NACIONAL
TEATRO
Fundamentos de la estética 2017 Alexa Fallas Andrés Fernández María Jesús García Brenda Ortiz Roberto Tenorio
EJES Moderno
Abierto
Cerrado
CUADRANTE
Antiguo
Moderno Abierto
CATEGORÍAS
ANÁLISIS 1 2 3
DEFINICIÓN DE CATEGORÍAS
Aperturas Recorrido visual Contraste Elevación/ Contraste con el contexto Pieles Cubiertas Contraste diurno / nocturno Pauta Ventanas
MUESTRA
-Recorrido visual -Contraste Diurno/Nocturno -Pieles -Pauta -Aperturas
-Elevación/ Contraste con el contexto -Aperturas -Contraste Diurno/Nocturno -Ventanas
-Recorrido visual -Pieles -Elevación/ Contraste con el contexto -Contraste Diurno/Nocturno -Pauta
-Recorrido visual -Contraste -Ventanas -Elevación/ Contraste con el -contexto -Contraste Diurno/Nocturno -Pauta
-Contraste -Pauta -Ventanas
-Aperturas -Recorrido visual -Contraste Diurno/Nocturno -Pauta -Ventanas
APERTURAS “Vacíos” que logran liberar espacios para que la composición de la fachada no sea tan pesada, generando accesos visuales, por lo que invita al público a entrar a través de estas aperturas (aunque no necesariamente se pueda). RECORRIDO VISUAL Los edificios invitan a recorrerlos de manera visual de forma horizontal o vertical, permitiendo una mejor contemplación del mismo. CONTRASTE Existe un contraste entre fachada y acceso, una contraposición o diferencia notable entre el acceso y el edificio. ELEVACIÓN/CONTRASTE CON CONTEXTO Los edificios poseen una elevación respecto al suelo, generando un contraste respecto al contexto, exaltando su monumentalidad. PIELES Ciertos edificios presentan un textura envolvente permitiendo un cerramiento permeable, lo que ayuda a la categoría de aperturas, pues ayudan con la idea de que se puede entrar por fácilmente. CUBIERTAS Existe un continuidad de la forma en algunos casos, donde no es evidente la división de la cubierta con el resto del edificio. CONTRASTE DIURNO/NOCTURNO La iluminación del teatro cambia mucho del día a la noche, generando una sensación distinta en estos dos horarios (gracias a las ventanas o aperturas del edificio). En el día éste se percibe más privado (cerrado), no se ve imposible de entrar pero parece que se tiene que pedir permiso. En cambio de noche se percibe como un espacio público, accesible, invitando al público a entrar. Este es de gran importancia ya que usualmente las actividades o los shows son de noche, por lo que debe de invitar a toda la población, y de día repelerlos un poco ya que es el momento en el cual los artistas ensayan o se arregla el escenario, etc. PAUTA Es un elemento unificador, el cual le agrega monumentalidad al edificio. Este es de gran importancia ya que gracias a este se puede observar, apreciar de mejor forma el edificio. VENTANAS Aberturas rectangulares a cierta altura del suelo, que permiten una incidencia menos directa de la luz exterior, produciendo un tamizaje de esta (en conjunto con la pared). Ademas, de permitir observar el interior del edificio.
MUESTRA
ANÁLISIS -Recorrido visual -Elevación/ Contraste con el contexto -Pieles -Contraste Diurno/Nocturno -Pauta -Ventanas
-Aperturas -Recorrido visual -Elevación/ Contraste con el contexto -Cubiertas -Contraste Diurno/Nocturno -Ventanas
-Aperturas -Elevación/ Contraste con el contexto -Contraste Diurno/Nocturno -Pauta -Ventanas
-Aperturas -Recorrido visual -Elevación/ Contraste con el contexto -Pieles -Cubiertas -Contraste Diurno/Nocturno -Pauta -Ventanas
-Recorrido visual -Elevación/ Contraste con el contexto -Cubiertas -Contraste Diurno/Nocturno -Pauta -Ventanas -Aperturas -Recorrido visual -Contraste -Elevación/ Contraste con el contexto -Cubiertas -Pauta -Ventanas -Aperturas -Recorrido visual -Elevación/ Contraste con el contexto -Cubiertas -Pauta
MINIMOS COMUNES
CARACTERISTICAS DE CATEGORÍAS
APERTURAS Se pueden presentar aperturas entre curvas, entre planos, el retiro frontal (con la idea de pórtico) y en contraforma. Este generalmente esta delimitado por vidrio. RECORRIDO VISUAL Este se da con elementos verticales como el arco, planos o columnas; hacia sus lados con elementos horizontales, por la misma horizontalidad del edificio; y en algunos casos las curvas del edificio pueden indicar un recorrido ya sea horizontal o vertical. CONTRASTE Este puede ser un volumen separado del volumen principal del edificio o ser un cambio drastico en el muro (por material o textura), un vacío en el volumen o en la piel que hace evidente la entrada comparada al edificio, a diferencia de los otros ejemplos, en los que la entrada no es evidente, no contrasta con el edificio, casi que es el mismo edifico. ELEVACIÓN/CONTRASTE CON CONTEXTO Este se logra con una plataforma con cierta altura (sobre agua o la plaza), la cual puede estar formada por escaleras o inclinaciones que generan también el camino para ingresar al edificio; o con una elevación pequeña, como de un escalón, por lo que no usa escaleras o rampas adicionales. PIELES Estas son muy ritmicas con paneles seriados curvos o rectos; o de cilindros, como multiples columnas CUBIERTAS Esta puede ser curva o planos inclinados (cuando estos cumplen una o mas funciones ademas de la cubierta), ademas de que siempre es de color blanco. CONTRASTE DIURNO/NOCTURNO Esta esta muy relacionado con las ventanas y aperturas, ya que a traves de estas saldria la iluminacion interior. De día es la iluminacion natural, por lo que es blanca y entra al edificio, creando reflejos en el vidrio. De noche es iluminacion artificial, de color amarillo y sale del edificio, por lo que hace visible el interior del edificio desde afuera. PAUTA Este puede ser una plaza de concreto, ceramica, adoquin, etc y en algunos casos con ciertas zonas verdes; tambien puede ser un espejo de agua o el mismo lago sobre el cual está el edificio. VENTANAS Estas son rectangulares (no necesariamente del mismo tamaño) a cierta altura del suelo, en algunos casos contiguas a otras ventanas (generando grandes paneles transparentes) , ademas, suelen ser repetitivas generando un ritmo estático y discreto.
ANÁLISIS MUESTRA
-Aperturas -Cubiertas -Contraste Diurno/Nocturno -Pauta -Ventanas
-Aperturas -Recorrido visual -Elevación/ Contraste con el contexto -Pauta -Ventanas
Ventanas
Apertura en forma de retiro frontal
INVENTARIO DE CATEGORÍAS
Recorrido visual horizontal
Elevación respecto al suelo
Contraste conjunto - entrada
Pauta
Ventanas
Piel
Recorrido visual horizontal
Elevación respecto al suelo
Pauta
Recorrido visual vertical Apertura en forma de curva
Ventanas Cubierta continua
Elevación respecto al suelo
Pauta
MOODBOARD
PERSONAS DISEÑO DE PERSONAS
El excluido
Escenarios o entorno del uso del producto. Espacios de facil acceeso y de facil reconocimiento, con la señalización hacia cualquier tipo de discapacidad
Usuario. Discapacitado Nombre: Luis Ocupación: Desempleado Edad: 37 años Sexo: Masculino Nivel económico: Medio -bajo
Caracterisiticas de la persona relacionadas al tema. Este tipo de usuario es por lo general carente de empleo debido a su discapacidad, resulta un tanto timido y retraido, tranquilo pero muy amigable al entablar conversaciones. Motivación Sentirse incluido Sentirse aceptado
Necesidades Espacios amplios para poder mobilizarse con independencia y libremente
Deseos Espacios y recorridos de facil acceso y transito Estar cómdo Sentirse incluido (igualdad)
Preocupación Dificil transito y acceso No estar cómodo
El mal portado
Escenarios o entorno del uso del producto. Existencia de espacios sociales tanto internos como externos. Espacios amplios que permitan la interaccion que tanto desea el usuario. Caracterisiticas de la persona relacionadas al tema. Usuario. Ciudadano Personaje amigable con su circulo de amigos y compañeros, sumamente energico y desinteresado en salir de su area de Nombre: Juan confort, poco interesado en la experiencia que pueda tener en el teatro. Ocupación: Estudiante Edad: 15 años Deseos Necesidades Motivación Preocupación Compartir Cumplir con la gira Divertirse Aburrisrse en el teatro/gira. Sexo: masculino Entretenerse en el museo Socializar No tener clases Nivel económico: Medio - bajo
La presumida / rajona
Escenarios o entorno del uso del producto. Espacios o punto estrategico para retratar su viaje. Un lugar con una gran belleza escenica e interaccion cultural.
Usuario. Turista Nombre: Alice Ocupación: Universitaria Edad: 25 años Sexo: Femenino Nivel económico: Medio - alto
Caracterisiticas de la persona relacionadas al tema. Este usuario suele venir acompañado por un grupo de familiares o compañeros, suelen viajar con agencias de viaje y sus paquetes de turismo. personas con gran interes por interactuar con la cultura de los lugares que visitan. Motivación Conocer la mayor cantidad de paises
Necesidades Espacio suficiente Edificio hermoso
Deseos Tomar fotos Presumir el viaje
Preocupación No encontrar algún edificio atractivo No recibir la atención (likes) deseada por la foto tomada Tener espacio para tomar la fotografía deseada
La soñadora
Escenarios o entorno del uso del producto. Debe dotarse al artista de un espacio amplio y cómodo para la danza, que permita al artista ser apresiado por el publico y visceversa.
Usuario. Artista Nombre: Juliana Ocupación: Bailarina Edad: 23 años Sexo: Femenino Nivel económico: medio
Caracterisiticas de la persona relacionadas al tema. Usuario sensible a la expresión, dinamico, expresivo, creativo y suele evitar el cumplimiento de algunas reglas preestablecidas. Su unica procupacion es apuntar a la perfeccion segun sus propios terminos y no a la de otros. Motivación Presentación en el teatro
Necesidades Amplitud de espacio Luz adecuada
Deseos Ambientación adecuada Que haya publico Desempeñarse de manera adecuada
Preocupación Perfección escenica Ser de agrao al público Obra de agrado al publico
El prepotente
Escenarios o entorno del uso del producto. Espacios amplios que permitan la libre circulación y la apreciacion del espacio. Exitencia de un espacio en comun que le permita al usuario dirigirse al pueblo.
Usuario. Estado Nombre: Oscar Arias Ocupación: Presidente Edad: 50 años Sexo: masculino Nivel económico: alto
Caracterisiticas de la persona relacionadas al tema. Como representante de una nacion su carisma debe ser uno de sus fuertes, sin dejar de lado su autoridad, firme en su liderasgo y autonomia, ademas de ser directo y conciso a la hora de comunicarse con el pueblo, subalternos y comuninad internacional. Deseos Necesidades Preocupación Motivación Exibir la El teatro sea activo Tener espacio que Reconocimiento internacional imágen Esté cuidado para que se convierta una demuestre el ego del país Sentimiento de nacionalismo del teatro fachada hermosa para dar actos aficiales para actos oficiales Fachada que pone el pais para Que el teatro no sea lo suficientemente Proyectar una imagen dar actos oficiales grande y atractivo correcta del país
ALEXA
-
ROBERTO
-
ANDRES
-
BRENDA
-
MARIA
PROPUESTA
PROPUESTA