VIVIENDAS AGRUPADAS - Barrio La Boca

Page 1


Ciudad

Barrio

ENTORNO:

IMPLANTACI”N DEL CONJUNTO ESC. 1:500

El entorno barrial de La Boca se caracteriza por su identidad distintiva y una serie de atracciones turísticas que constituyen pilares fundamentales de la economía local. Sus calles, arquitectura icónica y arte callejero vibrante se combinan para formar una atmósfera culturalmente rica y diversa. En este entorno, destacan las características casas tipo chorizo y conventillos, que fueron refugios vitales para los inmigrantes que forjaron la historia del barrio. Estos elementos contribuyen a una vida comunitaria sólidamente arraigada, mientras que los puntos turísticos aportan vitalidad económica y cultural a la zona, fusionando la historia con la modernidad de una manera única y cautivadora.

Este barrio debe su nombre a que es precisamente en esta zona en donde se encuentran las bocas del Riachuelo, que desemboca en el Río de la Plata. Es uno de los ba ios más coloridos de la Ciudad y se

ANALISIS DE ENTORNO

SUSTENTABILIDAD SOCIAL:

La sustentabilidad social en un barrio como La Boca, reconocido por su rica historia y vibrante identidad arquitectónica, es esencial para garantizar el bienestar de sus habitantes y preservvar la esencia cultural que lo distingue.

La introducción de enfoques contemporáneos en las tipologías arquitectónicas características de La Boca, como las casas chorizo y los conventillos, es una estrategia interesante para promover la sustentabilidad social en la zona. Resulta fundamental que cualquier proyecto contemporáneo en La Boca se desarrolle de manera colaborativa y respetuosa, involucrando a la comunidad y considerando sus opiniones y preocupaciones. Al combinar elementos modernos con las tipologías arquitectónicas tradicionales, es posible contribuir a la revitalización del barrio y, al mismo tiempo, garantizar la preservación de su identidad cultural y social.

La Boca se caracteriza por su identidad ba ial y por los distintos puntos turísticos que son grandes motores de la economía del barrio. Dentro del mismo se encuentra una casas tipo chorizo/conventillos que fueron refugios para aquellos inmi

Moreno Gonzalo
Carrizo Federico
Ministro Brin 573
MINISTRO BRIN
NECOCHEA

CONCEPTO:

El concepto del proyecto se basa en la reinterpretación de las tipologías de los conventillos y las casas chorizo tan representativos en el barrio de La Boca. Mediante la creación de un nuevo conjunto de vivendas y talleres, se busca mantener la esencia histórica y a la vez adaptar estas tipologías a las necesidades actuales de la comunidad. El eje central de este concepto es "la comunidad" y la identidad", aspectos muy marcados en el vivir cotidiano de los habitantes de La Boca. La idea fue crear espacios comunes como patios interiores y áreas de encuentro para fomentar la interacción vecinal y el sentido de comunidad. Esto permitirá a los residentes compartir hábitos y experiencias, respentando y fomentando la identidad cultural y las tradiciones del barrio. El diseño se enfoca en promover la convivencia, la colaboración y la vida en comunidad, permitiendo que el barrio siga evolucionando y revalorizando de manera positiva en el futuro.

ESQUEMAS:

Tipología del conventilloTipología de la casa chorizo

Hab. Hab.Hab.Hab.Hab.Hab.

Hab. Patio

Hab.Hab.Hab.Hab.Hab.

Distribución de viviendas según tipología del conventillo

Distribución de viviendas según tipología de la casa chorizo

Aproximación a la tipología utilizada en el proyecto. Surge de la unión de las tipologías típicas anteriores, logrando zonas de circulación lineales que conectan patios internos guenerados entre los modulos, consiguiendo de esta forma zonas de interacción entre los residentes

Viviendas PA

Circulación peatonal

Viviendas PB SUM Rádio

Distribución de la parcela intervenida

Proyecto viviendas agrupadas

Gonzalo
Carrizo Federico
CONJUNTO
V1: VISTA CALLE J.M.BLANES ESC. 1:200

PB VIVIENDA 3 AMB. C/PATIO ESC. 1:75

PA VIVIENDA 3 AMB. C/PATIO ESC. 1:75 PB VIVIENDA 3 AMB. C/TERRAZA ESC. 1:75

Referencias:

Referencias:

Moreno Gonzalo
Carrizo Federico

Referencias:

VIVIENDA 4

C/PATIO ESC. 1:75 PB VIVIENDA 4 AMB. C/PATIO ESC. 1:75 PB VIVIENDA 4 AMB. C/PATIO ESC. 1:75

Referencias:

Moreno Gonzalo
Carrizo Federico

PA VIVIENDA 3 AMB. C/TERRAZA ESC. 1:75

PB VIVIENDA 3 AMB. C/TERRAZA ESC. 1:75

PB VIVIENDA 3 AMB. C/TERRAZA ESC. 1:75

Referencias:

7- Dormitorio principa

8- BaÒo principal

9- Dormitorio A

10- Terraza privada 11- BalcÛn

Referencias:

1- Estar

2- Comedor

3- Cocina

4- Toile

5- Pa

6- Estudio/taller

Moreno Gonzalo
Carrizo Federico

Referencias:

Referencias:

Moreno Gonzalo
Carrizo Federico
PA VIVIENDA 3 AMB. C/PATIO ESC. 1:75
CORTE D-D: VIVIENDA 3 AMB. C/PATIO ESC. 1:75
PB VIVIENDA 3 AMB. C/PATIO ESC. 1:75

VIVIENDA 4 AMB. C/TERRAZA ESC. 1:75

CORTE E-E: VIVIENDA 4 AMB. C/TERRAZA ESC. 1:75

Moreno Gonzalo
Carrizo Federico

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.