Seminario 2- Narrativa pedag贸gica
La integraci贸n y la s铆ntesis en la ense帽anza de la historia. Twitter y Padlet: dos aliadas TIC en el aula Paola Figueroa
FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA Proponer Twitter y Padlet como dos herramientas tic específicas para el desarrollo de actividades de integración y síntesis en las clases de historia, por sus características y potencialidades técnicas.
“Enseñar a razonar y a pensar críticamente se revela como un objetivo complejo, que no se debería esperar alcanzar sin un tratamiento explícito en el currículo y en el aula” (Carretero, Mario, 2008, p. 136)
Integración
Procesos cognitivos como competencia general de aprendizaje síntesis
TIC ALIADA DIDÁCTIC A
CLASE N潞
Peronismo hist贸rico
ic en el icono para agregar una imagen
Uso de Twitter
Expectativas de logro generales
Favorecer el uso de las TICS en la enseñanza de la historia
Construir una experiencia concreta de enseñanzaaprendizaje a fin de que constituya un insumo para el área Historia en la institución
Ofrecer a los alumnos una experiencia que les permita utilizar las netbook recibidas en el marco del Programa Conectar Igualdad.
Expectativas de logro específicas Que los alumnos Identifiquen los elementos centrales que constituyeron el llamado “peronismo histórico” Comprendan los aspectos sociopolíticos, económicos y culturales de la primera presidencia de Perón Incorporar el uso educativo de TWITTER. Reflexionen sobre la importancia de este tema en relación a los procesos históricos políticos, sociales y económicos actuales
Cronograma de clases SECUENCIA Clasei
Tipo de clase
1
Presentación del problema
Herramienta TIC complementaria
Video didáctico You Tube ( 48 - Ortiz - Castillo y el golpe del '43 - YouTube ).
2
Presentación de conceptos nuevos
3
Reorganización de los esquemas de conocimiento
4
Reorganización de los esquemas de conocimiento
5
Puesta en común – evaluación de la experiencia
información
y
Podcast en Mixcloud- C-map tool Chronos Navegación en sitios indicados de la web Twitter Twitter Evaluación individual escrita Evaluación oral grupal experiencia
de
la
a.
2
situaciones nuevas: el no ideológico y el no religioso. b. dificultades técnicas de último momento c. dificultades en el manejo de software disponibles en netbook del programa Conectar igualdad. d. diálogo permanente entre alumnos y con ellos e. los entornos de enseñanza y aprendizaje
- Críticas y autocríticas a sus estrategias de aprendizaje - Agrado por la utilización de las netbook, y su potencial - La herramienta TIC seleccionada les permitió alcanzar el objetivo de síntesis requerido
Mar ti @Mar tiMGD 24 de oct. de 2013
Algunos
ejemplos de sus “históricos tweet”
#claseperonismo J. D.Perón junto con la fundación de Eva lograron que las mujeres y gran parte del pueblo participarán en temas de política 10:09 - 24 de oct. de 2013 · Detalles Estefania @RodrigEstefania 23 de oct. de 2013 @paorafig La política exterior intentaba mantener el esquema triangular, Arg-EEUUG.Brtña,para dar impulso a la industrialización nacional. Fabrizio @fabrihercovich · 23 de oct. de 2013 #claseperonismo Las decisiones de Perón llevaron a la Argentina a bajar la cabeza ante las potencias mundiales y "obedecer" al más fuerte
CLASE N潞
Revoluci贸n industrial
c en el icono para agregar una imagen
Uso de PADLET
Expectativas de logro generales - Favorecer análisis e interpretaciones sobre procesos históricos sincrónicos, puntualizando en la multidimensionalidad de los mismos - Poner en contacto a los alumnos con fuentes históricas primarias que les permitan identificar protagonistas, posiciones y opiniones sobre los procesos estudiados - Promover el uso educativo de las netbooks, y sus diversas fortalezas, tales como la importancia del trabajo colaborativo y construcción de acuerdos - Estimular la postura crítica en la selección de información y la construcción de datos provenientes de diversas fuentes y soportes.
Expectativas de logro específicas Que los alumnos - Construyan síntesis conceptuales en diferentes formatos, identificando las dimensiones principales de análisis contenidas en la bibliografía y las fuentes. - Utilicen software disponible en las netbook, tales como procesadores de texto, ejes cronológicos, presentadores de diapositivas y navegador. Identifiquen rupturas y continuidades en el proceso de industrialización en las dimensiones políticas, económicas y sociales principalmente. Conocer el software PADLET
Cronograma de la clase Secuencia Clase
1
2.
Tipo de clase
Herramienta TIC complementaria
Presentación del problema
Presentador de diapositivas-You Tube
2
Presentación de información y conceptos nuevos
Navegación por la web C- Map Tool
3
Presentación de información y conceptos nuevos
Presentador de diapositivas Procesador de textos
4
Reorganización de esquemas de conocimiento
Padlet
5
Puesta en común
los
Padlet- Evaluación individual escrita de la experiencia- Evaluación grupal oral de la experiencia
- Los alumnos rápidamente se apropiaron de la herramienta, probando, cambiando formatos, etc. - la posibilidad de poder ir viendo lo que el otro compañero escribía generó en varias ocasiones discusiones ricas y “poderosas” sobre el tema. - sugerencia de los alumnos de estudiar de la misma manera la Revolución francesa - la formulación de la consigna en PADLET fue un desafío para que la producción se convirtiera en instrumento de evaluación también. -
TIC en las disciplinas y TIC y los j贸venes. Hacer caso omiso de la tecnolog铆a atenta contra la justicia curricular, porque las consecuencias curriculares no le permiten a los alumnos aprender en entornos de significativos
Tecnología Aprendizaje
Actividades propuestas
ubicua-
Diálogo con alumnos sobre
Uso de los celulares con el
ubicuo- la cultura tecnológica y sus software Twitter.
cultura web 2.0 T-pack
características. Familiarización
Línea con
de
tiempo
con
los Chronos.
software disponibles en sus netbook
Uso de Mixcloud como banco de archivos de audio.
Enseñanza memorableEvaluación auténtica
Contacto con elementos
Construcción
conceptuales del pasado que opinión
crítica
de
una
sobre
los
les permitan conectar con el procesos sociales actuales mundo presente y la situación reconocidos como herencia actual. elementos
Asimismo
con del pasado.
tecnológicos
Expresión de esa opinión
disponibles en la red, netbook crítica en el muro de Padlet. etc
“La tecnología nos exige volver a aprender, volver a pensar en las prácticas educativas. Nos da la oportunidad de enseñar de un modo potente. Y a la vez es una herramienta que facilita comprensiones más profundas, aprendizajes de vía alta, complejos. En ese sentido la tecnología es una ayuda, no porque simplifique sino justamente porque complejiza los procesos de construcción y recreación del conocimiento.” Maggio, Mariana, en www.youtube.com/watch?v=c_yiyLlqb7PQ