NĂŠstor W. Navarro
Obstáculos para desarrollar un proceso de enseñanza y aprendizaje en entorno tradicional, debido a la heterogeneidad de los alumnos, en experiencia docente, profesiones y edad; a la falta de recursos para fortalecer la calidad de atención al alumno a través de actividades y procesos educativos de mayor alcance; al poco material bibliográfico de Sociología de la Educación, en el departamento y a la dificultad de establecer horarios de consultas.
Elaborar, desarrollar, implementar y evaluar modalidades educativas alternativas para la ampliación del entorno educativo, a través de la Educación a Distancia.
Personas: Docente coordinador Tutor y facilitador Especialistas en contenidos Especialistas en mediación de contenidos. Informático orientado en el diseño y programación en educación a distancia.
Tecnologías: Campus Virtual de la Universidad Nacional de Cuyo. El desarrollo del curso se desarrollará a través de herramientas de interacción y comunicación mediante programas disponibles en las plataformas, tales como : webconferencias, wiki, blog, video blog, drop box, foro, foro de voz, foto album, foto historia, grupo, correo, chat, chat voz y texto, entre otros.
Materiales: Módulos impresos Cartillas digitalizadas Material audiovisual