INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA FUNDAMENTOS DE ESTÉTICA
FACHADA EBAIS YAZMÍN MORERA JIMENA NÚÑEZ AMADO RODRÍGUEZ JUAN JOSÉ VARGAS
CONCEPTOS IMPORTANTES VIDA Y SALUD Buscamos expresarla mediante acentos de color, vegetación, e iluminación natural.
PROFESIONALISMO Utilizando colores neutros y ventanería, buscamos el profesionalismo propio de un centro médico, creando un lugar seguro.
ACCESIBILIDAD Creando un sitio accesible para todos, discapacitados, embarazadas, adultos mayores, y todo usuario con entradas amplias que presenten jerarquía.
TRANQUILIDAD
MOODBOARD
Con vegetación y jardines amplios, se crea un ambiente de tranquilidad, con sitios de estar verdes.
MUCHO USO COLORES
CONCLUSIONES
EJES SEMÁNTICOS
(ANÁLISIS SINTÁCTICO) HORIZONTALIDAD (100%)
MUCHAS VENTANAS
Edificio y elementos compositivos alargados (ventanas)
EJE ELEGIDO
COLOR ACENTO 10% en uso color mediante elementos distribuidos con ritmo
VENTANERÍA 80% uso del vidrio en fachada
MUCHO USO VENTANAS
COLOR POCO USO VENTANAS
COLOR
VENTANAS
CONTINUIDAD (100%) Cubiertas paralelas al suelo. Superficie plana y continua.
ESTRUCTURA OCULTA
POCO USO COLORES
TRATAMIENTO DISTINTO EN EL PRIMER NIVEL
DISEÑO DE PERSONAS
CONCLUSIONES LIZBETH
“¡Vine lo más rápido que pude!”
ABARCA
“Mama Gallina” Piel inferior del edificio fresca por su hijo (uso de ventanería). Uso del color (tema lúdico). “LA MAMÁ GALLINA”
KATTYA
RIVAS
“Me cansa venir, pero lo hago con gusto por mi bebé”
ESCENARIOS
ESCENARIOS
Lleva a su hijo asmático al EBAIS por lo menos una vez al mes y se estresa cuando duran mucho en atenderla.
Kattya va al EBAIS dos veces al mes para chequeos, se cansada pues se moviliza en bus. Le agrada estar en un lugar silencioso.
CARACTERÍSTICAS Y ACTIVIDADES
CARACTERÍSTICAS Y ACTIVIDADES
Señora a cargo de las labores de la casa, comprensiva, consiente a su hiijo y vela por su bienestar.
Por su hinchazón en las piernas le cansa mucho estar de pie. Le emociona compartir con otras madres que espera su primer hijo.
PREOCUPACIONES
PREOCUPACIONES
Que el niño presente un cuadro asmático en la escuela, que su hijo pueda morir a causa del asma y que ella no lo pueda salvar.
Que el bebé venga con alguna malformación o enfermedad. Le da miedo el parto.
DESEOS
DESEOS
Llevar a su hijo para que lo chequeen regularmente y que no se vea afectado por estar en lugares muy cerrados.
Kattya desea recibir una atención profesional de excelente calidad para su bebé y quiere que el médico le diga que todo saldrá bien.
NECESIDADES
NECESIDADES
Que el niño este en control para estar tranquila e ingresar fácilmente cuando su hijo tendrá una crisis.
“LA EMBARAZADA”
Tener un baño cerca en todo momento, lugares ventilados y con fácil para sentirse cómoda.
Mujer, 24 años
MOTIVACIONES
Vive con su novio de 28 años
Poder darle a su bebé la atención que necesita y un buen seguimiento al embarazo.
Mujer, 30 años
“Embarazada” Entrada amplia sin obstáculos. Zona social.
MOTIVACIONES
Vive en Guadalupe Casada
Ver a su hijo feliz y sano, que este sano durante mucho tiempo.
Madre primeriza, 7 meses
Madre de hijo asmático de 10 años.
Empleada doméstica Ama de casa Sufre de hemorroides y de inflamación de piernas
Sobreprotectora y muy dedicada con su hijo.
“Abuelita Cosi” Buena rotulación Fácil acceso a nivel de suelo Jerarquización de entrada
LUZ BETINA
“Debí haber echado otro chalequito en el bolso”
MURILLO
RAMÓN
“¡Otra vez vengo yo a que me atiendan mal!”
CARAZO
ESCENARIOS ESCENARIOS
En el EBAIIS es el centro de atención y siemore busca conversar con alguien. Se pierde a veces porque no entiende la señalización.
En el EBAIS para no ver rápido .
CARACTERÍSTICAS Y ACTIVIDADES Es muy amable y sociable. No le agrada que le pegue el chiflón y le cuesta subir gradas.
elije siempre los a nadie y piensa
asientos de adelante que lo atenderán más
CARACTERÍSTICAS Y ACTIVIDADES Es estresado y malhumorado . En el y molesto para con los demás .
EBAIS
es ruidoso
PREOCUPACIONES Le teme a morir y dejar solos a sus nietos pequeños que viven cerca.
“Roco Amargado” Zona social exterior Entrada bien rotulada
PREOCUPACIONES A don Ramón le preocupa morirse, teme a que lo envíen a un asilo
DESEOS
“LA ABUELITA COSI” Mujer, 85 años.
Sentirse bien para pasar tiempo con su familia y hacer el oficio en la casa. En el EBAIS desea que esté el doctor Herrera (su favorito).
NECESIDADES
Viuda y vive sola.
Fácil acceso y buena rotulación para ubicarse bien. Adquirir los medicamentos.
Tiene 8 hijos, 5 hijas y 24 nietos.
MOTIVACIONES
Ama de casa pero le vende tortillas palmeadas a los vecinos. Analfabeta y tiene problemas de sordera y de la vista.
Encontrarse a alguien para conversar y aprovechar el viaje para hacer mandados.
“ ROCO AMARGADO Hombre, 79 años.
”
DESEOS Él desea sentirse mejor pronto . Desea que el EBAIS hayan enfermeras bonitas que le presten atención .
Viudo, vive solo y una muchacha le ayuda una vez a la semana.
NECESIDADES
Tiene 2 hijos que no lo visitan.
Necesita medicinas, dárselas
Pencionado (contador).
MOTIVACIONES
Tiene problemas de próstata, presión alta y diabetes.
pero más le de ancianos .
ir
por chequeos médicos pero que duren mucho para hacer un berrinche .
Lo motiva el contacto social que tendrá en el EBAIS y la atención del personal.
en
y recoger tiempo en
6
7
PROPUESTAS EN BOCETO Y DIRECTRICES DISEÑO FACHADA DE EBAIS
14 3
10
2
11 15
MOODBOARD
5 12
14 6
9
1. VIDA: ACENTOS DE COLOR Y/O ELEMENTOS EN RITMO. 2. SALUD: COLOR BLANCO E ILUMINACIÓN NATURAL. 3. TRANQUILIDAD: JARDINES Y COLORES DE BAJA SATURACIÓN. 4. PROFESIONALISMO: ESTRUCTURA EXPUESTA Y COLORES FRÍOS. 5. ACCESIBILIDAD: ACCESOS AMPLIOS Y A NIVEL DE SUELO.
7
2
8 12
11 8 1
10 16
3
5
6
ANÁLISIS SEMÁNTICO Y SINTÁCTICO
7
12 13
11
4 1
8
3
2
6. DIRECCIONALIDAD HORIZONTAL. 7. CUBIERTA PARALELA AL SUELO. 8. 80% EN VIDRIO. 9. ESTRUCTURA EXPUESTA (ELEMENTO DIFERENCIADOR). 10. 15% EN COLOR ACENTO. 11. TRATAMIENTO DIFERENTE EN EL PRIMER NIVEL (EJ.: USO DE ACENTOS DE COLOR) Y EN EL SEGUNDO 5% USO DE OTRO CERRAMIENTO. 12. JERARQUÍA EN LA ENTRADA Y ROTULACIÓN: 15% CONCRETO EXPUESTO.
10 5 6
ESTUDIO DE PERSONAS
7 2
1 8 11
15 12
3
5
10
13. LA EMBARAZADA: ACCESOS A NIVEL DE SUELO Y ZONA SOCIAL CERCANA A JARDÍN. 14. ROCO AMARGADO: ZONA SOCIAL AMPLIA Y EXTERNA. 15. ABUELITA COSI: ACCESO A NIVEL DE SUELO, BUENA ROTULACIÓN Y JERARQUÍA EN LA ENTRADA. 16. MAMÁ GALLINA : USO DE VENTANAS EN EL PRIMER PISO Y COLORES FRÍOS.
5
8
7
2
6
1
3
1
2
7
4
PROPUESTA FINAL 1. VIDA Y TRATAMIENTO DIFERENTE EN EL PRIMER NIVEL
5. DIRECCIONALIDAD HORIZONTAL
ACENTOS DE COLORES CON ALTA SATURACIÓN Y SIGUIENDO UN RITMO (15% COLOR) PARASOLES EN SEGUNDO NIVEL (5%)
TANTO EN SU FORMA GENERAL COMO EN SUS ELEMENTOS COMPOSITIVOS INDIVIDUALES
2. SALUD Y TRANQUILIDAD
6. ZONA SOCIAL AMPLIA Y EXTERNA
ILUMINACIÓN NATURAL (80% EN VIDRIO), JARDINES Y COLORES DE BAJA SATURACIÓN (GRIS Y BLANCO).
INTERACCIÓN SOCIAL Y AIRE FRESCO
3. PROFESIONALISMO
7. JERARQUÍA EN LA ENTRADA Y ROTULACIÓN
ESTRUCTURA EXPUESTA (ELEMENTO DIFERENCIADOR)A
15% CONCRETO EXPUESTO
4. ACCESIBILIDAD
8. CUBIERTA PARALELA AL SUELO
ACCESOS AMPLIOS Y A NIVEL DE SUELO