SAFURA
Colecciรณn 2021
!
SAFURA 2021 DiseĂąadores Elizabeth Montoya Beira Reyes Sergio Sandoval Maria Sevilla
ÍNDICE
SAFURA
Oferta de valor
4
Guía de uso
6
Características técnicas
8
Colección Selva
9
Colección Océano
14
Colección Sabana
19
Colección Tundra
24 3
Experiencia y Calidad
Presentamos una alianza con la empresa Cerámicas Contemporáneas la cual cuenta con más de 15 años de experiencia en los cuales se han dedicado a la fabricación de pisos cerámicos con la misión de satisfacer y superar las expectativas de los clientes.
4
Siempre velando por brindar la mejor calidad de materiales y diseños para la elaboración de sus pisos junto con un buen servicio a todos sus clientes para ofrecer la mejor calidad y experiencia posible.
SAFURA
Conciencia Ambiental
Somos attractive sensation una empresa 100% comprometida con la sustentabilidad del medio ambiente, con el fin de proteger, conservar y garantizar su equilibrio en el presente y futuro, asimismo, velamos por el cumplimiento y respeto de la legislación ambiental.
Nos preocupamos por utilizar energía renovable en nuestras plantas de creación y diseño para un buen consumo y cuido del medio ambiente, junto con planes de reciclaje y uso de materiales reciclados para la confección de algunos de nuestros productos como este catálogo.
SAFURA
5
GUÍA DE USO Ilustración de Piso
Nombre del Piso Medidas de Pisos
Ilustración Medidas
Simbología Características Técnicas
6
SAFURA
Baldosas de los pisos de la colecciรณn
Cรณdigo del Piso
Cรณdigo de los colores
Colores presentes en las baldosas
SAFURA
7
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
8
GRUPO Bla (GL) Absorción de agua NORMAS DE ENSAYO VALORES PRESCRITOS GROUP Bla (GL) Water absorption STANDARD VALUE REQUIRED GROUPE Bla (GL) Absorption d´eau NORMES D´ESSAI VALEURS PRESCRITES
VALOR MEDIO AVERAGE VALUE VALEUR MOYENNE
Características dimensionales Dimensional features Caractéristiques dimensionnelles
ISO 10545-2
Cumple la norma Conforms to standard Satisfait a la norme
Absorción de agua Water absorption Absorption d´eau
ISO 10545-3
Resistencia a la flexión Modulus of ruptura Résistance a la flexion
ISO 10545-4
Resistencia a la abrasión profunda Resistance to deep abrasion Résistance a l´abrasion profonde
ISO 10545-6
Dilatación térmica lineal Linear thermal expansió Dilatation thermique linéaire
ISO 10545-8
Método de ensayo disponible -6 -1 Test method available <7,0 x 10 C Méthode d´essai disponible
Resistencia al choque térmico Thermal shock resistance Résistance au choc thermique
ISO 10545-9
Método de ensayo disponible Resiste Test method available Resists Méthode d´essai disponible Résiste
Resistencia a la helada Chemical resistance Résistance au gel
ISO 10545-12
Método de ensayo disponible Resiste Test method available Resists Méthode d´essai disponible Résiste
Resistencia química Chemical resistance Résistance chimique
ISO 10545-13
Método de ensayo disponible Test method available Test method available Mínimo UB Minimum UB
Cumple la norma Coforms to standard Satisfait a la norme Clase UA Clase UA Clase UA
Resistencia a las manchas Chemical resistance Résistance aux taches
ISO 10545-14
Mínimo clase 3 Minimum class 3 Minimum classe 3
Cumple la norma Conforms to standard Satisfait a la norme
Resistencia a las manchas Slip Resistance Résistance au glissement
DIN 51130 DIN 51097 UNE-ENV 12633 ASTM C 1028
SAFURA
0,1%
< 0,5%
2 > 35 N/mm
35 - 45 N/mm2
> 1300 N
1800 - 2500 N
Máx. 175 mm
3
110 - 130 mm
3
Según Modelos According to models Selon modéles
SELVA
Capucinus Cantu Lora 9
CAPUCINUS 120x120 cm
10
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
CANTU 120x120 cm
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
11
LORA 120x120 cm
12
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
CÃ&#x201C;DIGOS Piso: SE1031 3D3F3D
ADA483
EFE7B6
Piso: SE1032 2E2E2E
ED8231
E4D42D
Piso: SE1033 57A155
D0C52E
F3F2E7
SAFURA
13
OCÃ&#x2030;ANO
Tibu Mako Atlantis Coenobita 14
TIBU MAKO 120x120 cm
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
15
ATLANTIS 120x120 cm
16
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
COENOBITA 120x120 cm
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
17
CÃ&#x201C;DIGOS Piso: OC2021 007787
4C6670
408CA1
Piso: OC2022 62BBD9
2E645C
12A5BE
13649B
8DAABC
1F8A8A
Piso: OC2023 251C19
F64E0B
A6281D
18
SAFURA
SABANA
Ecus Bohemi Leo Persica Panthera Pardus 19
ECUS BOHEMI 120x120 cm
20
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
LEO PERSICA 120x120 cm
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
21
PANTHERA PARDUS 120x120 cm
22
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
CÃ&#x201C;DIGOS Piso: SA3132 7B7573
B2B0A7
1A191A
Piso: SA3133 8C694B
C96321
B38353
Piso: SA3134 CE8840
000000
SAFURA
23
TUNDRA
Briophyta Montem Nix Carmelia 24
BRIOPHYTA 120x120 cm
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
25
MONTEM NIX 120x120 cm
26
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
CARMELIA 120x120 cm
90x90 cm
SAFURA
75x75 cm
60x60 cm
27
CÃ&#x201C;DIGOS Piso: TU4232 909710
8B6B36
BFBDB4
600E1F
4C443D
Piso: TU4233 D7DCDF
77746F
7E8F99
B4A48B
Piso: TU4234 755927
393430
8A3F18
C38A1F
57521B
28
SAFURA
SAFURA 2021
Av Central, Calle 1 Heredia, Costa Rica attractive.sensation @gmail.com www.attractivesensationscr.com +506 2534-5918
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Fundamentos de diseño
Grupo 1
Profesor:
Donald Granados
Caso Final Entrega 1
Design Brief Catálogo de Pisos
Integrantes
Elizabeth Montaya Marin 2020426249
Beira Reyes Perez 2018102459
Sergio Sandoval Herrera 2020100410
María José Sevilla Moreira 2020122147
II Semestre
2020
Design Brief
Catรกlogo
de Pisos Por
Público meta Este catálogo va dirigido hacía profesionales como arquitectos, diseñadores de interiores y agentes inmobiliarios, los cuales necesitan un tipo de información más detallada y específica sobre los contenidos presentes en el catálogo y a su vez que busquen pisos con estilos únicos como los que presenta este catálogo con pisos que presentan el estilo de arte islamico.
Agente inmobiliario
El catálogo debe presentar las especificaciones necesarias, tipo de información relevante y alta calidad que buscan los profesionales, debido a la exigencia que se les pide en sus trabajos y proyectos por parte de sus clientes.
Arquitectos
Diseñador de
interiores 3
Público meta
Arquitecto
Necesidades
Necesita encontrar pisos de alta calidad aptos para sus proyectos que cumplan la expectativa de sus jefes y clientes, con las especificaciones necesarias para usarlos en las construcciones y a su vez que presenten la sensación de artes islamicos para proyectos personalizados.
Motivaciones
Le motiva ejercer su profesión, innovar y crear diferentes edificaciones de todo tipo cada vez superandose en sus diferentes proyectos y con diferentes materiales que le den ese toque único. Monica Artavia Gomez
38 años
Arquitecta de una constructora privada
¿Quien soy?
Es una profesional con más de 12 años de experiencia la cual se encarga de la construcción de edificaciones para una constructora, cuyos proyectos son de alta calidad gracias a su conocimiento en materiales.
Miedos
Le preocupa no poder cumplir con sus proyectos y las expectativas de sus clientes por lo que siempre busca dar resultados fuera de lo común que sorprendan y le agraden a sus clientes.
Metas
Su meta es lograr ser una de las arquitectas más reconocidos de su entorno, por el tipo de trabajos que realiza los cuales presentan un estilo único propio.
4
Público meta
Agente inmobiliario
Necesidades
Debido a su labor necesita tener un conocimiento amplio sobre los detalles de los bienes inmuebles que le presentara a sus clientes por lo que utiliza los catálogos para obtener información sobre estos, como con los pisos.
Motivaciones
Su trabajo junto con su familia son sus motivaciones principales desea dar lo mejor de sí en lo que hace, por lo cual, se mantiene informada y en busca de diferentes detalles o epecificaciones que puedan presentarse en los bienes inmuebles.
Verónica Vega Quintero
Miedos 30 años
Dentro de sus miedos esta el perder su Agente inmobiliario en una empresa de trabajo o no llegar estar a la altura, bienes raices
afectando a su familia, por lo cual procura siempre estar atenta e informada sobre los ¿Quien soy? temas relevantes en su labor. Trabajadora con 5 años de experiencia la Metas cual se encarga del asesoramiento a personas que desean adquirir bienes Entre sus metas está ser exitosa en el inmuebles, sobresale por su alto ámbito laboral y poder brindarle a su conocimientos en aspectos específicos de familia una calidad de vida adecuada. viviendas como pisos y detalles. Desea poder viajar con su familia por el 5 mundo
Público meta
Diseñador de interiores
Necesidades
Como diseñadora de interiores necesita tener una amplia gama de opciones con diferentes diseños y tematicas sobre materiales, texturas y colores que piensa emplear en los interiores como es el caso de los pisos.
Motivaciones
Es muy apasionada con su trabajo, le encanta el diseño, por lo que siempre busca la manera de superarse y aprender cosas nuevas. Tambien le motiva el poder tener su trabajo y ser independiente. Diana Duarte Salazar
25 años
Diseñadora de interiores pasante en una agencia de diseño
¿Quien soy?
Es una estudiante de diseño la cual esta finalizando su carrera y se encuentra como pasante en una agencia de diseño de alto renombre la cual se caracteriza por su excelencia y alta calidad en sus trabajos.
Miedos
Teme no llegar a ser autosuficiente y no lograr destacar entre todos los diseñadores del mundo, también le asusta no llegar a cumplir los deseos de sus clientes.
Metas
Desea comprar su propia casa, para así empezar su vida valiéndose por sí misma, tambien sueña con ser una diseñadora reconocida a nivel mundial.
6
Oferta de valor Experiencia y calidad
Experiencia de la empresa de varios años, con un gran recorrido en la producción de cerámicas. Por su largo camino recorrido siempre mantienen una calidad muy alta y acertada para sus usuarios.
Conciencia Ambiental
Los aspectos medio ambientales en los que la empresa se enfoca para dejar una huella verde entre las industrias.
Versatilidad
El catálogo presenta una gran versatilidad ya que puede verse desde los dispositivos tecnologicos lo cual presenta una gran facilidad para los profesionales a la hora de usarlo con sus clientes y enseñarles los pisos o acceder a el de manera rapida y poder compartirlo entre dispositivos con sus clientes y compañeros de trabajo.
7
Oferta de valor Temática La temática de biomas de la naturaleza destaca la conciencia ambiental, además, busca imponer un nuevo estilo de catálogo en el cual las secciones de contenido serán determinadas por estos biomas (Selva, océano, sabana y tundra) y a partir de ellos se nombraran las diferentes colecciones presentes, las cuales mostraran suelos inspirados en arte islamico y al mismo tiempo estarán relacionados a dichos biomas.
8
Contenidos de información
Este catalogo contará con las siguientes secciones de contenido:
Portada Es la primer página del catálogo, esta es la
carta de presentación referente a lo que contiene este.
Presenta:
-Ilustración alusiva al tema del catálogo o a los pisos
-Nombre del catálogo - Safura
-Logo de la empresa.
Contraportada La contraportada se presenta en 2 tipos
como una continuación despues de la portada o la última página, en este catálogo ambas se encontraran presentes, este contenido.
Presenta:
-El nombre del catálogo
-El logo de la empresa
-Información de contacto, año de publicación. *Imagenes con fines ilustrativos*
9
Contenidos de información Oferta de valor La oferta de valor es una agregación o
paquete de beneficios que brinda la empresa por medio del catálogo el cual lo diferencia de los demás y a su vez lo vuelve más atractivo para los clientes.
Presenta:
-Ilustraciones
-Títulos
-Texto informativo.
Índice Es una lista ordenada de las secciones, que permite al lector saber qué contenidos presenta el catálogo y en qué página se encuentra cada una.
Presenta:
-Números de paginas
-Nombre de las colecciones
-Código de los pisos
*Imagenes con fines ilustrativos*
10
Contenidos de información Guía de uso Es la sección que muestra la forma de
lectura correcta para las paginas de las colecciones pisos, segun sus ilustraciones simbología y textos. Debido a su información tecnica.
Presenta:
-Textos, indicando los componentes de la pagina
-Ilustraciones de las paginas
Características técnicas En esta sección se presentan especificadas
las características técnicas, tanto su definición como simbología.
Presenta:
-Ilustraciones (simbolos respectivos para las características)
-Texto informativo
*Imagenes con fines ilustrativos*
11
Contenidos de información Portadas de las coleciones de pisos
Son las paginas que diferencian las colecciones e indican el inicio de estas.
Presenta:
-Ilustración alusiva al nombre de la colección.
-Título (nombre de la colección)
-Nombres de pisos que tiene la colección. Colecciones las cuales presentan los diferentes pisos y tipos de baldosas presentes en el catálogo.
Presenta:
-Nombre del piso
-Ilustraciones de las baldosas en diferentes tamaños y sus medidas..
-Ilustración de referencia sobre como se ve el piso empleado en un espacio.
-Código de los pisos
-Símbolos de características técnicas
Colecciones de Pisos
*Imagenes con fines ilustrativos*
12
Contenidos de información Códigos
Es la sección que muestra cada una de las baldosas presentes en el contenido del catálogo con su debido código de color y de referencia.
Presenta:
-Código de piso.
-Código de color.
-Ilustración de baldosa del piso.
-Ilustración.
*Imagenes con fines ilustrativos*
13
Componentes y caracterĂsticas 14
Tipografía Portada
En los títulos y subtítulos de la portada se empleara una tipografía serif, debido a que se busca brindar una sensación de seriedad, la tipografía puede presentar 4 tipos de tratamientos, un tratamiento regular, semibold, bold o extrabold. El tamaño de la letra varia entre títulos y subtítulos, los títulos superan los 1oo puntos en us tamaño y los subtítulos utilizan tamaños entre 20 y 40 puntos.
El tratamiento bold y extrabold se pueden emplear con el fin de que ayuden a resaltar, tener más presencia y de esa manera llamar más la atención del usuario.
El regular y semibold se emplearia ya que presenta una menor presencia para que se diferencie de los los otros tratamientos y se logre una jerarquía si fuera necesario entre los títulos y subtítulos.
El logotipo es de gran importancia en la portada, por lo tanto, se puede utilizar una tipografía que llame la atención, es decir, se tiene libertad a la hora de escogerla.
Números / Numbers
1
0
2
3
4
6
5
9
8
7
01 2 345 6789
Alfabeto Minúsculo / Lowercase
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
F
G
H
I
J
K
L
M
abc de f ghi j kl m n o p q r s t u v w x y z nop q r s t uvwx y z Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
B
C
D
E
A BC DE F GH I J KL M N O P Q R S T U V W X Y Z NOP QR S TUVWX Y Z
*Imagenes con fines ilustrativos*
15
Tipograf ía
Contraportada de Números /
0
contenido y final.
Numbers
0
3
2
1
1
3
2
6
5
4
4 5
8
7
9
8 9
6 7
Alfabeto Minúsculo / Lowercase
b
a
En ambas contraportadas
se empleara la
tipograf ía serif con un tratamiento
a n
d
d
c p
o
q
q
p
e
f
e r
f
s
h
g t
s
r
h
g
u
u
t
k
j
i
i v
j w
v
l
k
l
x
w
m
m z
y
x
z
y
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
subtítulos.
b o
n
llamadado bold para resaltar títulos y
c
C
B
A
B C O
N
D
P
D Q
N O P
G
F
E
E R
Q R
F
H
G H U
T
S
S
I
I V
L
K
J
J W
M
K L X
T U V W X
M Z
Y
Z
Y
En cuanto a lo que se refiere a sus textos Números /
planos, en este caso la información de contacto, se utilizara la tipograf ía paloseco para dar una sesanción neutral con un tratamineto regular.
a
a
6
3 4 5
8
7
9
6 7 8 9
b
c
b o
c p
o
p
d
d q
q
e
e r
r
f
f s
s
g
g t
t
h
h u
u
i
i v
j
j w
v
w
I
J
k
k x
x
m
l
l y
y
m z
z
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
C
B
D
E
A B C D E N
se tiene libertad a la hora de escogerla.
5
4
Alfabeto Minúsculo / Lowercase
n
tipograf ía que llame la atención, es decir,
3
2
0 1 2
n
Para el logotipo se puede utilizar una
Numbers
1
0
P
O
N O
Q
R
F
G
H
F
G H
S
T
PQRS T
U
U
I
V
J
K
L
K L
W X
Y
M
M
Z
VWX Y Z
El tamaño de la letra es mayor en los títulos, entre los 30 y 40 puntos; que en los subtitulos, encontrados entre 20 y 30 puntos; y en los textos planos siendo menor a 15 puntos.
*Imagenes con fines ilustrativos*
16
Tipograf ía Números / Numbers
1
0
Oferta de valor
2
empleando el tratamiento bold.
b
c
d
n
f
r
h
g
d e f q
p
o
e
j
g h i t
s
i
n o p q r s
u
v
una tipograf ía paloseco con el fin de brindar una sensación neutral con un tratamiento que puede ser regular o light.
El tamaño de la letra es mayor en los títulos que pueden medir entre 20 y 40 puntos, mientras que en los subtitulos y textos planos son menores a 15 puntos.
k
j w
l
m
k l
m z
y
x
t u v w x
z
y
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
C
B
D
E
F
G
H
I
J
A B C D E F G H I Referente a los textos planos, se utilizara
9
8
Alfabeto Minúsculo / Lowercase
a b c la tipograf ía serif para títulos y subtítulos,
7
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 a
En la sección oferta de valor se empleara
6
5
4
3
N
O
P
Q
R
U
T
S
V
L
K
J W
M
M
K L X
Y
Z
N O P Q R S T U V W X Y
Z
Números / Numbers
1
0
3
2
5
4
6
8
7
9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Alfabeto Minúsculo / Lowercase
a
b
c
d
e
f
a b c d e f n
o
p
q
r
s
n o p q r s
g
h
i
g h i t
u
v
j
j w
k
m
l
k l x
t u v w x
y
y
m z
z
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
B
C
D
E
F
G
H
I
A B C D E F G H I N
O
P
Q
R
S
T
U
V
N O P Q R S T U V
*Imagenes con fines ilustrativos*
J
K
J
K L
W X
L
Y
M
M
Z
WX Y Z 17
Tipograf ía Números / Numbers
1
0
Índice
2
subtítulos.
b
a
c
d
e
f
r
h
g
d e f q
p
o
i
j
g h i t
s
n o p q r s
u
v
k
j w
l
m
k l
m z
y
x
t u v w x
z
y
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
C
B
D
E
F
G
H
I
J
A B C D E F G H I N
En el texto plano y en los números de las
9
8
Alfabeto Minúsculo / Lowercase
a b c
un tratamiento bold en sus títulos y
7
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
n
El índice presentara una tipograf ía serif con
6
5
4
3
O
P
Q
R
U
T
S
V
L
K
J W
M
M
K L X
Y
Z
N O P Q R S T U V W X Y
Z
páginas, se empleara una tipograf ía paloseco con un tratamiento regular o light.
El tamaño de la letra es mayor en los títulos, siendo de entre 20 y 40 puntos; y menor en los textos planos menores de 15 puntos.
Números / Numbers
3
2
5
4
6
8
7
9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Alfabeto Minúsculo / Lowercase
a
b
c
d
e
f
a b c d e f n
El tamaño de los números no se diferencia
1
0
o
p
q
r
s
n o p q r s
g
h
i
g h i t
u
v
j
j w
k
m
l
k l x
t u v w x
y
y
m z
z
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
mucho del tamaño de los textos planos.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
A B C D E F G H I N
O
P
Q
R
S
T
U
V
J
K
L
M
J
K L
M
W
X
Z
Y
N O P Q R S T U V W X Y Z
*Imagenes con fines ilustrativos*
18
Tipograf ía Números / Numbers
1
0
Guía de Uso
2
y subtítulos para brindar una sesación de seriedad.
b
n
c
d
e
f
r
h
g
d e f q
p
o
i
j
g h i t
s
n o p q r s
u
v
k
j w
l
m
k l
m z
y
x
t u v w x
z
y
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
C
B
D
E
F
G
H
I
J
A B C D E F G H I N
En el texto plano se utilizará una tipograf ía
9
8
Alfabeto Minúsculo / Lowercase
a b c serif con un tratamiento bold en sus títulos
7
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 a
La guía de uso presentará una tipograf ía
6
5
4
3
O
P
Q
R
U
T
S
V
L
K
J W
M
M
K L X
Y
Z
N O P Q R S T U V W X Y
Z
paloseco, la cual puede presentar un tratamiento bold o regular en caso de que sea necesario diferenciar los textos por jerarquía.
Números / Numbers
en los títulos, de 20 a 40 puntos; que en los subtitulos y en los textos planos midiendo menos de 15 puntos.
3
2
5
4
6
9
Alfabeto Minúsculo / Lowercase
b
c
d
e
f
a b c d e f n
o
p
q
r
s
n o p q r s
g
h
i
g h i t
u
v
j
j w
k
m
l
k l x
t u v w x
y
y
m z
z
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
B
C
D
E
F
G
H
I
A B C D E F G H I N
O
P
Q
R
S
T
U
V
N O P Q R S T U V
*Imagenes con fines ilustrativos*
8
7
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 a
En cuanto al tamaño de la letra, es mayor
1
0
J
J
K
L
K L
M
X
Z
W Y W
M
X
Y
Z
19
Tipograf ía Números / Numbers
1
0
Características técnicas
técnicas se empleará la tipograf ía serif con tratamiento bold para títulos y regular para subtitulos .
7
9
8
Alfabeto Minúsculo / Lowercase
b
c
d
q
p
o
e
f
r
h
g
d e f
a b c n
i
j
g h i t
s
n o p q r s
u
v
k
j w
l
m
k l
m z
y
x
t u v w x
z
y
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
C
B
D
E
F
G
H
I
J
A B C D E F G H I N
En cuanto a la escritura del texto
6
5
4
3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 a
En la sección de características
2
O
P
Q
R
U
T
S
V
L
K
J W
M
M
K L X
Y
Z
N O P Q R S T U V W X Y
Z
plano en las caracteristicas técnicas meramente se utilizará la tipograf ía paloseco con tratamiento regular.
El tamaño de la letra es mayor en los títulos, encontrados entre 20 y 40; que en los subtitulos y en la escritura de las características técnicas con un tamaño menor a 15 puntos.
Números / Numbers
1
0
3
2
5
4
6
9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Alfabeto Minúsculo / Lowercase
a
b
c
d
e
f
a b c d e f n
o
p
q
r
s
n o p q r s
g
h
i
g h i t
u
v
j
j w
k
m
l
k l x
t u v w x
y
y
m z
z
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
B
C
D
E
F
G
H
I
A B C D E F G H I N
O
P
Q
R
S
T
U
V
N O P Q R S T U V
*Imagenes con fines ilustrativos*
8
7
J
J
K
L
K L
M
X
Z
W Y W
M
X
Y
Z
20
Tipograf ía Números / Numbers
1
0
Portadas de las
2
6
5
4
3
7
9
8
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Alfabeto Minúsculo / Lowercase
colecciones de pisos
b
a
c
p
o
q
r
h
g
d e f
a b c n
f
e
d
g h i t
s
n o p q r s
i
u
v
j
k
l
m
k l
j w
t u v w x
m z
y
x
z
y
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
En las portadas de las colecciones se empleara una tipograf ía serif que vaya de acorde al nombre de la colección con tratamiento bold para titulos y regular para subtitulos.
C
B
D
E
F
G
H
I
A B C D E F G H I N
O
P
Q
R
U
T
S
V
J
J W
M
L
K
K L X
Y
M Z
N O P Q R S T U V W X Y
Z
Números / Numbers
2
1
0
3
5
4
6
8
7
9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 En cuanto al tamaño de la letra, es mayor en los títulos, siendo esta superior a los 100 puntos y menor en los subtitulos que están entre los 20 y 40 puntos.
Alfabeto Minúsculo / Lowercase
b
a
c
a b c n
o
p
d
e
d e q
n o p q
r
f
g
f s
r
h
i
k
g h i t
u
v
j w
l
k l x
m z
y
t u v w x
s
m
y
z
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
B
C
D
E
F
G
H
I
A B C D E F G H I N
O
P
Q
R
S
N O P Q R S
*Imagenes con fines ilustrativos*
j
T
U
V
J
J W
K
L
K L X
Y
T U V W X Y
M
M Z
Z
21
Tipograf ía Números / Numbers
1
0
Colecciones de Pisos En la colección de pisos se utilizará la tipograf ía serif con tratamiento bold para los nombres de los pisos, títulos y subtítulos.
2
6
5
4
3
7
9
8
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Alfabeto Minúsculo / Lowercase
b
a
c
d
q
p
o
f
r
h
g
d e f
a b c n
e
j
g h i t
s
i
n o p q r s
u
v
k
j w
l
m
k l
m z
y
x
t u v w x
z
y
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
Para los textos planos y números se utilizará la tipograf ía paloseco con tratamineto regular, para dar una
C
B
D
E
F
G
H
I
J
A B C D E F G H I N
O
P
Q
R
U
T
S
V
L
K
J W
M
M
K L X
Y
Z
N O P Q R S T U V W X Y
Z
sesación neutral al usuario a la hora de leerlo.
En cuanto al tamaño de la letra, es mayor en los títulos, midiendo aproximadamente de 20 a 40 puntos, mientras que en los subtitulos y los textos planos menores a 15. El tamaño de los números no es muy diferente al de los textos planos.
*Imagenes con fines ilustrativos*
Números / Numbers
1
0
3
2
5
4
6
8
7
9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Alfabeto Minúsculo / Lowercase
a
b
c
d
e
f
a b c d e f n
o
p
q
r
s
n o p q r s
g
h
i
g h i t
u
v
j
j w
k
m
l
k l x
t u v w x
y
y
m z
z
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
B
C
D
E
F
G
H
I
A B C D E F G H I N
O
P
Q
R
S
T
U
V
N O P Q R S T U V
J
J
K
L
K L
M
X
Z
W Y W
M
X
Y
Z
22
Tipograf ía Códigos
Números / Numbers
1
0
2
6
5
4
3
7
9
8
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 En la sección de códigos de pisos se utilizará la tipograf ía serif con tratamiento bold para los títulos de sección.
Alfabeto Minúsculo / Lowercase
b
a
c
d
q
p
o
f
r
h
g
d e f
a b c n
e
j
g h i t
s
i
n o p q r s
u
v
k
j w
l
m
k l
m z
y
x
t u v w x
z
y
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
Para los textos planos y números se utilizará la tipograf ía paloseco con tratamineto regular, para dar una
C
B
D
E
F
G
H
I
J
A B C D E F G H I N
O
P
Q
R
U
T
S
V
L
K
J W
M
M
K L X
Y
Z
N O P Q R S T U V W X Y
Z
sesación neutral al usuario a la hora de leerlo.
En cuanto al tamaño de la letra, es mayor en los títulos, con un tamaño encontrado entre 20 y 40; que en los textos planos, donde miden menos de 15 puntos. El tamaño de los números es igual al de los textos planos.
Números / Numbers
1
0
3
2
5
4
6
8
7
9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Alfabeto Minúsculo / Lowercase
a
b
c
d
e
f
a b c d e f n
o
p
q
r
s
n o p q r s
g
h
i
g h i t
u
v
j
j w
k
m
l
k l x
t u v w x
y
y
m z
z
Alfabeto Mayúsculo / Upercase
A
B
C
D
E
F
G
H
I
A B C D E F G H I N
O
P
Q
R
S
T
U
V
J
K
L
M
J
K L
M
W
X
Z
Y
N O P Q R S T U V W X Y Z
*Imagenes con fines ilustrativos*
23
Retícula 14,8 cm
Para la maquetización del catálogo se empleará un formato de hoja vertica el cual presenta medidas de 14,8cm por 21cm con un margen de 1 cm tanto de superior, inferior, exterior e interior.
Por lo cual para la confección de las retículas se respetará el formato de hoja elegido y su respectivo margen.
21 cm
Formato de hoja y Retícula
En cuanto a la retícula se utilizará una retícula modular para la composición de todo el catalogo, esto debido a que brinda más libertad al distribuir el contenido en las páginas.
*Imagen con fines ilustrativos*
24
Composición Portada En esta sección se implementará una imagen relacionada a la naturaleza como fondo. En la parte superior se encontrará el nombre del catálogo y debajo de este a la derecha el año de publicación.
SAFURA Año
En el centro de la página se ubicará una ilustración de un piso de la colección aplicado en una habitación y en la parte inferior izquierda de la página se ubicará el logo de la empresa.
Ilustracion
LOGO
*Imagen con fines ilustrativos*
25
Composición
Contraportada de contenido y final. Para la contraportada de contenido se utilizará una imágen alusiva a la naturaleza como fondo y para la contraportada final se usará la imagen de fondo utilizada en la portada.
Logo
Logo
Nombre del catálogo
Nombre del catálogo
Año
Año
En la parte central superior se ubicará el logo de la empresa y debajo de este el nombre del catálogo, el año de publicación y los diseñadores del catálogo.
Diseñadores
En la contraportada final se ubicara el logo Información
en la parte central superior debajo de esta el nombre del catálogo con su año de publicación y debajo la información de contacto del catálogo.
*Imagen con fines ilustrativos*
26
Composición
Oferta de valor
En la oferta de valor se utilizará una
Título
imagen alusiva a las características de
Título
valor, esta abarcará la mayoria de la página. Sobre ella del lado derecho se
ILUSTRACIÓN
encontrará el título de la oferta de valor. En
ILUSTRACIÓN
la otra página el título se ubica del lado izquierdo.
Debajo de las ilustraciones se ubicarán dos cuadros de textos para cada página, al final de las páginas se ubicará el número
TEXTO
de estas y el nombre del catálogo, además a lo largo de la parte inferior se encontrará
#pag
TEXTO
Safura
TEXTO
TEXTO
Safura
#pag
el número de página a un costado y el nombre del catálogo en el centro.
*Imagen con fines ilustrativos*
27
Composición Índice
ÍNDICE Ilustraciones
El índice presentará un rectangulo de composición formada por 3 columnas de módulos, en donde se ubicarán los títulos de las secciones, con el número de página correspondiente del lado derecho de la columna.
Del lado izquierdo de la página se ubicarán imágenes referentes a la naturaleza, .
El título de la sección se ubica en la parte superior derecha de la página, además a lo largo de la parte inferior se encontrará el número de página a un costado y el nombre del catálogo en el centro.
Ilustraciones
#
Ilustraciones
Titulos de contenido
Ilustraciones
Ilustraciones
Ilustraciones
d e
p á g i n a
Ilustraciones
Ilustraciones
#pag
*Imagen con fines ilustrativos*
Safura
28
Composición Guía de Uso La guía de uso presentará el título de la sección en la parte superior izquierda de la página.
Guía de uso
En la parte central hacia el costado interior de la página se ubicará una ilustración referente a la composición del contenido del catálogo, del cual saldrán flechas explicando los componentes de la sección.
A lo largo de la parte inferior se encontrará el número de página a un costado y el nombre del catálogo en el centro.
*Imagen con fines ilustrativos*
Ilustración página de colección piso
#pag
Safura
Ilustración página de colección piso
Safura
#pag
29
Composición Características técnicas
Características técnicas
En esta sección se encontrará el título de características técnicas en la parte superior izquierda.
Tabla con las características técnicas de los pisos
En la parte central de la página se encontrará una tabla con la información de las características técnicas.
A lo largo de la parte inferior se encontrará una franja que contiene el número de página y el nombre del catálogo. #pag #pag
*Imagenes con fines ilustrativos*
Safura
30
Composición Portadas de las colecciones de pisos
BIOMA
Para la portada de colección de pisos se utilizará una imagen alusiva al bioma de la colección que abarcará toda la página.
Imágen alusiva a la colección
En la parte superior derecha de la página se ubicará el nombre de la colección y en la parte inferior izquierda se ubicará el nombre de los pisos de la colección y a lo largo de la parte inferior se encontrará el número de página a un costado. Nombre del piso Nombre del piso Nombre del piso
*Imagen con fines ilustrativos*
31
Composición Colecciones de Pisos En la sección de colecciones de pisos se encontrará una ilustración de la habitación con el piso por presentar.
Debajo de esta ilustración se encontrará el nombre del piso del lado izquierdo y finalmente debajo del nombre de piso, los diferentes tamaños de las baldosas.
ILUSTRACIÓN
Nombre del piso
Medidas de cada baldosa
Seguido de las de baldosas, se presentará la simbología de las características correspondientes a cada piso. Además, a lo largo de la parte inferior se encontrará el número de página a un costado.
Baldosa
Baldosa
Baldosa
Baldosa
Simbología características técnicas #pag
Safura
32
Composición Códigos Título
La sección de códigos presentara su título de sección arriba al costado exterior de la página, también se ubicarán las diferentes baldosas de la coleccion con su respectiva información de codigos tanto del piso como de sus colores al lado.
Baldosa
información
Baldosa
información
Baldosa
información
Así mismo posee a lo largo de la parte inferior una franja que contiene el número de página y el nombre del catálogo.
Safura
*Imagenes con fines ilustrativos*
#pag
33
Ilustraciones Portada En la sección de portada se utilizará una ilustración de fondo, la cual será un fondo alusivo a la naturaleza para que contraste y de pertenecia con el contenido que tendrá el catálogo.
Sobre ella se ubicará una fotografía en la cual se presentará el producto que estará dentro del catálogo para dar una idea clara y detallada acerca de como se ven empleados los pisos dentro del catálogo.
*Imagenes con fines ilustrativos*
34
Ilustraciones
Contraportada de contenido y final. En la sección de contraportada de contenido se utilizara como fondo una ilustración alusiva a la naturaleza con una capa de transparencia y en la contraportada final se utilizará el mismo fondo alusivo a la naturaleza que tendrá la portada, al igual que la contraportada de contenido se le aplicará una capa de transparencia, además, la contraportada final contará con íconos que representen las redes sociales con las que cuenta la empresa.
*Imagenes con fines ilustrativos*
35
Ilustraciones
Oferta de valor
Las ilustraciones que se utilizarรกn en esta secciรณn son imagenes alusivas a la oferta de valor que la empresa expone (Experiencia y calidad; y conciencia ambiental), dichas ilustraciones serรกn empleadas en la mayor parte de la pรกgina.
*Imagenes con fines ilustrativos*
36
Ilustraciones
Índice
En el índice se utilizarán unas fotograf ías alusivas a la naturaleza presente en las colecciones, para dar pertenecia al contenido que esté catálogo presentará y facilitar la búsqueda del lector.
*Imagenes con fines ilustrativos*
37
Ilustraciones
Guía de Uso
En la sección de guía de uso se utilizarán para de ilustración un fondo sólido de color gris oscuro para generar contraste, por encima se ubicará una ilustración de cómo se ve una página de la sección de colecciones de pisos y de la sección de códigos para especificar, esto para dejar en claro la representación de cada una de las partes.
*Imagenes con fines ilustrativos*
38
Ilustraciones
Características técnicas
En la sección de características técnicas se utilizará como ilustración una simbología que haga referencia a estas y brinde claridad al usuario para comprender su significado.
*Imagenes con fines ilustrativos*
39
Ilustraciones
Portadas de las colecciones de pisos En la sección de portadas de las colecciones de pisos se utilizará como ilustración una fotograf ía la cual haga referencia al bioma de la colección que se esta presentando.
*Imagenes con fines ilustrativos*
40
Ilustraciones
Colecciones de Pisos
En la sección de colecciones de pisos se emplearán ilustraciones que muestren de forma clara los detalles de la baldosa, así mismo se utilizarán imágenes de escenarios para que se perciban los pisos de una forma más real con dibujos vectoriales correspondientes al tratamiento de estos en un espacio.
De fondo se estará utilizando una ilustración de un fondo color gris oscuro.
*Imagenes con fines ilustrativos*
41
Ilustraciones Códigos En la sección de códigos se úbicarán ilustraciones de las baldosas existentes que estarán presentes en cada colección el catálogo.
*Imagenes con fines ilustrativos*
42