25 minute read

RISAS & BOGEY. MANUEL SAJOUR

&Bogey Risas

MANUEL SAJOUR

Advertisement

Golf Golf NEWS NEWS

KARINA SÁNCHEZ SE CONVIERTE EN ‘‘MASTER PROFESSIONAL’ DE BALLANTYNE GOLF ACADEMY

Primera mujer en llegar a esa posición

La jugadora y entrenadora de golf dominicana, Karina Sánchez, se convirtió recientemente en Master Professional, en Carolina del Norte, siendo, además, la primera mujer en llegar a esa posición. Sánchez, consiguió el puesto en la academia de golf para la cual trabaja en Estados unidos, Ballantyne Golf Academy.

Karina, fue campeona nacional de golf en el país en varias ocasiones. Actualmente en Charlotte, EE. UU. ayuda a sus estudiantes, en más de un 50% mujeres, a desarrollar y mejorar su swing con programas propios de la academia y otros que han sido creados por ella y muy bien aceptados.

EL NUEVO PRESIDENTE DE LA PGA Jim Richerson sucede a la primera mujer presidenta de Asociación.

La PGA of America está contratando como el 42° presidente de la PGA a Jim Richerson, por un periodo de dos años. Jim, es un profesional del golf con una amplia experiencia en los negocios, jugó golf universitario en William Jewell College en Liberty, Missouri, y se convirtió en miembro de la PGA en 1995, además, fue elegido por un período de dos años como vicepresidente del mandato de Suzy Whaley (primera mujer presidenta de la PGA). El ahora presidente, estuvo en la Junta Directiva de la PGA, en representación de su distrito de Wisconsin, desde 2013 hasta 2015. En 2016 fue elegido secretario de la PGA y en su momento, aceptó también un trabajo en Kohler Company como gerente general y director de Golf en Whistling Straits y Blackwolf Run

DJ GANA THE MASTERS Y con su triunfo establece récords

El golfista estadounidense, varias veces 1° del ranking mundial, ganó su primera chaqueta verde en el Masters que se celebró en noviembre, y no en abril como es la acostumbrada fecha del major.

El ganador de dos majors ya, con 20 golpes bajo el par de la cancha consiguió conquistar a Augusta, siendo este su primer récord de ese fin de semana; ¿el segundo? Las dos rondas de 65 que DJ logró hasta el sábado de la competencia, hasta ese momento en 54 hoyos. El pasado ganador, Tiger Woods entregó a Johnson la chaqueta que anhelaba. Además, con un margen de victoria de cinco golpes, Dustin Johnson se une a Tiger Woods (1997) y Nick Faldo (1996) quienes, en los últimos 40 años, solo ellos habían ganado por cinco golpes o más.

en Wisconsin.

CASA DE CAMPO ORGANIZA SU ‘‘FOURBALL AMÉRICAS’’ Junto a la agencia de viajes Wegolf realizarán el primer campeonato por parejas (modalidad fourball) del continente.

La cita del campeonato es del 10 al 15 de mayo del 2021 en Casa de Campo Resort & Villas, en La Romana, República Dominicana. Mientras ‘‘El Fourball Américas Casa de Campo’’ ya es un éxito, con decenas de golfistas inscritos de diferentes países del continente, asegurando su espacio para disfrutar del programa full board de cinco noches que incluye: traslados terrestres aeropuerto-hotel-aeropuerto, rondas de torneo con carro y uso ilimitado del driving range, rondas ilimitadas en Dientes de perro (Teeth of the Dog) y Dye Fore los días de campeonato, entre otras actividades que completan una interesante agenda.

Casa de Campo Resort & Villas, hogar de las mejores y más lujosas experiencias de golf del Caribe, cuenta con tres campos de primer nivel mundial. Teeth of the Dog está posicionado como el campo de golf número uno del Caribe y ha sido sede del Latin America Amateur Championship en dos ocasiones (2016 y 2019) y del DR Open del PGA Tour Latinoamérica, entre otros importantes eventos.

Un cambio físico, mental, y en el juego, sin duda ha sido la clave para el renovado Bryson DeChambeau y su camino hacia el triunfo de los grandes.

La metamorfosis de BRYSON DeCHAMBEAU

Un Bryson DeChambeau reforzado, el jugador nacido en Modesto, California en 1993, graduado por la Universidad Metodista del Sur de Dallas con un máster en Física, es el golfista probablemente más excéntrico dentro del circuito, al que no le tomaban del todo en serio por su peculiar manera de ver el golf, pero la temporada 2020 confirma su teoría, o al menos, a eso se encamina.

Su metodología basada en números y ciencia para ver el golf, lo llevaron a darse el nombre de ‘‘el científico del golf’’, el jugador Por: ANYA OVIEDO

que amenaza con revolucionar el juego y cambiarlo por completo, como hizo Tiger Woods hace dos décadas.

Lo que está sucediendo con su carrera puede fácilmente interpretarse como la ‘‘confirmación de su teoría’’. Estudiadas todas las estadísticas habidas y por haber, DeChambeau llegó a la conclusión que cuanto más lejos vas desde el tee de salida más opciones tienes de ganar, una teoría no aceptada por todos, pero, con la que ganó su primer major: el US Open 2020.

El pasado año DeChambeau lucía un aspecto tenue, más delgado y con una contextura física más pequeña; iniciado el 2020, antes de la interrupción por COVID-19 del PGA Tour, el objetivo de Bryson consistía en tres cosas: ganar masa muscular, desaparecer sus problemas de espalda y conseguir pegarle más fuerte a la bola. ¡La pausa en el circuito estuvo a su favor! no necesitó perderse un solo evento para trabajar en su meta, y tras un régimen de entrenamiento muscular, el jugador de California volvió a la competencia en junio con una espalda mejorada, más de 20 kg (40 libras) que antes, solo en músculo, y un promedio de 320,5 metros (350,6 yardas) que estableció un récord del PGA Tour.

¿Qué cómo lo hizo?... ¡Greg Roskopf! Sí, el conocido entrenador de equipos deportivos profesionales y atletas es la respuesta para esta pregunta que detalla cómo ha sido la metamorfosis de Bryson DeChambeau.

Roskopf, desarrolló el sistema que ahora llama “Técnicas de activación muscular”, justo lo que hizo con DeChambeau cuando el jugador fue a buscarlo; su primera tarea de Roskopf no fue agregar músculo o volumen, sino simplemente mejorar la “comunicación” entre los músculos y el sistema nervioso de Bryson. Este paso tenía como objetivo ayudar a DeChambeau a liberarse del dolor y la tensión que estaba experimentando, en otras palabras, corregir debilidades específicas y trabajar hacia la armonía de todo el cuerpo que él llama “equilibrio corporal total”, cita una entrevista en Golf Digest.

La segunda tarea de Roskopf: a través de una variedad de técnicas prácticas, el experto en entrenamientos ayudó a DeChambeau a reducir la tensión muscular y el dolor, y una vez que la activación fue en todo el cuerpo, hubo una base biomecánica sólida en su lugar. Eso significaba que DeChambeau podría comenzar a agregar músculo en serio. “Ahora es más fuerte a través de mayores rangos de movimiento”, dijo Roskopf, “y ha ganado velocidad de la cabeza del palo y de la pelota. Su flexibilidad ha mejorado desde que vino a verme por primera vez en 2016 “, dijo también en esa entrevista.

El cambio de DeChambeau ha sido rápido, pero de acuerdo a lo descrito por su preparador físico, sus resultados serán a largo plazo y puede, sin duda, aumentar fuerza y masa en la medida que quiera, con entrenamientos balanceados y siempre que no se sacrifique la flexibilidad.

httpswatchesworld.com.mx

SU TRAYECTORIA

Tan solo cuatro años como jugador profesional (abril 2016) ya suma siete triunfos en el circuito del PGA, incluyendo un Grand Slam, su primer major, el US Open 2020.

Por ser corto su recorrido no quiere decir que pase desapercibido, el ‘‘Científico del golf’’ en su momento de amateur, pasó a ocupar un lugar en una prestigiosa lista en la que solo estaban algunos de los conocidos como mejores golfistas de la historia: Jack Nicklaus, Tiger Woods, Phil Mickelson y Ryan Moore; claro, ahora sumando a Bryson, han ganado el US Amateur, el US Open y han sido los mejores universitarios de Estados Unidos (NCAA).

Tras su debut como profesional en 2016, DeChambeau califica a las finales del Web.com Tour, actual Korn Ferry Tour, donde tuvo éxito en ganar su tarjeta del PGA Tour gracias a una victoria en el DAP Championship, un evento que se desarrolló hasta 2018. Poco más de un año (julio de 2017) y DeChambeau obtiene su primera victoria en el PGA Tour al ganar el John Deere Classic por un golpe sobre Patrick Rodgers; victoria que también le garantizó un lugar en el Open Championship de 2017.

La demostración de su buen juego se consolida entre 2018 y 2019, con el triunfo en torneos como The Memorial Tournament; The Northern Trust, su primera victoria en los playoffs y, en la que marcó un nuevo récord para el torneo cuando se llevó a cabo en el Ridgewood Country Club, con una resultado de 266 golpes, superando el antiguo récord de los 270, que fue establecido en 2014 por Hunter Mahan; ganó también en el Dell Technologies Championship, con 16 impactos bajo el par del campo, dos tiros por delante de Justin Rose, que le dieron la ventaja de más de 2.000 puntos por delante del jugador Dustin Johnson en el ranking de la Copa FedEx, y que además, independientemente de su final en el BMW Championship, le aseguró un puesto en el Tour Championship, marcó su cuarta victoria en la gira, la tercera del año y la segunda en un evento de playoffs de la Copa FedEx.

En el Tour Championship, DeChambeau terminó en el puesto 19 de 30 participantes. Como resultado, ocupó el tercer lugar en la Copa FedEx, añadiendo US$ 2.000,000 a su lista de ganancias. En septiembre de 2018, Jim Furyk nombró a DeChambeau como la elección del capitán para el equipo de Estados Unidos que participa en la Ryder Cup de ese año; Europa derrotó al equipo estadounidense, 17,5 puntos a 10,5 puntos. El resultado de DeChambeau fue de 0-3-0, perdiendo su partido de individuales contra Alex Norén. El 2018, sin dudas, fue un año donde sumó victorias y escribió muchos cambios para la historia de su carrera como golfista.

El buen golf para Bryson continúa, y gracias al triunfo en el Shriners Hospitals for Children Open de 2018, consiguió su mejor posición en el ranking mundial de golf: 5°. Para el 2019, DeChambeau ganó el Omega Dubai Desert Classic en Dubái, reclamando así su primer título del Tour Europeo. Finalizando el año, diciembre de 2019, jugó en el equipo de EE. UU. en la Presidents Cup celebrada en el Royal Melbourne Golf Club, en Australia. Ese año el equipo de Estados Unidos ganó 16-14, Bryson terminó 0-1-1 y redujo a la mitad su partido de individuales del domingo contra Adam Hadwin.

LO DE ‘‘CIENTÍFICO’’ VA MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA

Su swing y sus palos están fuera de lo común, pues ambos salieron de su propio laboratorio, el que decidió montar hace unos años junto a su profesor para encontrar una nueva manera de jugar al golf.

Todo esto de la peculiaridad en sus palos de golf, surge de una pregunta que ‘‘el científico del golf’’ se cuestionó: “¿Por qué no puedo pegar igual a todos los hierros de la bolsa; por qué tengo que cambiar la postura para pegar un hierro 3 o un “wedge! de 56°?; ¿por qué no puedo repetir el mismo swing con todos los palos?’’ Sería todo más fácil, ¿no?”. Su entrenador, atónito, le

LAS CONTROVERSIAS DE DeCHAMBEAU…

Si es cierto que ahora hay un Bryson DeChambeau distinto, quizás más enfocado, y claro, con un grande en sus manos, pero no se puede olvidar el Bryson controversial, ese que en cada evento que participaba era tema de conversación y no precisamente por su buen juego (que sí lo ha tenido), más bien, lo era por sus comentarios, claros para él, y absurdos para otros.

Uno de los más recientes: el actual sexto del ranking mundial, consideró una hormiga como un “animal peligroso” y aseguraba que le molestaba para llevar a cabo su juego cerca de un árbol en el par 4 del hoyo siete, durante su primera ronda en el

WGC-FedEx St. Jude Inivitational, que se celebró en agosto en el TPC Southwind en Memphis, y donde DeChambeau terminó

T30 con un -3. respondió: “Tan fácil es la pregunta como difícil la respuesta”, citó el medio digital El Confidencial.

A partir de ahí, el trabajo de ambos ya es historia, en su laboratorio, (el garaje de su casa), todos sus palos cambiaron y lo hicieron con éxito; del 3 al wedge, tienen la misma longitud. DeChambeau decidió poner a todos sus hierros (menos al 2 que sí es un poco más largo) la misma longitud del hierro 6. El joven californiano también memorizó el libro The Golfing Machine, escrito por el ingeniero de aviación Homer Kelley, que evalúa con la mayor precisión posible los 24 componentes diferentes de swings con 144 variaciones… ¿ya se entiende de donde vino su interés por ajustar la medida de sus palos? Definitivamente, como Bryson no hay dos, y en una entrevista con el medio GQ, el jugador dijo cuándo se le cuestionó sobre su nuevo régimen de entrenamiento y su novedosa dieta, que su objetivo es vivir hasta 130 o 140 años; y que lo cree posible con la tecnología actual. En el PGA Championship ‘‘el científico del golf’’ también tiene su historia. El pasado mes de agosto, cuando se celebraba la primera ronda de la 102° edición del campeonato, DeChambeau partió en dos su driver, el cual había bautizado como “Kraken” … pero calma, que aquí no ocurrió junto a un berrinche, como tenía por costumbre el jugador. El incidente ocurrió cuando tras pegar su tiro de salida en el hoyo 7, el jugador apoyó su palo contra el suelo en San Francisco. Bryson no se vio afectado en lo absoluto, y de hecho pudo reemplazar el eje de su driver gracias a la regla 4.1a, que permite un cambio de esas características si es que el daño se produjo durante el curso normal de una ronda.

Dechambeu-httpswww.antena2.com

httpsdurangoherald.com

AL ESTILO BRYSON

• Su peculiar boina, estilo Ben Hogan, es una prenda que utiliza desde los 13 años, cuando se compró en un pro-shop, una similar al destacado golfista estadounidense. Desde entonces le ha sido fiel y es uno de los símbolos que lo caracterizan.

• Sus autógrafos, otro sello distintivo. Y es que desarrolló tras largas horas de prácticas, la habilidad de firmar con la mano izquierda (siendo diestro) logrando escribir sus autógrafos en sentido inverso, de atrás hacia adelante.

• Si algo lo identifica como ‘‘el científico del golf’’ ha sido su interés por hacer y descubrir más de lo que está determinado en el golf. Su inquieto cerebro está en constante ebullición tratando de descubrir novedades que le hagan mejorar su rendimiento; y su adrenalina mental viene de lejos, con solo seis años era un prodigio en matemáticas y empezaba a coquetear con el álgebra.

• Esta otra particularidad de Bryson apoya la anterior. ¡Tiene inventos para todas las situaciones! Para calcular las caídas y leer el green, usa su método “vector putting”. Por citar un caso reciente y de éxito:

“Tenemos 180 yardas al green y 175 a pasar el bunker”, le decía Tim Tucker, caddie de Bryson DeChambeau, , en la

última jornada del US Open, mientras jugaban el torneo. A lo que Bryson respondió: “Añádele un 5% por el viento, réstale un 4% por la bajada y añádele un 2% porque el green recibe en subida”. En pocos segundos, el caddie tenía que solucionar la operación matemática y darle la cifra precisa para poder ejecutar el golpe. No se sabe si por esa ecuación o no, pero DeChambeau claramente ganó el US Open como su primer major, y de manera imponente. ¿Se dan cuenta de su idiosincrasia? httpsgolf.com

JUAN ALFREDO ÁVILA

Propietario del campo de golf La Estancia.

Por: FRANCHESCA PÁEZ Fotos: CANA Y PUNTO Locación: CAMPO DE GOLF LA ESTANCIA

Desde el 2008 en República Dominicana se ha disfrutado de un majestuoso escenario de golf que a través de los años ha sido uno de los favoritos del jugador dominicano y de múltiples turistas que lo visitan por su estratégica ubicación en La Romana.

El campo de golf La Estancia, diseñado por P.B. Dye ha ofrecido siempre un fascinante recorrido entre la deslumbrante naturaleza del lugar, con vistas al Río Chavón y un total de 7.300 metros ( 7.983 yardas) en los que se experimenta la pasión, relajación y competencia que solo un deporte como el golf puede ofrecer en una sola ronda.

Adornado por una gran propuesta inmobiliaria que además complementa y ofrece un gran estilo de vida a quienes han invertido o decidan invertir en este interesante proyecto.

Desde diciembre 2019, el campo de golf y más de 190 propiedades pasaron a una nueva administración presidida por el Dr. Juan Alfredo Ávila, actual propietario, y quien junto a un gran equipo trabajan en optimizar la propuesta de La Estancia de cara al público. Conversamos con él sobre sus planes y lo bueno por venir de este interestante proyecto.

¿DESDE CUÁNDO EL CAMPO DE GOLF LA ESTANCIA PASA FORMAR PARTE DE SUS INVERSIONES Y POR QUÉ DECIDIÓ INVERTIR EN ÉL?

Desde diciembre del año pasado decidimos fundar el Fideicomiso Vista Golf, el cual adquirió 198 propiedades dentro del proyecto La Estancia Golf & Resort, incluyendo el campo de golf y la casa club, porque desde hace más de 12 años vivimos en La Estancia y creemos en el presente y futuro de este proyecto por su ubicación estratégica y características que lo hacen único.

¿QUÉ ENCONTRÓ Y CUÁLES SON LOS PLANES QUE TIENE A CORTO Y LARGO PLAZO CON EL CAMPO?

Encontramos un campo de golf incomparable en el país, con paisajes espectaculares y un entorno único que se complementa con una interesante propuesta inmobiliaria con mucho potencial.

Los planes a corto plazo son seguir mejorando el campo de golf para que éste sea cada vez más atractivo de manera que nuestros clientes sientan la mayor satisfacción al jugar y, por supuesto, seguir invirtiendo en el desarrollo inmobiliario.

¿QUE NOVEDADES SE HAN IMPLEMENTADO POSTERIOR A LA ENTRADA DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN?

Nuestra tarea dentro del proyecto La Estancia Golf Resort es exclusivamente la de dirigir el campo de golf dentro de dicho proyecto y por supuesto los desarrollos inmobiliarios que en nuestras propiedades implementaremos.

Inicialmente estamos enfocados en optimizar los servicios que el campo ofrece. No soy muy dado a anunciar lo que haré, prefiero ir diciendo paso a paso lo ya hecho y, en estos diez meses, de lo que puedo hablarte es de un campo de golf completamente renovado en sus fairways, greenes y una casa club con su bar-restaurant “El Madero”, listo y abierto para el disfrute de la comunidad golfista dominicana.

Más adelante podría hablarte de proyectos inmobiliarios en curso una vez estos estén iniciados. La Estancia es un proyecto maduro que tiene ya todo lo necesario para el buen vivir con calidad, por lo que siéndote sincero tampoco hacen faltas muchas novedades.

En materia inmobiliaria el mundo de hoy demanda productos distintos a los que tradicionalmente conocemos, tenemos varias iniciativas en proyecto que daremos a conocer, entre ellos villas, y townhomes que el fideicomiso desarrollará de la mano con importantes firmas constructoras. Por el momento preferimos concentrarnos en el golf y en la venta de lotes desde 500 hasta 1.000 m2.

CON RELACIÓN A LAS PROPIEDADES Y TERRENOS EN LA ESTANCIA ¿CUÁL ES EL COMPORTAMIENTO ACTUAL EN CUANTO A LAS OCUPADAS, VENDIDAS Y DISPONIBILIDAD?

La Estancia está compuesta por una extensión superficial de 3.800.000 m2 de los cuales el campo de golf tiene aproximadamente un millón de metros; mi fideicomiso, además del campo, es el propietario y tiene a la venta unos 700.000 m2 en distintos lotes que incluyen 130.000 metros con aproximadamente 1.000 metros con frente al río Chavón. El resto de los terrenos del resort han sido vendidos y están en manos de particulares que lo habitan o construyen.

¿ESTÁ EN PLANES TENER UN PROFESIONAL DE GOLF PARA ASISTENCIA TÉCNICA DEL CAMPO?

Claro que sí, sus funciones serán las que tradicionalmente corresponden a un director de golf, hemos barajado varios nombres ya, de varias personas bien capacitadas y que pudieran ocupar la posición pero aún no se toma la decisión. Por el momento el campo lo estoy llevando personalmente con la ayuda de mi hijo Gustavo que es el subdirector del golf.

¿QUÉ PLANES TIENE PARA ATRAER EVENTOS LOCALES CUANDO SE REACTIVE POR COMPLETO EL GOLF EN EL PAÍS?

Gracias a Dios la aceptación de nuestro campo ha sido tal y los acuerdos que ya tenemos para el próximo año con distintas organizaciones, permitirán un fluido permanente de actividades.

¿CUÁL ES LA CONDICIÓN ACTUAL DEL CAMPO Y EN QUE SE TRABAJA PARA MANTENERLO EN EL MÁS ALTO NIVEL?

Según dicen nuestros usuarios la condición actual del campo se puede calificar de excelente, sin embargo, seguimos trabajando en la realización de verticorte, aerificación y topdressing en las áreas que lo necesite, pero para serte honesto es muy poco lo que hace falta, aunque un buen campo nunca termina de madurar y son los cambios climáticos los que determinan qué debes hacer según cada época del año.

¿CUÁL ENTIENDE ES SU MAYOR RETO EN ADELANTE EN CUANTO AL GOLF?

Mantener el campo en las condiciones físicas actuales pero, lleno de jugadores satisfechos; ¡ese es nuestro reto!

¿CUÁLES SON LAS MAYORES VIRTUDES QUE TIENE LA ESTANCIA COMO CANCHA DE GOLF?

Amigable por la amplitud de sus fairways, desafiante por lo cambiante de las corrientes del viento, de una belleza particular por la exuberancia de sus vistas al río Chavón, a la cañada y a sus lagos y muy competitivo por la calidad de sus greenes.

¿QUE TIEMPO TIENE USTED JUGANDO GOLF Y DE DÓNDE NACE ESE INTERÉS DE JUGAR ESTE DEPORTE Y ADEMÁS INVERTIR EN ÉL?

Jugando golf tengo 15 años, mi interés por invertir en él tiene su origen en el gran potencial que le veo al golf como deporte en la República Dominicana y también creo que es la plataforma para los desarrollos inmobiliarios que es lo otro que también me apasiona, todo lo cual vi en La Estancia que es donde vivo desde hace más de 12 años, como te dije.

ADEMÁS DE GOLF ¿QUÉ MÁS NOS OFRECE AHORA MISMO EL PROYECTO?

No me corresponde hablar en nombre de La Estancia Golf Resort ni de sus directores pero de verdad que sería más fácil responder si me preguntaras que NO ofrece, porque La Estancia lo tiene todo, río aquí dentro, playa, aeropuerto y anfiteatro Altos de Chavón (a solo 10 minutos), cancha de fútbol, gimnasio, todos los servicios, restaurante y lo más importante, paz y seguridad 24 horas, por supuesto, además de nuestro campo de golf. Por eso digo que la pregunta sería ¿qué falta? Yo diría, que adquieras tu lote y vengas a vivir con nosotros.

¡Feliz cumpleaños!

MARTÍN MARTÍNEZ PATRICIA ORTORI ÁNGEL GIL

3NOVIEMBRE

GERA RDO GENAO • 10 NOVIEMBRE

PABLO RODRÍGUEZ • 19 NOVIEMBRE

REYSON PIMENTEL • JHON PAUL GARRIDO

23 NOVIEMBRE

FRANKLIN MARTIN • 24 NOVIEMBRE 30 NOVIEMBRE

• DENNIS JOSÉ BATISTA GARRIDO • AMÍLCAR KALAF 3 DICIEMBRE

• ERICK GRULLÓN

3DICIEMBRE

• MARY LEDESMA 5 DICIEMBRE

• LEO SÁNCHEZ 7 DICIEMBRE 7 DICIEMBRE

• GUSTAVO BETANCES (PADRE) • LISSETTE LÓPEZ NIETO

10 DICIEMBRE 12 DICIEMBRE 15 DICIEMBRE 18 DICIEMBRE

CELEBRAMOS JUNTO A TI UN DÍA MÁS DE VIDA LLENO DE SALUD, EMOCIÓN Y MEJORES SCORES.

ROSARIO PÉREZ BREA ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍN MARTÍNEZ JINNETTE INOA

2NOVIEMBRE

RADHAMÉS PEÑA 3 NOVIEMBRE

PATRICIA ORTORI 3 NOVIEMBRE

ÁNGEL GIL 7 NOVIEMBRE

GERARDO GENAO

9NOVIEMBRE 10 NOVIEMBRE

PABLO RODRÍGUEZ 19 NOVIEMBRE

REYSON PIMENTEL 23 NOVIEMBRE

24 NOVIEMBRE 30 NOVIEMBRE

TORNEO AM RESORTS

Segundo encuentro de golf de la cadena hotelera

Este año, bajo el nombre “Golf Get Together”, los ejecutivos de la importante cadena hotelera AMResorts, junto a Unlimited Vacation Club (UVC) y Amstar realizaron un encuentro de golf que sirvió como escenario de integración de las empresas hermanas pertenecientes a Apple Leisure Group.

El Cocotal Golf Course fue el campo elegido para llevar a cabo la reunión de golf de la que fue partícipe Daniel Hernández, vicepresidente regional de Operaciones en República Dominicana de AmResorts; Luis Núñez, director comercial; Jorge Puente, gerente general de Dreams Punta Cana y Chad Knowles, director regional de Unlimited Vacation Club.

FIEBRE DE GOLF

Activo durante el 2020

El campo de golf The Links en Casa de Campo fue el escenario encargado de ofrecer competitividad a los más de 60 jugadores que se dieron cita en la tercera de cinco paradas que tiene el FDG Golf Tour en su calendario 2020.

El torneo competitivo que es organizado por el medio Fiebre de Golf y su director Félix Olivo, en esta ocasión, se jugó por golpes individualmente (Stroke Play) con un gran “pool” como uno de los principales atractivos, que se dividió equitativamente entre las categorías con trofeo al campeón de cada una de ellas.

v

FDG GOLF TOUR

Continua la Fiebre de golf

El campo de golf The Links en Casa de Campo fue el escenario encargado de ofrecer competitividad a los más de 60 jugadores que se dieron cita en la tercera de cinco paradas que tiene el FDG Golf Tour en su calendario 2020.

El torneo competitivo que es organizado por el medio Fiebre de Golf y su director Félix Olivo, en esta ocasión, se jugó por golpes individualmente (Stroke Play) con un gran “pool” como uno de los principales atractivos, que se dividió equitativamente entre las categorías con trofeo al campeón de cada una de ellas.

This article is from: