Año 2008 Creación del Departamento de Certificaciones y Títulos de la Dirección de Educación Superior Comienzo de actividades marzo de 2008
1
Acciones año 2008 Departamento de Certificaciones y Títulos • Reordenamiento de documentación relativa a planes de estudio y Resoluciones Ministeriales que involucran reconocimientos de títulos. • Digitalización de toda la información referente a títulos.
2
Control de títulos y analíticos • Se convocan a reuniones de Secretarios institucionales, a fin de conciliar criterios para unificar la emisión de documentación • Se chequean alrededor de 160 títulos y analíticos diariamente de distintas Instituciones para su legalización
3
Registro de títulos • Se incorpora el LIBRO DE REGISTRO DE TITULOS DE LA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR
• Cada título que ingresa a la Dirección de Educación Superior es registrado en el Libro de Registro de Títulos, con el número correspondiente a su ingreso, bajo un resguardo documental 4
REGISTRO FEDERAL DE INSTITUCIONES • Por disposición del Ministerio de Educación se comienza a trabajar en el Registro Federal de Instituciones y Ofertas de Formación Docente • Fueron registradas todas las Instituciones de gestión estatal y privada, que acreditaron, Formación Docente 2008, a fin de validar sus títulos 5
REGISTRO FEDERAL DE INSTITUCIONES • Fueron registradas 22 instituciones de gestión estatal y privada con Formación Docente , consignando todas las carreras, y títulos que están involucrados en las mismas
6
REGISTRO FEDERAL DE INSTITUCIONES • La Dirección de Educación Superior validó 69 títulos de gestión estatal. • A través de la página Web del Ministerio se verifican todas las instituciones con sus respectivas carreras y títulos con la normativa legal que los acredita. 7
DGESUP • Implementación de un programa informático para la digitalización de datos académicos e institucionales que reemplazará todo el soporte manual de planillas enviadas por las instituciones a la Dirección de Educación Superior.
8
FILOSOFIA DE CARGA DEL PROGRAMA DGESUP CARGA HORARIA POR FUNC.EXTRA.
DOCENTE
CANTIDAD DE ALUMNOS
ACUMULACIÓN DE CARGA HORARIA
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
MODALIDAD DEL ESPACIO
FUNCIONES EXTRACURRICULARES
ESPACIO CURRICULAR
ALTAS Y BAJAS DOCENTES
CARGA HORARIA DEL DOCENTE
CARGO DOCENTE LICENCIAS DOCENTES
CURSO Y COMISIÓN
9
DGESUP โ ข Distribuciรณn de CD conteniendo el programa, cuadernillos instructivos para la carga de datos y cronograma de cursos de capacitaciรณn para los referentes institucionales asignados a la carga de datos institucionales.
10
Año 2009 • Incorporación del programa DGESUP en la Web. • Registro de nuevas instituciones y carreras en el Registro Federal de Instituciones y Ofertas de Formación Docente, para su validez nacional • Cursos de capacitación para referentes institucionales 11
Actividades 2009
• Implementación de un nuevo programa para el seguimiento académico de alumnos y la emisión de analíticos y títulos que permite la unificación de la documentación, en todas las Instituciones
12
A単o 2009 PROGRAMAS EN DESARROLLO DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR
13
DGESUP (GESTION INSTITUCIONAL) • Software, entregado a todas las instituciones de gestión estatal, para el envío de informes de plantas funcionales y nominales a la Dirección de Superior. • Resolucion N° 32/09 DES
14
DGESUP (GESTION alumnos) • Software, programado para la carga de alumnos, carreras, seguimiento académico y estadísticas. • Continúa el proceso de carga para ser entregado a nuevas instituciones
15
SOTFWARE REGISTRO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y TITULOS INFOD( Ministerio de Educación de la Nación) • Entregado a todas las Instituciones con formación docente, de gestión estatal y gestión privada. • Se designaron referentes institucionales para este programa, fueron entregadas claves de acceso a cada referente. • Cada Institución cargó la oferta educativa, que fue supervisada y monitoreada por la Dirección de Superior y enviada al Ministerio. 16
SOTFWARE REGISTRO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y TITULOS INFOD( Ministerio de Educación de la Nación)
• El INFOD, da apertura para la carga de la oferta educativa 2009. • Se registran nuevas Instituciones que comienzan con ofertas de formación docente. • Al establecerse nuevas pantallas de carga, se procede a capacitar para el volcado de datos, a todos los referentes institucionales acreditados por el INFOD 17
SOTFWARE REGISTRO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y TITULOS INFOD( Ministerio de Educación de la Nación)
• La carga de la oferta educativa 2009, comienza con la nueva denominación de carreras y títulos en el marco de la Resolución 74/08 M.E, y la normativa Provincial que involucra las Resoluciones
18
Año 2010 • Aplicación del SOFTWARE • SISTEMA FEDERAL DE TITULOS • Resol. 59/08 CFE • A partir del año 2010- serie 2009 • Para generar analíticos completos
19
2010 • Capacitaciones para todos los Institutos de Gestión Estatal, entrega del material correspondiente , y monitoreo de las cargas • Revisión de todas las carreras y títulos conforme a la Resol. 74/08 CFE.
20
2010 • Adecuación del registro a la Resol. 59/08 CFE. • Inicio de la carga 2009 de todas las carreras de formación docente, para la posterior validación de la misma • Registro de títulos adecuándolos a la Resol. 59/08 CFE. • Incorporación de Libros de Registros en todas las Instituciones • Carga de datos académicos • Archivo y digitalización de la documentación entrante 21
2011 • Títulos ingresados y registrados en la DES
• 4688 • 18 institutos de gestión estatal con registro de títulos 22
2011 • Se inicia la PRUEBA PILOTO PARA • REFORMA • ADMINISTRATIVA- ACADEMICA • Articulando los 3 programas de sistematización de datos académicos 23
REFORMA ADMINISTRATIVA – ACADEMICA INSTITUTO PILOTO EN LA PROVINCIA “TOMAS GODOY CRUZ” 9-002 NIVEL SUPERIOR
LLLLL
PROGRAMA DGESUP - ALUMNOS
Sub-Programa Registro de Ingresos de aranceles
PROGRAMA DGESUP- INSTITUCIONAL
1. 2. 3. 4.
INSCRIPCION ON-LINE INGRESANTES PAGINA WEB- PORTAL EDUCATIVO DE LA PROVINCIA
EL DESARROLLO DE ESTOS TRES PROGRAMAS Reduce la cantidad de registros en soportes manuales Agilizan la búsqueda de información Permiten el análisis del estado de situaciones, priorizando necesidades institucionales Visualizan los registros académicos de la matricula 24 institucional
Reforma Académica - Administrativa •
EL PROGRAMA DGESUP- ALUMNOS PERMITE LA SISTEMATIZACON DE DATOS ACADEMICOS Y LA MIGRACION DE DATOS DE LAS INSCRIPCIONES REALIZADAS ONLINE PPROGRAMA DEGESUP-ALUMNOS
1-Registro académico de cada alumno : calificaciones, ausentes, equivalencias ect, distribuidos conforme a la estructura curricular de la carrera en la cual presenta inscripción 2-Seguimiento de regularidades en los espacios curriculares 3-Registro de la documentación presentada por el ingresante, y requeridas en las condiciones de admisibilidad del Instituto 4-Registro de reinscripciones anuales y cuatrimestrales para nuevos cursados 5-Registro estadístico de distintos ítems como por ej: sexo, edad, condición social, condición laboral, lugar de nacimiento, títulos obtenidos con anterioridad al ingreso. 6-Registro de egresos producidos por año o por ciclo académico, discriminados por carrera o por títulos emitidos 7-Registros de Promedios de egresos . 8-Registro de Promedios de certificados analíticos incompletos 9-Registro de alumnos y egresados para la emisión de padrones electorales.
25
La Sistematización de datos a través de DGESUP- alumnos permite la emisión de la siguiente documentación
• • • • • • • • •
Emisión de certificados analíticos incompletos Emisión de certificados de regularidad Constancias de exámenes Planillas de regularidades Planillas de asistencia Padrones electorales Actas de exámenes Planillas para la selección de abanderados Emisión de planillas con datos específicos requeridos por la Institución
26
La sistematización de datos académicos permite suprimir administrativamente la siguiente documentación
• • • • •
Libros Matriz por carrera , por alumno, por año Libros de Actas por carrera, por año , por espacio curricular Planillas de seguimiento Índices para ubicar al alumno en su carrera Planillas de regularidad
• •
Base de datos con la información –con respaldo diario de copias de seguridad 1 Libro de Actas por año , para todas las carreras, conformados con las actas volantes firmadas por la comisión examinadora, foliadas y numeradas por sistema. 1 ficha académica por alumno – como soporte manual de la información
•
Todos los registros académicos quedan consignados en :
27
WEB PROGRAMA DGESUP- ALUMNOS PORTAL EDUCATIVO
Inscripciones online para ingresantes a través del sistema DGESUP- alumnos Habilitadas por la DES en el portal Educativo de la Provincia , permiten la migración de datos personales al sistema DGESUP- alumnos de la Institución LOGRANDO
•
Que el sistema se alimente automáticamente de todos los datos de nuevos ingresantes , a las distintas carreras
sin necesidad de carga manual Incorporando los datos personales de los nuevos ingresantes, al programa Institucional 28
Sub- sistema DGESUP-ALUMNOS REGISTRO CONTABLE A través de DGESUP-alumnos se genera un sub-sistema, para el registro y emisión de comprobantes de pago, de certificaciones solicitadas por los alumnos
PERMITIENDO
• • • • • • • •
Trabajar con la pantalla de datos personales de los alumnos Seleccionar el alumno que solicita la documentación Asignar la certificación pedida Seleccionar el arancel establecido por la Institución Emitir el comprobante de pago para el alumno Registrar en la base de datos los movimientos de ingresos de dinero Emitir diariamente planillas con la totalidad de montos ingresados, y la selección de de las distintas certificaciones solicitadas. Guardar un historial de los ingresos mensuales
29
DESDE LA WEB- Y VINCULADO CON EL SIGA GOBIERNO PROGRAMA DGESUP-INSTITUCIONAL
EL PROGRAMA DGESUP- INSTITUCIONAL PERMITE LA SISTEMATIZACON DE REGISTROS DOCENTES VINCULADOS A LOS ESPACIOS CURRICULARES
DGESUPINSTITUCIONAL • • • • • • • • • • •
Planta funcional presupuestada Planta funcional ocupada Estructura distributiva de los cargos docentes, en los diversos espacios curriculares de cada carrera. Distribución de las funciones extracurriculares de trabajo de los docentes, que constituyen las plantas funcionales docentes consignadas. Registro de cargos por docente Visualización de espacios curriculares , con el docente asignado, cantidad de alumnos regulares y recusantes Visualización de las distintas modalidades de los espacios curriculares, coincidentes con los planes de estudios Registro de licencias con la interrelación de la base de OSEP – sistema de gobierno Carga horaria de los espacios curriculares Registro de funciones extracurriculares- horas de consulta, Apoyatura Disciplinar, horas de Investigación, horas de Extensión, horas de Jefatura, horas de Coordinación. Registro de proyectos de investigación- Denominación – inicio y término- Resolución
30
La Sistematización de datos a través de DGESUP- Institucional permite la emisión de la siguiente documentación
• • • • •
Certificaciones de antigüedad docente en la Institución Emisión de distintos reportes , para la toma de decisiones Institucionales Emisión de reportes , para cubrir espacios vacíos mediante concursos Visualización de toda la planta docente Institucional , con registros de horarios asignados Emisión de ficha docente con la actividad docente dentro de la institución – frente a alumnos y funciones extracurriculares
PERMITE
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONALES ANTE LOS DIVERSOS PLANTEAMIENTOS 31
LA INFORMACION ES TOMADA POR
SECRETARIA
RECTORIA AGILIZANDO LA TAREA DE GESTION
• • • • • •
Supresión de documentación manual Reduce la búsqueda de información manual Rapidez en la toma de decisiones Reducción en los márgenes de errores Eficiencia y Eficacia con las decisiones Seguridad en la información
32
Diciembre 2011 cierre de gestión • Agradecemos a las autoridades que apoyaron y avalaron los proyectos que permitieron avanzar råpidamente en las distintas etapas presentadas.
33