ASAMBLEA
LEGISLATIVA
JUSTIN ALLEN PAMELA CAMBRONERO SEBASTIÁN CAMACHO DAVID ORTEGA RANDY ZAMORA
ÍNDICE
EJES SEMÁNTICOS ANÁLISIS SINTÁCTICO INVENTARIO DE CONTENIDO PERSONAJES PROPUESTAS INDIVIDUALES PROPUESTA FINAL
1
EJES SEMÁNTICOS En esta parte, se hace una recolección visual de el lenguage estético que define una Asamblea Legislativa. Está dividido en dos partes: moderno/viejo y simple/ornamental
ORNAMENTAL
VIEJO
MODERNO
SIMPLE
MODERNO
SIMPLE
2
ANÁLISIS SINTÁCTICO En esta sección, se analizan los diseños y se dividen en distintos contenidos, que representan los más importantes en el proyecto final
Punto Focal El ingreso de las gradas más la figura con mucha presencia direccionan el ingreso. Modulación Cubiertas Columnas Vestibulación
Volumetría Un prisma rectangular que se contiene en el interior Repetición Punto Focal Cubiertas Columnas Vestibulación
Vestibulación Entre el perímetro de las columnas y el prisma interior se genera un espacio de vestibulación.
Volumetría La fachada consiste en volúmenes básicos con ángulos ortogonales
Repetición
Modulación
Cubiertas
Punto Focal
Columnas
Cubiertas
Repetición
Columnas
Repetición La repetición de columnas y módulos tiene gran peso en percepción del edificio
Columnas Las columnas comunican el perímetro de la edificación
Punto Focal
Vestibulación
Modulación
Repetición
Cubiertas
Cubiertas
Volumetría
AXIOMAS REPETICIÓN / MODULACIÓN Hay presencia de una repetición de columnas que rigen la forma de las ventanas y el conjunto de columna-ventana-columna crea un módulo.
PUNTO FOCAL Existe un punto focal en los edificios, este punto focal generalmente dirige hacia el ingreso a la edificación.
CUBIERTAS La cubierta debe estar sostenida por las columnas, estas cubiertas son planas y no son visibles. Se extiende perimetralmente al cuerpo del edificio. VOLUMETRÍA La fachada debe estar conformada por volúmenes provenientes de sólidos geométricos básicos
VESTIBULACIÓN Se encuentra un elemento a tipo vestibular del edificio el cual enfatiza el ingreso al mismo y por ende el punto focal.
COLUMNAS Las columnas deben tener una gran presencia en el edificio, estas se ubican en la periferia del cuerpo del edificio. Por lo general estas van desde la base hasta la cubierta.

INVENTARIO DE CONTENIDO Resultado de las tendencias de las fachadas analizadas en el vocabulario visual
Modulos segĂşn columnas (RepeticiĂłn)
Colunas desde la planta hasta la cubierta
Ventanales por todo el cuerpo
Cielos perifĂŠrico y conectado a las columnas
Ventanales enmarcados por sus columnas
Zona de transiciondentro de las columnas
Columnas expuestas, delgadas y altas
Columnas estilizadas
El vestibulo esta a una distancia
PERSONAS En esta parte, se describe las características de los peronajes que forman parte fundamental en el diseño de la Asamblea Legislativa
PERFIL DEL TRABAJADOR PÚBLICO Nombre: Carlos Montenegro Edad: 55 años Ingreso: 4,000,000 Educación: Mastría en derecho laboral Religión: Ateo Profesión: Profesor de la UCR Estatus familiar: Padre de familia
Entorno de uso del edificio: Es un diputado con todas las de la ley, estudió derecho en la universidad de Costa Rica, por lo general llega desde temprano al trabajo lo cual consume gran parte de su tiempo en este lugar. Es una persona humilde que intenta hacer su trabajo de la mejor manera, siendo lo más transparente que se pueda dentro de sus labores.
Características de la persona Es una persona responsable y comprometido con su trabajo, disfruta mucho el tiempo con su familia. Le apasiona ser una persona informada sobre la actualidad por lo que lee mucho, además le gusta sentirse a gusto en su lugar de trabajo, por lo que un sitio de trabajo que represente el nivel de importancia que tiene este en el pueblo es muy significativo para el.
Preocupaciones
Que su futuro en la asamblea legislativa se vea comprometido por la mala planificación del edificio que albergue a todas las personas capaces de tomar decisiones para el pueblo, y por consecuencia su estabilidad económica como encargado familiar.
Deseos
Realizar un trabajo honesto para no manchar su nombre,dejar en alto a su agrupación política dentro de la asamblea. Que lleguen diversos proyectos de ley para así hacerse notar dentro del grupo de diputados. También trabajar en un lugar ameno y con todas las comodidades.
Necesidades
Inspirar alto grado confianza a el pueblo con el trabajo que realiza para así poder mantener su puesto actual.También necesita que lugar de trabajo muestre el poder que posee y para el cual él trabaja.
Motivaciones
Mantener un estilo de vida social alto gracias al salario que posee y a su poder gracias al cargo que tiene. Además de desarrollar su trabajo en un ambiente más adecuado y con mayores comodidades.
PERFIL DEL PERIODISTA Nombre: Francisco Castro Edad: 29 años Ingreso: 550.000 Educación: Bachiller en comunicaciones Religión: Cristiano Profesión: Corresponsal de Estatus familiar:
Entorno de uso del edificio:
Características de la persona
Es el corresponsal de noticias en la asamblea legislativa, trabaja para una televisora importante del país y se mantiene sacando su licenciatura.
Es una persona muy sociable y trabajadora, busca en cada momento sobresalir en lo que hace y siempre intenta que su trabajo sea el mejor, siempre carga su grabadora de audio para hacer sus entrevistas y de vez en cuando es acompañada por camarógrafos para dar sus intervenciones televisivas.
Para el es de suma importancia que las noticias lleguen a toda la población de la forma rápida y de la mejor manera. En sus estudios universitarios entendió que para una buena comunicación se necesitan el lugar y los medias adecuados.
Preocupaciones
Que no exista el debido retiro de la propiedad para que haya la posibilidad de hacer buenas tomas a la hora de dar las noticias, así como que el edificio no sea suficientemente representativo para identificarlo como la asamblea.
Deseos
Que pasen diversas situaciones políticas en donde se tienen que tomar decisiones importantes para el país, así deberá asistir constantemente a las asamblea para cubrir cada unos de los acontecimientos y así generar la noticia necesaria para hacer su trabajo.
Necesidades
Necesita que el edificio muestre su identidad para que cuando salga en las noticias las personas identifiquen el lugar. Tener un sitio atractivo para poder hacer las tomas de las noticias, con un retiro suficiente para que se muestre el edificio.
Motivaciones
Obtener un mejor puesto de trabajo que le genere una mejor calidad de vida.
PERFIL DEL MANIFESTANTE Nombre: Rodrigo Vargas Edad: 57 años Ingreso: 700.000 - 1.300.000 Educación: Licenciatura en educación Religión: Evangélico Profesión: Profesor de educación media Estatus familiar: Divorciado
Entorno de uso del edificio: Pertenece al gremio de los educadores, lo que lo hace consciente de normas que pueden llegar a afectar de una manera negativa los intereses de la población, por lo cual él está anuente a participar de cualquier tipo manifestación pública en pro de prevenir que esas leyes entren a regir. Sin embargo, siempre está abierto al diálogo para llegar a un consenso beneficioso para ambas partes ya que es consecuente de la situación del país.
Características de la persona Es una persona que se preocupa por el bien de él y su pueblo y el gremio de su profesión. Le gusta que en su vida cotidiana pueda estar tranquilo sabiendo que todos sus derechos sean cumplidos por la ley y que el gobierno de su país funcione con transparencia, por lo tanto le gusta darse a respetar dando a conocer su palabra en las calles rodeado de las personas que piensan y tienen los mismos intereses en común.
Preocupaciones
Le preocupa que su derecho a la libre expresión le sea violentado, o peor aun, que a pesar de poder hacerlo, las instalaciones no contemplen el espacio para manifestarse y que ninguna persona de la asamblea le escuche.
Deseos
Al ser Costa Rica un país democrático, en donde existe la posibilidad de diversas manifestaciones, se espera que se tenga en cuenta los espacios para asistir a una manifestación de la manera más segura y amena posible. Que no le violentan su derecho a manifestarse.
Necesidades
Necesita percibir la asamblea como una guía para el pueblo de Costa Rica y de esta forma saber, cual es punto clave para dar a conocer su palabra cuando sus derechos y creencias se ven violentadas.
Motivaciones
Busca vivir en una sociedad justa y equitativa laboralmente.
PERFIL DEL VENDEDOR Nombre: Roberto Ruiz Edad: 61 años Ingreso: 300.000 - 450.000 Educación: Primaria completa Religión: Católico Profesión: Comerciante Estatus familiar: Padre de familia
Entorno de uso del edificio:
Características de la persona
Roberto siempre está la misma hora y en el mismo sitio, en las afueras de la asamblea desde temprana horas de la mañana con su puestito buscando vender los que produce a todos los funcionario y transeúntes, incluyendo turistas, que pasen por ese lugar ya que él sabe que la asamblea en un sitio muy concurrido y que en ese lugar puede llegar a vender el producto que ofrece.
Es el padre de familia de dos hijas y un hijo, casado desde los 25 con su esposa con quien ha compartido gran parte de su vida, desde joven fue comerciante en las calles de Costa Rica por que tiene bastante experiencia en lo que es su dia a dia, su familia significa todo para por lo que mantener una buena imagen en su sitio de trabajo es muy importante, es amable y respetuoso con las personas a su alrededor. Siempre ha tenido una fascinación por las edificaciones gubernamentales por lo que vender al frente de de un edificio como este tiene un interés personal.
Preocupaciones
Su mayor preocupación es que lo desalojen de donde tiene su puesto de trabajo y no poder mantener a su familia.
Deseos
Que exista el espacio necesario para ponerse su puesto de ventas y que tanto personas nacionales como por turistas concurran el lugar para así poder vender sus productos y generar ingresos que le ayude a sacar adelante a su familia y llevar el sustento a su hogar.
Necesidades
Que el edificio sea concurrido por la población que hace trámites en la asamblea y que el lugar en sí tenga una atractivo para los turistas y que las instalaciones se conviertan en un foco de circulación peatonal para aumentar sus ventas.
Motivaciones Trabajar para sacar adelante a su familia y darles una vida digna.
PROPUESTAS INDIVIDUALES En esta sección, se exponen las propuesas individuales de las personas que componen el grupo de trabajo, tomando en cuenta la información obtenida
PROPUESTA FINAL En está parte final, se expone el diseño definitico de la Asamblea Legislativa creado a partir de las propuestas individuales de cada persona del grupo.