Informe final de semiotica

Page 1

Tecnológico de Costa Rica Escuela de Diseño Industrial

Teoría de Diseño lll Módulo: Semiótica Ejercicio l: Análisis a través de los Ejes Sémanticos

Profesor: Donald Granados G.

Estudiantes: Carlos Cuadra - 201274681 Alexa Quesada - 2013389871 Dayanna Rodríguez - 2014067468 Daniela Zuñiga - 2013030918

ll Semestre 2015


ANÁLISIS SEMÁNTICO

En este trabajo se puede observar la organización del vocabulario visual por medio de los ejes semanticos, el cual se realiza a partir de la determinacion de dos adjetivos bipolares, distribuidos en un eje cartesiano de forma que sigan el orden según los adjetivos seleccionados. Los ejes semanticos permiten definir que es lo que transmite el vocabulario visual , de esta manera se toma un cuadrante para poder observar los mínimos comunes y así poder interpretar cuales son’ las reglas de diseño o la imagendel producto. Gracias a este método podemos tener una idea clara de la imagen de producto y así esta sirva como guía para el diseño final.


Ancho

Angosto

Luminoso

Oscuro


interpretar reglas (imagen del producto)

¿Por Qué?

reglas de combinación

relaciones sintagmáticas

elemnetos que no se pueden cambiar porque alteraría el mensaje debido a que no seguiría la estructura lógica de ubicación de los elementos del sintagma

relaciones paradigmáticas

elemnetos que se pueden cambiar, si se puede alterar el mensaje

sintagma

la forma el color el logo el subtítulo

la imagen

Eje Semántico

Ancho

Angosto

Luminoso

¿Para Qué?

¿Como?

1

definir el vocabulario visual

3

hacer un eje cartesiano y ubicar los adjetivo en los extremos opuestos

2

determinar los dos pares de adjetivos bipolares

4

distribuir el vocabulario visual siguiendo el orden según los adjetivos

Oscuro

clasificar por signos semiótica

modelo cibernético: emisor: eje semántico mensaje: signo

signo: Milka

código: vocabulario visual significado: - chocolate - dulce - color café - galleta...

canal: luz receptor: lector

acuse de recibido: respuesta

interpretación de signos

significante

comunicar

Watzlawick define dos axiomas de comunicación

axiomas de comunicación Axioma 1 Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional

Axioma 2 Los seres humanos se comunican tanto analógica como digitalmente

Contenido Es la información de orden referencial. El mensaje se interpreta como es

Aspecto Relacional Es la información de orden conativo. Esta se entiende según como lo interprete el receptor

Código Analógico Se asemeja al objeto que representa

Código Digital No se relaciona con el objeto que representa

chocolate hecho de leche

chocolate hecho de manteca

no tiene una forma comúm de chocolate

representa claramente una barra de chocolate


ANÁLISIS SINTÁCTICO

Con esta herramienta podemos obtener conclusiones de nuestro diseño final, esto se realiza apartir de una muestra seleccionada que permite definir cuales son las categorías que se repiten en la mayoria de los de los ejemplos, estas categorías tienen los mínimos comunes presentes del vocabulario visual. Antes de hacer el análisis sintáctico se realiza un inventario de contenidos el cual facilita la generación de este analisis identificando cuales son las características presentes en cada una de las categorías que se deben incluir en el análisis.


Luminoso

Cuadrante Seleccionado

Ancho


Inventario de Contenidos Categorías

Cualidades

Porcentajes

Marca (Nombre)

Marca de empresa Nombre del chocolate Marca compuesta

13% 40% 47%

Tipografía

Palo Seco Serifa

47% 53%

Ilustraciones

Con imágenes Sin imágenes

73% 27%

Descripción de Chocolate

Presenta información No presenta información

73% 27%

Cálidos

27% 20% 7% 7% 19%

Fríos

13% 7%

Forma

Rectangular Trapecio

94% 6%

Modo de abrir

Tapa Abre-Fácil Deslizar Desenvolver

7% 20% 13% 60%

Cualidad Superficial

Satinado Mate Brillante

13% 40% 47%

Material

Plástico Papel

80% 20%

Peso

Indica peso No indica peso

67% 33%

Orientación

Vertical Horizontal

50% 50%

Color


Resultados del Inventario de Contenidos Frente 1 NOMBRE

3 DESCRIPCIÓN

1 NOMBRE

2 ILUSTRACIÓN

3 DESCRIPCIÓN 2 ILUSTRACIÓN

4

4

PESO

Reverso 1

2 INGREDIENTES

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

2 INGREDIENTES

INFORMACIÓN 1 NUTRICIONAL 3

INFORMACIÓN EMPRESA

3

INFORMACIÓN EMPRESA

PESO


Resultados del Análisis Sintáctico Relaciones entre las categorías

Modo de Abrir

Material

Deslizan

Papel

Plástico

80%

20%

Desenvolver

Cualidad Superficial Mate

33%

Brillante

67%

Satinado

13%

Mate

50%

Brillante

37%

25%

67%

Con tapa

8%

Satinado

100%

Abre fácil

100%

Brillante

100%


Nombre del chocolate Nombre

7%

Dorado

27%

Negro Rojo

Marca de la empresa

13%

Gris

Información

100%

Con descripción

73%

Sin descripción

27%

Con indicación

67%

Sin indicación

33%

47% Marca compuesta

Texto

Palo seco

Tipografía

Descripción

73%

Peso

Nombre del chocolate

Nombre

53% Marca compuesta

13%

5%

Blanco

68%

Negro Blanco

30% 70%

12.5% Rojo

12.5%

18.75%

37.5% Rojo Blanco

Marca de la empresa

13.5% 13.5%

Negro

Blanco

Serifas

7%

37.5% Rojo Negro

18.75% 25% 50% 25%


Conclusiones Predomina la utilización de serifas para representar la marca , ya que al utilizarlas el empaque comunica seriedad y formalidad. En cuanto a las palo seco se utilizan en menor cantidad, brindando sensación de frescura.

Los empaques tienden a tener imágenes que ilustran el producto, avisando anticipadamente al usuario por medio de la ilustración qué es lo que van a adquirir. En la mayoría de los chocolates con un 47% se presenta una marca compuesta, la cual es una combinación del nombre del chocolate y el nombre de la empresa. Esto con el propósito de brindar un sentido de pertenencia al chocolate con respecto a la empresa que lo fabrica. Es necesario que el empaque presente la descripción del chocolate para informar al usuario sobre su contenido y darle confianza sobre la calidad del producto.

Los empaques de chocolates presentan colores cálidos y saturados en mayor cantidad (80%) como el amarillo y el rojo.

Los empaques con superficie brillante predominan sobre los de superficie mate. Esto se da porque las superficies brillantes poseen alta visibilidad lo que las hace más llamativas.

Ejemplos


Conclusiones Por lo general las barras de chocolate presentan una forma rectangular, ya que esto es un estandard en el mercado. Las proporciones más utilizadas 1:2 - ancho: largo.

Los chocolates generalmente están hechos en papel, en una lámina plana la cual los rodea, es decir, para abrir el empaque se debe desplegar las pestañas presentes en el mismo. Los empaques con material de papel por lo general se relacionan con mejor calidad. Los materiales se relacionan directamente con la cualidad superficial. Los empaques de papel son mate y los empaques de plástico son brillantes.

Al igual que la descripción, el peso es una característica importante en el empaque, ya que le informa al usuario más detalles del producto.

Se logra observar un balace entre la cantidad de los empaques de orientación vertical y los apaisados, con un 50% cada uno de ellos. La orientación de los empaques afecta tanto la imagen como el mensaje que se desea transmitir.

Ejemplos


¿Para Qué?

Para analizar cual es la tendencia de imagen de producto en el mercado

significado

Según Saussure la imagen mental posee dos componentes inseparables

Cada persona interpreta la imagen del producto de manera distinta, dependiendo del contexto y la experiencia. A esto se le llama imagen mental

Peirce propone que el signo tiene una división triádica

Esto ayuda a aclarar cual es la estructura que define un lenguaje comercial específico

Imagen mental interpretada por el lector, se genera a partir del significante

significante

Objeto

Interpretante

Representamen

Es el aspecto material Representamen: signo por si mismo Interpretante: signo mental

Análisis Sintáctico

¿Cómo? Por medio de una técnica que permite definir cuáles son los mínimos comunes (imagen de producto)

Inventario de Contenidos Este utiliza una muestra del vocabulario visual para definir elementos que tienen en común la mayoría. Estos elementos se ordenan de forma jerárquica. Se presenta de manera gráfica su jerarquía y ubicación dentro del objeto.

Estos elementos representan categorías de signos como: Color

Connotativo/Denotativo

Tipografía

Connotativo/Denotativo

Forma

Connotativo/Denotativo

Ilustraciones

Connotativo/Denotativo

Porque es necesario conocer los parámetros establecidos en el mercado, los cuales definen las tendencias de diseño. De esta manera se puede asegurar que el usuario va a reconocer Despues de definir los signos el producto facilmente. se debe mencionar las relaciones que se presentan entre ellos

Finalmente se redactan las conclusiones

Denotación

Estos signos pueden ser interpretados o percibidos de diferente manera según la experiencia del usuario

Lo que el signo dice por si mismo, sin interpretación subjetiva

Axiomas de Comunicación

Cuando el signo posee un significado subjetivo

Axioma 1 Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional

Contenido Es la información de orden referencial. El mensaje se interpreta como es

¿Por Qué?

Aspecto Relacional Es la información de orden conativo. Esta se entiende según como lo interprete el receptor

Connotación

Axioma 2 Los seres humanos se comunican tanto analógica como digitalmente

Código Analógico Se asemeja al objeto que representa

Código Digital No se relaciona con el objeto que representa


ANÁLISIS PRAGMÁTICO

En este trabajo se puede observar un collage de imágenes relacionado con un marco emocional que le logra transmitir al receptor una serie de sensaciones vinculadas con el diseño del producto. El moodboard ayuda al diseñador a adquirir un conjunto de referencias y características físicas y perceptuales que son indispensables para trasferir el mensaje que se desea por medio de signos e imágenes.


¿Para Qué?

ruido

Para crear un marco de referencia emocional que le transmita al receptor las sensaciones relacionadas con el diseño del producto

emisor: moodboard

Modelo Cibernético

mensaje: sensación

código: imágenes

canal: luz

receptor: intérprete

acuse de recibido: reacomodo de imágenes

Esta referencia emocional abarca la relación entre los signos y los interpretes, a esto se le conoce como pragmática

Moodboard ¿Por Qué? ¿Cómo? 1

Primero se recolectan resultados obtenidos en el análisis sintáctico y semántico

2

Se escogen cuales son los mínimos comunes a utilizar en el diseño del producto

3

Se selecciona un vocabulario visual que se adapte a las características físicas y perceptuales escogidas en el paso anterior

4

Se agrupan las imágenes seleccionadas en forma de collage y se ordenan de manera que mejor transmita el mensaje

5

Al final se modifica el moodboard quitando las imágenes que generen ruido y se reacomoda hasta lograr el resultado óptimo deseado

Porque con está herramienta el diseñador adquiere un conjunto de referencias y características físicas y perceptuales necesarias para transmitir el mensaje deseado por medio de imágenes o signos Estas imágenes o signos se analizan en tres partes Mensaje Lingüístico: Todas la palabras que aparecen en el moodboard Mensaje “icónico codificado”: Las connotaciones en las imágenes Mensaje “icónico no codificado”: Las denotaciones en las imágenes


Dayanna Rodríguez Sánchez


Nuev o

Contenido Neto 180 g

www.nestle.es SERVICIO DE INFORMACIÓN Tel.902 112 113 Apartado de Correos 1404 08080 Barcelona

Hablemos

Por100g

INFORMACION NUTRICIONAL Valores medios:

6%

Por 21 g % =5x GDA*

Chocolate con relleno de fresa

Dayanna Rodriguez

Valor energético

Ingredientes: Azúcar, caramelo de leche,mantequilla, maltodextrina,grasa vegetal,manteca de cacao,bicarbonato de sodio,emulgentes lecitinas,sal, aroma natural. *GDA= Cantidad Diaria Orientada para una dieta de 2000 Kcal. Las necesidades personales varian en función de la edad, el sexo, el peso y el rivel de la actividad física.

www.nestle.es SERVICIO DE INFORMACIÓN Tel.902 112 113 Apartado de Correos 1404 08080 Barcelona 472 KJ 113 Kal

1%

2247 KJ 538 Kcal

Conservar en un lugar fresco y seco. 0,02 g

3%

0,09 g

1,4 g

Sodio

6,5 g

Hablemos

Proteínas

2%

5% 13%

0,4 g

12,2 g 12,0g

1,9 g

58 g 57,1 g

9% 20%

Fibra alimentaria

de los cuales azúcares

9% 20%

Hidratos de carbono

6,5 g 4,1 g

Grasas

31,1 g 19,5 g

de las cuales saturadas

de las cuales saturadas

Grasas

de los cuales azúcares

Conservar en un lugar fresco y seco. 6,5 g 4,1 g

5% 13%

31,1 g 19,5 g

12,2 g 12,0g

2%

58 g 57,1 g

0,4 g

Hidratos de carbono

3%

1,9 g

1,4 g

Ingredientes: Azúcar, caramelo de leche,mantequilla, maltodextrina,grasa vegetal,manteca de cacao,bicarbonato de sodio,emulgentes lecitinas,sal, aroma natural. Fibra alimentaria

6,5 g

6%

1%

Proteínas

472 KJ 113 Kal

0,02 g

2247 KJ 538 Kcal

Chocolate con relleno de fresa 0,09 g

Valor energético

Por 21 g % =5x GDA*

Sodio

Por100g

*GDA= Cantidad Diaria Orientada para una dieta de 2000 Kcal. Las necesidades personales varian en función de la edad, el sexo, el peso y el rivel de la actividad física.

INFORMACION NUTRICIONAL Valores medios:

Contenido Neto 180 g


Carlos Cuadra


MILK CHOCOLATE BAR

Nutrition Facts Serving Size 4 Squares (40g) Servings Ser Container 2,5 Amount Per Serving

Calories 230

Calories from Fat 130 % Daily Value*

Total Fat 15g

23%

Saturated Fat 9g

45%

Trans Fat 0g Cholesterol 10mg

3%

Sodium 60mg

3%

Total Carbohydrate 21g

7%

Dietary Fiber 1g

4%

Sugars 19g Protein 3g Vitamin A 2%

Vitamin C 2%

Calcium 10%

Iron 2%

Ingredients: sugar, cocoa butter, milk, chocolate, skim milk, butterfat, barley malt powder, soya, lecithim (emulsifier), artificial flavoring, salt. May contain traces of peanuts/tree nuts.

NET WT 100gr (3.5 OZ)

Carlos Cuadra


Daniela Zúñiga Matamoros Daniela Zúñiga Matamoros Daniela Zúñiga Matamoros Daniela Zúñiga Matamoros Daniela Zúñiga Matamoros


Nutrition Facts Serving Size 4 Teaspoons (100g) Servings per container 6 Hot Chocolate Mix Calories 90 Calories from Fat 15

Amount Per Serving

Total Fat 2g

Saturated Fat 1g Trans Fat 0g

Hot Chocolate with 2% Milk 210 160 % Daily Value* 3% 11% 5% 20%

Cholesterol 0mg Sodium 0gm

0% 0%

7% 5%

Carbohydrate 15g

5% 8%

9% 8%

Total

Dietary Fiber 2g Sugars 12g Protein 2g

Vitamin A Vitamin C Calcium Iron

0% 0% 0% 6%

10% 0% 30% 6%

*Percent Daily are based on a 2,000 calorie diet. Your daily values may be higher of lower depending on your calorie needs:

Calories 2,000

2,500

Total Fat 80g Less Than 65g 25g Saturated Fat Less Than 20g Cholesterol Less Than 3000 mg 300 mg Sodium Less Than 2,400 mg 2,400 mg Total Carbohydrate Dietary Fiber

300g 25g

375g 30g

Ingredients: Organic Dark Chocolate (Organic Cocoa Liquor*, Organic Cocoa Powder*, Organic Raw Cane Sugar*, Organic Vanilla Extract*), Organic Whole Milk Powder. Minimum Cocoa Solids 85% * = Fair Trade Certified MAY CONTAIN TREE NUTS, SOY AND/OR WHEAT.

Mint DARK CHOCOLATE Infused with peppermint all for an intense mint taste

Soll Association (UK) Symbol Holder P1117, Certified to Soll Association’s standards for organic food and farming.EU Certification controlled by Bioekspert “Organic Farming EC Control System” . Imported into Australia by Green & Black’s. 323 Canterbury road, Ringwood, Victoria 3134, Australia. 280 Cumberland Screet, Dunedin 9016, New Zealand.

www. greenandblacks.com

NET WT: 2.8 oz (80g)

Daniela Zuñiga


Wonka Alexa Quesada Villanueva


GOLDEN CHOCOLATE NET WET 125g

Nutrition Facts

Serving size 3 sections (42)g Servings Per Container 2.5 Calories 125g Calories from fat 120 *Percent Daily Values are based on a 2,000 calorie diet

Amount Per Serving

%Daily Value

Amount Per Serving

%Daily Value

Total fat 13g

21% Total Carbohydrate 25g

8%

Saturated Fat 8g

41% Dietary Fiber less than 1g

3%

Trans Fat 0g

Sugars 24g

Cholesterol 10mg

3% Protein 3g

Sodium 30mg

1%

Vitamin A 0%

Vitamin C 0% Calcium 4%

Alexa Quesada

Iron 10%

Manufactured by Wonka Candy Company


Luminoso

Propuestas dentro del cuadrante

Nuevo

Nutrition Facts Serving Size 4 Teaspoons (100g) Servings per container 6 Hot Chocolate Mix 90 Calories from Fat 15

Amount Per Serving

MILK CHOCOLATE BAR

Calories

Nutrition Facts

Total Fat 2g

Serving Size 4 Squares (40g) Servings Ser Container 2,5

Saturated Fat 1g Trans Fat 0g Cholesterol 0mg Sodium 0gm Total Carbohydrate 15g Dietary Fiber 2g Sugars 12g Protein 2g

Amount Per Serving

Calories 230

Calories from Fat 130 % Daily Value*

Total Fat 15g

180 g

Neto

3%

Sodium 60mg

3%

www.nestle.es SERVICIO DE INFORMACIÓN Tel.902 112 113 Apartado de Correos 1404 08080 Barcelona

31,1 g 19,5 g

6,5 g 4,1 g

Ingredients: sugar, cocoa butter, milk, chocolate, skim milk, butterfat, barley malt powder, soya, lecithim (emulsifier), artificial flavoring, salt. May contain traces of peanuts/tree nuts.

Hablemos

6,5 g

2247 KJ 538 Kcal

Valor energético

Por100g

INFORMACION NUTRICIONAL Valores medios:

9% 20%

5% 13%

12,2 g 12,0g 1,4 g

Conservar en un lugar fresco y seco.

3%

Ingredientes: Azúcar, caramelo de leche,mantequilla, maltodextrina,grasa vegetal,manteca de cacao,bicarbonato de sodio,emulgentes lecitinas,sal, aroma natural.

www.nestle.es SERVICIO DE INFORMACIÓN Tel.902 112 113 Apartado de Correos 1404 08080 Barcelona

9% 8%

Calories 2,000

2,500

Total Fat 80g Less Than 65g 25g Saturated Fat Less Than 20g Cholesterol Less Than 3000 mg 300 mg Sodium Less Than 2,400 mg 2,400 mg Total Carbohydrate Dietary Fiber

300g 25g

375g 30g

Ingredients: Organic Dark Chocolate (Organic Cocoa Liquor*, Organic Cocoa Powder*, Organic Raw Cane Sugar*, Organic Vanilla Extract*), Organic Whole Milk Powder. Minimum Cocoa Solids 85% * = Fair Trade Certified MAY CONTAIN TREE NUTS, SOY AND/OR WHEAT. Soll Association (UK) Symbol Holder P1117, Certified to Soll Association’s standards for organic food and farming.EU Certification controlled by Bioekspert “Organic Farming EC Control System” . Imported into Australia by Green & Black’s. 323 Canterbury road, Ringwood, Victoria 3134, Australia. 280 Cumberland Screet, Dunedin 9016, New Zealand.

www. greenandblacks.com

Proteínas

58 g 57,1 g

Hablemos

Grasas

472 KJ 113 Kal

6%

Por 21 g % =5x GDA*

1%

DARK CHOCOLATE Infused with peppermint all for an intense mint taste

Iron 2%

de los cuales azúcares

2%

0,02 g

*GDA= Cantidad Diaria Orientada para una dieta de 2000 Kcal. Las necesidades personales varian en función de la edad, el sexo, el peso y el rivel de la actividad física.

7% 5%

5% 8%

10% 0% 30% 6%

0% 0% 0% 6%

*Percent Daily are based on a 2,000 calorie diet. Your daily values may be higher of lower depending on your calorie needs:

Hidratos de carbono

0,4 g

0,09 g

Calcium 10%

Conservar en un lugar fresco y seco.

Mint

de las cuales saturadas

9% 20%

1,9 g

Sodio

2%

6,5 g 4,1 g

Fibra alimentaria

1%

5% 13%

0,4 g

31,1 g 19,5 g

12,2 g 12,0g

0,02 g

Grasas

de las cuales saturadas

58 g 57,1 g

1,9 g

de los cuales azúcares

3%

0,09 g

Hidratos de carbono

1,4 g

Sodio

6,5 g

4%

3g Ingredientes: Azúcar, caramelo Protein de leche,mantequilla, maltodextrina,grasa vegetal,manteca de cacao,bicarbonato Vitamin A 2% Vitamin C 2% de sodio,emulgentes lecitinas,sal, aroma natural.

6%

Fibra alimentaria

Proteínas

7%

Dietary Fiber 1g

Chocolate con relleno de19gfresa Sugars

Por 21 g % =5x GDA* 472 KJ 113 Kal

*GDA= Cantidad Diaria Orientada para una dieta de 2000 Kcal. Las necesidades personales varian en función de la edad, el sexo, el peso y el rivel de la actividad física.

2247 KJ 538 Kcal

45%

Cholesterol 10mg Total Carbohydrate 21g Por100g

Valor energético

0% 0%

Vitamin A Vitamin C Calcium Iron

23%

Saturated FatContenido 9g Trans Fat 0g

INFORMACION NUTRICIONAL Valores medios:

Hot Chocolate with 2% Milk 210 160 % Daily Value* 3% 11% 5% 20%

NET WT: 2.8 oz (80g)

Chocolate con relleno de fresa

Contenido Neto 180 g

NET WT 100gr (3.5 OZ)

Nuevo

Nuevo

GOLDEN CHOCOLATE NET WET 125g

Ingredientes: Azúcar, caramelo de leche,mantequilla, maltodextrina,grasa vegetal,manteca de cacao,bicarbonato de sodio,emulgentes lecitinas,sal, aroma natural.

Chocolate con relleno de fresa

Contenido Neto 180 g

www.nestle.es SERVICIO DE INFORMACIÓN Tel.902 112 113 Apartado de Correos 1404 08080 Barcelona

12,2 g 12,0g

Hablemos

6,5 g 2247 KJ 538 Kcal

Valor energético

Por100g

INFORMACION NUTRICIONAL Valores medios:

1,4 g

9% 20%

5% 13%

Conservar en un lugar fresco y seco.

3%

Ingredientes: Azúcar, caramelo de leche,mantequilla, maltodextrina,grasa vegetal,manteca de cacao,bicarbonato de sodio,emulgentes lecitinas,sal, aroma natural.

www.nestle.es SERVICIO DE INFORMACIÓN Tel.902 112 113 Apartado de Correos 1404 08080 Barcelona

Proteínas

6,5 g 4,1 g

31,1 g 19,5 g

472 KJ 113 Kal

6%

Por 21 g % =5x GDA*

*GDA= Cantidad Diaria Orientada para una dieta de 2000 Kcal. Las necesidades personales varian en función de la edad, el sexo, el peso y el rivel de la actividad física.

58 g 57,1 g

Hablemos

Grasas

1%

de los cuales azúcares

0,02 g

Hidratos de carbono

Conservar en un lugar fresco y seco.

de las cuales saturadas

0,09 g

2%

Sodio

1%

2%

0,4 g

0,4 g

0,02 g

1,9 g

1,9 g

9% 20%

Fibra alimentaria

0,09 g

5% 13%

6,5 g 4,1 g

Chocolate con relleno de fresa

Ingredientes: Azúcar, caramelo de leche,mantequilla, maltodextrina,grasa vegetal,manteca de cacao,bicarbonato de sodio,emulgentes lecitinas,sal, aroma natural. Sodio

12,2 g 12,0g

31,1 g 19,5 g

3%

Fibra alimentaria

58 g 57,1 g

Grasas

de los cuales azúcares

6%

*GDA= Cantidad Diaria Orientada para una dieta de 2000 Kcal. Las necesidades personales varian en función de la edad, el sexo, el peso y el rivel de la actividad física.

Hidratos de carbono

de las cuales saturadas

472 KJ 113 Kal

Nuevo

1,4 g

Por 21 g % =5x GDA*

3%

6,5 g

Ancho

6%

2247 KJ 538 Kcal

Proteínas

472 KJ 113 Kal

Por100g

Valor energético

Por 21 g % =5x GDA*

Contenido Neto 180 g

INFORMACION NUTRICIONAL Valores medios:

1,4 g

Hablemos

www.nestle.es SERVICIO DE INFORMACIÓN Tel.902 112 113 Apartado de Correos 1404 08080 Barcelona

6,5 g

1%

Por100g

0,02 g

2247 KJ 538 Kcal

0,09 g

Valor energético

Sodio

*GDA= Cantidad Diaria Orientada para una dieta de 2000 Kcal. Las necesidades personales varian en función de la edad, el sexo, el peso y el rivel de la actividad física.

INFORMACION NUTRICIONAL Valores medios:

Conservar en un lugar fresco y seco. 2%

Proteínas

Hablemos

Conservar en un lugar fresco y seco. 9% 20%

0,4 g

5% 13%

Manufactured by Wonka Candy Company

1,9 g

6,5 g 4,1 g

9% 20%

Fibra alimentaria

12,2 g 12,0g

5% 13%

6,5 g 4,1 g

Chocolate con relleno de fresa

Ingredientes: Azúcar, caramelo de leche,mantequilla, maltodextrina,grasa vegetal,manteca de cacao,bicarbonato de sodio,emulgentes lecitinas,sal, aroma natural. 31,1 g 19,5 g

12,2 g 12,0g

31,1 g 19,5 g

3%

58 g 57,1 g

58 g 57,1 g

Grasas

de las cuales saturadas

Iron 10%

6%

Grasas

Hidratos de carbono de los cuales azúcares

1%

472 KJ 113 Kal

de los cuales azúcares

1,4 g

Por 21 g % =5x GDA*

Hidratos de carbono

6,5 g

de las cuales saturadas

Sugars 24g 3% Protein 3g Vitamin C 0% Calcium 4%

www.nestle.es SERVICIO DE INFORMACIÓN Tel.902 112 113 Apartado de Correos 1404 08080 Barcelona

Vitamin A 0%

2247 KJ 538 Kcal

Proteínas

2%

Sodium 30mg

Por100g

Valor energético

1%

Trans Fat 0g Cholesterol 10mg

INFORMACION NUTRICIONAL Valores medios:

0,4 g

3%

0,02 g

8%

1,9 g

%Daily Value

41% Dietary Fiber less than 1g

0,09 g

Nuevo

Amount Per Serving

21% Total Carbohydrate 25g

Saturated Fat 8g

Sodio

*Percent Daily Values are based on a 2,000 calorie diet

%Daily Value

Total fat 13g

Fibra alimentaria

Serving size 3 sections (42)g Servings Per Container 2.5 Calories 125g Calories from fat 120

Amount Per Serving

*GDA= Cantidad Diaria Orientada para una dieta de 2000 Kcal. Las necesidades personales varian en función de la edad, el sexo, el peso y el rivel de la actividad física.

Nutrition Facts

Contenido Neto 180 g

Chocolate con relleno de fresa

Contenido Neto 180 g


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.