RECURSOS INFORMÁTICOS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. Recursos para la formación Buscadores y meta-buscadores. Portales específicos de logopedia y materias relacionadas. Direcciones de Fundaciones y Asociaciones. Portales de organismos e instituciones públicas. Internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ofrecen recursos impensables hasta su aparición, pero sobre todo ofrecen la posibilidad de tener acceso inmediato a esas fuentes de información. Permiten además actualizar la información sobre diferentes campos de interés, algo que hasta hace bien poco quedaba limitado a la suscripción a revistas especializadas y a la asistencia a congresos, conferencias y otros eventos. Otro valor añadido es permitir la participación en foros de discusión y similares, lo que antes quedaba limitado a círculos de relaciones profesionales reducidos, que ocasionalmente se podían ampliar acudiendo a eventos profesionales. En este sentido podemos considerar que los recursos informáticos, especialmente los relacionados con Internet, cumplen al menos los dos primeros criterios que señalábamos al inicio de la exposición: 1• Permitir desarrollar y acceder a recursos que facilitan la formación actualizada y permanente con una evidente ganancia de tiempo, un coste económico mucho menor y con mucho menos esfuerzo. 2• Permitir mantener el contacto con compañeros de profesión o con profesionales de otros campos, de forma casi permanente, de forma mucho más ágil y eficaz. Ante la inflación de recursos que presenta el sistema se hace indispensable establecer criterios claros de selección, empezando por delimitar campos y definiendo criterios de calidad, ya que es precisamente la duda sobre la calidad de las informaciones lo que exige ser estricto a la hora de validarlas. Hay que tener en cuenta una limitación importante para acceder a esta información: el desconocimiento de idiomas, especialmente del inglés. Existen recursos de calidad en español (y cada vez hay más), pero aun es vital saber inglés para acceder a fuentes de prestigio. Los traductores “on-line” o locales (los que se instalan en el ordenador del usuario) no solucionan el problema. © EOEP Específico de Atención a la Discapacidad Auditiva. Julián Clavería 11-4ª Plta. EOI- 33006 Oviedo.
1