Trabajo de semiotica

Page 1

Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial Teoría del Diseño III Módulo: Semiótica Diseño de Empaque para Chocolates Profesor: Donald Granados María Elena García María Priscilla Rivera Hellen Rodríguez Silvia Venegas


Ejes Semanticos


Caro

Oscuro

Luminoso

Barato


osonimuL

Cuadrante elegido


Caro

Oscuro


Inventario de Contenido & Anรกlisis Sintรกctico


Categorías del Inventario Marca: • Imagotipo: • Logotipo: • Isologo:

50% 42% 8%

Imagen: • Fotografía: • Sin imagen:

67% 33%

Fondo: • Con textura: • Sin textura:

50% 50%

Orientación: • Vertical: • Horizontal:

50% 42%

Cajas de texto: • Ingredientes: 72% • De donde viene: 16% • Peso: 48% • Frase alusiva: 48% • Cacao: 42% • Nombre del chocolate: 48% • Tabla nutricional: 56% • Registro sanitario: 72% • Código de barras: 56% • Pictograma de reciclaje: 32% • Vencimiento: 80% • Porcentaje de cacao: 42% Forma: • Grueso: • Delgado: • Cuadrado:

56% 36% 8%


Inventario de contenido Parte Frontal 1

Marca

7 2 4 3 5 6

Porcentaje de cacao

Parte Trasera 1 2 4

Nombre del chocolate Sabor

5

Imagen

Peso Frase alusiva

8

Fondo

Ingredientes

Tabla nutricional Registro Sanitario

Vencimiento

6 Pictograma 3 C贸digo de Barras 7

Fondo


Conclusiones • La forma del empaque de la barra de chocolate que se encuentra en la mayoría de los ejemplos analizados es rectangular.

• La orientación del empaque se presenta 58% vertical y 42% horizontal, por lo tanto la

elección del mismo no está condicionada a ser solo uno específico, ya que no predomina ninguno.

• Además el 56% de los ejemplos tiene forma gruesa, el 36% delgado y el 8% es cuadrado,

por lo que se puede interpretar que no existe una forma que predomine en un porcentaje elevado

• El nombre del chocolate, la marca, la imagen representativa, el peso del chocolate, la

tabla nutricional, la fecha de vencimiento y el registro sanitario son indispensables para el diseño a pesar de su variación jerárquica.

• Los colores predominantes en el cuadrante elegido son negro, café oscuro y en poco

porcentaje el color azul, para el fondo. En cambio para la tipografía y detalles del chocolate se utilizan colores saturados o luminosos para generar mejor contraste con el fondo.

• El tamaño de las cajas de texto y la familia tipográfica ayuda a comprender al consumidor la importancia de cada una de ellas.


Conclusiones • El nombre del chocolate tiene una familia tipográfica más pesada, por su grado de

importancia, logrando así, obtener atención a la vista del cliente, esto también lo logran con un buen contraste de colores con el fondo, en este caso predominando fondos oscuros y cajas de texto con colores luminosos.

• La tabla nutricional posee un fondo distinto al resto del empaque logrando destacar la información que contiene con una mancha de color distinta.

• La tabla nutricional y el código de barras cubren un alto porcentaje de espacio en la parte posterior, crea la percepción de un producto comercializado.

• El registro sanitario, el pictograma de reciclaje y la fecha de vencimiento tienden a una

misma relevancia, los datos que conserva son de un tamaño pequeño y sin ningún elemento que lo destaque

• Se determinó que se utilizan las tipografías Serif o Sans Serif en los cuadros de textos, ya que es sencilla, permite mayor legibilidad y aporta un grado de seriedad al chocolate. El nombre y la marca del chocolate se encuentran ubicadas arriba y en el centro, en cambio las imágenes fotográficas están en el centro o abajo, esto con el fin de mejorar la lectura de acuerdo al orden jerárquico (de arriba hacia abajo)..


Moodboard


María Elena García


Hellen RodrĂ­guez


Priscilla Rivera


Silvia Venegas


Propuestas


María Elena García ot


Hellen RodrĂ­guez


Priscilla Rivera

Disfruta el manjar de los dioses

Ingredientes: sólidos de cacao: pasta de cacao, azúcar, manteca de cacao y lectina de soya (emulsificante). Puede contener trozos de maní, nuecesd de árbol, leche y soya.

Dionisia Dionisia

Chocolate negro

Consérvese en un lugar fresco y seco. De los rincones del Tártaro un antiguo poder fue despertado, poder que hacía temblar a los gigantes y los dioses se estremecen ante su grandeza. Los habitantes del mundo no estarán a salvo de su espectacular sabor porque aquí viene Dionisia el manjar de dioses.

Datos nutricionales Tamaño por porción: 40g Porciones 1,25 Cantidad por ración

Calorias 229

Calorias de grasa 134 %Valor Diario

Grasa Total Grasa Saturada Grasa trans Colesterol Sodio Carb. Totales Fibras Azúcares Proteína

15 g 0g 0g 0 mg 2 mg 21 g 0g 15 g 3g

23% 0% 0% 0% 7% 0% 7%

Vitamina A 0% Vitamina C 0% Calcio 3% Hierro 0% El porcentaje de valor diario está basado en una dieta de 2000 calorías

Consumir antes del - lote

NET WT 100 g

Hecho en Costa Rica Medusa, Ltd. San José, 10109, Costa Rica Reg. San #A-6807-12 www.medusa.com info@medusa.com

7 443015 120012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.