EL MODELO AGROEXPORTADOR EN MENDOZA Y EN ARGENTINA Romina Martinez
ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN Y TIC
¿A quiénes estuvo dirigida la experiencia? Escuela 4-230 S/N de Barrio Pueblo Diamante Tercer Año de la Educación Secundaria Espacio Curricular: Historia (Mundial y Argentina – Siglo XIX hasta 1955)
Tema elegido para la experiencia  Modelo Agroexportador en Mendoza y la Argentina (1880 – 1930)
Razones para la elección del tema Complejidad Escasez de material regional (especialmente con TIC) Lejanía temporal y afectiva con el Educando Lo que genera una Dificultad para establecer relaciones espacio temporales con la actualidad
Experiencia didáctica Planificación (“Justicia Curricular” de Robert Connell) Efectivización de esta, por medio del uso de las TIC. Construcción y Agroexportador.
Regionalización
del
Concepto
de
Modelo
Búsqueda y rescate de “la posición de los menos favorecidos”. Resignificación del propio espacio (hashtags y edición de imágenes) Transmisión de las producciones en una red social (twitter)
Resultados
EDICIÓN DE IMÁGENES
rESULTADOS
Hashtags
Reflexi贸n final Por medio del uso de las TIC, los alumnos fueron capaces de rescatar y valorizar, testimonios y espacios propios, trasponiendo la barrera del tiempo, resignificando las propias historias familiares, en el contexto de un departamento, una provincia y un pa铆s, en permanente cambio, y, asimismo, transmitir esos conocimientos.