ENCARTE ESPECIAL
web.com TOUR
Dos aĂąos que escribieron la mejor historia del golf dominicano.
Palabras del Vicepresidente INICIAMOS UNA GRAN HISTORIA
C
on gran pasión y esmero el Grupo Puntacana decidió asumir en el 2015 un gran compromiso frente al país para fortalecer la imagen de República Dominicana como el destino principal del golf en el Caribe y ofrecerles a los aficionados de este deporte tener en su tierra uno de los más prestigiosos circuitos profesionales sobre los fairways del campo de golf Corales. El Corales Puntacana Resort & Club Championship , primer evento del web.com TOUR que se juega en el Caribe, ha sido la antesala y el inicio de una gran historia para el golf profesional en nuestros campos en Puntacana Resort & Club. Durante dos años hemos realizado con éxito dos grandes eventos, cumpliendo con los estándares de entidades tan exigentes como el PGA y superando las expectativas del público local e internacional que sigue este deporte en todo el mundo. Es la razón por la que agradecemos el apoyo de jugadores y patrocinadores por formar parte de este gran proyecto, que cerramos, en este 2017, con satisfacción pues hemos decidido continuar yendo por más y elevar un nuevo peldaño, al traer en 2018 a Puntacana el
principal circuito norteamericano de golf profesional masculino: el PGA TOUR, que por primera vez toca suelo dominicano. El torneo Corales Puntacana Resort & Club Championship del web.com TOUR hará la transición al PGA TOUR cuando comience la próxima temporada. Contar con este importante evento es parte de las estrategias que ha venido desarrollando Puntacana Resort & Club para posicionar a República Dominicana entre los mejores destinos de golf. Ya somos el principal destino del Caribe y con los excelentes campos de golf que tenemos, premiados mundialmente, podemos llegar a ser el gran referente de Latinoamérica. Por delante nos quedan nuevos retos que superar y nuevos logros que conquistar con un evento del tour más importante de golf en el mundo y el primero en celebrarse en el país.
Frank Elías Rainieri Vicepresidente de Grupo Puntacana
Un encarte especial de GOLF VIEW SRL. para el Grupo Puntacana. Copyrigth 2017. Fotografías: Golf View / Jorge Allocco • Diseño: Woods Design Group www.golfview.com.do • Twitter: GolfViewMag • Facebook: Golf View • Instagram: GolfViewMag Calle 5ta no.03 El Milloncito. Tel.809.534.2842
QUÉ ES EL Fundado en 1990, propiedad y operado por el PGA TOUR, el web.com TOUR continúa identificando aquellos jugadores que están listos para competir y ganar en el escenario más grande de golf, el del PGA. Es la antesala del PGA TOUR y el segundo circuito más importante del golf profesional masculino en los Estados Unidos. Con sede en ese país, el reconocido circuito acoge a golfistas profesionales que aspiran llegar al PGA TOUR o que lo han hecho pero no han conseguido suficientes puntos de FedEx Cup para permanecer en ese nivel. Aquellos que logren ubicarse en el top 25 de la lista de ganancias al final del año del web.com TOUR se les otorga membresías PGA TOUR para la próxima temporada. • En 2013, este circuito se convirtió en la ruta al PGA TOUR con las 50 tarjetas disponibles a través del web.com TOUR y de sus cuatro eventos de las finales. • Se convirtió en el patrocinador principal del TOUR el 27 de junio de 2012. • Hay en curso un acuerdo de 10 años (hasta el 2021).
• El tour termina su 28° año de competencia en 2017. • Tres de cada cuatro miembros del PGA TOUR son ex alumnos del web.com TOUR. Ex alumnos del TOUR han ganado 421 títulos del PGA TOUR, incluyendo 21 Majors y cinco Players Championships. • El PGA TOUR, a través de los esfuerzos de sus giras y sus torneos, patrocinadores, jugadores y voluntarios, superaron los US$ 2.000 millones en donaciones caritativas en enero de 2014. En 2015 el PGA TOUR y representantes del Puntacana Resort & Club anunciaron en la sede del PGA TOUR que el web.com TOUR tendría en 2016 el primer torneo en República Dominicana. El “Corales Puntacana Resort & Club Championship” fue el primer torneo del web.com TOUR en la República Dominicana y el primero disputado en cualquiera de las islas del Caribe.
MANUEL SAJOUR DIRECTOR EJECUTIVO DE MERCADEO GRUPO PUNTACANA ¿Cómo surge la relación entre Puntacana Resort & Club y el PGA? La relación surge cuando empezamos a negociar una parada del web.com TOUR en nuestro campo de golf Corales en el año 2015. Es una relación bien estrecha, por la buena gestión y organización que logramos en los dos primeros años del web.com TOUR. Luego nos dan la noticia que estamos elegibles para hacer un PGA del calendario 2017-2018 puntuable para el ranking mundial y la Fedex Cup.
¿Cuál es la visión que tienen como grupo al momento de invertir en eventos como el web.com TOUR y traerlo al país? La visión de la empresa es seguir fomentando áreas en el sector turístico donde podamos elevar no solo Puntacana Resort & Club sino la zona de Punta Cana y poder colocar nuestros campos de golf y la oferta hotelera en el mapa mundial.
De las exigencias del PGA ¿Cuáles fueron los requisitos más difíciles de cumplir en estos dos años? Si te refieres al web.com TOUR todo fluyó excelente, fue una experiencia gratificante gracias al control y al trabajo en equipo, eso fue parte de lo que hoy nos permite llevar el evento a otro nivel. Uno de los puntos retadores del proceso fue lograr integrar las actividades sociales al concepto de un campeonato profesional ya que cuando hablamos de un PGA todo debe ser dentro de un marco que no interrumpa el evento.
¿Cómo resumes la experiencia para Puntacana Rersort & Club con la celebración de estos dos grandes eventos?
4
GOLF VIEW
Resumo la experiencia con dos palabras INOLVIDABLE y RETADORA. Se trabaja mucho, pero cuando amas lo que haces, todo se hace más fácil. Claro está que este nuevo PGA es un reto con más exigencias, pero estamos preparando todo para que el evento sea un éxito.
¿Qué opinas del público local y su interés en asistir y apoyar eventos como este? El público local apoyó bastante, las asociaciones de golf y los clubes nos apoyaron, pero entiendo que el público nacional debería sacar un tiempo extra para poder disfrutar de estos eventos ya que se diferencian de los torneos de golf que conocemos, en los torneos profesionales se disfruta el ver y seguir el juego de tu golfista preferido. Queremos que asistan todos y en especial los jugadores amateurs para que pueda ver la logística de un evento a este nivel y también para apoyar a los golfistas locales que tendrán la oportunidad de jugar y representar al país.
¿Cómo han sido los resultados en materia de proyección internacional y el posible impacto a Puntacana Resort & Club y su campo de golf Corales tras la celebración de estos grandes eventos? La platoforma PGA asegura, de una forma inmediata, una exposición mundial envidiable, hemos obtenido muchos reconocimientos y proyección que nos han colocado en las miradas del mundo y ahora con el primer PGA en el país tenemos más golfistas interesados en venir a jugar un campo de golf con las especificaciones de un PGA.
¿A pesar que Puntacana Resort & Club tiene metas claras con su proyección internacional, que tanto interés ha generado el evento localmente y sobre todo en el empresariado dominicano? Muy buena pregunta. Ya estamos trabajando con las empresas locales para contemplar la oportunidad que sean patrocinadores; hasta ahora los que nos han apoyado con el web.Com TOUR están dispuestos a seguir haciéndolo, pero se necesita mucho más cuando se está realizando una inversión millonaria para colocar a nuestro país “en boca” de los golfistas internacionales. Estamos seguros que recibiremos apoyo de todas las entidades privadas y estatales para que este evento se mantenga por largos años en nuestro país.
En cuanto a organización ¿cómo es el engranaje para estos dos años el Corales Puntacana Resort & Club Championship en cuanto a tiempo de montaje, cantidad de personal local, cantidad de voluntarios, personal extranjero, qué tanto se involucra la PGA en el montaje del evento en sí? El personal del PGA no se involucra en montajes, nosotros somos los responsables de ejecutar toda la logística. Ellos solo verifican que esté acorde al evento y que las necesidades de los jugadores y caddies cumplan los estándares requeridos. En cuanto a números de personal, estimamos una cantidad de voluntarios alrededor de 100; personal del PGA para llevar este evento 12; empresa Golf Link para manejar voluntarios y transfer del campo al área de práctica y/o al hotel, en total unas 10 personas; en el Driving Range y Starters unas 10 personas más. Es un evento complejo y se necesita de mucho apoyo de voluntariado, por eso estamos desde ya trabajando en el plan para el próximo año. Todo esto es sin contar el personal de la empresa que apoya y los diferentes departamentos.
PUNTACANA RESORT & CLUB VA POR MÁS
Puntacana Resort & Club nos sorprendió con el anuncio de que trae un evento del PGA TOUR en 2018, lo que dejó claro que el contrato por tres años con el web.com TOUR, cambió apenas con dos torneos celebrados para traer un evento del PGA.
¿Cuéntanos cómo surge esa grandiosa idea de ir por más de lo mejor del golf mundial ¿Se trató de una oportunidad? No fue una oportunidad, simplemente vieron la gran labor que se hizo en el web.com TOUR y nos comunicaron que querían traer un evento del PGA a RD y que debía ser en Corales. Estaban abriendo una nueva fecha en febrero y nos la ofrecieron. Para esa misma temporada hay dos eventos Match Play en los cuales jugarán los primeros 84 jugadores y en el de marzo jugarán los primeros 60 jugadores, lo que nos da mejor “field” a nosotros en marzo de los 60 ranqueados en el PGA en adelante.
¿Qué busca Puntacana Resort & Club y cuáles son sus expectativas tras incursionar en el más importante circuito profesional de golf del mundo? Posicionamiento de nuestra marca Puntacana Resort & Club y campos de golf en el mundo; y que reconozcan a Punta Cana como el destino de playa y golf más importante del país y el Caribe.
¿Qué tanto crece el compromiso que asume el Puntacana Resort & Club con el PGA al elevar a un circuito superior, tanto en términos económicos, como de montaje, cobertura mediática, expectativas, llegada de más estrellas del golf y todo lo que abarca este nuevo reto? Es un compromiso muy grande para nuestra empresa. El montaje es mucho más exigente que en el web.com TOUR, aquí los jugadores vienen con sus familiares y la logística es mayor. El escenario de la prensa requiere estar equipado con tecnología de punta; Golf Channel tiene un campamento para ellos, los oficiales de reglas también, es un evento que mueve mucho montaje operativo y debemos estar atentos porque estos son los detalles que hacen que el evento muestre profesionalidad. Económicamente es una bolsa de US$ 3.000.000. Es una inversión millonaria que nos beneficiará a todos y al país como destino. En adición a la bolsa se agregan todos los costos operativos del proceso. Comercialización y distribución. Estamos esperando jugadores del puesto 60 del ranking en adelante tales como: Luke Donald, web Simpson, Jim Furyk, Camilo Villegas, Erniel Els, Vijay Shing, entre otros que seguramente vendrán a disfrutar de un clima agradable y un ambiente de golf de los mejores del mundo.
GOLF VIEW
5
CAMPO DE GOLF
CORALES El terreno de golf dominicano para los grandes del mundo
Sobre los fairways de esta joya de Tom Fazio, República Dominicana deja estampada una historia en el golf profesional mundial. El campo de golf Corales ha sido el principal protagonista durante dos años tras ser elegido por el PGA como el terreno ideal de juego para dos de sus grandes eventos en sus más recientes temporadas del web.Com TOUR; su diseño, belleza y niveles competitivos se corresponden a las exigencias de esta gran entidad regidora del golf mundial para hacer posible el “Corales Puntacana Resort & Club Championship”. Acantilados rocosos, arrecifes de coral, una encantadora brisa tropical y el azul del amplio mar Caribe, son sólo algunos de los elementos que nunca olvidará ningún jugador ni espectador de golf luego de recorrer “Corales”, el segundo construido, después de “La Cana”, de los tres campos que en su totalidad componen la exclusiva propuesta de golf de Puntacana Resort & Club. El campo, que comenzó a construirse en 2006 y fue inaugurado en abril del año 2010, fue diseñado por el afamado arquitecto Tom Fazio, mientras que los jardines estuvieron a cargo
6
GOLF VIEW
del mundialmente famoso paisajista español Jesús Ibáñez. La fusión de estas dos visiones dieron como resultado un conjunto dramático de vistas cautivantes, hoyos laterales en los acantilados oceánicos, terrenos ondulados y greens al borde de un lago de agua salada, que acapara la atención del golfista más concentrado. Con 6.858 metros (7.500 yds), desde las salidas de Championship y cuatro salidas adicionales: “Fazio”, “Corales”, “Advantage” y “Forward” , este campo par 72 posee una combinación de hoyos cortos y largos que se juegan tanto con el viento a favor como en contra. Seis de sus dieciocho hoyos están al borde del mar y los últimos tres, denominados “El codo del diablo” (Devil´s Elbow), fueron diseñados para ser un reto a la destreza del golfista en la parte final de su recorrido, posicionándose entre los hoyos finales más espectaculares y difíciles en el mundo.
Para crear ondulaciones en varios lugares del campo, el diseñador Fazio hizo remover 1,3 millones de metros cúbicos de tierra y corales que hoy lo enorgullecen de ofrecer hoyos memorables al lado del mar. El hoyo 7, par 5, por ejemplo, es un “dog leg” a la derecha que luego llega al green en dirección al mar Caribe. Todo el largo del hoyo 17 , par 3, está colgando de un precipicio, y el excitante reto termina en el hoyo 18, par 4 , que da vuelta al promontorio y requiere de un tiro dramático sobre la bahía rocosa y turquesa de los corales. Luego de un placentero recorrido cautivado por el azulado del mar e intensificado por las múltiples trampas y la variedad de los diseños de cada hoyo, el último de estos es una inolvidable forma de terminar la ronda; fue diseñado en forma conjunta por Fazio y el presidente y cofundador de Puntacana Resort & Club, Frank Rainieri, y es considerado por el mismo Fazio como uno de los hoyos finales más desafiantes y emocionantes que ha creado. Tiene un increíble tiro doble, que desafía al más ávido de los golfistas, y reta a los jugadores atreverse a lanzar por encima del océano y acantilados empedrados de la bahía de corales hacia la calle del otro lado. Esta cancha de cualidades únicas ha sido premiada en múltiples ocasiones por las virtudes que le hacen destacarse mundialmente, incluyendo su impresionante diseño de la mano de Fazio, quien ha ganado la reputación como uno de los diseñadores de campos de golf más reconocidos en el mundo y frecuentemente por crear campos galardonados. Anidado a lo largo de la costa norte del resort y situado en la cima de los acantilados y caletas frente al mar, la ubicación de Corales es ideal para disfrutar una ronda de golf rodeado de la esencia misma del esplendor caribeño. Fazio escogió con sus propias manos el área del green y de las calles para crear un inolvidable y único campo frente al mar, no con vista al mar, sino uno de esos campos donde usted no puede dejar de ver y jugar. Corales cuenta además con la particularidad de ser diseñado con sistemas de riego que ahorran agua y extensos sistemas de drenaje con la intensión que el campo no perturbe el medio ambiente de la zona.
Acerca de Puntacana Resort & Club Con casi cinco kilómetros (tres millas) de magníficas playas de arena blanca y 45 hoyos de golf de campeonato, el campo, de 1,60 km2 (15.000 acres), del Puntacana Resort & Club es el hogar de unas de las mejores a de playa y golf del Caribe y es de fácil acceso a través del aeropuerto internacional de Punta Cana. El complejo cuenta con una sobria elegancia, privacidad y un servicio personalizado sin igual, por lo que es uno de los destinos favoritos entre los líderes internacionales y personalidades de renombre.
GOLF VIEW
7
CAMPEONES:
2016 Dominic Bozelli 2017 Nate Lashley US$ 625k
PROFESIONALES
IMPACTO MEDIATICO*
VISITAN RD
internacional
*Más de 270 fuentes y de 500 artículos
EV TEL ISI
VISTA
M I
57
52
50
20
6
20
55
45
CANAL GOLF 17 GOLF + 15
prensa escrita
Totales de rondas Menos de 70 Bajo Par Even Par Sobre Par 80 o más
193 304 39 104 2
2016: 72 voluntarios del Puntacana International School y el Politécnico Ann & Ted Kheel 2017: 72 voluntarios y 11vo y 12vo del Puntacana International School.
medios locales
DIGITALES
TV
45
20
REVISTAS
12
(en millones)
audiencia
220 343 44 64 0
1. 5
RE
ENSA PR
9
ITAL IG
D
Totales de rondas
S
TU R A S
2017 2016
N
EC
RESULTADOS
2. 5
O N E S DE L LL
EN 2016 Y 2017
Menos de 70 Bajo Par Even Par Sobre Par 80 o más
MILLO
D E VI E W S
Dominicanos
.5
ES
6
15 PAÍSES
AS
JUGADORES
16 PAÍSES
R TU
JUGADORES
164
ÓN
LONES MIL D
154
MI LL
ES DE LEC ON
2016 2017
3.5
UDIENCI A EA
MÁS DE 360 JUGADORES EN 2 AÑOS
PERIÓDICOS
43
RADIO
6
Opiniones sobre CORALES PUNTACANA RESORT & CLUB CHAMPIONSHIP web.com TOUR
Rafael Villalona: La Federación Dominicana de Golf, y los golfistas en general, agradecen a don Frank Rainieri y al grupo Puntacana de traer al país un evento de calidad como es el web.com TOUR y de darle la oportunidad a nuestros jugadores juveniles de poder competir en un clasificatorio para representar el país en dicho evento elevando la calidad competitiva en su desempeño de juego tanto en el aspecto técnico como psicológico, además de proyectar el país en millones de hogares del mundo como un destino turístico del golf.
Salvatore Bonarelli: Quiero felicitar a la familia Rainieri y al Grupo Puntacana por la celebración del web.com en nuestro país. Una vez más, Grupo Puntacana dio cátedra de cómo organizar grandes eventos mezclando la buena organización y la excelente convocatoria. Como patrocinadores, en nombre de Mitre, nos sentimos muy honrados de haber apoyado esta iniciativa, ya que este torneo sirvió de plataforma para lo que viene, que es la celebración del primer torneo de la PGA en nuestro país, razón por la cual debemos de sentirnos todos muy orgullosos. GPC puede seguir contando con el apoyo incondicional de la familia Bonarelli Caminero.
Franchesca Páez: Traer el web.com TOUR al país ha sido sin dudas una de las mayores apuestas que se ha hecho en favor de nuestro golf y la proyección de nuestra isla internacionalmente en materia de este deporte. Aplaudo la iniciativa de Grupo Puntacana y la familia Rainieri de ir tras lo mejor. No solo con un campo de primera, con condiciones para atraer a los mejores del mundo, sino con un evento del web.com TOUR y ahora con el PGA TOUR estadounidense en nuestra tierra. Tener estos eventos en el país no solo nos posiciona como un potente destino de golf ante el mundo sino que marca la historia del desarrollo de este deporte en nuestra isla haciendo realidad el sueño de muchos dominicanos
Andrés Vanderhorst: Para el turismo dominicano, motor económico del país, el golf es el deporte de más valor agregado por lo que ha representado en términos de inversión extranjera directa en inmobiliaria y el gasto diario por turista. Tener por primera vez un evento del PGA luego de dos años de éxito del web.Com es un logro no sólo para el Grupo Puntacana sino para el país.
WEB.COM TOUR 2016 Emociรณn y euforia en una primera experiencia
Dominic Bozzelli.
Amigos y familiares durante la premiaciรณn.
Expectadores disfrutando del torneo. 10
GOLF VIEW
FOTOS: JORGE ALLOCCO Y GOLF VIEW
Swing de Blake Adams.
Concentraciรณn en el campo de golf.
P
úblico de todo el país, prensa nacional e internacional se movilizaron hasta los fairways del campo de golf Corales para disfrutar de cerca la primera experiencia del web.Com TOUR en República Dominicana. Decenas de jugadores de talla mundial entraron en competencia y todo fue presenciado por aficionados a este deporte que recorrieron el campo, entre amigos y familiares, para vivir las emociones del retador juego.
Jugadores y caddies.
Listo para golpear la bola.
Frank Elias Rainieri y Germán Calle.
Stephan Jaeger.
Drive frente al hoyo 8. GOLF VIEW
11
PROAM 2016
Los amateurs tuvieron su espacio
FOTOS: JORGE ALLOCCO Y GOLF VIEW
Los jugadores amateurs locales tuvieron la oportunidad de hacer equipo con algunos de los profesionales que pertenecían al total de los inscritos al evento en un día de golf previo a la competencia. Pisar el mismo suelo donde en pocos días se enfrentarían los protagonistas del web.com, fue un gran lujo para quienes formaron parte del ProAm 2016.
R. Ruiz, José Andrés Medina, Kyle Thompson, Isaac y Renan Vanderhorst.
Richy Werenski, Patrick Hafner Antonio Olivo, Heather Hafner y Julie Lohrmawn.
Yoshiro Iguchi, Salvatore Bonarelli, Matt Atkins, Giancarlo Beras-Goico y Andrés Marranzini.
Luis Villanueva, Enrique Fugaz, Sebastián Muñoz, José Arata y Germán Calle. 12
GOLF VIEW
Enrique Rodríguez, Kevin Rodríguez Casimiro Richiez, Roger Sloan y Matias Mut.
Luis García Marion Landais, Antoun Evangelista, Jorge Victoria, Bhavik Patel y José Miguel Veras Amiama.
HOYO 19
Zona exclusiva para visitantes
Laura Cabrera y Fabio Valenzuela.
Ana Olive y María Durán.
Frank Elías Rainieri, Bill Caifee, José Arata y Germán Calle.
Enrique Valverde, Alexis Santana y Ernesto Vitienes.
Hilda Piña, Janet Desangles, Mayra Abreu y Bielka Piña.
E
l público del Corales Puntacana Resort & Club Championship tuvo también su hoyo, en todo momento fueron agasajados, en una zona exclusiva, donde los patrocinadores y anfitriones garantizaron múltiples atenciones que refrescaran su experiencia en el torneo. En un ambiente de camaradería, familiar y con la destacada presencia de empresarios dominicanos esta zona se convirtió en un espacio de esparcimiento desde donde se disfrutó cada detalle del juego.
Ángel y Lourdes Pérez junto a Elena Fernández de Pérez. GOLF VIEW
13
PROAM 2017: Encuentro
entre profesionales y amateurs
1er lugar PROAM: Frank Rainieri y Frank Elías Rainieri entregan a George Wainer, Carlos Kumec, Víctor Báez y Eddy Ureña.
Walter Zemialkowski, Peter Nielsen, Bo Kaspenser y Greg Strait.
2do lugar PROAM: Jesús Jaramillo, Juan Quintero, Julio Villamizar y Diego Maya.
Frank Rainieri, Leslie Kheel y Robert Kheel.
Matt Cooper, Tyler Dennis, Alberto Abreu, Frank Comito y John Wolf. 14
GOLF VIEW
Francesca Rainieri, Martín Ross y Manuel Sajour.
J
ugadores amateurs tuvieron el privilegio de jugar con los golfistas profesionales que se dieron cita en el Corales Puntacana Resort & Club.
Frank Elías Rainieri y Frank Rainieri.
Luis Migoya, Eddy Ureña y Leo Sánchez.
José Veras, Johan Yarull, Miguel Yarull, Osiris Marchena, Raúl Linares y Pedro Valdéz.
Gustavo Aguilar, Carlos Lizarazo, Diego Valencia, Fernando Quiroz, César Lombana y Julio Villamizar.
Melvio Soto, Salvatore Bonarelli, Andrés Marranzini y Mario Álvarez.
Marcel Olivares, César Rodríguez, Frank Rainieri y Mario Abreu. GOLF VIEW
15
Acción en Corales
L
a acción no se hizo esperar y los profesionales que vinieron en busca del preciado trofeo del Corales Puntacana Resort & Club, entregaron lo mejor de su golf, en una retadora cancha acondicionada para ofrecerles una experiencia de primera sobre un terreno difícil de vencer. Desde el primer día, la República Dominicana fue foco de atención para los amantes del golf y seguidores de este deporte en todo el mundo.
Equipos Mercadeo y RRPP Puntacana Resort & Club
16
GOLF VIEW
Prácticas de golf con Charlie Saxon y Bobby Gates en el Politécnico Ann y Ted Kheel
Responsabilidad Social Selfie con los profesionales de golf.
Aprendiendo el posicionamiento del palo de golf.
Los profesionales de golf comparten con los niños.
Los estudiantes del Politécnico luego de una enriquecedora clínica de golf. GOLF VIEW
17
Nate Lashley
Ganador del Corales Puntacana Resort & Club Championship 2017
T
ras cuatro días de seguimiento y emoción con el juego de los profesionales que se dieron cita en el Corales Puntacana Resort & Club Championship, los visitantes y prensa de todo el mundo presenciaron el gran final donde el estadounidense Nate Lashley se convirtió en campeón. El jugador terminó el torneo con un total de 268 golpes (-20) con el que pudo obtener el triunfo ante el argentino Augusto Núñez quien fue su escolta con 269 (-19). Seth Reeves, Tyler Duncan y el favorito del público, “Rafa” Campos, terminaron con 270 impactos (-18) compartiendo el tercer lugar. “No hay palabras para expresar lo que siento. Estoy muy contento y me siento muy afortunado de poder estar aquí, de estar jugando tan bien, y de haber ganado esta semana, dijo Lashley.
18
GOLF VIEW
En su primera participación en Punta Cana, Lashley, de 34 años y oriundo de Scottsbluff, estado de Nebraska, jugó 66 hoyos impecables y consecutivos en el Corales Golf Club. Estaba con dos golpes sobre el par del campo, tras completar los primeros seis hoyos del torneo, que es a partir de ahí que comienza su excelente juego hasta que logra colocarse y empatar el quinto lugar al final de la tercera ronda. Y así fue, ya que al lograr 22 birdies le sirvió para llevarse el premio de US$ 112.500 que estaba estipulado para el ganador. Lashley ahora está a solo un paso para lograr su sueño, pues con este triunfo, se sitúa en el segundo lugar (estaba 24) en la lista clasificatoria. “Simplemente voy a tomar las cosas semana por semana y, claro, un triunfo te da un gran apoyo para llegar al PGA TOUR y simplemente espero poder continuar jugando bien el resto del año y el que viene en el PGA TOUR”.
GOLF VIEW
19
PGA TOUR
EVENT
MARZO 19-25, 2018
+ INFO: 809.959.2222 www.puntacana.com/coraleschampionship #coraleschampionship
Jim Furyk Eligible to appear