Pablo moya francisco vargas osvaldo durán fernando montero ilovepdf compressed

Page 1

Museo de Niños Propuesta de diseño de apariencia Tecnológico de Costa Rica Escuela de Arquitectura y Urbanismo

2016


2015086311

Francisco Javier Vargas Chanto 2014126316

Osvaldo Romilio Durán Durán 2014160641

José Fernando Montero 2015049668

TRABAJO FINAL ESTÉTICA

José Pablo Moya Rojas


EJES SEMÁNTICOS


CUADRANTE SELECCIONADO


ANÁLISIS SINTÁCTICO

-


MOODBOARD


Áreas recreativas, centros de información, sala de aprendizaje, patios, salas de juego CARACTERISTICAS DE LA PERSONA RELACIONADAS AL TEMA Niños que quieren aprender y divertirse. USUARIO Nombre: Ocupación: Edad: Ingreso

Niños Estudiantes o ninguna 5-12 años 0

PREOCUPACIONES

DESEOS

NECESIDADES

MOTIVACIONES

Aburrirse

Aprender jugan- Espacios de aprendiPasar el grado. do. zaje.

ESCENARIOS O ENTORNO DE USO DEL PRODUCTO Sala de Espera, Cafetería, Parqueo CARACTERISTICAS DE LA PERSONA RELACIONADAS AL TEMA Parejas con hijos de clase media y maestros USUARIO Nombre: Ocupación: Edad: Ingreso:

PREOCUPACIONES

DESEOS

NECESIDADES

MOTIVACIONES

Que los niños no aprendan.

Que los niños esQue los niños se Que hayan espacios tén seguros y que desarrollen y tenseguros. aprendan. gan un trabajo

Adultos Trabajador 20-55 3000-4000

ESCENARIOS O ENTORNO DE USO DEL PRODUCTO Áreas recreativas, centros de información, sala de aprendizaje, patios, salas de juego CARACTERISTICAS DE LA PERSONA RELACIONADAS AL TEMA Niño que quieren divertirse. USUARIO Nombre: Ocupación: Edad: Ingreso:

PREOCUPACIONES Niño Inquieto Estudiantes o ninguna Aburrirse 5-12 años 0

DESEOS

NECESIDADES

Jugar y divertirse. Espacios de juego.

MOTIVACIONES

Ser libre.

PERSONAS

ESCENARIOS O ENTORNO DE USO DEL PRODUCTO


PROPUESTAS INDIVIDUALES


DIAGRAMA DE CONTENIDO


PROPUESTA FINAL


PROPUESTA FINAL


PROPUESTA FINAL


PROPUESTA FINAL


PROPUESTA FINAL


CONCLUSIÓN

Según el análisis sintáctico se tomo la idea de accesos y aberturas visibles y con forma ortogonal. Se quiso innovar en la cobertura haciéndola de manera curva y continua con las paredes laterales, para hacerlo más atractivo siendo menos estático. Sin embargo, al tener dos módulos principales y fachadas planas se contrasta la idea de movimiento continuo, para facilitar la ubicación de las entradas y salidas. Los colores tomados se eligieron para que los niños sean estimulados y quieran entrar en él, ya que se ve como un espacio creativo y de diversión. Asimismo el color blanco se da con la intención de que los adultos lo observen como un espacio seguro para los niños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.