suma salud PROGRAMA DE SALUD PARA UNA MENOPAUSIA POSITIVA
ALUMNOS : Fernando Sileo, Gonzalo Rosado y Lucía Laplace DOCENTES : Mariel Cagnoni y Javier Pérez DISEÑO III CÁTEDRA SALOMONE - AÑO 2014 FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO
suma salud PROGRAMA DE SALUD PARA UNA MENOPAUSIA POSITIVA
1
2
índice DEMANDA INICIAL
4
ANTEPROYECTO
6
Investigación Problema Insight y concepto Hipótesis Manifiesto Gráfico conceptual
SISTEMA DE IDENTIDAD Logotipo Área de no interferencia Reducciones Tipografía Forma generadora Color (paleta) Imagen Tramas y misceláneas Layout Glosario de palabras Key Visual
CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN Estrategia Ejes de acción Grupos de acción Piezas por grupo Piezas por área Línea de tiempo
7 8 8 9 9 9
10 12 13 14 16 21 22 24 26 27 28 29
30 31 31 32 32 33 34
ETAPA 1 / Actitud
36
ETAPA 2 / Conocimiento
58
ETAPA 3 / Acción
72
3
DEMANDA
inicial
A continuación se desarrolla un proyecto integral de un programa de salud, compuesto por un sistema de identidad visual, una campaña de comunicación en tres etapas y una intervención en el espacio público.
El programa diseñado contribuye a la construcción de una imágen sobre la condición de la menopausia femenina. Se trabaja con el nombre Suma Salud y la bajada Programa de salud para una menopausia positiva.
Este sistema tiene la finalidad de volver visible e identificable al programa en el tiempo a la vez que articula un discurso propio y original sobre el tema.
5
ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN SOBRE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIÓN CONCEPTUAL
6
investigación ENCUESTA SOBRE MENOPAUSIA En base a una encuesta anónima realizada a más de 100 mujeres, indagamos la mirada de elllas sobre la condición de la menopausia y sus consecuencias en la salud propia.
PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO - ¿Cuánto creés que la menopausia puede afectar tu vida? - ¿Cuáles de las siguientes afecciones creés están asociadas a la menopausia? - Si pudieras describir la menopausia con una palabra o frase, ¿cuál sería? - Si tuvieras que asociar la menopausia con un color, ¿cuál sería? - ¿Conocés la diferencia entre menopausia y climaterio? - ¿Sabías que la menopausia es un factor protector de padecer cáncer de mama? - ¿Creés que hay suficiente información disponible acerca de la menopausia? - ¿Sobre qué temas asociados a la menopausia sentís que hay poca información?
¿CÓMO DESCRIBEN LAS MUJERES LA MENOPAUSIA? Una etapa de la vida. Crisis hormonal. Ciclo difícil que debe pasar la mujer. Vejez. Cambios hormonales. Angustia. Algo incómodo. Calores. Apagarse, declinar la cuenta regresiva de la mujer. La menopausia si bien es un proceso logico, creo que a las mujeres que les importa el reloj biologico las preocupa. Fin de la menstruación. Un bajón. Cambio total. Vejez. Momento en que la mujer deja de menstruar. Una etapa más. Es el cierre de un ciclo. Fin de una etapa. Es parte del ser humano. Inicio de la vejez Una etapa completamente distinta de la mujer. Madurez. Vieja. Inestabilidad. Descompresión. Los que hace que la mujer deje de tener el privilegio de ser mujer. Gran cambio hormonal. Revolucion hormonal. Etapa de cambio. Depresión. Fin de una etapa cambio Fin de la etapa reproductiva de la mujer. Molesta. Proceso natural modificacion corporal Fin de la etapa de fertilidad. Ciclo Vejez. Cuando te deja de venir. Fin. Decadencia femenina. Infertilidad llegada a la tercera edad. Llegar a la madurez. Hay que pasarla, paciencia. Inestabilidad. Bajón Transformación, revolución interior. Esterilidad. Una etapa más de la vida se acabo la menstruación. Nueva etapa. Intolerancia. Locura. Otra etapa de la vida. Cambio hormonal en la mujer, donde deja de tener posibilidad de em- barazo. Pierde su periodo menstrual.
CONCLUSIONES
70% CREE QUE NO HAY INFORMACIÓN SUFICIENTE SOBRE LA MENOPAUSIA
93% OPINA QUE QUE LA MENOPAUSIA CAMBIA SUS VIDAS
90% ASOCIA MENOPASIA CON SOFOCOS
7
problema Las mujeres que entran en la menopausia atraviesan un proceso de transformación interno muy profundo que repercute en su salud física y psíquica. La actitud con la que se enfrenta este proceso condiciona si cumplen con los cuidados necesarios para mantenerse en buen estado.
DIFERENTES ETAPAS PREMENOPAUSIA Intervalo de 2 a 8 años que precede a la menopausia. CLIMATERIO Período que abarca desde la premenopausia hasta la posmenopausia. POSMENOPAUSIA Intervalo de 1 a 6 años tras la menopausia.
CESE DE LA MENSTRUACIÓN - Sofocos y sudoración - Dolor de cabeza - Psicológicos (nerviosismo, depresión, ansiedad,etc.) - Osteoporosis - Dolor en el coito - Aumento del colesterol - Enfermedades cardiovasculares - Disminución de la libido - Aumento de peso
insight y concepto
INSIGHT
ESTOY VIEJA, NO ME SIENTO MÁS MUJER
CONCEPTO 8
Hipótesis QUEREMOS QUE LAS MUJERES QUE ATRAVIESAN LA MENOPAUSIA SE SIENTAN ACTIVAS, JOVIALES, PRODUCTIVAS, FEMENINAS Y SEXUALES.
manifiesto La vida consiste en atravesar etapas naturales e inevitables. La menopausia como tal es algo normal que toda mujer enfrenta, con lo negativo y positivo. La forma en que se encara la etapa determina de qué lado se inclina la balanza. Con o sin menopausia, la mujer sigue siendo mujer. Puede ser incómodo, generar ansiedad y nerviosismo, pero también puede ser una etapa de redescubrir el cuerpo, la feminidad y perseguir nuevas desafíos. En esta etapa como en cualquier otra hay un abanico de opciones posibles. Abrazar el cambio es llevarlo con actitud y conocimiento. La menopausia da la posibilidad de elegir de manera positiva y en plena consciencia que la salud se construye con una mente sana. OBJETIVOS: Actitud: Posicionar la menopausia como una etapa natural y positiva de la vida. Conocimiento: Informar sobre las consideraciones de salud necesarios para enfrentar esta etapa. Acción: Motivar a las mujeres a realizar la visita anual ginecológica, otros controles médicos y cambio de hábitos.
gráfico Estado de ánimo de una mujer de entre 40 y 60 años. (atravesando la menopausia)
NUESTRO PROYECTO
9
Sistema DE
SISTEMATIZACIÓN Y ARGUMENTACIÓN DEL UNIVERSO GRÁFICO
sistema de identidad
LOGOTIPO
suma salud El logotipo está hecho con las tipografías:
Blanch
y
Baron Neue
La palabra “suma” se encuentra en la parte superior con la tipografía Blanch. Esta tiene un cuerpo mayor que la palabra “salud” para completar la forma rectangular del logotipo. La palabra “salud” se encuentra en la parte inferior del logo y está escrita con la tipografía Baron Neue. Esta tiene un tamaño menor a “suma” ya que de la misma manera completa la forma rectangular del logotipo. El logotipo es utilizado en color blanco o, de haber fondo blanco, en los colores de la paleta cromática del sistema. Nunca se utiliza en negro u otro color que no corresponda a los colores de nuestra paleta.
12
Blanch
abcdef ghijkl mnñop qrstu vwxyz Baron Neue
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z
ÁREA DE NO INTERFERENCIA
suma salud suma salud Ningún elemento gráfico puede interferir dentro del área donde se encuentra el logo Suma Salud.
13
sistema de identidad
suma salud
REDUCCIONES
1 cm
suma salud
2 cm
suma salud
3 cm
suma salud
4 cm
La reducci贸n m铆nima del logotipo es de 1cm de alto ya que menor a esa medida pierde legibilidad.
suma salud
suma salud
suma salud
suma salud
USOS NO PERMITIDOS
14
suma salud
suma salud
suma salud
USOS NO PERMITIDOS
a md
us alu s
suma salud Queda prohibido realizar cualquier tipo de alteraci贸n del logotipo como su uso en color negro, en dos colores, vertical, diagonal o en una l铆nea. Este debe mostrarse tal como sin ninguna alteraci贸n y respetando los par谩metros sugeridos en este manual.
15
sistema de identidad
blanch abcdefghijkl mnñopqrstuv wxyz baron neue
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z GOTHAM MEDIUM ABCDEFGHIJK LMNÑOPQRST UVWXYZ GOTHAM LIGHT ABCDEFGHIJK LMNÑOPQRST UVWXYZ 16
TIPOGRAFÍAS La tipografía Blanch se utiliza sólo en mayúsculas y sirve para hacer puestas tipográficas para los títulos. Esta se usa para cualquier tipo de pieza.
La tipografía Baron Neue se utiliza sólo en mayúscula y esta sirve para hacer puestas tipográficas para los títulos. Esta se usa para cualquier tipo de pieza.
La tipografía Gotham Medium se utiliza sólo en mayúscula y esta sirve para hacer puestas tipográficas para los títulos. Esta también es utilizada en el caso que haya subtítulos que no requieran de la combinación de varias tipografías. La gotham medium se usa para cualquier tipo de pieza.
La variable Light se usa en menor cantidad que la Medium. Igualmente cumple la misma función que ella, y se utiliza por lo general cuando el color de fondo es blanco ya que no cala bien en fondo de color.
Lavanderia ABCDEFGHIJK
La tipografía Lavanderia sólo se utuliza en minúsculas comenzando con las mayúsculas. Esta sirve para hacer puestas tipográficas para los títulos. Se usa para cualquier tipo de pieza. Nunca puede estar dentro de las misceláneas de Banderines a diferencia del resto.
LMNÑOPQRST UVWXYZabcdefg hijklmnñopqrstuvwxyz
GEARED SLAB ABCDEFGHI JKLMNÑOP QRSTUVWX YZ COOPER HEWITT BOOK ABCDEFGHIJKLMNÑOPQ
La tipografía Geared Slab se utiliza sólo en mayúscula y esta sirve para hacer puestas tipográficas para los títulos. Esta se usa para cualquier tipo de pieza.
La tipografía Cooper Hewitt Book se utiliza para subidas o bajadas. También es utilizada para cuerpos de texto de información cuando el fondo de la pieza es de color o también para remarcar palabras importantes.
RSTUVWXYZabcdefghij klmnñopqrstuvwxyz
COOPER HEWITT LIGHT
Su variable Light se utiliza es utilizada para cuerpos de texto de información cuando el fondo de la pieza es de color blanco.
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQ RSTUVWXYZABCDEFGHI JKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 17
sistema de identidad
COMBINACIONES TIPOGRÁFICAS EN LA MENOPAUSIA
YO DISFRUTO
Los cambios UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
Para las piezas que poseen imagen, se utiliza la combinación de dos tipografías más la tipografia Cooper Hewitt de subida y bajada. Pudiendo generar cualquier tipo de combinación entre las tipografías que conforman el sistema Utilizamos un conjunto de distintas tipografías que representan la pluralidad de mujeres. Las tipografías utilizadas refieren al universo de postales e imágenes en redes sociales con frases inspiradoras.
yo no me
EL ESFUERZO
DE HOY
trae
recompensas E N L A M E NO PAUS I A
Para las piezas que son solamente tipográficas y estan acompañadas por tramas, se usa una combinación tipográfica de 3 o más fuentes.
18
USOS NO PERMITIDOS
EL ESFUERZO
EL ESFUERZO
DETRAE HOY
DE HOY
RECOMPENSAS
recompensas
MAÑANA
trae
YO DISFRUTO
yo no
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
EN LA M EN OPAUSIA
EN LA MENOPAUSIA
Los cambios
EL ESFUERZO DE
me
HOY trae
recompensas
No está permitido ningún tipo de alteración en el uso de la tipografía cómo la repetición de una misma fuente tipográfica para la composición, ni que a composición genere una forma irregular o unión entre renglones pisándose entre tipografías. La rotación de alguna palabra en forma vertical y el uso de diferentes fuentes utilizadas en un mismo renglón.
19
sistema de identidad
CONCEPTO GRÁFICO
ABRIRSE A UNA ACTITUD POSITIVA / ABANICO
La forma rectora del sistema gráfico remite a un abanico u objeto que se despliega sobre sí mismo. El abanico es un objeto icónico de la menopausia. Es generalmente asociado con los sofocos, uno de los síntomas de la menopausia. En ese sentido, lo resignificamos como algo positivo. Este objeto/forma remite a la apertura y al despliegue de posibilidades que las mujeres tiene para elegir al vivir una menopausia positiva. En ese sentido, a partir de la forma básica del abanico generamos nuestra propia forma como base de todo el sistema de identidad. La apertura de este abanico es la apertura hacia lo positivo de una nueva etapa.
CONSTRUCCIÓN DE LA FORMA GENERADORA
Forma final
20
FORMA GENERADORA
PARA EL SISTEMA EN GENERAL
ETAPA 2 ETAPA 3
ETAPA 1
La forma que utilizamos está basada en un abanico que muestra su apertura en relación al sistema en su totalidad. Para la primer etapa usamos el primer gajo de la forma, representando el abanico cerrado. Para la segunda etapa el segundo gajo, mostrando una pequeña apertura. Y finalmente para la tercera etapa usamos el tercer gajo, mostrando la apertura total del abanico, apertura total a lo positivo.
PARA TRAMAS
ETAPA 1
ETAPA 2
ETAPA 3
Para las tramas utilizamos la forma generadora, pero con la suma de gajos a medida que se pasa de una etapa a la otra. En la primera está cerrado, con uno solo. En la segunda se abre un poco más siendo dos gajos. Y en la tercer etapa se muestra en su totalidad.
21
sistema de identidad
PALETA CROMÁTICA
ETAPA 1 C:7% M:62% Y: 9% K:0%
COLOR PRINCIPAL C:0% M:75% Y: 27% K:0%
C:11% M:86% Y: 36% K:0%
Este color y sus variables se usa para la primera etapa. Esta etapa es la de Actitud. La idea es desmitificar la imagen negativa de la menopausia y mostrarla como un etapa más de la vida de una mujer (percepción).
ETAPA 2 C:20% M:48% Y: 0% K:0%
COLOR PRINCIPAL C:28% M:62% Y: 0% K:0%
C:48% M:83% Y: 0% K:0%
Este color y sus variables se usa para la segunda etapa. Esta etapa es la de Conocimiento. La idea es informar de manera integral sobre consideraciones de salud de esta nueva etapa (información).
ETAPA 3 C:41% M:55% Y: 0% K:0%
COLOR PRINCIPAL C:59% M:80% Y: 0% K:0%
C:69% M:86% Y: 0% K:0%
Este color y sus variables se usa para la tercera etapa. Esta etapa es la de Acción. La idea es motivar a que las mujeres vayan al ginecólogo para control al menos una vez por año y arranquen una vida sana.
COLOR PARA DETALLES C:4% M:1% Y: 90% K:0%
El amarillo se usa a través de todos las etapas. Es para darle un detalle de color al sistema. Su objetivo es destacar principalmente la palabra importante de cada pieza.
La paleta está compuesta por colores vivos y fuertes que transmitan el clima positivo, moderno y optimista de la campaña.
22
APLICACIÓN DE COLOR
EN LA MENOPAUSIA
EN LA MENOPAUSIA
EN LA MENOPAUSIA
YO DISFRUTO
YO DISFRUTO
YO DISFRUTO
Los cambios
Los cambios
Los cambios
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
EN LA MENOPAUSIA
EN LA MENOPAUSIA
EN LA MENOPAUSIA
YO DISFRUTO
YO DISFRUTO
YO DISFRUTO
Los cambios
Los cambios
Los cambios
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
EN LA MENOPAUSIA
EN LA MENOPAUSIA
EN LA MENOPAUSIA
YO DISFRUTO
YO DISFRUTO
YO DISFRUTO
Los cambios
Los cambios
Los cambios
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
suma salud
suma salud
suma salud
suma salud
suma salud
suma salud
Los colores de cada etapa pueden combinarse entre sus variables. La tipografía puede usarse en blanco o a color dependiendo si el fondo es de color o blanco. El amarillo se utiliza únicamente para detalles o resaltar diferentes palabras.
USOS NO PERMITIDOS
EN LA MENOPAUSIA
EN LA MENOPAUSIA
EN LA MENOPAUSIA
YO DISFRUTO
YO DISFRUTO
YO DISFRUTO
Los cambios
Los cambios
Los cambios
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
suma salud
suma salud
suma salud
No está permitido usar cualquier otro color que no corresponda a la paleta cromática del sistema o combinaciones diferentes cómo: Amarillo para cualquier cosa que no sea detalle, combinación de dos diferentes colores y el uso del negro para la tipografía.
23
sistema de identidad
IMAGEN
Siempre se utilizan fotografías de imágenes de mujeres de más de cuarenta, en muy buen estado físico y anímico. Se la muestra radiantes y activas.
24
USO DE LA IMAGEN
Las imágenes pueden estar recortadas por el controno y estas salen de la forma generadora y acompañana su forma. También de igual manera caladas por la forma generadora, generándose una efecto ventana.
USOS NO PERMITIDOS
No está permitido el uso de la imágen en blanco y negro, con algún tipo de reborde o la imágen en crudo.
25
sistema de identidad ETAPA 1
ETAPA 2
TRAMAS
ETAPA 3
Las tramas remiten al universo de las flores, lo femenino. Están formadas para cada etapa a partir de la forma generadora correspondiente. Son utilizadas únicamente con fondo blanco. Sirven para abrir el sistema y también para piezas que son solamente tipográficas.
MISCELÁNEAS
Las misceláneas utilizadas remiten a un universo festivo y femenino. La morfología acompaña en ese sentido a reforzar un clima positivo.
26
LAYOUT ETAPA 1
ETAPA 2
ETAPA 3
Estructura básica que rige el sistema
suma salud
EN LA MENOPAUSIA
YO DISFRUTO
Los cambios UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
/DEMUJERAMUJER DEMUJERAMUJER.COM.AR
La tipografía respeta los márgenes y apoya horizontalmente sobre la estructura de la forma generadora. El bloque tipográfico siempre está centrado.
suma salud
EN LA MENOPAUSIA
YO DISFRUTO
Los cambios UNA ACTITUD POSITIVA AYUDA A ENFRENTAR ESTA NUEVA ETAPA
/DEMUJERAMUJER DEMUJERAMUJER.COM.AR
La imágen acompaña el movimiento de la forma generadora, su estructura y dirección.
27
sistema de identidad
GLOSARIO DE PALABRAS
Las siguientes palabras serán utilizadas estratégicamente en las piezas para reforzar nuestro mensaje. A su vez, se elaboró una lista de palabras prohibidas, ya que remiten a asociaciones negativas de la menopausia. PALABRAS ESTRATÉGICAS:
nueva, positiva, oportunidad, abrirse, femenina, juventud, mente, ánimo, mujer, activa, vida, proactiva, salud, prevenir, controlar, placer, gozar y disfrutar. PALABRAS PROHIBIDAS:
vieja, vejez, crisis, espéjulo, menopaúsica, fin, irritabilidad, loca y histérica.
ARQUETIPO El arquetipo de marca que trabajaremos es el de Héroes:
LEMA
Donde hay voluntad, hay camino
DESEO BÁSICO
Demostrar la propia valía a través de elecciones valientes
OBJETIVO
Superarse a sí misma y mejorar su mundo con sus actos
MAYOR TEMOR
La debilidad, la vulnerabilidad, ser un cobarde
ESTRATEGIA
Ser tan fuerte y competente posible
TALENTO
La competencia y la valentía
TONO DE VOZ El tono de voz es coloquial y destructurado, pero sin perder la consistencia que una campaña de salud pública demanda. Buscamos generar la sensación de que es otra mujer la que se dirige a su interlocutora, como una amiga que ofrece desinteresadamente sus consejos y experiencias de vida. En este sentido, los titulares se esriben siempre en primera persona, reforzando la idea de que lo que la campaña propone no es una bajada de línea, sino el consejo de una mujer a otra mujer.
28
KEY VISUAL
el puente
de la
suma
suma
salud
salud
COMO ME
siento SENTIRME BIEN ES VERME BIEN
suma
salud
29
CAMPAÑA de
comunicación
LA ESTRATEGIA del programa tiene tres ejes: percepción, conocimiento y acción, que se traducen en los siguientes objetivos: - Desmitificar la imagen negativa de la menopausia y mostrarla como un etapa más de la vida de una mujer (percepción). - Informar de manera integral sobre consideraciones de salud de esta nueva etapa (conocimiento). - Motivar a que las mujeres vayan al ginecólogo para control al menos una vez por año y cambien hábitos y rutinas (acción). LA PRIMER ETAPA trata el reconocimiento de que la menopausia puede vivirse bien, de manera positiva y proactiva. LA SEGUNDA ETAPA busca brindar las herramientas de conocimiento médico sobre aspectos de salud en la menopausia. Como por ejemplo: - Sobre la alimentación: durante la menopausia es fácil aumentar de peso y ganar grasa en el abdomen. El colesterol también puede aumentar. Es importante sumar a la dieta alimentos ricos en fitoestrógenos, proteicos (legumbres, frutos secos, cereales, soja, espinacas) y reducir alimentos grasos (de origen animal). - Sobre el calcio: es común la falta de calcio en la dieta de las mujeres a partir de los cuarenta años. Tomar sol también ayuda a evitar la osteoporosis. - Sobre los sofocos: hidratarse es clave ya que el agua ayuda a mitigar los calores. Existen terapias hormonales y remedios naturales para neutralizarlos (soja, semillas de calabaza, etc.). - Sobre la actividad física: es importante para evitar los problemas cardiovasculares y ayudar a preservar a la salud ósea. LA TERCER ETAPA es el llamado a la acción de que se realicen los controles de salud correspondientes, fundamentalmente con el ginecólogo, quien podrá darles una hoja de ruta sobre cómo superar los temas médicos que las afecten. Los controles ginecológicos se deben realizar al menos una vez por año. Y de igual manera empiezan a alimentarse bien, a hacer actividad física, etc.
31
campaña de comunicación ESTRATEGIA GLOBAL DEL PROYECTO GRUPOS INDIVIDUO Mujeres que atraviesan la menopausia
GRUPO Mujeres de 30 a 40 años SOCIEDAD Opinión pública general
32
PERCEPCIÓN cómo lo ve la audiencia / cómo lo debería PENSAR
INFORMACIÓN s obre el tema / DECIR
ACCIÓN qué conducta quiero generar / HACER
INDIVIDUO (mujer que está atravesando o por llegar a la menopausia)
Desdramatizar la auto percepción negativa durante la menopausia.
Brindar acceso a información de valor sobre cómo atravesar la menopausia.
Promover la consulta con el médico ginecólogo, comer bien y hacer actividad física.
GRUPO (mujeres de 30 a 40 años)
Desmitificar la menopausia como el fin de la “feminidad”.
Visibilizar la menopausia y todas sus etapas.
Generar interés en informarse sobre la menopausia y sus etapas.
SOCIEDAD (opinión pública en general)
Desnaturalizar la idea de qué la mujer menopaúsica es “vieja”.
Visibilizar la menopausia como una etapa natural de la vida de cualquier mujer.
Positivación del tema, promoviendo el acompañamiento del núcleo cercano.
CUADRO DE PIEZAS POR ÁREA
ACTITUD cómo se ven a ellas mismas
escala INDIVIDUAL
CONOCIMIENTO cómo lo deberían pensar
Website demujeramujer.com.ar
Recetario con recetas saludables
Activación de canales Sociales (redes sociales - FB)
Folleto informativo
ACCIÓN qué conductas quiero generar en las mujeres
App para encontrar ginecólogo
Página completa en Revista Femenina Infografía
Postales Papelería
GRUPAL
Aficheta para consultorio ginecológico
Spot sobre la menopausia (para redes/online)
Stand en Bosques de Palermo Merchandising (bolsa)
SOCIAL
Afiches / campaña institucional masiva sobre la menopausia. Señalética (sala de espera) Evento: El Puente de La Menopausia (exteriores).
Campaña vía pública Intervención vehículo (transporte público) Kit de prensa
CUADRO DE PIEZAS POR ETAPA ETAPA 1: Actitud Afiche Web E-mail Postales Redes Papelería Intervención espacial Spot
ETAPA 2: Conocimiento Afiche Recetario Infografía Folleto Publicidad revista Vehículo Kit de prensa
ETAPA 3: Acción
Afiche App Merchandising (bolsa) Stand Aficheta Señalética
33
campaña de comunicación
LÍNEA DE TIEMPO
-F
E
E BR
RO
RZ -MA
O-ABR
IL
N
I O - A G O S TO
AFICHE 2 RECETARIO INFOGRAFÍA
EN
ER
O
Y MA
JU O-
JUL IO -
FOLLETO AFICHE 1 WEB E-MAIL REDES PAPELERÍA SPOT POSTALES INTERVENCIÓN ESPACIAL
1
ACTITUD 34
PUBLICIDAD REVISTA VEHÍCULO KIT DE PRENSA
2
CONOCIMIENTO
SEPTIEMBRE - O
CT UB
AFICHE 3
RE -
NO
VIE
MB
RE
-D
IC
IE
M
BR
E
APP MERCHANDISING (BOLSA) SEÑALÉTICA AFICHETA STAND
Nuestra estrategia se desarrolla en tres etapas en un programa de duración anual. Si bien las etapas son lineales, el inicio y fin de cada etapa se superpone.
3
ACCIÓN 35
etapa 1 ACTITUD
etapa 1 / actitud
38
AFICHE 1 Esta pieza estratĂŠgica de la campaĂąa de comunicaciĂłn forma parte de una serie de tres afiches. La primer pieza tiene como objetivo persuadir a las mujeres a recibir la menopausia con una actitud positiva.
39
etapa 1 / actitud
WEB La web demujeramujer.com.ar es una pieza fundamental en la estrategia de difusi贸n. En el sitio las mujeres encontrar谩n informaci贸n sobre las distintas etapas de la menopausia, enlac redes sociales, suscripci贸n a newsletter y consultas.
40
E-MAIL Esta pieza servirรก para la difusiรณn del sito web, enviรกndolo a mujeres dentro del target etario.
41
etapa 1 / actitud
REDES / FACEBOOK Las redes sociales son un componente relevante en la vida de las mujeres modernas. A travĂŠs de ellas el programa de salud harĂĄ llegar informaciĂłn de manera regular.
42
PAPELERIA Componente básico del programa de identidad, estas piezas de papelería se utilizarán para envíos de marketing directo y comunicaciones oficiales de los empleados del programa de salud.
43
etapa 1 / actitud
SPOT Este video se utilizará en las redes sociales y mantendrá un tono positivo, alegre y femenino. La duración del mismo es de 50 segundos e invita a visitar el sitio web y las redes sociales de la campaña.
44
STORY BOARD
ESCANEÁ PARA VER EL SPOT
45
etapa 1 / actitud
BOTÓN QUE ENGANCHA
POSTALES Piezas de mano para distribuir en espacios públicos. Las postales contienen frases positivas con justificaciones sobre por qué la menopausia debe verse de manera positiva.
46
47
etapa 1 / actitud etapa 1 / actitud INTERVENCIÓN DE ESPACIO PÚBLICO / EL PUENTE DE LA MUJER
EL ESPACIO ELEGIDO El “Puente de la Mujer” es un símbolo de Puerto Madero, un barrio donde todas las calles tienen nombre de mujer. Tiene 172 metros de largo y 6 metros de ancho. El mástil metálico se eleva 39 metros. El diseño es una síntesis de la imagen de una pareja bailando tango.
CONECTA DOS ESPACIOS Una zona vieja y una zona nueva de la ciudad, donde confluyen el trabajo y el ocio. Miles de personas lo atraviesan a diario tanto de ida y vuelta. Elegir este espacio para la exposición sobre menopausia no es fortuito, sino que está alineado al concepto Siempre mujer. Este es un espacio vivo, de acceso público a todas las clases sociales y de gran atractivo visual.
RELEVO FOTOGRÁFICO DEL ESPACIO
48
49
etapa 1 / actitud etapa 1 / actitud CONCEPTO DE LA INTERVENCIÓN: EL PUENTE DE LA MENOPAUSIA La menopausia es una etapa de la vida que conecta la juventud y la madurez de todas las mujeres. Más tarde o temprano llega y una la transita de la forma que puede, pero que también quiere. Eso implica esfuerzo (físico), actitud (psicológica) y conocimiento (información), a llevar consigo en la travesía. No es el fin, sino un nuevo principio. Llegar a ella y atravesarla no implica dejar de ser mujer. Al final de ese puente entre dos etapas, una es la misma y a su vez otra, pero nunca deja de ser siempre una mujer. La menopausia es un trayecto y las decisiones que se toman durante la misma repercutirán más adelante. La intervención, denominada El Puente de la Menopausia, no es casual. Los puentes pueden ser largos o cortos, de estructuras sólidas, colgantes; los hay de todo tipo. Pero el Puente de la Mujer es armónico, sensual y atractivo desde todas sus vistas. Queremos destacar que todas siguen siendo mujeres aunque atraviesen el Puente de la Menopausia, el cual es simplemente un puente entre etapas.
LA INTERVENCIÓN DEL ESPACIO El puente es amplio y nos permitirá montar distintos tipos de intervenciones, como columnas, espejos e intervenciones al piso. A continuación, detallamos cómo será la experiencia, tanto en su recorrido como en su lejos.
VISTA CENITAL DEL PUENTE INTERVENIDO
50
ENTRADA/SALIDA
RECORRIDO El recorrido del puente esta pensado de forma simétrica. De manera que si alguien entra de un lado o del otro vive la misma experiencia. Las participantes ingresan viendo los desafíos de ésta etapa y luego egresan con las oportunidades.
CINTA TRANSPORTADORA
BIOMBO ESPEJO
PANELES TRIANGULARES CON POSTALES FRANJA LATERAL PARA PARARSE Y TIRAR EL SODIO FLUORESCENTE
SECCIÓN CENTRAL CON BOTELLAS
PANELES TRIANGULARES CON POSTALES
BIOMBO ESPEJO
ESCANEÁ EL CÓDIGO Y MIRÁ EL RECORRIDO
CINTA TRANSPORTADORA
ENTRADA/SALIDA
51
etapa 1 / actitud ENTRADA
SALIDA
lo mejor
el puente
estar por
de la
suma
salud
Vista frontal de la entrada/salida.
52
VENIR
suma
salud
suma
salud
Vista anterior de la salida/entrada.
suma
salud
CINTA TRANSPORTADORA La cinta simula una cinta caminadora de gimnasio, que va en dirección contraria al paso de uno. De manera metafórica, al llegar a la menopausia se requiere de un pequeño esfuerzo para poder mantener una actitud positiva. Una vez hecho el esfuerzo (representado en el paso sobre la cinta) este trae beneficios y todo es más fácil. Por oro lado, desde el punto de vista médico caminar 15 minutos por día reduce en las mujeres el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular en apróximadamente un 30%.
ENTONCES
me informo
trae
DE HOY
VALORO
abrazo
disfruto
recompensas
Entrada
CAMINAR 15 MINUTOS POR DÍA REDUCE EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN UN 30%
Salida
EL ESFUERZO
CAMINAR 15 MINUTOS POR DÍA REDUCE EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN UN 30%
53
etapa 1 / actitud
BIOMBOS ESPEJADOS Estos biombos tienen un espejo de un lado y del otro. El espejo del lado exteriorrefleja de manera distorsionada la figura de la mujer, haciendo visible la sensación que tienen de su malestar. Del otro lado del biombo se encuentra un espejo normal, y allí la mujer comprenderá que al verse reflejada tal cual és es posible encarar la menopausia con una actitud positiva.
COMO ME
COMO ME
siento
siento
SENTIRME BIEN ES VERME BIEN
MIS EMOCIONES DEFORMEN MI PERCEPCIÓN
suma
suma
salud
salud
Espejo que distorsiona. Texto: Mis emociones distorcionan mi percepción
54
Espejo normal. Texto: Sentirme bien es verme bien.
PANELES TRIANGULARES Éstas columnas triángulares representan varios síntomas de la menopausia de manera positiva. En los mismos es posible tomar y coleccionar las respectivas postales de cada tótem para que las mujeres se lleven un componente informativo de cómo prevenir cada uno de estos síntomas.
VISTAS LATERALES
VISTA CENITAL
yo no
YOMENO
me
privo
E N L A M E N O PAU S I A
EN LA M ENO PAUS IA
E N L A M E NO PAU S I A
suma
salud
suma
salud
suma
salud
suma
salud
suma
salud
suma
salud
suma
salud
suma
salud
suma
salud
suma
salud
suma
salud
suma
salud
55
etapa 1 / actitud SECCIÓN CENTRAL Ésta sección contiene estantes con botellas contenedoras de sodio fluorescente de color rosa. El mismo tiñe el color del agua, pero no es tóxico ni contamina el medio ambiente. Las mujeres pueden elegir seguir viendo el agua del río con el color que tiene: marrón o teñirla simbólicamente de color rosa. Está en ellas ver la menopausia como algo negativo o como una etapa positiva. A su vez, son las mismas mujeres que al participar de esta dinámica modifican el lejos del evento, volcando el líquido que le da color al agua y teñirá todo el dique.
SODIO FLUORESCENTE El sodio fluorescente es un compuesto inofensivo para el medio ambiente, utilizado por ambientalistas y artistas en intervenciones para modificar el color del agua de ríos y lagos.
56
VISTA DE LEJOS Los hilos del puente estarán intervenidos con gráfica con banderines semitransparentes de color rosa. Esto provocará que con la luz del sol los colores se reflejen en el piso del puente y el agua del río, generando colores de esperanza, alegría y femineidad. El agua, al ser teñida de rosa, se esparcirá por todo el dique, atrayendo la atención de transeúntes aledaños.
57
etapa 2 CONOCIMIENTO
etapa 2 / conocimiento
60
AFICHE 2 El segundo afiche de la campa単a hace foco en la importancia del conocimiento sobre la salud de una misma a fin de vivir una menopausia positiva. En este caso hablamos del sexo, dado que es un tema relevante y sujeto a inquietudes e incertidumbres.
61
etapa 2 / conocimiento etapa 2 / conocimiento
FRENTE
DORSO
62
RECETARIO Esta pieza se despliega representando el abanico de opciones posibles a la hora alimentarse de manera saludable. En el frente se visualizan recetas de platos y en el dorso posibles combinaciones de guarniciones. La dinĂĄmica de la pieza facilita armar mĂşltiples menĂşs.
63
etapa 2 / conocimiento
64
INFOGRAFÍA A través del recurso infográfico se describen de manera sintética y visual las problemáticas de salud generales de la menopausia.
65
etapa 2 / conocimiento
VISTA FRENTE
VISTA DORSO
66
FOLLETO DESPLEGABLE Es una pieza de mano que sintetiza tres ejes comunicaciones de la campa帽a: la actitud (mentalidad), el conocimiento (informaci贸n) y acci贸n (actividad f铆sica).
67
etapa 2 / conocimiento
PUBLICIDAD REVISTA Pieza de comunicaci贸n en revistas para la mujer como Revista OHLALA! y Para t铆. A trav茅s de esta publicidad se las incentiva a interiorizarse sobre c贸mo entender la menopausia a fin de vivirla mejor.
68
VEHĂ?CULO Una pieza de alto impacto que transmite un mensaje claro dentro del contexto urbano. El ploteo se aplica sobre colectivos de corta y media distancia.
69
etapa 2 / conocimiento
LISTADO DE TEMAS 1. The Shoop Shoop Song - Cher 2. Girls Just Wanna Have Fun - Cindy Lauper 3. Beautiful Stranger - Madonna 4. All The Single - Ladies Beyonce 5. Barbra Streinsand - Duck Sauce 6. Valerie - Amy Winehouse 7. Only Girl (In The World) - Rihanna 8. What’s Love Got To Do With It - Tina Turner 9. Dressed For Success - Roxette 10. Why - Annie Lennox 11. Touch Me In The Morning - Diana Ross 12. Aprhodite - Kylie Minogue 13. If Only You Knew - Patti Labelle 14. Not Gon' Cry - Mary J. Blige 15. Un-Break My Heart - Toni Braxton 16. I Have Nothing - Whitney Houston 17. Nessun Dorma - Aretha Franklin
70
CONTRATAPA LIBRO
TAPA LIBRO DEL CD
ESCANEÁ EL CÓDIGO QR Y ESCUCHÁ LA MÚSICA
CD MUSICAL
KIT PRENSA Diseñado para ser recibido por periodistas de revistas femeninas y suplementos para la mujer, el kit incluye un CD-rom con una playlist de música interpretada por divas de trayectoria internacional. Todas ellas son referentes de la femeneidad con una actitud positiva. El objetivo del kit es incentivar escribir a los periodistas un artículo sobre la menopausia desde nuestro enfoque positivo en base a la información disponible en el booklet y website.
71
etapa 3
ACCIÓN
etapa 3 / acci贸n
74
AFICHE 3 Este último afiche de la campaña se orienta a la acción: la visita anual ginecológica, la buena alimentación y el cuidado preventivo. En esta etapa se mostrarán los tres afiches en conjunto para dar un cierre a la idea de despliegue.
75
etapa 3 / acción
APP GineMapp es una aplicación para teléfonos móviles iOS y Android que permite encontrar ginecólogo, clínicas y laboratorios para hacerse estudios y consultar con profesionales muy fácilmente.
76
BUSCO...
mi me
Ginecólogo
GINECÓLOGO
mi
map
ESTUDIOS
me
map
INICIAR
Ginecólogo
PROVINCIA:
DR. ENRIQUE PAS
VER INFO
LOCALIDAD:
DR. RAMON PERES
VER INFO
SEXO DEL MÉDICO:
DR. ROBERTO DIEGO
VER INFO
DR. FLAVIO GOMEZ
VER INFO
OBRA SOCIAL: OPERADOR ONLINE
Ginecólogo
VER EN EL MAPA
BUSCAR
REGISTRARME
Ginecólogo
Ginecólogo
Su turno
TURNOS DISPONIBLES
NOMBRE: DR. ENRIQUE PAZ
NOVIEMBRE
ha sido solicitado
DOM LUN MAR MIE JUE VIE SAB
1
EDAD: 47 AÑOS AÑOS DE EXPERIENCIA: 25 HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A JUEVES DE 1 A 19HS. CONSULTAR: ENVIAR
ENVIAR
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
LE ENVIAREMOS UN MAIL CUANDO ESTÉ CONFIRMADO
GRACIAS
suma
salud
21/11 HORARIOS:
PEDIR TURNO
estudios
PEDIR TURNO
14hs
16hs
17hs
17.30hs
PEDIR
estudios
estudios
estudios TURNOS DISPONIBLES
PROVINCIA:
NOVIEMBRE
DR. ENRIQUE PAS
TURNO
DR. RAMON PERES
TURNO
DOM LUN MAR MIE JUE VIE SAB
LOCALIDAD:
1
SEXO DEL MÉDICO:
DR. ROBERTO DIEGO
TURNO
OBRA SOCIAL: TIPO DE ESTUDIO:
DR. FLAVIO GOMEZ
TURNO
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
21/11 HORARIOS:
BUSCAR
VER EN EL MAPA
PEDIR TURNO
14hs
16hs
17hs
17.30hs
PEDIR
operador online
Su turno
ha sido solicitado
OPERADOR DISPONIBLE DRA. PATRICIA LEMBAU
LE ENVIAREMOS UN MAIL CUANDO ESTÉ CONFIRMADO
GRACIAS
LOADING
suma
suma
salud
salud
ENVIAR MENSAJE
77
etapa 3 / acci贸n
MERCHANDISING / BOLSA Esta pr谩ctica bolsa para compras tiene un calado con transparencia que muestra el contenido de la compra realizada en la tienda.
78
SEÑALÉTICA Este sistema de señales interno servirá para delimitar el área de ginecología en consultorios, clínicas y hospitales.
79
etapa 3 / acción
AFICHETA Ubicada en las cercanías de los consultorios ginecológicos, la aficheta provee de información útil. Su morfología remite a la de un abanico permitiendo ver que una tiene distintas posibilidades para hacer ejercicio. Dependiendo de la ubicación donde uno se pare a verla, es posible ver una u otra imagen.
80
Disfruto del ritmo
DE MIS DIAS EN LA MENOPAUSIA
Caminar media hora al día reduce el riesgo cardiovascular y el colesterol. Mantenerte activa preserva la salud de tus huesos y evita fracturas. La actividad física también ayuda a controlar tu ansiedad y el apetito.
suma
WWW.DEMUJERAMUJER.COM
Disfruto del ritmo
Disfruto del ritmo
EN LA MENOPAUSIA
EN LA MENOPAUSIA
DE MIS DIAS
DE MIS DIAS Caminar media hora al día reduce el riesgo cardiovascular y el colesterol.
Caminar media hora al día reduce el riesgo cardiovascular y el colesterol.
Mantenerte activa preserva la salud de tus huesos y evita fracturas.
Mantenerte activa preserva la salud de tus huesos y evita fracturas.
La actividad física también ayuda a controlar tu ansiedad y el apetito.
La actividad física también ayuda a controlar tu ansiedad y el apetito.
suma
WWW.DEMUJERAMUJER.COM
salud
salud
suma
WWW.DEMUJERAMUJER.COM
salud
VISTA LATERAL DERECHA
VISTA FRONTAL
81
etapa 3 / acciรณn
STAND El stand se ubicarรก en los Bosques de Palermo, donde numerosas mujeres pasean y realizan ejercicio. A modo de obsequio gratuito por su visita, podrรกn llevarse una ensalada de frutas para refrescarse y un folleto informativo .
82
AFICHE / GIGANTOGRAFÍA
BANNER
AFICHETA INFORMATIVA
OBSEQUIO
83
84
epílogo
SER MUJER ES
Fuerza
TENACIDAD
CAPACIDAD
Y
vigor -ANÓNIMO-
85
PROGRAMA DE SALUD PARA UNA MENOPAUSIA POSITIVA