beneficia el golf en algún aspecto de tu trabajo o viceversa? Sí, me beneficia mucho. Mi trabajo es muy estresante, sobre todo por la producción que realizamos diaria y en vivo. El golf me ayuda a relajarme y botar ese estrés, liberar mi mente y relajarme. Realmente cuando estoy jugando no pienso mucho en trabajo. Pero al mismo tiempo el golf me ha ayudado a ser más paciente y ser menos impulsivo, pensar bien antes de tomar decisiones en cualquier aspecto de la vida. ¿En qué pueden llegar a parecerse el golf y la producción? Absolutamente en nada (risas). El golf es pasivo, tranquilo, tienes tiempo para decidir tu próximo golpe, incluso tienes tiempo para cambiar de un palo a otro y producir el golpe que esperas. La producción es un “rush” total. Tienes solamente segundos para tomar una decisión que en ese momento puede ser el éxito o fracaso de tu proyecto. El tiempo y la experiencia me han ayudado a tomar decisiones correctas en mis producciones.
28
GOLF VIEW
“...el golf me ha ayudado a ser más paciente y ser menos impulsivo, pensar bien antes de tomar decisiones en cualquier aspecto de la vida.”
¿Qué es lo que más disfrutas del golf y qué de tu trabajo? Del golf lo que más disfruto es la competencia contigo mismo, es
¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción en tu trayectoria como productor?
un deporte que no tiene equipo y superarte depende solo de ti.
Mi mayor satisfacción ha sido producir “El gordo de la semana” en
Además me permite compartir con mis amigos y hacer nuevas amis-
sus últimos años al aire. Haber trabajado con mi padre fue una de
tades y relaciones. De mi trabajo lo que más disfruto es hacer un
mis grandes bendiciones, hoy con orgullo puedo decir que nunca
producto de calidad para el público y el reconocimiento de una
le fallé y pude devolverle con trabajo todo su esfuerzo en mi forma-
buena producción es como hacer un “eagle” en un par 4.
ción como profesional. Eso no tiene precio.
Del tiempo que tienes jugando ¿Qué ha sido lo más difícil de
¿Qué otras pasiones tienes en la vida?
lograr con tu juego?
Mi gran pasión es mi familia. En ellos encuentro el balance y la ar-
Lo más difícil ha sido romper los 80 y tener una constancia con
monía en mi vida. Mi hijo Alonso llegó para llenarme de alegría y
mi driver.
para sanar el dolor tras la pérdida de mi padre.
GOLF VIEW
29
hÍbrido
El golf te exige serenidad, concentración, disciplina ¿Qué te exige tu trabajo como productor?
OUT OF BOUNDS:
Lo mismo. Pensándolo bien… en eso sí se parecen mucho el
En el golf produces: Muy buenos putts.
golf y mi trabajo. Fuera del canal y de los campos ¿Qué nunca te falta, día a día, al hacer tu trabajo?
te encontramos en: Mi hogar.
Nunca me falta motivación y las ganas de satisfacer a un pú-
Lo más valioso de tu vida: Mi familia.
blico muy exigente en estos tiempos. Un sueño por hacer realidad: Asistir a un Major. ¿Algo especial que siempre llevas al momento de jugar al golf? Mis wedges. Mi 52° lleva grabado el nombre de mi padre “Freddy”, el 54” el de mi esposa “Pamela” y el 60° el de mi hijo (Alonso). Jugar golf te sirve para: Relajarme, compartir con amigos, liberar estrés y para reafirmar la honestidad la cual mis padres me inculcaron desde pequeño, un valor sumamente importante tanto en el golf como en mi trabajo y en la vida. En esta ocasión trajimos el hobby al estudio ¿Alguna vez has llevado el trabajo a un campo de golf? Sí. Me ha tocado hacer producciones audiovisuales para algunos torneos de golf. Me ha encantado la experiencia, imagínate filmando un deporte que me apasiona. De esa manera solo llevo el trabajo al campo; de lo contrario no… (risas)
30
GOLF VIEW
Tu campo favorito: Corales.
GOLF VIEW
31
SOLO PARA
FUMADORES
32
GOLF VIEW
A P R E N DI E N D O G O L F
GÁNELE AL SLICE CON UNA BUENA ALINEACIÓN Por: Hernán Diego Pertile, Director & Head Pro Metro Country Club Fotos: David Rosario
POSICIÓN CORRECTA
La alineación del cuerpo es uno de los dos elementos claves en la preparación que con más frecuencia cambian los golfistas aficionados (la otra es la posición de la bola). Debido a que asocian a menudo la alineación de la parte superior del cuerpo con la dirección de inicio del vuelo de la pelota cuando sale de la cara del palo, tienden a alterarla incorrectamente por una variedad de razones, la más común es para compensar un slice. Si bien la lógica de apuntar el torso más a la izquierda para evitar golpear la pelota hacia la derecha puede parecer razonable al principio, esta compensación defectuosa, en realidad, puede hacer más daño que bien en el largo plazo. Otro cambio habitual en la alineación para luchar contra el slice, consiste en apuntar con los pies hacia la derecha del objetivo, produciendo una posición del cuerpo con una postura cerrada de la parte inferior y los hombros abiertos. Así que en lugar de alinear los hombros y los pies encuadrados entre ellos, como debe ser, el aficionado ha asumido una posición clásica de preparación pull-slice sin siquiera saberlo. En efecto, está alimentado el mismo fuego que está tratando de combatir.
34
GOLF VIEW
POSICIÓN INCORRECTA
Lo más importante que debe entender con respecto a una postura de pull-slice es que de esa manera inicia una cadena de eventos
La solución
que es casi imposible detener o corregir en el downswing. Cuando
Ponga una vara en el suelo y apúntela ligeramente a la izquierda
los pies están alineados más a la derecha del objetivo que los hom-
del objetivo, Adopte su posición de preparación y apunte sus
bros, casi siempre resulta en una sacada de palo que va demasiado
hombros ligeramente a la derecha del objetivo. Asegúrese de
hacia el interior a lo largo de la línea de los pies y luego muy afuera
que su pie izquierdo esté más lejos de la bola que su pie derecho
de la línea de los hombros en la trayectoria hacia la pelota. Esta
y el hombro izquierdo está más cerca de la pelota que el derecho
sacada del palo por dentro y la bajada desde el tope superior del
(pies ligeramente abiertos, los hombros ligeramente cerrados).
swing por afuera resultan en un palo que golpea la parte externa
Esta posición le permite hacer una trayectoria con el palo desde
de la pelota, que comienza su vuelo hacia la izquierda con mucho
dentro hacia fuera a través de su cuerpo, en lugar de mover el
efecto de rotación de izquierda a derecha. Recuerde que siempre
palo desde arriba (over the top). Debería sentirse inmediatamen-
debe darse la oportunidad de golpear el interior de la bola si desea
te más libre y potente.
lograr un contacto sólido consistente.
POSICIÓN INCORRECTA
POSICIÓN CORRECTA
GOLF VIEW
35
Cumpleañeros
CUMPLEAÑEROS GOLF VIEW DE GOLF VIEW Jesús Benedicto Díaz 20 febrero
Celebramos junto a ti un día más de vida lleno de salud, emoción y mejores scores.
MILVIO DE SOTO 9 JULIO
SERAFíN MAGADÁN 9 JULIO
MARGARITA PARDO 9 JULIO
JUAN MARCOS YUNÉN 9 JULIO
CRISTINA RICARD 16 DE JULIO
ERNESTO VITIENES 17 JULIO
Gustavo De Hosto 24 julio
José Clase 29 julio
LOLES BERNALDO 1 AGOSTO
GUILLERMO sANTANA 1 agosto
ALBERTO SMITH 3 AGOSTO
JUAN VELÁSQUEZ 4 AGOSTO
FEDERICO LEBRÓN 5 AGOSTO
MÓNIKA HAREL 6 AGOSTO
ANTHONY JIMINIÁN 7 AGOSTO
LUIS JOSÉ ASILIS 7 AGOSTO
OSIRIS MARCHENA 9 AGOSTO
SÓCRATES COSME 10 AGOSTO
ANDRÉS VELOZ 11 AGOSTO
CÉSAR RODRÍGUEZ 12 AGOSTO
CARLOS ELMÚDESI 14 AGOSTO
DamiÁn BÁez 15 agosto
KARINA SÁNCHEZ 15 AGOSTO
HÉCTOR LUIS RODRÍGUEZ 19 AGOSTO
HÉCTOR LIZARDO 20 AGOSTO
MARCO POLANCO 20 AGOSTO
TONI GUILLÉN 24 AGOSTO
JULIO SIMÓN CASTAÑOS 24 AGOSTO
MANDY GONZÁLEZ 25 AGOSTO
CARLOS ZAGLUL 26 AGOSTO
GERMAN NÚÑEZ 29 AGOSTO
JONÁS FERNÁNDEZ 30 AGOSTO
G O l f Lu x e
Guía de Compras 1
8 2 9 3
7
4
6
5
1. Correa Nike Sleek Plaque, www.nike.com • 2. Chaqueta de Lluvia Dryjoys Tour XP Rain FootJoy, www.footjoy.com 3. Zapatos Faas Grip 2.0, www.cobrapumagolf.com • 4. putter Smart Square, www.clevelandgolf.com 5. saqueta PING Traverse, www.ping.com • 6. messenger Bag, www.titleist.com • 7. driver Fly-Z, www.cobrapumagolf.com 8. bola Srixon Z START, www.srixon.com • 9. Sombrilla de golf Callaway, www.callawaygolf.com
38
GOLF VIEW
E N E L FA I R WAY
18 cosas que no sabías de…
RICARDO Mejía MARTÍ Presidente de Metrogas Por: Franchesca Páez • Fotos: Alejandro Núñez Frómeta
Con más de cinco años practicando el golf, este empresario de la zona Norte ha sabido conjugar sus intensas horas de trabajo con un hobby que lo desconecta del estrés y la rutina diaria. Y es que este deporte se ha convertido en su aliado perfecto para disfrutar de sus horas fuera del trabajo. Con palos y saqueta a mano, nos fuimos al campo e hicimos un interesante recorrido descubriendo 18 cosas que no sabíamos de Ricardo Mejía Martí.
1
Llegaste al golf : En el 2003 cuando me mudé al lado del campo de golf Las Aromas en Santiago. En ese momento no me inspiraba jugar
ya que pensaba que era para personas mayores y con mucha paciencia pero cinco años más tarde el destino me llevó a jugar cuando mi esposa Lissette de los Santos comenzó a practicarlo, un día me invitó al campo y desde ese entonces me quedé enganchado de este deporte.
40
GOLF VIEW
2
El golf te ha enseñado : A tener paciencia y a conocer mucho mejor a las personas porque el golf deja que tu verdadero “yo” salga de ti.
He aprendido que como alguien se comporta durante el juego así es en cualquier aspecto de la vida real. “Si quieres conocer a una persona, invítalo a jugar golf.”
3
Lo mejor de jugar golf es: Olvidarse de todo, compartir con amigos y la naturaleza, son aproximadamente cuatro horas que no existen problemas en tu mente.
4
El golf es un juego pero también:
También es un reto. Te enseña disciplina y te exige ser mejor cada día, en cada juego que realizas siempre está el deseo de superación personal, un reto propio y constante que es al mismo tiempo lo que te mantienen motivado a volver al campo. También es una vía saludable de entablar amistades y sobre todo, como dije anteriormente, te enseña a conocer el interior y cómo son las personas.
5
Nada como compartir el juego con: Mi grupo de amigos. La idea en un campo es pasarla bien
y con mi grupo de amigos eso nunca falta, sea el juego bueno, malo o regular, sea el campo que sea… terminamos pasando un buen momento siempre.
De los torneos te gusta: La competitividad que siempre le agrega emoción al recorrido por el campo y más cuando es scramble que se hace un trabajo en equipo.
7
6
En el golf la zona norte se distingue por: Por la hospitalidad de los jugadores. El Santiaguero
siempre tiene la forma de hacer sentir bien a quienes le visitan, no importan de dónde vengan.
Un trofeo es para ti: La recompensa de un buen juego. Siempre cae bien que se reconozca cuando en el campo salen tus mejores golpes y todo el mundo se pone contento al
8
recibirlo, ojala siempre uno llevarse uno a casa… pero no siempre el juego te lo permite. De igual forma disfruto, lo único que con un trofeo uno se va más contento (risas).
GOLF VIEW
41
E N E L FA I R WAY
9
Lo que mejor se te da en el campo es: Sin dudas el juego corto. Se dice que el mayor porcen-
taje del juego de golf está ahí y yo tengo la dicha de que se me da muy bien, tengo cierta conexión con el green y la bandera y siempre que estoy cerca logro acertar, quizás saber que lo hago bien me da más seguridad y por eso casi siempre sale.
Algo que cambie el rumbo de tu juego:
10
Cuando el teléfono suena en el momento más inoportuno, una llamada (que muchas veces debo contestar por trabajo u otro asunto)
hace que me desconecte de ese momento donde solo estoy pensando en el juego y de pronto se me va el juego. Otra cosa que me daña el juego es tener que esperar, esos minutos donde el foursome de adelante detiene el juego me saca totalmente de mi ritmo.
Un bunker es para ti:
11
Un reto que siempre es emocionante enfrentar después que tus pies están en la arena, porque estando en el fairway imaginándote como tu bola cae en el green no es tan emocionante ver que la dirección
que lleva es a esa zona.
Después del golf, trabajo hasta los viernes al medio día, en la tarde del viernes juego con amigos, los sábados normalmente voy fuera de la ciudad a jugar golf y los domingos, como mi familia se levanta tarde, aprovecho y juego y cuando llego a la casa ya se están levantando. Y para las vacaciones, siempre opto por un lugar que tenga campos de golf y no me va tan mal porque mi esposa también juega, si me fuera solo en plenas vacaciones familiares, de seguro habrían protestas.
42
GOLF VIEW
12
Una maña con la que luchas
Tener que ponerme detrás de la bola antes de potear. Es un ritual que tengo que hacer siempre.
Retas a cualquiera a… Potear. Recuerden que tengo la suerte de que el juego corto me sale bien (risas)
14
13
Tu hándicap es proporcional a tus…
Horas de trabajo. Si trabajo mucho mi hándicap sube, si trabajo
15
poco mi hándicap baja. Por eso soy un 18 estable. (risas).
Antes y después del golf en tu vida Antes del golf, los sábados trabajaba hasta el mediodía y luego en la tarde se con-
vertía en una peña de amigos hasta la noche. Los domingos, me la pasaba en familia. Nos íbamos de vacaciones fuera del país, visitábamos parques, museos, monumentos, andábamos por todos los sitios.
16
Una frustración Irme a Out of Bounds o irme al agua, esa es otra situación en la que cambia mi juego.
No soportas cuando… No soporto jugar con un compañero que se quite
17
los palos ¡Que desagrado! Otra cosa es la falta de cortesía cuan-
do un jugador de tu foursome se va delante de ti y acaba el hoyo primero que todos.
18
El golf te hace… Olvidarme de mi vida cotidiana, de la presión del trabajo y socializar más con los amigos.
GOLF VIEW
43
MI HIJO GOLFISTA Y YO
El golf es un canal de valores para los niños Por: Leonardo Montiel / golfparatodos.es
El deporte es concebido como un medio más para el desarrollo de
Aprendiendo a hacer buenas preguntas, escuchando, y creando un
los niños, un canal a través del cual aprenden una serie de valores
ambiente que permita que la comunicación fluya de la forma más
importantes que aplican en otras áreas de su vida.
natural y cómoda posible, la relación entre padres e hijos se facili-
En cuanto a la percepción del deporte, tradicionalmente existen tres concepciones: como medio para el disfrute, para el crecimiento y para la reafirmación, especialmente del padre que se siente bien cuando su hijo “gana” y mal cuando “pierde”. Por lo general, los padres se identifican con sus hijos deportistas, se genera una sintonía en cuanto a expectativas y el deseo de alcanzar el éxito, de esta manera quiere que lo hagan bien y logren cumplir sus metas. Pero, en ciertos casos, el grado de identificación se torna excesivo o muy elevado; cuando esto sucede, los padres empiezan a definir “su valor como padres” en términos de los éxitos/fracasos de sus hijos. Una de las cosas más importantes dentro de esta dinámica, que requiere balance y habilidad, es aprender a separar lo que los jóvenes atletas hacen, de lo que ellos son. Ante todo son hijos, y requieren apoyo incondicional de los padres de forma más general; luego son deportistas, y de nuevo, también necesitan apoyo en eso que hacen, donde experimentan muchas sensaciones ligadas a la práctica del mismo. Cuando la identificación se torna excesiva, o desde la ansiedad, surgen algunos patrones de comportamiento que afectan la relación padre-hijo, y padre-deportista, y que en última instancia inciden en el rendimiento del joven golfista. Por ejemplo, el foco de atención se centra en las amenazas más que en las oportunidades, y también se da el caso de que los padres ponen énfasis en los aspectos técnicos menos desarrollados. Los problemas empiezan cuando surge esa tendencia de percibir el deporte sólo como medio para la reafirmación, (del padre en este caso). Otro paso que se da es que las expectativas se tornan radicalmente opuestas, también aflora la comparación con otros jóvenes golfistas; todo esto desemboca en que se pone en juego el “valor como padre” en relación al rendimiento deportivo del hijo, al que se le tiende a sobre exigir. 44
GOLF VIEW
tará, además permitirá poner en común las expectativas de futuro y comprender lo que el joven atleta experimenta con respecto a estas, brindarle apoyo desde el primer momento y adaptarse a las necesidades que puedan. La meta es crear un ambiente óptimo para el desarrollo de una autoestima saludable del joven golfista, y que esta sea independiente de ganar, hacer menos golpes, hacer más birdies, águilas, etc. Generar ese clima de apoyo incondicional, el golf es para disfrutarlo, preguntar ¿qué aprendiste hoy? En lugar de ¿cuántos putts embocaste hoy? O ¿En qué te enfocaste hoy para jugar? Son preguntas que beneficiarán una relación óptima y harán que el joven golfista disfrute.
Los mejores equipos para producción de eventos y vehículos confortables. Transekur se enfoca en brindar a nuestros clientes el mejor equipo para eventos. Somos la primera compañía en República Dominicana en tener lo mejor en vehículos y equipos para la industria de producción de cine y eventos. Reserva con nosotros Reservations@transekur.com
PASSENGER VEHICLES: SUVs y Shuttles & Vans CARGO VEHICLES: Cargo Vans, Cargo trucks, Light trucks, Camera trucks
TRAILERS / RVs: Mob Homes, Makeup /Hair,
Wardrobe, Wardrobe Trailer, Mobile Restroom, Production Office.
GENERATORS TRANSPO COORDS,STAFF.
Si necesitas saber más sobre nosotros, llámanos al
Santo Domingo: Diamond Mall, local 21-A, primer nivel, Arroyo Hondo,Estudios Pinewood, Juan Dolio - Bavaro - Punta cana: Plaza Velero, local Z3, Cruce de Veron, La Altagracia. Zona Norte - Santiago: Plaza Las Ramblas, local 208, Av.Juan Pablo Duarte.
809.333.7999
@Ttranspo www.ttranspo.com
IV PARADA TOUR CLARO
Erick Read, Julio Jerez, Elijab Pichardo y Cristian Medina
Juan Marcos Yunén y Franklin Martín
Giancarlos Molinari 48
GOLF VIEW
Francis Selman
Carlos Hoyos y Salvatore Bonarelli
Más cerca de la gran final El tour de golf Claro cierra su ciclo de torneos anuales con el cuarto encuentro realizado en el campo Punta Espada en Cap Cana, para pasar al esperado gran final que se jugará el 29 de agosto en el Campo de Golf Corales en Punta Cana. En esta última cita todos los ganadores de pasados torneos se enfrentarán para tratar de ganar el derecho de ir a la final de la FedEx Cup, “The Tour Championship”, que será celebrada a finales de septiembre en el East Lake Golf Club en Atlanta. Oscar Peña
Mario Vitiello, Jesús Hung, Oscar Reyna y Miguel Faxas
Walter Schall, Ricardo Hazury, Jorge Haché y Oscar Peña
Raúl Linares
GOLF VIEW
49
VII CLASICO DE GOLF MIDE
Jacobo Valdez y Edwin Dominicci
Javier Rosario
Acto de apertura 50
GOLF VIEW
Elvis M. Féliz Pérez, Máximo W. Muñoz Delgado, Fernando Collado y Adeonis Castillo
Sonia Villanueva
Saque de Honor a cargo del Ministro de Defensa Máximo W. Muñoz Delgado
La Cita de golf del Ministerio de Defensa El Ministerio de Defensa de la República Dominicana celebró su tradicional torneo de golf que llegó a su séptima versión, y fue realizado en el campo Dientes de Perro de Casa de campo. Allí se dieron cita 108 competidores (27 foursomes) junto a ocho damas en el formato Best Ball. Este torneo recaudó fondos para la Asociación de Esposas de Oficiales del MIDE, que preside la señora Mary Díaz de Muñoz, para útiles escolares de los soldados que están de servicio en la frontera.
Kalil Haché y Pedro Cáceres Chestaro
Mary Díaz de Muñoz y Adeonis Castillo
Pedro Goico y Neit Nivar GOLF VIEW
51
GRAND THOMAS
Jorge Medina
Robert Kent y Nicolás Santos
José Luis Sued y Enrique García
Vitico y Federico Llaverias, Alberto Hernández y Rodolfo Candelario 52
GOLF VIEW
Rafael Llinas
José Clase y José A. Bermúdez
Augusto Fernández, Gabriel Mancebo, Jefrey Acosta y Henry Sarraff
Elías Herrera
Parada Puerto Plata Por segundo año consecutivo al campo de golf Playa Dorada en Puerto Plata llega el Torneo de golf Grand Thomas, un evento que nace y sirve de preámbulo a la celebración del reconocido torneo anual Grand Thomas Celebrity Classic que se realizará el próximo mes de octubre en la ciudad de Santiago y que con los años se ha convertido en un evento marca ciudad que recibe jugadores nacionales e internacionales y personalidades de diversas zonas del país. Haime Thomas Frías Calero, presidente de “Quality Life Foundations” es quien organiza cada año esta actividad que en esta ocasión fue dedicada In memoriam al mentor e inversionista principal de Playa Dorada Golf Club, don Isidro García Mercedes, iniciativa compartida con el Ing. Miguel A. Jiménez Messon, responsable directo del campo de golf. Miguel Ángel Tejada y Américo Núñez GOLF VIEW
53
I COPA GENERAL DE SEGUROS
Antonio Cáceres y Carlos Flores
Jesús Paniagua y Max Galván
Julio Bournigal 54
GOLF VIEW
Juan Mejía y Eduardo Muñoz
Julio Bournigal, Rubén Sánchez, Simón Mahfoud, César Méndez y Alejandro Peynado
Un primer torneo, un primer éxito en golf Con la participación de más de 100 golfistas, nacionales e internacionales, General de Seguros celebró exitosamente su primera Copa de Golf en el campo The Links en Casa de Campo. El torneo que inició con las palabras de bienvenida de Simón Mahfoud, presidente ejecutivo, fue un gran éxito para la empresa que se lució antes sus invitados con un espléndido día de juego y un gran cierre con música en vivo y rifas para los participantes. Los ganadores
Ricardo Dalle
Simón Mahfoud
de la gran Copa clasificaron para representar el país en el World Corporate Golf Challange, que se jugó este año en Cascais, a pocos kilómetros de Lisboa, Portugal.
Conrad Pittaluga, Kevin Egan, Mary Ledesma y Carlos Medrano
Alejandro Peynado
Emilio Hasbún
Javier Herrera GOLF VIEW
55
I TORNEO FUNDACIÓN AES
Manuel Estrella, Giselle Leger y Edwin De Los Santos
Wilfredo Baquero
Luis Castro y José Luis Alonso 56
GOLF VIEW
Jeffrey Johnson, Conrad Pittaluga, Ramón Ortega y William Malamud
Entrega de donativo
Miguel Subero y Juan Contreras
Karsten Windeler y Jean De Boyre
Una recaudación récord La Fundación AES Dominicana logró un gran éxito con la celebración de su primer torneo de golf donde congregó a más de 110 invitados para disfrutar de un día de camaradería y competencia en el campo de golf Dientes de Perro en Casa de Campo, La Romana. Entre muchos atributos, el donativo recaudado para la obra benéfica, fue la gran noticia de todo el evento. Luego de toda una jornada de juego donde los organizadores hicieron un especial énfasis en las atenciones y sorpresas para los invitados, el evento cerró con broche de oro al develar la recaudación de la cifra record de RD$3 millones para la Fundación “Manos unidas por el autismo”, obra benéfica que motivaba el evento y que hizo que el torneo tuviera un emocionante cierre dejando satisfechos a todos los que aportaron a la causa. Jaime Valenzuela y Jaime Esteva
Otto Guerrero
Carlos Azar y Marcos Malespín
Abraham Ventura GOLF VIEW
57
YA ESTAMOS ONLINE www.golfview.com.do
MostrÁndote el golf de una forma diferente
BÚscanos tambiÉn en:
P SIC O LO G Í A D E L G O L F
NEGOCIA PARA MEJORAR TU JUEGO Por: Pato Fuentes/golf360.com
Por naturaleza el ser humano trabaja para lograr sus objetivos, la tendencia a lograr algo siempre ha sido una de sus cualidades básicas. El placer por conseguir satisfacer nuestro deseo es lo que provoca que, ante cualquier obstáculo para conseguir esa meta que deseamos, sea la causa de una gran frustración que desde niños demostramos con caprichos y rabietas. Es por lo que es conveniente hacer una buena “negociación con el golf”. Esta negociación comienza así: por un lado está lo que se desea. Por otro lo real que es lo que se puede, y por otro está el concepto de si lo que se desea es moral, ético o socialmente permitido. Una negociación que se da cada día de nuestras vidas y que en la infancia genera estructuras psíquicas, genera carácter y genera tendencias que quizás luego padecemos y que hay que trabajar para aliviarnos o
la satisfacción inmediata de su deseo (fuerte), son aquellos que no aceptan el error de ejecución como
parte del juego (y menos si han entrenado muy bien), son los que se descontrolan emocionalmente, son los que insisten también. Juegan mucho, cambian los palos cada año, toman clases. Su trabajo consiste en aceptar que puedan fallar, en ser más tolerantes, y buscar herramientas que le
2
permitan controlar sus emociones, principalmente el enojo y la ira. Hay jugadores que salen a “hacer lo que se debe”,
a hacer la tarea, han entrenado mucho, se han esforzado,
liberarnos de ellas.
han tenido todo bajo control y ahora es el momento de
En el golf, nuestro deseo está presente desde el querer conseguir “X”
y ese resultado puede no aparecer y sí, aparece allí la crítica,
torneo o pegarle mejor a la bola o meter más putts, etc. En general
el tratarse mal, el autodiálogo punitivo, por ejemplo “para
son deseos de superación, de conquista, de control, de ser
que entrenaste tanto ¿para golpearla así?” Estos jugadores
competitivamente mejor. Son deseos fuertes, que motivan
necesitan recobrar su sentido de juego, su niño libre interior
y generan que el jugador tome sus clases de golf, entrene, juegue seguido, compre mejores palos, etcétera. Al deseo se le impone el principio de realidad cuando aparece un error de ejecución. El error nos dice “no lo hiciste, ¿ok?”, lo que deseaste no ocurrió, o “no pudiste”. Si bien algunos niegan la realidad y siguen pretendiendo tirar a banderas difíciles o a pasar un hazard de agua que está a 220 yardas de pique, la realidad siempre se impone y allí genera estallidos emocionales que tenemos que saber controlar y canalizar. También se impone con su lado positivo, por ejemplo: mejoré el putt, lo estuve practicando mucho el último mes. Como los seres humanos somos únicos e irrepetibles, hay muchísimas formas de transitar un campo de golf disfrutándolo y padeciéndolo, pero hay ciertas tendencias que se repiten como:
60
1
Hay jugadores en quienes prima la búsqueda de
GOLF VIEW
plasmarlo en el resultado esperado, pero no es tan previsible
que desee, que busque un objetivo mas allá si se debe o no, si es perfecto o no.
3
Otros jugadores tienen un “YO” fuerte y negociador que
El golf nos propone como una mediación, pero donde las “partes”
se sabe relacionar con los deseos de ganar pero que
están todas en nosotros mismos.
también analiza la realidad, usa estrategia, y toma buenas
decisiones, son los que pueden aplazar sus deseos por unas cinco horas hasta firmar la tarjeta y festejar en el hoyo 19. Generalmente
De esta forma podrá encontrar paz y armonía en el hermoso campo de golf que visitará próximamente.
este tipo de jugador se ha hecho a través de los años, es un jugador con historia de golf, que ha aprendido empíricamente y reflexivamente.
4
Y hay muchas variables más, por supuesto donde se dan combinaciones. De estos “modelos de jugadores”. Son los tipo
número 2 los más comunes en la búsqueda de ayuda, porque la actitud que poseen frente al error y la gran voluntad de entrenamiento hacen “un combo” que convierte al golf en algo masoquista, y al trabajarlo llegan a entender los motivos, pudiendo lograr un golf más relajado, eficaz y divertido (pueden disfrutar de lo que no es perfecto). La autoconciencia de sí, es el conocerse, el saber cómo reacciona uno, qué pretende, qué desea. Tenerla nos lleva más rápido al éxito, ya que mejoramos en la relación con los demás y sabemos “qué queremos” y qué de nosotros mismos nos puede jugar de obstáculo y qué no. Pensando
en
los
modelos
descritos,
pueden
identificarse, ver cómo están parados frente a su deseo y frente a sus exigencias. Ver si su “YO ADULTO” analiza de forma realista la situación que vive y si es un buen negociador entre los deseos fuertes y persistentes y los límites del “debería”. Conseguir
una
armonía
entre
nuestras energías nos asegurará un mejor juego. El deseo de ganar tiene que estar, si ya juega un hándicap regularmente ya sea este 5 o 25, tomó clases y juega los fines de semana, la realidad diría que usted puede pretender ganar cualquier torneo, en su categoría. Desear ser el mejor, desear conseguir una meta, desear ganar un circuito de golf, son objetivos positivos y que alegran la vida, eso sí, hay que saber escuchar qué pasa cuando esto se dificulta, se retrasa o se complica, saber controlar lo emocional, saber bajar nuestro cruel crítico interior (a veces exterior).
GOLF VIEW
61
U N D E ST I N O D E G O L F
FAIRMONT MAYACOBA “EL CAMALEÓN”
Un espectacular escenario mexicano que combina en un solo recorrido: Selva tropical, densos manglares y áreas arenosas a la orilla del mar. Fotos: Fuentes externas
62
GOLF VIEW
Una retadora estructura competitiva conjuntamente con un espectáculo visual hace de este destino una experiencia fascinante para los amantes de golf de todo el mundo. Ubicado bajo un bosque y en medio de un paisaje tropical, el campo de golf El Camaleón es parte del complejo Fairmont Mayacoba que se encuentra dentro de la zona turística denominada “Riviera Maya” en Playa del Carmen, al sureste de México y al sur de Cancún.
GOLF VIEW
63
U N D E ST I N O D E G O L F
El Camaleón, es una de las obras maestras de Greg Norman. El
El diseño de la cancha permite que pueda ser disfrutada
diseño de sus 6.436 metros (7.039 yardas) es único. El campo tiene
por jugadores de golf de todos los niveles. Desde las salidas
la versatilidad de que le ofrece al jugador en un solo recorrido tres
profesionales, el Camaleón es un reto de grandes ligas… por lo
escenarios diferentes: Selva tropical, densos manglares y áreas
menos cada hoyo cuenta con cuatro tees de salida por lo que ofrece
arenosas a la orilla del mar. Incluso Norman incorporó de entrada en
opciones para todo tipo de jugadores quienes compiten sobre
el primer fairway una caverna subterránea de grandes proporciones,
faiways tapizados con grama paspalum.
que se ha convertido en un gran emblema de la cancha.
64
Con sus increíbles obstáculos y cautivante colores, El Camaleón fue
Como el camaleón, animal por el cual se escogió su nombre, el
cuidadosamente planeado para capturar la verdadera esencia de
campo de golf ofrece seductoras vistas y desafíos en permanente
un paisaje natural puro y virgen. El Hoyo 15, por ejemplo, es el que
cambio en toda su extensión. Al igual que en todos los proyectos
le da el toque distintivo al campo. A solo 146 metros (160 yardas)
de Norman, él ha sabido combinar las instalaciones de golf con el
del marcador, se localiza viendo directamente hacia las vibrantes
entorno natural. Pero el golf viene complementado por una gran
aguas del Caribe. El largo green es el escenario perfecto para un
propuesta de esta propiedad exclusiva de cinco diamantes que
tiro memorable, mientras el sonido de las olas del mar tranquiliza
ofrece hospedaje en habitaciones tipo casitas localizadas entre
el alma del golfista. Más no se deje engañar, este hoyo no es nada
canales de agua con manglares y la jungla. Esta es una de las
fácil, especialmente cuando los vientos tropicales, que soplan de
características más increíbles: el sistema de canales del resort.
frente, se fortalecen.
Con una armonía extraordinaria el escenario de golf se entrelaza
Los canales de navegación de piedra caliza, comunican los
con una serie de lagunas y canales que permiten a los huéspedes
bungalows del hotel con la Casa Club diseñada con influencia Maya
ir de un lado a otro del complejo sin ningún esfuerzo, los jugadores
que domina el green del Hoyo 18, tanto el área de práctica como
pueden salir de sus habitaciones para subir a una embarcación que
las demás zonas de golf son de primera categoría, siendo de un
los conducirá hasta el primer tee de salida. Cuenta también con un
diseño contemporáneo y techo de cobre de tres niveles. Diseñado
sistema de senderos donde el turista se encontrará inmerso en la
con supremo lujo, cuenta con un restaurante con vista hacia el
belleza natural y los misterios de una civilización antigua.
pintoresco Hoyo 18. También cuenta con un Pro-Shop.
GOLF VIEW
El Camaleón hospeda el torneo de la PGA llamado OHL Classic Este multifacético campo de golf cuenta con una zona de práctica de 329 metros (360 yardas) además de carritos de golf equipados con tecnología avanzada de yardaje por GPS y software de golf, por lo que los golfistas podrán grabar electrónicamente su puntuación y ordenar comida y bebidas desde donde se encuentren. La suavidad de las temperaturas, con una media anual de 26 °C, permite disfrutar de este deporte en cualquier época del año, lejos de los rigores del invierno y del excesivo calor del verano.
GOLF VIEW
65
DETALLES ESPECÍFICOS DEL CAMPO 18 hoyos. Par 72. Cuatro grupos de tees. Más de 6,436 metros (7,039 yardas) desde el tee profesional. 100% de césped paspalum. Dos imponentes hoyos junto al mar. Todos, menos tres hoyos, combinados con agua. También participan cuatro cenotes (cavernas subterráneas naturales). Campo de prácticas, putting y pitching green. Casa club. Duchas y vestuarios. Tienda de golf. Restaurante y cafetería. Servicios de torneo. Escuela de golf Jim McLean.
68
GOLF VIEW
esto es
GOLF GOLF VIEW
69
TRAYECTORIAS DE GOLF MARCADAS POR LA PARTENIDAD Por: Franchesca Páez • Fotos: Fuentes externas
RORY McILROY Un padre que previó el éxito de su hijo
El número uno del mundo ha dado siempre muestras firmes de lo efectiva y buena que ha sido la relación con su padre, quien siempre ha estado cerca a su hijo evidenciando ante el público múltiples muestras de afecto y apoyo durante sus competencias en el campo.
TIGER WOODS Su padre y gran mentor
Esta ha sido una de las relaciones padre e hijo más conocidas en el mundo del golf. Su padre Earl Woods, veterano de la guerra de Vietnam, no se ocupó solamente de que la relación con su hijo fuera exitosa, sino que se tomó la tarea de convertir a su pequeño en una estrella del golf. Desde los dos años, Earl se encargó de entrenar a Tiger introduciéndolo al deporte con palos de juguete y con los años se ocupó de cada uno de los detalles de su golf, puliendo el juego de su hijo tanto física como psicológicamente, siendo caddie y asesor en varias ocasiones durante toda la vida y trayectoria del jugador. Su padre lo apodó “Tiger” en honor a un compañero de combate que le salvó la vida en la Guerra de Vietnam. Con 74 años, en 2006, murió tras una larga batalla contra un cáncer de próstata. Su partida fue el primero y uno de los grandes golpes que ha recibido el atleta durante los últimos años de su carrera, luego de toda una vida contando con él a su lado dentro y fuera de los fairways. Como homenaje de un hijo a su padre, Tiger erigió una escultura de bronce en la fundación Learning Center de Anaheim (California) que los dos, padre e hijo, crearon.
70
GOLF VIEW
Sin dudas uno de los factores que han distinguido esta relación ha sido “la confianza”, si bien Rory ha confiado en su padre Gerry McIlroy desde que despidió a la agencia Horizon Sport Management y dejó todos sus negocios en sus manos junto a un nuevo equipo, así mismo su padre confía en él desde mucho antes. Gerry McIlroy saltó a los titulares de todos los medios en 2014 tras ganar una apuesta que hizo 10 años atrás a tres amigos asegurando que su hijo ganaría el British Open antes de cumplir los 26 años. Aquel acto de confianza en su hijo pasó de ser simbólico y anecdótico a convertirse en una gran inversión, puesto que Rory, que cumpliría 26 años un mes después, se impuso en el British Open, lo que supondría unos 220.000 euros para Gerry.
BUBBA WATSON La palabra padre es una de las más importantes en su vida
Para Watson su padre fue de las personas más importantes en su vida. Su nombre de pila, Gerry Lester Watson, cambió al ser apodado por su padre como “Bubba” por el ex jugador de fútbol profesional Bubba Smith. Es en memoria de su padre, quien falleció de cáncer, que Watson suele llevar en su vestimenta algún accesorio de color rosado y lleva varios años jugando con un driver en ese color. Pero además, Bubba también se toma muy en serio haberse convertido en padre. Junto a su esposa adoptaron a Caleb en el 2012, justo un mes antes de haber ganado su primer Major, el Masters de Augusta, el cual dedicó a su hijo de apenas un mes de nacido.
Con una gran pasión y talento que ha trascendido tres generaciones, el amor por el golf y la arquitectura de campos es una herencia que se transmitió de padre a hijo desde Pink “Dye”, padre de Pete, hasta su nieto PB (Paul Burke). Todos reconocidos diseñadores de campos a lo largo de todo el mundo.
PHIL MICKELSON El tiempo con sus hijos es sagrado
Una larga familia espera siempre en el hoyo final al reconocido jugador de golf Phil Mickelson, quien tiene como prioridad su papel de padre de Amanda, Sofía y Evan. Ofreciendo siempre imágenes tiernas de besos y abrazos con sus seres queridos cuando gana. “Mi hijo adoptado no tuvo una figura paterna durante el primer mes de su vida. Lo adoptamos con un mes y el golf era lo último en mi cabeza. Tratar de ser un buen padre y un buen marido era para mí lo más importante entonces”, dijo Watson, quien en sus triunfos suele recibir el cariño de su pequeño y esposa en el hoyo de cierre. El pasado año el matrimonio Watson decidió dar un paso más y agrandar la familia para darle la bienvenida a un nuevo bebé. “Cada día intento mejorar como padre. Es como el golf, supongo, se necesita práctica”, explicaba el golfista a USA Today a principios del 2014. “Si llego a ser mejor esposo, la parte de ser mejor padre brillará más”, añadía.
Su papel de padre es parte de la imagen del mismo Phil. El vínculo familiar de Mickelson es estrecho, acuciado desde que su mujer Amy superó un cáncer de senos. Incluso ha renunciado a torneos tan importantes como el Mundial Match Play porque coincidía con la semana de vacaciones de sus hijos en el colegio. En una ocasión este padre responsable produjo titulares al cruzar el país de madrugada porque quería estar en la fiesta de su hija que acababa el colegio en San Diego (California) y llegar justo a tiempo para empezar el US Open, en Marion (Pennsylvannia).
PETE DYE Y P.B. DYE La arquitectura de golf por las venas
Dos grandes mentes han compartido durante años, no solo su relación como padre e hijo, sino una gran pasión por el golf y la arquitectura de campos. Pete Dye, es una legenda mundial en el diseño de campos de golf considerado entre los 60 arquitectos de golf más influyentes en el mundo y su hijo le ha seguidos los pasos.
GOLF VIEW
71
CRAIG Y KEVIN STADLER Hacen historia al jugar un mismo Masters
El amor por el golf fue una de las cualidades que Kevin heredo de su padre Craig, apodado “la morsa”, tras verle años tras año jugar y competir en importantes eventos. Pero lo que nunca imaginaron es que la vida y sus trayectorias en este deporte lo llevarían a compartir cancha en un evento tan importante como el Masters de Augusta. Para los Stadler, padre de 60 años, campeón del Masters en 1982 y su hijo de 34 años y uno de los 24 calificados en esa edición (tras ganar el Open de Phoenix), el Masters de Augusta 2014 era un torneo, mejor dicho, un Grand Slam, muy especial. “La Morsa” y su vástago hicieron historia en el primer “grande” del calendario al coincidir por primera vez el mismo año, durante el Masters de 2014. “No podía imaginar una mejor manera de despedirme del Masters que hacerlo coincidiendo con mi hijo en el torneo”, declaró “La Morsa” frente a los periodistas en el encuentro de prensa previo al evento. Y es que Stadler padre había anunciado que ese seria su última participación en el torneo de maestros.
JAVIER Y SEVE BALLESTEROS Un hijo que sigue los pasos de su padre
Otro de los casos donde el golf se lleva en los genes, se comparte y se disfruta, es el de la leyenda del golf español, Severiano Ballesteros (fallecido en 2011) y su hijo Javier Ballesteros. La influencia y enseñanzas de su padre inspiraron al joven golfista con 24 años de edad a declararse profesional el pasado año. En varias ocasiones Javier ha relatado a los medios como fue su relación con “Seve”, asegurando que fue su profesor de golf particular y su convivencia en el juego era muy buena. Javier y Severiano compartían también el genio y la importancia por la perfección por lo que a veces discutían. Pero fuera de allí eran “uña y carne”, como con sus dos hermanos. 72
GOLF VIEW
Javier confiesa que cuando su padre le enseñaba, solía llevarle la contraria: “Entrenando en el campo de prácticas más de un día se marchaba desesperado porque no le hacía caso. Discutíamos y al final ¡tenía razón él!” declaraba al periódico El País.
LUKE DONALD Se retira del WGC-HSBC Champions por ver nacer a su hijo
Sin dudas su pasión por el golf es algo sobrenatural pero no tanto para superar lo que para Donald significa ser padre. Estar presente en el momento indicado y nunca faltar a su esposa a sus hijos es ley de vida para este jugador a quien la paternidad le obligó a renunciar al torneo WGC-HSBC Champions en el 2011, cuando era el número uno del mundo y ganador de la lista de ganancias del PGA Tour; la razón fue el nacimiento de su segundo hijo. “Hacer historia en el deporte es muy importante para mí, pero los papeles de marido y padre son los más importantes del mundo y tengo que estar junto a mi esposa y mi familia”, declaraba. Donald, que tenía el equipaje listo y estaba a punto de marcharse, finalmente reconoció que había que dar prioridad a la familia más que al torneo que contaba con una bolsa de premios de siete millones de dólares en ese entonces.
PORQUE... TODOS NECESITAMOS TENER CON QUIÉN CONTAR
A lo largo de nuestra extensa experiencia en el escenario del mundo de la salud, construimos relaciones con sus principales actores. Ofrecemos acceso a más de 800.000 proveedores médicos del más alto nivel, incluyendo los Estados Unidos. Más razones para unirse a Bupa Global. Visítenos en www.bupasalud.com, en República Dominicana marque 809-955-2555 o contacte a su agente. Términos y condiciones, por favor visite www.bupasalud.com para más detalles. Este documento es para información general y no es un contrato de seguro. Usted debe consultar a un asesor calificado en caso de duda. La compra de productos de seguro de salud que no son adecuados para usted puede afectar su capacidad para financiar las necesidades de salud en le futuro. Los términos estándar y condiciones de este plan se proporcionan en el contrato de la póliza correspondiente.
G O L F Y FA M I L I A
MIGUEL Y MARIALINA FERIS EL GOLF ES PARTE DE LA FAMILIA MISMA Por: Franchesca Pรกez โ ข Fotos: Jochy Fersobe
74
GOLF VIEW
En víspera de “padres” iniciamos la búsqueda de un jugador que compartiera su gran pasión por este deporte con sus hijos, no tuvimos que buscar mucho, nuestros lentes apuntaron al destacado golfista Miguel Feris y su hija Marialina quienes comparten una hermosa relación como familia y partners de golf. Se abrieron las puertas de este hogar y no hizo falta dirigirnos a un campo de golf porque allí lo encontramos todo: un área de golf que comparten en familia, un taller para la fabricación de sus propios palos, un área de entrenamiento donde Miguel estudia el swing, un espectacular salón de trofeos y reconocimientos obtenidos, pero lo mejor de todo: un hombre que disfruta el golf a su máxima expresión junto a una hija que le sigue los pasos cultivando la misma pasión. Miguel Feris, ha sido durante años un destacado jugador dominicano a quien desde su infancia se le vio liderar las diversas categorías en las que ha competido hasta sus múltiples coronaciones en los campeonatos nacionales en la categoría Mid-Amateur y como parte de la representación nacional para decenas de eventos internacionales. Su pasión permanece intacta, años tras año, y su hija vive junto a él los mejores momentos sobre el fairway.
MIGUEL FERIS: De más de los ocho deportes que practica es notorio su especial debilidad por el golf, ¿Qué le trajo a este deporte y por qué esa gran pasión por esta afición? Es que me identifico mucho con las características del golf. Es un deporte que requiere pasión, dedicación y mucha destreza física y sobre todo mental. Es un deporte bien analítico, y en el que debes competir en la mayoría de los casos contigo mismo. ¿Qué tan valioso tiene este deporte que lo ha inculcado en su familia? Es un deporte que permite compartir en familia, en un ambiente muy sano y en un escenario ideal en contacto con la naturaleza. Lo puedes jugar prácticamente toda la vida. Además puedes competir sin importar el nivel de cada quien, lo cual lo hace muy sociable y familiar. ¿Cómo ha sido la experiencia de jugar junto a su hija? La experiencia es un regalo de Dios, increíblemente gratificante. Nos hemos unido mucho más y hemos fortalecido nuestra relación. No solo juega, conoce la historia de golf dentro y fuera del país, se autoentrena, prepara sus propios palos de golf y, sin salir de casa, logra que su juego se mantenga en forma, ¿qué le motiva día a día a mantener el nivel de juego y cuáles son sus planes en su futuro en el golf? Lo que me motiva es que soy un competidor por naturaleza y en el golf siempre tienes el reto de buscar la perfección, es la razón por la que pongo especial atención a todo lo que tiene que ver con mi juego y como puedo mejorarlo. Mi futuro es entrenarme para comenzar el próximo año a jugar en la categoría Senior y lograr todos los premios que conseguí en las categorías juveniles y mid-amateur, tanto dentro como fuera del país.
GOLF VIEW
75
G O L F Y FA M I L I A
¿Qué quisiera que su hija nunca olvide de usted como padre y como golfista? La dedicación para siempre buscar la excelencia. ¿Cuáles han sido sus mayores triunfos jugando juntos? Hemos ganado los torneos que hemos competido Padre-hijo, y el último logro fue ganar el Pro-Am en el Dominican Republic Open de este mismo año. ¿Por qué se interesa en preparar sus propios palos y cómo lo hace? Soy de los que pienso que el golf es un deporte muy técnico y suelo pensar mucho en eso porque es sumamente importante conocer las características de tu juego para sacarle el mayor provecho a tus cualidades. Es por eso que escojo yo mismo la varilla, la cabeza y el “grip” que más me convenga, según mi condición de juego y, para eso, monté un taller en casa para preparar mis propios palos. Me fascina dedicarle las noches en casa al análisis y aprendizaje de todos esos aspectos técnicos. Todos los días aprendo algo nuevo. Me encanta la investigación. Cuéntenos de su salón de trofeos, de qué se trata y, aproximadamente, cuántos trofeos y placas tiene. Tengo alrededor de 365 premios. La mayoría de golf, pero también tengo muchos de otros deportes tanto nacionales como internacionales. Quise tener en mi propia casa un lugar donde disfrutar y juntar mi propia historia en este aspecto tan importante en mi vida, además de dejarlo como legado a mi familia. ¿Cuál ha sido el trofeo y triunfo más especial en su trayectoria de golf? Quizás es imposible decir uno solo, el primero fue darle la primera corona en los campeonatos del Caribe a la República Dominicana en 1997. El segundo ganar el Campeonato de Las Américas en el campo Blue Monster, en Doral, Miami, Florida en 1998, y el tercero podría ser el año 2001 donde fui el mejor golfista dominicano, premiado por la Federación Dominicana de Golf y por la Asociación de Cronistas Deportivos de la República Dominicana. Además de los torneos, ¿qué tanto forma parte de su día a día en casa el golf? Es una forma de compartir y mantener unida a la familia. En casa, Marialina y yo, siempre sacamos un tiempito para practicar juntos y pasar una que otra hora perfeccionando el juego.
76
GOLF VIEW
OUT OF BOUNDS: Jugar con su hija vale m谩s que: Cualquier regalo que reciba en la vida. El golf en su vida ha sido: Mi gran pasi贸n. En la casa este deporte significa: Uni贸n familiar. Fuera de casa el lugar favorito es: el campo de golf y la playa. Su mayor tesoro: Mi familia. Un trofeo es: Haber alcanzado el reto.
GOLF VIEW
77
G O L F Y FA M I L I A
MARIALINA FERIS: ¿Qué admiras de tu padre dentro y fuera del campo?
¿Cómo te enamoraste de este deporte y por qué de todos los deportes que práctica tu padre decidiste seguirlo en el golf? Bueno mi carrera en el golf comenzó viendo a papi jugar. Me acuer-
Dentro del campo su determinación, para él, cada tiro y cada juga-
do que nos llevaba a mí y a mi hermana al Country con él y siempre
da es todo un esquema, desde la colocación, el palo, que si se va
me quedaba mirándolo y pensando: “algún día yo seré como mi
por un árbol o cae en la soga, todo lo calcula y hace que cada juego
papá”; luego Fedogolf inició los torneos de escalafón juvenil, yo
sea como el último de su vida.
tenía solo seis años y pues… en el primer torneo que realizaron ahí
Fuera del campo definitivamente es su dedicación y la pasión que le pone a todo lo que le gusta, ¡no he conocido otra persona que sea más entregada a lo que le apasiona! La verdad es que cuando se entrega a algo siempre tiene que ser el mejor y hacerlo lo más perfecto posible, no solo en el golf, también lo es en todo lo demás que hace, en su familia, su trabajo y todo lo que se propone.
estaba yo, con mi “saquetica”… ¡lista para jugar! Y claro… papi de caddie… (risas), fue mi primer torneo y gané el primer lugar después de ese día me enamoré completamente del golf. ¿Qué es lo mejor o que más te gusta de un día de juego juntos? ¡Los relajos! (risas). Papi es una persona muy relajada, siempre anda haciendo cuentos y chistes, es algo único de su personalidad. También sus consejos, mientras vamos jugando me va contando historias de torneos que ha jugado y lo que le ha pasado en ellos y esas experiencias y consejos me alientan cada día a ser mejor y poner más empeño.
78
GOLF VIEW
¿Qué representa el golf en su relación como padre e hija? ¡Muchísimo! En los últimos meses que retomé el golf luego de unos cuantos años, somos como “uña y dedo”, nunca nos habíamos llevado tan bien, pasamos horas y horas practicando, jugando el putt en casa, arreglando palos, viendo torneos en la televisión, el golf ha sido parte muy importante de nuestra relación como padre e hija desde que me inicié jugando desde pequeña. ¿Cuál ha sido la mayor enseñanza que te ha dado tu padre dentro y fuera del campo? Que para lograr grandes cosas hay que poner todo el corazón y todo el esfuerzo que podamos. Como mencioné antes, papi es la persona más dedicada que conozco y apuesta el 100% siempre, esto he aprendido de él, que cuando queremos lograr algo tenemos que poner todo de nosotros, lograr el punto máximo y siempre hacerlo con el corazón porque cuando lo ponemos podemos lograr el doble de lo que creemos que que se puede lograr.
De todas las áreas de golf en casa ¿Cuál entiendes que es la que tu padre más disfruta: el putting green, el taller, el salón de trofeos o el área de entrenamiento? Bueno…, cada una tiene su momento especial, pero creo que el taller y el salón de trofeos son sus lugares preferidos. En el taller el pasa horas y horas… hasta que se duerme a las 3 y 4 de la mañana, como él dice “mecaniquiando”, arma y desarma los palos dos y tres veces, les pone diferentes “grips”, le cambia la varilla, más peso, menos peso, mil cosas, hasta buscar la perfección. En el salón de trofeos es algo diferente, ahí él se siente un rey, tiene su equipo de música y se sienta a disfrutar y mirarlos todos, es un lugar sagrado, que además “de ser solamente suyo”, es donde nos reunimos a hablar en familia, hacer cuentos y reírnos. ¿Qué es lo más extraño o inusual que has visto a tu papá hacer por su pasión por el golf? Definitivamente su nueva afición que es construir sus propios palos de golf. Papi es tan perfeccionista que siempre busca lo máximo en todo, antes sufría de la espalda por usar palos de Pro, ahora se ha puesto a hacer unos perfectos para él, y ya lleva como dos juegos diferentes de palos, cada uno adecuado para el campo y la condición física que tenga en el momento, su pasión va muy lejos para hacer este tipo de cosas y la verdad, como es ingeniero, lo disfruta creo que más que el mismo juego (risas). GOLF VIEW
79
G O L F Y FA M I L I A
Tu papá tiene un salón de trofeos… ¿Qué pasa con los tuyos? El tienen su salón y yo tengo “mi mesa”… Papi siempre me dice: “Sigue ganando y poniéndote “dura” para que cuando tengas tantos que no te quepan en tu mesa, hagas un salón de trofeos como el mío o más grande”. Siempre me dice que las cosas hay que ganárselas, nada es gratis, y cuando me lo gane ahí tendré mi salón de trofeos. Mientras tanto me conformo… con mi mesa…y admirando los suyos (risas). ¿De su día a día en casa cuál es tu momento favorito? La cena. Siempre cenamos todos en familia, nos ponemos al día, contamos los que nos pasa y hacemos muchísimos planes, cuentos e historias. Te digo que papi es “un personaje”, es difícil durar mucho tiempo cerca de él sin reírse. La cena es un momento sagrado en nuestra casa, cenamos todos juntos a eso de las nueve de la noche, de ahí nos sentamos en el salón de trofeos o nos quedamos en la mesa haciendo cuentos (en la sobremesa hasta nos vuelve a dar hambre, -más risas-). Son momentos increíbles, un tesoro, que gracias a Dios podemos compartir todos los días. ¿Qué crees que tienen en común tú y tu padre dentro y fuera del campo? Creo que la forma en que gozamos los logros; en nuestra familia gozamos todo y celebramos todo, hasta cuando comemos; pero papi y yo siempre gozamos y celebramos todo de la misma manera, con todo el entusiasmo del mundo; además una de las cosas que más disfrutamos juntos es cuando logramos algo, celebrarlo y estar orgullosos de eso. El último torneo que jugamos juntos fue el “Torneo padre-hijo” del Country, ganamos con 64 golpes y de verdad… lo celebramos por semanas…, se lo comentábamos a todo el que preguntaba, llamábamos a todo el mundo para contarles e hicimos una comida especial en casa, la verdad es que disfruto mucho esos momentos con papi, son muy especiales.
OUT OF BOUNDS: Jugar con tu padre es: Un tesoro. Fuera del campo comparten: El amor por la comida. Para ti, tu papá es: Mi ídolo. Te gusta como él: logra todo lo que se propone.
80
GOLF VIEW
DUBAI V CRUCERO GOLF Y MAR By Rosa Golf Travel
Disfruta 12 Días: Febrero 12 al 24 del 2016 Paises a visitar: Dubai, Emiratos Arabes Unidos, Khasab, Oman, Muscat, Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos y Madrid.
INCLUYE Boletos aéreos Hotel Dubai 5 * (tres noches) Hotel Madrid (una noche) 7 Noches Crucero a bordo del Splendor Of The Seas by Royal Caribbean Todos los Tours incluidos (No incluye tour en Madrid) Todos los Transportes incluidos Tres Green Fee de Campos de Golf en Dubai y Muscat Mini Torneo de Putting abordo para los NO JUGADORES Impuestos Propinas Kit de Bienvenida Regalos y Rifas Seguro de viaje NO INCLUYE GASTOS DE VISADOS PRECIOS BASADOS EN CABINA OCUPACION DOBLE
CABINAS INTERIOR JUGADORES: USD $4,999.99 NO JUGADORES: USD $4,599.00 --------------------------------------CABINAS EXTERIOR JUGADORES: USD $5299.99 NO JUGADORES: USD $4,899.99 --------------------------------------CABINAS BALCON JUGADORES: USD $5,599.00 NO JUGADORES: USD $5,399.00 ----------------------------------------CUPO LIMINTADO Fecha de cierre junio 15, 2015. Hasta septiembre 30, 2014 USD$100.00 Deposito p/p. Solo se garantizara las tarifas con depositos. Facilidad de pago mensual desde mayo 2014. Pago final septiembre 30, 2015.
Información Sra. Rosa López RD 829 585 0790 • 809 233 3303 Oficina Srta July USA 939 242 4602 rosagolftravelsti@hotmail.com
WINNERS
JABAR SINGH Y JUAN OLLER GANADORES DE LA COPA BRITCHAM
SÓCRATES PEÑA Y JOSÉ L. MONTERO GANADORES III PARADA DEL TOUR CLARO 2015
84
GOLF VIEW
FRANKLIN FRÍAS CAMPEÓN DEL GOLF CHANNEL AM TOUR
ENRIQUE Y CÉSAR RODRÍGUEZ CAMPEONES I TORNEO GENERAL DE SEGUROS
ROY GALVÁN (PADRE E HIJO) GANADORES EN LA III PARADA DEL TOUR CLARO 2015
OTTO GUERRERO Y GEORGE RILEY CAMPEONES I TORNEO DE GOLF FUNDACIÓN AES
Esteban Garrido ganador de la I Parada Tour SPGA
GOLF VIEW
85
EN EL DRIVING RANGE
SI EL JUEGO ESTÁ EN EL GREEN
¡CONTROLA TU PUTT! ¡Analizar, practicar y mejorar! Aquí algunos consejos para tu poteo: Por: Cledy Córdoba • Fotos: Fuentes externas
¿A qué te enfrentas? Esta pregunta será contestada inmediatamente logres hacer una buena lectura del green. Parece difícil de explicar pero no lo es, leer el green es el punto de partida del desenvolvimiento que todo jugador tendrá en esta última área de cada hoyo. Tener claro hacia dónde se debe apuntar es lo primero que un jugador tiene que tener en cuenta para empezar a realizar su rutina pre-golpe, partiendo de esto colocará la cara del palo y su cuerpo de forma correcta. Practica y practica y, en cada práctica, inicia con la lectura del green: No tiene que estar sobre el green para comenzar a pensar sobre lo que hará ¡No sea perezoso! En lo que se acerca al hoyo vaya haciendo una vista panorámica del green, identifique las partes altas y las bajas y vaya sacando sus conclusiones de la sensacion del slope básico que rodea el área en donde va a potear. Ya sobre el green, intente poner su mirada al nivel más parecido al green por eso que es importante que trate de ponerse lo más bajo posible para evaluar estas características, mientras más baja sea su visión más realista serán sus conclusiones.
86
GOLF VIEW
No quiera determinar la dirección sin antes haber determinado cual será la velocidad de su golpe, ya hecho, decida cuál será su línea de poteo para apuntar. Si no está seguro esta estrategia le ayudara a jugar una opción segura: “opte por una acción conservadora” escoja mínima velocidad con un máximo de caída. Este primer golpe le permitirá evaluar si la lectura del green que había hecho se corresponde al comportamiento de la bola. Si lo ha hecho mal, tómese su tiempo para reflexionar y replantearse el juego. Un viejo hábito es alinear la raya o el logo de la bola apuntando hacia la caída que se requiere. Esto facilitará la alineación y hará más fácil el diagnóstico de cualquier problema mecánico.
CREAR LA MECÁNICA
3. Deje su cuerpo estable:
Debe crear su mecánica de poteo. El objetivo de un buen golpe es
Durante el putt es necesario que su cuerpo permanezca tranquilo.
impactar siempre la bola sólidamente en la dirección que el putter
Parece no trascendental sin embargo, es más que importante. La
es alineado y con el ritmo adecuado.
estabilidad o por consiguiente ausencia de movimiento irregular evitará que se altere el recorrido de su putter y la consistencia de su
Para ello Concéntrese en cinco áreas principales.
golpe. Una buena técnica es contar algunos segundos con la cabe-
1. Posicionamiento y alineación:
eliminará cualquier tendencia a mover el cuerpo.
Ya con la raya o logo de la bola alineada al punto correcto de la
4. Movimiento de los brazos:
caída, debería ser fácil colocar la cara del putter sobre esta línea. Una buena estrategia es usar un putter de los que tienen una raya o marca que nos sirve para dar continuidad a la raya o logo de la bola. Se debe estar seguro que los brazos están colgando libremente, que los ojos están sobre la bola y, de forma más importante, que los hombros estén cuadrados hacia el objetivo.
2. La longitud del golpe: Uno de los puntos más ignorados por la mayoría de los jugadores amateur. Una buena técnica es relacionar la velocidad de la bola a la longitud del backswing o movimiento hacia atrás del mismo palo. Para comprobar esto se puede colocar un tee marcando cada 10 centímetros, así se verá cuán largo van sus putts a medida que su backswing y su swing hacia adelante se hacen más largos. Repítalo a diferentes longitudes y pronto su mente aprenderá a hacer una relación auto-
za fija en el lugar donde descansaba la bola antes de ser golpeada, sin olvidar seguir el palo en dirección al objetivo. Con este ejercicio
Trate de sentir sus brazos relajados y sueltos, que hagan un movimiento que vaya desde los hombros y que no ponga en actividad las muñecas. Vele por un buen movimiento en el que sus brazos y la cabeza del palo se moverán hacia el objetivo.
5. Adquiera su “tempo”: En cada swing de golf debe existir algo tan básico como “el ritmo” y el poteo no es la excepción. Trate de crear una extensión igual tanto para el backswing como para el movimiento frontal. Simule un péndulo con sus brazos y repita una y otra vez el movimiento del putt, practique teniendo en cuenta completar el backswing y terminar el movimiento hacia delante, hasta que sienta que sus brazos hayan adquirido el ritmo. Con práctica, creará su propio “tempo” (ritmo) y se convertirá en una parte natural de su swing.
mática de la extensión necesaria para cada longitud deseada.
GOLF VIEW
87
III PARADA TOUR CLARO
Alfredo Baquero y Gustavo Betances
Gabriel Montes De Oca y Rodrigo González
Agustín Morillo 88
GOLF VIEW
Víctor Báez, Víctor Justo, Diego Camacho y Juan Garza
Carlos Haberkorn
Erick Czarlinsky
En la lucha por llegar a la final Llegó el momento de la tercera parada del Tour de Golf Claro y en esta ocasión, fue en el Santo Domingo Country Club, donde más de 110 jugadores recorrieron el campo que ha construido su historia formando a los mejores golfistas del país. Como de costumbre las parejas jugaron en la modalidad de mejor bola (Best Ball) para competir por uno de los tres primeros lugares de cada categoría, que los llevan a la gran final, donde los ganadores de todas las paradas participan en una parada final para asistir al Tour Championship, en Atlanta, último evento de la FedEx Cup, que se jugará en el East Lake Golf Club.
Antonio Giraldez, Carlos Haberkorn, Andrés Veloz y Luis Bencosme
Francisco Ramírez
Miguel Gneco y Omar Acosta
Yoshiro Iguchi, Giancarlo Beras-Goico, Rogerio Alba y Ramón Tavárez GOLF VIEW
89
COPA BRITCHAM 2015
Steven Fisher, José Rodríguez, Eduardo Gisbert y Steve Morgan
Alfredo García 90
GOLF VIEW
Hugo González
Erick y Gabriel Czarlinsky
José Nicasio y Miguel Lazala
17 años ya La Cámara Británica de Comercio realizó la 17ma. versión de la Copa BRITCHAM en los links del campo de golf Dientes de Perro. El evento que contó con la participación de unos 110 golfistas de todo el país fue inaugurado con un acto de apertura encabezado por José Rodríguez, presidente de la Cámara Británica de Comercio, el embajador británico en el país, Steven Fisher y el cónsul de Gran Bretaña, Steve Morgan, quien realizó el tiro de honor. El evento se ha convertido en todo un clásico tras llevar ya 17 años llevándose a cabo con la finalidad de estrechar y compartir relaciones de negocios dentro de un ambiente alegre, relajado y de camaradería. Margarita Zapata y Mary Ledesma
Marcos José Jorge y Neit Nivar
Ramses Atallah y Eddy Ureña
Marcos Malespín
Juan José Arteaga
GOLF VIEW
91
los macos
Elizabeth Pérez y Gina Eli
Antonio David 92
GOLF VIEW
Oscar Apesteguia y Julio Abreu
José Jáquez
Luis Escolástico y Ruddy Fernández
José Jáquez, José Castro y Miguel Cid
Dedicado a Agustín Henríquez Nuevamente este grupo de amigos golfistas autodenominados “Los macos” se reunieron para realizar uno de los tradicionales torneos que desarrollan a lo largo de todo el año. Como de costumbre la convocatoria no fue problema y más de 100 golfistas atendieron el llamado para disfrutar de un gran día de juego en el campo Los Marlins del Metro Country Club. En esta ocasión recordaron, con un minuto de silencio, la memoria de uno de los integrantes del grupo ido a destiempo (Agustín Henríquez) a quien se dedicó la actividad.
Julio Cross
José Mateo, Ángel Méndez, Mandy González y Ramón Rosario GOLF VIEW
93
CAYACOA SUMMER TOUR
Raúl Linares, Michael Cruz y Sigfrido Pared Oleaga
Fernando Fernández y David Miles
Rafael Ariza 94
GOLF VIEW
Fernando Nanita
Julio Morales
Frank Cuello y Jorge Scaroina
Francisco Suárez, Juan Marcos Yunén y Michael Cruz
IIaaa Parada Cayacoa Golf Club desarrolla su circuito “Cayacoa aaa Summer Golf Tour”, una nueva experiencia que el campo de golf ofrece y que ha contado con muy buena aceptación y convocatoria en la remozada cancha.
Diego y Ricardo Pineda
En cada ocasión, decenas de jugadores se enfrentan a los retadores 18 hoyos en busca de conquistar las primeras posiciones. Cayacoa Golf Course activa su agenda de actividades luego de la renovación de sus instalaciones.
Johan Yarull y Héctor Henríquez
Johan Yarull GOLF VIEW
95
I TORNEO CLUB NACO
Modesta y Antonio Alma
Arturo Ripley y José Lamarche
Pablo Munevar, Antonio Sánchez, César De León y Héctor Herrera
Emilio Hasbún 96
GOLF VIEW
Luis Saviñón
Juan José Guerrero
Dedicado a Manuel Alfaro Ricart Las directivas del Club Deportivo Naco y de la Liga de Golf Naco (LGN), realizaron el “Primer Torneo de Golf Invitacional de la LGN 2015”, en los Marlins Golf Course del Metro Country Club, en Juan Dolio. El torneo fue dedicado a Manuel Alfaro Ricart, presidente del Club Naco en los períodos 1982 al 1989, quien además fue un estelar jugador de golf nacional e internacional. Decenas de jugadores se dieron cita en la competencia que Ruddy Fenández y Pedro Goico
concluyó con el acto de premiación en las instalaciones de Cabamar, Juan Dolio.
Elizabeth Pérez y Gina Eli
Félix Serrata y José Miguel Gonzalez
Luis Brea GOLF VIEW
97
R E G L A S Y D E CI SIO N E S
BOLA EN UN HAZARD DE AGUA Parece telepatía, a no pocos les ha pasado que de solo mirar el agua es como si se creara una conexión directa entre el cuerpo y el húmedo espacio que atrae como “por arte de magia” las bolas. ¿Tu bola aterrizó en un obstáculo de agua? El problema no solo es ese únicamente, sino saber cómo proceder según las reglas para que no salgas penalizado. Son varias las opciones que tienes para continuar jugando y las situaciones de alivio, que bastantes jugadores desconocen. Se trata de la regla 26 que deja establecido el proceder en este tipo de situaciones. Por: César Rivera • Fotos: Fuente externa
Alivio por bola en un obstáculo de agua
puede dropar una bola fuera del obstáculo de agua dentro de la
Es una cuestión de hecho una bola que no ha sido encontrada, des-
de agua, o (ii) un punto equidistante del hoyo en el margen opuesto
pués de haber sido golpeada hacia un obstáculo de agua, está en
del obstáculo de agua.
el obstáculo. En ausencia de conocimiento o seguridad de que una bola golpeada hacia el agua o a un obstáculo de agua, y no encontrada, esté en el obstáculo, el jugador debe proceder bajo la regla 27-1. Si la bola es encontrada en el obstáculo de agua, o si se sabe o es prácticamente seguro que una bola que no ha sido encontrada, está en el obstáculo de agua (repose la bola en agua o no), el juga-
donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo
Al proceder bajo esta regla, el jugador puede levantar y limpiar su bola o sustituirla por otra. (Acciones prohibidas cuando la bola está en un obstáculo - ver regla 13-4) (Bola moviéndose en el agua en un obstáculo de agua - ver regla 14-6).
dor puede bajo la penalidad de un golpe:
La segunda parte de esta regla es la 26-2
a. Proceder bajo la disposición de golpe y distancia de la regla 27-1
Bola jugada desde un obstáculo de agua
jugando una bola tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última vez la bola original (ver la regla 20-5); o b. Dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el hoyo y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de agua donde la bola puede ser dropada; o c. Además de las opciones a) y b) y únicamente si la bola cruzó por última vez el margen de un obstáculo de agua lateral, el jugador 100
distancia de dos palos y no más cerca del hoyo que, (i) el punto por
GOLF VIEW
a. Bola que va a reposar al mismo o a otro obstáculo de agua. Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua va a reposar al mismo o a otro obstáculo de agua después del golpe, el jugador puede: - proceder bajo la regla 26-1a, si después de dropar en el obstáculo, el jugador elige no jugar la bola dropada puede:
a) con un golpe más de penalidad, proceder bajo la regla 26-
(i) jugar una bola tan cerca como sea posible del punto dentro del
1b o si es aplicable, bajo la regla 26-1c, usando como punto de
obstáculo desde el que se jugó por última vez la bola original (ver
referencia el punto por donde la bola original cruzó por última
la regla 20-5); o
vez el margen de este obstáculo antes de venir a reposar en el mismo o… b) con un golpe más de penalidad, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que se ejecutó el último golpe desde fuera de un obstáculo de agua (ver regla 20-5); o (ii) proceder bajo la Regla 26-1b, o si es aplicable la Regla 26-1c; o
(ii) con un golpe más de penalidad proceder bajo la regla 26-1b, o si es aplicable la regla 26-1c, usando como punto de referencia el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo antes de ir a reposar en el mismo ; o (iii) con un golpe más de penalidad jugar una bola tan cerca como
(iii) bajo penalidad de un golpe, jugar una bola tan cerca como sea
sea posible del punto desde el que ejecutó el último golpe desde
posible del punto desde el que se ejecutó el último golpe desde
fuera del obstáculo de agua (ver regla 20-5).
fuera del obstáculo de agua (ver la Regla 20-5). b. Bola perdida o injugable fuera del obstáculo o fuera de límites Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua está perdida o ha sido considerada injugable fuera del obstáculo o está fue-
Nota 1: Al proceder bajo la Regla 26-2b, el jugador no está obligado a dropar una bola bajo la Regla 27-1 o 28a. Si dropa una bola, no está obligado a jugarla. Puede alternativamente proceder bajo la regla 26-2b (ii) o (iii).
ra de límites, el jugador puede, después de anotarse un golpe de
Nota 2: Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua
penalidad bajo la regla 27-1 o 28a:
se considera injugable fuera del obstáculo, no hay nada en la regla 26-2b que impida al jugador proceder bajo la regla 28b o c.
GOLF VIEW
101
J ÓV E N E S E N E L G O L F
JUSTIN y KEVIN RODRÍGUEZ Hermanos cautivados por el golf Por: Franchesca Páez • Fotos: Sahira Guzmán Photaography
¿Cómo se interesan ustedes en este deporte y comienzan a
Justin: Mi mejor día fue en el Dye Fore en una de las paradas del
practicarlo?
tour de Fedogolf, jugué muy bien ese día y me tocó jugar un Play-
Kevin: Todo viene porque tenemos mucho tiempo viendo jugar a mi papá, viendo cómo él disfrutaba el golf y muchas veces lo acompañamos al campo. Yo fui el primero que comencé a jugar, viéndolo me interesé y le pedí que me pusiera en clases y desde que comencé me encantó, luego me siguió mi hermano Justin, aproximadamente un año más tarde. Ambos empezamos a asistir al Junior Program de Punta Cana International School los jueves en la tarde y fue así como se inició todo. Del tiempo que tienen jugando ¿Cuál ha sido el mejor día de golf? Kevin: El día que hice un hoyo en uno en Iberostate, estaba con Justin y con mi papá. Fue algo fenomenal, porque no me lo esperaba y la verdad todo el mundo quiere hacer un hoyo en uno, así que soy un privilegiado.
102
GOLF VIEW
Off para ganar un primer lugar. Esa parte final con tanta emoción me gustó mucho. ¿Cuáles son sus planes para cuando sean grandes? Justin: Me gustaría jugar profesionalmente, estudiar en una universidad de los Estados Unidos donde me ayuden a llegar a la PGA. Kevin: A mí también jugar profesionalmente y además tener una hermosa familia. Cada quien tiene sus jugadores favoritos del PGA ¿Cuáles son los de ustedes? Kevin: Mis jugadores favoritos son Jordan Spieth porque es muy buen jugador y ahora está en muy buen momento, Tiger Woods, que siempre ha sido el mejor, y también me gusta Jason Day.
Justin: Los míos son Martin Kaymer y Justin Rose, me gusta la forma de juego de los dos.
tante para poder mejorar su golf y subir su nivel? La
práctica,
en los torneos Padre e Hijo. Justin: Casi siempre jugamos juntos y la pasamos súper bien, a veces mi mamá nos acompaña y la pasamos bien en familia.
la
concentración, la confianza y la responsabilidad. Justin: La práctica muy dura. Kevin Rodríguez
Kevin: Casi siempre jugamos juntos. La pasamos muy bien, aunque a veces se enoja con nosotros. Cuando mejor la hemos pasado es
¿Qué ha sido lo más impor-
Kevin:
¿Juegan juntos con frecuencia? ¿Qué tal la pasan juntos?
Hay que practicar mucho si uno quiere ver cambios buenos.
¿Qué piensan de su papá Enrique Rodríguez como jugador de
¿Qué ha sido lo más difícil de mejorar o superar en su juego? Kevin: La concentración es la parte más difícil. Es algo que a veces me hace jugar mal, a veces no me concentro en mi juego y pongo más atención en el del oponente. Justin: Mi grip y parte del swing.
Siempre
estoy
en
golf? y ¿qué es lo más valioso que les ha enseñado?
conversación con mi profesor
Kevin: Es un buen jugador y por eso es que ha podido representar
tengo que cambiar y así poder
el país en varias ocasiones. Lo más valioso que me ha enseñado es
romper los 40.
la disciplina y la perseverancia, lo increíble que es competir, y que
(Heaph Henry) es algo que
creo que lo he heredado de él.
Los niños tienen muchas op-
Justin: Yo pienso que mi papá es un buen jugador y lo más valioso
¿Por qué prefieren el golf
que me ha enseñado es la confianza y la responsabilidad, juego con
antes que otros deportes?
él dos o tres veces por semana al campo de práctica nos divertimos
ciones de deportes que jugar
bastante y cada día aprendo muchas cosas.
Kevin: Porque es uno de los
¿Qué es lo bueno y lo no tan bueno de jugar con su papá?
diferencia de otros deportes
Kevin: Lo bueno es que me siento en competencia con él y lo no tan bueno es que también siento mucha presión. Justin: Lo bueno es siempre compartir con él y lo no tan bueno es
deportes más educativos y a Justin Rodríguez
no es tan agresivo. Justin: Porque el golf es uno de los más difíciles y es muy social y hago amigos nuevos.
cuando me corrige cuando hacemos algo malo.
GOLF VIEW
103
J ÓV E N E S E N E L G O L F
¿Qué es lo que menos les gusta de un día de juego? Kevin: Cuando hay un juego con lluvia y cuando he jugado mal, tampoco me gusta ver jugar mal a mis compañeros incluso a mis oponentes. Justin: Cuando juego mal, porque no me gusta perder. ¿Qué pasa cuando ganan un torneo y cuando no ganan? Kevin: Cada vez que gano siento que es un paso más hacia mis sueños y cuando no gano es parte del aprender a perder. Justin: Cuando gano me siento que soy el mejor del mundo jugando al golf, y cuando no gano, no me gusta pero igual me ya me he divertido. ¿Cuál es su sueño en el golf? Kevin: Llegar a la PGA y así poner el nombre de la República Dominicana en alto. Justin: Ser uno de los primeros 100 golfistas del mundo. Además sueño con que más de mis amigos jueguen al golf ya que son muy pocos.
104
GOLF VIEW
H I STO R I A S D E L G O L F
LA HISTORIA DE LAS REGLAS DEL GOLF El golf naci贸 antes de que existieran las reglas para practicarlo. Los golfistas en aquellos tiempos, cuando se empez贸 a jugar en Escocia, eran analfabetos, as铆 que su accionar en el campo se basaba en reglas locales hechas por ellos mismos. Fotos: Fuentes externas
106
GOLF VIEW
Muchos se preguntan: ¿De dónde salieron las tan minuciosas y ex-
Así nacieron las primeras 13 reglas del golf. Cuando el club de
plícitas reglas que hoy día rigen el juego de golf? Pues la historia
St. Andrews quiso organizar también un torneo abierto en 1754,
comienza en la primavera de 1744, el año que marcó el nacimiento
los responsables del mismo adoptaron, sin modificar, las 13 reglas
de los clubes privados, el mismo en el que William Saint-Clair de
mencionadas.
Roslin pone la primera piedra de “La honorable compañía de golfistas de Edimburgo”, con sede en Leith (Escocia); se trataba de un pequeño grupo de jugadores que se convertiría en el más antiguo club de golf del mundo. Esta organización se dirigió al Magistrado de la ciudad de Edimburgo con el fin de que patrocinara un premio para una competición que iban a celebrar. Allí se compiló el primer reglamento escrito (Reglas del golf). Los ediles accedieron a tal petición donando un trofeo en forma de un palo de golf de plata, con la condición de que el torneo debía estar abierto al mayor número posible de participantes. La competición estaría abierta a todos los nobles, caballeros y cualquier otro jugador de golf de Gran Bretaña e Irlanda que satisfagan una cuota de inscripción de 5 chelines en los ocho días previos al día del torneo. Contar con la participación de una gran cantidad de jugadores implicaba naturalmente que tuvieran que establecerse reglas escritas de validez general. Fijadas por la ciudad las condiciones de la competición, “La honorable compañía de golfistas de Edimburgo”, que contaban en sus filas con las mejores mentes jurídicas de Edimburgo, desarrollaron un cuerpo normativo para regir el juego en sí mismo, tras ser reconocidos en las actas del consejo municipal como los únicos competentes para hacerlo. Las reglas del 7 de abril de 1744 son las más antiguas que se conservan.
GOLF VIEW
107
H I STO R I A S D E L G O L F
LAS PRIMERAS 13 REGLAS DE GOLF
En 1921, la R&A impuso un límite en el tamaño y peso de la bola
Esas 13 reglas encierran todo lo esencial del juego del golf y como
América (regulada por la USGA). La mayoría de las diferencias se
tal han llegado hasta nuestros días. La última además es de espe-
resolvieron en 1951 cuando ambas asociaciones (inglesa y nortea-
cial interés porque tiene el carácter de una regla local, al hacer
mericana) aceptaron y decidieron unas reglas comunes, al fin, en
referencia a situaciones que pueden darse en un campo de golf
1984 cuando se regularon, dado que divergían los reglamentos
concreto, y por haber sido objeto de la primera decisión sobre
vigentes y se producían a menudo discrepancias. Sin embargo, las
las reglas.
diferencias en la bola no lo hicieron hasta 1988.
Desde 1750 y hasta 1850 surgen los primeros clubes de golf, na-
Desde entonces una comisión de expertos, compuesta por miem-
cidos de reuniones sociales, en las que se fueron introduciendo
bros del R&A y de la USGA, revisa las reglas cada cuatro años. La
reglas de etiqueta hasta convertirlas en un auténtico ceremonial.
última revisión y cambios a las reglas se hizo para el periodo com-
En 1875 se añadieron siete reglas más y en 1885 se decidió fundar
prendido entre los años 2012-2015.
una institución central para este deporte, y la elección recayó en
Las reglas de golf describen cómo se juega, lo que hay que hacer
The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews (R&A), el cual envió
y lo que no se debe o puede hacer. En total existen 34 reglas,
en 1888 un reglamento completo a todos los clubes conocidos. En
divididas en secciones, así como la etiqueta, las definiciones y
1893 dicho reglamento experimentó una reforma considerable y
los apéndices.
comprendía ya 40 reglas y 14 disposiciones especiales, así como 10 artículos sobre la etiqueta del golf. Casi al mismo tiempo, en 1894, se creó la “United States Golf Association” (USGA) para regular el juego de Estados Unidos y México quienes además de las reglas se ocupaban del sistema de hándicaps.
108
de golf que produjo una separación entre el juego en Europa y
GOLF VIEW
R E C E TA S D E C H E F T I TA
HAMBURGUESA DE CHIVO
Práctico, sabroso y diferente Por: La Chef Tita • www.cheftita.com
¡Es casi seguro! Las hamburguesas siempre son una buena opción para sorprender. Para variarla, darle un toque diferente e impresionar, he traído esta propuesta: una rica hamburguesa de chivo, con queso de hoja y aguacate.
INGREDIENTES Para la carne: • 500 g de pierna de chivo molida.
• 1/2 cucharadita de ají en polvo o unas gotas
• 1 cebolla roja grande (sustituible
de tabasco (lo que prefieras de las dos)
por 2 cebolletas o cebollas frescas
• 2 cucharadas de hierbabuena fresca
medianas-pequeñas).
bien picada.
• 1 cucharadita de comino (no más de 2).
• 4 cucharadas de pan rallado.
• 1 huevo
• Aceite de oliva extra virgen.
ASÍ DE FÁCIL:
• Pan para hamburguesitas • Lechuga picada (opcional). • Rodajas finitas de tomate (opcional). • Julianas de cebolla. • 1 aguacate cortado en rodajas.
Mezclas todos los ingredientes muy bien a mano en un recipiente,
• Queso de hoja en ruedas.
y lo dejas reposar entre 2 y 8 horas, según vayas de tiempo.
• Pimentón.
Me gusta hacer las hamburguesas mini, sobre todo si son para un aperitivo o una cena informal, así que, si las quieres pequeñas, deberás hacer bolitas de unos 40 o 50 g como máximo. Es la cantidad que cabe en una cuchara sopera. Aunque es la misma preparación si decides hacer una hamburguesa de tamaño tradicional. Las aplastas, le das forma de hamburguesa y las haces a la plancha con un poco de aceite. Si quieres, las puedes tapar mientras se hacen. Cuando estén listas las pones sobre el pan previamente cortado, colocas la carne, el queso de hoja el tomate, cebollas y aguacate.
110
Otros ingredientes para la hamburguesa
GOLF VIEW
V
o n a r e
I N I L C ER S A L VIP
C
GOLF VIEW
111
LO N U E ST R O
DR OPEN 2015 MISIร N CUMPLIDA Por: Franchesca Pรกez Fotos: GOLF VIEW y Enrique Berardi/PGA TOUR
112
GOLF VIEW
La República Dominicana cumplió una vez más con el gran compromiso de desarrollar a altos estándares su Abierto de golf “DR OPEN 2015”, un nuevo reto y gran trabajo de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) en alianza al PGA Latinoamérica que ha integrado durante cuatro años el torneo como una de las paradas con los más altos estándares del reconocido circuito profesional. A pesar que hace ya unos meses que fue realizado el evento, es imposible no destacarlo en las páginas de GOLF VIEW teniendo en cuenta la gran trascendencia de esta cita del golf internacional donde el país es el gran protagonista. Fedogolf desarrolló durante cinco días una logística y un exigente montaje en el campo Dientes de Perro del complejo turístico Casa de Campo, donde jugaron un total de 143 golfistas procedentes de 17 países (138 profesionales y cinco amateurs), más de 100 personas formaron parte del equipo organizador, incluyendo a los del PGA Latinoamérica, Fedogolf, 75 voluntarios y más de un centenar de aficionados al golf que llegaron a Casa de Campo para no perderse ningún detalle del evento.
Grandes retos
Los beneficios son infinitos y el país cuenta con el lujo que, a pesar de
Con el DR OPEN Fedogolf ha enfrentado la tarea de incentivar el
neo Abierto de golf, siendo todavía lo más atinado lograr una alianza
empresariado para que crea en este proyecto, lo que ha sido, según
con una institución de tanto prestigio como el PGA y mantenerla.
ellos, la tarea más difícil, sobre todo lograr conseguir la gran bolsa
tener una cultura de golf relativamente joven, ya tiene su propio tor-
en dólares que hay que pagar a los ganadores de la competencia.
TODO INICIÓ CON EL PRO-AM
“Desde sus inicios el mayor reto para nuestra Federación ha sido lo-
Previo a la competencia profesional, los golfistas amateur tuvieron
grar el patrocinio para la bolsa de los profesionales y los recursos para
la oportunidad de jugar junto a los profesionales en un intercambio
el montaje del evento”, nos explica Rafael Canario, director ejecutivo.
donde, organizados por foursomes, se forman los distintos equipos.
Y es que frente a la majestuosidad del evento, la exposición con
Entre todos participantes el equipo de La Colonial integrado por
apariciones en la prensa nacional e internacional y el reto de que-
Miguel Feris, Luis Velásquez, Marialina Feris y el profesional pro-
dar bien frente a los otros países latinoamericanos, el torneo lleva
cedente de Venezuela Felipe Velásquez, lograron un resultado de
consigo una gran planificación y esfuerzo para lograr sus objetivos.
22 golpes bajo par (50 Neto), adjudicándose el triunfo de manera
Según nos cuentan ellos mismos, su visión está puesta hacia la
contundente.
consolidación de este interesante proyecto de promoción del país hacia el mercado turístico internacional, generar a través de una competencia internacional, de la talla del PGA, volcar las miradas de jugadores de toda América Latina a un país como el nuestro, garantizar una interacción con los campos locales y a la vez posicionar al país como productor de jugadores locales de alta talla.
LA COMPETENCIA Con el DR OPEN el PGA TOUR Latinoamérica cerró la primera mitad de su temporada 2015. Es el segundo año consecutivo que se juega en el campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog).
GOLF VIEW
113
Los jugadores, además de buscar escalar posiciones en el escalafón, se disputaban la jugosa bolsa de US $175.000 repartida entre los jugadores del torneo y el gran campeón del evento. La dicha de ser el líder y campeón fue para Rodolfo Cazaubón quien con este triunfo sumó su segundo título del año en PGA Tour Latinoamérica convirtiéndose en ese momento en el nuevo líder de la Orden de Mérito del Tour. La ronda final, que definió el triunfo del jugador de 25 años, en su último día de juego se mantuvo estable a pesar de la fuerte amenazas por parte de otros jugadores, cerrando con una tarjeta de 72 golpes, el par del campo, realizando cuatro birdies y cuatro bogeys, donde fijó su total ganador en 278 golpes (-10). El segundo lugar lo compartieron el colombiano Santiago Rivas, quien hizo 69 en su última ronda y el brasileño Alex Rocha, con 71. “Todavía no me la creo, pero muy contento obviamente”, dijo Cazaubón sobre el que fue su segundo triunfo en el Tour en un lapso de apenas seis semanas. “Fue complicado por los nervios y por la dificultad del campo, pero fui muy paciente todo el día. Tuve varios errores, pero me supe recuperar y gracias a Dios fue suficiente para levantar el trofeo” expresó el jugador al pgalatinoamerica.com. Con un año y medio formando parte del circuito, Cazaubón obtuvo un cheque de US $31.500 de la bolsa total.
El guatemalteco José Toledo
Estas son las conclusiones conclusiones publicadas por la página web www.pgalatinoamerica.com: Con dos victorias en los siete torneos que jugó en esta primera mitad, Cazaubón logró rebasar al argentino Tommy Cocha, el otro ganador de dos títulos este 2015. Con ganancias por US$ 80.406 y como nuevo No. 1 y ahora su ventaja sobre Cocha es de casi US$14,000. Con sus cuatro tarjetas de 70-69-67-72 Cazaubón fortaleció también su posición como líder absoluto en múltiples estadísticas que lo confirman como el jugador más completo de la primera mitad del año en PGA TOUR Latinoamérica.
Jorge García, de Venezuela
114
GOLF VIEW
Samuel Del Val, de España
La representación dominicana estuvo compuesta por: Willy Pumarol
Enrique Valverde
Julio Santos
John Paul Garrido
Lino Guerrero
Isidro Mendoza
Cledy Córdoba
Ernesto Vitienes
George Riley Rafael Canario, director ejecutivo de Fedogolf nos explica que desde ya inician la preparación de la próxima cita para el 2016, pues dentro de la agenda de la semana final se contempla una reunión con el equipo de la PGA para conversar sobre las particularidades del año siguiente, reunión en la que se involucra la totalidad de los miembros del directorio ejecutivo de la Federación, con diferente Alexander Rocha, de Brasil
intensidad, dependiendo de la responsabilidad directa que tenga cada quien en los diferentes procesos.
REPRESENTACIÓN DOMINICANA
Explica la gran satisfacción que siente la Fedogolf por la buena re-
El país estuvo representado por nueve jugadores de la República
agregando: la que más peso tiene es la del presidente del circuito
Dominicana compitiendo en el torneo, entre ellos el único miembro
Jack Warfield, quien nos dijo: “Felicitaciones por un gran éxito del
del PGA TOUR Latinoamérica fue Willy Pumarol. El jugador de 26
DR OPEN, el evento ha mejorado cada año y estamos orgullosos
años ganó estatus completo en el Tour el pasado enero al ser el
de tenerlos como nuestro socio en el Tour. Esperamos muchos más
medallista del Torneo de Clasificación en Sebring, Florida.
eventos en el futuro”.
troalimentación recibida de jugadores y directivos del PGA Tour,
Y fue justo “Willy” el que obtuvo la mejor actuación con una sólida ronda de 67 para cerrar en un empate por el cuarto puesto junto a los estadounidenses Vince India, quien hizo 72 y Justin Hueber, 73. “Willy”nos manifestó que se sintió satisfecho de su buena actuación en un campo que siente ser su propia casa y asegura que lo mejor de su juego está por venir.
Julio Santos
Willy Pumarol
Carlos Elmúdesi, Rafael Villalona, Rodolfo Cazaubón, Jack Wardfield y Giles Gagnon
GOLF VIEW
115
CARROS
LOS MEJORES REGALOS A CUATRO RUEDAS PARA PAPÁ
Maserati Ghibli
Por: Dhymar Cohen Aristóteles llegó a decir que ser padre de familia es una de las tareas estratégicas de la sociedad, porque los valores que un padre inculca a sus hijos determinan la luz, o
“Poder ejecutivo” en total deportividad
falta de ella, en la marcha de la humanidad.
Recrear la idea de movimiento con vivaz elegancia atlética y diseño
Ser padre es igualmente una bendición,
temperamental, potente motor de tres litros V6 de 330 caballos,
por tratarse de una experiencia maravillosa
de bajo consumo y aún menores emisiones, junto a su cardumen
y la satisfacción más grande de recibir el
de prestaciones exclusivas, convierten al Maserati Ghibli en un
amor y el afecto por parte de nuestros hijos.
tentador regalo para papá.
Entonces, ¿Cómo recompensar la entrega, paciencia y abnegación del hombre de la casa? MAKINAS ha seleccionado para GOLF VIEW una terna de “placeres”, para él, sobre el pavimento que, cada una a su manera, halagarán al hombre de la casa en su día:
Diseño en vigorosa fluidez Los 101 años de Maserati resplandecen en el diseño del Ghibli con vibrante poder seductor. Su parrilla baja es una bocanada de libertad que fluye desde el epicentro del tridente hacia las nervaduras que descienden del capó. La inclinada angulosidad de sus luces sugiere una mirada incisiva. Hacia los lados su temperamento ondulante queda enfatizado por sus cuantiosos pasos de rueda, sobre todo por lo distante del trasero, cubierto bajo una elipsis seductora. En sus posteriores, el Ghibli luce sobrio y dinámico, reiterando su actitud “velocista” con su doble salida del escape.
118
GOLF VIEW
Suntuosidad Ghibli
dos esferoides de aluminio, con un ado-
La cabina del Ghilby respira expresiva sun-
bial reloj de Maserati montado en alumi-
tuosidad, con gran despliegue de pieles,
nio es cautivante.
costuras, maderas exquisitas, metales e innovaciones audaces. El conjunto volante-tablero es un fluido de líneas suaves y toques metálicos destellantes. Sus levas traducen las tecnologías de la movilidad en lenguaje exquisito. El espacio para los instrumentos vitales persevera en clase “tech”, distribuyendo los elementos en
rable tridente virtual al centro. El prover-
Prestaciones de dioses Bajo el bonete, su motor biturbo de 3.0 litros V6, responde al acelerador con 410 caballos de fuerza y 301 kW de torsión, cobrándole
Su equipamiento exhibe un “infotaitment”
al pavimento un agilísimo 0 a 100 km/h en
privilegiado, con su pantalla táctil de hasta
apenas 5 segundos.
de 8,4”. La excelencia acústica la proporciona sus sistema Premium Surround de nueva generación, en cofradía con Bowers & Wilkins, fresa del pastel en términos de alta definición.
Por su acopio de tecnologías y materiales de alta gama, elegante porte atlético y comportamiento de rugiente mákina, que transformaron el acto de conducir en placer hecho arte, el Maserati Ghibli es una resplandeciente opción de montar al rey de la casa en una mákina de dioses.
GOLF VIEW
119
CARROS
El totalmente nuevo
Ford Mustang
Mustang reinventa su alma “Pony Car” Esta pasión a cuatro gomas incluye una expresividad interior fuera de cánones, con el mejor nivel de acabados de su historia. Inspirada en
LOS MEJORES REGALOS A CUATRO RUEDAS PARA PAPÁ
la cabina de un avión, su habitáculo exhibe cantidad de tecnologías, como su exclusivo sistema My Ford Touch, de pantalla táctil LCD de 8” y funciones que pueden ser operadas directamente o a través de comandos de voz, con todos los estamentos de infotaitment disponibles, complementados con el sistema de Audio Premium Shaker y los cómplices infaltables, USB o bluetooth. Reiterando un vanguardismo liberador e impetuoso, que partió las aguas de lo que se entendía por un auto deportivo, el Ford Mustang se presenta con triple motorización: el primero es el motor 3.7 litros V6 turbo, que desarrolla 300 caballos de fuerza; el segundo es el EcoBoost 2.3 litros y 300 Hp que por primera vez se monta en un Mustang. El tercero es el respetabilísimo V8 de 435 caballos para versión GT. Por ser la más briosa estampa de lo excitante, por ubicarse en la “categoría” de súper deportivo tempestuosamente irresistible, y por reiterarse a sí mismo como el clásico de clásicos, ícono de íconos y leyenda de leyendas, el Ford Mustang es un regalo de emociones infinitas para papi.
120
GOLF VIEW
FORDmidable aerodinámica
Ícono de íconos
Su parrilla de aspecto furioso e indómito,
mundo es una excelente alternativa en
está “ecualizada” en la nueva corriente de
la marquesina de papá, exhibiendo un
diseño Ford, mostrando una aerodinámica
“infartante” diseño, interior digital y
impetuosa,
análogo en armónico equilibrio y tres
conectada
El deportivo americano más exitoso del
genéticamente
con sus raíces cincuentenarias. El físico
versiones de poder.
del totalmente nuevo Mustang ha sido tallado con “salvaje” cincel, logrando la impresionante musculatura que exhibe libérrimamente. La poderosa “mirada” de sus ópticas LED contribuyen a exaltar el robusto aspecto del modelo.
GOLF VIEW
121
CARROS
Nissan NP300 Frontier
Reformulación que rompe fronteras La primera opción destella vivamente desde el segmento utilitario, con la totalmente nueva Nissan NP300 Frontier. Su revolucionaria
LOS MEJORES REGALOS A CUATRO RUEDAS PARA PAPÁ
renovación llegó a en nuestro país envuelta de grandes expectativas. Su naturaleza pickup dio un salto cuántico en su vocación de trabajo, ofreciendo una inédita durabilidad superior, que ha fusionado en un solo vehículo los placeres de un sedán con las ventajas de una todoterreno.
Diseño utilitario Frontier La Frontier es una atleta del diseño y aerodinámica muy extrovertida. Su animosa fortaleza emana a primera vista de su frontal con parrilla “V Shape”, traduciendo agilidad y belleza en homogéneo coraje, reclamando en idéntica magnitud, aventura, placer o trabajo. Sus corpulentos faros LED con proyector y los halógenos suman velocidad y clase. Una tinta especial merece la compuerta trasera con “Smart Lock”, y en particular, el sistema de carga “Utili-Track” de Nissan, con cuatro abrazaderas de aleación de aluminio a lo largo del sistema de canales para una cama convertida en planicie, primera en su clase.
122
GOLF VIEW
Gratificante experiencia interior En su cabina confluyen funcionalidad y comodidad en idéntica tesitura, con ricas aplicaciones en metal. Las tecnologías de la “info-vital” son excepcionales en su monitor avanzado, con ajustes a color, diseño 3D para mayor visualización y lectura de datos. El volante multifunción facilita cómodamente el control. Su sistema de audio, junto al riguroso Bluetooth, con reconocimiento de voz, es un formidable “tecno-complemento” del habitáculo. Por ser tecnológicamente avanzada y llevar la jornada diaria sobre trayectos de seda, gracias a sorprendente suspensión Multilink, que sencillamente dijo adiós a los típicos muelles, la Nissan NP 300 Frontier podría ser la mákina que papá lleva dentro. GOLF VIEW
123
GOLF CHANNEL AM TOUR
Jean Baptiste Denape
René Le Caplain
Guillermo Abbott
Pedro Estévez y Federico Félix 124
GOLF VIEW
Ho Min Kang
Guillermo Santana
Llega a Santiago El circuito de golf Amateur Golf Channel que se desarrolla en suelo dominicano llegó a Santiago para su cuarta versión. Cada vez el ranking del circuito se vuelve más reñido y los participantes continúan en el afán de escalar posiciones en la codiciada tabla, intentando desplegar su mejor juego en cada una de las competencias. El final del tour se acerca y hasta el momento, el circuito que pone a jugar a los participantes como profesionales, ha sido todo un éxito en suelo dominicano, logrando la acogida de caballeros y damas en múltiples citas donde el talento y la competencia seria han distinguido la organización. Diogenes Castillo
Andrea Hernández y Reyna Ureña
Enrique Rodríguez
Carlos Haberkorn y Edivilio Pérez
Debra Luna
Carlos Abbott
GOLF VIEW
125
SANTO DOMINGO DESTINO CAPITAL
Antonio Sánchez, Víctor Taveras, Adolfo Vázquez y Pablo Munevar
Alice Heinsen
126
GOLF VIEW
Damián Báez junto a su caddie
Franco Schiffino
Carlos Rodolí y José Ovalles
Llega a su tercera versión La asociación de Hoteles de Santo Domingo realizó la tercera versión del torneo de golf “Santo Domingo Destino Capital 2015”, organizado a beneficio del programa de capacitación turística de “Muchachos con Don Bosco” y a favor de la promoción de la Ciudad capital como destino turístico. El torneo se jugó en el campo Los Marlins de Metro Country Club donde las atenciones de los hoteleros reinaron durante el recorrido por los 18 hoyos de la cancha quienes también colaboraron en la rifa con importantes premios para los participantes. José Nicasio
Mónika Harel, Gina Eli y Malena Cejas
Loles Bernaldo y Margarita González
Fanny Fernández y Rosangel Caraballo
Francisco Lluberes
Luis José Asilis
GOLF VIEW
127
torneo spga
Antonio Benítez y Alejandro Santos
Fernando Rodríguez
Carlos Rodolí Jr. 128
GOLF VIEW
Víctor Taveras y Juan Queliz
Vince Benedech
Antonio David
René Fernández
Antonio Nieto
Carlos Rodolí
Arranca la competencia Fue realizada la primera parada del tour de la Asociación de Golf de San Pedro de Macorís (SPGA), donde decenas de golfistas compitieron en los formatos por golpes (Stroke Play) y bajo el sistema por puntos ( Stableford) en el Metro Country Club, de Juan Dolio, con la presencia de 102 competidores agrupados en seis selectivos. En el encuentro participaron las diversas ligas, quienes compitieron entre sí en busca de acumular los puntos necesarios para alzarse con la victoria ante los demás competidores.
Michael Villegas y Jorge Scaroina
Agustin Morillo GOLF VIEW
129
130
GOLF VIEW
Todas las Propiedades en Internet
Alquila, Vende, Compra
Más
Rápido.
Todos los Vehículos en Internet
Vende, Compra
Más
Rápido.